SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES DE LA ESTÁTICA GRÁFICA
AL DISEÑO DE ESTRUCTURAS
MEDIANTE HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS
Luis Lozano Bodeguero 50895732-K
Exp.: 10246
Tutor: José Luis Fernández Cabo
ETSAM aula TFG 3
enero2016
_ÍNDICE
I. Introducción
II. Bases de la estática gráfica
II.I Notas históricas
II.II. Principios
III. Método
III.I Método empleado
III.II. Herramienta empleada
III.III. Aplicación del método mediante la herramienta
IV. Estudio de casos
III.I. Puente Samuel Becket
III.II. Aeropuerto Stuttgart
III.III. Nave del almacén de aduanas de Chiasso
V. Conclusiones
VI. Bibliografía
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 0.ÍNDICE
1_ INTRODUCCIÓN
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 1.INTRODUCCIÓN
OBJETIVO
· Estática gráfica en diseño de estructuras: integración diseño, cálculo y
construcción.
· Conciencia de la forma y del flujo de fuerzas.
· A mediados del siglo XIX se desplaza la estática gráfica a la parte de análisis.
· Desuso de la estática gráfica en fase de diseño ha obligado a incorporar métodos
adicionales de sujeción de la estructura.
· Resurgir de la estática gráfica como herramienta de diseño mediante
herramientas informáticas.
· Inversión del uso de la estática gráfica: no solo en fase de análisis, también en
fase diseño. Se tendrá como origen el equilibrio de fuerzas, no una forma ya
dada.
· Propuesta de método para el form-finding.
LEONARDO DA VINCI.
1500
SIMON STEVIN.
1586
PIERRE VARIGNON.
1725
KARL CULMANN. 1865
WILHELM RITTER. 1888 - 1906
MAXWELL.
1870
LUIGI CREMONA.
1872
MAURICE KOECHLIN.
1890
GAUDI. 1882 NERVI. 1960
OTTO. 1972 CONZETT. 2015
A mediados del siglo XIX quedan consolidadas las bases de la estática gráfica a la par que
entra en desuso.
2_ BASES DE LA ESTÁTICA GRÁFICA. NOTAS HISTÓRICAS
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 2.BASES
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 2.BASES
Polígono abierto. ∑ F ≠ 0 Polígono cerrado. ∑ F = 0
EQULIBRIO DE FUERZAS DEL
SISTEMA
↓
POLÍGONO DE FUERZAS
EQULIBRIO DE MOMENTOS DEL
SISTEMA
↓
POLÍGONO DE FORMA O FUNICULAR
Par resultante. ∑ M = 0
RELACIÓN RECÍPROCA POLÍGONO DE FUERZAS – POLÍGONO DE FORMA O
FUNICULAR
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 2.BASES
NOMENCLATURA DE BOW
Polígono de forma o funicular. Polígono de fuerzas.Nomenclatura de fuerzas.
· Relaciona polígono funicular y polígono de fuerzas mediante referencias
alfanuméricas.
3_ MÉTODO
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
· Parte del equilibrio de fuerzas y llega a formas posibles.
· Objetivo: situar la estática gráfica como herramienta de diseño de primer orden, que
se emplee la estática gráfica en fase de producción de idea, no solo análisis.
· Aunar diseño, cálculo y construcción.
· Ámbito de aplicación: únicamente presencia de fuerzas axiles (compresión y
tracción) en el sistema, no existencia de momentos flectores.
Herramientas: Geogebra y/o Grasshopper.
HERRAMIENTA EMPLEADA: GEOGEBRA
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
INTERFAZ DE
GEOGEBRA
· Programa de geometría que permite
parametrizar las construcciones
· Trabaja con puntos, vectores, segmentos,
rectas y planos, en 2D y 3D.
· Contiene una hoja de cálculo (similar a hojas Excel).
· Permite extraer los datos en formato
Gif y formato imagen.
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
1.- IDENTIFICAR LA TOPOLOGÍA
Nudos:
Barras:
· Se determina la topología y se identifican los nudos, las barras y sus relaciones.
2.- DEFINIR CONSTRICCIONES GEOMÉTRICAS DE NODOS
Punto fijo:
Punto con constricción
a línea recta o curva:
Punto libre:
· Se determina la libertad de movimiento de cada punto.
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
3.- DEFINIR CONSTRICCIONES GEOMÉTRICAS DE BARRAS
Paralelas:
Verticales:
Horizontales:
A punto común:
· Se determinan las posibles constricciones o propiedades de las barras.
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
4.- DETERMINAR ACCIONES Y LOCALIZAR PUNTOS DE APOYO
Acciones:
Puntos de apoyo:
· Se determinan las acciones en magnitud y posición.
· Se localiza la posición de los apoyos.
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
