SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD: CARACTERIZACIÓN
DEL GÉNERO NARRATIVO
Ma. Cristina Iturbide Camacho
6 DE OCTUBRE DEL
2020
TIPOS DE TEXTOS
DESCRIPTIVO
Son aquellos que reproducen una parcela
de la realidad, las características de un
lugar, objeto, animal o persona.
ARGUMENTATIVOS
NARRATIVO
S:
DIALOGADOS:
Dos o más personajes se alternan en el uso de la
palabra.
EXPOSITIVOS:
Informan de un tema relacionado con el saber y la
cultura de la forma más ordenada y clara posible.
Los que buscan convencer a los
receptores de una idea mediante el
razonamiento
Los que cuentan una serie de
sucesos ordenados en el tiempo.
TEXTO NARRATIVO
Estructura del texto
narrativo
Introducción
Planteamiento
de la situación
inicial
Nudo
Aparece el conflicto (
será el tema principal
del texto e intentara ser
resuelto)
Desenlace
La solución del
conflicto
• Es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en
un lugar y a lo largo de un tiempo
EXTERNA
• Divide el contenido
en capítulos, cantos,
partes, tratados,
secuencias, etc.
INTERNA
• Son los elementos
que conforman la
narración
HAY 2 TIPOS DE ESTRUCTURAS
ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA INTERNA
NARRADOR
PROTAGONISTA OMNISCIENTE TESTIGO
PERSONAJES ESPACIO TIEMPO ACCION
NARRADOR
Es un personaje creado por el
autor que tiene la misión de
contar la historia , en primera,
segunda o tercera persona
PROTAGONISTA
Narrador y personaje
están fundidos, puede
hablar en primera persona
OMNISCIENTE
Es aquel cuyo conocimiento de los hechos es total y
absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes:
sus sentimientos, sensaciones, intenciones, planes…
OBSERVADOR : registra lo que percibe
con los sentidos.
TESTIGO
Sólo cuenta lo que puede
observar, muestra lo ve,
puede usar la primera o la
tercera persona
TIPOS DE NARRADOR
PERSONAJES: Son los que realizan las acciones, hay
personajes principales ( protagonistas y el antagonista)
secundarios y fugases, estos revelan una norma de
conducta
ESPACIO: espacio físico en el que se desarrolla la acción
de una historia, además es lo que el autor nos esta
tratando de comunicar en la generalidad del relato
TIEMPO: época donde se desarrolla la historia y la
duración del suceso narrado
ACCION: es una serie de acontecimientos simultaneos o
sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la trama
del argumento
TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
CUENTO: narración corta y sencilla con pocos personajes
FÁBULA: también es breve y sencillo, busca transmitir una enseñanza, por
lo que se incluye una moraleja al final
NOVELA: escrito relativamente largo, tiene mas personajes y una acción
mas compleja
CHISTES: historias breves que busca hacer reír a las personas a las que van
dirigidos
ANÉCDOTAS: narraciones orales de acontecimientos ocurridos a una persona,
buscando hacer reir a los oyentes
BIOGRAFIA: cuenta la vida de una persona
CRÓNICA: recoge sucesos históricos ordenados
cronológicamente
DIARIO: escrito en primera persona, recoge experiencias
de cada día y reflexiones de su autor
NOTICIAS: narraciones de carácter periodístico que
informan de acontecimientos recientes a través de los
medios de comunicación
MITOS: buscan dar una explicación a sucesos naturales
mediante intervención de dioses o seres imaginarios
Una vez desarrollado el tema de textos narrativos, nos vamos con las
actividades:
Docente: Lanza la pregunta ¿qué es narrar? Dándose así la participación de
los alumnos, técnica “lluvia de ideas”.
1.- A continuación se presenta en la pizarra digital tres textos muy breves,
se les pide a los alumnos presten atención a la información proyectada, lean
con detenimiento.
2.- Elabora una tabla en que registres que textos identificaste, que
características reúne cada uno de ellos, cuál es su estructura.
Hablar de textos, es referirse a lo que escribe el hombre, como anécdotas,
cuentos, novelas, noticias, crónicas, mitos etc., transmitiendo datos, relatos,
fantasía o información de interés, y estos son formas de expresión más
empleadas.
Debemos tener claro que los textos no tienen la misma estructura y
características
Esta actividad me llevo a recordar a los abuelos porque siempre en sus ratos de
ocio están con los nietos y emplean su tiempo libre para relatar cuentos,
leyendas, anécdotas y otras muchas historias.
Dentro de estos relatos hay cosas reales pero también hay cosas ficticias
dentro de un espacio o lugar así como un tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º esoTipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º eso
José Guridis
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
dfgarnicasalazar
 
