SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen de fondo: Hubble Space Telescope
MARTEMARTE
Imagen de fondo: Hubble Space Telescope
¿Por qué Marte?¿Por qué Marte?
• El planeta Marte siempre nos ha
recordado de la Tierra.
• Tiene nubes, casquetes polares y
manchas verdosas que crecen y
menguan con las estaciones.
• Siempre ha sido visto como un
planeta gemelo que podría
albergar vida.
• La observación (aunque
imaginaria) de canales dio al
planeta un misterio especial.
Imagen: Martin Mobberley
• Desde 1976, cuando Viking 1
y Viking 2 se posaron en la
superficie buscando vida,
muchas sondas han ido al
planeta, pero prácticamente
los dos tercios de ellas han
fracasado.
• Desde arriba:
– Viking 1
– Viking 2
– Mars Pathfinder
– Spirit
– Opportunity
• Otras sondas como Mars
Global Surveyor han
investigado el planeta desde la
órbita.
Imágenes: Viking 1y 2 (NASA), Mars Pathfinder, Spirit y Opportunity (JPL, NASA)
Las sondas Viking llevaron pequeños
laboratorios para buscar señas de vida,
pero sus resultados fueron
contradictorios.El coche robot del Mars Pathfinder
analizó las rocas con sus instrumentos.
Mars Global Surveyor ha mandado
imágenes asombrosas que muestran
evidencia de la acción de agua en la
superficie.
Imágenes: Viking (NASA), Mars Pathfinder, MGS (JPL, NASA)
Otras sondas en MarteOtras sondas en Marte
• NozomiNozomi – Japón. Perdida. Dañada por una tormenta solar.– Japón. Perdida. Dañada por una tormenta solar.
Lanzada al espacio adrede.Lanzada al espacio adrede.
• Beagle 2Beagle 2 – Reino Unido. Perdida. ¿No se abrió sus paracaídas?– Reino Unido. Perdida. ¿No se abrió sus paracaídas?
• SpiritSpirit – NASA. Lleva ya años funcionando y explorando– NASA. Lleva ya años funcionando y explorando
Empiezan a fallar algunos sistemas pero, aún así, ha superado enEmpiezan a fallar algunos sistemas pero, aún así, ha superado en
un factor superior a 3 su vida prevista.un factor superior a 3 su vida prevista.
• OpportunityOpportunity – NASA. Explorando la Meridianii Planum.– NASA. Explorando la Meridianii Planum.
También le empiezan a fallar algunos sistemas a causa de laTambién le empiezan a fallar algunos sistemas a causa de la
vejez.vejez.
• Mars ExpressMars Express – ESA. Funcionando bien aunque con algún– ESA. Funcionando bien aunque con algún
problemilla, p.ej. el rádar de búsqueda de agua.problemilla, p.ej. el rádar de búsqueda de agua.
Spirit ha subido las Montañas
Columbia dónde también ha
encontrado evidencias de agua.
Los coches robots van
normalmente a 1cm/s pero si el
controlador en Pasadena pisa a
fondo pueden alcanzar los 5cm/s.
Opportunity aterrizó en un pequeño cráter y
luego salió y se metió en otro mayor llamado
“Endurance” para explorar su interior.
Imagenes e ilustración: Mars Exploration Rovers Mission (JPL, NASA)Imagenes e ilustración: Mars Exploration Rovers Mission (JPL, NASA)
Mars Express ha sacado
imágenes espectaculares de la
superficie y los volcanes.
Hasta ahora unHasta ahora un
problemaproblema
técnico hatécnico ha
evitado que seevitado que se
despliega sudespliega su
rádar derádar de
búsqueda debúsqueda de
agua sub-suelo.agua sub-suelo.
La sonda ha detectado la presencia de metano
y amoniaco (abajo) que podrían indicar la
presencia de actividad biológica . También
ha medido la distribución de agua (arriba).
Ilustraciones y Gráficas:ESAIlustraciones y Gráficas:ESA
Tres generaciones de rovers: al centro el Sojourner (1997) que mide 2 pies. A
la izquierda el modelo de los rovers Spirit y Opportunity (2004) de 5.2 pies
