SlideShare una empresa de Scribd logo
Independencia de México<br />Independencia de México<br />VIDA PRECARIA EN LA NUEVA ESPAÑA<br />1810 – 1821<br />INTEGRANTES DEL EQUIPO<br />MARGARITA LETICIA RAMOS CRUZ<br />VALENTINA RAMÍREZ LÓPEZ<br />MARÍA DE LA CRUZ GUZMÁN CORTES<br />GRUPO:  I CURSO DE HISTORIA<br />COORDINADORA: ITZEL XICIOLLY RODRÍGUEZ MALAGÓN<br />LUGAR Y FECHA: CUITLÁHUAC, VER, JUNIO 2011.<br />PRESENTACIÓN<br />ESTIMADA COORDINADOR Y COMPAÑEROS<br />EL PRESENTE PROYECTO DE  UNA SITUACIÓN PROBLEMA SOBRE EL PROCESO DE VIDA EN LA SOCIEDAD DE LA NUEVA ESPAÑA; ES CON LA FINALIDAD DE CONOCER SUS ANTECEDENTES.<br />CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES ESTA DISEÑADA A QUE INVESTIGUEN LO QUE DESENCADENÓ LA LUCHA DE INDEPENDENCIA Y EL SEGUIMIENTO DE LA MISMA HASTA SU CULMINACIÓN.<br />Y CONFORME A LOS PROPÓSITOS ACTUALES DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ESTÁN GUIADAS A LA CONSTRUCCIÓN DE SU CONOCIMIENTO Y CRITERIO. APROVECHANDO EL TRABAJO TRANSVERSAL CON OTRAS ASIGNATURAS REALIZANDO EJERCICIOS QUE DESPERTARÁN SU INTERÉS Y PROMOVERÁN SU PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES QUE SE PRESENTAN EN SU ENTORNO.<br />EN SUMA ESTAMOS SEGURAS QUE SERA UN VALIOSO APOYO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.<br />ÍNDICE<br />PORTADA<br />CONTRAPORTADA<br />PRESENTACIÓN<br />ÍNDICE<br />ÁMBITO GEOGRÁFICO<br />SITUACIÓN PROBLEMA<br />PROPÓSITO<br />ACTIVIDADES<br />ELEMENTOS CURRICULARES<br />EVALUACIÓN<br />BIBLIOGRAFÍA<br />ÁMBITO GEOGRÁFICO DONDE INFLUYE LA ACCIÓN<br />LA NUEVA ESPAÑA<br />SITUACIÓN PROBLEMA<br />72390040005<br />¿QUE ORIGINO EL DESACATO DE LAS ORDENES DE LOS REYES DE ESPAÑA, RESPECTO AL TRATO QUE SE LES DABA A LOS INDÍGENAS Y CASTAS EN LA NUEVA ESPAÑA?<br />PROPÓSITO<br />INDUCIR A LOS ALUMNOS  HASTA LLEGAR A LA OTRORIEDAD, PARA  COMPRENDER LA SITUACIÓN PRECARIA EN LA NUEVA ESPAÑA, QUE ORIGINO LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />1506855135255<br />ACTIVIDADES<br />CONCEPTOSPROCEDIMIENTOSACTITUDESDescriba el proceso de la vida de la sociedad en la Nueva España.Identifique los estatus sociales.33655047625Identifique palabras claves para hacer un punteo.Comprende y analiza este periodo de la historia de México haciendo uso de diferentes recursos (libros, videos, tic`s, entrevistas, representaciones, etc.Reconoce el inicio, el desarrollo y final de la independencia de México.Participa en una feria de libros que  versen sobre el mismo tema con distintos autores para confrontar diferentes puntos de vista.investigue las biografías de los héroes de la independencia en diversas fuentes.Elabore un mapa conceptual de los hechos mas sobresalientes del movimiento de independencia.Realice línea del tiempo, ubicando por año los hechos mas importantes de inicio a fin de la independencia.Realice un comparativo de lo que sucedía en el mundo, mi país, mi estado y mi región.Presente una escenificación donde participen padres e hijos en la comunidad escolar.Valore el tiempo histórico en diferentes épocas.Emita un juicio critico de acuerdo a lo investigado de los personajes involucrados.Se forme un criterio personal de los hechos, sustentando sus argumentos.<br />ELEMENTOS CURRICULARES DEL PROYECTO<br />COMPETENCIAS. Valora y utiliza la comunicación y el lenguaje en su formación, expresión, recreación histórica, personal, cultural y social, construyendo así su propia identidad.<br />TRANSVERSALIDAD.<br />GEOGRAFÍA. Representar en un mapa de la republica la ruta de la independencia.<br />MATEMÁTICAS. Haciendo uso de fechas, comparaciones y razonamiento.<br />CIENCIAS NATURALES. Flora y fauna de ese periodo, alimentación. Explotación Minera.<br />ESPAÑOL. Redacción de textos, breves, identificación de palabras clave, uso  de diccionario, narrativa oral, guion de teatro, mapa conceptual.<br />FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. Fomento de valor de equidad, justicia, armonía, paz, tolerancia y respeto.<br />EVALUACIÓN<br />2992755151130ELABORACIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.<br />ELABORE UN PAPEL (CHECAR NOMBRE PARECIDO ESTRAZA) UNA LÍNEA DEL TIEMPO POR AÑO UBICANDO HECHOS SUCITADOS EN ESE PERIODO.<br />PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL Y EN EQUIPO.<br />REALICEN UN OBITUARIO DEL PERSONAJE CON EL QUE MÁS SE HAYA IDENTIFICADO.<br />OBRA DE TEATRO PUESTA EN ESCENA.<br />POR RUBRICAS.<br />BIBLIOGRAFÍA <br />ON-LINE<br />http://chaparritamichellepaez.blogspot.com/2011/03/clases-sociales.htmlhttp://bicentenarioest25.blogspot.com/2010/04/el-proceso-de-la-independencia-de.html<br />ANEXOS<br />FOTOGRAFÍAS, CD-ROM.<br />VIDEOS, BLOGS.<br />ENCICLOMEDIA, LIBROS DEL RINCÓN ETC.<br />
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3
Independencia de méxico 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro
Mika Leiva
 