5.- IDENTIFICAR REGIONES (nomenclatura Bow)
Regiones internas: 1, 2, 3
Regiones externas: A, B, C
· Se da una referencia alfanumérica a las regiones internas y externas de la forma.
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
6.- TRAZADO DE POLÍGONO DE FUERZAS (método Cremona)
· Se traza el polígono de fuerzas de acuerdo a la
parametrización dada.
· Se impone un cierre arbitrario del polígono de fuerzas que
determina reacciones y la forma de la estructura.
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
7.- TOMA DE DATOS Y COMPARACIÓN (cantidad de estructura)
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4. ESTUDIO DE CASOS
4_ ESTUDIO DE CASOS
1. PUENTE SAMUEL BECKETT
2. AEROPUERTO
STUTTGART
3. NAVE DEL ALMACÉN DE
ADUANAS DE CHIASSO
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT
PUENTE SAMUEL BECKETT
· Arquitecto: Santiago Calatrava
· Año de construcción: 2007
· Ubicación: sobre el río Liffey en el centro de Dublin, Irlanda.
PUENTE SAMUEL BECKETT. TOPOLOGÍA
· Variables parametrizadas: - longitud de contrarresto
- longitud del tirantes
- arranque del contrarresto
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT
PUENTE SAMUEL BECKETT. FORMA CONSTRUIDA
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT
PUENTE SAMUEL BECKETT. FORM-FINDING
_Variando longitud de tirantes
_Variando arranque de contrarresto
_Variando longitud de contrarresto
Posible reducción de gastos en
cantidad de material del 3%
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT
PUENTE SAMUEL BECKETT. FORM-FINDING
Posible reducción de gastos en
cantidad de material del 23%
_Variando longitud de tirantes
_Variando longitud de contrarresto
_Variando arranque de contrarresto
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT
PUENTE SAMUEL BECKETT. FORM-FINDING
Posible reducción de gastos en
cantidad de material del 8%
_Variando longitud de tirantes
_Variando arranque de contrarresto
_Variando longitud de contrarresto
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT
PUENTE SAMUEL BECKETT. FORMA ÓPTIMA
Posible reducción de gastos en
cantidad de material del 34%
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART
AEROPUERTO DE STUTTGART.
· Arquitecto: Meinhard Van Genkar
· Año de construcción: 2004
· Ubicación: a 13 km al sur de Stuttgart, Alemania.
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART
AEROPUERTO DE STUTTGART. TOPOLOGÍA
· Variables parametrizadas: - nudos
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART
AEROPUERTO DE STUTTGART. FORMA CONSTRUIDA
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART
AEROPUERTO DE STUTTGART. FORMA ÓPTIMA
Posible reducción de gastos en
cantidad de material del 15%.
· “Negación del sistema”
· Poca estabilidad global del
sistema
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART
AEROPUERTO DE STUTTGART. FORM-FINDING
Constantes gastos en cantidad de
material.
· Nudos a altura constante
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART
AEROPUERTO DE STUTTGART. FORM-FINDING
· Nudos de modo desordenado Posible aumento de gastos en
cantidad de material del 16%.
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART
AEROPUERTO DE STUTTGART. FORM-FINDING
Posible reducción de gastos en
cantidad de material del 9%.
· Nudos a alturas inferiores
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART
AEROPUERTO DE STUTTGART. FORM-FINDING
· Nudos a alturas superiores Posible aumento de gastos en
cantidad de material del 91%.
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO
NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO.
· Arquitecto: Robert Maillart
· Año de construcción: 1924
· Ubicación: en la frontera con Italia en Chiasso, Suiza.
NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO. TOPOLOGÍA
· Variables parametrizadas: - inclinación de la cubierta
- longitud de montantes
- ángulos extremos
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO
NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO. FORMA
CONSTRUIDA
NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO. FORM-FINDING
_Variando longitud de montantes
_Variando ángulos extremos
_Variando inclinación de la cubierta Posible reducción de gastos en
cantidad de material del 2%
