SlideShare una empresa de Scribd logo
Tesis sobre conflictos y procesos de defensa territorios
ancestrales Mapuche
09 de mayo de 2014
A continuación, el acceso a importantes documentos de tesis
relacionados a antecedentes sobre procesos de defensa y conflictos
en territorios ancestrales del Pueblo Mapuche en Wallmapu,
principalmente relacionados a territorios en Ngulumapu (territorio
Mapuche del oeste, centro sur de Chile), que incluye diversos
elementos históricos, sociales, culturales, de cosmovisión, neo
colonialismo, entre otros.
Imagen: Dibujo historiador Mapuche, Pablo Mariman
Al respecto, se incluye la tesis de la antropóloga de la Universidad
Austral de Valdivia Gabriela Lecaros sobre el conflicto hidroeléctrico
en el territorio Mapuche de Liquiñe con una mirada integral. En la
misma línea, la tesis del antropólogo de la Universidad Católica de
Temuco Claudio López sobre políticas de tierras en el territorio
Mapuche de Trapilhue. Consecutivamente el acceso a un libro con las
memorias del Llaima sobre la historia de las Comunidades Mapuche
de Melipeuco. Inmediatamente, una revista de historia Mapuche con
diversos autores Mapuche que presentan sus artículos relacionados a
procesos de descolonialidad en estos territorios ancestrales.
Asimismo, prosigue un artículo del historiador Mapuche Héctor
Nahuelpan relacionados a la autonomía y colonialismo en Wallmapu y
cierra esta selección, el acceso a la película sobre la campaña del
desierto en Argentina y que entrega antecedentes sobre las
campañas militares genocidas del estado chileno y argentino.
Antecedentes de un conflicto: La amenaza hidroeléctrica de SN
Power en territorio Mapuche de Liquiñe
A continuación se extiende un trabajo de Tesis presentada para optar
al grado de Licenciado en Antropología presentado por la
antropóloga Gabriela Lecaros Bastías en la Universidad Austral de
Valdivia y que se denomina: “Comunidades Mapuche en conflicto con
SN Power. Antecedentes de las comunidades del Valle de Liquiñe
comuna de Panguipulli frente a una …Leer más
El territorio Mapuche de Trapilhue en la comuna de Freire y las
políticas de tierras indígenas del estado chileno (Por Claudio
López)
Se comparte la presente tesis de Claudio López para optar al título de
antropólogo en la Universidad Católica de Temuco. “Procesos de
ampliación de tierras en comunidades indígenas: El traslado a
nuevas tierras v/s el territorio de origen” Introducción El presente
trabajo indagó en los discursos de las personas en torno a un proceso
de … Leer más
Memorias del Llaima: Historias de las Comunidades Mapuche
de Melipeuco
Este libro es el resultado de un trabajo de investigación realizado
durante 2010 y 2011 sobre la historia de las comunidades mapuche
en la comuna de Melipeuco (Región Araucanía). Para ello se trabajó
con fuentes de archivo y bibliográficas, pero sobre todo con fuentes
orales, rescatando la memoria del territorio a partir de entrevistas
que … Leer más
Historias Mapuche: perspectivas para (re)pensar la
autodeterminación (descargar revista)
Información: Revista de Historia Social y de las Mentalidades (RHSM)
es una publicación fundada en 1996 y editada semestralmente por el
Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile,
destinada a difundir investigaciones de historia y de las ciencias
sociales que desde distintas ópticas aporten al debate en torno a los
actores sociales … Leer más
WALLMAPU: ENTRE LA AUTONOMIA Y EL COLONIALISMO (Por
Héctor Nahuelpán, historiador Mapuche) / Al realizar un ejercicio
de reconstrucción de la historia propia mapuche considerando la larga
duración, ésta puede inscribirse en dos ciclos históricos. Por una
parte reconocemos el de autonomía que cubre desde los orígenes y
conformación del horizonte sociocultural y político mapuche previo a
la invasión española, hasta la formación de los Estados-nacionales
chileno y argentino en el siglo XIX. Por otra parte, reconocemos un
ciclo histórico marcado por el colonialismo, que abarca desde su
incorporación forzada a los estados-naciones en el siglo XIX hasta los
tiempos actuales donde se combina un colonialismo interno con un
colonialismo cada vez más transnacionalizado. Es en este contexto,
donde se inscriben las actuales luchas y resistencias mapuche a uno y
otro lado de la cordillera de los andes, como también los desafíos que
enfrenta su diversidad interna en cuanto a constituirse como actor
político colectivo que lleve a la práctica su actual reivindicación por
autonomía y libredeterminación. De ello deriva entonces el título de
nuestro artículo “Wallmapu: entre la autonomía y el
colonialismo”. Acceder a documento completo, formato Word,
hacer click aquí /
Ver Online Película TIERRA ADENTRO: La invasión bélica
estatal al Wallmapu, territorio ancestral Mapuche
Luego de un buen tiempo de espera, por los permisos de difusión en
argentina, recientemente un particular subió a internet la película
Tierra Adentro que versa sobre la campaña militar en Argentina y que
se relaciona con lo ocurrido en Chile con respecto a la invasión estatal
al territorio Mapuche (Wallmapu), las llamadas “Campañas del … Leer
más
Equipo editorial
MAPUEXPRESS
mapuexpress@gmail.com
www.mapuexpress.org
http://twitter.com/Mapuexpress
http://www.facebook.com/Mapuexpress.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vanguardia latinoamericana
Vanguardia latinoamericanaVanguardia latinoamericana
Vanguardia latinoamericana
Lorenadiaz1698
 
