SlideShare una empresa de Scribd logo
TERREMOTO DE ANCASH DE 1970

El terremoto y aluvión de Ancash de 1970, conocido localmente como el terremoto del 70, fue
un sismo de magnitud 7.8 MW sentido en toda la costa y sierra del departamento de Ancash, seguido
de un alud que sepultó la ciudad de Yungay el domingo 31 de mayo de1970, a las 15:23.
Es uno de los sismos más destructivos en la historia del Perú, no solo por la magnitud sino también por
la cantidad de pérdidas humanas que afectó la región ancashina y varias provincias de los
departamentos de Huánuco, el norte de Lima y La Libertad, dañando una extensa área de
aproximadamente 1.000 km de longitud y 250 km de ancho de la costa y sierra peruana.


CALLEJÓN DE HUAYLAS
Sin duda alguna, la zona andina de Ancash, la pintoresca área del Callejón de Huaylas, resultó siendo
el área más castigada por el terremoto. La Ciudad de Huaraz se destruyó en un 97%, el cuadrilátero
de la Plaza de Armas, fue lo único importante que no se destruyó, luego del sismo, la ciudad quedó
oscurecida por un negro manto de polvo, unas 10.000 personas fallecieron, solo en el "Colegio Santa
Elena", murieron 400 personas. El resto de ciudades y pueblos del Callejón de Huaylas también fueron
destruídos casi por completo, desde Recuay por el sur, hasta Huallanca por el norte. La tercera ciudad
en importancia, Yungay terminó sepultada junto a Ranrahirca por un alud, desapareciendo 25.000
moradores. Los aludes y derrumbes obstaculizaron caminos y carreteras, y estancaron partes del Río
Santa. El ferrocarril que unía a Chimbote con Huallanca desapareció. los pobladores se disminuyeron
en cantidad Costa de Ancash y Callejón de Conchucos. En la zona costera, los efectos del sismo
destruyeron grandes sectores de la Carretera Panamericana entre Huarmey y Trujillo(Departamento
de La Libertad). Tanto la ciudad y el Puerto de Chimbote quedaron con averías incuantificables, en la
zonas de San Pedro y La cramarca todas las construcciones se derrumbaron, al igual que las
industrias pesqueras y daño similar a las metalúrgicas, en algunas áreas el suelo se agrietó hasta
expulsar chorros de agua de hasta un metro de altura, la ciudad perdió más de 2.800 habitantes.
En Casma, una vieja ciudad de adobes murieron 800 personas, y más hacia el sur, en Huarmey 1.300.
La Provincia de Bolognesi, con 1.800 víctimas, refirió cuantiosos derrumbes que incomunicaron a
pueblos completos, donde se da referencias que algunas personas enterraron a sus parientes sin
notificar. La zona andina siguiente al Callejón de Huaylas, conocida como Conchucos, quedó con
daño moderado, pero gran parte de las construcciones quedaron inhabitables, y muchas personas
murieron mientras se encontraban en laborando en áreas agrícolas debido a derrumbes. La zona
quedó aislada hasta meses del resto del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
malevoloso
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìn
pfaldosc22
 

La actualidad más candente (20)

sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
sesion de aprendizaje sobre: COMPRENDEMOS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMI...
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
 
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
 
PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
 
Los continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanosLos continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanos
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
 
Sesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento AmericanoSesión sobre el Poblamiento Americano
Sesión sobre el Poblamiento Americano
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìn
 
Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5
 

Similar a Terremoto de ancash de 1970

Los 10 desastres naturales que marcaron el país
Los 10 desastres naturales que marcaron el paísLos 10 desastres naturales que marcaron el país
Los 10 desastres naturales que marcaron el país
Angela_14
 
Los 10 desastres naturales que marcaron el país
Los 10 desastres naturales que marcaron el paísLos 10 desastres naturales que marcaron el país
Los 10 desastres naturales que marcaron el país
Angela_14
 
SISMO DEL 31 DE MAYO 1970_G.pdf
SISMO DEL 31 DE MAYO  1970_G.pdfSISMO DEL 31 DE MAYO  1970_G.pdf
SISMO DEL 31 DE MAYO 1970_G.pdf
RamonVega25
 
Divercidad cultural del callejon de huaylas
Divercidad cultural del callejon de huaylasDivercidad cultural del callejon de huaylas
Divercidad cultural del callejon de huaylas
bboytony
 
Departamento de dpae
Departamento de dpaeDepartamento de dpae
Departamento de dpae
cristiamoreno
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutas
luissuco
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutas
allisonydanna15
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutas
davislloay1992
 

Similar a Terremoto de ancash de 1970 (20)

Los 10 desastres naturales que marcaron el país
Los 10 desastres naturales que marcaron el paísLos 10 desastres naturales que marcaron el país
Los 10 desastres naturales que marcaron el país
 
Los 10 desastres naturales que marcaron el país
Los 10 desastres naturales que marcaron el paísLos 10 desastres naturales que marcaron el país
Los 10 desastres naturales que marcaron el país
 
