SlideShare una empresa de Scribd logo
FELIPE GUAMAN POMA ANTICOLONIALISTA
(RECENSIÓN)
Juan José García Miranda
Centro de Estudios SCAF
Libro: El mundo al revés. Guaman Poma anticolonialista. Autor: Alfredo Alberdi
Vallejo 1
. Editorial: Wissenschaftlicher Verlag Berlin –WVB- ISBN 978-3-86573-494-5,
Berlin, Alemania, 2010.
En nuestras andadas académicas hemos tenido la suerte de encontrar el libro de
Alfredo Alberdi Vallejo, antropólogo ayacuchano que,
en el afán de defender la obra del Cronista Indígena
Felipe Guaman Poma de Ayala se ha abocado al
registro de material paleográfico en Ayacucho, Lima,
Sevilla y Berlín correspondientes a los siglos XVI y XVII
para sustentar las características del escenario donde
se desenvuelve socioculturalmente y donde escribe su
obra mostrando las condiciones, el papel asumido por
los colonizadores y, también la capacidad organizativa
y de resistencias de los pueblos.
1
Ayacuchano. Estudió Arquelogía e Historia, en la Universidad Nacional de Huamanga e hizo sus
estudios en Antropología, Arqueología, Etnología, Lingüística de la América Indígena hasta conseguir
el grado de Magister y el título de Doctor Phil, PhD en la Universidad de Berlín. Fue uno de los
iniciadores para la organización del Archivo Departamental de Ayacucho, Perú. Desde 1976, viene
trabajando asuntos históricos en archivos de Alemania, España y Perú. Dirige desde Berlín, la Revista
Digital Runa Yachachiy.
RUNA YACHACHIY, Revista electrónica digital, 2012
En este sentido, se estructura el libro de 522 páginas en siete capítulos
ofreciéndonos una introducción en el que señala las motivaciones principales que le
lleva a escribir la obra. El segundo, trata acerca del antiguo territorio de Guamanga
para entender el escenario espacial y sociopolítico donde se forma Felipe Lázaro
Guaman Poma de Ayala con información documental para comprender a Guaman
Poma de Ayala sino también para reconstruir la historia de la región de Guamanga.
El tercero, para leer con detenimiento, trata acerca del nombre del Cronista
indio en base a varias fuentes que van desde las descendencias hasta los juicios sobre
tierras y las adopciones posibles semánticas derivados de lo que significa Waman y
Poma (Puma) en la cosmogonía andina. El cuarto, sobre las criptografías en la obra de
Guaman para definir su entorno social y las influencias que tuvo en su formación y le
permitió escribir su Nueva Coronica y Buen Gobierno que podría recuperar una
sociedad del “Buen Vivir”.
En el quinto capítulo nos muestra el escenario étnico nativo y mitma del
territorio de Guamanga con los que Guaman Poma estuvo vinculado y en contacto
viviendo y sintiendo las vicisitudes del sistema colonial. En el sexto ya trata acerca de
la versión del cronista sobre el suceso de Cajamarca. El séptimo trata acerca de los
últimos documentos que Alberdi Vallejo ha encontrado relacionados con Guaman
Poma de Ayala y que sirve para sustentar su espíritu anticolonialista y rebeldía que
caracteriza hasta ahora a sus descendientes huamanguinos como versa esa copla
carnavalesca que dice: “Parachkachumpas, chikchichkachumpas / wamanguinullay
sunitam sayanki”.
Culmina el libro con la bibliografía que le ha permitido escribir su obra El
Mundo al revés. Guaman Poma anticolonialista, partiendo de los documentos del
Archivo General de Indias de Sevilla; Archivo Regional de Ayacucho, del que es
cogestor con el Dr. Lorenzo Huertas, Archivo del Convento de San Francisco de Asís
de Ayacucho; Legados de la Biblioteca del Instituto Íberoamericano de Berlín; Archivo
Privado de Ayacucho, Perú; Biblioteca Nacional, Madrid, España; y una abundante
bibliografía académica que parte desde los cronistas y estudiosos de la historia
andina.
Adjunta, Finalmente, una sección de Anexos, en el que trascribe los
