SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD VI
6.1 EL TIEMPO Y LA ACTIVIDAD PROCESAL
El proceso, tal y como fue referido anteriormente, es un desarrollo de conductas positivas, es decir, de
actuaciones que deben desenvolverse en el tiempo.
Un proceso, dice el catedrático Cipriano Gómez, siempre debe ser dinámico, es decir, debe estar destinado
a fluir.
La práctica jurídica nos enseña que el lapso que dura un proceso está medido en plazos y términos.
Por regla general, todo proceso (sea civil, penal, laboral, o de otro tipo), se encuentra dividido en dos
etapas: la de instrucción, cuyo objetivo es, precisamente, instruir al juez para que se encuentre en
aptitud de producir un juicio de valor que dirima la controversia planteada en una sentencia.
La siguiente etapa es el juicio, y ésta depende de manera directa del juez, quien valorará lo propuesto por
las partes, las pruebas y demás circunstancias y decidirá a quién le concede la razón, o si ninguna de las
partes la tiene.
Por tal razón, no es posible proyectar tiempos exactos para el desarrollo cada diligencia; no obstante,
un juicio, desde su inicio y hasta que se dicta sentencia, durará en promedio unos 90 días hábiles,
aproximadamente (hay que mencionar que los fines de semana y los días marcados como festivos
serán no laborables para los juzgados).
Otro factor importante es el impulso procesal que las partes brinden a los procedimientos, ya que por
lo general, todo acto desarrollado por la autoridad será a petición de parte, es decir, requiere el
pedimento formal de la parte interesada para dar impulso y celeridad al mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 4: La Valoración de las Pruebas
Módulo 4: La Valoración de las PruebasMódulo 4: La Valoración de las Pruebas
Módulo 4: La Valoración de las Pruebas
ENJ
 
GRUPO 5: PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN EL ECUADOR
GRUPO 5: PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN EL ECUADORGRUPO 5: PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN EL ECUADOR
GRUPO 5: PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN EL ECUADOR
ChristianYepez11
 
TURNITIN La Sentencia.docx
TURNITIN La Sentencia.docxTURNITIN La Sentencia.docx
TURNITIN La Sentencia.docx
LuzMariaHualparucaSe
 
La verdad procesal
La verdad procesalLa verdad procesal
La verdad procesal
César Galeas
 
Presuncion de inocencia versus prision preventiva
Presuncion de inocencia versus prision preventivaPresuncion de inocencia versus prision preventiva
Presuncion de inocencia versus prision preventiva
NELSON UGARTE TORRES
 
070612
070612070612
Obejeto de prueba
Obejeto de pruebaObejeto de prueba
Obejeto de prueba
LUISCORONEL44
 
Cese de la prision preventiva
Cese de la prision preventivaCese de la prision preventiva
Cese de la prision preventiva
Efrain Cardenas
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
Jhonfre Camacaro Rodriguez
 
SALVAMENTO DE VOTO.pdf
SALVAMENTO DE VOTO.pdfSALVAMENTO DE VOTO.pdf
SALVAMENTO DE VOTO.pdf
Abelardo De La Espriella
 

La actualidad más candente (10)

Módulo 4: La Valoración de las Pruebas
Módulo 4: La Valoración de las PruebasMódulo 4: La Valoración de las Pruebas
Módulo 4: La Valoración de las Pruebas
 
GRUPO 5: PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN EL ECUADOR
GRUPO 5: PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN EL ECUADORGRUPO 5: PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN EL ECUADOR
GRUPO 5: PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN EL ECUADOR
 
TURNITIN La Sentencia.docx
TURNITIN La Sentencia.docxTURNITIN La Sentencia.docx
TURNITIN La Sentencia.docx
 
La verdad procesal
La verdad procesalLa verdad procesal
La verdad procesal
 
Presuncion de inocencia versus prision preventiva
Presuncion de inocencia versus prision preventivaPresuncion de inocencia versus prision preventiva
Presuncion de inocencia versus prision preventiva
 
070612
070612070612
070612
 
Obejeto de prueba
Obejeto de pruebaObejeto de prueba
Obejeto de prueba
 
Cese de la prision preventiva
Cese de la prision preventivaCese de la prision preventiva
Cese de la prision preventiva
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
SALVAMENTO DE VOTO.pdf
SALVAMENTO DE VOTO.pdfSALVAMENTO DE VOTO.pdf
SALVAMENTO DE VOTO.pdf
 

Similar a Tgproc tema 6.1

TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
Unidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
Unidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptxUnidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
Unidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
WilmerHP1
 
EL PROCESO PENAL ORDINARIO EN ECUADOR RJ.pdf
EL PROCESO PENAL ORDINARIO EN ECUADOR RJ.pdfEL PROCESO PENAL ORDINARIO EN ECUADOR RJ.pdf
EL PROCESO PENAL ORDINARIO EN ECUADOR RJ.pdf
Roberto Jimenez
 
JUCIO ORAL
JUCIO ORALJUCIO ORAL
JUCIO ORAL
Yair Gonzalez
 
Fases del proceso penal en venezuela iustitia lex & iuris
Fases del proceso penal en venezuela    iustitia lex & iurisFases del proceso penal en venezuela    iustitia lex & iuris
Fases del proceso penal en venezuela iustitia lex & iuris
rolfiruiz
 