La literatura vanguardista latinoamericana
La literatura vanguardista latinoamericanaLa literatura vanguardista latinoamericana
La literatura vanguardista latinoamericana
KarlhaCordero
 
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
La educacion indigena de la asimilacion al rescateLa educacion indigena de la asimilacion al rescate
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
JuanHernandez1290
 
Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)
Carlos H. Hurtado Ames
 
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Carlos H. Hurtado Ames
 
Presentación del blog de historia
Presentación del blog de historiaPresentación del blog de historia
Presentación del blog de historiablogdehistoria3
 
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONALPROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONALFélix Martínez Cleves
 
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3escuelita1
 
Independencia de méxico 2
Independencia de méxico 2Independencia de méxico 2
Independencia de méxico 2escuelita1
 
literatura precolombina
literatura precolombina literatura precolombina
literatura precolombina
mariangelachaviel
 
Alteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicos
Alteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicosAlteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicos
Alteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicos
sayyidd saez ayala
 
Taller de Ciencias
Taller de CienciasTaller de Ciencias
Taller de Ciencias
Ada Jesica Leiva Leanza
 
Literatura ii grupo 02
Literatura ii   grupo 02Literatura ii   grupo 02
Literatura ii grupo 02
yofre quiroz
 
Clase 1 heterogeneidad 1
Clase 1 heterogeneidad 1Clase 1 heterogeneidad 1
Clase 1 heterogeneidad 1
Latinoamericana1
 
Balance nación cultura memoria
Balance nación cultura memoriaBalance nación cultura memoria
Balance nación cultura memoriaTrueGrave
 
Proyecto taller
Proyecto tallerProyecto taller
Proyecto taller
IvanaPereira7
 

La actualidad más candente (18)

Sec de historia
Sec de historiaSec de historia
Sec de historia
 
Vanguardia latinoamericana
Vanguardia latinoamericanaVanguardia latinoamericana
Vanguardia latinoamericana
 
La literatura vanguardista latinoamericana
La literatura vanguardista latinoamericanaLa literatura vanguardista latinoamericana
La literatura vanguardista latinoamericana
 
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
La educacion indigena de la asimilacion al rescateLa educacion indigena de la asimilacion al rescate
La educacion indigena de la asimilacion al rescate
 
Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)
 
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
 
Presentación del blog de historia
Presentación del blog de historiaPresentación del blog de historia
Presentación del blog de historia
 
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONALPROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
PROGRAMACIÓN GENERAL V SIMPOSIO COLOMBIANO DE HISTORIA LOCAL Y REGIONAL
 
Reseña 1
Reseña 1Reseña 1
Reseña 1
 
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3
 
Independencia de méxico 2
Independencia de méxico 2Independencia de méxico 2
Independencia de méxico 2
 
literatura precolombina
literatura precolombina literatura precolombina
literatura precolombina
 
Alteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicos
Alteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicosAlteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicos
Alteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicos
 
Taller de Ciencias
Taller de CienciasTaller de Ciencias
Taller de Ciencias
 
Literatura ii grupo 02
Literatura ii   grupo 02Literatura ii   grupo 02
Literatura ii grupo 02
 
Clase 1 heterogeneidad 1
Clase 1 heterogeneidad 1Clase 1 heterogeneidad 1
Clase 1 heterogeneidad 1
 
Balance nación cultura memoria
Balance nación cultura memoriaBalance nación cultura memoria
Balance nación cultura memoria
 
Proyecto taller
Proyecto tallerProyecto taller
Proyecto taller
 

Similar a Tesis sobre conflictos y procesos de defensa territorios ancestrales Mapuche