documentos paleográficos que ha encontrado para demostrar que Felipe Guaman
Poma de Ayala es autor indiscutible de la Nueva Coronica y Buen Gobierno que
tratan de opacar su importancia atribuyendo a otras autorías. Aquí el mérito mayor
de Alfredo Alberdi Vallejo.
2
RUNA YACHACHIY, Revista electrónica digital, 2012
Un asunto importantes es que Alfredo Alberdi asocia textos y contextos en el
libro de nuestra recensión y específicamente cuando los textos encontrados en los
archivos que ha trabajado los relaciona con lo que ha escrito en la Nueva Coronica y
Buen Gobierno, evidenciando de este modo su capacidad comparativa, de
constatación y confrontación en sus análisis.
Sin embargo, el trabajo que ha desarrollado y que nos muestra es tan
importante porque nos da pautas para reescribir la historia regional de lo que fue la
Región de Wamanqa, porque aporta un conjunto de datos sobre el escenario
geográfico, étnico, y sociopolítico desde la misma fundación de Huamanga. En este
sentido, el autor nos muestra evidencias escritas importantes que sustentan la
fundación española de Huamanga en Quinua y luego en el lugar denominado Pacora
territorio de los Poqras o Pokras, cuestionando objetivamente a los autores que
negaban la existencia del grupo étnico de los Poqras y el lugar exacto de la fundación
española de Huamanga. Desde 1848 se planteó la existencia de los Pokras pero no se
demostró documentariamente.
Asimismo, aporta un conjunto de documentos que no solamente sirven para
demostrar el papel indagador, testimonial y de denuncia de la obra cumbre de Felipe
Guaman Poma de Ayala desde una visión anticolonial que bien podría haber sido
utilizado, por los mismos pueblos indígenas, para organizar la resistencia abierta y
encubierta contra el sistema colonial.
Igualmente, se hace un acercamiento sobre el proceso de los Chankas que
tanto Arqueólogos e Historiadores deberán asumir, para usando estas pistas que nos
da, y puedan reescribir la prehistoria de Huamanga y específicamente acerca del
escenario de vida y acciones de los Urin y Hanan Chanka y las gestas que tuvieron
para enfrentarse con los inkas en expansión y las de mantenerse en el tiempo. La
información que aporta no solamente sirve para ratificar su existencia sino para
replantear el área de influencia y las cabeceras de ambas tradiciones culturales
Chanka y que puede involucrar a Mayunmarca como nuevo escenario importante que
no se tuvo en cuenta para el proceso de los Andes Centrales, asociado a la frontera
bélica de los inkas de Vilcabamba y el acceso a Choqekiraw que hoy emerge como un
asentamiento inka y que puede constituir el hilo de la madeja que nos puede llevar a
ubicar y poner en valor otros centros arqueológicos tan importantes como el de
Machupikchu.
Estos aportes son fuentes que obligan a los historiadores, arqueólogos y
antropólogos a tomarlos en cuenta para escribir la nueva historia objetiva de la
3
RUNA YACHACHIY, Revista electrónica digital, 2012
región de Huamanga que en sus periodos de apogeo comprendieron a lo que hoy
son las regiones de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica.
Para culminar, es bueno señalar que el autor del libro El mundo al revés, dirige
la publicación virtual Runa Yachachiy, donde se pueden encontrar otros materiales de
diversos autores tan importantes sobre Don Felipe Guaman Poma de Ayala, algunos
de ellos escritos en los inicios del siglo XX apenas se descubriera la Nueva Coronica y
Buen gobierno en Copenhague (Dinamarca).
Lima, marzo de 2012.
© REVISTA ELECTRÓNICA DIGITAL
RUNA YACHACHIY
Berlín, 2012
www.alberdi.de
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico
19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico
19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico
Victor Ceh Fary
 
