SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Dra. Carmen Zenozain
TESIS 2
¿Cómo hacer la interpretación de
datos?
¿Cómo hacer la Interpretación
de mis tablas por Objetivos de
mi trabajo de Investigación?
Interpretación de sus Tablas
Interpretación:
El 70% de los entrevistados señalaron que siempre
la empresa utiliza productos de buena calidad
para sus clientes, asimismo un 50% señalaron que
siempre la empresa manifiesta que sus productos
son reconocidos en el mercado, mientras que 37%
señalaron que algunas veces y casi siempre la
empresa adquiere productos a precios cómodos
por otro lado un 33% señalaron que algunas veces
y casi siempre la empresa varia los precios de los
servicios que ofrece también un 33% señalaron
que algunas veces y casi siempre la empresa tiene
una ubicación cerca a la casa de los clientes y
finalmente un 70% de los entrevistados señalaron
que siempre la empresa brinda servicios a
domicilio
Interpretación de sus Tablas
Interpretación:
El 70% de los entrevistados señalaron que siempre la empresa utiliza productos de buena calidad para sus
clientes, asimismo un 50% señalaron que siempre la empresa manifiesta que sus productos son reconocidos
en el mercado, mientras que 37% señalaron que algunas veces y casi siempre la empresa adquiere productos
a precios cómodos por otro lado un 33% señalaron que algunas veces y casi siempre la empresa varia los
precios de los servicios que ofrece también un 33% señalaron que algunas veces y casi siempre la empresa
tiene una ubicación cerca a la casa de los clientes y finalmente un 70% de los entrevistados señalaron que
siempre la empresa brinda servicios a domicilio
Así debe presentarlo en su trabajo de
investigación
(interpretación va debajo de cada tabla)
¿Cómo hacer el Análisis e
Interpretación de mis
Resultados?
Interpretación:
El 70% de los entrevistados señalaron que siempre
la empresa utiliza productos de buena calidad
para sus clientes, asimismo un 50% señalaron que
siempre la empresa manifiesta que sus productos
son reconocidos en el mercado, mientras que 37%
señalaron que algunas veces y casi siempre la
empresa adquiere productos a precios cómodos
por otro lado un 33% señalaron que algunas veces
y casi siempre la empresa varia los precios de los
servicios que ofrece también un 33% señalaron
que algunas veces y casi siempre la empresa tiene
una ubicación cerca a la casa de los clientes y
finalmente un 70% de los entrevistados señalaron
que siempre la empresa brinda servicios a
domicilio
Análisis e Interpretación de los Resultados
Análisis de los Resultados
Análisis e Interpretación de los Resultados
Respecto al Objetivo Específico N° 1:
Identificar los factores relevantes de la selección de personal para la mejora de la gestión de calidad en las micro
y pequeñas empresas del sector servicios, rubro restaurantes en la urbanización Industrial Infantas distrito de los
Olivos, 2019.
Con respecto a la variable selección de personal se utilizó como factores relevantes lo mencionado por
Chiavenato, (2017). Tomando en cuenta los siguientes elementos: Reclutamiento, Selección de personal y
Evaluación y control de los resultados. Afirmando que la selección de personal es: “Es una actividad de
oposición, de elección, de escoger y decidir, de clasificación, de filtrar la entrada y, por tanto, de restringirla.
Pero representa una puerta de entrada para organización” (pág. 144). En base a lo mencionado anteriormente se
realizaron las siguientes interrogantes las cuales menciona que:
El 72% menciona que la empresa siempre utiliza técnicas para el reclutamiento del personal. Es de vital
importancia utilizar las técnicas ya que podrá realizar un reclutamiento más óptimo. Mientras el 50% menciona
que la empresa siempre realiza reclutamientos internos. Esto se debe a que muchas micro y pequeñas empresas
tienen a su capital humano preparado para poder asumir un cargo cuando este se necesite. por otro lado el 64%
menciona que la empresa siempre realiza reclutamientos externos. Esto se debe a que las micro y pequeñas
empresas muchas veces necesitan personal externo que tenga las habilidades y el conocimiento para poder
instruir a su personal.
Análisis e Interpretación de los Resultados
El 43% menciona que la empresa siempre toma en cuenta que todos los postulantes tengan conocimiento del
puesto al que postulan. Para las micro y pequeñas empresas es muy importante que los candidatos a las ofertas
laborales tengan conocimiento al puesto que postulan para que pueda desempeñarse de la mejor manera el
proceso de selección mientras el 57% menciona que la empresa siempre toma en cuenta las habilidades y
conocimientos del postulante. Esto le permite a micro y pequeñas empresas filtrar de manera óptima a los
candidatos para el puesto laboral. si mismo el 57% menciona que la empresa siempre toma en cuenta la
experiencia laboral de los postulantes al puesto de trabajo, estos resultados refutan con los encontrados por
Cobeñas, (2016) donde menciona que el 91.7% toma como criterio al momento de seleccionar al personal su
experiencia laboral.
Por otra parte el 50% menciona que la empresa muy pocas veces realiza pruebas escritas al postulante al puesto
laboral. Esto les permitirá conocer un poco más acerca del postulante, también el 43% menciona que la empresa
muy pocas veces realiza tests psicológicos al postulante al puesto laboral. esto se contrasta con los resultados
obtenidos de Fernández (2015) que afirma que el 40% de las empresas pocas veces realizan pruebas escritas a
los postulantes. No obstante, las evaluaciones permiten a las micro y pequeñas empresas conocer el perfil
psicológico de los participantes y tomar decisiones en base a ello. Mientras el 86% menciona que siempre la
empresa toma en cuenta la entrevista laboral como factor determinante para la selección de personal. Las micro
y pequeñas empresas toman la entrevista personal como factor determínate dado que en esta etapa de la
selección de personal, los candidatos tienen la oportunidad de contestar ciertas interrogantes y permite saber
porque el postulante quiere laboral en tu empresa.
Ahora, que ya has aprendido a realizar el
“Análisis e Interpretación de los Resultados”,
te invito a que sigas desarrollando tu tesis, la
misma que te conllevará a tu grado
académico
¡ Sí se puede !
Interpretaciones por
Pregunta de cuestionario
La Encuesta
(con escala de Liket)
Tabulación y Gráficos
Interpretación:
El 50% de los entrevistados señalaron que muy pocas veces la
empresa realiza pruebas escritas al postulante, mientras que un
22% señalaron que casi siempre la empresa realiza pruebas
escritas al postulante y finalmente 14% señalaron que siempre y
algunas veces la empresa realiza pruebas escritas al postulante
Tabulación y Gráficos
Interpretación:
El 43% de los entrevistados señalaron que muy pocas veces la
empresa realiza test psicológicos al postulante, mientras que un
29% señalaron que algunas veces la empresa realiza test
psicológicos al postulante y finalmente 14% señalaron que siempre
y casi siempre la empresa realiza test psicológicos al postulante
Tabulación y Gráficos

