SlideShare una empresa de Scribd logo
HTTP://DEPSICOLOGIA.COM/TEST-DE-
LA-FAMILIA/
TEST DE LA FAMILIA: ADMINISTRACIÓN
E INTERPRETACIÓN
El test de la familia sigue siendo una de las técnicas proyectivas más utilizadas en el
psicodiagnóstico.
A pesar de que muchas personas consideran que las técnicas proyectivas podrían estar
desfasadas o no tienen ningún tipo de validez, la información que brindan nos permite
conocer más detalles sobre la historia del sujeto que tenemos frente a nosotros, sobre
aquello que aún no ha podido poner en palabras o ha podido compartir en las entrevistas.
El dibujo y la hora de juego son dos técnicas fundamentales en el psicodiagnóstico
infantil, porque a través de los dibujos y el juego los niños nos hablan de su historia y de
aquello que les preocupa, cómo ven las cosas, cómo las sienten sin saber que
verdaderamente nos están mostrando tanto de sí mismos.
Respecto al test de la familia, este test nos permite conocer cuáles son sus lazos afectivos,
cómo es su relación con cada uno de los familiares que representa y también con aquellos
que nos dibuja, pues la ausencia de alguien de la familia puede decirnos tanto como la
presencia. A su vez, también nos habla de cómo el percibe las relaciones entre sus
familiares y la historia que hay detrás de ellos.
ADMINISTRACIÓN DEL TEST DE LA FAMILIA:
La administración de esta prueba es muy sencilla. En primer lugar, se pone a disposición
del paciente las herramientas necesarias para poder llevar a cabo el dibujo (un lápiz o
lápices de colores, una goma y un folio). A continuación, se le indica que “dibuja una
familia“, sin necesidad de concretar más datos (Corman).
El hecho de que se indique al niño que dibuje una familia cualquiera, la que él elija, le
permite que él pueda trazar sobre el papel todo aquello que puede no querer o no ser capaz
de poner en palabras ya que son sus sentimientos más íntimos, sería mostrar a una persona,
que no es del todo un desconocido pero casi, sus secretos y su realidad subjetiva sobre su
familia.
Algunos profesionales prefieren indicarle al niño de forma directa que dibuje a su propia
familia con total libertad, de la forma que prefiera. Desde mi punto de vista, creo que
perdemos una gran riqueza con esto.
Personalmente, considero que es importante indicarle al sujeto que no se va evaluar su
trabajo sobre la calidad del dibujo, es decir, que no le vamos a poner nota. Cuando se trata
de niños esto suele inquietarles y, si se pasa esta prueba a una persona más mayor, la
vergüenza puede estar presente por lo que nunca está de más aclarar estos aspectos.
Para realizar esta prueba no hay límite de tiempo, pero mientras el sujeto dibuja y hace la
prueba, el psicólogo debe de estar tomando nota o memorizando sobre los detalles del
dibujo mientras lo va trazando.
Personalmente, creo que es preferible tomar nota para poder estudiarlo luego con detalle y
contrastarlo con las hipótesis que vayamos creando junto con la interpretación del dibujo.
Por ejemplo, anotar en qué lugar de la hoja comienza a dibujar, de qué figura se trata, si
borra con mucha frecuencia y en qué zona, el orden de las figuras que traza, si hay espacios
entre figuras de inactividad, etc.
Una vez que ha terminado el dibujo llega el momento de felicitarle por el dibujo sin
extralimitarnos y pedirle que nos cuente la historia de esa familia, nos indique quiénes
