SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de experiencias de mercados y tianguis
en México
Presentado por: Dra. Rocío García Bustamante
Taller de Intercambio de Experiencias en
Cadenas Cortas Agroalimentarias
15 y 16 de marzo de 2016, Ciudad de México
Tianguis Alternativo PueblaPrimer día de
Tianguis el 21
de julio del
2007.
Había solo 3
productores.
Ahora hay
mas de 22!!!!
Objetivo
El tianguis alternativo de Puebla
“tlajke nauake” – cerca y juntos”
Es más que un simple espacio de intercambio comercial.
Pretende fomentar prácticas comerciales más solidarias con el
medioambiente natural y social, así como valorar los recursos
tradicionales que siguen existiendo en México.
Así mismo, es un espacio de formación del consumidor
responsable que apoya estos procesos.
Ubicación Laguna de San Baltasar
Laguna de San Baltazar
Es un espacio vivo de dialogo, de expresión
y de intercambio
¿Qué ofrece tianguis a la población?
Productos de la
canasta básica
orgánicos y
locales a un
precio accesible
Intercambio de
experiencias
(alimentación,
salud, medio
ambiente,,
movilidad,
etc.)
Talleres gratuitos
de Consumo
Responsable y
Horticultura
urbana cada
semana
Oportunidades de
convivencia entre
productores y
consumidores
Actividades
lúdicas
artísticas y/o
culturales
gratuitas
Contamos con documentos normativos:
• Reglamento interno
• Reglamento del día de venta
• Proceso de CP (formatos9
Coordinación General
Comité de Promoción y
Educación
Comité de Certificación
y Producción
Comité de Orden y
Disciplina
Tesorero
Todas las decisiones se toman en
asambleas y reuniones bimestrales.
Un proyecto auto-sustentable y autónomo
El Coordinador General y los coordinadores de
cada comité son elegidos por la asamblea.
Contamos con un fondo propio
alimentado por las aportaciones de los
integrantes cada día de venta que
permite sufragar los gastos.
Todos los participantes realizan actividades
dentro de uno de los 3 comités
Productores
¿Quiénes pueden participan en el
Tianguis?
Productores agro-pecuarios
Agrícolas
Procesadores
Transformados
Comercializadores
(de 1 a 2 intermediarios)
Promotores
Promueven un ambiente de aprendizaje y
colaboración entre los actores y organizan
actividades educativas.
4 categorías de productos
Productos libres de contaminación, y
que cumplen con las normas de
producción orgánica.
Productos que están en el procesos de
cumplir la norma orgánicas en su
totalidad.
Son productos que en su
composición tienen al menos
insumo orgánico o en transición
(ver etiquetas para detalles).
Son productos que si bien no cumplen los
lineamientos orgánicos, si representan una
alternativa a los sistemas agroalimentarios
industriales.
¿Qué ofrece el proyecto a productores y
pequeños empresarios?
Espacio gratuito
de venta directa
de productos
orgánicos y
locales
Acceso a cadenas
cortas
agroalimentarias
Certificación
participativa
gratuita en el
marco de la Ley de
productos
orgánicos
Asesoría
gratuita en
todas las etapas
de la cadena de
valor
Talleres
Ejemplos de actividades recientes
Propuesta de animación del espacio público a través de un mercado
de productores orgánicos y locales
Talleres
Culturales
Certificación participativa
Recursos involucrados
(humanos, económicos,
productivos, etc.)
Alianzas
estratégicas
Buenas
prácticas
Entorno
favorable
Retos
superados
Hay una coordinación (facilitador)
Se elige en asamblea
Internas
División de
actividades y
responsabilidades
Participación
democrática
Disposición y trabajo
conjunto
Verticalidad
(ensayos sociales)
Difusión, promoción y educación
ambiental
• Redes sociales
• REDAC
• Plataforma
Tianguis orgánicos
• Universidades
(Ibero SS)
• Slow Food
• Organizaciones
sociales (salud,
alimentación,
medio ambiente,
bioconstrucción,
movilidad urbana)
Mantiene una
comunicación
con
consumidores y
productores
potenciales a
participar.
Promueve una
cultura a
ambiental,
alimentaria y
solidaria
Construye una
red de
aprendizajes
Aumento en el uso
de redes sociales
(tanto virtuales
como físicas)
La falta de
presupuesto
económico
(construccuon de
redes sociales)
Comisión de Certificación
Participativa (Comité técnico)
Otros comités
nacionales de CP
(Veracrux, Tlaxcala,
Chapingo)
Académicos, expertos
Proceso de
acompañamient
o (técnico y
fraterno)
Asegura los
procesos de
transparencia
Inicia las
relaciones de
confianza
Legislación actual
(vacios en el
reglamento)
Participación y
acceso a expertos
mediante la RED
Falta de sistemas de
transparencia.
Desconocimiento
del funcionamiento
de un Comité de CP
y de los
lineamientos.
Recursos involucrados
(humanos, económicos,
productivos, etc.)
Alianzas
estratégicas
Buenas
prácticas
Entorno
favorable
Retos
superados
Comisión de disciplina Articulación interna • Mantiene el
buen
funcionaiento
interno
• Maniene un
adecuado
servicio a los
consumidores
• Ayuda a
mejorar la
imagen del
tianguis
Disposición de los
participantes
Establecimiento de
obligaciones en el
funcionamiento del
tianguis
Tesorería Articulación interna Fondo para
gastos
Apoyos a otras
organizaciones
Fondos propios Falta de recursos
materiales
PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL
DÍA DE TIANGUIS
Recursos involucrados
(humanos, económicos,
productivos, etc.)
Alianzas
estratégicas
Buenas
prácticas
Entorno
favorable
Retos
superados
Lugar físico de Tianguis (Parque)
Puebla Verde Comunicación
(Relaciónd e 9
años)
De cooperación Desencuentros
organizativos
Un lugar óptimo
para recibir a los
participantes .
Instalaciones del parque (Kiosko
de Bambú)
Tosepan Titataniske
REDAC, Falls Brook
(Canadá),
Alianzas
estretagicas
Se comparten
valores
Apoyos
solidarios
De colaboración
(Nacional)
Falta de cobijo para
productores
consumidores.
Materiales de promoción, sillas,
quipo de sonido.
Falss Brook Center Alianzas
estretagicas
Se comparten
valores
Apoyos
solidarios
De Colaboración
(Internacional) Falta de materiales
para trabajo con
consumidores