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO
NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO. FORM-FINDING
_Variando longitud de montantes
_Variando ángulos extremos
_Variando inclinación de la cubierta Posible reducción de gastos en
cantidad de material del 12%
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO
NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO. FORM-FINDING
_Variando longitud de montantes
_Variando ángulos extremos
_Variando inclinación de la cubierta Posible reducción de gastos en
cantidad de material del 12%
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO
NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO. FORMA ÓPTIMA
Posible reducción de gastos en
cantidad de material del 16%
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 5.CONCLUSIONES
5_ CONCLUSIONES
· El protagonismo de la herramienta matemática desde el siglo XIX ha supuesto la
desintegración diseño – cálculo - construcción.
· La desintegración entre estas variables hace que el factor diseño y estético de la forma
estructural pierdan su esencia, debido a modificaciones de diseño exigidas en el cálculo
de la fase de análisis.
· El diseño de estructuras con el método tradicional (matemático) exige un proceso de
diseño - análisis de prueba y error, hasta encontrar una solución suficientemente estable,
estéticamente adecuada y de coste razonable.
· Mediante la estática gráfica las fases de diseño y análisis son simultáneas, ayuda a
entender el funcionamiento de la estructura.
· El método recupera el uso de la estática gráfica en la fase cero del proyecto,
aprovechando la precisión de las herramientas informáticas.
· Contribución a la aproximación de Arquitectura e Ingeniería Civil, colaboración mutua en
el campo del Form – Finding.
Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 6.BIBLIOGRAFÍA
· BAKER,W., BEGHINI,L., MAZUREK,A., CARRION, J., BEGHINI,A., 2012, Maxwell's reciprocal diagrams and discrete Michell frames.
· BEER,F.P, RUSSELL, E., EISENBERG, E.R., 2007, 8ª ED. Mecánica vectorial para ingenieros. Estática.
· BEGHINI,L., BEGHINI,A., BAKER,W., 2013. Structural optimization using graphic statics.
· CERVERA,J. 1988. Tres Teoremas Fundamentales de la Teoría del Diseño de Estructuras.
· CHARLESON,A. 2006. La estructura como arquitectura: Formas, detalles y simbolismo. Ed. Reverté.
· CREMONA,L. 1872. Le figure reiproche nella grafica statica. Milano.
· CULMANN,K. 1865. Die Graphische Statik, Meyer und Zeller. Zurich.
· FIVET,C, ZASTAVNI,D., CAP,JF., 2015. Extending Graphic Statics for User-Controlled Structural Morphogenesis.
· GERHARDT, R., KURRER,K-E., PICHLER,G., 2003. The methods of graphical statics and their relation to the structural form.
· JACOBO, G.J., 2004. El diseño estructural por medio de los métodos gráficos.
· LACHAUER, L., JUNGJOHANN,L., KOTNIK,T., 2015. Interactive Parametric Tools for Structural Design.
· LEE, J., FIVET,C., MUELLER,C., 2015. Modelling with forces: grammar-based graphic statics for diverse architectural structures.
Massachusetts Institute of Technology.
· LUZ SALCEDO, M. 2006. La estructura como generadora de espacios arquitectónicos. Bogotá.
· MAXWELL, JC. 1870. On reciprocal figures, frames, and diagrams of forces. Edimburgo.
· PANSERI, E. 1975. Curso medio de estática gráfica. Ed. Construcciones sudamericanas.
· RITTER, W. 1888-1906. Anwndungen der graphischen Statik. Zurich.
· VARIGNON, P. 1725. Nouvelle Mécanique ou Statique. Paris.
· STEVIN,S. 1586. De Beghinselen der Weeghconst. Brujas.
· TIMOSHENKO,S.P. 1953. History of Strength of Materials. EEUU.
· TIMOSHENKO,S.P., LACHAUER, L., 1981. Teoría de las estructuras, Ed. ELCANO S.A. (1ª Edición)
· VAN MELE,T., LACHAUER, L., RIPPMANN, M., BLOCK, P. 2012, Geometry-based Understanding of Structures.
· ZASTAVNI,D. 2008. The structural Design of Maillart's Chiasso Shed.
6_ BIBLIOGRAFÍA
APLICACIONES DE LA ESTÁTICA GRÁFICA
AL DISEÑO DE ESTRUCTURAS
MEDIANTE HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS
Luis Lozano Bodeguero 50895732-K
Exp.: 10246
Tutor: José Luis Fernández Cabo
ETSAM aula TFG 3
enero2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detalles estructurales
Detalles estructuralesDetalles estructurales
Detalles estructurales
Kayglevisiyanu
 
