SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SIMON BOLIVAR
COMPUTACION E INFORMATICA I
Introducción ala Computación
INTEGRANTES :
Jhonny Pedro Ramírez Toribio
Leslie Mena antunet
Carlos Arcela pariona
CALLAO-PERU
Leccion 2 A : RESUMEN
 El Departamento de Defensa de Estados Unidos creo Internet como una
herramienta de comunicaciones. Hoy en dia, Internet es una red global
de redes interconectadas.
 Internet transporta mensajes, documentos, programas y archivos de
datos que contienen cualquier tipo imaginable de informacion util para
companias, institucioneseducativas, agendas gubernamentales e
individuos.
 Uno de los servidos disponibles a traves de Internet es la World Wide
Web (o Web). Paraacceder a la Web, necesita una conexion con
Internet y un navegador de la Web.
 Navegar en la Web significa trasladarse de una pagina Web o sitio Web
a otro.
 Las paginas Web pueden incluir herramientas de navegadon en forma
de hipervinculos, los cuales ayudan al usuario a moverse de pagina en
pagina.
 La mayoria de los navegadores de la Web le permiten al usuario
navegar por esta de distintas formas mediante el uso de los botones de
la barra de herramientas, hipervinculos, marcadores y una lista del
historial.
 Los navegadores de la Web, al igual que otros programas de
aplicadones, incluyen sistemas de ayuda en linea.
 Para buscar contenido en la Web, puede utilizar un directorio, un
mecanismo de búsqueda o un mecanismo de metabusqueda.
 Un directorio es una lista de vinculos ordenada por categorias. Los
usuarios pueden encontrar la informacion que necesitan mediante la
selecdon de categorias y subcategorías de temas.
 Un mecanismo de busqueda le permite a los usuarios buscar el
contenido mediante el uso de palabras clave. El mecanismo lista
cualquier sitio Web que coincida con las palabras clave.
 Los usuarios pueden refinar sus busquedas en la Web al utilizar
herramientas como, por ejemplo, operadores logicos o herramientas
avanzadas de busqueda.
 Los mecanismos de metabusqueda utilizan multiples mecanismos de
busqueda de manera simultanea para encontrar sitios que coinriden
con sus palabras clave, frases o preguntas.
 El uso de Navegadores web a mejorado mucho ,en la cual sus versiones
cada dia son superiores y seguras hasta cierto punto .
 En la cual modo buscador para un pagina , el mecanismo a cambiado ,
ahora es mas acertivo .}
 Opciones Multiples 2A :
 La construccion de la red que ahora se conoce como Internet comenzo
en
a. 1949 b. 1959 c. 1969 D.1979
 2Internet esta abierto a _________________
miembros b. agencias de gobierno c. investigadores universitarios
d.Cualquier persona que tenga el acceso
 Un conjunto de paginas Web relacionadas se conoce
como________________
a.libro Web b. sitio Web c. directorio Web d.Mecanismo web
 Todas las paginas Web tienen una direccion unica, conocida
como________________
a. hipervinculo b. localizador uniforme c. HTTP d.mapa
de recursos
 Cuando utilice un mecanismo de busqueda, debe especificar una o
mas_____________
a.palabras clave b. paginas Web c. sitios d.URL
 Internet actua como u n ________________ de servidos tales como la
World Wide Web
a.proveedor b. host c. portador d.Servidor
 Debido a que utiliza HTTP, la Web proporciona soporte para
documentos____________
a. electronicos b. de hipertexto c. de colores d.Comunes
 El primer navegador Web de apuntar y senalar se
llamaba________________
a. Mosaic b. Moselle c. Moseying d.mostly
 Despues de que el flujo de contenido multimedia se reproduce en su
navegador, este
a. devuelve b. guarda c. copia d.Elimina
 Antes de iniciar su navegador y ver una pagina Web, es posible que
necesite_________
a. obtener permiso b. conectarse a Internet c. llamar a su ISP d.iniciar
una aplicación de ayuda
Preguntas 2A Revision :
 De que forma se creo ARPANET y cual era su objetivo?
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo
del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla
como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas
y estatales.
 Por que Internet se describe algunas veces como una "red de redes"?
La “red de redes” o “la autopista de la información”. Esto significa que
todos los ordenadores que tengan conexión a Internet pueden
compartir información, mensajes, archivos y muchas cosas más.
 Que es una red troncal?
Es una red troncal o (backbone) es una red utilizada para interconectar
otras redes, es decir, un medio que permite la comunicación de varias
LAN o segmentos.
 Liste ocho de los principales servicios de Internet.
-La World Wide Web.
-El correo electrónico.
-El Chat.
-Telnet.
-Foros de discusión.
-Transferencia de archivos (FTP).
