SlideShare una empresa de Scribd logo
Afán de lucro y
economía dineraria. El
mundo celestinesco
como producto de la
cultura urbana
SIGLO XV
Renacimiento español
SURGIMIENTO DE LA
BURGUESÍA
Auge económico del
comercio marítimo
Como clase
ociosa
Relajamiento de
los hábitos
caballerescos
Nuevos
ricos
Transformación
social
ECONOMÍA NATURAL VSECONOMÍA MONETARIA
Autonomía
Emancipación del individuo
Apetencia de riqueza
Salario Objetivación de las relaciones
Formación de la Cultura Urbana
Despoblación parcial de
zonas campesinas
Mundo celestinesco como reflejo de la
civilización urbana
Ciudad inventada Tipificación del medio
ambiente
El lujo de la mujer
Reloj
Instrumento
de la vida
burguesa
Tiempo
medido.
Regulado
Mensura el
tiempo
Símbolo de
la
revolución
cultural
Relojes comunales
(Siglos XIV y XV)
Reloj de bolsillo
(1510)
Hechicería del mundo rural
vs
Hechicería del renacimiento
La hechicera Urbana • Nuevo modo de
practicar su magia
• Encantamientos
eróticos
• Su práctica se
generaliza
La Celestina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
SilviaTorreyes
 
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJRenacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJPaulina Islas
 
La herencia política y social de la edad
La herencia política y social de la edadLa herencia política y social de la edad
La herencia política y social de la edadMalee20
 
Ashly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudadAshly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudad
Ashly Romero
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades100ciassociales
 
El siglo xvii en españa
El siglo xvii en españaEl siglo xvii en españa
El siglo xvii en españaAntonio G
 
Expansion comercial en europa y la situacion española
Expansion comercial en europa y la situacion españolaExpansion comercial en europa y la situacion española
Expansion comercial en europa y la situacion españolaProfesandi
 
Los municipios castellanos en el siglo XVIII
Los municipios castellanos en el siglo XVIIILos municipios castellanos en el siglo XVIII
Los municipios castellanos en el siglo XVIIIAitor Pagalday
 
La música de l’edat mitjana
La música de l’edat mitjanaLa música de l’edat mitjana
La música de l’edat mitjana
ferran pages godoy
 
Unidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
Unidad Ii. La Ciudad Y Su HistoriaUnidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
Unidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Colombia en el siglo XIX
Colombia en el siglo XIX Colombia en el siglo XIX
Colombia en el siglo XIX
baracaldo1978
 
4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad moderna4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad modernaXimena Prado
 
Apogeo espiritual del siglo de oro
Apogeo espiritual del siglo de oroApogeo espiritual del siglo de oro
Apogeo espiritual del siglo de oroMarMtz
 
C contemporanea (1)
C contemporanea (1)C contemporanea (1)
C contemporanea (1)
mabarcas
 
Tema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goitaTema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goita
GABRIEL COCA
 

La actualidad más candente (16)

Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJRenacimiento, arte y burguesia PIJ
Renacimiento, arte y burguesia PIJ
 
La herencia política y social de la edad
La herencia política y social de la edadLa herencia política y social de la edad
La herencia política y social de la edad
 
Ashly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudadAshly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudad
 
Evolución de las ciudades
Evolución de las ciudadesEvolución de las ciudades
Evolución de las ciudades
 
El siglo xvii en españa
El siglo xvii en españaEl siglo xvii en españa
El siglo xvii en españa
 
Expansion comercial en europa y la situacion española
Expansion comercial en europa y la situacion españolaExpansion comercial en europa y la situacion española
Expansion comercial en europa y la situacion española
 
Los municipios castellanos en el siglo XVIII
Los municipios castellanos en el siglo XVIIILos municipios castellanos en el siglo XVIII
Los municipios castellanos en el siglo XVIII
 
La música de l’edat mitjana
La música de l’edat mitjanaLa música de l’edat mitjana
La música de l’edat mitjana
 
Unidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
Unidad Ii. La Ciudad Y Su HistoriaUnidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
Unidad Ii. La Ciudad Y Su Historia
 
Colombia en el siglo XIX
Colombia en el siglo XIX Colombia en el siglo XIX
Colombia en el siglo XIX
 
4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad moderna4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad moderna
 
Apogeo espiritual del siglo de oro
Apogeo espiritual del siglo de oroApogeo espiritual del siglo de oro
Apogeo espiritual del siglo de oro
 
Segovia
Segovia Segovia
Segovia
 
C contemporanea (1)
C contemporanea (1)C contemporanea (1)
C contemporanea (1)
 
Tema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goitaTema 2 frenando chueca goita
Tema 2 frenando chueca goita
 

Destacado

Quevedo 2014 poesía amorosa
Quevedo 2014 poesía amorosaQuevedo 2014 poesía amorosa
Quevedo 2014 poesía amorosapichicho2003
 
La celestina capítulo iv de maravall
La celestina capítulo iv de maravallLa celestina capítulo iv de maravall
La celestina capítulo iv de maravallpichicho2003
 
La celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravallLa celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravallpichicho2003
 
La celestina capítulo ii de maravall
La celestina capítulo ii de maravallLa celestina capítulo ii de maravall
La celestina capítulo ii de maravallpichicho2003
 
La celestina capítulo 3 de maravall
La celestina capítulo 3 de maravallLa celestina capítulo 3 de maravall
La celestina capítulo 3 de maravallpichicho2003
 
La celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravallLa celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravallpichicho2003
 
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarLiteratura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarpichicho2003
 
La celestina capítulo 4 de maravall
La celestina capítulo 4 de maravallLa celestina capítulo 4 de maravall
La celestina capítulo 4 de maravallpichicho2003
 
Literatura española la celestina
Literatura española la celestinaLiteratura española la celestina
Literatura española la celestinapichicho2003
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicapichicho2003
 
Literatura española em y ren
Literatura española em y renLiteratura española em y ren
Literatura española em y renantoniocanolopez
 
Literatura española realismo literario decimonónico
Literatura española realismo literario decimonónicoLiteratura española realismo literario decimonónico
Literatura española realismo literario decimonónico
pichicho2003
 
El coloquio de los perros
El coloquio de los perrosEl coloquio de los perros
El coloquio de los perros
antoniocanolopez
 
Literatura Española- La poesía del siglo de oro
Literatura Española- La poesía del siglo de oroLiteratura Española- La poesía del siglo de oro
Literatura Española- La poesía del siglo de oropichicho2003
 

Destacado (15)

Quevedo 2014 poesía amorosa
Quevedo 2014 poesía amorosaQuevedo 2014 poesía amorosa
Quevedo 2014 poesía amorosa
 
La celestina capítulo iv de maravall
La celestina capítulo iv de maravallLa celestina capítulo iv de maravall
La celestina capítulo iv de maravall
 
La celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravallLa celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravall
 
La celestina capítulo ii de maravall
La celestina capítulo ii de maravallLa celestina capítulo ii de maravall
La celestina capítulo ii de maravall
 
La celestina capítulo 3 de maravall
La celestina capítulo 3 de maravallLa celestina capítulo 3 de maravall
La celestina capítulo 3 de maravall
 
La celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravallLa celestina capítulo 1 de maravall
La celestina capítulo 1 de maravall
 
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarLiteratura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
 
Qué es españa
Qué es españaQué es españa
Qué es españa
 
La celestina capítulo 4 de maravall
La celestina capítulo 4 de maravallLa celestina capítulo 4 de maravall
La celestina capítulo 4 de maravall
 
Literatura española la celestina
Literatura española la celestinaLiteratura española la celestina
Literatura española la celestina
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
 
Literatura española em y ren
Literatura española em y renLiteratura española em y ren
Literatura española em y ren
 