Más contenido relacionado

Similar a Tianguis Alternativo de Puebla

Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo ComunitarioImpacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Red ARA Venezuela
 
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
BioAlai
 
Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010
Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010
Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010
Pro Regiones
 
Experiencias Nationales - Colectivo Agroecológico del Ecuador
Experiencias Nationales - Colectivo Agroecológico del EcuadorExperiencias Nationales - Colectivo Agroecológico del Ecuador
Experiencias Nationales - Colectivo Agroecológico del Ecuador
ExternalEvents
 
Presentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanas
Presentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanasPresentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanas
Presentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanas
Ecologistas en Accion
 
La innovación para el desarrollo rural sostenible
La innovación para el desarrollo rural sostenibleLa innovación para el desarrollo rural sostenible
La innovación para el desarrollo rural sostenible
FAO
 
Fuente financiera
Fuente financieraFuente financiera
Fuente financiera
Alejandra Sanchez
 
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
ExternalEvents
 
Guaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de ProyectosGuaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de Proyectos
Randall Santamaria
 
Ciudades colaborativas - la construcción de territorios sostenibles a través ...
Ciudades colaborativas - la construcción de territorios sostenibles a través ...Ciudades colaborativas - la construcción de territorios sostenibles a través ...
Ciudades colaborativas - la construcción de territorios sostenibles a través ...Janice Figueiredo
 
Eco Fest 2010 Media Kit (Vf)
Eco Fest 2010  Media Kit (Vf)Eco Fest 2010  Media Kit (Vf)
Eco Fest 2010 Media Kit (Vf)
Raúl Haghenbeck
 
P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx
P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsxP. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx
P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx
saladaniela
 
La soberania alimentaria
La soberania alimentariaLa soberania alimentaria
La soberania alimentaria
blancaariza
 
huertos orgánicos urbanos en azoteas
huertos orgánicos urbanos en azoteashuertos orgánicos urbanos en azoteas
huertos orgánicos urbanos en azoteas
Angela María Zapata Guzmán
 
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)guestdb3d8d5
 
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y ConsumidoresVol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
cdecruza
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
ruthhguadalupeh
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
ruthhguadalupeh
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
ruthhguadalupeh
 

