SlideShare una empresa de Scribd logo
CNagles(CIAT)
La agricultura familiar en América Latina ha desarrollado una multitud de estrategias para enfrentar la variabilidad climática;
sin embargo los cambios en el clima manifestados en el aumento en intensidad y frecuencia de los fenómenos climáticos
extremos en la región, requieren la implementación de nuevas soluciones, no sólo a nivel técnico, sino también en
términos organizacionales.
El proyecto ‘Plataforma de innovación para mejorar adopción de tecnologías adaptadas al clima por el pequeño agricultor
familiar (PiASAC)’ busca incentivar un proceso de adopción de soluciones para mejorar la capacidad de los pequeños
agricultores para enfrentar el cambio y la variabilidad climática. El proyecto se articula con iniciativas existentes en
Honduras, por medio de los comités de investigación agrícola local (CIAL) y en Colombia con el Territorio Sostenible
Adaptado al Clima (TeSAC) de Cauca que buscan mejorar las capacidades de adaptación del pequeño productor al
cambio y la variabilidad climática.
Innovación, monitoreo y evaluación para mejorar la adopción
de tecnologías adaptadas al clima
Objetivos
•	 Proponer una metodología de monitoreo y evaluación
de cambios técnicos y organizacionales utilizando
medidas de adaptación al cambio climático.
•	 Proponer herramientas sencillas para la toma de
decisiones de técnicos y productores con el fin de
analizar el efecto de la adopción de nuevas prácticas y
soluciones técnicas.
•	 Generar evidencia sobre soluciones de bajo costo
inspiradas en las prácticas actuales y tomando en
cuenta las capacidades financieras de los productores.
Ubicación
Departamento de El Paraíso (Honduras) y TeSAC Cauca
(Colombia).
Socios
Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras (SAG),
Fundación Ecohabitats, CIAT, CIRAD.
Metodología
Se definieron tres tipos de indicadores:
•	 Indicadores de proceso: para monitorear cambios
en el entorno institucional de los productores y las
relaciones de poder entre los participantes.
•	 Indicadores sobre conocimientos: mejora o no en el
dominio de conceptos clave como cambio climático,
variabilidad climática, etc.
•	 Indicadores sobre el efecto de los tres pilares de la
Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC):
para esto se desarrolló una herramienta que le ayuda
a los productores a calcular de manera sencilla de uno
a tres indicadores por cada pilar ASAC y muestra un
valor promedio. El productor diligencia datos clave
de su finca, y la herramienta estima los indicadores
ASAC usando los datos proporcionados, combinados
con parámetros que vienen de la literatura o que son
observados en la región.
Resultados iniciales
•	 Los resultados evidencian que la implementación de
un portafolio de medidas mejora la eficiencia de la
finca, comparado con un escenario business as usual;
por ejemplo, en una finca de 2.5 ha con cultivo de café
y caña, la introducción de medidas de adaptación
mejora un 2% la productividad y un 14% la adaptación.
Integrando más medidas fue posible mejorar 5% la
productividad, 90% adaptacion y 20% mitigación.
•	 En el proceso de definir el efecto de los portafolios y
demás ajustes al nivel de finca como cambios en el
área de cultivos, se encontraron sinergias entre los
pilares ASAC, aunque en algunos casos se identificaron
tensiones. Por ejemplo, para un cultivo de café en
1/2 ha fue posible alcanzar una mejora de 10% en
productividad y 150% en adaptación, pero una baja de
60% en mitigación debido al mayor uso de fertilizantes.
Próximos pasos
Se continuará desarrollando la herramienta, basándose
en las lecciones aprendidas de los primeros ejercicios
sobre cómo mejorarla y articularla con una metodología
que permita considerar los efectos ambientales (análisis
de ciclo de vida de los productos de la finca).
Los indicadores usados para el monitoreo se
homologarán para realizar análisis comparativos con los
TeSAC de otras regiones. Esto proporcionará evidencia
de cómo el enfoque TeSAC fomenta la adaptación al
cambio climático a nivel local, ya que responde a la
necesidad del productor de tomar decisiones mejor
informadas frente a la incertidumbre que el cambio y la
variabilidad climática imponen sobre la productividad y
por ende, sobre su seguridad alimentaria.
Más información
Nadine Andrieu (CIRAD), Líder del proyecto
nadine.andrieu@cirad.fr
www.ccafs.cgiar.org
Sobre CCAFS
El Programa de Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS), liderado por el Centro Internacional de
Agricultura Tropical (CIAT), reúne algunos de los mejores investigadores del mundo en la ciencia agrícola, investigación para el desarrollo, las ciencias
del clima y de la tierra, para identificar y abordar las interacciones más importantes, las sinergias y disyuntivas entre el cambio climático, la agricultura y la
seguridad alimentaria. www.ccafs.cgiar.org
CCAFS América Latina
Centro Internacional de Agricultura Tropical
Km. 17 Recta Cali-Palmira.
Palmira, Valle del Cauca, Colombia
Liderado por