Antecedentes y desmovilizacion
Antecedentes y desmovilizacionAntecedentes y desmovilizacion
Antecedentes y desmovilizacion
 
SISMO DEL 31 DE MAYO 1970_G.pdf
SISMO DEL 31 DE MAYO  1970_G.pdfSISMO DEL 31 DE MAYO  1970_G.pdf
SISMO DEL 31 DE MAYO 1970_G.pdf
 
Terremoto de 1970 region ancash
Terremoto de 1970  region ancashTerremoto de 1970  region ancash
Terremoto de 1970 region ancash
 
Divercidad cultural del callejon de huaylas
Divercidad cultural del callejon de huaylasDivercidad cultural del callejon de huaylas
Divercidad cultural del callejon de huaylas
 
DESASTRES NATURALES EN ECUADOR
DESASTRES NATURALES EN ECUADORDESASTRES NATURALES EN ECUADOR
DESASTRES NATURALES EN ECUADOR
 
Terremoto de Ambato 1949
Terremoto de Ambato 1949Terremoto de Ambato 1949
Terremoto de Ambato 1949
 
Departamento de dpae
Departamento de dpaeDepartamento de dpae
Departamento de dpae
 
Terremotos y sismos
Terremotos y sismosTerremotos y sismos
Terremotos y sismos
 
Ledezma salcedo mariadejesus_m3s2_reconstruyendoun fenomeno
Ledezma salcedo mariadejesus_m3s2_reconstruyendoun fenomenoLedezma salcedo mariadejesus_m3s2_reconstruyendoun fenomeno
Ledezma salcedo mariadejesus_m3s2_reconstruyendoun fenomeno
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutas
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutas
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutas
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Hechos geograficos en colombia
Hechos geograficos en colombiaHechos geograficos en colombia
Hechos geograficos en colombia
 
Curso e sismo resistente
Curso e sismo resistenteCurso e sismo resistente
Curso e sismo resistente
 
1ra Edicion de la Revista digital yungay avanza
1ra Edicion de la Revista digital yungay avanza1ra Edicion de la Revista digital yungay avanza
1ra Edicion de la Revista digital yungay avanza
 

Terremoto de ancash de 1970

  • 1. TERREMOTO DE ANCASH DE 1970 El terremoto y aluvión de Ancash de 1970, conocido localmente como el terremoto del 70, fue un sismo de magnitud 7.8 MW sentido en toda la costa y sierra del departamento de Ancash, seguido de un alud que sepultó la ciudad de Yungay el domingo 31 de mayo de1970, a las 15:23. Es uno de los sismos más destructivos en la historia del Perú, no solo por la magnitud sino también por la cantidad de pérdidas humanas que afectó la región ancashina y varias provincias de los departamentos de Huánuco, el norte de Lima y La Libertad, dañando una extensa área de aproximadamente 1.000 km de longitud y 250 km de ancho de la costa y sierra peruana. CALLEJÓN DE HUAYLAS Sin duda alguna, la zona andina de Ancash, la pintoresca área del Callejón de Huaylas, resultó siendo el área más castigada por el terremoto. La Ciudad de Huaraz se destruyó en un 97%, el cuadrilátero de la Plaza de Armas, fue lo único importante que no se destruyó, luego del sismo, la ciudad quedó oscurecida por un negro manto de polvo, unas 10.000 personas fallecieron, solo en el "Colegio Santa Elena", murieron 400 personas. El resto de ciudades y pueblos del Callejón de Huaylas también fueron destruídos casi por completo, desde Recuay por el sur, hasta Huallanca por el norte. La tercera ciudad en importancia, Yungay terminó sepultada junto a Ranrahirca por un alud, desapareciendo 25.000 moradores. Los aludes y derrumbes obstaculizaron caminos y carreteras, y estancaron partes del Río Santa. El ferrocarril que unía a Chimbote con Huallanca desapareció. los pobladores se disminuyeron en cantidad Costa de Ancash y Callejón de Conchucos. En la zona costera, los efectos del sismo destruyeron grandes sectores de la Carretera Panamericana entre Huarmey y Trujillo(Departamento de La Libertad). Tanto la ciudad y el Puerto de Chimbote quedaron con averías incuantificables, en la zonas de San Pedro y La cramarca todas las construcciones se derrumbaron, al igual que las industrias pesqueras y daño similar a las metalúrgicas, en algunas áreas el suelo se agrietó hasta expulsar chorros de agua de hasta un metro de altura, la ciudad perdió más de 2.800 habitantes. En Casma, una vieja ciudad de adobes murieron 800 personas, y más hacia el sur, en Huarmey 1.300. La Provincia de Bolognesi, con 1.800 víctimas, refirió cuantiosos derrumbes que incomunicaron a pueblos completos, donde se da referencias que algunas personas enterraron a sus parientes sin notificar. La zona andina siguiente al Callejón de Huaylas, conocida como Conchucos, quedó con daño moderado, pero gran parte de las construcciones quedaron inhabitables, y muchas personas murieron mientras se encontraban en laborando en áreas agrícolas debido a derrumbes. La zona quedó aislada hasta meses del resto del país.