Similar a Tianguis Alternativo de Puebla (20)

Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo ComunitarioImpacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
Impacto de las ONG Ambientales en el Desarrollo Comunitario
 
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
 
Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010
Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010
Miguel Escalona. Coloquio Regiones, 2010
 
Experiencias Nationales - Colectivo Agroecológico del Ecuador
Experiencias Nationales - Colectivo Agroecológico del EcuadorExperiencias Nationales - Colectivo Agroecológico del Ecuador
Experiencias Nationales - Colectivo Agroecológico del Ecuador
 
Presentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanas
Presentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanasPresentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanas
Presentación Anna Moraguès - Co produciendo estrategias alimentarias urbanas
 
La innovación para el desarrollo rural sostenible
La innovación para el desarrollo rural sostenibleLa innovación para el desarrollo rural sostenible
La innovación para el desarrollo rural sostenible
 
Fuente financiera
Fuente financieraFuente financiera
Fuente financiera
 
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
Presentación de la experiencia del Plan Nacional de Gastronomía Costarricense...
 
Guaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de ProyectosGuaravito - Catálogo de Proyectos
Guaravito - Catálogo de Proyectos
 
Ciudades colaborativas - la construcción de territorios sostenibles a través ...
Ciudades colaborativas - la construcción de territorios sostenibles a través ...Ciudades colaborativas - la construcción de territorios sostenibles a través ...
Ciudades colaborativas - la construcción de territorios sostenibles a través ...
 
Eco Fest 2010 Media Kit (Vf)
Eco Fest 2010  Media Kit (Vf)Eco Fest 2010  Media Kit (Vf)
Eco Fest 2010 Media Kit (Vf)
 
Consumismo tarea
Consumismo tareaConsumismo tarea
Consumismo tarea
 
P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx
P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsxP. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx
P. hacia una nueva visión de lo rural.ppsx
 
La soberania alimentaria
La soberania alimentariaLa soberania alimentaria
La soberania alimentaria
 
huertos orgánicos urbanos en azoteas
huertos orgánicos urbanos en azoteashuertos orgánicos urbanos en azoteas
huertos orgánicos urbanos en azoteas
 
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)2º Trabajo  = EconomíA EcologíA(1)
2º Trabajo = EconomíA EcologíA(1)
 
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y ConsumidoresVol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
 
Huella EcolòGica
Huella EcolòGicaHuella EcolòGica
Huella EcolòGica
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tianguis Alternativo de Puebla