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso Del Agua
Uso Del AguaUso Del Agua
Uso Del Aguaalonzog
 
SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE
SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE
SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE
GWP Centroamérica
 
Sistema de Captación, Acumulación y aprovechamiento de aguas lluvias para la ...
Sistema de Captación, Acumulación y aprovechamiento de aguas lluvias para la ...Sistema de Captación, Acumulación y aprovechamiento de aguas lluvias para la ...
Sistema de Captación, Acumulación y aprovechamiento de aguas lluvias para la ...
Rgta Región de O'Higgins
 
Presentación cambio climático rgta
Presentación cambio climático rgtaPresentación cambio climático rgta
Presentación cambio climático rgta
Rgta Región de O'Higgins
 
Capacitaciones "LAREDO GRANDE"
Capacitaciones "LAREDO GRANDE"Capacitaciones "LAREDO GRANDE"
Capacitaciones "LAREDO GRANDE"gestambientalupn
 
Herramientas para la adaptación y la mitigacioón del cambio climático en la a...
Herramientas para la adaptación y la mitigacioón del cambio climático en la a...Herramientas para la adaptación y la mitigacioón del cambio climático en la a...
Herramientas para la adaptación y la mitigacioón del cambio climático en la a...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Reglamento Del Consumo Del Agua[1]
Reglamento Del Consumo Del Agua[1]Reglamento Del Consumo Del Agua[1]
Reglamento Del Consumo Del Agua[1]guest2c41e2
 
Reservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiarReservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiar
GWP Centroamérica
 
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
Green Drinks International
 
Sistemas SCALL y su uso en el Caribe
Sistemas SCALL y su uso en el CaribeSistemas SCALL y su uso en el Caribe
Sistemas SCALL y su uso en el Caribe
GWP Centroamérica
 
01 generalidades 2015-ii
01 generalidades 2015-ii01 generalidades 2015-ii
01 generalidades 2015-ii
edsani
 
ANÁLISIS Y CÁLCULO DEL CONSUMO DE AGUA EN LA CONSTRUCCIÓN
ANÁLISIS Y CÁLCULO DEL CONSUMO DE AGUA EN LA CONSTRUCCIÓNANÁLISIS Y CÁLCULO DEL CONSUMO DE AGUA EN LA CONSTRUCCIÓN
ANÁLISIS Y CÁLCULO DEL CONSUMO DE AGUA EN LA CONSTRUCCIÓN
German Vazquez
 
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residualesJulieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
julieth_Chacon
 
xxx
xxxxxx
Recuperacion agua lluvia
Recuperacion agua lluviaRecuperacion agua lluvia
Recuperacion agua lluviacejarcon
 
Campaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Campaña uso responsable del agua, día mundial del aguaCampaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Campaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Minera Alumbrera YMAD - UTE
 
