SlideShare una empresa de Scribd logo
Test de Matrices
Progresivas de
Raven
Fundamento teórico
Pasos calificación e interpretación
Cuaderno de matrices
Protocolo de prueba de Raven (hoja de
respuesta)
Plantilla de puntuación
 Nombre original : “Standard Progressive Matrices”
(Escala General)
“Coloured Progressive Matrices”
(Escala Coloreada)
“Advances Progressive Matrices”
(Escala Avanzada)
 Administración: Individual y colectiva.
 Tiempo de aplicación: Variable, entre 40 y 90 minutos.
 Rango de aplicación: Niños, adolescentes y adultos.
 Significación: Mide factor g.
 También están las Matrices Progresivas en Color (Coloured
Progressive Matrices), con tres series: A, Ab, B. La 1ª serie (A)
y la 3ª (B) son iguales que la escala general pero con color,
mientras que la otra es pensada para niños, para ser
empleada en sujetos entre 3 y 8 años o en deficiente
mentales, usando un tablero de formas, que es una actividad
muchos más manipulativa porque va probando si la pieza
queda bien o no. Entre 9 y 10 años se usa el cuadernillo.
También se utiliza el cuadernillo cuando se sospecha que
existe afectación orgánica.
 Por último las Matrices Superiores o Escala Avanzada
(Advances Progressive Matrices), se utiliza en personas
en las que se sospecha mayor capacidad intelectual.
Hay dos sistemas de aplicación: si se intuye mayor
inteligencia se aplica la forma 1 y en función del
resultado, si es positivo, se utiliza la evaluación
efectiva (forma 2). De lo contrario, también se puede
aplicar sólo la forma 2
 Test de inteligencia no verbal, donde el sujeto selecciona
piezas faltantes de una serie de láminas impresas.
 Se pretende que el sujeto utilice habilidades perceptuales, de
observación y razonamiento analógico para deducir el
elemento faltante en la matriz.
 Se le pide al evaluado que analice la serie que se le presenta y
que siguiendo la secuencia horizontal y vertical, escoja uno de
los 6 u ocho trazos: el que encaje perfectamente en ambos
sentidos.
 Por ser no verbal.- Se aplica a cualquier
persona independientemente de su idioma,
educación y capacidad verbal; incluso
analfabetas y sordomudos.
 Por ser no manual.- Puede ser aplicado a
cualquier persona sin importar su estado o
capacidad motora.
 Por ser no cultural. - No intervienen los
conocimientos adquiridos, por lo que el grado
de escolaridad no es determinante para su
aplicación.
Creadas por Raven y Spearman (1938), fue
un test pensado para evaluar a un grupo
selectivo de personas (los oficiales de la
armada estadounidense).
 Las investigaciones en torno al Test de Raven o
Test de Matrices Progresivas (TMP), indican que
este mide factor g, y más específicamente,
capacidad de educción de las relaciones.
 La capacidad de educción implica la aptitud
para dar sentido a un material desorganizado y
confuso, para manejar constructos claramente
no verbales que facilitan la captación de una
estructura compleja. Se trata de ir más allá de
la percepción simple de algo que es obvio, es un
tipo de “intuición de golpe” de la solución del
problema.
Es importante señalar que el test de Raven no
es, a juicio de su autor, una medida del factor
“g”, ni tampoco de inteligencia general,
aunque sí una de las mejores estimaciones de
ellas, puesto que la capacidad eductiva, está
en la base de estos constructos.
 El hecho de que dos variables estén muy
relacionadas no permite suponer que sean la
misma cosa. La inteligencia general exige,
además de la capacidad eductiva, otros
componentes.
 ADMINISTRACIÓN
La administración individual parece introducir factores
emocionales que amenazan menos cuando se permite
que los sujetos trabajen tranquilamente a su propia
velocidad.
El test autoadministrado o colectivo aparentemente
proporciona una muestra más confiable de la
producción de la actividad intelectual durante la
prueba.
 Las razones por las que los resultados de una
prueba se puede invalidar son las siguientes:
1. Porque el sujeto no entendió las instrucciones
2. Porque se contesta aleatoriamente
3. Porque el sujeto se encuentra demasiado
ansioso
4. Porque el sujeto pretende engañar al
examinador
"Es un dibujo del cual se ha extraído un pedazo.
Hay que encontrar entre los pedazos que
figuran al final de la página el que corresponde
exactamente al dibujo por completar”.
Calificación
de las respuestas
a) Puntuación directa.
b) Cálculo de la discrepancia.
c) Transformación del puntaje directo a
percentil.
d) Convertir el percentil en rango.
e) Diagnóstico de capacidad.
f) Integración de resultados.
SERIES
ITEMS A B C D E
1 4 2 8 3 7
2 5 6 2 4 6
3 1 1 3 3 8
4 2 2 8 7 2
5 6 1 7 8 1
6 3 3 4 6 5
7 6 5 5 5 1
8 2 6 1 4 6
9 1 4 7 1 3
10 3 3 6 2 2
11 5 4 1 5 4
12 4 5 2 6 5