Literatura española realismo literario decimonónico
Literatura española realismo literario decimonónicoLiteratura española realismo literario decimonónico
Literatura española realismo literario decimonónico
 
El coloquio de los perros
El coloquio de los perrosEl coloquio de los perros
El coloquio de los perros
 
Literatura Española- La poesía del siglo de oro
Literatura Española- La poesía del siglo de oroLiteratura Española- La poesía del siglo de oro
Literatura Española- La poesía del siglo de oro
 

Similar a La celestina capítulo iii de maravall

Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas joseangel2384
 
powerpointliteraturamedieval.pptx
powerpointliteraturamedieval.pptxpowerpointliteraturamedieval.pptx
powerpointliteraturamedieval.pptx
mtramar171
 
Literatura medieval. siglos xi xiv
Literatura medieval. siglos xi xivLiteratura medieval. siglos xi xiv
Literatura medieval. siglos xi xiv
lclcarmen
 
Tema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medievalTema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medievaljuanjoJS
 
Gótico
GóticoGótico
Historia de las ciudades
Historia de las ciudadesHistoria de las ciudades
Historia de las ciudades
Andrés Venegas
 
historia del pensamiemnto FEUDALISMO
historia del pensamiemnto FEUDALISMOhistoria del pensamiemnto FEUDALISMO
historia del pensamiemnto FEUDALISMO
unrealweb
 
04. historia del pensamiemnto
04. historia del pensamiemnto04. historia del pensamiemnto
04. historia del pensamiemnto
unrealweb
 
edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
MJosBellidoRodrguez
 
EDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .pptEDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .ppt
AliciaQuintero11
 
tema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppttema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppt
ssuser5500ad
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
colegioarturosoria
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
Julia Cabrera Hernández
 
Raynelys velasquez
Raynelys velasquezRaynelys velasquez
Raynelys velasquez
jrvh
 
Establecementos coruñeses da primeira metade do século XX
Establecementos coruñeses da primeira metade do século XXEstablecementos coruñeses da primeira metade do século XX
Establecementos coruñeses da primeira metade do século XX
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Edad media contexto histórico
Edad media contexto históricoEdad media contexto histórico
Edad media contexto histórico
Nita Gusiluz
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Marlon Carrillo
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españa
Luis Ramirez
 

Similar a La celestina capítulo iii de maravall (20)

Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas Movimiento Proindependentistas
Movimiento Proindependentistas
 
powerpointliteraturamedieval.pptx
powerpointliteraturamedieval.pptxpowerpointliteraturamedieval.pptx
powerpointliteraturamedieval.pptx
 
Literatura medieval. siglos xi xiv
Literatura medieval. siglos xi xivLiteratura medieval. siglos xi xiv
Literatura medieval. siglos xi xiv
 
Tema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medievalTema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medieval
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
Historia de las ciudades
Historia de las ciudadesHistoria de las ciudades
Historia de las ciudades
 
historia del pensamiemnto FEUDALISMO
historia del pensamiemnto FEUDALISMOhistoria del pensamiemnto FEUDALISMO
historia del pensamiemnto FEUDALISMO
 
04. historia del pensamiemnto
04. historia del pensamiemnto04. historia del pensamiemnto
04. historia del pensamiemnto
 
edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
 
EDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .pptEDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .ppt
 
tema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppttema-10-11-edad-media.ppt
tema-10-11-edad-media.ppt
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
 
Literatur aedad media
Literatur aedad mediaLiteratur aedad media
Literatur aedad media
 
Raynelys velasquez
Raynelys velasquezRaynelys velasquez
Raynelys velasquez
 
Ciudad Medieval
Ciudad MedievalCiudad Medieval
Ciudad Medieval
 
Urbanizacion taller
Urbanizacion tallerUrbanizacion taller
Urbanizacion taller
 
Establecementos coruñeses da primeira metade do século XX
Establecementos coruñeses da primeira metade do século XXEstablecementos coruñeses da primeira metade do século XX
Establecementos coruñeses da primeira metade do século XX
 