III Plan de Concienciación Medioambiental Agosto 2012
III Plan de Concienciación Medioambiental  Agosto 2012III Plan de Concienciación Medioambiental  Agosto 2012
III Plan de Concienciación Medioambiental Agosto 2012ayto_tegueste
 
Calculo de consumo de agua
Calculo de consumo de aguaCalculo de consumo de agua
Calculo de consumo de agua
Cheo Casia
 
DIA MUNDIAL DE AGUA
DIA MUNDIAL DE AGUADIA MUNDIAL DE AGUA
DIA MUNDIAL DE AGUA
FABRIZZIO ULLOA
 

La actualidad más candente (20)

Uso Del Agua
Uso Del AguaUso Del Agua
Uso Del Agua
 
SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE
SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE
SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE
 
Sistema de Captación, Acumulación y aprovechamiento de aguas lluvias para la ...
Sistema de Captación, Acumulación y aprovechamiento de aguas lluvias para la ...Sistema de Captación, Acumulación y aprovechamiento de aguas lluvias para la ...
Sistema de Captación, Acumulación y aprovechamiento de aguas lluvias para la ...
 
Presentación cambio climático rgta
Presentación cambio climático rgtaPresentación cambio climático rgta
Presentación cambio climático rgta
 
Capacitaciones "LAREDO GRANDE"
Capacitaciones "LAREDO GRANDE"Capacitaciones "LAREDO GRANDE"
Capacitaciones "LAREDO GRANDE"
 
Herramientas para la adaptación y la mitigacioón del cambio climático en la a...
Herramientas para la adaptación y la mitigacioón del cambio climático en la a...Herramientas para la adaptación y la mitigacioón del cambio climático en la a...
Herramientas para la adaptación y la mitigacioón del cambio climático en la a...
 
Reglamento Del Consumo Del Agua[1]
Reglamento Del Consumo Del Agua[1]Reglamento Del Consumo Del Agua[1]
Reglamento Del Consumo Del Agua[1]
 
Reservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiarReservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiar
 
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "15 Green drinks Cba Agua  1 "Aguas  Cordobesas "
15 Green drinks Cba Agua 1 "Aguas Cordobesas "
 
Sistemas SCALL y su uso en el Caribe
Sistemas SCALL y su uso en el CaribeSistemas SCALL y su uso en el Caribe
Sistemas SCALL y su uso en el Caribe
 
01 generalidades 2015-ii
01 generalidades 2015-ii01 generalidades 2015-ii
01 generalidades 2015-ii
 
ANÁLISIS Y CÁLCULO DEL CONSUMO DE AGUA EN LA CONSTRUCCIÓN
ANÁLISIS Y CÁLCULO DEL CONSUMO DE AGUA EN LA CONSTRUCCIÓNANÁLISIS Y CÁLCULO DEL CONSUMO DE AGUA EN LA CONSTRUCCIÓN
ANÁLISIS Y CÁLCULO DEL CONSUMO DE AGUA EN LA CONSTRUCCIÓN
 
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residualesJulieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
Julieth chacón momento_individual_tratamiento de aguas residuales
 
xxx
xxxxxx
xxx
 
Consumo de agua1
Consumo de agua1Consumo de agua1
Consumo de agua1
 
Recuperacion agua lluvia
Recuperacion agua lluviaRecuperacion agua lluvia
Recuperacion agua lluvia
 
Campaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Campaña uso responsable del agua, día mundial del aguaCampaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Campaña uso responsable del agua, día mundial del agua
 
III Plan de Concienciación Medioambiental Agosto 2012
III Plan de Concienciación Medioambiental  Agosto 2012III Plan de Concienciación Medioambiental  Agosto 2012
III Plan de Concienciación Medioambiental Agosto 2012
 
Calculo de consumo de agua
Calculo de consumo de aguaCalculo de consumo de agua
Calculo de consumo de agua
 