Los incas
Los incasLos incas
Literatura Prehispanica "Mayas"
Literatura  Prehispanica "Mayas"Literatura  Prehispanica "Mayas"
Literatura Prehispanica "Mayas"
stephanie
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Difusión de literatura prehispánica
Difusión de literatura prehispánicaDifusión de literatura prehispánica
Difusión de literatura prehispánica
lprehispanica
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Anthony Quito
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
Angie Castellano
 
Literatura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánicaLiteratura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánica
denissedalia
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
Elsa Covarrubias
 
Literatura hispánica power point
Literatura hispánica power pointLiteratura hispánica power point
Literatura hispánica power point
abelescor
 
Juan de betanzos ortiz
Juan de betanzos   ortizJuan de betanzos   ortiz
Juan de betanzos ortiz
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Ramos c ronistas
Ramos c ronistasRamos c ronistas
9 guia texto argumentativo prehispanica
9 guia  texto argumentativo prehispanica9 guia  texto argumentativo prehispanica
9 guia texto argumentativo prehispanica
Freddy Saix
 
Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
La Akademia
 
Literatura Del Perú
Literatura Del PerúLiteratura Del Perú
Literatura Del Perú
Alicia Santa Chinchay Broncano
 
Análisis de textos literarios 4
Análisis de textos literarios 4Análisis de textos literarios 4
Análisis de textos literarios 4
USAT
 
Proyecto final literatura prehispanica_texto
Proyecto final literatura prehispanica_textoProyecto final literatura prehispanica_texto
Proyecto final literatura prehispanica_texto
lprehispanica
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
SaralexBarrios1
 
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA - Cuento de Animales
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA  - Cuento de AnimalesLITERATURA INDÍGENA MEXICANA  - Cuento de Animales
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA - Cuento de Animales
Christianovl
 

La actualidad más candente (20)

19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico
19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico
19. uiii toltecas y chichimecas en el valle de méxico
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Literatura Prehispanica "Mayas"
Literatura  Prehispanica "Mayas"Literatura  Prehispanica "Mayas"
Literatura Prehispanica "Mayas"
 
Literatura quechua
Literatura quechuaLiteratura quechua
Literatura quechua
 
Difusión de literatura prehispánica
Difusión de literatura prehispánicaDifusión de literatura prehispánica
Difusión de literatura prehispánica
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
Literatura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánicaLiteratura quechua o literatura pre hispánica
Literatura quechua o literatura pre hispánica
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
 
Literatura hispánica power point
Literatura hispánica power pointLiteratura hispánica power point
Literatura hispánica power point
 
Juan de betanzos ortiz
Juan de betanzos   ortizJuan de betanzos   ortiz
Juan de betanzos ortiz
 
Ramos c ronistas
Ramos c ronistasRamos c ronistas
Ramos c ronistas
 
9 guia texto argumentativo prehispanica
9 guia  texto argumentativo prehispanica9 guia  texto argumentativo prehispanica
9 guia texto argumentativo prehispanica
 
Literatura maya y azteca
Literatura maya y aztecaLiteratura maya y azteca
Literatura maya y azteca
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
 
Literatura Del Perú
Literatura Del PerúLiteratura Del Perú
Literatura Del Perú
 
Análisis de textos literarios 4
Análisis de textos literarios 4Análisis de textos literarios 4
Análisis de textos literarios 4
 
Proyecto final literatura prehispanica_texto
Proyecto final literatura prehispanica_textoProyecto final literatura prehispanica_texto
Proyecto final literatura prehispanica_texto
 
Literatura Precolombina
Literatura PrecolombinaLiteratura Precolombina
Literatura Precolombina
 
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA - Cuento de Animales
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA  - Cuento de AnimalesLITERATURA INDÍGENA MEXICANA  - Cuento de Animales
LITERATURA INDÍGENA MEXICANA - Cuento de Animales
 

Similar a Guamán Poma Anticolonialista

Acercamiento a una antropología en Guamán Poma
Acercamiento a una antropología en Guamán PomaAcercamiento a una antropología en Guamán Poma
Acercamiento a una antropología en Guamán Poma
Jhon Idrobo Velasco
 