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. ChileLibro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. ChileSebastián Alejandro
 
Quijano
QuijanoQuijano
Alteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicos
Alteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicosAlteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicos
Alteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicos
sayyidd saez ayala
 
Ramos tucuman 66 76
Ramos tucuman 66 76Ramos tucuman 66 76
Ramos tucuman 66 76
puntodocente
 
Listo planeacion historia iii bloque 1
Listo planeacion historia iii  bloque 1Listo planeacion historia iii  bloque 1
Listo planeacion historia iii bloque 1Raymundo Llanes
 
Un Cuarto De Siglo2
Un Cuarto De Siglo2Un Cuarto De Siglo2
Un Cuarto De Siglo2hernan30
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
manuelramos1966
 
Tesis sobre conflictos y procesos de defensa territorios ancestrales Mapuche
Tesis sobre conflictos y procesos de defensa territorios ancestrales MapucheTesis sobre conflictos y procesos de defensa territorios ancestrales Mapuche
Tesis sobre conflictos y procesos de defensa territorios ancestrales Mapuche
Crónicas del despojo
 
Presentacion zaira
Presentacion zairaPresentacion zaira
Presentacion zaira
a1b2d3q4
 
Ppl clase3 2015
Ppl clase3 2015Ppl clase3 2015
Ppl clase3 2015
Mario Raul Soria
 
Clase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universalClase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universalcepech
 