DIA MUNDIAL DE AGUA
DIA MUNDIAL DE AGUADIA MUNDIAL DE AGUA
DIA MUNDIAL DE AGUA
 

Similar a TeSAC: Innovación, monitoreo y evaluación para mejorar la adopción de tecnologías adaptadas al clima

TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...
TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...
TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
Servicios climáticos para el sector agropecuario
Servicios climáticos para el sector agropecuarioServicios climáticos para el sector agropecuario
Servicios climáticos para el sector agropecuario
Decision and Policy Analysis Program
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Fundación Col
 
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Agricultura sostenible adaptada al cambio climatico ccafs
Agricultura sostenible adaptada al cambio climatico   ccafsAgricultura sostenible adaptada al cambio climatico   ccafs
Agricultura sostenible adaptada al cambio climatico ccafs
Nelson Guzmán
 
P_Ruiz_Programa café y clima
P_Ruiz_Programa café y climaP_Ruiz_Programa café y clima
P_Ruiz_Programa café y clima
RUTAslideshare
 
Presentación Programa CCAFS - Taller Género
Presentación Programa CCAFS - Taller GéneroPresentación Programa CCAFS - Taller Género
CCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María Loboguerrero
CCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María LoboguerreroCCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María Loboguerrero
CCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María Loboguerrero
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Decision and Policy Analysis Program
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
Anny Lozano Barrios
 
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Decision and Policy Analysis Program
 
TeSAC Cauca (Colombia)
TeSAC Cauca (Colombia)TeSAC Cauca (Colombia)
guia-ambiental-para-el-subsector-cac3b1a-de-azucar.pdf
guia-ambiental-para-el-subsector-cac3b1a-de-azucar.pdfguia-ambiental-para-el-subsector-cac3b1a-de-azucar.pdf
guia-ambiental-para-el-subsector-cac3b1a-de-azucar.pdf
JavierR30
 
Manual maiz baja chile
Manual maiz baja chileManual maiz baja chile
Manual maiz baja chile
Joseph Salcarriet
 
934539425.introduccion a la gestion ambiental. eia.2015
934539425.introduccion a la gestion ambiental. eia.2015934539425.introduccion a la gestion ambiental. eia.2015
934539425.introduccion a la gestion ambiental. eia.2015
ALEXA GABRIELA AGUILAR VASQUEZ
 
04_Cambio_climático.pptx
04_Cambio_climático.pptx04_Cambio_climático.pptx
04_Cambio_climático.pptx
AlexisAguilar94
 

Similar a TeSAC: Innovación, monitoreo y evaluación para mejorar la adopción de tecnologías adaptadas al clima (20)

TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...
TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...
TeSAC: Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas...
 
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
 
Servicios climáticos para el sector agropecuario
Servicios climáticos para el sector agropecuarioServicios climáticos para el sector agropecuario
Servicios climáticos para el sector agropecuario
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
 
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
TeSAC: Planificación para la adaptación a la variabilidad y el cambio climáti...
 
Agricultura sostenible adaptada al cambio climatico ccafs
Agricultura sostenible adaptada al cambio climatico   ccafsAgricultura sostenible adaptada al cambio climatico   ccafs
Agricultura sostenible adaptada al cambio climatico ccafs
 
P_Ruiz_Programa café y clima
P_Ruiz_Programa café y climaP_Ruiz_Programa café y clima
P_Ruiz_Programa café y clima
 
Presentación Programa CCAFS - Taller Género
Presentación Programa CCAFS - Taller GéneroPresentación Programa CCAFS - Taller Género
Presentación Programa CCAFS - Taller Género
 
Riego de hortalizas
Riego de hortalizasRiego de hortalizas
Riego de hortalizas
 
Laderach P - Coffee Under Pressure CUP
Laderach P - Coffee Under Pressure CUPLaderach P - Coffee Under Pressure CUP
Laderach P - Coffee Under Pressure CUP
 
CCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María Loboguerrero
CCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María LoboguerreroCCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María Loboguerrero
CCAFS Latin America Workshop Sep 11-12/2013 - Ana María Loboguerrero
 