El puntaje del sujeto es el número total de problemas que ha resuelto bien;
por lo tanto, lo primero que se debe hacer es sumar el número de respuestas
correctas (0 a 60), para lo cual nos guiaremos por la tabla de puntuación.
Se verifica la consistencia de las respuestas al
comprobar si la composición del puntaje se
ajusta a la esperada.
Útil para validar los resultados.
Modalidad técnica para controlar las posibles
respuestas al azar al elegir entre las distintas
alternativas para completar cada matriz..
PP - PE = D
PP = Puntaje parcial
PE = Puntaje esperado (de acuerdo al
puntaje obtenido)
El límite aceptable de tolerancia de la discrepancia es:
de - 2 a + 2 (-2,-1,0,+1,+2).
En todos los demás casos el puntaje
será inconsistente.
La consistencia o regularidad del trabajo puede evaluarse
restando del puntaje parcial (PP) en cada una de las cinco
series el puntaje esperado (PE) en cada una de ellas para el
mismo puntaje total.
Total A B C D E Total A B C D E Total A B C D E
10 6 2 1 1 0 27 9 7 5 5 1 44 11 11 9 9 4
11 7 2 1 1 0 28 10 7 5 5 1 45 12 11 9 9 4
12 8 2 1 1 0 29 10 7 6 5 1 46 12 11 9 9 5
13 8 3 1 1 0 30 10 7 6 5 2 47 12 11 9 10 5
14 8 3 1 1 1 31 10 8 6 5 2 48 12 11 9 10 6
15 8 3 2 1 1 32 10 8 6 6 2 49 12 11 10 10 6
16 8 4 2 1 1 33 10 8 6 7 2 50 12 11 10 10 7
17 9 4 2 1 1 34 10 8 7 7 2 51 12 11 10 10 8
18 9 4 2 2 1 35 10 9 7 7 2 52 12 12 10 10 8
19 9 5 2 2 1 36 11 9 7 7 2 53 12 12 11 10 8
20 9 5 3 2 1 37 11 9 7 8 2 54 12 12 11 10 9
21 9 5 4 2 1 38 11 10 7 8 2 55 12 12 11 11 9
22 9 5 4 3 1 39 11 10 8 8 2 56 12 12 11 11 10
23 9 6 4 3 1 40 11 10 8 8 3 57 12 12 12 11 10
24 9 6 4 4 1 41 11 10 8 9 3 58 12 12 12 11 11
25 9 6 5 4 1 42 11 10 8 9 4 59 12 12 12 12 11
26 9 6 5 5 1 43 11 11 8 9 4 60 12 12 12 12 12
COMPOSICIÓN NORMAL (ESPERADA) DEL PUNTAJE
ESTANDARIZACIÓN DE 1979
c) Transformación del puntaje directo a percentil.
d) Convertir el percentil en rango.
e) Diagnóstico de capacidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
Javiera Navarro Alvarez
 
Hoja de respuesta bender
Hoja de respuesta benderHoja de respuesta bender
Hoja de respuesta bender
SolSanchez26
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
KarinaFunez
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
IAPEM
 
INFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORALINFORME PSICOLABORAL
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familiaGuías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Sinocreyera Luis
 