CURIOSITY
Preguntas PendientesPreguntas Pendientes
• ¿El metano y el amoniaco son pruebas de vida en Marte?¿El metano y el amoniaco son pruebas de vida en Marte?
¿Proceden de los volcanes? ¿O están disueltos en el hielo¿Proceden de los volcanes? ¿O están disueltos en el hielo
bajo la superficie y se libera cuando este se funde?bajo la superficie y se libera cuando este se funde?
• Spirit y Opportunity han encontrado evidencias de laSpirit y Opportunity han encontrado evidencias de la
presencia pasada de indigentes cantidades de agua en lapresencia pasada de indigentes cantidades de agua en la
superficie. ¿Dónde está el agua ahora? ¿Cuándosuperficie. ¿Dónde está el agua ahora? ¿Cuándo
desapareció?desapareció?
• ¿Cuándo dejaron de tener actividad los volcanes? ¿Fue tan¿Cuándo dejaron de tener actividad los volcanes? ¿Fue tan
reciente (hace 1 millón de años), como las imágenes dereciente (hace 1 millón de años), como las imágenes de
Mars Express parecen indicar?Mars Express parecen indicar?
• ¿Sobrevivirán los coches robot a un invierno en la¿Sobrevivirán los coches robot a un invierno en la
superficie de Marte para seguir trabajando en primavera?superficie de Marte para seguir trabajando en primavera?
MARTE ESTÁ A 84 MILLONES DE KM DE LA TIERRA
Google Mars
Monte Olimpo (Volcán de 25 km de altura)
Marte atardecer tomado por el CuriosityMarte atardecer tomado por el Curiosity
Global dust storms evolve in < 1 months, and last > 3 months
Dust Storms
Local dust storm on Mars
Dust storm Polar cap Dust storm Africa
Dust storm from Sahara
Dust devil tracks – evidence for local winds and surface fines
Wind-scoured rocks are called “Yardangs”
The material eroded from rocks forms many dunes.
Show constant wind direction for long periods of time.
Wind erosion features on Mars
North Polar Cap
Low elevationWater (H2O) ice
High elevation
Carbon dioxide (CO2) ice
South Polar Cap
Winter Spring Summer
Changing shape of the South Polar Cap due to seasons
Frost
Cap
MOLA data indicate that this eroding layer is about 10 cm thick
Polar Caps composed of hundreds of layers of ice and dust
Snow melt as possible mechanism for pit erosion
Polygonal ground as indicator of “freeze-thaw” process
The obliquity of Mars
may have varied from
almost 0 – 60 degrees
So how do we get these
longer seasonal changes
on Mars?
The precession may have
changed climate
dramatically in the past
on timescales of 25,000 –
175,000 years
Present and past climates of Mars may be very different
Present – cold/dry Past – cold and moist
Results from Viking Lander Gaschromatograph - Mass
spectrometer
El rover Curiosity de la NASA en MarteEl rover Curiosity de la NASA en Marte
20032003
In 1996, possible “fossils” were found in a meteorite from Mars!
ALH 84001 originated as a slowly-cooled
igneous rock in the Martian crust, was
excavated by an impact, altered by fluids,
and finally sent to Earth by another
impact. The consensus among most
researchers is that these are not fossils
but”ludae naturae” (playthings of nature),
of inorganic origin.
More “pseudofossils” from Martian meteorite ALH 84001
Carbonates in Martian meteorite ALH 84001 formed by shock
Carbonate globules in Martian meteorite ALH 84001 are of inorganic origin
Por último, la terraformación de Marte está dividida en
tres etapas las cuales son: Marte azul, Marte verde y
Biosfera marciana.
ROBERT ZUBRIN
CHRISTOPHER MACKAY
Calentar la superficie para obtener el agua
La cámara a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la