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
Webinar LAMNET 1 Deissy Martinez (es)
 
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
 
TeSAC Cauca (Colombia)
TeSAC Cauca (Colombia)TeSAC Cauca (Colombia)
TeSAC Cauca (Colombia)
 
guia-ambiental-para-el-subsector-cac3b1a-de-azucar.pdf
guia-ambiental-para-el-subsector-cac3b1a-de-azucar.pdfguia-ambiental-para-el-subsector-cac3b1a-de-azucar.pdf
guia-ambiental-para-el-subsector-cac3b1a-de-azucar.pdf
 
Manual maiz baja chile
Manual maiz baja chileManual maiz baja chile
Manual maiz baja chile
 
934539425.introduccion a la gestion ambiental. eia.2015
934539425.introduccion a la gestion ambiental. eia.2015934539425.introduccion a la gestion ambiental. eia.2015
934539425.introduccion a la gestion ambiental. eia.2015
 
04_Cambio_climático.pptx
04_Cambio_climático.pptx04_Cambio_climático.pptx
04_Cambio_climático.pptx
 

Más de CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security

CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Plant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in AsiaPlant-based protein market in Asia
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Case study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in ChinaCase study on dairy value chain in China
Global sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overviewGlobal sustainable livestock investment overview
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in NigeriaThe impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Biodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planetBiodiversity in agriculture for people and planet
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lensEvaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, KenyaIntroduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 

Más de CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security (20)

CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
CGIAR-AICCRA Knowledge Management Guide (2021)
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: How much does agriculture contribute t...
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Mitigation ambition in new & updated N...
 
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
Achieving NDC Ambition in Agriculture: Overview of NDC ambition in the agricu...
 
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
CCAFS and GRA Resources for CLIFF-GRADS 2021
 
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
CSA Monitoring: Understanding adoption, synergies and tradeoffs at farm and h...
 
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
Livestock and sustainability in changing climate: Impacts and global best pra...
 
Plant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in AsiaPlant-based protein market in Asia
Plant-based protein market in Asia
 
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
ADB ESLAP case study outputs and synthesis results: Sustainable livestock gui...
 
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
ADB ESLAP Case Study "Dairy value chain in Indonesia"
 
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
Assessment of the environmental sustainability of plant-based meat and pork: ...
 
Case study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in ChinaCase study on dairy value chain in China
Case study on dairy value chain in China
 
Global sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overviewGlobal sustainable livestock investment overview
Global sustainable livestock investment overview
 
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in NigeriaThe impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
The impact of mechanization in smallholder rice production in Nigeria
 
Biodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planetBiodiversity in agriculture for people and planet
Biodiversity in agriculture for people and planet
 
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
Greenhouse gas (GHG) emissions & priority action in climate mitigation in the...
 
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lensEvaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
Evaluation of Rwanda climate services for agriculture through a gender lens
 
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, KenyaIntroduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
Introduction to Climate-Smart Agriculture: Busia County, Kenya
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
 
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
Delivering information for national low-emission development strategies: acti...
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

TeSAC: Innovación, monitoreo y evaluación para mejorar la adopción de tecnologías adaptadas al clima

