SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
SEMESTRE II
COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTO II
TUTOR
SANDRA CAMPO POLO
ELABORADO POR
TERESA BARBOZA OYOLA
VANESSA LLORENTE LLORENTE
YOCELIS PEREZ GARCES
ANGUIE CASTRO DIAZ
19/02/2018
PROTOTIPOS TEXTUALES
Los prototipos textuales son el conjunto de
características que tienen en común algunos textos,
escritos o hablados, en otras palabras se refiere a un tipo
de división que se utiliza para sistematizar un texto
cualquiera, y colocarlo en una categoría (prototipo
textual), en base a esto parten lo que son los géneros
literarios.
Se dividen en:
NARRACIÓN
La narración tiene el propósito de relatar algo delimitado
por el tiempo y el espacio donde se suscitan los hechos
Se vale de los verbos y sustantivos para construir la
historia pozmemorizada : lo que pasa, a quien le pasa y
como sucede.
ELEMENTOS DE LA NARRACION
• Autor: persona real que gracias a su imaginación
inventa cuenta algo
• Narrador: quien cuenta la historia; puede ser alguien l
o imaginario refiere lo sucedido en primera persona, si
es alguien que Vivo directamente los hechos, o en
tercera, si solo cuenta lo que ha visto o escuchado
como testigo.
• Acontecimiento: hecho como tal, es quizás el factor
mas importante; sobre este giran la acción, los
personajes, el ritmo del relato (las pausa s al intensidad
el desarrollo, etc.)
• Personaje: son los participantes del relato.
• Ambiente: lugar donde suceden los acontecimiento y
las circunstancias que los rodean.
• Tiempo: indica cuando suceden los hechos.
NARRACIÓN LITERARIA
SUBJETIVA Quien cuenta todo es uno de los personajes del
relato
OBEJITAVA El narrador se limita a ser un observador y relata
el hecho.
HISTORICA Lo contado se refiere a un acontecimiento del
pasado.
REALISTA Se apega fielmente a la realidad, aunque le reste
fuerza al lenguaje.
FANTASTICA Se refiere con hechos que difícilmente ocurrirían
en la realidad.
CIENCIA FICCIÓN Se refiere a hechos que podrían ocurrir en el
futuro.
DESCRIPCIÓN
Describir es plasmar a detalle las características de un
lugar de un lugar, una persona o un objeto. Una
descripción es un dibujo Hecho con palabras.
sirve para calificar, señalar cualidades Delimitar rasgos y
otras funciones. Debe reflejar los datos más significativos
de lo observado y estar redactada con un nivel
Semánticos y del lenguaje adecuado al contexto.
Algunos tipos de descripción son
Prosopografía descripción física de
una persona.
Etopeya:descripción moral.
Retrato:
descripción que
enlaza las dos
anteriores.
Topografía
descripción de un
lugar.
Cronografía
:
descripción referida
a lo acontecido en
un tiempo de
terminado.
La descripción como propósito textual te ayuda a
acrecentar tu lenguaje, porque te da la oportunidad de
usar muchas y diversas Palabras. Además es un prototipo
que combina bien con la narración; de hecho es frecuente
encontrarlos juntos.
EXPOSICIÓN
El propósito de este prototipo textual es presentar en
forma clara, ordenada y sistemática los hechos e ideas.
Esta forma se dirige solo al intelecto de las personas, por
tanto el lenguaje es directo, sin rebuscamientos. No
puede acudirse a las metáforas, alegorías u otras figuras
literarias. El objetivo central es informar.
variantes que presenta la forma expositiva
Descripción
técnica:
• Da a conocer un objeto, su funcionalidad, las partes que lo componen o lo integran.
Definición:
• Expone el significado de un concepto. Se trata de explicarlo, aunque no se conozca todo el universo de
situaciones donde puede aplicarse.
Análisis:
• Su función es fragmentar un todo en sus partes; conlleva siempre una lógica. Se basa en la clasificación
y división.
Resumen:
• Consiste en reducir un texto para exponer lo esencial. Se condensan los elementos principales sin
deformar la idea original o incluir puntos de vista personales.
Informe:
• Es la exposición por escrito de una investigación, un reporte de actividades, el avance de un proceso, etc.
El único propósito es informar, respondiendo al qué, quién, cómo, cuándo y dónde.
Reseña:
• Constituye el informe sobre una obra, libro o acontecimiento después de haberlo presenciado o leído.
Aunque es una forma expositiva, suelen incluir aspectos interpretativos y el ejercicio del sentido critico.
ARGUMENTACIÓN
Su propósito central es convencer, persuadir en el mejor
sentido de la expresión, para que el lector adopte una
idea, opinión o siga un curso de acción.
Se requiere mayor desarrollo intelectual y conocimiento
del tema sobre el cual se escribe.
DIÁLOGO
El dialogo es la conversación entre dos o mas personas,
las cuales exponen sus argumentos y puntos de vista
alternadamente. Da pie al debate, a la exposición de
ideas, a la defensa de argumentos, y puede contraponer
opiniones o propiciar un acuerdo.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
• Ochoa T. 2009, “Los prototipos textuales”, Publicado por
Perla D. Valdez .
• Dario R. 2015, “Temas y propiedades de prototipos
textuales”, Recuperado de
http://sima.ctevunicartagena.edu.co Fecha de
Consulta[18 de Febrero 2018]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textosRaul
 