NASA tomó esta imagen de cerca de un depósito de color claro
en el Aureum Caos
PRODUCCIÓN DEL PROPIO COMBUSTIBLE EN MARTE
Alyssa Carson, una joven de 13 años de Louisiana, Estados Unidos,
podría convertirse en la primera persona en pisar Marte en el año
2033.
FASE 1 MARTE AZUL
La primera etapa consiste en que, Marte
debe tener una fuente constante de agua en
estado líquido, para ello debemos aumentar
la temperatura del planeta rojo de -63°C a
27 °C (en el Ecuador), este proceso se logra
mediante la utilización de gases
contaminantes especializados en efecto
invernadero (proceso el cual se está
produciendo en este mismo instante en
nuestro planeta), con esto logramos crear
una atmósfera más densa de CO2 y por
ende mayor capacidad de retención de
rayos ultravioleta lo que conlleva a un
aumento progresivo de la temperatura. Al
desarrollar lo anteriormente planteado
evitamos el proceso de sublimación del
agua en Marte y la mantenemos en estado
líquido.
FASE 2 MARTE VERDE
Esta etapa tiene como principal objetivo la
generación de O2 y nitrógeno como materia
prima para la formación y crecimiento de plantas
y vegetación en general (fotosíntesis). Cabe
destacar que las plantas mantienen la
temperatura estable y enriquecen el suelo
(aspecto el cual contribuye a la etapa anterior).
En dicha etapa podemos utilizar la tecnología y
avances en la ciencia como Ingeniería Genética
para la modificación del genoma de ciertas
plantas contribuyendo así en su adaptación a las
condiciones marcianas. En este contexto es
importante mencionar que la excentricidad
marciana es de 0.093315, esto quiere decir que la
órbita marciana es un poco más elíptica que la del
planeta tierra, es por eso que las estaciones en
dicho planeta serán de más duración y mayor
variación de temperatura, por ello es que las
plantas requieren de un proceso de adaptación a
dicho ambiente.
FASE 3 BIOSFERA MARCIANAFASE 3 BIOSFERA MARCIANA
Esta es la etapa final de la terraformaciónEsta es la etapa final de la terraformación
en donde veríamos un planeta rico enen donde veríamos un planeta rico en
especies vegetales y con una generaciónespecies vegetales y con una generación
constante de O2 y una atmosfera muchoconstante de O2 y una atmosfera mucho
más densa que la primigenia, los colonosmás densa que la primigenia, los colonos
marcianos podrían recorrer marte conmarcianos podrían recorrer marte con
tanques de oxígeno y vivir en domos. Perotanques de oxígeno y vivir en domos. Pero
aquí no acaba este proceso ya que seaquí no acaba este proceso ya que se
necesitaría un más oxígeno y nitrógenonecesitaría un más oxígeno y nitrógeno
para que el aire sea respirable como el de lapara que el aire sea respirable como el de la
tierra, con las fases anteriormente descritastierra, con las fases anteriormente descritas
se puede sintetizar un ecosistema que sease puede sintetizar un ecosistema que sea
sustentable para la vida humana en Marte.sustentable para la vida humana en Marte.
Sitios de internet consultados y de donde se tomaron las imágenes
http://mx.tuhistory.com/noticias/la-nasa-haria-hibernar-los-astronautas-que-viajen-marte
http://www.taringa.net/post/noticias/18194351/Nina-de-13-anos-iria-a-Marte.html
https://osfrikiadas.blogia.com/upload/externo-399e722ffa57bb9d1e40bf5aa36ec8af.jpg
http://horizonteaparente.diariolibre.com/wp-content/uploads/sites/12/2012/07/mars-rovers-engine
http://www.space.com/15391-asteroid-mining-space-planetary-resources-infographic.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
Wutface
 
