SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de ciudad
 A partir de 10.000 habitantes,
todas las aglomeraciones se
consideran ciudades, siempre
que éstos se encuentren
concentrados, generalmente
en edificaciones colectivas y
en altura
 Dicha definición creada en
1966 ha quedado en desuso,
por lo que, a falta de una regla
global, cada país ha creado
sus propias reglas adaptadas
a sus características
particulares.
.
Podemos definir la Ciudad como:
“Un ente autónomo que contiene los
servicios , entidades
administrativas,ofrece
seguridad ,respaldo y orden a sus
habitantes y que permite el desarrollo
de esto y la multiplicidad de actos en su
diario vivir Como trabajo ,
espiritulidad ,esparcimiento ,entretenci
on y expresión
HISTORIA DE LA CIUDAD
Dado que las primeras ciudades
habrían surgido entre quince a
cinco mil años atrás, como
asentamientos permanentes
poco complejos Las primeras
ciudades verdaderas son a
veces consideradas aquellos
grandes asentamientos
permanentes donde sus
habitantes ya no eran los
simples dueños de las áreas
cercanas al asentamiento, sino
que pasaron a trabajar en
ocupaciones más especializadas
Características de
la Ciudad
1.- La Ciudad es una realidad
Compleja y Heterogénea
2.- Responde a distintos
soportes de lectura. Puede
verse desde distintos
aspectos.
3.- Está en continua y
permanente transformación.
“Desde que hay ciudad, existe el Urbanismo. El urbanismo es tan
antiguo como la ciudad.”
¿ Como nace
una Ciudad?
Origen de la Ciudad
La ciudad surgió en el momento en que
el hombre abandona su estado de
cazador- recolector y descubre la
agricultura.
Esta actividad favoreció la existencia
de unos excedentes que permitieron la
sedentarización. Asimismo, el control
de la producción de la tierra sentó las
bases de la jerarquía social de los
primeros establecimientos fijos. La
paulatina concentración de pequeñas
aldeas dio origen a las primeras
ciudades, que aparecieron en los valles
de los ríos de la media luna fértil de
Asia Menor
Evolución Contextual
ALREDEDOR DE UN POZO
ALREDEDOR DE UN RIO
Etapas de la Evolución
de la Ciudad
Primera
De alguna forma es el origen. Se llaman
Asentamientos Naturales. Se dice que
esta etapa fue cuando el hombre se
hizo sedentario. De este modo,
aparecieron los primeros
asentamientos.
Segunda
Surgimiento de la aldea, que es un
escalón superior, porque se supera lo
que es la subsistencia y se amplía el
grupo, en el cual se dan una serie de
relaciones más allá de las que se daban
en el clan.
Tercera
Se da el tránsito de lo rural a lo
urbano
Cuarta
A finales o mediados del siglo
XVIII. Da lugar a la explosión en
el XIX y el XX del fenómeno de
expansión urbana, que ya está
mas relacionada con el
Urbanismo. Aparece la
Urbanística, su idea.
Etapas de la Evolución
de la Ciudad
Quinta
Momento actual, el nuevo
concepto de ciudad; la nueva
forma de usos y de utilización
del terreno. Revolución de los
medios, del transporte
A esta época, también va
asociada una nueva forma de
concepción del mundo, llamada
Desarrollo Sustentable.
Etapas de la Evolución
de la Ciudad
Paul Hoffer, expone en sus estudios que la
aldea pasa a ser considerada Ciudad cuando
se dan seis factores:
La aparición del Comercio, aspecto
cualitativo: Asociado a la posibilidad del
intercambio. En el momento en que hay
excesos. Asociado a un aumento de la
economía. La ciudad es el lugar donde mejor
se comercia.
La generación de una Estructura Social,
aparecen grupos diversos: que existan
grupos, y por lo tanto, clases sociales.
La formación de una Estructura Física: la
calle, la plaza, ... elementos espaciales de
estructuración física.
Factores de la Evolución
de la Ciudad
La Intercomunicación, la comunicación
entre ciudades: conexión de este
asentamiento con otros. Esto desemboca
en la aparición de una serie de caminos,
de rutas...
Se constituyen una personalidad
jurídica, unas leyes: esto era una cosa
muy difícil.
La estructuración de un órgano político y
de gestión, hay más cosas, como la
cultura, el espíritu.
Factores de la Evolución
de la Ciudad
CIUDADES EN LA ACTUALIDAD
Actualmente, las grandes
ciudades son mucho mayores y
más populosas.
Comúnmente, las grandes
ciudades poseen un distrito
financiero, donde se localizan
instituciones financieras, sedes de
grandes compañías y centros
comerciales
ADMINISTRACION EN LAS CIUDADES
La administración de las
ciudades corresponde a distintas
instituciones
En el órgano administrativo de
una ciudad se encuentran
municipalidad, ayuntamiento y
prefectura. Estas organizaciones
son responsables por la
planificación de la ciudad.
ECONOMIA EN LAS CIUDADES
Actualmente, la economía de las
ciudades es general y altamente
diversificada, variando entre
ciudades
varias ciudades dependen
principalmente de un único, o de
algunos pocos, sectores económicos.
Algunas ciudades, sin embargo, aún
dependen mucho de la agricultura y
la ganadería
AREA METROPOLITANA
Una metrópolis es un gran centro
poblacional, que consiste en una
gran ciudad central
CRECIMIENTO URBANO
Crecimiento de la población
urbana es asombroso, pues
supera el millón de personas
semanalmente. Más de
doscientas ciudades de los
países en vías de desarrollo
sobrepasan el millón de
habitantes
CIUDADES GLOBALES
Una ciudad global es un gran centro
bancario, comercial, financiero,
político e industrial
La noción de ciudad global visualiza a la
ciudad como un contenedor donde
habilidades y recursos están
concentrados. Cuanto más una ciudad
es capaz de concentrar habilidades y
recursos, más próspera y poderosa es
PARQUES URBANOS
CRECIMIENTO URBANO
CIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALES
Territorio ciudades carasteristicas
Territorio ciudades carasteristicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diversoLa ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diverso
mabarcas
 