Test gesell
Test gesellTest gesell
Inventario de personalidad neo pi r
Inventario de personalidad neo pi rInventario de personalidad neo pi r
Inventario de personalidad neo pi r
RosaMarav
 
Evaluaciones psicometricas
Evaluaciones psicometricasEvaluaciones psicometricas
Evaluaciones psicometricas
juelimadero
 
113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover
Luis Gustavo Tuesta Lambruschini
 
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Programas de intervención para individuos con el síndrome de asperger
Programas de intervención para individuos con el síndrome de aspergerProgramas de intervención para individuos con el síndrome de asperger
Programas de intervención para individuos con el síndrome de asperger
davidpastorcalle
 
Ppt informe psicologico pericial y clinico y abuso sexual a menores de edad
Ppt informe psicologico pericial y clinico y abuso sexual a menores de edadPpt informe psicologico pericial y clinico y abuso sexual a menores de edad
Ppt informe psicologico pericial y clinico y abuso sexual a menores de edad
CARMEN MURGA
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
MMPI-A
MMPI-AMMPI-A
Test figura humana
Test figura humanaTest figura humana
Test figura humana
peDRINK Liddell
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
Tete Paty Cardenas Cabrera
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
nadia_avelar27
 
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidadReporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
LiaMarcela
 

La actualidad más candente (20)

Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
Test de figura humana de karen machover (manual práctico de valoración)
 
Hoja de respuesta bender
Hoja de respuesta benderHoja de respuesta bender
Hoja de respuesta bender
 
Pronóstico Psicológico
Pronóstico PsicológicoPronóstico Psicológico
Pronóstico Psicológico
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
 
INFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORALINFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORAL
 
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familiaGuías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
 
Test gesell
Test gesellTest gesell
Test gesell
 
Inventario de personalidad neo pi r
Inventario de personalidad neo pi rInventario de personalidad neo pi r
Inventario de personalidad neo pi r
 
Evaluaciones psicometricas
Evaluaciones psicometricasEvaluaciones psicometricas
Evaluaciones psicometricas
 
113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover
 
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
Material exposición sobre adaptación y desadaptación Escolar. Diseño de Progr...
 
Programas de intervención para individuos con el síndrome de asperger
Programas de intervención para individuos con el síndrome de aspergerProgramas de intervención para individuos con el síndrome de asperger
Programas de intervención para individuos con el síndrome de asperger
 
Ppt informe psicologico pericial y clinico y abuso sexual a menores de edad
Ppt informe psicologico pericial y clinico y abuso sexual a menores de edadPpt informe psicologico pericial y clinico y abuso sexual a menores de edad
Ppt informe psicologico pericial y clinico y abuso sexual a menores de edad
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
MMPI-A
MMPI-AMMPI-A
MMPI-A
 
Test figura humana
Test figura humanaTest figura humana
Test figura humana
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidadReporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
Reporte integral de bateria de pruebas proyectivas de personalidad
 

Similar a Test de Raven Bien.pptx

TEST RAVEN EXPO.ppt
TEST RAVEN EXPO.pptTEST RAVEN EXPO.ppt
TEST RAVEN EXPO.ppt
Daniella750845
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
natytolo1
 
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Dario Ruiz
 
7 test de raven
7 test de raven7 test de raven
7 test de raven
crownred
 
7 test de raven
7 test de raven7 test de raven
7 test de raven
crownred
 
Exposicion de raven_con_consigna (1)
Exposicion de raven_con_consigna (1)Exposicion de raven_con_consigna (1)
Exposicion de raven_con_consigna (1)
Jenny Caceres Benites
 
Test colectivos-de-inteligencia
Test colectivos-de-inteligenciaTest colectivos-de-inteligencia
Test colectivos-de-inteligencia
amaury29
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
RAISUKI
 
Test de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de ravenTest de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de raven
javier Alonso
 
Beta iii, dominos, raven TEST PSICOLOGIOS
Beta iii, dominos, raven TEST  PSICOLOGIOSBeta iii, dominos, raven TEST  PSICOLOGIOS
Beta iii, dominos, raven TEST PSICOLOGIOS
Lizzeth Alejandra Carrasco Torres
 