HITORIA MEXICO
HITORIA MEXICOHITORIA MEXICO
HITORIA MEXICO
Mary Beng
 
Elaboración Wiki, Antropología Latinoamericana
Elaboración Wiki, Antropología LatinoamericanaElaboración Wiki, Antropología Latinoamericana
Elaboración Wiki, Antropología Latinoamericana
Juan Diego Solís de León
 

La actualidad más candente (18)

corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro corrientes historiograficas cuadro
corrientes historiograficas cuadro
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. ChileLibro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
Libro Psu Historia y Ciencias Sociales U. Chile
 
Quijano
QuijanoQuijano
Quijano
 
Alteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicos
Alteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicosAlteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicos
Alteritas año 2 n°2 revista de estudios socioculturales andino amazonicos
 
Ramos tucuman 66 76
Ramos tucuman 66 76Ramos tucuman 66 76
Ramos tucuman 66 76
 
Listo planeacion historia iii bloque 1
Listo planeacion historia iii  bloque 1Listo planeacion historia iii  bloque 1
Listo planeacion historia iii bloque 1
 
Un Cuarto De Siglo2
Un Cuarto De Siglo2Un Cuarto De Siglo2
Un Cuarto De Siglo2
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
 
Tesis sobre conflictos y procesos de defensa territorios ancestrales Mapuche
Tesis sobre conflictos y procesos de defensa territorios ancestrales MapucheTesis sobre conflictos y procesos de defensa territorios ancestrales Mapuche
Tesis sobre conflictos y procesos de defensa territorios ancestrales Mapuche
 
Presentacion zaira
Presentacion zairaPresentacion zaira
Presentacion zaira
 
Ppl clase3 2015
Ppl clase3 2015Ppl clase3 2015
Ppl clase3 2015
 
Clase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universalClase 1 introducción a la historia universal
Clase 1 introducción a la historia universal
 
HITORIA MEXICO
HITORIA MEXICOHITORIA MEXICO
HITORIA MEXICO
 
1 unidad 5
1 unidad 51 unidad 5
1 unidad 5
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Elaboración Wiki, Antropología Latinoamericana
Elaboración Wiki, Antropología LatinoamericanaElaboración Wiki, Antropología Latinoamericana
Elaboración Wiki, Antropología Latinoamericana
 

Similar a Independencia de méxico 3

planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
EduEduardo11
 
planificacion anual de cuarto grado de secundaria
planificacion anual de cuarto grado de secundariaplanificacion anual de cuarto grado de secundaria
planificacion anual de cuarto grado de secundaria
EduEduardo11
 
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesionEntrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesionirasema_12
 
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesionEntrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesioneducacion
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Recursos Educativos .Net
 
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docxI.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
JunniorSmithTorresCa
 
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesionEntrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesionirasema_12
 
Tranformaciones de la infancia del siglo xix y xx
Tranformaciones de la infancia del siglo xix y xxTranformaciones de la infancia del siglo xix y xx
Tranformaciones de la infancia del siglo xix y xxmarquial
 
Trasnformaciones de la infancia siglo xixi y xx
Trasnformaciones  de la infancia siglo xixi y xxTrasnformaciones  de la infancia siglo xixi y xx
Trasnformaciones de la infancia siglo xixi y xx
marquial
 
Infancia del siglo xix y xx
Infancia del siglo xix y xxInfancia del siglo xix y xx
Infancia del siglo xix y xx
marquial
 
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodizaciónDesarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
Valentina Cantón Arjona. Universidad Pedagógica Nacional/Universidad Nacional Autónoma de México
 
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdfFicha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ugo Gonzalez
 
1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx
1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx
1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx
MarleniQUISPEORTIZ
 
4 ccss
4 ccss4 ccss
4 ccss
luis quishpe
 
Diseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basicoDiseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basicoJosefa Aray Vera
 
Ciencias Sociales de 1ro a 5to
Ciencias Sociales de 1ro a 5toCiencias Sociales de 1ro a 5to
Ciencias Sociales de 1ro a 5to
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdfPLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
laura serrrano
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
cristina gloria
 