Productos Control Solar
 Productos Control Solar Productos Control Solar
Productos Control Solar
CarolinaCamacho63
 
Armaduras de madera
Armaduras de maderaArmaduras de madera
Armaduras de madera
Alejandro Guzman Mora
 
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
equilibriog3
 
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pptx
ENBOGAArquitectura
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
Carlos Roberto Reyes Rojas
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
Luis Aguilar
 
Análisis del debate arquitectónico
Análisis del debate arquitectónicoAnálisis del debate arquitectónico
Análisis del debate arquitectónico
Universidad Ricardo Palma
 
Elementos estructurales de madera
Elementos estructurales de maderaElementos estructurales de madera
Elementos estructurales de madera
MaVy Chiarello
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Holiver Jimenez
 
Ejemplo caso de estudio
Ejemplo caso de estudioEjemplo caso de estudio
Ejemplo caso de estudio
Universidad de los Andes
 
Vigas vierendeel
Vigas vierendeelVigas vierendeel
Vigas vierendeel
julio botello
 
Adobe quincha tapial
Adobe quincha tapialAdobe quincha tapial
Adobe quincha tapial
Abigail Soberon
 
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALOAYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
Milagros Rendon
 
Estructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructuralesEstructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructurales
Andersson Lujan Ojeda
 
Marcos espaciales
Marcos espacialesMarcos espaciales
Marcos espaciales
Katy Mariel Paucar Flores
 

La actualidad más candente (20)

Sidney
SidneySidney
Sidney
 
Detalles estructurales
Detalles estructuralesDetalles estructurales
Detalles estructurales
 
Productos Control Solar
 Productos Control Solar Productos Control Solar
Productos Control Solar
 
Armaduras de madera
Armaduras de maderaArmaduras de madera
Armaduras de madera
 
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
 
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pptxSISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pptx
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.pptx
 
sistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivossistemas estructurales y constructivos
sistemas estructurales y constructivos
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Análisis del debate arquitectónico
Análisis del debate arquitectónicoAnálisis del debate arquitectónico
Análisis del debate arquitectónico
 
Elementos estructurales de madera
Elementos estructurales de maderaElementos estructurales de madera
Elementos estructurales de madera
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Ejemplo caso de estudio
Ejemplo caso de estudioEjemplo caso de estudio
Ejemplo caso de estudio
 
Kenzo Tange
Kenzo Tange Kenzo Tange
Kenzo Tange
 
Vigas vierendeel
Vigas vierendeelVigas vierendeel
Vigas vierendeel
 
Adobe quincha tapial
Adobe quincha tapialAdobe quincha tapial
Adobe quincha tapial
 
Albañileria confinada (1)
Albañileria confinada (1)Albañileria confinada (1)
Albañileria confinada (1)
 
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALOAYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
 
Usos de suelo
Usos de sueloUsos de suelo
Usos de suelo
 
Estructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructuralesEstructura, elementos y sistemas estructurales
Estructura, elementos y sistemas estructurales
 
Marcos espaciales
Marcos espacialesMarcos espaciales
Marcos espaciales
 

Destacado

estatica
estaticaestatica
estatica
Rudy Perez
 
Capitulo 2 SOlucionario libro Estatica
Capitulo 2 SOlucionario libro EstaticaCapitulo 2 SOlucionario libro Estatica
Capitulo 2 SOlucionario libro EstaticaUO
 
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICOESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
Holiver Jimenez
 
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturasAplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Jhoan Herrera Huamantalla
 
Diseño de Viga de Puente Seccion compuesta
Diseño de Viga de Puente Seccion compuestaDiseño de Viga de Puente Seccion compuesta
Diseño de Viga de Puente Seccion compuestaKezvack
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
Max Ticona Condori
 
Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa
INECO
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructuraljulio sanchez
 
PUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTAS
PUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTASPUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTAS
PUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTASOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudosProblemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudosMelissa Bautista
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
mdlcarmenp
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosYordi Flor Alva
 

Destacado (14)

estatica
estaticaestatica
estatica
 
Capitulo 2 SOlucionario libro Estatica
Capitulo 2 SOlucionario libro EstaticaCapitulo 2 SOlucionario libro Estatica
Capitulo 2 SOlucionario libro Estatica
 
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICOESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
ESTRUCTURA DE MADERA Y DISEÑO ARQUITECTONICO
 
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturasAplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
 
Diseño de Viga de Puente Seccion compuesta
Diseño de Viga de Puente Seccion compuestaDiseño de Viga de Puente Seccion compuesta
Diseño de Viga de Puente Seccion compuesta
 
Diseño puente viga losas
Diseño puente viga losasDiseño puente viga losas
Diseño puente viga losas
 
Clase2
Clase2 Clase2
Clase2
 
Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa Diseño de puente de viga losa
Diseño de puente de viga losa
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural
 
PUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTAS
PUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTASPUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTAS
PUENTES - CARGAS SOBRE UNA ESTRUCTURA -VIGAS COMPUESTAS
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudosProblemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
Cap6r
Cap6rCap6r
Cap6r
 