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
juan jose lopez
 
test-colectivos-de-inteligencia.ravenppt
test-colectivos-de-inteligencia.ravenppttest-colectivos-de-inteligencia.ravenppt
test-colectivos-de-inteligencia.ravenppt
MarcoAntonio465383
 
test colectivos de inteligencia Raven y Domino
test colectivos de inteligencia Raven y Dominotest colectivos de inteligencia Raven y Domino
test colectivos de inteligencia Raven y Domino
SamArcCab
 
test-colectivos-de-inteligencia raven.ppt
test-colectivos-de-inteligencia raven.ppttest-colectivos-de-inteligencia raven.ppt
test-colectivos-de-inteligencia raven.ppt
FranchescaCollao
 
363694142-Manual-Del-Test-de-Raven-Escala-Coloreada.pdf
363694142-Manual-Del-Test-de-Raven-Escala-Coloreada.pdf363694142-Manual-Del-Test-de-Raven-Escala-Coloreada.pdf
363694142-Manual-Del-Test-de-Raven-Escala-Coloreada.pdf
MerariDelgado
 
TEST RAVEN.pdf
TEST RAVEN.pdfTEST RAVEN.pdf
TEST RAVEN.pdf
wmarquinam
 
TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
PsiclogosGratis
 
Informe cuestionario
Informe cuestionarioInforme cuestionario
Informe cuestionario
macanaaco
 
Test_Raven Test de matrices progresivas de raven
Test_Raven Test de matrices progresivas de ravenTest_Raven Test de matrices progresivas de raven
Test_Raven Test de matrices progresivas de raven
JEANDIDIERSALIRROSAS2
 
RAVEN TEST.pptx
RAVEN TEST.pptxRAVEN TEST.pptx
RAVEN TEST.pptx
ssusera412cb
 

Similar a Test de Raven Bien.pptx (20)

TEST RAVEN EXPO.ppt
TEST RAVEN EXPO.pptTEST RAVEN EXPO.ppt
TEST RAVEN EXPO.ppt
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
 
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)Test de matrices progresivas (tres versiones1)
Test de matrices progresivas (tres versiones1)
 
7 test de raven
7 test de raven7 test de raven
7 test de raven
 
7 test de raven
7 test de raven7 test de raven
7 test de raven
 
Exposicion de raven_con_consigna (1)
Exposicion de raven_con_consigna (1)Exposicion de raven_con_consigna (1)
Exposicion de raven_con_consigna (1)
 
Test colectivos-de-inteligencia
Test colectivos-de-inteligenciaTest colectivos-de-inteligencia
Test colectivos-de-inteligencia
 
Respuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultosRespuestas del Raven para adultos
Respuestas del Raven para adultos
 
Test de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de ravenTest de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de raven
 
Beta iii, dominos, raven TEST PSICOLOGIOS
Beta iii, dominos, raven TEST  PSICOLOGIOSBeta iii, dominos, raven TEST  PSICOLOGIOS
Beta iii, dominos, raven TEST PSICOLOGIOS
 
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
 
test-colectivos-de-inteligencia.ravenppt
test-colectivos-de-inteligencia.ravenppttest-colectivos-de-inteligencia.ravenppt
test-colectivos-de-inteligencia.ravenppt
 
test colectivos de inteligencia Raven y Domino
test colectivos de inteligencia Raven y Dominotest colectivos de inteligencia Raven y Domino
test colectivos de inteligencia Raven y Domino
 
test-colectivos-de-inteligencia raven.ppt
test-colectivos-de-inteligencia raven.ppttest-colectivos-de-inteligencia raven.ppt
test-colectivos-de-inteligencia raven.ppt
 
363694142-Manual-Del-Test-de-Raven-Escala-Coloreada.pdf
363694142-Manual-Del-Test-de-Raven-Escala-Coloreada.pdf363694142-Manual-Del-Test-de-Raven-Escala-Coloreada.pdf
363694142-Manual-Del-Test-de-Raven-Escala-Coloreada.pdf
 
TEST RAVEN.pdf
TEST RAVEN.pdfTEST RAVEN.pdf
TEST RAVEN.pdf
 
TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
 
Informe cuestionario
Informe cuestionarioInforme cuestionario
Informe cuestionario
 