Más contenido relacionado

Similar a Tesis 2 Taller 2 Como hacer la interpretación de datos(1).pptx

Manual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoManual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoAlicia Cobos Mandujano
 
ESJ 2015 - Argentina
ESJ 2015 - ArgentinaESJ 2015 - Argentina
ESJ 2015 - Argentina
Ctalentos
 
ESJ 2015 - Colômbia
ESJ 2015 - ColômbiaESJ 2015 - Colômbia
ESJ 2015 - Colômbia
Ctalentos
 
Tesis 4ta tarea completo
Tesis 4ta tarea completoTesis 4ta tarea completo
Tesis 4ta tarea completo
Elvis Laguna Martinez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Empresas polar
Empresas polarEmpresas polar
Empresas polar
karentorrealba05
 
Laet gestión de recursos humanos
Laet  gestión de recursos humanosLaet  gestión de recursos humanos
Laet gestión de recursos humanosjulia69n
 
Seccion 4
Seccion 4Seccion 4
Seccion 4
Arelys1503
 
Seccion 4.
Seccion 4.Seccion 4.
Seccion 4.
Arelys1503
 
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
Reclutamiento y Selección de Personal con diseñoReclutamiento y Selección de Personal con diseño
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
Maritza Lopez Ibarra
 
Seminario profesionales con marca registrada
Seminario  profesionales con marca registradaSeminario  profesionales con marca registrada
Seminario profesionales con marca registradaelempleo
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
Michael Alzate Rodriguez
 
Capital Humano en las empresas presentación
Capital Humano en las empresas presentaciónCapital Humano en las empresas presentación
Capital Humano en las empresas presentación
OBRAYSEGURIDADTECMAR
 
Estudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano Marketing
Estudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano MarketingEstudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano Marketing
Estudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano Marketing
Arellano
 
Coaching profesional mba sesion 05 (3)
Coaching profesional mba   sesion 05 (3)Coaching profesional mba   sesion 05 (3)
Coaching profesional mba sesion 05 (3)
ESTHERSRACOS
 