Chungara Vol 46.4 - p - 707
Chungara Vol 46.4 - p - 707Chungara Vol 46.4 - p - 707
Chungara Vol 46.4 - p - 707
Chungara Revista de Antropología Chilena
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
tony estofanero ticona
 
Escucha winka
Escucha winkaEscucha winka
Interculturalidad en el Conflicto Mapuche
Interculturalidad en el Conflicto MapucheInterculturalidad en el Conflicto Mapuche
Interculturalidad en el Conflicto Mapuche
Rodrigo Barros
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuchesjmaulen
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
jmaulen
 
Clase nro1
Clase nro1Clase nro1
Az Mapu Ragintuleufu
Az Mapu RagintuleufuAz Mapu Ragintuleufu
Az Mapu Ragintuleufuromugarrs
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
CEAPI
 
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Rafael Moreno Yupanqui
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
dquispes
 
Historia-No-Oficial-de-Huancavelica.pdf
Historia-No-Oficial-de-Huancavelica.pdfHistoria-No-Oficial-de-Huancavelica.pdf
Historia-No-Oficial-de-Huancavelica.pdf
AmericoSedanoOlache
 
Aproximacion antropológica a los mapuchometros (2024).pptx
Aproximacion antropológica a los mapuchometros (2024).pptxAproximacion antropológica a los mapuchometros (2024).pptx
Aproximacion antropológica a los mapuchometros (2024).pptx
TheGaboxhxz
 
Vision_historica_del_Peru_MACERA.pdf
Vision_historica_del_Peru_MACERA.pdfVision_historica_del_Peru_MACERA.pdf
Vision_historica_del_Peru_MACERA.pdf
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Guamán Poma Anticolonialista
Guamán Poma AnticolonialistaGuamán Poma Anticolonialista
Guamán Poma Anticolonialista
educacionsinescuela
 
Resúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueologíaResúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueologíawendymarina
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
Ronald Ramìrez Olano
 

Similar a Tesis sobre conflictos y procesos de defensa territorios ancestrales Mapuche (20)

Chungara Vol 46.4 - p - 707
Chungara Vol 46.4 - p - 707Chungara Vol 46.4 - p - 707
Chungara Vol 46.4 - p - 707
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
 
Compendiohistoria
CompendiohistoriaCompendiohistoria
Compendiohistoria
 
Escucha winka
Escucha winkaEscucha winka
Escucha winka
 
Interculturalidad en el Conflicto Mapuche
Interculturalidad en el Conflicto MapucheInterculturalidad en el Conflicto Mapuche
Interculturalidad en el Conflicto Mapuche
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
Clase nro1
Clase nro1Clase nro1
Clase nro1
 
Az Mapu Ragintuleufu
Az Mapu RagintuleufuAz Mapu Ragintuleufu
Az Mapu Ragintuleufu
 
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
Las Relaciones Interétnicas desde una Perspectiva Histórica: Los Pueblos Indí...
 
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
Historia y-antropologia-en-el-peru-1980-1998
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
 
Historia-No-Oficial-de-Huancavelica.pdf
Historia-No-Oficial-de-Huancavelica.pdfHistoria-No-Oficial-de-Huancavelica.pdf
Historia-No-Oficial-de-Huancavelica.pdf
 
Aproximacion antropológica a los mapuchometros (2024).pptx
Aproximacion antropológica a los mapuchometros (2024).pptxAproximacion antropológica a los mapuchometros (2024).pptx
Aproximacion antropológica a los mapuchometros (2024).pptx
 
Vision_historica_del_Peru_MACERA.pdf
Vision_historica_del_Peru_MACERA.pdfVision_historica_del_Peru_MACERA.pdf
Vision_historica_del_Peru_MACERA.pdf
 
Guamán Poma Anticolonialista
Guamán Poma AnticolonialistaGuamán Poma Anticolonialista
Guamán Poma Anticolonialista
 
Resúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueologíaResúmenes de ponencias del área de arqueología
Resúmenes de ponencias del área de arqueología
 
Guía de nivelación 4
Guía de nivelación 4Guía de nivelación 4
Guía de nivelación 4
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Tesis sobre conflictos y procesos de defensa territorios ancestrales Mapuche