Similar a Independencia de méxico 3 (20)

planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
 
planificacion anual de cuarto grado de secundaria
planificacion anual de cuarto grado de secundariaplanificacion anual de cuarto grado de secundaria
planificacion anual de cuarto grado de secundaria
 
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesionEntrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesion
 
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesionEntrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesion
 
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesionEntrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesion
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
 
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docxI.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
I.E. MIGUEL G. S - UNIDAD I - CIENCIAS SOCIALES.docx
 
Entrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesionEntrada 5 quinta sesion
Entrada 5 quinta sesion
 
Tranformaciones de la infancia del siglo xix y xx
Tranformaciones de la infancia del siglo xix y xxTranformaciones de la infancia del siglo xix y xx
Tranformaciones de la infancia del siglo xix y xx
 
Infancia siglo xix y xx
Infancia siglo xix y xxInfancia siglo xix y xx
Infancia siglo xix y xx
 
Trasnformaciones de la infancia siglo xixi y xx
Trasnformaciones  de la infancia siglo xixi y xxTrasnformaciones  de la infancia siglo xixi y xx
Trasnformaciones de la infancia siglo xixi y xx
 
Infancia del siglo xix y xx
Infancia del siglo xix y xxInfancia del siglo xix y xx
Infancia del siglo xix y xx
 
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodizaciónDesarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
Desarrollo de la educación patrimonial en México. Una propuesta de periodización
 
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdfFicha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
Ficha-didactica-Proyecto-Integrador-Sexto-grado-septiembre.pdf
 
1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx
1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx
1. PCA 2024 - 5to, 6to Prim y Secundaria.docx
 
4 ccss
4 ccss4 ccss
4 ccss
 
Diseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basicoDiseño ss.ss 2012 septimo año basico
Diseño ss.ss 2012 septimo año basico
 
Ciencias Sociales de 1ro a 5to
Ciencias Sociales de 1ro a 5toCiencias Sociales de 1ro a 5to
Ciencias Sociales de 1ro a 5to
 
PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdfPLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
PLAN DE AULA SOCIALES 6-7 CLARA MERCHAN 2023.pdf
 
Reencuentro con la historia
Reencuentro con la historiaReencuentro con la historia
Reencuentro con la historia
 

Más de escuelita1

Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticiaescuelita1
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticiaescuelita1
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticiaescuelita1
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticiaescuelita1
 
Hilary cooper lc5
Hilary cooper lc5Hilary cooper lc5
Hilary cooper lc5escuelita1
 
Juegos del ordenador lectura4a
Juegos del ordenador lectura4aJuegos del ordenador lectura4a
Juegos del ordenador lectura4aescuelita1
 
Juegos del ordenador lectura4
Juegos del ordenador lectura4Juegos del ordenador lectura4
Juegos del ordenador lectura4escuelita1
 
Enseñar utilizando internet como recurso lec3ses2
Enseñar utilizando internet como recurso lec3ses2Enseñar utilizando internet como recurso lec3ses2
Enseñar utilizando internet como recurso lec3ses2escuelita1
 
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2escuelita1
 
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2escuelita1
 
Enseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza  y aprendizaje de la  historiaEnseñanza  y aprendizaje de la  historia
Enseñanza y aprendizaje de la historiaescuelita1
 
Metodologías de la historia sesion 2 blanco
Metodologías de la historia sesion 2 blancoMetodologías de la historia sesion 2 blanco
Metodologías de la historia sesion 2 blancoescuelita1
 
Enseñanza de las Ciencias sociales y Nuevas tecnologías.
Enseñanza de las Ciencias sociales y Nuevas tecnologías.Enseñanza de las Ciencias sociales y Nuevas tecnologías.
Enseñanza de las Ciencias sociales y Nuevas tecnologías.escuelita1
 