Obra comentarios
Obra comentariosObra comentarios
Obra comentarios
MERCIAGUILAR
 
Historia Imperio Incaico del Perú
Historia Imperio Incaico del PerúHistoria Imperio Incaico del Perú
Historia Imperio Incaico del Perú
Joshua2024
 
Intro del libro Choque Amaru
Intro del libro Choque AmaruIntro del libro Choque Amaru
Intro del libro Choque Amaru
Marcos Luk'aña
 
Evolucion de la literatura
Evolucion de la literaturaEvolucion de la literatura
Evolucion de la literatura
Susan Asencios Estrada
 
Ollantay Escalante Me
Ollantay Escalante MeOllantay Escalante Me
Ollantay Escalante Me
luis nicolas chipana aramburu
 
Ollantay escalante me
Ollantay escalante meOllantay escalante me
Ollantay escalante me
luis nicolas chipana aramburu
 
Ollantay escalante me
Ollantay escalante meOllantay escalante me
Ollantay escalante me
luis nicolas chipana aramburu
 
Los incas
Los incasLos incas
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peruAnalisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Karito Quiroz Santisteban
 
Analisis literario de la obra los comentarios
Analisis literario de la obra los comentariosAnalisis literario de la obra los comentarios
Analisis literario de la obra los comentarios
Brayam Juan Gutierrez Mora
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Brayam Juan Gutierrez Mora
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
dquispes
 
EL LEGADO QUECHUA: Indagaciones Peruanas
EL LEGADO QUECHUA: Indagaciones PeruanasEL LEGADO QUECHUA: Indagaciones Peruanas
EL LEGADO QUECHUA: Indagaciones Peruanas
Rafael Moreno Yupanqui
 
01 el legado quechua
01 el legado quechua01 el legado quechua
01 el legado quechua
Aldo Martín Livia Reyes
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
Ana M Robles
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombina
cata2001
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
cata2001
 
Dialnet-LosTextosEscolaresDeHistoriaDelPeru-3896312.pdf
Dialnet-LosTextosEscolaresDeHistoriaDelPeru-3896312.pdfDialnet-LosTextosEscolaresDeHistoriaDelPeru-3896312.pdf
Dialnet-LosTextosEscolaresDeHistoriaDelPeru-3896312.pdf
ClaudiaMorales321916
 
Laobra ollantay
Laobra ollantayLaobra ollantay
Laobra ollantay
Djanghelo
 

Similar a Guamán Poma Anticolonialista (20)

Acercamiento a una antropología en Guamán Poma
Acercamiento a una antropología en Guamán PomaAcercamiento a una antropología en Guamán Poma
Acercamiento a una antropología en Guamán Poma
 
Obra comentarios
Obra comentariosObra comentarios
Obra comentarios
 
Historia Imperio Incaico del Perú
Historia Imperio Incaico del PerúHistoria Imperio Incaico del Perú
Historia Imperio Incaico del Perú
 
Intro del libro Choque Amaru
Intro del libro Choque AmaruIntro del libro Choque Amaru
Intro del libro Choque Amaru
 
Evolucion de la literatura
Evolucion de la literaturaEvolucion de la literatura
Evolucion de la literatura
 
Ollantay Escalante Me
Ollantay Escalante MeOllantay Escalante Me
Ollantay Escalante Me
 
Ollantay escalante me
Ollantay escalante meOllantay escalante me
Ollantay escalante me
 
Ollantay escalante me
Ollantay escalante meOllantay escalante me
Ollantay escalante me
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peruAnalisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
 
Analisis literario de la obra los comentarios
Analisis literario de la obra los comentariosAnalisis literario de la obra los comentarios
Analisis literario de la obra los comentarios
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
 
EL LEGADO QUECHUA: Indagaciones Peruanas
EL LEGADO QUECHUA: Indagaciones PeruanasEL LEGADO QUECHUA: Indagaciones Peruanas
EL LEGADO QUECHUA: Indagaciones Peruanas
 