Redacción de prototipos textuales
Redacción de prototipos textualesRedacción de prototipos textuales
Redacción de prototipos textuales
warrior_1955
 
Tipos de textos lady brito
Tipos de textos lady britoTipos de textos lady brito
Tipos de textos lady brito
Ladyy Brito
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Sthefany Vega
 
Narración, descripción, diálogo
Narración, descripción, diálogo Narración, descripción, diálogo
Narración, descripción, diálogo
Julita Trápaga
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
santymejia03
 
Trabajo narracion
Trabajo narracion Trabajo narracion
Trabajo narracion
Pablo180
 
Presentacion prototipo textual unidad 1
Presentacion prototipo textual  unidad 1Presentacion prototipo textual  unidad 1
Presentacion prototipo textual unidad 1
ZENITH PARRA PALLARES
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Real Inn Tijuana
 
EL TEXTO
EL TEXTOEL TEXTO
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
lizcalle7
 
Bloque #3.- La Narrativa.
Bloque #3.- La Narrativa.Bloque #3.- La Narrativa.
Bloque #3.- La Narrativa.
Néstor Toro-Hinostroza
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
Joaquin Huanacuni Flores
 
prototipos textuales
prototipos textuales prototipos textuales
prototipos textuales
teresa0419
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narración
ipblenguacastellana
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
análisis importante
análisis importanteanálisis importante
análisis importante
priscilaantileo
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
rovidel
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º esoTipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º eso
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Redacción de prototipos textuales
Redacción de prototipos textualesRedacción de prototipos textuales
Redacción de prototipos textuales
 
Tipos de textos lady brito
Tipos de textos lady britoTipos de textos lady brito
Tipos de textos lady brito
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
 
Narración, descripción, diálogo
Narración, descripción, diálogo Narración, descripción, diálogo
Narración, descripción, diálogo
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Trabajo narracion
Trabajo narracion Trabajo narracion
Trabajo narracion
 
Presentacion prototipo textual unidad 1
Presentacion prototipo textual  unidad 1Presentacion prototipo textual  unidad 1
Presentacion prototipo textual unidad 1
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
EL TEXTO
EL TEXTOEL TEXTO
EL TEXTO
 
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
 
Bloque #3.- La Narrativa.
Bloque #3.- La Narrativa.Bloque #3.- La Narrativa.
Bloque #3.- La Narrativa.
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
prototipos textuales
prototipos textuales prototipos textuales
prototipos textuales
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narración
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
análisis importante
análisis importanteanálisis importante
análisis importante
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 

Similar a Textos narrativos

Texto nuevoooo
Texto nuevooooTexto nuevoooo
Texto nuevoooo
sofiaespitia2
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
sofiaespitia2
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Carlos Alberto Estrada García
 
literaturainfantil
literaturainfantilliteraturainfantil
literaturainfantil
Kathyel Johana Narvaez Miranda
 
Tema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del textoTema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del texto
Martín Acosta
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Engracia Moreno
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Indra Cabrera
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
vilmarlo
 
Tipología de los textos
Tipología de los textos Tipología de los textos
Tipología de los textos
Ameliz Leal
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Alondritta Valdez Hdez
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Yomis Asuka
 
Tipología de los textos
Tipología de los textos Tipología de los textos
Tipología de los textos
giraguma
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
vanessa Ruiz
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Engracia Moreno
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Danielita Juarez
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Kandydav
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Edith Romero
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Ricardo Paez Rodriguez
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Diana Lopez Urizar
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Daniiel Lozano
 

Similar a Textos narrativos (20)

Texto nuevoooo
Texto nuevooooTexto nuevoooo
Texto nuevoooo
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
literaturainfantil
literaturainfantilliteraturainfantil
literaturainfantil
 
Tema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del textoTema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del texto
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipología de los textos
Tipología de los textos Tipología de los textos
Tipología de los textos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipología de los textos
Tipología de los textos Tipología de los textos
Tipología de los textos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Textos narrativos

