SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO
• Conceptos generales
• Fases de la aprobación del presupuesto adicional
• Tipos de adicionales
• Contenido del presupuesto adicional
• Procedimiento de aprobación
• Casuística
• Taller:
• Análisis de casos reales de adicionales de obra
Mg.Eddie Enzo Arones
CONCEPTOS GENERALES
Aquella no considerada en el
expediente técnico, ni en el contrato
original, cuya realización resulta
indispensable y/o necesaria para dar
cumplimiento a la meta prevista de
la obra principal y que da lugar a un
presupuesto adicional
Prestación adicional de obra:
Solo procede la ejecución de prestaciones adicionales de
obra cuando previamente se cuente con la certificación de
crédito presupuestario o previsión presupuestal y, según las
reglas previstas en la normatividad del Sistema Nacional de
Presupuesto Público y con la resolución del Titular de la
Entidad o del servidor del siguiente nivel de decisión a quien
se hubiera delegado esta atribución y en los casos en que
sus montos, restándole los presupuestos deductivos
vinculados, no excedan el quince por ciento (15%) del monto
del contrato original.
Prestación adicional de obra:
5
Prestación adicional de obra:
La aprobación de prestaciones adicionales de obra
por causas no previsibles en el expediente técnico,
no enerva la responsabilidad del contratista de
revisar la información que la Entidad pone a su
disposición y de formular las consultas y
observaciones correspondientes, de modo que se
complete, de ser el caso, la información necesaria
para cumplir con la finalidad pública de la
contratación; en consecuencia, la ejecución de las
actividades que comprende la prestación adicional
de obra procede respecto de aquello que no pudo
ser advertido de la revisión diligente del expediente
técnico
Prestación
Adicional
de Obra
Prestación no
considerada
en el
expediente
técnico ni el
contrato
Indispensable
y/o necesaria
para dar
cumplimiento
a la meta
prevista de la
obra principal
Fases de la aprobación del
presupuesto adicional
DETERMINACIÓN DEL
ADICIONAL
ELABORACIÓN DEL
PRESUPUESTO
ADICIONAL
•A CARGO DEL SUPEVISOR
•A CARGO DE LA ENTIDAD
•A CARGO DE UN
CONSULTOR EXTERNO
COMPATIBILIZACIÓN
DEL EXPEDIENTE
APROBACIÓN DE LA
PRESTACIÓN
ADICIONAL
TIPOS DE ADICIONALES
TIPOS DE LAS PAO
Mayor metrado, es más cantidad de una
partida contractual. Los Adicionales de
mayores metrados sólo se generan en las
obras contratadas a Precios Unitarios.
Obras complementarias, es una partida
“nueva”, es decir una partida que no existe en
el presupuesto contractual. Los adicionales por
obras complementarias se generan en las obras
contratadas a precios unitarios y a suma
alzada.
PROCEDIMIENTO
CAUSALES DE PROCEDENCIA
DE LAS PAO
c) Mayores metrados que provienen
de una modificación del
Expediente Técnico
PRESUPUESTOS ADICIONALES DE
OBRA
Procedimiento:
•Su necesidad, debe ser anotada en el cuaderno
de obra, ya sea por el inspector o supervisor o
por el contratista.
•El inspector o supervisor debe comunicar a la
Entidad sobre la necesidad de elaborar el
expediente técnico de la prestación adicional
de obra.
•La Entidad define si la elaboración del
expediente estará a cargo de un consultor
externo, a cargo del supervisor o de la propia
Entidad.
Base legal: Art.34 de la Ley y Art. 175 y 176
del Reglamento
PRESUPUESTOS
ADICIONALES DE OBRA
Procedimiento:
• Concluida la elaboración del expediente técnico, el
inspector/supervisor cuenta con un plazo de 05dh para
remitir a la Entidad el informe pronunciándose sobre la
procedencia de la ejecución de la prestación adicional.
• La Entidad cuenta con 12dhs para emitir y notificar al
contratista la Resolución en la que se pronuncia sobre la
ejecución de la prestación adicional.
• La demora podrá ser causal de ampliación de plazo.
• Se debe ampliar las garantías
Base legal: Art.41 de la Ley y Art.
175 del Reglamento
Prestación adicional de obra:
En el caso de obras convocadas por
paquete que, por su naturaleza, no
cuenten con inspector o supervisor a
tiempo completo, el plazo al que se
refiere el numeral anterior se computa a
partir del primer día posterior a la fecha
de la anotación, en que, según la
programación, corresponda al inspector
o supervisor estar en la obra.
No definido 05 días
hábiles
Inspector /
Supervisor
Anotación en
el Cuaderno
de Obra
(residente o
supervisor)
Remitirá el
Informe
sobre
viabilidad de
solución
técnica
planteada en
el adicional,
en dicho
plazo, cuando
él no sea el
que realice el
adicional
-Supervisor
comunica
necesidad;
máximo en
05 días
-Entidad
decide quien
hace el Exp.
Adicional
(un tercero
o el
supervisor)
- Se
presenta
Exp.
Adicional
12 días
hábiles
Entidad
Emitirá
Resolució
n
Ampliación de
Plazo en caso
de demora
Prestaciones Adicionales de Obras menores o
iguales al 15%
PRESUPUESTOS
ADICIONALES DE OBRA
Detalles:
• En contratos a precios unitarios los adicionales se
formulan con los precios contratados o pactados,
con los gastos generales fijos y variables propios
del adicional, sustentados en sus propios análisis
que deberán ser concordantes con los originales y
la utilidad ofertada.
• En contratos a suma alzada se usan los precios del
valor referencial, afectados del factor de relación, o
lo precios pactados, con los gastos generales fijos y
variables propios de adicional, más la utilidad del
valor referencial por el FR.
Base legal: Art.34 de la Ley y Art.
175 del Reglamento
PRESUPUESTOS
ADICIONALES DE OBRA
Precisiones:
• Las obras adicionales cuya incidencia neta, superen
el 15% del monto del contrato original, luego de ser
aprobadas por el Titular de la Entidad requieren
previamente, para su ejecución y pago, la
autorización expresa de la CGR.
• La Contraloría contará con un plazo máximo de 15
días hábiles, para emitir su pronunciamiento, el cual
deberá ser motivado en todos los casos.
• Los adicionales no podrán superar el 50% del monto
del contrato original. Si eso sucediese, el contrato
deberá resolverse y la obra se continuará mediante
un nuevo proceso de selección.
• No son arbitrables (Ni obra ni supervisión)
Base legal: Art.34 de la Ley, Art. 176 del Reglamento. RC N° 146-
2016-CG: Directiva N° 11-2016-CG/GPROD
Adicionales Menores al 15% Adicionales Mayores al
15%
Solo procederán la
ejecución de obras
adicionales cuando
previamente se cuente
con disponibilidad
presupuestal y resolución
del Titular de la Entidad y
en los casos es que sus
montos, por si solos o
restándole los
presupuestos deductivos
vinculados sean iguales o
no superen el 15% del
monto total del contrato
original.
Las obras adicionales
cuyos montos por si
solos o restándole los
presupuestos deductivos
vinculados, superen el
15% del monto del
contrato original, luego
de ser aprobadas por el
Titular de la Entidad
requieren previamente