Más de escuelita1 (17)

Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Hilary cooper lc5
Hilary cooper lc5Hilary cooper lc5
Hilary cooper lc5
 
Juegos del ordenador lectura4a
Juegos del ordenador lectura4aJuegos del ordenador lectura4a
Juegos del ordenador lectura4a
 
Juegos del ordenador lectura4
Juegos del ordenador lectura4Juegos del ordenador lectura4
Juegos del ordenador lectura4
 
Enseñar utilizando internet como recurso lec3ses2
Enseñar utilizando internet como recurso lec3ses2Enseñar utilizando internet como recurso lec3ses2
Enseñar utilizando internet como recurso lec3ses2
 
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2
 
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2
Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías.2
 
Enseñanza y aprendizaje de la historia
Enseñanza  y aprendizaje de la  historiaEnseñanza  y aprendizaje de la  historia
Enseñanza y aprendizaje de la historia
 
Metodologías de la historia sesion 2 blanco
Metodologías de la historia sesion 2 blancoMetodologías de la historia sesion 2 blanco
Metodologías de la historia sesion 2 blanco
 
Enseñanza de las Ciencias sociales y Nuevas tecnologías.
Enseñanza de las Ciencias sociales y Nuevas tecnologías.Enseñanza de las Ciencias sociales y Nuevas tecnologías.
Enseñanza de las Ciencias sociales y Nuevas tecnologías.
 
Sesion verde
Sesion verdeSesion verde
Sesion verde
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 