Similar a TFG Estática Gráfica ETSAM. Luis Lozano Bodeguero

Diapositiva Sesión 00.pdf
Diapositiva Sesión 00.pdfDiapositiva Sesión 00.pdf
Diapositiva Sesión 00.pdf
CarlosAndresGasparCa
 
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdfPresentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
jorge955701
 
Mesa De Docencia
Mesa De DocenciaMesa De Docencia
Mesa De Docencia
wilmanfabricio12
 
Mesa de docencia
Mesa de docenciaMesa de docencia
Mesa de docencia
wilmanfabricio12
 
Mesa de docencia-s
Mesa de docencia-sMesa de docencia-s
Mesa de docencia-s
wilmanfabricio12
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
AngelBriceo13
 
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-200963661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
henry briceño
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
José Venegas Acevedo
 
Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop
Secretaria de Obras y Servicios
 
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
luiscisnerosayala23
 
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana QuinteroIndicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
1.- AutoCAD, como software fundamental.pptx
1.- AutoCAD, como software fundamental.pptx1.- AutoCAD, como software fundamental.pptx
1.- AutoCAD, como software fundamental.pptx
ignaciogrover729
 
Práctica04_FaseII_Actividades.pdf
Práctica04_FaseII_Actividades.pdfPráctica04_FaseII_Actividades.pdf
Práctica04_FaseII_Actividades.pdf
chavesCcapaCalcina
 
CLASS 01 Semana 01 PLANOS Y METRADOS DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN UTP.pdf
CLASS 01 Semana 01 PLANOS Y METRADOS DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN  UTP.pdfCLASS 01 Semana 01 PLANOS Y METRADOS DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN  UTP.pdf
CLASS 01 Semana 01 PLANOS Y METRADOS DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN UTP.pdf
Liam80
 
Proyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanos
Proyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanosProyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanos
Proyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanos
Vlc Urban Big Data
 
Memoria Robotstudio ABB
Memoria Robotstudio ABBMemoria Robotstudio ABB
Memoria Robotstudio ABB
Sergio Barrios
 
Ingeniería en Computacion
Ingeniería en ComputacionIngeniería en Computacion
Ingeniería en Computacion
Maryel Mendiola
 
Informe proyecto cad
Informe proyecto cadInforme proyecto cad
Informe proyecto cad
Bladimir Wbs
 
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riegoSigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
José Rodriguez Postigo
 

Similar a TFG Estática Gráfica ETSAM. Luis Lozano Bodeguero (20)

Diapositiva Sesión 00.pdf
Diapositiva Sesión 00.pdfDiapositiva Sesión 00.pdf
Diapositiva Sesión 00.pdf
 
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdfPresentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
Presentacion__TRABAJO_DE_GRADO_EJMR.pdf
 
Mesa De Docencia
Mesa De DocenciaMesa De Docencia
Mesa De Docencia
 
Mesa de docencia
Mesa de docenciaMesa de docencia
Mesa de docencia
 
Mesa de docencia-s
Mesa de docencia-sMesa de docencia-s
Mesa de docencia-s
 
S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
 
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-200963661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
63661873 manual-del-curso-autocad-land-desktop-2009
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
 
Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop Autocad civil 3 d land desktop
Autocad civil 3 d land desktop
 
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana QuinteroIndicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
Indicadores de sotenibilidad europeos: Level(s) - Tatiana Quintero
 
1.- AutoCAD, como software fundamental.pptx
1.- AutoCAD, como software fundamental.pptx1.- AutoCAD, como software fundamental.pptx
1.- AutoCAD, como software fundamental.pptx
 
Práctica04_FaseII_Actividades.pdf
Práctica04_FaseII_Actividades.pdfPráctica04_FaseII_Actividades.pdf
Práctica04_FaseII_Actividades.pdf
 
CLASS 01 Semana 01 PLANOS Y METRADOS DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN UTP.pdf
CLASS 01 Semana 01 PLANOS Y METRADOS DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN  UTP.pdfCLASS 01 Semana 01 PLANOS Y METRADOS DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN  UTP.pdf
CLASS 01 Semana 01 PLANOS Y METRADOS DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN UTP.pdf
 
Proyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanos
Proyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanosProyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanos
Proyección de sombras, reflexión de luz e impacto visual en entornos urbanos
 
Memoria Robotstudio ABB
Memoria Robotstudio ABBMemoria Robotstudio ABB
Memoria Robotstudio ABB
 
Ingeniería en Computacion
Ingeniería en ComputacionIngeniería en Computacion
Ingeniería en Computacion
 