para su ejecución y
pago, la autorización
expresa de la Contraloría
General de la República –
CGR.
 MM +  PA -  (PDV)
% i = -------------------------------- x 100
M.C
M.C : Monto del contrato original.
MM : Mayores Metrados
PA : Presupuestos Adicionales (aprobados , en trámite
y de emergencia)
PDV : Presupuestos deductivos vinculados
% DE INCIDENCIA DE LOS PRESUPUESTOS ADICIONALES
Prestación adicional de
Obra
PRESUPUESTO DEDUCTIVO
VINCULANTE
CONTENIDO
1 Presupuesto adicional detallado.
2 Desagregado de los rubros que componen los gastos generales fijos y variables del presupuesto adicional
de obra.
3
PARTIDAS NUEVAS:
• Acta de acuerdos de precios unitarios. En caso alguna de las partes (Supervisor o Contratista) no se
pongan de acuerdo, el precio lo definirá la UGE
• Análisis de precios unitarios
• Rendimientos (mano de obra y maquinaria)
• Cuadrilla de mano de obra.
• Cotizaciones de insumos nuevos (mínimo 3)
4
Copia de los folios del cuaderno de obra, donde se evidencie el origen y ocurrencias de las obras que
hayan generado el presupuesto adicional.
5 Especificaciones técnicas de partidas nuevas incluidas en el presupuesto adicional solicitado.
6 Planos de ejecución de obra y croquis de trabajos solicitados.
7 Planillas de metrados de los trabajos solicitados, referenciadas a los planos, sin considerar deductivos.
8
Programa de ejecución de obra valorizado y actualizado por partidas que incluya todas las variaciones
contractuales (adicionales y deductivos).
9 Fórmula de reajuste de precios del presupuesto adicional en trámite.
10 Opinión del proyectista a través de la UGE. sobre el alcance de la modificación de su proyecto. En caso el proyectista no se
pronuncie, opinión de la UGE
proyecto.
11 Confirmación de la viabilidad de la obra adicional, por parte de la UGE, conforme al Sistema Nacional de Inversión Pública.
12
Presupuesto adicional de obra que considera presupuestos deductivos vinculantes, se acompañará además:
• Presupuesto deductivo correspondiente, detallado con su respectiva planilla de metrados.
• Copia de los folios del cuaderno de obra donde se evidencia el origen y ocurrencia de las obras sustituidas, materia del
presupuesto deductivo.
13
InformesTécnicos(*)
a) Inspectoro
SupervisordeObrasegúnseaelcaso).
b) funcionariocompetentedelaentidad.
(*)Incidiendoenlasustentacióndecadaunadelaspartidasoítemsqueconformanelpresupuestoadicionalenloquerespectaa:origen,
descripcióndelostrabajos,justificaciónysustentotécnicoycuadrocomparativoqueprecisecondicionescontractualesylaspresentadasen
laejecucióndelaobra..
14 Informe de Certificación de Crédito Presupuestal, para el pago del presupuesto adicional de obra.
15
Informe legal:
• Análisis y pronunciamiento sobre la causal generadora del presupuesto adicional.
• Viabilidad legal de reconocer el pago adicional al contratista de acuerdo con las cláusulas contractuales y la
normatividad vigente aplicable.
16 Contrato de ejecución de obra, que incluya, de ser el caso, anexos y/o adendas
17
Documentos contractuales:
• Presupuesto de Obra.
• Cuadro desagregado de los porcentajes do gastos generales y variables, ofertados (de ser el caso).
• Análisis de precios unitarios del presupuesto contractual.
• Cronograma de ejecución de obra contractual.
18 Otros: paneles fotográficos, videos, etc.
TALLER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Cesar Colos Matias
 