son cada uno de los personajes (nombre, edades…). En un principio es mejor dejarle hablar
para que pueda expresarse libremente, pero tenemos que tener en cuenta que hay algunas
preguntas que necesitamos que sean resultas.
Por ejemplo, preguntas que los situarán en un espacio y en un tiempo: dónde están y qué
es lo que hacen ahí. Después, empezaremos con preguntas afectivas como:
 ¿Cuál es el más bueno de todos en esta familia?
 ¿Cuál es el menos bueno de todos?
 ¿Cuál es el más feliz?
 ¿Cuál es el menos feliz?
 ¿Y tú, en esta familia, a quién prefieres?
También será el momento de esclarecer las dudas e hipótesis que hayamos ido creando a
lo largo de las entrevistas iniciales, podemos preguntarle acerca de esos sentimientos o
historias que hayamos captado mediante el dibujo y los personajes representados. A su vez,
también intentaremos aclarar sobre las preguntas que nos vayan surgiendo con sus
contestaciones para poder acercarnos más a su realidad psíquica y su inconsciente.
Tras esto, es importante que le situemos dentro del dibujo preguntándole
directamente “Suponiendo que formases parte de esta familia, ¿quién serías tú?”. También
nos interesaríamos por saber porqué habría escogido ser ese personaje y, siempre
observando cuáles y cómo son sus respuestas, tanto verbales como no verbales.
Una pregunta interesante para finalizar con la parte de la administración, sería saber si está
contento con el dibujo que ha hecho, si tuviera que hacerlo de nuevo lo haría parecido y si
cambiaría alguna cosa (si la respuesta es afirmativa, escuchar qué cambiaría).
INTERPRETACIÓN DEL TEST DE LA FAMILIA
La interpretación del test de la familia debe de tener en cuenta la edad del niño y debe
analizarse en diferentes niveles:
 Interpretación global: En qué lugar del folio ha situado a los personajes y el tamaño que
tienen respecto al espacio, la forma de los personajes, el tipo de trazo la distancia que hay
entre ellos, si falta algún personaje o hay objetos que nos resultan “extras”.
 Interpretación individual: Hay que observar cada una de las figuras comparándolas con
las demás en tamaños y formas, podemos ver si hay diferenciación sexual, la situación
respecto a los otros, etc.
Podéis encontrar información más específica de cada uno de los rasgos en el libro
de Corman “El test del dibujo de la familia“. Por supuesto, siempre tenemos que tener en
cuenta todas las notas que hemos tomado mientras lo dibujaba como en la historia.
A su vez, os comparto este cuadro de la Universidad Chilena que me ha parecido muy
completo en cuanto a una interpretación gráfica que podemos tener en cuenta a la hora de
interpretar un dibujo. Después, la interpretación analítica dependerá de la unión de los
detalles globales e individuales que hayamos visto en el punto anterior junto con los datos
recogidos de la historia y, es imprescindible la formación psicoanalítica para una buena
interpretación.
Importante: Toda la información que obtengamos a través de este test no es válida en sí
misma sino como un complemento con las entrevistas diagnósticas y el resto de las pruebas
que se le hagan al paciente. No por ello deja de ser una prueba fundamental e interesante,
pero hay que tenerla en cuenta junto con las demás para poder realizar un diagnóstico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Htp casa arbol persona
Htp casa arbol personaHtp casa arbol persona
Htp casa arbol persona
luis9824
 