El curiosity viaja a marte
El curiosity viaja a marteEl curiosity viaja a marte
El curiosity viaja a martepapanatounianos
 
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestreMarte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
mecceditas
 
Tema 3 nuestro lugar en el universo I
Tema 3 nuestro lugar en el universo ITema 3 nuestro lugar en el universo I
Tema 3 nuestro lugar en el universo I
Belén Ruiz González
 
El robot sojouner 4
El robot sojouner 4El robot sojouner 4
El robot sojouner 4
mdoloresgalvezsanchez
 
Planetas enanos y objetos menores 2016
Planetas enanos y objetos menores 2016Planetas enanos y objetos menores 2016
Planetas enanos y objetos menores 2016
Antonio González Atienza
 
Los satélites de la Tierra
Los satélites de la TierraLos satélites de la Tierra
Los satélites de la Tierra
Elizabeth Perez
 
Los exoplanetas
Los exoplanetasLos exoplanetas
Los exoplanetasJOSE OLMO
 
Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...
Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...
Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...
Lyda Sotelo Garcia
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solarmamen
 
Robot s y mars climate
Robot s y mars climateRobot s y mars climate
Robot s y mars climate
mdoloresgalvezsanchez
 
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideralN 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideralrubindecelis32
 
movimiento planetario
movimiento planetariomovimiento planetario
movimiento planetarioHarold Urrea
 
Planetas extrasolares.ppt
Planetas extrasolares.pptPlanetas extrasolares.ppt
Planetas extrasolares.pptJunior Salvador
 
Jpiter noches-galileanas-3316
Jpiter noches-galileanas-3316Jpiter noches-galileanas-3316
Jpiter noches-galileanas-3316anita_dinamita22
 

La actualidad más candente (20)

Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
 
El curiosity viaja a marte
El curiosity viaja a marteEl curiosity viaja a marte
El curiosity viaja a marte
 
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestreMarte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
Marte, Características, Misiones y Posible vida extraterrestre
 
Tema 3 nuestro lugar en el universo I
Tema 3 nuestro lugar en el universo ITema 3 nuestro lugar en el universo I
Tema 3 nuestro lugar en el universo I
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
El robot sojouner 4
El robot sojouner 4El robot sojouner 4
El robot sojouner 4
 
Planetas enanos y objetos menores 2016
Planetas enanos y objetos menores 2016Planetas enanos y objetos menores 2016
Planetas enanos y objetos menores 2016
 
Los satélites de la Tierra
Los satélites de la TierraLos satélites de la Tierra
Los satélites de la Tierra
 
Hubble brochure
Hubble brochureHubble brochure
Hubble brochure
 
Los exoplanetas
Los exoplanetasLos exoplanetas
Los exoplanetas
 
Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...
Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...
Comienza la cuenta regresiva de las exploraciones que resolverán el enigma de...
 
LAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINTLAS GALAXIAS POWER POINT
LAS GALAXIAS POWER POINT
 
El robot sojounser 1
El robot sojounser 1El robot sojounser 1
El robot sojounser 1
 
Exploracion sistema solar
Exploracion sistema solarExploracion sistema solar
Exploracion sistema solar
 
Robot s y mars climate
Robot s y mars climateRobot s y mars climate
Robot s y mars climate
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideralN 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
N 20150214 la tierra-un punto azul pálido en el espacio sideral
 
movimiento planetario
movimiento planetariomovimiento planetario
movimiento planetario
 
Planetas extrasolares.ppt
Planetas extrasolares.pptPlanetas extrasolares.ppt
Planetas extrasolares.ppt
 
Jpiter noches-galileanas-3316
Jpiter noches-galileanas-3316Jpiter noches-galileanas-3316
Jpiter noches-galileanas-3316
 

Destacado

Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
angelencinas2
 
El Sistema Solar 1r de primària. 2a part.
El Sistema Solar 1r de primària. 2a part.El Sistema Solar 1r de primària. 2a part.
El Sistema Solar 1r de primària. 2a part.
Mallafe
 
Ganador Narrativa 2009
Ganador Narrativa 2009Ganador Narrativa 2009
Ganador Narrativa 2009
Oswaldo Gabriel Tamayo Medina
 
Hubble
HubbleHubble
The Hubble Space Telescope
The  Hubble  Space  TelescopeThe  Hubble  Space  Telescope
The Hubble Space Telescope
tdainsure
 
Hubble space telescope
Hubble space telescopeHubble space telescope
Hubble space telescope
narendrapalsaran
 
Hubble Space telescope
Hubble Space telescopeHubble Space telescope
Hubble Space telescope
Sarah AL-Hzamat
 
Hubble Telescope
Hubble TelescopeHubble Telescope
Hubble Telescope
hariom04
 
La NASA desde primera fila con Wicho: Cap. 1
La NASA desde primera fila con Wicho: Cap. 1La NASA desde primera fila con Wicho: Cap. 1
La NASA desde primera fila con Wicho: Cap. 1
casaciencias
 
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de GuadalupeRevelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
LUIS VELEZ
 
Telescopes 101
Telescopes 101Telescopes 101
Telescopes 101
Jhan-Curt Fernandez
 
Social Media at NASA, 2012 Edition
Social Media at NASA, 2012 EditionSocial Media at NASA, 2012 Edition
Social Media at NASA, 2012 Edition
NASA - National Aeronautics and Space Administration
 
Telescope
TelescopeTelescope
Telescope
Ali Jan Hasan
 
Space frames
Space framesSpace frames
Space frames
Bnv Aditya
 

Destacado (19)

Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
El Sistema Solar 1r de primària. 2a part.
El Sistema Solar 1r de primària. 2a part.El Sistema Solar 1r de primària. 2a part.
El Sistema Solar 1r de primària. 2a part.
 