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Tampa Construction C.A.
 
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
Modelo inf. tecnico adic. obra
Modelo inf. tecnico adic. obraModelo inf. tecnico adic. obra
Modelo inf. tecnico adic. obra
Alejandro Shishco
 
2 espec. tec. arquitectura
2 espec. tec. arquitectura2 espec. tec. arquitectura
2 espec. tec. arquitectura
FRANCIS CRISTHIAN CELESTINO CISNEROS
 
8. especificaciones tecnicas
8. especificaciones tecnicas8. especificaciones tecnicas
8. especificaciones tecnicas
GLYNES LEON ACERO
 
225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado
Jaime Reyes
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Jose Riveros
 
Especificaciones tecnica puente
Especificaciones tecnica puenteEspecificaciones tecnica puente
Especificaciones tecnica puente
Wilber Alvites Nunez
 
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
Marcial Cancapa Hancco
 
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdfNORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
IzavelCalderon
 
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdfCostos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
ngelQuispe1
 
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obrasModulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Emilio Gómez
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
ricardo126126
 
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Consorcio La Libertad
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
MyESAC1
 
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayrancaEspecificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Diner Huaman
 
Base granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivoBase granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivo
Jorge Silva
 

La actualidad más candente (20)

Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)Clase 4   línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
Clase 4 línea de conducción, reservorio, línea de aducción (1)
 
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
Especificaciones tecnica cubierta de aluzin tr4 (reparado)
 
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
Modelo inf. tecnico adic. obra
Modelo inf. tecnico adic. obraModelo inf. tecnico adic. obra
Modelo inf. tecnico adic. obra
 
Rne e.090-metalicas
Rne e.090-metalicasRne e.090-metalicas
Rne e.090-metalicas
 
2 espec. tec. arquitectura
2 espec. tec. arquitectura2 espec. tec. arquitectura
2 espec. tec. arquitectura
 
8. especificaciones tecnicas
8. especificaciones tecnicas8. especificaciones tecnicas
8. especificaciones tecnicas
 
225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
 
Especificaciones tecnica puente
Especificaciones tecnica puenteEspecificaciones tecnica puente
Especificaciones tecnica puente
 
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
 
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdfNORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
 
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdfCostos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
Costos y Presupuestos en Edificacion - CAPECO.pdf
 
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obrasModulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
 
Camara rompe presion
Camara rompe presionCamara rompe presion
Camara rompe presion
 
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayrancaEspecificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayranca
 
Base granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivoBase granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivo
 

Similar a ADICIONALES (1) (1) (1).pptx

Construc 07 07 cuaderno de obra
Construc 07   07 cuaderno de obraConstruc 07   07 cuaderno de obra
Construc 07 07 cuaderno de obra
Rubén Paucar Benites
 
Construc07 07cuadernodeobra-141101111642-conversion-gate02
Construc07 07cuadernodeobra-141101111642-conversion-gate02Construc07 07cuadernodeobra-141101111642-conversion-gate02
Construc07 07cuadernodeobra-141101111642-conversion-gate02
bryan tomas
 
El_contrato_de_obra.ppt
El_contrato_de_obra.pptEl_contrato_de_obra.ppt
El_contrato_de_obra.ppt
Oscar Eduardo Ramírez Calizaya
 
Cuaderno obras
Cuaderno obrasCuaderno obras
cuaderno_obras.pdf
cuaderno_obras.pdfcuaderno_obras.pdf
cuaderno_obras.pdf
spencerpari
 
Cuaderno obras
Cuaderno obrasCuaderno obras
Cuaderno obras
WaldoGutierrezAyme
 
cuaderno_obras.pdf
cuaderno_obras.pdfcuaderno_obras.pdf
cuaderno_obras.pdf
JuanLara123356
 
Cuaderno obras
Cuaderno obrasCuaderno obras
Cuaderno obras
Rafael Laura Rojas
 
Cuaderno obras
Cuaderno obrasCuaderno obras
Cuaderno obras
Cuaderno obrasCuaderno obras
Cuaderno obras
EdgarTocto
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
cefic
 
Adicionales 2015 (1)
Adicionales 2015 (1)Adicionales 2015 (1)
Adicionales 2015 (1)
Henry Aba
 
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Observaciones y recomendaciones huancabamba 20.09.2021
Observaciones y recomendaciones huancabamba 20.09.2021Observaciones y recomendaciones huancabamba 20.09.2021
Observaciones y recomendaciones huancabamba 20.09.2021
CarlosLuisDelgado
 
Expo
ExpoExpo
Expo
by55
 
ejecucion de obras publicas
ejecucion de obras publicasejecucion de obras publicas
ejecucion de obras publicas
Luis Miguel Rojas Guerra
 
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptx
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptxVALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptx
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptx
Cristian Pumasupa
 

Similar a ADICIONALES (1) (1) (1).pptx (20)

Construc 07 07 cuaderno de obra
Construc 07   07 cuaderno de obraConstruc 07   07 cuaderno de obra
Construc 07 07 cuaderno de obra
 