  • 1. Presentación de experiencias de mercados y tianguis en México Presentado por: Dra. Rocío García Bustamante Taller de Intercambio de Experiencias en Cadenas Cortas Agroalimentarias 15 y 16 de marzo de 2016, Ciudad de México
  • 2. Tianguis Alternativo PueblaPrimer día de Tianguis el 21 de julio del 2007. Había solo 3 productores. Ahora hay mas de 22!!!!
  • 3. Objetivo El tianguis alternativo de Puebla “tlajke nauake” – cerca y juntos” Es más que un simple espacio de intercambio comercial. Pretende fomentar prácticas comerciales más solidarias con el medioambiente natural y social, así como valorar los recursos tradicionales que siguen existiendo en México. Así mismo, es un espacio de formación del consumidor responsable que apoya estos procesos.
  • 4. Ubicación Laguna de San Baltasar
  • 5. Laguna de San Baltazar Es un espacio vivo de dialogo, de expresión y de intercambio
  • 6. ¿Qué ofrece tianguis a la población? Productos de la canasta básica orgánicos y locales a un precio accesible Intercambio de experiencias (alimentación, salud, medio ambiente,, movilidad, etc.) Talleres gratuitos de Consumo Responsable y Horticultura urbana cada semana Oportunidades de convivencia entre productores y consumidores Actividades lúdicas artísticas y/o culturales gratuitas
  • 7. Contamos con documentos normativos: • Reglamento interno • Reglamento del día de venta • Proceso de CP (formatos9 Coordinación General Comité de Promoción y Educación Comité de Certificación y Producción Comité de Orden y Disciplina Tesorero Todas las decisiones se toman en asambleas y reuniones bimestrales. Un proyecto auto-sustentable y autónomo El Coordinador General y los coordinadores de cada comité son elegidos por la asamblea. Contamos con un fondo propio alimentado por las aportaciones de los integrantes cada día de venta que permite sufragar los gastos. Todos los participantes realizan actividades dentro de uno de los 3 comités
  • 9. ¿Quiénes pueden participan en el Tianguis? Productores agro-pecuarios Agrícolas Procesadores Transformados Comercializadores (de 1 a 2 intermediarios) Promotores Promueven un ambiente de aprendizaje y colaboración entre los actores y organizan actividades educativas.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 4 categorías de productos Productos libres de contaminación, y que cumplen con las normas de producción orgánica. Productos que están en el procesos de cumplir la norma orgánicas en su totalidad. Son productos que en su composición tienen al menos insumo orgánico o en transición (ver etiquetas para detalles). Son productos que si bien no cumplen los lineamientos orgánicos, si representan una alternativa a los sistemas agroalimentarios industriales.
  • 15. ¿Qué ofrece el proyecto a productores y pequeños empresarios? Espacio gratuito de venta directa de productos orgánicos y locales Acceso a cadenas cortas agroalimentarias Certificación participativa gratuita en el marco de la Ley de productos orgánicos Asesoría gratuita en todas las etapas de la cadena de valor
  • 17. Ejemplos de actividades recientes Propuesta de animación del espacio público a través de un mercado de productores orgánicos y locales
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Recursos involucrados (humanos, económicos, productivos, etc.) Alianzas estratégicas Buenas prácticas Entorno favorable Retos superados Hay una coordinación (facilitador) Se elige en asamblea Internas División de actividades y responsabilidades Participación democrática Disposición y trabajo conjunto Verticalidad (ensayos sociales) Difusión, promoción y educación ambiental • Redes sociales • REDAC • Plataforma Tianguis orgánicos • Universidades (Ibero SS) • Slow Food • Organizaciones sociales (salud, alimentación, medio ambiente, bioconstrucción, movilidad urbana) Mantiene una comunicación con consumidores y productores potenciales a participar. Promueve una cultura a ambiental, alimentaria y solidaria Construye una red de aprendizajes Aumento en el uso de redes sociales (tanto virtuales como físicas) La falta de presupuesto económico (construccuon de redes sociales) Comisión de Certificación Participativa (Comité técnico) Otros comités nacionales de CP (Veracrux, Tlaxcala, Chapingo) Académicos, expertos Proceso de acompañamient o (técnico y fraterno) Asegura los procesos de transparencia Inicia las relaciones de confianza Legislación actual (vacios en el reglamento) Participación y acceso a expertos mediante la RED Falta de sistemas de transparencia. Desconocimiento del funcionamiento de un Comité de CP y de los lineamientos.
  • 33. Recursos involucrados (humanos, económicos, productivos, etc.) Alianzas estratégicas Buenas prácticas Entorno favorable Retos superados Comisión de disciplina Articulación interna • Mantiene el buen funcionaiento interno • Maniene un adecuado servicio a los consumidores • Ayuda a mejorar la imagen del tianguis Disposición de los participantes Establecimiento de obligaciones en el funcionamiento del tianguis Tesorería Articulación interna Fondo para gastos Apoyos a otras organizaciones Fondos propios Falta de recursos materiales
  • 34. PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL DÍA DE TIANGUIS Recursos involucrados (humanos, económicos, productivos, etc.) Alianzas estratégicas Buenas prácticas Entorno favorable Retos superados Lugar físico de Tianguis (Parque) Puebla Verde Comunicación (Relaciónd e 9 años) De cooperación Desencuentros organizativos Un lugar óptimo para recibir a los participantes . Instalaciones del parque (Kiosko de Bambú) Tosepan Titataniske REDAC, Falls Brook (Canadá), Alianzas estretagicas Se comparten valores Apoyos solidarios De colaboración (Nacional) Falta de cobijo para productores consumidores. Materiales de promoción, sillas, quipo de sonido. Falss Brook Center Alianzas estretagicas Se comparten valores Apoyos solidarios De Colaboración (Internacional) Falta de materiales para trabajo con consumidores

Notas del editor

  1. Desarrollo y Aprendizaje Solidario
  2. En otras tiendas, otros tianguis en diferentes puntos de la ciudad
  3. No directamente en politicas publicas. Manera directa como organización con las tiendas. El problema de la falta de transparencia en otras iniciativas de comercialización.