  • 1. Tesis sobre conflictos y procesos de defensa territorios ancestrales Mapuche 09 de mayo de 2014 A continuación, el acceso a importantes documentos de tesis relacionados a antecedentes sobre procesos de defensa y conflictos en territorios ancestrales del Pueblo Mapuche en Wallmapu, principalmente relacionados a territorios en Ngulumapu (territorio Mapuche del oeste, centro sur de Chile), que incluye diversos elementos históricos, sociales, culturales, de cosmovisión, neo colonialismo, entre otros. Imagen: Dibujo historiador Mapuche, Pablo Mariman Al respecto, se incluye la tesis de la antropóloga de la Universidad Austral de Valdivia Gabriela Lecaros sobre el conflicto hidroeléctrico en el territorio Mapuche de Liquiñe con una mirada integral. En la misma línea, la tesis del antropólogo de la Universidad Católica de Temuco Claudio López sobre políticas de tierras en el territorio Mapuche de Trapilhue. Consecutivamente el acceso a un libro con las memorias del Llaima sobre la historia de las Comunidades Mapuche de Melipeuco. Inmediatamente, una revista de historia Mapuche con diversos autores Mapuche que presentan sus artículos relacionados a procesos de descolonialidad en estos territorios ancestrales. Asimismo, prosigue un artículo del historiador Mapuche Héctor Nahuelpan relacionados a la autonomía y colonialismo en Wallmapu y cierra esta selección, el acceso a la película sobre la campaña del desierto en Argentina y que entrega antecedentes sobre las campañas militares genocidas del estado chileno y argentino. Antecedentes de un conflicto: La amenaza hidroeléctrica de SN Power en territorio Mapuche de Liquiñe
  • 2. A continuación se extiende un trabajo de Tesis presentada para optar al grado de Licenciado en Antropología presentado por la antropóloga Gabriela Lecaros Bastías en la Universidad Austral de Valdivia y que se denomina: “Comunidades Mapuche en conflicto con SN Power. Antecedentes de las comunidades del Valle de Liquiñe comuna de Panguipulli frente a una …Leer más El territorio Mapuche de Trapilhue en la comuna de Freire y las políticas de tierras indígenas del estado chileno (Por Claudio López) Se comparte la presente tesis de Claudio López para optar al título de antropólogo en la Universidad Católica de Temuco. “Procesos de ampliación de tierras en comunidades indígenas: El traslado a nuevas tierras v/s el territorio de origen” Introducción El presente trabajo indagó en los discursos de las personas en torno a un proceso de … Leer más Memorias del Llaima: Historias de las Comunidades Mapuche de Melipeuco Este libro es el resultado de un trabajo de investigación realizado durante 2010 y 2011 sobre la historia de las comunidades mapuche en la comuna de Melipeuco (Región Araucanía). Para ello se trabajó con fuentes de archivo y bibliográficas, pero sobre todo con fuentes orales, rescatando la memoria del territorio a partir de entrevistas que … Leer más Historias Mapuche: perspectivas para (re)pensar la autodeterminación (descargar revista) Información: Revista de Historia Social y de las Mentalidades (RHSM) es una publicación fundada en 1996 y editada semestralmente por el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, destinada a difundir investigaciones de historia y de las ciencias sociales que desde distintas ópticas aporten al debate en torno a los actores sociales … Leer más WALLMAPU: ENTRE LA AUTONOMIA Y EL COLONIALISMO (Por Héctor Nahuelpán, historiador Mapuche) / Al realizar un ejercicio de reconstrucción de la historia propia mapuche considerando la larga duración, ésta puede inscribirse en dos ciclos históricos. Por una parte reconocemos el de autonomía que cubre desde los orígenes y conformación del horizonte sociocultural y político mapuche previo a la invasión española, hasta la formación de los Estados-nacionales chileno y argentino en el siglo XIX. Por otra parte, reconocemos un ciclo histórico marcado por el colonialismo, que abarca desde su incorporación forzada a los estados-naciones en el siglo XIX hasta los tiempos actuales donde se combina un colonialismo interno con un colonialismo cada vez más transnacionalizado. Es en este contexto, donde se inscriben las actuales luchas y resistencias mapuche a uno y
  • 3. otro lado de la cordillera de los andes, como también los desafíos que enfrenta su diversidad interna en cuanto a constituirse como actor político colectivo que lleve a la práctica su actual reivindicación por autonomía y libredeterminación. De ello deriva entonces el título de nuestro artículo “Wallmapu: entre la autonomía y el colonialismo”. Acceder a documento completo, formato Word, hacer click aquí / Ver Online Película TIERRA ADENTRO: La invasión bélica estatal al Wallmapu, territorio ancestral Mapuche Luego de un buen tiempo de espera, por los permisos de difusión en argentina, recientemente un particular subió a internet la película Tierra Adentro que versa sobre la campaña militar en Argentina y que se relaciona con lo ocurrido en Chile con respecto a la invasión estatal al territorio Mapuche (Wallmapu), las llamadas “Campañas del … Leer más Equipo editorial MAPUEXPRESS mapuexpress@gmail.com www.mapuexpress.org http://twitter.com/Mapuexpress http://www.facebook.com/Mapuexpress.net