Test de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluviaTest de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluvia
MarissaPg
 
Presentación test de la familia
Presentación test de la familiaPresentación test de la familia
Presentación test de la familia
Yusmairy Ruiz
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
ChristianAlexis13
 
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012tlaxcala
 
Presentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la FamiliaPresentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la Familia
lauraelopezm
 
Test de la Familia
Test de la FamiliaTest de la Familia
Test de la Familiaj. jarbe
 
Test de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacksTest de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacks
psicologofrancisco
 
Htp exp.
Htp exp.Htp exp.
Prueba De ApercepcióN TemáTica Para NiñOs
Prueba De ApercepcióN TemáTica Para NiñOsPrueba De ApercepcióN TemáTica Para NiñOs
Prueba De ApercepcióN TemáTica Para NiñOsElizabeth Torres
 
Test de-la-figura-humana machover
Test de-la-figura-humana machoverTest de-la-figura-humana machover
Test de-la-figura-humana machover
Susana Gallardo
 
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
Sandra Milena Alemán
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) natytolo1
 
Test de la familia de corman
Test de la familia de cormanTest de la familia de corman
Test de la familia de corman
Patricia Andrade
 
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativoTest figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
KaterineMartinez13
 
Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología
Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología
Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología d_ale14
 
Tecnica del dibujo libre
Tecnica del dibujo libreTecnica del dibujo libre
Tecnica del dibujo libre
Rehab Pablo
 

La actualidad más candente (20)

Htp casa arbol persona
Htp casa arbol personaHtp casa arbol persona
Htp casa arbol persona
 
Test de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluviaTest de la figura humana bajo la lluvia
Test de la figura humana bajo la lluvia
 
Presentación test de la familia
Presentación test de la familiaPresentación test de la familia
Presentación test de la familia
 
DFH
DFHDFH
DFH
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
 
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012Guia para la aplicación del test bender nov 2012
Guia para la aplicación del test bender nov 2012
 
Presentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la FamiliaPresentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la Familia
 
Test de la Familia
Test de la FamiliaTest de la Familia
Test de la Familia
 
Test de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacksTest de frases incompletas de sacks
Test de frases incompletas de sacks
 
El test de machover
El test de machoverEl test de machover
El test de machover
 
Test de la familia para niños corman
Test de la familia para niños cormanTest de la familia para niños corman
Test de la familia para niños corman
 
Htp exp.
Htp exp.Htp exp.
Htp exp.
 
Prueba De ApercepcióN TemáTica Para NiñOs
Prueba De ApercepcióN TemáTica Para NiñOsPrueba De ApercepcióN TemáTica Para NiñOs
Prueba De ApercepcióN TemáTica Para NiñOs
 
Test de-la-figura-humana machover
Test de-la-figura-humana machoverTest de-la-figura-humana machover
Test de-la-figura-humana machover
 
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
TEST H.T.P. (CASA, ÁRBOL,PERSONA)
 
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada) Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
 
Test de la familia de corman
Test de la familia de cormanTest de la familia de corman
Test de la familia de corman
 
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativoTest figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
 
Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología
Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología
Test Proyectivo Casa Árbol Persona Psicología
 
Tecnica del dibujo libre
Tecnica del dibujo libreTecnica del dibujo libre
Tecnica del dibujo libre
 

Destacado

La interpretacion de los dibujos y garabatos
La interpretacion de los dibujos y garabatosLa interpretacion de los dibujos y garabatos
La interpretacion de los dibujos y garabatosSykrayo
 
Htp casa arbol persona
Htp casa arbol personaHtp casa arbol persona
Htp casa arbol personaPaola Luna
 
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familiaGuías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Sinocreyera Luis
 
Dibujo familia
Dibujo familiaDibujo familia
Dibujo familiaBahu Das
 
Interpretacion de-test-h-t-p
Interpretacion de-test-h-t-pInterpretacion de-test-h-t-p
Interpretacion de-test-h-t-pJimenez AiMa
 
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Elizabeth Torres
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
Franco Dayvis Quispe Olano
 
Casa arbol-persona
Casa arbol-personaCasa arbol-persona
Casa arbol-persona
Caty Pérez
 

Destacado (11)

La interpretacion de los dibujos y garabatos
La interpretacion de los dibujos y garabatosLa interpretacion de los dibujos y garabatos
La interpretacion de los dibujos y garabatos
 
Casa – áRbol Persona
Casa – áRbol   PersonaCasa – áRbol   Persona
Casa – áRbol Persona
 
Htp casa arbol persona
Htp casa arbol personaHtp casa arbol persona
Htp casa arbol persona
 
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familiaGuías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
 