Construc07 07cuadernodeobra-141101111642-conversion-gate02
Construc07 07cuadernodeobra-141101111642-conversion-gate02Construc07 07cuadernodeobra-141101111642-conversion-gate02
Construc07 07cuadernodeobra-141101111642-conversion-gate02
 
Clase15
Clase15Clase15
Clase15
 
El_contrato_de_obra.ppt
El_contrato_de_obra.pptEl_contrato_de_obra.ppt
El_contrato_de_obra.ppt
 
Cuaderno obras
Cuaderno obrasCuaderno obras
Cuaderno obras
 
cuaderno_obras.pdf
cuaderno_obras.pdfcuaderno_obras.pdf
cuaderno_obras.pdf
 
Cuaderno obras
Cuaderno obrasCuaderno obras
Cuaderno obras
 
cuaderno_obras.pdf
cuaderno_obras.pdfcuaderno_obras.pdf
cuaderno_obras.pdf
 
Cuaderno obras
Cuaderno obrasCuaderno obras
Cuaderno obras
 
Cuaderno obras
Cuaderno obrasCuaderno obras
Cuaderno obras
 
Cuaderno obras
Cuaderno obrasCuaderno obras
Cuaderno obras
 
Cuaderno obras
Cuaderno obrasCuaderno obras
Cuaderno obras
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Adicionales 2015 (1)
Adicionales 2015 (1)Adicionales 2015 (1)
Adicionales 2015 (1)
 
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
 
Deductivos
DeductivosDeductivos
Deductivos
 
Observaciones y recomendaciones huancabamba 20.09.2021
Observaciones y recomendaciones huancabamba 20.09.2021Observaciones y recomendaciones huancabamba 20.09.2021
Observaciones y recomendaciones huancabamba 20.09.2021
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
ejecucion de obras publicas
ejecucion de obras publicasejecucion de obras publicas
ejecucion de obras publicas
 
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptx
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptxVALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptx
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE OBRA.pptx
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