Ganador Narrativa 2009
Ganador Narrativa 2009Ganador Narrativa 2009
Ganador Narrativa 2009
 
Hubble
HubbleHubble
Hubble
 
Telescopio Hubble
Telescopio HubbleTelescopio Hubble
Telescopio Hubble
 
The Hubble Space Telescope
The  Hubble  Space  TelescopeThe  Hubble  Space  Telescope
The Hubble Space Telescope
 
Hubble space telescope
Hubble space telescopeHubble space telescope
Hubble space telescope
 
Hubble Space telescope
Hubble Space telescopeHubble Space telescope
Hubble Space telescope
 
Hubble Telescope
Hubble TelescopeHubble Telescope
Hubble Telescope
 
La NASA desde primera fila con Wicho: Cap. 1
La NASA desde primera fila con Wicho: Cap. 1La NASA desde primera fila con Wicho: Cap. 1
La NASA desde primera fila con Wicho: Cap. 1
 
The hubble space telescope
The hubble space telescopeThe hubble space telescope
The hubble space telescope
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de GuadalupeRevelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 
Islandia
IslandiaIslandia
Islandia
 
Telescopes 101
Telescopes 101Telescopes 101
Telescopes 101
 
Social Media at NASA, 2012 Edition
Social Media at NASA, 2012 EditionSocial Media at NASA, 2012 Edition
Social Media at NASA, 2012 Edition
 
Telescope
TelescopeTelescope
Telescope
 
Space frames
Space framesSpace frames
Space frames
 

Similar a Terraformar marte

Vida En Martes
Vida En MartesVida En Martes
Vida En Martes
guest63b6cef
 
vida en el sistema solar
vida en el sistema solarvida en el sistema solar
vida en el sistema solar
duendegris
 
El plantea Tierra
El plantea TierraEl plantea Tierra
El plantea Tierrajuanjofuro
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
Bladimir Sánchez
 
vida en el sistema solar
vida en el sistema solarvida en el sistema solar
vida en el sistema solar
duendegris
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
Bladimir Sánchez
 
Vida inteligente fuera de la tierra
Vida inteligente fuera de la tierraVida inteligente fuera de la tierra
Vida inteligente fuera de la tierra
Alipio Alessandro Alessandro
 
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
rubindecelis32
 
Planeta Marte un mundo por descubrir
Planeta Marte un mundo por descubrirPlaneta Marte un mundo por descubrir
Planeta Marte un mundo por descubrir
Juan Carlos Picon Sanchez
 
Vida En El Espacio-4°A Colegio San Jose
Vida En El Espacio-4°A Colegio San JoseVida En El Espacio-4°A Colegio San Jose
Vida En El Espacio-4°A Colegio San Jose
sonia_mery
 
Vida en otros planetas
Vida en otros planetasVida en otros planetas
Vida en otros planetas
Giovanny Hernandez
 
DATOS DE MARTE
DATOS DE MARTE DATOS DE MARTE
DATOS DE MARTE
Valentina Vanegas
 
Noticias cientificas
Noticias cientificasNoticias cientificas
Noticias cientificasdeisymilemc
 
Colombianos que marcan la diferencia
Colombianos que marcan la diferenciaColombianos que marcan la diferencia
Colombianos que marcan la diferencia
Laura Camila
 

Similar a Terraformar marte (20)

Marte
Marte Marte
Marte
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Vida En Martes
Vida En MartesVida En Martes
Vida En Martes
 
vida en el sistema solar
vida en el sistema solarvida en el sistema solar
vida en el sistema solar
 
El plantea Tierra
El plantea TierraEl plantea Tierra
El plantea Tierra
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
vida en el sistema solar
vida en el sistema solarvida en el sistema solar
vida en el sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Vida En Martes.3
Vida En Martes.3Vida En Martes.3
Vida En Martes.3
 