  • 1. CNagles(CIAT) La agricultura familiar en América Latina ha desarrollado una multitud de estrategias para enfrentar la variabilidad climática; sin embargo los cambios en el clima manifestados en el aumento en intensidad y frecuencia de los fenómenos climáticos extremos en la región, requieren la implementación de nuevas soluciones, no sólo a nivel técnico, sino también en términos organizacionales. El proyecto ‘Plataforma de innovación para mejorar adopción de tecnologías adaptadas al clima por el pequeño agricultor familiar (PiASAC)’ busca incentivar un proceso de adopción de soluciones para mejorar la capacidad de los pequeños agricultores para enfrentar el cambio y la variabilidad climática. El proyecto se articula con iniciativas existentes en Honduras, por medio de los comités de investigación agrícola local (CIAL) y en Colombia con el Territorio Sostenible Adaptado al Clima (TeSAC) de Cauca que buscan mejorar las capacidades de adaptación del pequeño productor al cambio y la variabilidad climática. Innovación, monitoreo y evaluación para mejorar la adopción de tecnologías adaptadas al clima
  • 2. Objetivos • Proponer una metodología de monitoreo y evaluación de cambios técnicos y organizacionales utilizando medidas de adaptación al cambio climático. • Proponer herramientas sencillas para la toma de decisiones de técnicos y productores con el fin de analizar el efecto de la adopción de nuevas prácticas y soluciones técnicas. • Generar evidencia sobre soluciones de bajo costo inspiradas en las prácticas actuales y tomando en cuenta las capacidades financieras de los productores. Ubicación Departamento de El Paraíso (Honduras) y TeSAC Cauca (Colombia). Socios Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras (SAG), Fundación Ecohabitats, CIAT, CIRAD. Metodología Se definieron tres tipos de indicadores: • Indicadores de proceso: para monitorear cambios en el entorno institucional de los productores y las relaciones de poder entre los participantes. • Indicadores sobre conocimientos: mejora o no en el dominio de conceptos clave como cambio climático, variabilidad climática, etc. • Indicadores sobre el efecto de los tres pilares de la Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC): para esto se desarrolló una herramienta que le ayuda a los productores a calcular de manera sencilla de uno a tres indicadores por cada pilar ASAC y muestra un valor promedio. El productor diligencia datos clave de su finca, y la herramienta estima los indicadores ASAC usando los datos proporcionados, combinados con parámetros que vienen de la literatura o que son observados en la región. Resultados iniciales • Los resultados evidencian que la implementación de un portafolio de medidas mejora la eficiencia de la finca, comparado con un escenario business as usual; por ejemplo, en una finca de 2.5 ha con cultivo de café y caña, la introducción de medidas de adaptación mejora un 2% la productividad y un 14% la adaptación. Integrando más medidas fue posible mejorar 5% la productividad, 90% adaptacion y 20% mitigación. • En el proceso de definir el efecto de los portafolios y demás ajustes al nivel de finca como cambios en el área de cultivos, se encontraron sinergias entre los pilares ASAC, aunque en algunos casos se identificaron tensiones. Por ejemplo, para un cultivo de café en 1/2 ha fue posible alcanzar una mejora de 10% en productividad y 150% en adaptación, pero una baja de 60% en mitigación debido al mayor uso de fertilizantes. Próximos pasos Se continuará desarrollando la herramienta, basándose en las lecciones aprendidas de los primeros ejercicios sobre cómo mejorarla y articularla con una metodología que permita considerar los efectos ambientales (análisis de ciclo de vida de los productos de la finca). Los indicadores usados para el monitoreo se homologarán para realizar análisis comparativos con los TeSAC de otras regiones. Esto proporcionará evidencia de cómo el enfoque TeSAC fomenta la adaptación al cambio climático a nivel local, ya que responde a la necesidad del productor de tomar decisiones mejor informadas frente a la incertidumbre que el cambio y la variabilidad climática imponen sobre la productividad y por ende, sobre su seguridad alimentaria. Más información Nadine Andrieu (CIRAD), Líder del proyecto nadine.andrieu@cirad.fr www.ccafs.cgiar.org Sobre CCAFS El Programa de Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS), liderado por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), reúne algunos de los mejores investigadores del mundo en la ciencia agrícola, investigación para el desarrollo, las ciencias del clima y de la tierra, para identificar y abordar las interacciones más importantes, las sinergias y disyuntivas entre el cambio climático, la agricultura y la seguridad alimentaria. www.ccafs.cgiar.org CCAFS América Latina Centro Internacional de Agricultura Tropical Km. 17 Recta Cali-Palmira. Palmira, Valle del Cauca, Colombia Liderado por