01 el legado quechua
01 el legado quechua01 el legado quechua
01 el legado quechua
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombina
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
 
Dialnet-LosTextosEscolaresDeHistoriaDelPeru-3896312.pdf
Dialnet-LosTextosEscolaresDeHistoriaDelPeru-3896312.pdfDialnet-LosTextosEscolaresDeHistoriaDelPeru-3896312.pdf
Dialnet-LosTextosEscolaresDeHistoriaDelPeru-3896312.pdf
 
Laobra ollantay
Laobra ollantayLaobra ollantay
Laobra ollantay
 

Más de educacionsinescuela

Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
educacionsinescuela
 
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero ReyCasa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
educacionsinescuela
 
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo CardonaDesescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
educacionsinescuela
 
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
educacionsinescuela
 
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
educacionsinescuela
 
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
educacionsinescuela
 
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
educacionsinescuela
 
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y  Alexander BarreraLa educacion superior - Judith Rojas y  Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
educacionsinescuela
 
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel RestrepoLa educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
educacionsinescuela
 
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María GómezMi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
educacionsinescuela
 
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
educacionsinescuela
 
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
educacionsinescuela
 
El colegio puede esperar
El colegio puede esperarEl colegio puede esperar
El colegio puede esperar
educacionsinescuela
 
En educación el contexto define texto
En educación el contexto define textoEn educación el contexto define texto
En educación el contexto define texto
educacionsinescuela
 
Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica
educacionsinescuela
 
Autoridad, Familia y Educación
Autoridad, Familia y  EducaciónAutoridad, Familia y  Educación
Autoridad, Familia y Educación
educacionsinescuela
 
Entrevista con Massey
Entrevista con MasseyEntrevista con Massey
Entrevista con Massey
educacionsinescuela
 
Fifteen years later
Fifteen years laterFifteen years later
Fifteen years later
educacionsinescuela
 
Flexi-time Schooling
Flexi-time SchoolingFlexi-time Schooling
Flexi-time Schooling
educacionsinescuela
 
Hilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadoraHilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadora
educacionsinescuela
 

Más de educacionsinescuela (20)

Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
Maternidades y paternidades respetuosas, procesos fundamentales para la educa...
 
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero ReyCasa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
Casa cultural y ecologica Guchipas - Adriana -Romero Rey
 
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo CardonaDesescolarizacion y redes virtuales  - Eduardo Cardona
Desescolarizacion y redes virtuales - Eduardo Cardona
 
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos  Andrés Muño...
Educacion sin escuela como forma de desobediencia civil - Carlos Andrés Muño...
 
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
El arbolito: proceso comunitario de re significación del espacio urbano. - Ju...
 
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
El universo nuestro gran maestroeducar: un viaje hacia adentro maria cristina...
 
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
Modelo económico actual vs modelos alternativos en comunidades zapatistas: un...
 
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y  Alexander BarreraLa educacion superior - Judith Rojas y  Alexander Barrera
La educacion superior - Judith Rojas y Alexander Barrera
 
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel RestrepoLa educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
La educación como repaso del paso a paso - Gabriel Restrepo
 
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María GómezMi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
Mi maestro el humedal de Córdoba - Luz María Gómez
 
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
Experiencias pedagógicas alternativas al interno de la escuela tradicional - ...
 
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado”   - Roberto Carlos Santodo...
Y colorín colorado, este cuento se ha “suspensado” - Roberto Carlos Santodo...
 