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Jhimenita Romero
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
Fernando Avalos, UVM
 
Prototipos textuales karlos Santiago
Prototipos textuales karlos SantiagoPrototipos textuales karlos Santiago
Prototipos textuales karlos Santiago
Ysai Sosa Torres
 
Tema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructuraTema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructura
letisoles
 
cuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textoscuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textos
Luisa fernanda Mesa
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
rovidel
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
antorome3
 
Mapa conceptual textos
Mapa conceptual textosMapa conceptual textos
Mapa conceptual textos
Santiago Barrera
 
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
lizcalle7
 
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Andrea Sánchez
 
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
@profejaran
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
ArnoldoFlorez
 
Prototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoyePrototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoye
Kim Juárez
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
DannaSusa
 
Qué son los prototipos textuales
Qué son los prototipos textualesQué son los prototipos textuales
Qué son los prototipos textuales
Compassion International
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico  Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
 
Prototipos textuales karlos Santiago
Prototipos textuales karlos SantiagoPrototipos textuales karlos Santiago
Prototipos textuales karlos Santiago
 
Tema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructuraTema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructura
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
 
cuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textoscuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textos
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipos de texto por función 2
Tipos de texto por función 2Tipos de texto por función 2
Tipos de texto por función 2
 
Mapa conceptual textos
Mapa conceptual textosMapa conceptual textos
Mapa conceptual textos
 
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVASTIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
TIPOS DE TEXTOS LIZ CALLE DIAPOSITIVAS
 
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
 
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
El texto y sus tipos, 1º Eso, Juani AL. 2009
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoyePrototipos textuales leoye
Prototipos textuales leoye
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
Qué son los prototipos textuales
Qué son los prototipos textualesQué son los prototipos textuales
Qué son los prototipos textuales
 

Similar a prototipos textuales

PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Nena091415
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
sofiaespitia2
 
Texto ii
Texto iiTexto ii
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
santymejia03
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
JULIOGUERRA33
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
Dannyjmayporto
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Texto nuevoooo
Texto nuevooooTexto nuevoooo
Texto nuevoooo
sofiaespitia2
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
JohanaPatriciaCarran
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Mary Medina Diaz
 
Tarea prototipos
Tarea prototiposTarea prototipos
Tarea prototipos
Angie Sarai Acosta Torres
 
Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2
danielaraujo225
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
Fabián Cuevas
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.José Zavaleta
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
FR GB
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
Katia Quintana Diaz
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
EstebanSalamanca1
 

Similar a prototipos textuales (20)

PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
 
Texto ii
Texto iiTexto ii
Texto ii
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textuales Prototipos textuales
Prototipos textuales
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
Texto nuevoooo
Texto nuevooooTexto nuevoooo
Texto nuevoooo
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
Tarea prototipos
Tarea prototiposTarea prototipos
Tarea prototipos
 
Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

prototipos textuales

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA SEMESTRE II COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTO II TUTOR SANDRA CAMPO POLO ELABORADO POR TERESA BARBOZA OYOLA VANESSA LLORENTE LLORENTE YOCELIS PEREZ GARCES ANGUIE CASTRO DIAZ 19/02/2018
  • 2. PROTOTIPOS TEXTUALES Los prototipos textuales son el conjunto de características que tienen en común algunos textos, escritos o hablados, en otras palabras se refiere a un tipo de división que se utiliza para sistematizar un texto cualquiera, y colocarlo en una categoría (prototipo textual), en base a esto parten lo que son los géneros literarios.
  • 4. NARRACIÓN La narración tiene el propósito de relatar algo delimitado por el tiempo y el espacio donde se suscitan los hechos Se vale de los verbos y sustantivos para construir la historia pozmemorizada : lo que pasa, a quien le pasa y como sucede.
  • 5. ELEMENTOS DE LA NARRACION • Autor: persona real que gracias a su imaginación inventa cuenta algo • Narrador: quien cuenta la historia; puede ser alguien l o imaginario refiere lo sucedido en primera persona, si es alguien que Vivo directamente los hechos, o en tercera, si solo cuenta lo que ha visto o escuchado como testigo.
  • 6. • Acontecimiento: hecho como tal, es quizás el factor mas importante; sobre este giran la acción, los personajes, el ritmo del relato (las pausa s al intensidad el desarrollo, etc.) • Personaje: son los participantes del relato. • Ambiente: lugar donde suceden los acontecimiento y las circunstancias que los rodean. • Tiempo: indica cuando suceden los hechos.
  • 7. NARRACIÓN LITERARIA SUBJETIVA Quien cuenta todo es uno de los personajes del relato OBEJITAVA El narrador se limita a ser un observador y relata el hecho. HISTORICA Lo contado se refiere a un acontecimiento del pasado. REALISTA Se apega fielmente a la realidad, aunque le reste fuerza al lenguaje. FANTASTICA Se refiere con hechos que difícilmente ocurrirían en la realidad. CIENCIA FICCIÓN Se refiere a hechos que podrían ocurrir en el futuro.
  • 8. DESCRIPCIÓN Describir es plasmar a detalle las características de un lugar de un lugar, una persona o un objeto. Una descripción es un dibujo Hecho con palabras. sirve para calificar, señalar cualidades Delimitar rasgos y otras funciones. Debe reflejar los datos más significativos de lo observado y estar redactada con un nivel Semánticos y del lenguaje adecuado al contexto.
  • 9. Algunos tipos de descripción son Prosopografía descripción física de una persona. Etopeya:descripción moral. Retrato: descripción que enlaza las dos anteriores. Topografía descripción de un lugar. Cronografía : descripción referida a lo acontecido en un tiempo de terminado.
  • 10. La descripción como propósito textual te ayuda a acrecentar tu lenguaje, porque te da la oportunidad de usar muchas y diversas Palabras. Además es un prototipo que combina bien con la narración; de hecho es frecuente encontrarlos juntos.
  • 11. EXPOSICIÓN El propósito de este prototipo textual es presentar en forma clara, ordenada y sistemática los hechos e ideas. Esta forma se dirige solo al intelecto de las personas, por tanto el lenguaje es directo, sin rebuscamientos. No puede acudirse a las metáforas, alegorías u otras figuras literarias. El objetivo central es informar.
  • 12. variantes que presenta la forma expositiva Descripción técnica: • Da a conocer un objeto, su funcionalidad, las partes que lo componen o lo integran. Definición: • Expone el significado de un concepto. Se trata de explicarlo, aunque no se conozca todo el universo de situaciones donde puede aplicarse. Análisis: • Su función es fragmentar un todo en sus partes; conlleva siempre una lógica. Se basa en la clasificación y división. Resumen: • Consiste en reducir un texto para exponer lo esencial. Se condensan los elementos principales sin deformar la idea original o incluir puntos de vista personales. Informe: • Es la exposición por escrito de una investigación, un reporte de actividades, el avance de un proceso, etc. El único propósito es informar, respondiendo al qué, quién, cómo, cuándo y dónde. Reseña: • Constituye el informe sobre una obra, libro o acontecimiento después de haberlo presenciado o leído. Aunque es una forma expositiva, suelen incluir aspectos interpretativos y el ejercicio del sentido critico.
  • 13. ARGUMENTACIÓN Su propósito central es convencer, persuadir en el mejor sentido de la expresión, para que el lector adopte una idea, opinión o siga un curso de acción. Se requiere mayor desarrollo intelectual y conocimiento del tema sobre el cual se escribe.
  • 14. DIÁLOGO El dialogo es la conversación entre dos o mas personas, las cuales exponen sus argumentos y puntos de vista alternadamente. Da pie al debate, a la exposición de ideas, a la defensa de argumentos, y puede contraponer opiniones o propiciar un acuerdo.
  • 15. FUENTES BIBLIOGRAFICAS • Ochoa T. 2009, “Los prototipos textuales”, Publicado por Perla D. Valdez . • Dario R. 2015, “Temas y propiedades de prototipos textuales”, Recuperado de http://sima.ctevunicartagena.edu.co Fecha de Consulta[18 de Febrero 2018]