SlideShare una empresa de Scribd logo
The very best of
“La pregunta
clínicamente
contestable”

Azucena Santillán García
PREGUNTAS BÁSICAS O GENERALES
                  (Asking answerable, 2005)


                          ¿Qué?
                          ¿Cuál?
                          ¿Cómo?
                          ¿Cuándo?
PREGUNTAS ESPECÍFICAS O DE PRIMERA LINEA
Las necesidades de conocimiento dependen de la experiencia




                            Específicas




                  Básicas



 Experiencia

                A              B            C



Sacket y cols, 2000
¿En relación a qué?

   ¿A quien?
                                  ¿Para qué?
                  ¿Cómo?
¿Cuándo?
                                 ¿Con qué?

                     ¿Qué?
Sistema PICO


PREGUNTAS
CLÍNICAMENTE              P   paciente o problema
CONTESTABLES
                          I   intervención/exposición

                          C   comparación (si procede)

                          O   outcomes (resultados)
P
I
C
O
PRIORIZACIÓN

   • ¿Qué pregunta es la más importante para
   el bienestar del paciente?

   • ¿Qué pregunta es la de mayor gravedad
   o con alguna condición particular?

   • ¿Qué pregunta es la más fácil de
   contestar en el tiempo de que disponemos?

   • ¿Qué pregunta es la más interesante para
   nosotros? ¿Qué pregunta tiene más
   posibilidades de aparecer repetidamente en
   nuestra práctica diaria?
Siguiente
paso:
Localización
de la
evidencia
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

                Azucena Santillán García
            Escuela Universitaria de Enfermería
                        (Burgos)

                Enfermería Basada en la Evidencia
                www.ebevidencia.com

                  @ebevidencia

                 Enfermería Basada En Evidencias
Las imágenes utilizadas en esta
 presentación han sido extraídas de
Internet. Si los autores o dueños de
     las imágenes requieren su
reconocimiento o eliminación de las
      mismas, sólo tienen que
           comunicármelo.
              Este obra está bajo una licencia de Creative
              Commons Reconocimiento-NoComercial-
              CompartirIgual 3.0 Unported.

Más contenido relacionado

Similar a The very best of "La pregunta clinicamente contestable"

¿Porque hacer MBE?
¿Porque hacer MBE?¿Porque hacer MBE?
¿Porque hacer MBE?mdelaov
 
La web social al servicio de la investigación en cuidados
La web social al servicio de la investigación en cuidadosLa web social al servicio de la investigación en cuidados
La web social al servicio de la investigación en cuidados
Azucena Santillan García
 
Escuela de escoliosis
Escuela de escoliosisEscuela de escoliosis
Escuela de escoliosis
SAMFYRE
 
Medicina Basada En Evidencias En Geriatria
Medicina Basada En Evidencias En GeriatriaMedicina Basada En Evidencias En Geriatria
Medicina Basada En Evidencias En GeriatriaHotnutts
 
El medico general y el cancer
El medico general y el cancerEl medico general y el cancer
El medico general y el cancer
gainzaosorio
 
Salud20 teleco02
Salud20 teleco02Salud20 teleco02
Salud20 teleco02
Javier Blanquer
 
Búsqueda de información en pediatría
Búsqueda de información en pediatríaBúsqueda de información en pediatría
Búsqueda de información en pediatría
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Nacho Vallejo-Maroto
 
MBE revisitada @ May 2012
MBE revisitada @ May 2012MBE revisitada @ May 2012
MBE revisitada @ May 2012
Jose Francisco García Gutiérrez
 
Redes sociales: su papel en la investigación y en la salud
Redes sociales: su papel en la investigación y en la saludRedes sociales: su papel en la investigación y en la salud
Redes sociales: su papel en la investigación y en la salud
Azucena Santillan García
 
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013Javier González de Dios
 
La pregunta de la investigación en la práctica clínica abril 2022final1.pptx
La pregunta de la investigación en la práctica clínica abril 2022final1.pptxLa pregunta de la investigación en la práctica clínica abril 2022final1.pptx
La pregunta de la investigación en la práctica clínica abril 2022final1.pptx
mdelaov
 
Taller de Tratamientos Mágicos
Taller de Tratamientos MágicosTaller de Tratamientos Mágicos
Taller de Tratamientos Mágicos
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.Jesica Otarola
 
Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.guest5dd29d
 
El problema cientifico
El problema cientificoEl problema cientifico
El problema cientifico
Régulo Lozano
 
Historia clinica neonatal 2020 v1.0
Historia clinica  neonatal 2020 v1.0Historia clinica  neonatal 2020 v1.0
Historia clinica neonatal 2020 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Enfermeria 2.0
Enfermeria 2.0Enfermeria 2.0
Taller
TallerTaller
Taller
Huillihuilli
 

Similar a The very best of "La pregunta clinicamente contestable" (20)

¿Porque hacer MBE?
¿Porque hacer MBE?¿Porque hacer MBE?
¿Porque hacer MBE?
 