  • 1. ACTIVIDAD: CARACTERIZACIÓN DEL GÉNERO NARRATIVO Ma. Cristina Iturbide Camacho 6 DE OCTUBRE DEL 2020
  • 2. TIPOS DE TEXTOS DESCRIPTIVO Son aquellos que reproducen una parcela de la realidad, las características de un lugar, objeto, animal o persona. ARGUMENTATIVOS NARRATIVO S: DIALOGADOS: Dos o más personajes se alternan en el uso de la palabra. EXPOSITIVOS: Informan de un tema relacionado con el saber y la cultura de la forma más ordenada y clara posible. Los que buscan convencer a los receptores de una idea mediante el razonamiento Los que cuentan una serie de sucesos ordenados en el tiempo.
  • 3. TEXTO NARRATIVO Estructura del texto narrativo Introducción Planteamiento de la situación inicial Nudo Aparece el conflicto ( será el tema principal del texto e intentara ser resuelto) Desenlace La solución del conflicto • Es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo
  • 4. EXTERNA • Divide el contenido en capítulos, cantos, partes, tratados, secuencias, etc. INTERNA • Son los elementos que conforman la narración HAY 2 TIPOS DE ESTRUCTURAS
  • 5. ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA INTERNA NARRADOR PROTAGONISTA OMNISCIENTE TESTIGO PERSONAJES ESPACIO TIEMPO ACCION
  • 6. NARRADOR Es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia , en primera, segunda o tercera persona PROTAGONISTA Narrador y personaje están fundidos, puede hablar en primera persona OMNISCIENTE Es aquel cuyo conocimiento de los hechos es total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes: sus sentimientos, sensaciones, intenciones, planes… OBSERVADOR : registra lo que percibe con los sentidos. TESTIGO Sólo cuenta lo que puede observar, muestra lo ve, puede usar la primera o la tercera persona TIPOS DE NARRADOR
  • 7. PERSONAJES: Son los que realizan las acciones, hay personajes principales ( protagonistas y el antagonista) secundarios y fugases, estos revelan una norma de conducta ESPACIO: espacio físico en el que se desarrolla la acción de una historia, además es lo que el autor nos esta tratando de comunicar en la generalidad del relato TIEMPO: época donde se desarrolla la historia y la duración del suceso narrado ACCION: es una serie de acontecimientos simultaneos o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la trama del argumento
  • 8. TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS CUENTO: narración corta y sencilla con pocos personajes FÁBULA: también es breve y sencillo, busca transmitir una enseñanza, por lo que se incluye una moraleja al final NOVELA: escrito relativamente largo, tiene mas personajes y una acción mas compleja CHISTES: historias breves que busca hacer reír a las personas a las que van dirigidos ANÉCDOTAS: narraciones orales de acontecimientos ocurridos a una persona, buscando hacer reir a los oyentes
  • 9. BIOGRAFIA: cuenta la vida de una persona CRÓNICA: recoge sucesos históricos ordenados cronológicamente DIARIO: escrito en primera persona, recoge experiencias de cada día y reflexiones de su autor NOTICIAS: narraciones de carácter periodístico que informan de acontecimientos recientes a través de los medios de comunicación MITOS: buscan dar una explicación a sucesos naturales mediante intervención de dioses o seres imaginarios
  • 10. Una vez desarrollado el tema de textos narrativos, nos vamos con las actividades: Docente: Lanza la pregunta ¿qué es narrar? Dándose así la participación de los alumnos, técnica “lluvia de ideas”. 1.- A continuación se presenta en la pizarra digital tres textos muy breves, se les pide a los alumnos presten atención a la información proyectada, lean con detenimiento. 2.- Elabora una tabla en que registres que textos identificaste, que características reúne cada uno de ellos, cuál es su estructura.
  • 11.
  • 12. Hablar de textos, es referirse a lo que escribe el hombre, como anécdotas, cuentos, novelas, noticias, crónicas, mitos etc., transmitiendo datos, relatos, fantasía o información de interés, y estos son formas de expresión más empleadas. Debemos tener claro que los textos no tienen la misma estructura y características Esta actividad me llevo a recordar a los abuelos porque siempre en sus ratos de ocio están con los nietos y emplean su tiempo libre para relatar cuentos, leyendas, anécdotas y otras muchas historias. Dentro de estos relatos hay cosas reales pero también hay cosas ficticias dentro de un espacio o lugar así como un tiempo.