Definición de lo urbano
Definición de lo urbano Definición de lo urbano
Definición de lo urbano
DulceCB
 
Historia de la ciudad
Historia de la ciudadHistoria de la ciudad
Historia de la ciudad
TONINOT17
 
La ciudad como un espacio geografico
La ciudad como un espacio geograficoLa ciudad como un espacio geografico
La ciudad como un espacio geografico
aducesar
 
La celestina capítulo iii de maravall
La celestina capítulo iii de maravallLa celestina capítulo iii de maravall
La celestina capítulo iii de maravall
pichicho2003
 
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medioGuiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Andreanavea1981
 

La actualidad más candente (20)

ciudades características y funcion
ciudades características y funcionciudades características y funcion
ciudades características y funcion
 
La ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diversoLa ciudad como espacio diverso
La ciudad como espacio diverso
 
Renier ciudad
Renier ciudadRenier ciudad
Renier ciudad
 
La definición de lo Urbano
La definición de lo UrbanoLa definición de lo Urbano
La definición de lo Urbano
 
Definición de lo urbano
Definición de lo urbano Definición de lo urbano
Definición de lo urbano
 
La ciudad-concepto (1)
La ciudad-concepto (1)La ciudad-concepto (1)
La ciudad-concepto (1)
 
Concepto de ciudad y urbano
Concepto de ciudad y urbanoConcepto de ciudad y urbano
Concepto de ciudad y urbano
 
La cuidad
La cuidadLa cuidad
La cuidad
 
Historiadelaciudad
HistoriadelaciudadHistoriadelaciudad
Historiadelaciudad
 
Historia de la ciudad
Historia de la ciudadHistoria de la ciudad
Historia de la ciudad
 
La ciudad veronica barboza (1)
La ciudad   veronica barboza (1)La ciudad   veronica barboza (1)
La ciudad veronica barboza (1)
 
La Ciudad
La Ciudad La Ciudad
La Ciudad
 
Urbanismo la ciudad 10%
  Urbanismo la ciudad 10%  Urbanismo la ciudad 10%
Urbanismo la ciudad 10%
 
Origen Ciudad
Origen CiudadOrigen Ciudad
Origen Ciudad
 
La ciudad como un espacio geografico
La ciudad como un espacio geograficoLa ciudad como un espacio geografico
La ciudad como un espacio geografico
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
La celestina capítulo iii de maravall
La celestina capítulo iii de maravallLa celestina capítulo iii de maravall
La celestina capítulo iii de maravall
 
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medioGuiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
 
La Ciudad
La Ciudad La Ciudad
La Ciudad
 
Roma...
Roma...Roma...
Roma...
 

Similar a Territorio ciudades carasteristicas

Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
100ciassociales
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
Felipe Lazo
 
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Junior Barreno Vasquez
 
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ N
C O N C E P T O  E  H I S T O R I A  D E  L A  U R B A N I Z A C IÓ NC O N C E P T O  E  H I S T O R I A  D E  L A  U R B A N I Z A C IÓ N
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ N
guest41f67e8
 

Similar a Territorio ciudades carasteristicas (20)

Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
 
Concepto de ciudad
Concepto de ciudadConcepto de ciudad
Concepto de ciudad
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
CONCEPTOS Y CARASTERISTICAS DE CIUDAD
CONCEPTOS Y CARASTERISTICAS DE CIUDADCONCEPTOS Y CARASTERISTICAS DE CIUDAD
CONCEPTOS Y CARASTERISTICAS DE CIUDAD
 
URBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdfURBANISMO I.pdf
URBANISMO I.pdf
 
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
Clase de origen de la ciudad 29 de noviembre 2011
 
Johan rodriguez
Johan rodriguezJohan rodriguez
Johan rodriguez
 
Proceso de urbanizacion. pdf
Proceso de urbanizacion. pdfProceso de urbanizacion. pdf
Proceso de urbanizacion. pdf
 
Comunicación Urbana
Comunicación UrbanaComunicación Urbana
Comunicación Urbana
 
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdfURBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
URBANISMO ACTIVIDAD 1.pdf
 
Tema 11. La ciudad
Tema 11. La ciudadTema 11. La ciudad
Tema 11. La ciudad
 
Herrera marialex act urbanismo
Herrera marialex act urbanismo Herrera marialex act urbanismo
Herrera marialex act urbanismo
 
Funciones de las ciudades
Funciones de las ciudadesFunciones de las ciudades
Funciones de las ciudades
 
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdfLA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
LA CIUDAD_ANGGIEk.pdf
 
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismoNinoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismo
 
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
Geografia Urbana y Rural Parte1_2012
 
La cuidad
La cuidadLa cuidad
La cuidad
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ N
C O N C E P T O  E  H I S T O R I A  D E  L A  U R B A N I Z A C IÓ NC O N C E P T O  E  H I S T O R I A  D E  L A  U R B A N I Z A C IÓ N
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ N
 

Más de GABRIEL COCA

Simetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacinSimetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacin
GABRIEL COCA
 

Más de GABRIEL COCA (20)

MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdfMALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
MALLA COLOREADA DE ARQUITECTURA UAGRM.pdf
 
Liderazgo principios de oro libro completo
Liderazgo principios de oro libro completoLiderazgo principios de oro libro completo
Liderazgo principios de oro libro completo
 
Linea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdfLinea de tiempo.pdf
Linea de tiempo.pdf
 
Liderazgo principios de oro
Liderazgo  principios de oroLiderazgo  principios de oro
Liderazgo principios de oro
 
Liderazgo principios oro
Liderazgo principios oroLiderazgo principios oro
Liderazgo principios oro
 
Tema 5 fernando chueca goita
Tema 5 fernando chueca goitaTema 5 fernando chueca goita
Tema 5 fernando chueca goita
 
Tema 4 fernando chueca goita
Tema 4 fernando chueca goitaTema 4 fernando chueca goita
Tema 4 fernando chueca goita
 
Tema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goitaTema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goita
 
Tema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goitaTema 8 frenando chueca goita
Tema 8 frenando chueca goita
 
Tema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goitaTema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goita
 
Tema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goitaTema 1 frenando chueca goita
Tema 1 frenando chueca goita
 
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]Chueca goitia, f.   breve historia del urbanismo [1977]
Chueca goitia, f. breve historia del urbanismo [1977]
 
Tardomoderno CORRIENTE
Tardomoderno  CORRIENTETardomoderno  CORRIENTE
Tardomoderno CORRIENTE
 
SimetrIa y semejanza
SimetrIa y semejanza SimetrIa y semejanza
SimetrIa y semejanza
 
Simetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacinSimetra asimetra y comparacin
Simetra asimetra y comparacin
 
Deconstructivismo
Deconstructivismo Deconstructivismo
Deconstructivismo
 
arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna
 
Arquitectura posmoderna
Arquitectura posmodernaArquitectura posmoderna
Arquitectura posmoderna
 
Revista el constructor BOLIVIA
Revista el constructor BOLIVIARevista el constructor BOLIVIA
Revista el constructor BOLIVIA
 
Manual propietarios 2
Manual propietarios 2Manual propietarios 2
Manual propietarios 2
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Territorio ciudades carasteristicas