Vida inteligente fuera de la tierra
Vida inteligente fuera de la tierraVida inteligente fuera de la tierra
Vida inteligente fuera de la tierra
 
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
 
Vida en Marte
Vida en Marte Vida en Marte
Vida en Marte
 
Planeta Marte un mundo por descubrir
Planeta Marte un mundo por descubrirPlaneta Marte un mundo por descubrir
Planeta Marte un mundo por descubrir
 
Vida En El Espacio-4°A Colegio San Jose
Vida En El Espacio-4°A Colegio San JoseVida En El Espacio-4°A Colegio San Jose
Vida En El Espacio-4°A Colegio San Jose
 
Vida en otros planetas
Vida en otros planetasVida en otros planetas
Vida en otros planetas
 
DATOS DE MARTE
DATOS DE MARTE DATOS DE MARTE
DATOS DE MARTE
 
Noticias cientificas
Noticias cientificasNoticias cientificas
Noticias cientificas
 
Colombianos que marcan la diferencia
Colombianos que marcan la diferenciaColombianos que marcan la diferencia
Colombianos que marcan la diferencia
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Terraformar marte

  • 1. Imagen de fondo: Hubble Space Telescope
  • 2. MARTEMARTE Imagen de fondo: Hubble Space Telescope
  • 3.
  • 4. ¿Por qué Marte?¿Por qué Marte? • El planeta Marte siempre nos ha recordado de la Tierra. • Tiene nubes, casquetes polares y manchas verdosas que crecen y menguan con las estaciones. • Siempre ha sido visto como un planeta gemelo que podría albergar vida. • La observación (aunque imaginaria) de canales dio al planeta un misterio especial. Imagen: Martin Mobberley
  • 5. • Desde 1976, cuando Viking 1 y Viking 2 se posaron en la superficie buscando vida, muchas sondas han ido al planeta, pero prácticamente los dos tercios de ellas han fracasado. • Desde arriba: – Viking 1 – Viking 2 – Mars Pathfinder – Spirit – Opportunity • Otras sondas como Mars Global Surveyor han investigado el planeta desde la órbita. Imágenes: Viking 1y 2 (NASA), Mars Pathfinder, Spirit y Opportunity (JPL, NASA)
  • 6. Las sondas Viking llevaron pequeños laboratorios para buscar señas de vida, pero sus resultados fueron contradictorios.El coche robot del Mars Pathfinder analizó las rocas con sus instrumentos. Mars Global Surveyor ha mandado imágenes asombrosas que muestran evidencia de la acción de agua en la superficie. Imágenes: Viking (NASA), Mars Pathfinder, MGS (JPL, NASA)
  • 7. Otras sondas en MarteOtras sondas en Marte • NozomiNozomi – Japón. Perdida. Dañada por una tormenta solar.– Japón. Perdida. Dañada por una tormenta solar. Lanzada al espacio adrede.Lanzada al espacio adrede. • Beagle 2Beagle 2 – Reino Unido. Perdida. ¿No se abrió sus paracaídas?– Reino Unido. Perdida. ¿No se abrió sus paracaídas? • SpiritSpirit – NASA. Lleva ya años funcionando y explorando– NASA. Lleva ya años funcionando y explorando Empiezan a fallar algunos sistemas pero, aún así, ha superado enEmpiezan a fallar algunos sistemas pero, aún así, ha superado en un factor superior a 3 su vida prevista.un factor superior a 3 su vida prevista. • OpportunityOpportunity – NASA. Explorando la Meridianii Planum.– NASA. Explorando la Meridianii Planum. También le empiezan a fallar algunos sistemas a causa de laTambién le empiezan a fallar algunos sistemas a causa de la vejez.vejez. • Mars ExpressMars Express – ESA. Funcionando bien aunque con algún– ESA. Funcionando bien aunque con algún problemilla, p.ej. el rádar de búsqueda de agua.problemilla, p.ej. el rádar de búsqueda de agua.
  • 8. Spirit ha subido las Montañas Columbia dónde también ha encontrado evidencias de agua. Los coches robots van normalmente a 1cm/s pero si el controlador en Pasadena pisa a fondo pueden alcanzar los 5cm/s. Opportunity aterrizó en un pequeño cráter y luego salió y se metió en otro mayor llamado “Endurance” para explorar su interior. Imagenes e ilustración: Mars Exploration Rovers Mission (JPL, NASA)Imagenes e ilustración: Mars Exploration Rovers Mission (JPL, NASA)
