SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES EL TEXTO EXPOSITIVO? Este tipo de texto es conocido como informativo. La función primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.  Utiliza la definición, la descripción, la comparación y la narración.
Como su objetivo es infundir y difundir conocimiento, el emisor debe saber más que el receptor , para que el receptor pueda aprender o entender mejor el tema.
El texto expositivo puede ser clasificado como:  De divulgación, que es el que informa acerca de un tema y no se necesita especialización para entenderlo. Especializados, que exigen que el emisor tenga un conocimiento previo.
¿Cómo se organiza la información en un texto expositivo? Introducción (Primera Etapa) : Se da a conocer el tema. Se presenta, la idea es provocar interés. Desarrollo (Segunda Etapa) : Presentación del tema con términos técnicos. Se ordena lógicamente las ideas.
Conclusión (Tercera Etapa) : Resumen de lo expuesto en el texto. Se finalizan todas las ideas presentadas durante el desarrollo. Pueden ser Opinión, Critica, Sugerencias o proyecciones.
Lectura de un Texto expositivo Leer con detenimiento cada párrafo.  Reconocer las ideas principales de cada párrafo. Conectar las ideas entre sí permitiendo de este modo la progresión temática. Organizar jerárquicamente las ideas.  Reconocer la trama que conecta las ideas principales entre sí. Identificar el tema del texto.
Es el lenguaje objetivo, acorde con la realidad. No utiliza ningún tipo de simbología. El lenguaje denotativo se refiere de modo directo a un hecho o a un dato.  Se encuentra en textos no-literarios.  LENGUAJE DENOTATIVO
El lenguaje denotativo es aquel que se emplea para decir las cosas tal como son o se presentan, con toda claridad, con el ánimo de ser entendido por sus oyentes.
TECNICISMOS ¿Qué son los tecnicismo? Los tecnicismos son vocablos técnicos empleados en una ciencia o en un arte específica.  	En algunos casos estas solo son conocidas por alguien que se especializa en la materia.
NEOLOGISMOS Un neologismo es una palabra nueva que aparece en una lengua, ya sea procedente de otra lengua o de nueva creación. La creación de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas denominaciones.
Texto Expositivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Intencion de la comunicación
3. Intencion de la comunicación3. Intencion de la comunicación
3. Intencion de la comunicación
Laura O. Eguia Magaña
 
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat  Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
gennyjm
 
Guia recursos naturales
Guia recursos naturalesGuia recursos naturales
Guia recursos naturales
cpe2013
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
jjpj61
 
clase desarrolladora de signos de puntuación
clase desarrolladora  de signos de puntuaciónclase desarrolladora  de signos de puntuación
clase desarrolladora de signos de puntuación
Paola Vega
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
Lissette Mella H.
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
gsanfer
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicos
aeropagita
 
SILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOSSILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOS
Jessica Ortiz
 
Lectura reflexiva
Lectura reflexivaLectura reflexiva
Lectura reflexiva
Oscar López Regalado
 
Proyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primeroProyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primero
Nunca pierdas La Fe
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
unp
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
La prosa, el verso y la estrofa
La prosa, el verso y la estrofaLa prosa, el verso y la estrofa
La prosa, el verso y la estrofa
Janet Betty Principe Enriquez
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
joseorrlandoabantoquevedo
 
Sustantivos abstractos
Sustantivos abstractosSustantivos abstractos
Sustantivos abstractos
Ceidy2304
 
Natural social 3_4
Natural social 3_4Natural social 3_4
Natural social 3_4
Bernardita Naranjo
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
docentehumanidades
 
Información explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un texto
JIMMYsangar
 

La actualidad más candente (20)

3. Intencion de la comunicación
3. Intencion de la comunicación3. Intencion de la comunicación
3. Intencion de la comunicación
 
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat  Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
 
Guia recursos naturales
Guia recursos naturalesGuia recursos naturales
Guia recursos naturales
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
 
clase desarrolladora de signos de puntuación
clase desarrolladora  de signos de puntuaciónclase desarrolladora  de signos de puntuación
clase desarrolladora de signos de puntuación
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicos
 
SILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOSSILUETAS DE TEXTOS
SILUETAS DE TEXTOS
 
Lectura reflexiva
Lectura reflexivaLectura reflexiva
Lectura reflexiva
 
Proyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primeroProyecto de Biodiversidad primero
Proyecto de Biodiversidad primero
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
La prosa, el verso y la estrofa
La prosa, el verso y la estrofaLa prosa, el verso y la estrofa
La prosa, el verso y la estrofa
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Sustantivos abstractos
Sustantivos abstractosSustantivos abstractos
Sustantivos abstractos
 
Natural social 3_4
Natural social 3_4Natural social 3_4
Natural social 3_4
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Información explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un texto
 