La web social al servicio de la investigación en cuidados
La web social al servicio de la investigación en cuidadosLa web social al servicio de la investigación en cuidados
La web social al servicio de la investigación en cuidados
 
Escuela de escoliosis
Escuela de escoliosisEscuela de escoliosis
Escuela de escoliosis
 
Medicina Basada En Evidencias En Geriatria
Medicina Basada En Evidencias En GeriatriaMedicina Basada En Evidencias En Geriatria
Medicina Basada En Evidencias En Geriatria
 
El medico general y el cancer
El medico general y el cancerEl medico general y el cancer
El medico general y el cancer
 
Salud20 teleco02
Salud20 teleco02Salud20 teleco02
Salud20 teleco02
 
Clase 3 De 4
Clase 3 De 4Clase 3 De 4
Clase 3 De 4
 
Búsqueda de información en pediatría
Búsqueda de información en pediatríaBúsqueda de información en pediatría
Búsqueda de información en pediatría
 
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
Presentación en el III Expert Course en Asistencia Compartida e Interconsulta...
 
MBE revisitada @ May 2012
MBE revisitada @ May 2012MBE revisitada @ May 2012
MBE revisitada @ May 2012
 
Redes sociales: su papel en la investigación y en la salud
Redes sociales: su papel en la investigación y en la saludRedes sociales: su papel en la investigación y en la salud
Redes sociales: su papel en la investigación y en la salud
 
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
 
La pregunta de la investigación en la práctica clínica abril 2022final1.pptx
La pregunta de la investigación en la práctica clínica abril 2022final1.pptxLa pregunta de la investigación en la práctica clínica abril 2022final1.pptx
La pregunta de la investigación en la práctica clínica abril 2022final1.pptx
 
Taller de Tratamientos Mágicos
Taller de Tratamientos MágicosTaller de Tratamientos Mágicos
Taller de Tratamientos Mágicos
 
Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.
 
Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.Medicina Basada En La Evidencia.
Medicina Basada En La Evidencia.
 
El problema cientifico
El problema cientificoEl problema cientifico
El problema cientifico
 
Historia clinica neonatal 2020 v1.0
Historia clinica  neonatal 2020 v1.0Historia clinica  neonatal 2020 v1.0
Historia clinica neonatal 2020 v1.0
 
Enfermeria 2.0
Enfermeria 2.0Enfermeria 2.0
Enfermeria 2.0
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

The very best of "La pregunta clinicamente contestable"

  • 1. The very best of “La pregunta clínicamente contestable” Azucena Santillán García
  • 2. PREGUNTAS BÁSICAS O GENERALES (Asking answerable, 2005) ¿Qué? ¿Cuál? ¿Cómo? ¿Cuándo?
  • 3. PREGUNTAS ESPECÍFICAS O DE PRIMERA LINEA Las necesidades de conocimiento dependen de la experiencia Específicas Básicas Experiencia A B C Sacket y cols, 2000
  • 4. ¿En relación a qué? ¿A quien? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Con qué? ¿Qué?
  • 5. Sistema PICO PREGUNTAS CLÍNICAMENTE P paciente o problema CONTESTABLES I intervención/exposición C comparación (si procede) O outcomes (resultados)
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. PRIORIZACIÓN • ¿Qué pregunta es la más importante para el bienestar del paciente? • ¿Qué pregunta es la de mayor gravedad o con alguna condición particular? • ¿Qué pregunta es la más fácil de contestar en el tiempo de que disponemos? • ¿Qué pregunta es la más interesante para nosotros? ¿Qué pregunta tiene más posibilidades de aparecer repetidamente en nuestra práctica diaria?
  • 14. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Azucena Santillán García Escuela Universitaria de Enfermería (Burgos) Enfermería Basada en la Evidencia www.ebevidencia.com @ebevidencia Enfermería Basada En Evidencias
  • 15. Las imágenes utilizadas en esta presentación han sido extraídas de Internet. Si los autores o dueños de las imágenes requieren su reconocimiento o eliminación de las mismas, sólo tienen que comunicármelo. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 3.0 Unported.