Independencia de méxico 3

  • 1. Independencia de México<br />Independencia de México<br />VIDA PRECARIA EN LA NUEVA ESPAÑA<br />1810 – 1821<br />INTEGRANTES DEL EQUIPO<br />MARGARITA LETICIA RAMOS CRUZ<br />VALENTINA RAMÍREZ LÓPEZ<br />MARÍA DE LA CRUZ GUZMÁN CORTES<br />GRUPO: I CURSO DE HISTORIA<br />COORDINADORA: ITZEL XICIOLLY RODRÍGUEZ MALAGÓN<br />LUGAR Y FECHA: CUITLÁHUAC, VER, JUNIO 2011.<br />PRESENTACIÓN<br />ESTIMADA COORDINADOR Y COMPAÑEROS<br />EL PRESENTE PROYECTO DE UNA SITUACIÓN PROBLEMA SOBRE EL PROCESO DE VIDA EN LA SOCIEDAD DE LA NUEVA ESPAÑA; ES CON LA FINALIDAD DE CONOCER SUS ANTECEDENTES.<br />CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES ESTA DISEÑADA A QUE INVESTIGUEN LO QUE DESENCADENÓ LA LUCHA DE INDEPENDENCIA Y EL SEGUIMIENTO DE LA MISMA HASTA SU CULMINACIÓN.<br />Y CONFORME A LOS PROPÓSITOS ACTUALES DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA ESTÁN GUIADAS A LA CONSTRUCCIÓN DE SU CONOCIMIENTO Y CRITERIO. APROVECHANDO EL TRABAJO TRANSVERSAL CON OTRAS ASIGNATURAS REALIZANDO EJERCICIOS QUE DESPERTARÁN SU INTERÉS Y PROMOVERÁN SU PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES QUE SE PRESENTAN EN SU ENTORNO.<br />EN SUMA ESTAMOS SEGURAS QUE SERA UN VALIOSO APOYO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS.<br />ÍNDICE<br />PORTADA<br />CONTRAPORTADA<br />PRESENTACIÓN<br />ÍNDICE<br />ÁMBITO GEOGRÁFICO<br />SITUACIÓN PROBLEMA<br />PROPÓSITO<br />ACTIVIDADES<br />ELEMENTOS CURRICULARES<br />EVALUACIÓN<br />BIBLIOGRAFÍA<br />ÁMBITO GEOGRÁFICO DONDE INFLUYE LA ACCIÓN<br />LA NUEVA ESPAÑA<br />SITUACIÓN PROBLEMA<br />72390040005<br />¿QUE ORIGINO EL DESACATO DE LAS ORDENES DE LOS REYES DE ESPAÑA, RESPECTO AL TRATO QUE SE LES DABA A LOS INDÍGENAS Y CASTAS EN LA NUEVA ESPAÑA?<br />PROPÓSITO<br />INDUCIR A LOS ALUMNOS HASTA LLEGAR A LA OTRORIEDAD, PARA COMPRENDER LA SITUACIÓN PRECARIA EN LA NUEVA ESPAÑA, QUE ORIGINO LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.<br />1506855135255<br />ACTIVIDADES<br />CONCEPTOSPROCEDIMIENTOSACTITUDESDescriba el proceso de la vida de la sociedad en la Nueva España.Identifique los estatus sociales.33655047625Identifique palabras claves para hacer un punteo.Comprende y analiza este periodo de la historia de México haciendo uso de diferentes recursos (libros, videos, tic`s, entrevistas, representaciones, etc.Reconoce el inicio, el desarrollo y final de la independencia de México.Participa en una feria de libros que versen sobre el mismo tema con distintos autores para confrontar diferentes puntos de vista.investigue las biografías de los héroes de la independencia en diversas fuentes.Elabore un mapa conceptual de los hechos mas sobresalientes del movimiento de independencia.Realice línea del tiempo, ubicando por año los hechos mas importantes de inicio a fin de la independencia.Realice un comparativo de lo que sucedía en el mundo, mi país, mi estado y mi región.Presente una escenificación donde participen padres e hijos en la comunidad escolar.Valore el tiempo histórico en diferentes épocas.Emita un juicio critico de acuerdo a lo investigado de los personajes involucrados.Se forme un criterio personal de los hechos, sustentando sus argumentos.<br />ELEMENTOS CURRICULARES DEL PROYECTO<br />COMPETENCIAS. Valora y utiliza la comunicación y el lenguaje en su formación, expresión, recreación histórica, personal, cultural y social, construyendo así su propia identidad.<br />TRANSVERSALIDAD.<br />GEOGRAFÍA. Representar en un mapa de la republica la ruta de la independencia.<br />MATEMÁTICAS. Haciendo uso de fechas, comparaciones y razonamiento.<br />CIENCIAS NATURALES. Flora y fauna de ese periodo, alimentación. Explotación Minera.<br />ESPAÑOL. Redacción de textos, breves, identificación de palabras clave, uso de diccionario, narrativa oral, guion de teatro, mapa conceptual.<br />FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. Fomento de valor de equidad, justicia, armonía, paz, tolerancia y respeto.<br />EVALUACIÓN<br />2992755151130ELABORACIÓN DE UN MAPA CONCEPTUAL DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.<br />ELABORE UN PAPEL (CHECAR NOMBRE PARECIDO ESTRAZA) UNA LÍNEA DEL TIEMPO POR AÑO UBICANDO HECHOS SUCITADOS EN ESE PERIODO.<br />PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL Y EN EQUIPO.<br />REALICEN UN OBITUARIO DEL PERSONAJE CON EL QUE MÁS SE HAYA IDENTIFICADO.<br />OBRA DE TEATRO PUESTA EN ESCENA.<br />POR RUBRICAS.<br />BIBLIOGRAFÍA <br />ON-LINE<br />http://chaparritamichellepaez.blogspot.com/2011/03/clases-sociales.htmlhttp://bicentenarioest25.blogspot.com/2010/04/el-proceso-de-la-independencia-de.html<br />ANEXOS<br />FOTOGRAFÍAS, CD-ROM.<br />VIDEOS, BLOGS.<br />ENCICLOMEDIA, LIBROS DEL RINCÓN ETC.<br />