ADICIONALES (1) (1) (1).pptx

  • 1. TEMARIO • Conceptos generales • Fases de la aprobación del presupuesto adicional • Tipos de adicionales • Contenido del presupuesto adicional • Procedimiento de aprobación • Casuística • Taller: • Análisis de casos reales de adicionales de obra Mg.Eddie Enzo Arones
  • 3. Aquella no considerada en el expediente técnico, ni en el contrato original, cuya realización resulta indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obra principal y que da lugar a un presupuesto adicional Prestación adicional de obra:
  • 4. Solo procede la ejecución de prestaciones adicionales de obra cuando previamente se cuente con la certificación de crédito presupuestario o previsión presupuestal y, según las reglas previstas en la normatividad del Sistema Nacional de Presupuesto Público y con la resolución del Titular de la Entidad o del servidor del siguiente nivel de decisión a quien se hubiera delegado esta atribución y en los casos en que sus montos, restándole los presupuestos deductivos vinculados, no excedan el quince por ciento (15%) del monto del contrato original. Prestación adicional de obra:
  • 5. 5 Prestación adicional de obra: La aprobación de prestaciones adicionales de obra por causas no previsibles en el expediente técnico, no enerva la responsabilidad del contratista de revisar la información que la Entidad pone a su disposición y de formular las consultas y observaciones correspondientes, de modo que se complete, de ser el caso, la información necesaria para cumplir con la finalidad pública de la contratación; en consecuencia, la ejecución de las actividades que comprende la prestación adicional de obra procede respecto de aquello que no pudo ser advertido de la revisión diligente del expediente técnico
  • 6. Prestación Adicional de Obra Prestación no considerada en el expediente técnico ni el contrato Indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obra principal
  • 7. Fases de la aprobación del presupuesto adicional
  • 8. DETERMINACIÓN DEL ADICIONAL ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ADICIONAL •A CARGO DEL SUPEVISOR •A CARGO DE LA ENTIDAD •A CARGO DE UN CONSULTOR EXTERNO COMPATIBILIZACIÓN DEL EXPEDIENTE APROBACIÓN DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL
  • 10. TIPOS DE LAS PAO Mayor metrado, es más cantidad de una partida contractual. Los Adicionales de mayores metrados sólo se generan en las obras contratadas a Precios Unitarios. Obras complementarias, es una partida “nueva”, es decir una partida que no existe en el presupuesto contractual. Los adicionales por obras complementarias se generan en las obras contratadas a precios unitarios y a suma alzada.
  • 12. CAUSALES DE PROCEDENCIA DE LAS PAO c) Mayores metrados que provienen de una modificación del Expediente Técnico
  • 13. PRESUPUESTOS ADICIONALES DE OBRA Procedimiento: •Su necesidad, debe ser anotada en el cuaderno de obra, ya sea por el inspector o supervisor o por el contratista. •El inspector o supervisor debe comunicar a la Entidad sobre la necesidad de elaborar el expediente técnico de la prestación adicional de obra. •La Entidad define si la elaboración del expediente estará a cargo de un consultor externo, a cargo del supervisor o de la propia Entidad. Base legal: Art.34 de la Ley y Art. 175 y 176 del Reglamento
  • 14. PRESUPUESTOS ADICIONALES DE OBRA Procedimiento: • Concluida la elaboración del expediente técnico, el inspector/supervisor cuenta con un plazo de 05dh para remitir a la Entidad el informe pronunciándose sobre la procedencia de la ejecución de la prestación adicional. • La Entidad cuenta con 12dhs para emitir y notificar al contratista la Resolución en la que se pronuncia sobre la ejecución de la prestación adicional. • La demora podrá ser causal de ampliación de plazo. • Se debe ampliar las garantías Base legal: Art.41 de la Ley y Art. 175 del Reglamento
  • 15. Prestación adicional de obra: En el caso de obras convocadas por paquete que, por su naturaleza, no cuenten con inspector o supervisor a tiempo completo, el plazo al que se refiere el numeral anterior se computa a partir del primer día posterior a la fecha de la anotación, en que, según la programación, corresponda al inspector o supervisor estar en la obra.
  • 16. No definido 05 días hábiles Inspector / Supervisor Anotación en el Cuaderno de Obra (residente o supervisor) Remitirá el Informe sobre viabilidad de solución técnica planteada en el adicional, en dicho plazo, cuando él no sea el que realice el adicional -Supervisor comunica necesidad; máximo en 05 días -Entidad decide quien hace el Exp. Adicional (un tercero o el supervisor) - Se presenta Exp. Adicional 12 días hábiles Entidad Emitirá Resolució n Ampliación de Plazo en caso de demora Prestaciones Adicionales de Obras menores o iguales al 15%