Chile ESJ 2014
Chile ESJ 2014Chile ESJ 2014
Chile ESJ 2014
Ctalentos
 
Argentina 2014
Argentina 2014Argentina 2014
Argentina 2014
Ctalentos
 

Similar a Tesis 2 Taller 2 Como hacer la interpretación de datos(1).pptx (20)

Manual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoManual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
 
ESJ 2015 - Argentina
ESJ 2015 - ArgentinaESJ 2015 - Argentina
ESJ 2015 - Argentina
 
ESJ 2015 - Colômbia
ESJ 2015 - ColômbiaESJ 2015 - Colômbia
ESJ 2015 - Colômbia
 
Tesis 4ta tarea completo
Tesis 4ta tarea completoTesis 4ta tarea completo
Tesis 4ta tarea completo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Ige
IgeIge
Ige
 
Empresas polar
Empresas polarEmpresas polar
Empresas polar
 
Laet gestión de recursos humanos
Laet  gestión de recursos humanosLaet  gestión de recursos humanos
Laet gestión de recursos humanos
 
Seccion 4
Seccion 4Seccion 4
Seccion 4
 
Seccion 4.
Seccion 4.Seccion 4.
Seccion 4.
 
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
Reclutamiento y Selección de Personal con diseñoReclutamiento y Selección de Personal con diseño
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
 
Factor humano
Factor humanoFactor humano
Factor humano
 
Seminario profesionales con marca registrada
Seminario  profesionales con marca registradaSeminario  profesionales con marca registrada
Seminario profesionales con marca registrada
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Capital Humano en las empresas presentación
Capital Humano en las empresas presentaciónCapital Humano en las empresas presentación
Capital Humano en las empresas presentación
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Estudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano Marketing
Estudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano MarketingEstudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano Marketing
Estudio Donde Quiero Trabajar 2017 - Arellano Marketing
 
Coaching profesional mba sesion 05 (3)
Coaching profesional mba   sesion 05 (3)Coaching profesional mba   sesion 05 (3)
Coaching profesional mba sesion 05 (3)
 
Chile ESJ 2014
Chile ESJ 2014Chile ESJ 2014
Chile ESJ 2014
 
Argentina 2014
Argentina 2014Argentina 2014
Argentina 2014
 

Último

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (20)