Dibujo familia
Dibujo familiaDibujo familia
Dibujo familia
 
Interpretacion de-test-h-t-p
Interpretacion de-test-h-t-pInterpretacion de-test-h-t-p
Interpretacion de-test-h-t-p
 
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 
Manual htp
Manual htpManual htp
Manual htp
 
Informe HTP
Informe HTP Informe HTP
Informe HTP
 
Casa arbol-persona
Casa arbol-personaCasa arbol-persona
Casa arbol-persona
 

Similar a Test de la familia

test-de-la-familia
test-de-la-familiatest-de-la-familia
test-de-la-familia
KatherineMartnez56
 
El test de la familia
El test de la familiaEl test de la familia
El test de la familia
Willy Enriquez Coronado
 
Test familia
Test familiaTest familia
Test familia
Jennifer AyaLa
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
Paty Valadez Rmz
 
El test de la familia
El test de la familiaEl test de la familia
El test de la familiaMonica Casas
 
El Test de la Familia.doc
El Test de la Familia.docEl Test de la Familia.doc
El Test de la Familia.doc
AngieMercedesDiazRiv
 
consignas-para-el-test-de-la-familia-kinetica
 consignas-para-el-test-de-la-familia-kinetica consignas-para-el-test-de-la-familia-kinetica
consignas-para-el-test-de-la-familia-kinetica
Rosendo Arenas
 
102607502-Test-de-la-familia-de-Corman.pdf
102607502-Test-de-la-familia-de-Corman.pdf102607502-Test-de-la-familia-de-Corman.pdf
102607502-Test-de-la-familia-de-Corman.pdf
RobertoAlfaroArriola
 
Test de la familia frases incompletas-cuentos duss- clases
Test de la familia frases incompletas-cuentos duss- clasesTest de la familia frases incompletas-cuentos duss- clases
Test de la familia frases incompletas-cuentos duss- clasesjhonps14
 
IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ: el dibujo de la familia en Psicología jurídica y for...
IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ: el dibujo de la familia en Psicología jurídica y for...IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ: el dibujo de la familia en Psicología jurídica y for...
IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ: el dibujo de la familia en Psicología jurídica y for...
Ignacio González Sarrió
 
Dibujo familia
Dibujo familiaDibujo familia
Dibujo familia
Fernando Flores
 
Dibujo familia
Dibujo familiaDibujo familia
Dibujo familia
candy1531
 
Dibujo familia
Dibujo familiaDibujo familia
Dibujo familia
candy1531
 
test Dibujo familia
test Dibujo familiatest Dibujo familia
test Dibujo familia
Karen Sanchez
 
Doc dibujo familia
Doc dibujo familiaDoc dibujo familia
Doc dibujo familia
DanixaContrerasQuiro
 
EXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptx
EXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptxEXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptx
EXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptx
LupiMartn
 

Similar a Test de la familia (20)

test-de-la-familia
test-de-la-familiatest-de-la-familia
test-de-la-familia
 
El test de la familia
El test de la familiaEl test de la familia
El test de la familia
 
Test familia
Test familiaTest familia
Test familia
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 
Test de famikia
Test de famikiaTest de famikia
Test de famikia
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 
El test de la familia
El test de la familiaEl test de la familia
El test de la familia
 
El test de la familia
El test de la familiaEl test de la familia
El test de la familia
 
El Test de la Familia.doc
El Test de la Familia.docEl Test de la Familia.doc
El Test de la Familia.doc
 
consignas-para-el-test-de-la-familia-kinetica
 consignas-para-el-test-de-la-familia-kinetica consignas-para-el-test-de-la-familia-kinetica
consignas-para-el-test-de-la-familia-kinetica
 
El test de la familia
El test de la familiaEl test de la familia
El test de la familia
 
102607502-Test-de-la-familia-de-Corman.pdf
102607502-Test-de-la-familia-de-Corman.pdf102607502-Test-de-la-familia-de-Corman.pdf
102607502-Test-de-la-familia-de-Corman.pdf
 
Test de la familia frases incompletas-cuentos duss- clases
Test de la familia frases incompletas-cuentos duss- clasesTest de la familia frases incompletas-cuentos duss- clases
Test de la familia frases incompletas-cuentos duss- clases
 
IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ: el dibujo de la familia en Psicología jurídica y for...
IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ: el dibujo de la familia en Psicología jurídica y for...IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ: el dibujo de la familia en Psicología jurídica y for...
IGNACIO GONZÁLEZ SARRIÓ: el dibujo de la familia en Psicología jurídica y for...
 