Similar a Texto Expositivo

Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.
guestd4a902
 
Tipos de texto leo y e
Tipos de texto leo y eTipos de texto leo y e
Tipos de texto leo y e
UAT
 
3 actividad - comprensión y producción de textos II
3 actividad - comprensión y producción de textos II3 actividad - comprensión y producción de textos II
3 actividad - comprensión y producción de textos II
DanielNarvaez45
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
stellaroz
 
Texto expositivo p
Texto expositivo pTexto expositivo p
Texto expositivo p
Sombragris
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Sombragris
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Sombragris
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
edisson96
 
Lengua española
Lengua españolaLengua española
Lengua española
oliver_jg9
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Mariapin
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Michael Vaquiro
 
Redaccion de textos. Luis Alberto Fajardo
Redaccion de textos. Luis Alberto FajardoRedaccion de textos. Luis Alberto Fajardo
Redaccion de textos. Luis Alberto Fajardo
luchof3
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
CASITA FELIZ
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Universidad Yacambu
 
Los Textos Expositivos
Los Textos ExpositivosLos Textos Expositivos
Los Textos Expositivos
dandipi
 
Concepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguel
Cris Ocon
 
Concepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguel
Cris Ocon
 
Texto expositivo
Texto expositivo Texto expositivo
Texto expositivo
Paola Flórez
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
eandreacolucci
 
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
niqeplus
 

Similar a Texto Expositivo (20)

Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.
 
Tipos de texto leo y e
Tipos de texto leo y eTipos de texto leo y e
Tipos de texto leo y e
 
3 actividad - comprensión y producción de textos II
3 actividad - comprensión y producción de textos II3 actividad - comprensión y producción de textos II
3 actividad - comprensión y producción de textos II
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
 
Texto expositivo p
Texto expositivo pTexto expositivo p
Texto expositivo p
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Lengua española
Lengua españolaLengua española
Lengua española
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos. Luis Alberto Fajardo
Redaccion de textos. Luis Alberto FajardoRedaccion de textos. Luis Alberto Fajardo
Redaccion de textos. Luis Alberto Fajardo
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Los Textos Expositivos
Los Textos ExpositivosLos Textos Expositivos
Los Textos Expositivos
 
Concepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguel
 
Concepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguelConcepto del texto expositivo miguel
Concepto del texto expositivo miguel
 
Texto expositivo
Texto expositivo Texto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
"Trabajo de Computacion" Genesis Oliva
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Texto Expositivo

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES EL TEXTO EXPOSITIVO? Este tipo de texto es conocido como informativo. La función primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías. Utiliza la definición, la descripción, la comparación y la narración.
  • 3. Como su objetivo es infundir y difundir conocimiento, el emisor debe saber más que el receptor , para que el receptor pueda aprender o entender mejor el tema.
  • 4. El texto expositivo puede ser clasificado como: De divulgación, que es el que informa acerca de un tema y no se necesita especialización para entenderlo. Especializados, que exigen que el emisor tenga un conocimiento previo.
  • 5. ¿Cómo se organiza la información en un texto expositivo? Introducción (Primera Etapa) : Se da a conocer el tema. Se presenta, la idea es provocar interés. Desarrollo (Segunda Etapa) : Presentación del tema con términos técnicos. Se ordena lógicamente las ideas.
  • 6. Conclusión (Tercera Etapa) : Resumen de lo expuesto en el texto. Se finalizan todas las ideas presentadas durante el desarrollo. Pueden ser Opinión, Critica, Sugerencias o proyecciones.
  • 7. Lectura de un Texto expositivo Leer con detenimiento cada párrafo. Reconocer las ideas principales de cada párrafo. Conectar las ideas entre sí permitiendo de este modo la progresión temática. Organizar jerárquicamente las ideas. Reconocer la trama que conecta las ideas principales entre sí. Identificar el tema del texto.
  • 8. Es el lenguaje objetivo, acorde con la realidad. No utiliza ningún tipo de simbología. El lenguaje denotativo se refiere de modo directo a un hecho o a un dato. Se encuentra en textos no-literarios. LENGUAJE DENOTATIVO
  • 9. El lenguaje denotativo es aquel que se emplea para decir las cosas tal como son o se presentan, con toda claridad, con el ánimo de ser entendido por sus oyentes.
  • 10. TECNICISMOS ¿Qué son los tecnicismo? Los tecnicismos son vocablos técnicos empleados en una ciencia o en un arte específica. En algunos casos estas solo son conocidas por alguien que se especializa en la materia.
  • 11. NEOLOGISMOS Un neologismo es una palabra nueva que aparece en una lengua, ya sea procedente de otra lengua o de nueva creación. La creación de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas denominaciones.