Informe proyecto cad
Informe proyecto cadInforme proyecto cad
Informe proyecto cad
 
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riegoSigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
Sigopram aplicacion sig para el diseño optimo de redes de riego
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

TFG Estática Gráfica ETSAM. Luis Lozano Bodeguero

  • 1. APLICACIONES DE LA ESTÁTICA GRÁFICA AL DISEÑO DE ESTRUCTURAS MEDIANTE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Luis Lozano Bodeguero 50895732-K Exp.: 10246 Tutor: José Luis Fernández Cabo ETSAM aula TFG 3 enero2016
  • 2. _ÍNDICE I. Introducción II. Bases de la estática gráfica II.I Notas históricas II.II. Principios III. Método III.I Método empleado III.II. Herramienta empleada III.III. Aplicación del método mediante la herramienta IV. Estudio de casos III.I. Puente Samuel Becket III.II. Aeropuerto Stuttgart III.III. Nave del almacén de aduanas de Chiasso V. Conclusiones VI. Bibliografía Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 0.ÍNDICE
  • 3. 1_ INTRODUCCIÓN Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 1.INTRODUCCIÓN OBJETIVO · Estática gráfica en diseño de estructuras: integración diseño, cálculo y construcción. · Conciencia de la forma y del flujo de fuerzas. · A mediados del siglo XIX se desplaza la estática gráfica a la parte de análisis. · Desuso de la estática gráfica en fase de diseño ha obligado a incorporar métodos adicionales de sujeción de la estructura. · Resurgir de la estática gráfica como herramienta de diseño mediante herramientas informáticas. · Inversión del uso de la estática gráfica: no solo en fase de análisis, también en fase diseño. Se tendrá como origen el equilibrio de fuerzas, no una forma ya dada. · Propuesta de método para el form-finding.
  • 4. LEONARDO DA VINCI. 1500 SIMON STEVIN. 1586 PIERRE VARIGNON. 1725 KARL CULMANN. 1865 WILHELM RITTER. 1888 - 1906 MAXWELL. 1870 LUIGI CREMONA. 1872 MAURICE KOECHLIN. 1890 GAUDI. 1882 NERVI. 1960 OTTO. 1972 CONZETT. 2015 A mediados del siglo XIX quedan consolidadas las bases de la estática gráfica a la par que entra en desuso. 2_ BASES DE LA ESTÁTICA GRÁFICA. NOTAS HISTÓRICAS Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 2.BASES
  • 5. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 2.BASES Polígono abierto. ∑ F ≠ 0 Polígono cerrado. ∑ F = 0 EQULIBRIO DE FUERZAS DEL SISTEMA ↓ POLÍGONO DE FUERZAS EQULIBRIO DE MOMENTOS DEL SISTEMA ↓ POLÍGONO DE FORMA O FUNICULAR Par resultante. ∑ M = 0 RELACIÓN RECÍPROCA POLÍGONO DE FUERZAS – POLÍGONO DE FORMA O FUNICULAR
  • 6. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 2.BASES NOMENCLATURA DE BOW Polígono de forma o funicular. Polígono de fuerzas.Nomenclatura de fuerzas. · Relaciona polígono funicular y polígono de fuerzas mediante referencias alfanuméricas.
  • 7. 3_ MÉTODO Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO · Parte del equilibrio de fuerzas y llega a formas posibles. · Objetivo: situar la estática gráfica como herramienta de diseño de primer orden, que se emplee la estática gráfica en fase de producción de idea, no solo análisis. · Aunar diseño, cálculo y construcción. · Ámbito de aplicación: únicamente presencia de fuerzas axiles (compresión y tracción) en el sistema, no existencia de momentos flectores. Herramientas: Geogebra y/o Grasshopper.
  • 8. HERRAMIENTA EMPLEADA: GEOGEBRA Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO INTERFAZ DE GEOGEBRA · Programa de geometría que permite parametrizar las construcciones · Trabaja con puntos, vectores, segmentos, rectas y planos, en 2D y 3D. · Contiene una hoja de cálculo (similar a hojas Excel). · Permite extraer los datos en formato Gif y formato imagen.
  • 9. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO 1.- IDENTIFICAR LA TOPOLOGÍA Nudos: Barras: · Se determina la topología y se identifican los nudos, las barras y sus relaciones.
  • 10. 2.- DEFINIR CONSTRICCIONES GEOMÉTRICAS DE NODOS Punto fijo: Punto con constricción a línea recta o curva: Punto libre: · Se determina la libertad de movimiento de cada punto. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
  • 11. 3.- DEFINIR CONSTRICCIONES GEOMÉTRICAS DE BARRAS Paralelas: Verticales: Horizontales: A punto común: · Se determinan las posibles constricciones o propiedades de las barras. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