Dibujo familia
Dibujo familiaDibujo familia
Dibujo familia
 
Dibujo familia
Dibujo familiaDibujo familia
Dibujo familia
 
Dibujo familia
Dibujo familiaDibujo familia
Dibujo familia
 
test Dibujo familia
test Dibujo familiatest Dibujo familia
test Dibujo familia
 
Doc dibujo familia
Doc dibujo familiaDoc dibujo familia
Doc dibujo familia
 
EXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptx
EXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptxEXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptx
EXPO. DIBUJO DE LA FAMILIA.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Test de la familia

  • 1. HTTP://DEPSICOLOGIA.COM/TEST-DE- LA-FAMILIA/ TEST DE LA FAMILIA: ADMINISTRACIÓN E INTERPRETACIÓN El test de la familia sigue siendo una de las técnicas proyectivas más utilizadas en el psicodiagnóstico. A pesar de que muchas personas consideran que las técnicas proyectivas podrían estar desfasadas o no tienen ningún tipo de validez, la información que brindan nos permite conocer más detalles sobre la historia del sujeto que tenemos frente a nosotros, sobre aquello que aún no ha podido poner en palabras o ha podido compartir en las entrevistas. El dibujo y la hora de juego son dos técnicas fundamentales en el psicodiagnóstico infantil, porque a través de los dibujos y el juego los niños nos hablan de su historia y de aquello que les preocupa, cómo ven las cosas, cómo las sienten sin saber que verdaderamente nos están mostrando tanto de sí mismos. Respecto al test de la familia, este test nos permite conocer cuáles son sus lazos afectivos, cómo es su relación con cada uno de los familiares que representa y también con aquellos
  • 2. que nos dibuja, pues la ausencia de alguien de la familia puede decirnos tanto como la presencia. A su vez, también nos habla de cómo el percibe las relaciones entre sus familiares y la historia que hay detrás de ellos. ADMINISTRACIÓN DEL TEST DE LA FAMILIA: La administración de esta prueba es muy sencilla. En primer lugar, se pone a disposición del paciente las herramientas necesarias para poder llevar a cabo el dibujo (un lápiz o lápices de colores, una goma y un folio). A continuación, se le indica que “dibuja una familia“, sin necesidad de concretar más datos (Corman). El hecho de que se indique al niño que dibuje una familia cualquiera, la que él elija, le permite que él pueda trazar sobre el papel todo aquello que puede no querer o no ser capaz de poner en palabras ya que son sus sentimientos más íntimos, sería mostrar a una persona, que no es del todo un desconocido pero casi, sus secretos y su realidad subjetiva sobre su familia. Algunos profesionales prefieren indicarle al niño de forma directa que dibuje a su propia familia con total libertad, de la forma que prefiera. Desde mi punto de vista, creo que perdemos una gran riqueza con esto. Personalmente, considero que es importante indicarle al sujeto que no se va evaluar su trabajo sobre la calidad del dibujo, es decir, que no le vamos a poner nota. Cuando se trata
  • 3. de niños esto suele inquietarles y, si se pasa esta prueba a una persona más mayor, la vergüenza puede estar presente por lo que nunca está de más aclarar estos aspectos. Para realizar esta prueba no hay límite de tiempo, pero mientras el sujeto dibuja y hace la prueba, el psicólogo debe de estar tomando nota o memorizando sobre los detalles del dibujo mientras lo va trazando. Personalmente, creo que es preferible tomar nota para poder estudiarlo luego con detalle y contrastarlo con las hipótesis que vayamos creando junto con la interpretación del dibujo. Por ejemplo, anotar en qué lugar de la hoja