Test_Raven Test de matrices progresivas de raven
Test_Raven Test de matrices progresivas de ravenTest_Raven Test de matrices progresivas de raven
Test_Raven Test de matrices progresivas de raven
 
RAVEN TEST.pptx
RAVEN TEST.pptxRAVEN TEST.pptx
RAVEN TEST.pptx
 

Último

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (8)

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

Test de Raven Bien.pptx

  • 2. Fundamento teórico Pasos calificación e interpretación Cuaderno de matrices Protocolo de prueba de Raven (hoja de respuesta) Plantilla de puntuación
  • 3.
  • 4.  Nombre original : “Standard Progressive Matrices” (Escala General) “Coloured Progressive Matrices” (Escala Coloreada) “Advances Progressive Matrices” (Escala Avanzada)  Administración: Individual y colectiva.  Tiempo de aplicación: Variable, entre 40 y 90 minutos.  Rango de aplicación: Niños, adolescentes y adultos.  Significación: Mide factor g.
  • 5.  También están las Matrices Progresivas en Color (Coloured Progressive Matrices), con tres series: A, Ab, B. La 1ª serie (A) y la 3ª (B) son iguales que la escala general pero con color, mientras que la otra es pensada para niños, para ser empleada en sujetos entre 3 y 8 años o en deficiente mentales, usando un tablero de formas, que es una actividad muchos más manipulativa porque va probando si la pieza queda bien o no. Entre 9 y 10 años se usa el cuadernillo. También se utiliza el cuadernillo cuando se sospecha que existe afectación orgánica.
  • 6.  Por último las Matrices Superiores o Escala Avanzada (Advances Progressive Matrices), se utiliza en personas en las que se sospecha mayor capacidad intelectual. Hay dos sistemas de aplicación: si se intuye mayor inteligencia se aplica la forma 1 y en función del resultado, si es positivo, se utiliza la evaluación efectiva (forma 2). De lo contrario, también se puede aplicar sólo la forma 2
  • 7.  Test de inteligencia no verbal, donde el sujeto selecciona piezas faltantes de una serie de láminas impresas.  Se pretende que el sujeto utilice habilidades perceptuales, de observación y razonamiento analógico para deducir el elemento faltante en la matriz.  Se le pide al evaluado que analice la serie que se le presenta y que siguiendo la secuencia horizontal y vertical, escoja uno de los 6 u ocho trazos: el que encaje perfectamente en ambos sentidos.
  • 8.  Por ser no verbal.- Se aplica a cualquier persona independientemente de su idioma, educación y capacidad verbal; incluso analfabetas y sordomudos.  Por ser no manual.- Puede ser aplicado a cualquier persona sin importar su estado o capacidad motora.  Por ser no cultural. - No intervienen los conocimientos adquiridos, por lo que el grado de escolaridad no es determinante para su aplicación.
  • 9. Creadas por Raven y Spearman (1938), fue un test pensado para evaluar a un grupo selectivo de personas (los oficiales de la armada estadounidense).
  • 10.  Las investigaciones en torno al Test de Raven o Test de Matrices Progresivas (TMP), indican que este mide factor g, y más específicamente, capacidad de educción de las relaciones.  La capacidad de educción implica la aptitud para dar sentido a un material desorganizado y confuso, para manejar constructos claramente no verbales que facilitan la captación de una estructura compleja. Se trata de ir más allá de la percepción simple de algo que es obvio, es un tipo de “intuición de golpe” de la solución del problema.