Fases del proceso penal en venezuela iustitia lex & iuris
Fases del proceso penal en venezuela    iustitia lex & iurisFases del proceso penal en venezuela    iustitia lex & iuris
Fases del proceso penal en venezuela iustitia lex & iuris
rolfiruiz
 
laetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptx
laetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptxlaetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptx
laetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptx
ValeriaLira15
 
Trabajo monográfico. marie jiménez.
Trabajo monográfico. marie jiménez.Trabajo monográfico. marie jiménez.
Trabajo monográfico. marie jiménez.
mariej171
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Denis A. Aguilar Cabrera
 
El derecho procesal
El derecho procesalEl derecho procesal
El derecho procesal
Ysrael Chávez Valdivia
 
Prueba en Juicio Laboral.pptx
Prueba en Juicio Laboral.pptxPrueba en Juicio Laboral.pptx
Prueba en Juicio Laboral.pptx
MiltonGabrielPerezCa
 
Valoracion de la prueba
Valoracion de la pruebaValoracion de la prueba
Valoracion de la prueba
Felicito Taques
 
La etap intermedia
La etap intermediaLa etap intermedia
La etap intermedia
KATHERINE VARGAS
 
Trabajo javier powe paint
Trabajo javier powe paintTrabajo javier powe paint
Trabajo javier powe paint
patriciojavierserrano
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Anna Serrano
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
DANIELCATTAROSSI
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ
 
Juicio de alimentos
Juicio de alimentosJuicio de alimentos
Juicio de alimentos
juanestebanyepez
 
Tic
TicTic

Similar a Tgproc tema 6.1 (20)

TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA III DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
Unidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
Unidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptxUnidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
Unidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
 
EL PROCESO PENAL ORDINARIO EN ECUADOR RJ.pdf
EL PROCESO PENAL ORDINARIO EN ECUADOR RJ.pdfEL PROCESO PENAL ORDINARIO EN ECUADOR RJ.pdf
EL PROCESO PENAL ORDINARIO EN ECUADOR RJ.pdf
 
JUCIO ORAL
JUCIO ORALJUCIO ORAL
JUCIO ORAL
 
Fases del proceso penal en venezuela iustitia lex & iuris
Fases del proceso penal en venezuela    iustitia lex & iurisFases del proceso penal en venezuela    iustitia lex & iuris
Fases del proceso penal en venezuela iustitia lex & iuris
 
Fases del proceso penal en venezuela iustitia lex & iuris
Fases del proceso penal en venezuela    iustitia lex & iurisFases del proceso penal en venezuela    iustitia lex & iuris
Fases del proceso penal en venezuela iustitia lex & iuris
 
laetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptx
laetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptxlaetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptx
laetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptx
 
Trabajo monográfico. marie jiménez.
Trabajo monográfico. marie jiménez.Trabajo monográfico. marie jiménez.
Trabajo monográfico. marie jiménez.
 
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civilPostulacion del proceso en el codigo procesal civil
Postulacion del proceso en el codigo procesal civil
 
El derecho procesal
El derecho procesalEl derecho procesal
El derecho procesal
 
Prueba en Juicio Laboral.pptx
Prueba en Juicio Laboral.pptxPrueba en Juicio Laboral.pptx
Prueba en Juicio Laboral.pptx
 
Valoracion de la prueba
Valoracion de la pruebaValoracion de la prueba
Valoracion de la prueba
 
La etap intermedia
La etap intermediaLa etap intermedia
La etap intermedia
 
Trabajo javier powe paint
Trabajo javier powe paintTrabajo javier powe paint
Trabajo javier powe paint
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
 
Juicio de alimentos
Juicio de alimentosJuicio de alimentos
Juicio de alimentos
 
Tic
TicTic
Tic
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Tgproc tema 6.1

  • 2. 6.1 EL TIEMPO Y LA ACTIVIDAD PROCESAL El proceso, tal y como fue referido anteriormente, es un desarrollo de conductas positivas, es decir, de actuaciones que deben desenvolverse en el tiempo. Un proceso, dice el catedrático Cipriano Gómez, siempre debe ser dinámico, es decir, debe estar destinado a fluir. La práctica jurídica nos enseña que el lapso que dura un proceso está medido en plazos y términos. Por regla general, todo proceso (sea civil, penal, laboral, o de otro tipo), se encuentra dividido en dos etapas: la de instrucción, cuyo objetivo es, precisamente, instruir al juez para que se encuentre en aptitud de producir un juicio de valor que dirima la controversia planteada en una sentencia. La siguiente etapa es el juicio, y ésta depende de manera directa del juez, quien valorará lo propuesto por las partes, las pruebas y demás circunstancias y decidirá a quién le concede la razón, o si ninguna de las partes la tiene.
  • 3. Por tal razón, no es posible proyectar tiempos exactos para el desarrollo cada diligencia; no obstante, un juicio, desde su inicio y hasta que se dicta sentencia, durará en promedio unos 90 días hábiles, aproximadamente (hay que mencionar que los fines de semana y los días marcados como festivos serán no laborables para los juzgados). Otro factor importante es el impulso procesal que las partes brinden a los procedimientos, ya que por lo general, todo acto desarrollado por la autoridad será a petición de parte, es decir, requiere el pedimento formal de la parte interesada para dar impulso y celeridad al mismo.