comienza a dibujar, de qué figura se trata, si borra con mucha frecuencia y en qué zona, el orden de las figuras que traza, si hay espacios entre figuras de inactividad, etc. Una vez que ha terminado el dibujo llega el momento de felicitarle por el dibujo sin extralimitarnos y pedirle que nos cuente la historia de esa familia, nos indique quiénes son cada uno de los personajes (nombre, edades…). En un principio es mejor dejarle hablar para que pueda expresarse libremente, pero tenemos que tener en cuenta que hay algunas preguntas que necesitamos que sean resultas. Por ejemplo, preguntas que los situarán en un espacio y en un tiempo: dónde están y qué es lo que hacen ahí. Después, empezaremos con preguntas afectivas como:  ¿Cuál es el más bueno de todos en esta familia?  ¿Cuál es el menos bueno de todos?
  • 4.  ¿Cuál es el más feliz?  ¿Cuál es el menos feliz?  ¿Y tú, en esta familia, a quién prefieres? También será el momento de esclarecer las dudas e hipótesis que hayamos ido creando a lo largo de las entrevistas iniciales, podemos preguntarle acerca de esos sentimientos o historias que hayamos captado mediante el dibujo y los personajes representados. A su vez, también intentaremos aclarar sobre las preguntas que nos vayan surgiendo con sus contestaciones para poder acercarnos más a su realidad psíquica y su inconsciente. Tras esto, es importante que le situemos dentro del dibujo preguntándole directamente “Suponiendo que formases parte de esta familia, ¿quién serías tú?”. También nos interesaríamos por saber porqué habría escogido ser ese personaje y, siempre observando cuáles y cómo son sus respuestas, tanto verbales como no verbales. Una pregunta interesante para finalizar con la parte de la administración, sería saber si está contento con el dibujo que ha hecho, si tuviera que hacerlo de nuevo lo haría parecido y si cambiaría alguna cosa (si la respuesta es afirmativa, escuchar qué cambiaría).
  • 5. INTERPRETACIÓN DEL TEST DE LA FAMILIA La interpretación del test de la familia debe de tener en cuenta la edad del niño y debe analizarse en diferentes niveles:  Interpretación global: En qué lugar del folio ha situado a los personajes y el tamaño que tienen respecto al espacio, la forma de los personajes, el tipo de trazo la distancia que hay entre ellos, si falta algún personaje o hay objetos que nos resultan “extras”.  Interpretación individual: Hay que observar cada una de las figuras comparándolas con las demás en tamaños y formas, podemos ver si hay diferenciación sexual, la situación respecto a los otros, etc. Podéis encontrar información más específica de cada uno de los rasgos en el libro de Corman “El test del dibujo de la familia“. Por supuesto, siempre tenemos que tener en cuenta todas las notas que hemos tomado mientras lo dibujaba como en la historia.
  • 6. A su vez, os comparto este cuadro de la Universidad Chilena que me ha parecido muy completo en cuanto a una interpretación gráfica que podemos tener en cuenta a la hora de interpretar un dibujo. Después, la interpretación analítica dependerá de la unión de los detalles globales e individuales que hayamos visto en el punto anterior junto con los datos recogidos de la historia y, es imprescindible la formación psicoanalítica para una buena interpretación. Importante: Toda la información que obtengamos a través de este test no es válida en sí misma sino como un complemento con las entrevistas diagnósticas y el resto de las pruebas que se le hagan al paciente. No por ello deja de ser una prueba fundamental e interesante, pero hay que tenerla en cuenta junto con las demás para poder realizar un diagnóstico.