  • 11. Es importante señalar que el test de Raven no es, a juicio de su autor, una medida del factor “g”, ni tampoco de inteligencia general, aunque sí una de las mejores estimaciones de ellas, puesto que la capacidad eductiva, está en la base de estos constructos.  El hecho de que dos variables estén muy relacionadas no permite suponer que sean la misma cosa. La inteligencia general exige, además de la capacidad eductiva, otros componentes.
  • 12.  ADMINISTRACIÓN La administración individual parece introducir factores emocionales que amenazan menos cuando se permite que los sujetos trabajen tranquilamente a su propia velocidad. El test autoadministrado o colectivo aparentemente proporciona una muestra más confiable de la producción de la actividad intelectual durante la prueba.
  • 13.  Las razones por las que los resultados de una prueba se puede invalidar son las siguientes: 1. Porque el sujeto no entendió las instrucciones 2. Porque se contesta aleatoriamente 3. Porque el sujeto se encuentra demasiado ansioso 4. Porque el sujeto pretende engañar al examinador
  • 14. "Es un dibujo del cual se ha extraído un pedazo. Hay que encontrar entre los pedazos que figuran al final de la página el que corresponde exactamente al dibujo por completar”.
  • 16. a) Puntuación directa. b) Cálculo de la discrepancia. c) Transformación del puntaje directo a percentil. d) Convertir el percentil en rango. e) Diagnóstico de capacidad. f) Integración de resultados.
  • 17. SERIES ITEMS A B C D E 1 4 2 8 3 7 2 5 6 2 4 6 3 1 1 3 3 8 4 2 2 8 7 2 5 6 1 7 8 1 6 3 3 4 6 5 7 6 5 5 5 1 8 2 6 1 4 6 9 1 4 7 1 3 10 3 3 6 2 2 11 5 4 1 5 4 12 4 5 2 6 5  El puntaje del sujeto es el número total de problemas que ha resuelto bien; por lo tanto, lo primero que se debe hacer es sumar el número de respuestas correctas (0 a 60), para lo cual nos guiaremos por la tabla de puntuación.
  • 18. Se verifica la consistencia de las respuestas al comprobar si la composición del puntaje se ajusta a la esperada. Útil para validar los resultados. Modalidad técnica para controlar las posibles respuestas al azar al elegir entre las distintas alternativas para completar cada matriz..
  • 19. PP - PE = D PP = Puntaje parcial PE = Puntaje esperado (de acuerdo al puntaje obtenido) El límite aceptable de tolerancia de la discrepancia es: de - 2 a + 2 (-2,-1,0,+1,+2). En todos los demás casos el puntaje será inconsistente. La consistencia o regularidad del trabajo puede evaluarse restando del puntaje parcial (PP) en cada una de las cinco series el puntaje esperado (PE) en cada una de ellas para el mismo puntaje total.
  • 20. Total A B C D E Total A B C D E Total A B C D E 10 6 2 1 1 0 27 9 7 5 5 1 44 11 11 9 9 4 11 7 2 1 1 0 28 10 7 5 5 1 45 12 11 9 9 4 12 8 2 1 1 0 29 10 7 6 5 1 46 12 11 9 9 5 13 8 3 1 1 0 30 10 7 6 5 2 47 12 11 9 10 5 14 8 3 1 1 1 31 10 8 6 5 2 48 12 11 9 10 6 15 8 3 2 1 1 32 10 8 6 6 2 49 12 11 10 10 6 16 8 4 2 1 1 33 10 8 6 7 2 50 12 11 10 10 7 17 9 4 2 1 1 34 10 8 7 7 2 51 12 11 10 10 8 18 9 4 2 2 1 35 10 9 7 7 2 52 12 12 10 10 8 19 9 5 2 2 1 36 11 9 7 7 2 53 12 12 11 10 8 20 9 5 3 2 1 37 11 9 7 8 2 54 12 12 11 10 9 21 9 5 4 2 1 38 11 10 7 8 2 55 12 12 11 11 9 22 9 5 4 3 1 39 11 10 8 8 2 56 12 12 11 11 10 23 9 6 4 3 1 40 11 10 8 8 3 57 12 12 12 11 10 24 9 6 4 4 1 41 11 10 8 9 3 58 12 12 12 11 11 25 9 6 5 4 1 42 11 10 8 9 4 59 12 12 12 12 11 26 9 6 5 5 1 43 11 11 8 9 4 60 12 12 12 12 12 COMPOSICIÓN NORMAL (ESPERADA) DEL PUNTAJE ESTANDARIZACIÓN DE 1979
  • 21. c) Transformación del puntaje directo a percentil.
  • 22. d) Convertir el percentil en rango. e) Diagnóstico de capacidad.