  • 12. 4.- DETERMINAR ACCIONES Y LOCALIZAR PUNTOS DE APOYO Acciones: Puntos de apoyo: · Se determinan las acciones en magnitud y posición. · Se localiza la posición de los apoyos. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
  • 13. 5.- IDENTIFICAR REGIONES (nomenclatura Bow) Regiones internas: 1, 2, 3 Regiones externas: A, B, C · Se da una referencia alfanumérica a las regiones internas y externas de la forma. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
  • 14. 6.- TRAZADO DE POLÍGONO DE FUERZAS (método Cremona) · Se traza el polígono de fuerzas de acuerdo a la parametrización dada. · Se impone un cierre arbitrario del polígono de fuerzas que determina reacciones y la forma de la estructura. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
  • 15. 7.- TOMA DE DATOS Y COMPARACIÓN (cantidad de estructura) Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 3.MÉTODO
  • 16. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4. ESTUDIO DE CASOS 4_ ESTUDIO DE CASOS 1. PUENTE SAMUEL BECKETT 2. AEROPUERTO STUTTGART 3. NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO
  • 17. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT PUENTE SAMUEL BECKETT · Arquitecto: Santiago Calatrava · Año de construcción: 2007 · Ubicación: sobre el río Liffey en el centro de Dublin, Irlanda.
  • 18. PUENTE SAMUEL BECKETT. TOPOLOGÍA · Variables parametrizadas: - longitud de contrarresto - longitud del tirantes - arranque del contrarresto Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT
  • 19. PUENTE SAMUEL BECKETT. FORMA CONSTRUIDA Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT
  • 20. PUENTE SAMUEL BECKETT. FORM-FINDING _Variando longitud de tirantes _Variando arranque de contrarresto _Variando longitud de contrarresto Posible reducción de gastos en cantidad de material del 3% Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT
  • 21. PUENTE SAMUEL BECKETT. FORM-FINDING Posible reducción de gastos en cantidad de material del 23% _Variando longitud de tirantes _Variando longitud de contrarresto _Variando arranque de contrarresto Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT
  • 22. PUENTE SAMUEL BECKETT. FORM-FINDING Posible reducción de gastos en cantidad de material del 8% _Variando longitud de tirantes _Variando arranque de contrarresto _Variando longitud de contrarresto Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT
  • 23. PUENTE SAMUEL BECKETT. FORMA ÓPTIMA Posible reducción de gastos en cantidad de material del 34% Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.1.ESTUDIO DE CASOS: PUENTE SAMUEL BECKETT
  • 24. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART AEROPUERTO DE STUTTGART. · Arquitecto: Meinhard Van Genkar · Año de construcción: 2004 · Ubicación: a 13 km al sur de Stuttgart, Alemania.
  • 25. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART AEROPUERTO DE STUTTGART. TOPOLOGÍA · Variables parametrizadas: - nudos
  • 26. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART AEROPUERTO DE STUTTGART. FORMA CONSTRUIDA
  • 27. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART AEROPUERTO DE STUTTGART. FORMA ÓPTIMA Posible reducción de gastos en cantidad de material del 15%. · “Negación del sistema” · Poca estabilidad global del sistema
  • 28. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART AEROPUERTO DE STUTTGART. FORM-FINDING Constantes gastos en cantidad de material. · Nudos a altura constante
  • 29. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART AEROPUERTO DE STUTTGART. FORM-FINDING · Nudos de modo desordenado Posible aumento de gastos en cantidad de material del 16%.
  • 30. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART AEROPUERTO DE STUTTGART. FORM-FINDING Posible reducción de gastos en cantidad de material del 9%. · Nudos a alturas inferiores
  • 31. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.2.ESTUDIO DE CASOS: AEROPUERTO STUTTGART AEROPUERTO DE STUTTGART. FORM-FINDING · Nudos a alturas superiores Posible aumento de gastos en cantidad de material del 91%.
  • 32. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO. · Arquitecto: Robert Maillart · Año de construcción: 1924 · Ubicación: en la frontera con Italia en Chiasso, Suiza.
  • 33. NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO. TOPOLOGÍA · Variables parametrizadas: - inclinación de la cubierta - longitud de montantes - ángulos extremos Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO
  • 34. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO. FORMA CONSTRUIDA