  • 17. PRESUPUESTOS ADICIONALES DE OBRA Detalles: • En contratos a precios unitarios los adicionales se formulan con los precios contratados o pactados, con los gastos generales fijos y variables propios del adicional, sustentados en sus propios análisis que deberán ser concordantes con los originales y la utilidad ofertada. • En contratos a suma alzada se usan los precios del valor referencial, afectados del factor de relación, o lo precios pactados, con los gastos generales fijos y variables propios de adicional, más la utilidad del valor referencial por el FR. Base legal: Art.34 de la Ley y Art. 175 del Reglamento
  • 18. PRESUPUESTOS ADICIONALES DE OBRA Precisiones: • Las obras adicionales cuya incidencia neta, superen el 15% del monto del contrato original, luego de ser aprobadas por el Titular de la Entidad requieren previamente, para su ejecución y pago, la autorización expresa de la CGR. • La Contraloría contará con un plazo máximo de 15 días hábiles, para emitir su pronunciamiento, el cual deberá ser motivado en todos los casos. • Los adicionales no podrán superar el 50% del monto del contrato original. Si eso sucediese, el contrato deberá resolverse y la obra se continuará mediante un nuevo proceso de selección. • No son arbitrables (Ni obra ni supervisión) Base legal: Art.34 de la Ley, Art. 176 del Reglamento. RC N° 146- 2016-CG: Directiva N° 11-2016-CG/GPROD
  • 19. Adicionales Menores al 15% Adicionales Mayores al 15% Solo procederán la ejecución de obras adicionales cuando previamente se cuente con disponibilidad presupuestal y resolución del Titular de la Entidad y en los casos es que sus montos, por si solos o restándole los presupuestos deductivos vinculados sean iguales o no superen el 15% del monto total del contrato original. Las obras adicionales cuyos montos por si solos o restándole los presupuestos deductivos vinculados, superen el 15% del monto del contrato original, luego de ser aprobadas por el Titular de la Entidad requieren previamente para su ejecución y pago, la autorización expresa de la Contraloría General de la República – CGR.
  • 20.  MM +  PA -  (PDV) % i = -------------------------------- x 100 M.C M.C : Monto del contrato original. MM : Mayores Metrados PA : Presupuestos Adicionales (aprobados , en trámite y de emergencia) PDV : Presupuestos deductivos vinculados % DE INCIDENCIA DE LOS PRESUPUESTOS ADICIONALES Prestación adicional de Obra
  • 23. 1 Presupuesto adicional detallado. 2 Desagregado de los rubros que componen los gastos generales fijos y variables del presupuesto adicional de obra. 3 PARTIDAS NUEVAS: • Acta de acuerdos de precios unitarios. En caso alguna de las partes (Supervisor o Contratista) no se pongan de acuerdo, el precio lo definirá la UGE • Análisis de precios unitarios • Rendimientos (mano de obra y maquinaria) • Cuadrilla de mano de obra. • Cotizaciones de insumos nuevos (mínimo 3) 4 Copia de los folios del cuaderno de obra, donde se evidencie el origen y ocurrencias de las obras que hayan generado el presupuesto adicional. 5 Especificaciones técnicas de partidas nuevas incluidas en el presupuesto adicional solicitado. 6 Planos de ejecución de obra y croquis de trabajos solicitados. 7 Planillas de metrados de los trabajos solicitados, referenciadas a los planos, sin considerar deductivos. 8 Programa de ejecución de obra valorizado y actualizado por partidas que incluya todas las variaciones contractuales (adicionales y deductivos).
  • 24. 9 Fórmula de reajuste de precios del presupuesto adicional en trámite. 10 Opinión del proyectista a través de la UGE. sobre el alcance de la modificación de su proyecto. En caso el proyectista no se pronuncie, opinión de la UGE proyecto. 11 Confirmación de la viabilidad de la obra adicional, por parte de la UGE, conforme al Sistema Nacional de Inversión Pública. 12 Presupuesto adicional de obra que considera presupuestos deductivos vinculantes, se acompañará además: • Presupuesto deductivo correspondiente, detallado con su respectiva planilla de metrados. • Copia de los folios del cuaderno de obra donde se evidencia el origen y ocurrencia de las obras sustituidas, materia del presupuesto deductivo. 13 InformesTécnicos(*) a) Inspectoro SupervisordeObrasegúnseaelcaso). b) funcionariocompetentedelaentidad. (*)Incidiendoenlasustentacióndecadaunadelaspartidasoítemsqueconformanelpresupuestoadicionalenloquerespectaa:origen, descripcióndelostrabajos,justificaciónysustentotécnicoycuadrocomparativoqueprecisecondicionescontractualesylaspresentadasen laejecucióndelaobra.. 14 Informe de Certificación de Crédito Presupuestal, para el pago del presupuesto adicional de obra.
  • 25. 15 Informe legal: • Análisis y pronunciamiento sobre la causal generadora del presupuesto adicional. • Viabilidad legal de reconocer el pago adicional al contratista de acuerdo con las cláusulas contractuales y la normatividad vigente aplicable. 16 Contrato de ejecución de obra, que incluya, de ser el caso, anexos y/o adendas 17 Documentos contractuales: • Presupuesto de Obra. • Cuadro desagregado de los porcentajes do gastos generales y variables, ofertados (de ser el caso). • Análisis de precios unitarios del presupuesto contractual. • Cronograma de ejecución de obra contractual. 18 Otros: paneles fotográficos, videos, etc.