El colegio puede esperar
El colegio puede esperarEl colegio puede esperar
El colegio puede esperar
 
En educación el contexto define texto
En educación el contexto define textoEn educación el contexto define texto
En educación el contexto define texto
 
Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica Educar es una función vital estratégica
Educar es una función vital estratégica
 
Autoridad, Familia y Educación
Autoridad, Familia y  EducaciónAutoridad, Familia y  Educación
Autoridad, Familia y Educación
 
Entrevista con Massey
Entrevista con MasseyEntrevista con Massey
Entrevista con Massey
 
Fifteen years later
Fifteen years laterFifteen years later
Fifteen years later
 
Flexi-time Schooling
Flexi-time SchoolingFlexi-time Schooling
Flexi-time Schooling
 
Hilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadoraHilando caminos con la infancia trabajadora
Hilando caminos con la infancia trabajadora
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Guamán Poma Anticolonialista

  • 1. FELIPE GUAMAN POMA ANTICOLONIALISTA (RECENSIÓN) Juan José García Miranda Centro de Estudios SCAF Libro: El mundo al revés. Guaman Poma anticolonialista. Autor: Alfredo Alberdi Vallejo 1 . Editorial: Wissenschaftlicher Verlag Berlin –WVB- ISBN 978-3-86573-494-5, Berlin, Alemania, 2010. En nuestras andadas académicas hemos tenido la suerte de encontrar el libro de Alfredo Alberdi Vallejo, antropólogo ayacuchano que, en el afán de defender la obra del Cronista Indígena Felipe Guaman Poma de Ayala se ha abocado al registro de material paleográfico en Ayacucho, Lima, Sevilla y Berlín correspondientes a los siglos XVI y XVII para sustentar las características del escenario donde se desenvuelve socioculturalmente y donde escribe su obra mostrando las condiciones, el papel asumido por los colonizadores y, también la capacidad organizativa y de resistencias de los pueblos. 1 Ayacuchano. Estudió Arquelogía e Historia, en la Universidad Nacional de Huamanga e hizo sus estudios en Antropología, Arqueología, Etnología, Lingüística de la América Indígena hasta conseguir el grado de Magister y el título de Doctor Phil, PhD en la Universidad de Berlín. Fue uno de los iniciadores para la organización del Archivo Departamental de Ayacucho, Perú. Desde 1976, viene trabajando asuntos históricos en archivos de Alemania, España y Perú. Dirige desde Berlín, la Revista Digital Runa Yachachiy.
  • 2. RUNA YACHACHIY, Revista electrónica digital, 2012 En este sentido, se estructura el libro de 522 páginas en siete capítulos ofreciéndonos una introducción en el que señala las motivaciones principales que le lleva a escribir la obra. El segundo, trata acerca del antiguo territorio de Guamanga para entender el escenario espacial y sociopolítico donde se forma Felipe Lázaro Guaman Poma de Ayala con información documental para comprender a Guaman Poma de Ayala sino también para reconstruir la historia de la región de Guamanga. El tercero, para leer con detenimiento, trata acerca del nombre del Cronista indio en base a varias fuentes que van desde las descendencias hasta los juicios sobre tierras y las adopciones posibles semánticas derivados de lo que significa Waman y Poma (Puma) en la cosmogonía andina. El cuarto, sobre las criptografías en la obra de Guaman para definir su entorno social y las influencias que tuvo en su formación y le permitió escribir su Nueva Coronica y Buen Gobierno que podría recuperar una sociedad del “Buen Vivir”. En el quinto capítulo nos muestra el escenario étnico nativo y mitma del territorio de Guamanga con los que Guaman Poma estuvo vinculado y en contacto viviendo y sintiendo las vicisitudes del sistema colonial. En el sexto ya trata acerca de la versión del cronista sobre el suceso de Cajamarca. El séptimo trata acerca de los últimos documentos que Alberdi Vallejo ha encontrado relacionados con Guaman Poma de Ayala y que sirve para sustentar su espíritu anticolonialista y rebeldía que caracteriza hasta ahora a sus descendientes huamanguinos como versa esa copla carnavalesca que dice: “Parachkachumpas, chikchichkachumpas / wamanguinullay sunitam sayanki”. Culmina el libro con la bibliografía que le ha permitido