  • 9. Mars Express ha sacado imágenes espectaculares de la superficie y los volcanes. Hasta ahora unHasta ahora un problemaproblema técnico hatécnico ha evitado que seevitado que se despliega sudespliega su rádar derádar de búsqueda debúsqueda de agua sub-suelo.agua sub-suelo. La sonda ha detectado la presencia de metano y amoniaco (abajo) que podrían indicar la presencia de actividad biológica . También ha medido la distribución de agua (arriba). Ilustraciones y Gráficas:ESAIlustraciones y Gráficas:ESA
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Tres generaciones de rovers: al centro el Sojourner (1997) que mide 2 pies. A la izquierda el modelo de los rovers Spirit y Opportunity (2004) de 5.2 pies
  • 15. Preguntas PendientesPreguntas Pendientes • ¿El metano y el amoniaco son pruebas de vida en Marte?¿El metano y el amoniaco son pruebas de vida en Marte? ¿Proceden de los volcanes? ¿O están disueltos en el hielo¿Proceden de los volcanes? ¿O están disueltos en el hielo bajo la superficie y se libera cuando este se funde?bajo la superficie y se libera cuando este se funde? • Spirit y Opportunity han encontrado evidencias de laSpirit y Opportunity han encontrado evidencias de la presencia pasada de indigentes cantidades de agua en lapresencia pasada de indigentes cantidades de agua en la superficie. ¿Dónde está el agua ahora? ¿Cuándosuperficie. ¿Dónde está el agua ahora? ¿Cuándo desapareció?desapareció? • ¿Cuándo dejaron de tener actividad los volcanes? ¿Fue tan¿Cuándo dejaron de tener actividad los volcanes? ¿Fue tan reciente (hace 1 millón de años), como las imágenes dereciente (hace 1 millón de años), como las imágenes de Mars Express parecen indicar?Mars Express parecen indicar? • ¿Sobrevivirán los coches robot a un invierno en la¿Sobrevivirán los coches robot a un invierno en la superficie de Marte para seguir trabajando en primavera?superficie de Marte para seguir trabajando en primavera?
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. MARTE ESTÁ A 84 MILLONES DE KM DE LA TIERRA
  • 21.
  • 22. Monte Olimpo (Volcán de 25 km de altura)
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Marte atardecer tomado por el CuriosityMarte atardecer tomado por el Curiosity
  • 28. Global dust storms evolve in < 1 months, and last > 3 months
  • 30. Local dust storm on Mars Dust storm Polar cap Dust storm Africa Dust storm from Sahara
  • 31.
  • 32. Dust devil tracks – evidence for local winds and surface fines
  • 33. Wind-scoured rocks are called “Yardangs”
  • 34.
  • 35. The material eroded from rocks forms many dunes. Show constant wind direction for long periods of time.
  • 37. North Polar Cap Low elevationWater (H2O) ice
  • 38. High elevation Carbon dioxide (CO2) ice South Polar Cap
  • 39. Winter Spring Summer Changing shape of the South Polar Cap due to seasons Frost Cap MOLA data indicate that this eroding layer is about 10 cm thick
  • 40. Polar Caps composed of hundreds of layers of ice and dust
  • 41. Snow melt as possible mechanism for pit erosion
  • 42. Polygonal ground as indicator of “freeze-thaw” process
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. The obliquity of Mars may have varied from almost 0 – 60 degrees So how do we get these longer seasonal changes on Mars? The precession may have changed climate dramatically in the past on timescales of 25,000 – 175,000 years
  • 49. Present and past climates of Mars may be very different Present – cold/dry Past – cold and moist
  • 50. Results from Viking Lander Gaschromatograph - Mass spectrometer
  • 51.
  • 52.
  • 53. El rover Curiosity de la NASA en MarteEl rover Curiosity de la NASA en Marte 20032003
  • 54. In 1996, possible “fossils” were found in a meteorite from Mars! ALH 84001 originated as a slowly-cooled igneous rock in the Martian crust, was excavated by an impact, altered by fluids, and finally sent to Earth by another impact. The consensus among most researchers is that these are not fossils but”ludae naturae” (playthings of nature), of inorganic origin.
  • 55. More “pseudofossils” from Martian meteorite ALH 84001
  • 56. Carbonates in Martian meteorite ALH 84001 formed by shock