Edad media contexto histórico
Edad media contexto históricoEdad media contexto histórico
Edad media contexto histórico
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españa
 

Más de pichicho2003

Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
pichicho2003
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016
pichicho2003
 
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
pichicho2003
 
El parcial
El parcialEl parcial
El parcial
pichicho2003
 
La literatura de los griegos
La literatura de los griegosLa literatura de los griegos
La literatura de los griegos
pichicho2003
 
La lírica en el siglo XV
La lírica en el siglo XVLa lírica en el siglo XV
La lírica en el siglo XV
pichicho2003
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
pichicho2003
 
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinasALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
pichicho2003
 
Realismo social
Realismo socialRealismo social
Realismo social
pichicho2003
 
Qué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericanaQué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericana
pichicho2003
 
Raymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literaturaRaymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literaturapichicho2003
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUpichicho2003
 
Introducción el barroco
Introducción  el barrocoIntroducción  el barroco
Introducción el barrocopichicho2003
 
Literatura española El Quijote de la Mancha
Literatura española El Quijote de la ManchaLiteratura española El Quijote de la Mancha
Literatura española El Quijote de la Manchapichicho2003
 
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarLiteratura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarpichicho2003
 
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarLiteratura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarpichicho2003
 

Más de pichicho2003 (17)

Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
Introducción revisión y reescritura del segundo parcial-2016
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016
 
Transtextualidad
TranstextualidadTranstextualidad
Transtextualidad
 
El parcial
El parcialEl parcial
El parcial
 
La literatura de los griegos
La literatura de los griegosLa literatura de los griegos
La literatura de los griegos
 
La lírica en el siglo XV
La lírica en el siglo XVLa lírica en el siglo XV
La lírica en el siglo XV
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
 
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinasALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
ALFIN- Leer y escribir en las distintas disciplinas
 
Realismo social
Realismo socialRealismo social
Realismo social
 
Qué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericanaQué es la literatura latinoamericana
Qué es la literatura latinoamericana
 
Raymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literaturaRaymond williams (1997) marxismo y literatura
Raymond williams (1997) marxismo y literatura
 
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJUPrograma 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
Programa 2014-Introducción a la Literatura-UNJU
 
Introducción el barroco
Introducción  el barrocoIntroducción  el barroco
Introducción el barroco
 
Literatura española El Quijote de la Mancha
Literatura española El Quijote de la ManchaLiteratura española El Quijote de la Mancha
Literatura española El Quijote de la Mancha
 
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarLiteratura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
 
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglarLiteratura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
Literatura española poema de mio cid- el decir del héroe y del juglar
 
Huerto blog 2ºA
Huerto blog 2ºAHuerto blog 2ºA
Huerto blog 2ºA
 

La celestina capítulo iii de maravall

  • 1. Afán de lucro y economía dineraria. El mundo celestinesco como producto de la cultura urbana
  • 2. SIGLO XV Renacimiento español SURGIMIENTO DE LA BURGUESÍA Auge económico del comercio marítimo Como clase ociosa Relajamiento de los hábitos caballerescos Nuevos ricos Transformación social
  • 3. ECONOMÍA NATURAL VSECONOMÍA MONETARIA Autonomía Emancipación del individuo Apetencia de riqueza Salario Objetivación de las relaciones
  • 4. Formación de la Cultura Urbana Despoblación parcial de zonas campesinas Mundo celestinesco como reflejo de la civilización urbana Ciudad inventada Tipificación del medio ambiente El lujo de la mujer
  • 5. Reloj Instrumento de la vida burguesa Tiempo medido. Regulado Mensura el tiempo Símbolo de la revolución cultural Relojes comunales (Siglos XIV y XV) Reloj de bolsillo (1510)
  • 6. Hechicería del mundo rural vs Hechicería del renacimiento La hechicera Urbana • Nuevo modo de practicar su magia • Encantamientos eróticos • Su práctica se generaliza La Celestina