escribir su obra El Mundo al revés. Guaman Poma anticolonialista, partiendo de los documentos del Archivo General de Indias de Sevilla; Archivo Regional de Ayacucho, del que es cogestor con el Dr. Lorenzo Huertas, Archivo del Convento de San Francisco de Asís de Ayacucho; Legados de la Biblioteca del Instituto Íberoamericano de Berlín; Archivo Privado de Ayacucho, Perú; Biblioteca Nacional, Madrid, España; y una abundante bibliografía académica que parte desde los cronistas y estudiosos de la historia andina. Adjunta, Finalmente, una sección de Anexos, en el que trascribe los documentos paleográficos que ha encontrado para demostrar que Felipe Guaman Poma de Ayala es autor indiscutible de la Nueva Coronica y Buen Gobierno que tratan de opacar su importancia atribuyendo a otras autorías. Aquí el mérito mayor de Alfredo Alberdi Vallejo. 2
  • 3. RUNA YACHACHIY, Revista electrónica digital, 2012 Un asunto importantes es que Alfredo Alberdi asocia textos y contextos en el libro de nuestra recensión y específicamente cuando los textos encontrados en los archivos que ha trabajado los relaciona con lo que ha escrito en la Nueva Coronica y Buen Gobierno, evidenciando de este modo su capacidad comparativa, de constatación y confrontación en sus análisis. Sin embargo, el trabajo que ha desarrollado y que nos muestra es tan importante porque nos da pautas para reescribir la historia regional de lo que fue la Región de Wamanqa, porque aporta un conjunto de datos sobre el escenario geográfico, étnico, y sociopolítico desde la misma fundación de Huamanga. En este sentido, el autor nos muestra evidencias escritas importantes que sustentan la fundación española de Huamanga en Quinua y luego en el lugar denominado Pacora territorio de los Poqras o Pokras, cuestionando objetivamente a los autores que negaban la existencia del grupo étnico de los Poqras y el lugar exacto de la fundación española de Huamanga. Desde 1848 se planteó la existencia de los Pokras pero no se demostró documentariamente. Asimismo, aporta un conjunto de documentos que no solamente sirven para demostrar el papel indagador, testimonial y de denuncia de la obra cumbre de Felipe Guaman Poma de Ayala desde una visión anticolonial que bien podría haber sido utilizado, por los mismos pueblos indígenas, para organizar la resistencia abierta y encubierta contra el sistema colonial. Igualmente, se hace un acercamiento sobre el proceso de los Chankas que tanto Arqueólogos e Historiadores deberán asumir, para usando estas pistas que nos da, y puedan reescribir la prehistoria de Huamanga y específicamente acerca del escenario de vida y acciones de los Urin y Hanan Chanka y las gestas que tuvieron para enfrentarse con los inkas en expansión y las de mantenerse en el tiempo. La información que aporta no solamente sirve para ratificar su existencia sino para replantear el área de influencia y las cabeceras de ambas tradiciones culturales Chanka y que puede involucrar a Mayunmarca como nuevo escenario importante que no se tuvo en cuenta para el proceso de los Andes Centrales, asociado a la frontera bélica de los inkas de Vilcabamba y el acceso a Choqekiraw que hoy emerge como un asentamiento inka y que puede constituir el hilo de la madeja que nos puede llevar a ubicar y poner en valor otros centros arqueológicos tan importantes como el de Machupikchu. Estos aportes son fuentes que obligan a los historiadores, arqueólogos y antropólogos a tomarlos en cuenta para escribir la nueva historia objetiva de la 3
  • 4. RUNA YACHACHIY, Revista electrónica digital, 2012 región de Huamanga que en sus periodos de apogeo comprendieron a lo que hoy son las regiones de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica. Para culminar, es bueno señalar que el autor del libro El mundo al revés, dirige la publicación virtual Runa Yachachiy, donde se pueden encontrar otros materiales de diversos autores tan importantes sobre Don Felipe Guaman Poma de Ayala, algunos de ellos escritos en los inicios del siglo XX apenas se descubriera la Nueva Coronica y Buen gobierno en Copenhague (Dinamarca). Lima, marzo de 2012. © REVISTA ELECTRÓNICA DIGITAL RUNA YACHACHIY Berlín, 2012 www.alberdi.de 4