  • 57. Carbonate globules in Martian meteorite ALH 84001 are of inorganic origin
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. Por último, la terraformación de Marte está dividida en tres etapas las cuales son: Marte azul, Marte verde y Biosfera marciana.
  • 68. Calentar la superficie para obtener el agua
  • 69.
  • 70.
  • 71. La cámara a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA tomó esta imagen de cerca de un depósito de color claro en el Aureum Caos
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88. PRODUCCIÓN DEL PROPIO COMBUSTIBLE EN MARTE
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93. Alyssa Carson, una joven de 13 años de Louisiana, Estados Unidos, podría convertirse en la primera persona en pisar Marte en el año 2033.
  • 94.
  • 95.
  • 96. FASE 1 MARTE AZUL La primera etapa consiste en que, Marte debe tener una fuente constante de agua en estado líquido, para ello debemos aumentar la temperatura del planeta rojo de -63°C a 27 °C (en el Ecuador), este proceso se logra mediante la utilización de gases contaminantes especializados en efecto invernadero (proceso el cual se está produciendo en este mismo instante en nuestro planeta), con esto logramos crear una atmósfera más densa de CO2 y por ende mayor capacidad de retención de rayos ultravioleta lo que conlleva a un aumento progresivo de la temperatura. Al desarrollar lo anteriormente planteado evitamos el proceso de sublimación del agua en Marte y la mantenemos en estado líquido.
  • 97. FASE 2 MARTE VERDE Esta etapa tiene como principal objetivo la generación de O2 y nitrógeno como materia prima para la formación y crecimiento de plantas y vegetación en general (fotosíntesis). Cabe destacar que las plantas mantienen la temperatura estable y enriquecen el suelo (aspecto el cual contribuye a la etapa anterior). En dicha etapa podemos utilizar la tecnología y avances en la ciencia como Ingeniería Genética para la modificación del genoma de ciertas plantas contribuyendo así en su adaptación a las condiciones marcianas. En este contexto es importante mencionar que la excentricidad marciana es de 0.093315, esto quiere decir que la órbita marciana es un poco más elíptica que la del planeta tierra, es por eso que las estaciones en dicho planeta serán de más duración y mayor variación de temperatura, por ello es que las plantas requieren de un proceso de adaptación a dicho ambiente.
  • 98. FASE 3 BIOSFERA MARCIANAFASE 3 BIOSFERA MARCIANA Esta es la etapa final de la terraformaciónEsta es la etapa final de la terraformación en donde veríamos un planeta rico enen donde veríamos un planeta rico en especies vegetales y con una generaciónespecies vegetales y con una generación constante de O2 y una atmosfera muchoconstante de O2 y una atmosfera mucho más densa que la primigenia, los colonosmás densa que la primigenia, los colonos marcianos podrían recorrer marte conmarcianos podrían recorrer marte con tanques de oxígeno y vivir en domos. Perotanques de oxígeno y vivir en domos. Pero aquí no acaba este proceso ya que seaquí no acaba este proceso ya que se necesitaría un más oxígeno y nitrógenonecesitaría un más oxígeno y nitrógeno para que el aire sea respirable como el de lapara que el aire sea respirable como el de la tierra, con las fases anteriormente descritastierra, con las fases anteriormente descritas se puede sintetizar un ecosistema que sease puede sintetizar un ecosistema que sea sustentable para la vida humana en Marte.sustentable para la vida humana en Marte.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117. Sitios de internet consultados y de donde se tomaron las imágenes http://mx.tuhistory.com/noticias/la-nasa-haria-hibernar-los-astronautas-que-viajen-marte http://www.taringa.net/post/noticias/18194351/Nina-de-13-anos-iria-a-Marte.html https://osfrikiadas.blogia.com/upload/externo-399e722ffa57bb9d1e40bf5aa36ec8af.jpg http://horizonteaparente.diariolibre.com/wp-content/uploads/sites/12/2012/07/mars-rovers-engine http://www.space.com/15391-asteroid-mining-space-planetary-resources-infographic.html