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

Tesis 2 Taller 2 Como hacer la interpretación de datos(1).pptx

  • 1. Docente: Dra. Carmen Zenozain TESIS 2 ¿Cómo hacer la interpretación de datos?
  • 2. ¿Cómo hacer la Interpretación de mis tablas por Objetivos de mi trabajo de Investigación?
  • 3. Interpretación de sus Tablas Interpretación: El 70% de los entrevistados señalaron que siempre la empresa utiliza productos de buena calidad para sus clientes, asimismo un 50% señalaron que siempre la empresa manifiesta que sus productos son reconocidos en el mercado, mientras que 37% señalaron que algunas veces y casi siempre la empresa adquiere productos a precios cómodos por otro lado un 33% señalaron que algunas veces y casi siempre la empresa varia los precios de los servicios que ofrece también un 33% señalaron que algunas veces y casi siempre la empresa tiene una ubicación cerca a la casa de los clientes y finalmente un 70% de los entrevistados señalaron que siempre la empresa brinda servicios a domicilio
  • 4. Interpretación de sus Tablas Interpretación: El 70% de los entrevistados señalaron que siempre la empresa utiliza productos de buena calidad para sus clientes, asimismo un 50% señalaron que siempre la empresa manifiesta que sus productos son reconocidos en el mercado, mientras que 37% señalaron que algunas veces y casi siempre la empresa adquiere productos a precios cómodos por otro lado un 33% señalaron que algunas veces y casi siempre la empresa varia los precios de los servicios que ofrece también un 33% señalaron que algunas veces y casi siempre la empresa tiene una ubicación cerca a la casa de los clientes y finalmente un 70% de los entrevistados señalaron que siempre la empresa brinda servicios a domicilio Así debe presentarlo en su trabajo de investigación (interpretación va debajo de cada tabla)
  • 5. ¿Cómo hacer el Análisis e Interpretación de mis Resultados?
  • 6. Interpretación: El 70% de los entrevistados señalaron que siempre la empresa utiliza productos de buena calidad para sus clientes, asimismo un 50% señalaron que siempre la empresa manifiesta que sus productos son reconocidos en el mercado, mientras que 37% señalaron que algunas veces y casi siempre la empresa adquiere productos a precios cómodos por otro lado un 33% señalaron que algunas veces y casi siempre la empresa varia los precios de los servicios que ofrece también un 33% señalaron que algunas veces y casi siempre la empresa tiene una ubicación cerca a la casa de los clientes y finalmente un 70% de los entrevistados señalaron que siempre la empresa brinda servicios a domicilio Análisis e Interpretación de los Resultados Análisis de los Resultados
  • 7. Análisis e Interpretación de los Resultados Respecto al Objetivo Específico N° 1: Identificar los factores relevantes de la selección de personal para la mejora de la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector servicios, rubro restaurantes en la urbanización Industrial Infantas distrito de los Olivos, 2019. Con respecto a la variable selección de personal se utilizó como factores relevantes lo mencionado por Chiavenato, (2017). Tomando en cuenta los siguientes elementos: Reclutamiento, Selección de personal y Evaluación y control de los resultados. Afirmando que la selección de personal es: “Es una actividad de oposición, de elección, de escoger y decidir, de clasificación, de filtrar la entrada y, por tanto, de restringirla. Pero representa una puerta de entrada para organización” (pág. 144). En base a lo mencionado anteriormente se realizaron las siguientes interrogantes las cuales menciona que: El 72% menciona que la empresa siempre utiliza técnicas para el reclutamiento del personal. Es de vital importancia utilizar las técnicas ya que podrá realizar un reclutamiento más óptimo. Mientras el 50% menciona que la empresa siempre realiza reclutamientos internos. Esto se debe a que muchas micro y pequeñas empresas tienen a su capital humano preparado para poder asumir un cargo cuando este se necesite. por otro lado el 64% menciona que la empresa siempre realiza reclutamientos externos. Esto se debe a que las micro y pequeñas empresas muchas veces necesitan personal externo que tenga las habilidades y el conocimiento para poder instruir a su personal.
  • 8. Análisis e Interpretación de los Resultados El 43% menciona que la empresa siempre toma en cuenta que todos los postulantes tengan conocimiento del puesto al que postulan. Para las micro y pequeñas empresas es muy importante que los candidatos a las ofertas laborales tengan conocimiento al puesto que postulan para que pueda desempeñarse de la mejor manera el proceso de selección mientras el 57% menciona que la empresa siempre toma en cuenta las habilidades y conocimientos del postulante. Esto le permite a micro y pequeñas empresas filtrar de manera óptima a los candidatos para el puesto laboral. si mismo el 57% menciona que la empresa siempre toma en cuenta la experiencia laboral de los postulantes al puesto de trabajo, estos resultados refutan con los encontrados por Cobeñas, (2016) donde menciona que el 91.7% toma como criterio al momento de seleccionar al personal su experiencia laboral. Por otra parte el 50% menciona que la empresa muy pocas veces realiza pruebas escritas al postulante al puesto laboral. Esto les permitirá conocer un poco más acerca del postulante, también el 43% menciona que la empresa muy pocas veces realiza tests psicológicos al postulante al puesto laboral. esto se contrasta con los resultados obtenidos de Fernández (2015) que afirma que el 40% de las empresas pocas veces realizan pruebas escritas a los postulantes. No obstante, las evaluaciones permiten a las micro y pequeñas empresas conocer el perfil psicológico de los participantes y tomar decisiones en base a ello. Mientras el 86% menciona que siempre la empresa toma en cuenta la entrevista laboral como factor determinante para la selección de personal. Las micro y pequeñas empresas toman la entrevista personal como factor determínate dado que en esta etapa de la selección de personal, los candidatos tienen la oportunidad de contestar ciertas interrogantes y permite saber porque el postulante quiere laboral en tu empresa.
  • 9. Ahora, que ya has aprendido a realizar el “Análisis e Interpretación de los Resultados”, te invito a que sigas desarrollando tu tesis, la misma que te conllevará a tu grado académico ¡ Sí se puede !
  • 12. Tabulación y Gráficos Interpretación: El 50% de los entrevistados señalaron que muy pocas veces la empresa realiza pruebas escritas al postulante, mientras que un 22% señalaron que casi siempre la empresa realiza pruebas escritas al postulante y finalmente 14% señalaron que siempre y algunas veces la empresa realiza pruebas escritas al postulante
  • 13. Tabulación y Gráficos Interpretación: El 43% de los entrevistados señalaron que muy pocas veces la empresa realiza test psicológicos al postulante, mientras que un 29% señalaron que algunas veces la empresa realiza test psicológicos al postulante y finalmente 14% señalaron que siempre y casi siempre la empresa realiza test psicológicos al postulante