  • 1.
  • 2. Concepto de ciudad  A partir de 10.000 habitantes, todas las aglomeraciones se consideran ciudades, siempre que éstos se encuentren concentrados, generalmente en edificaciones colectivas y en altura  Dicha definición creada en 1966 ha quedado en desuso, por lo que, a falta de una regla global, cada país ha creado sus propias reglas adaptadas a sus características particulares.
  • 3. . Podemos definir la Ciudad como: “Un ente autónomo que contiene los servicios , entidades administrativas,ofrece seguridad ,respaldo y orden a sus habitantes y que permite el desarrollo de esto y la multiplicidad de actos en su diario vivir Como trabajo , espiritulidad ,esparcimiento ,entretenci on y expresión
  • 4. HISTORIA DE LA CIUDAD Dado que las primeras ciudades habrían surgido entre quince a cinco mil años atrás, como asentamientos permanentes poco complejos Las primeras ciudades verdaderas son a veces consideradas aquellos grandes asentamientos permanentes donde sus habitantes ya no eran los simples dueños de las áreas cercanas al asentamiento, sino que pasaron a trabajar en ocupaciones más especializadas
  • 5. Características de la Ciudad 1.- La Ciudad es una realidad Compleja y Heterogénea 2.- Responde a distintos soportes de lectura. Puede verse desde distintos aspectos. 3.- Está en continua y permanente transformación. “Desde que hay ciudad, existe el Urbanismo. El urbanismo es tan antiguo como la ciudad.”
  • 7. Origen de la Ciudad La ciudad surgió en el momento en que el hombre abandona su estado de cazador- recolector y descubre la agricultura. Esta actividad favoreció la existencia de unos excedentes que permitieron la sedentarización. Asimismo, el control de la producción de la tierra sentó las bases de la jerarquía social de los primeros establecimientos fijos. La paulatina concentración de pequeñas aldeas dio origen a las primeras ciudades, que aparecieron en los valles de los ríos de la media luna fértil de Asia Menor
  • 8. Evolución Contextual ALREDEDOR DE UN POZO ALREDEDOR DE UN RIO
  • 9. Etapas de la Evolución de la Ciudad Primera De alguna forma es el origen. Se llaman Asentamientos Naturales. Se dice que esta etapa fue cuando el hombre se hizo sedentario. De este modo, aparecieron los primeros asentamientos. Segunda Surgimiento de la aldea, que es un escalón superior, porque se supera lo que es la subsistencia y se amplía el grupo, en el cual se dan una serie de relaciones más allá de las que se daban en el clan.
  • 10. Tercera Se da el tránsito de lo rural a lo urbano Cuarta A finales o mediados del siglo XVIII. Da lugar a la explosión en el XIX y el XX del fenómeno de expansión urbana, que ya está mas relacionada con el Urbanismo. Aparece la Urbanística, su idea. Etapas de la Evolución de la Ciudad
  • 11. Quinta Momento actual, el nuevo concepto de ciudad; la nueva forma de usos y de utilización del terreno. Revolución de los medios, del transporte A esta época, también va asociada una nueva forma de concepción del mundo, llamada Desarrollo Sustentable. Etapas de la Evolución de la Ciudad
  • 12. Paul Hoffer, expone en sus estudios que la aldea pasa a ser considerada Ciudad cuando se dan seis factores: La aparición del Comercio, aspecto cualitativo: Asociado a la posibilidad del intercambio. En el momento en que hay excesos. Asociado a un aumento de la economía. La ciudad es el lugar donde mejor se comercia. La generación de una Estructura Social, aparecen grupos diversos: que existan grupos, y por lo tanto, clases sociales. La formación de una Estructura Física: la calle, la plaza, ... elementos espaciales de estructuración física. Factores de la Evolución de la Ciudad
  • 13. La Intercomunicación, la comunicación entre ciudades: conexión de este asentamiento con otros. Esto desemboca en la aparición de una serie de caminos, de rutas... Se constituyen una personalidad jurídica, unas leyes: esto era una cosa muy difícil. La estructuración de un órgano político y de gestión, hay más cosas, como la cultura, el espíritu. Factores de la Evolución de la Ciudad
  • 14. CIUDADES EN LA ACTUALIDAD Actualmente, las grandes ciudades son mucho mayores y más populosas. Comúnmente, las grandes ciudades poseen un distrito financiero, donde se localizan instituciones financieras, sedes de grandes compañías y centros comerciales
  • 15. ADMINISTRACION EN LAS CIUDADES La administración de las ciudades corresponde a distintas instituciones En el órgano administrativo de una ciudad se encuentran municipalidad, ayuntamiento y prefectura. Estas organizaciones son responsables por la planificación de la ciudad.
  • 16. ECONOMIA EN LAS CIUDADES Actualmente, la economía de las ciudades es general y altamente diversificada, variando entre ciudades varias ciudades dependen principalmente de un único, o de algunos pocos, sectores económicos. Algunas ciudades, sin embargo, aún dependen mucho de la agricultura y la ganadería
  • 17. AREA METROPOLITANA Una metrópolis es un gran centro poblacional, que consiste en una gran ciudad central
  • 18. CRECIMIENTO URBANO Crecimiento de la población urbana es asombroso, pues supera el millón de personas semanalmente. Más de doscientas ciudades de los países en vías de desarrollo sobrepasan el millón de habitantes
  • 19. CIUDADES GLOBALES Una ciudad global es un gran centro bancario, comercial, financiero, político e industrial La noción de ciudad global visualiza a la ciudad como un contenedor donde habilidades y recursos están concentrados. Cuanto más una ciudad es capaz de concentrar habilidades y recursos, más próspera y poderosa es