  • 35. NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO. FORM-FINDING _Variando longitud de montantes _Variando ángulos extremos _Variando inclinación de la cubierta Posible reducción de gastos en cantidad de material del 2% Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO
  • 36. NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO. FORM-FINDING _Variando longitud de montantes _Variando ángulos extremos _Variando inclinación de la cubierta Posible reducción de gastos en cantidad de material del 12% Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO
  • 37. NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO. FORM-FINDING _Variando longitud de montantes _Variando ángulos extremos _Variando inclinación de la cubierta Posible reducción de gastos en cantidad de material del 12% Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO
  • 38. NAVE DEL ALMACÉN DE ADUANAS DE CHIASSO. FORMA ÓPTIMA Posible reducción de gastos en cantidad de material del 16% Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 4.3.ESTUDIO DE CASOS: NAVE CHIASSO
  • 39. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 5.CONCLUSIONES 5_ CONCLUSIONES · El protagonismo de la herramienta matemática desde el siglo XIX ha supuesto la desintegración diseño – cálculo - construcción. · La desintegración entre estas variables hace que el factor diseño y estético de la forma estructural pierdan su esencia, debido a modificaciones de diseño exigidas en el cálculo de la fase de análisis. · El diseño de estructuras con el método tradicional (matemático) exige un proceso de diseño - análisis de prueba y error, hasta encontrar una solución suficientemente estable, estéticamente adecuada y de coste razonable. · Mediante la estática gráfica las fases de diseño y análisis son simultáneas, ayuda a entender el funcionamiento de la estructura. · El método recupera el uso de la estática gráfica en la fase cero del proyecto, aprovechando la precisión de las herramientas informáticas. · Contribución a la aproximación de Arquitectura e Ingeniería Civil, colaboración mutua en el campo del Form – Finding.
  • 40. Aplicaciones de la estática gráfica al diseño de estructuras mediante herramientas informáticas: 6.BIBLIOGRAFÍA · BAKER,W., BEGHINI,L., MAZUREK,A., CARRION, J., BEGHINI,A., 2012, Maxwell's reciprocal diagrams and discrete Michell frames. · BEER,F.P, RUSSELL, E., EISENBERG, E.R., 2007, 8ª ED. Mecánica vectorial para ingenieros. Estática. · BEGHINI,L., BEGHINI,A., BAKER,W., 2013. Structural optimization using graphic statics. · CERVERA,J. 1988. Tres Teoremas Fundamentales de la Teoría del Diseño de Estructuras. · CHARLESON,A. 2006. La estructura como arquitectura: Formas, detalles y simbolismo. Ed. Reverté. · CREMONA,L. 1872. Le figure reiproche nella grafica statica. Milano. · CULMANN,K. 1865. Die Graphische Statik, Meyer und Zeller. Zurich. · FIVET,C, ZASTAVNI,D., CAP,JF., 2015. Extending Graphic Statics for User-Controlled Structural Morphogenesis. · GERHARDT, R., KURRER,K-E., PICHLER,G., 2003. The methods of graphical statics and their relation to the structural form. · JACOBO, G.J., 2004. El diseño estructural por medio de los métodos gráficos. · LACHAUER, L., JUNGJOHANN,L., KOTNIK,T., 2015. Interactive Parametric Tools for Structural Design. · LEE, J., FIVET,C., MUELLER,C., 2015. Modelling with forces: grammar-based graphic statics for diverse architectural structures. Massachusetts Institute of Technology. · LUZ SALCEDO, M. 2006. La estructura como generadora de espacios arquitectónicos. Bogotá. · MAXWELL, JC. 1870. On reciprocal figures, frames, and diagrams of forces. Edimburgo. · PANSERI, E. 1975. Curso medio de estática gráfica. Ed. Construcciones sudamericanas. · RITTER, W. 1888-1906. Anwndungen der graphischen Statik. Zurich. · VARIGNON, P. 1725. Nouvelle Mécanique ou Statique. Paris. · STEVIN,S. 1586. De Beghinselen der Weeghconst. Brujas. · TIMOSHENKO,S.P. 1953. History of Strength of Materials. EEUU. · TIMOSHENKO,S.P., LACHAUER, L., 1981. Teoría de las estructuras, Ed. ELCANO S.A. (1ª Edición) · VAN MELE,T., LACHAUER, L., RIPPMANN, M., BLOCK, P. 2012, Geometry-based Understanding of Structures. · ZASTAVNI,D. 2008. The structural Design of Maillart's Chiasso Shed. 6_ BIBLIOGRAFÍA
  • 41. APLICACIONES DE LA ESTÁTICA GRÁFICA AL DISEÑO DE ESTRUCTURAS MEDIANTE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Luis Lozano Bodeguero 50895732-K Exp.: 10246 Tutor: José Luis Fernández Cabo ETSAM aula TFG 3 enero2016