-La videoconferencia.
 Que ocurre cuando introduce un URL en su navegador Web?
-Se tiene acceso directo ala pagina
 Liste tres formas en las que puede especificar un URL en su navegador
Web.
-Escribiendo el URL en la barra de direcciones
-Haciendo clic en un vínculo que esté conectado a un URL
-Abriendo un URL desde la lista de favoritos
 Que es un marcador en un navegador Web y que le permiten hacer los
marcadores?
-Permite Guarda el nombre del domonio y tener acceso a ella
 De que manera un mecanismo de busqueda le permite buscar
informacion en la Web?
- Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático
que busca archivos almacenados en servidores web gracias a
su spider (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores
de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo
hacen.además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se
pide información sobre algún tema.
 Liste cuatro operadores logicos que se utilizan frecuentemente en las
busquedas en la Web.
-OR
-AND
-NOT
-*,#,?,$
-NEAR , ADJ,SAME
 Las herramientas avanzadas de algunos mecanismos de busqueda no le
permiten utilizar operadores lógicos .Porque?
Si le permiten, en algunos mecanismos, la opción de búsqueda
avanzada incluye soporte para la búsqueda basada en frases u
operadores lógicos.
 LECCION 2B RESUMEN:
 A pesar de que no es un medio de comunicaciones en tiempo real, el
correo electrónico se utiliza con mayor frecuencia que la Web.
 Para enviar y recibir mensajes de correo electronico, necesita contar
con una cuenta de correo electronico con un 15P o algun otro recurso
(por ejemplo, su escuela o empresa). y un programa de correo
electronico. Por otro lado, tambien puede intercambiar correo
electronico utilizando un servido de correo electronico basado en la
Web.
 Una direccion de correo electronico es un identincador unico que
permite que alguien envie y reciba mensajes de correo electronico.
Incluye un nombre de usuario, el símbolo @ y el nombre de la
computadora host, por ejemplo, jduran@aol.com.
 Un sistema listserv permite que muchas personas intercambien
mensajes entre ellas, de
manera que todas las personas del grupo puedan ver los mensajes y
responder a ellos.
 Las noticias en Internet consisten en miles de grupos de noticias, cada
uno de ellos dedicado a algun tema especifico. Los usuarios pueden
publicar mensajes y respuestas en el grupo, creando discusiones.
 El protocolo de transferencia de archivos (FTP) es la herramienta de
Internet que se utiliza para copiar archivos desde una computadora a
otra.
 La charla interactiva en Internet (IRC) permite a los usuarios
comunicarse en tiempo real, dentro de grupos especiales llamados
canales. Los salones de chat basados en la Web representan una
alternativa para el IRC mas tradicional.
 La mensajeria instantanea (IM) es parecida al chat, pero es privada. Los
usuarios pueden crear sus propios salones de chat, en donde pueden
participar los invitados (llamados amigos).
 Los servicios en linea proporcionan acceso a Internet ademas de otras
caracteristicas, las cuales solo estan disponibles para los suscriptores.
 Los servicios punto a punto (P2P) permiten que los usuarios accedan a
las computadoras de otras personas a traves de Internet. Los servicios
P2P forman la base de los sistemas populares para compartir archivos
como el de Kazaa, por ejemplo.
 Ahora los servicios están para todo tipo de cliente tipo usuario o
Premium uno mas que otro .
 El servicio de chat en línea a evolucionado de tal manera que ya no es
solo chat si no la comunicación auditiva , visual y escrita.
Opción Múltiple 2B:
Circule la palabra o frase que complete mejor la oración
 El correo electrónico es un sistema para intercambiar mensajes a través de
un(a)
a.Cliente b. programa c. red d. Red troncal
 Una desventaja del correo electrónico es que no opera en-------.
tiempo real b. línea de tiempo c. tiempo fuera d. zonas de tiempo
 El símbolo @ normalmente se conoce como el símbolo-------.
De aproximación b. arroba c. de dirección d. de relación
 Cuando envía un mensaje de correo electrónico, este se almacena en una -----
--- hasta que el destinatario pueda recuperarlo.
protocolo b. red troncal c. buzón de correo d. servidor
 Un sistema--------- le permite participar en grupos de discusión mediante el uso
de software de correo electrónico normal.
a. groupserv b. mailserv c. coftserv d. listserv
 Cuando recibe un mensaje de correo electrónico, puede ------ a alguna otra
persona.
servirlo b. reenviarlo c. almacenarlo d. copiarlo
 Muchos de los grupos de noticias ampliamente distribuidos de internet son
parte de un sistema llamado -----
NNTPnet b. Newsnet c. Usenet d.Topicnet
 Para ver los artículos de los grupos de noticias de temas específicos que han
sido publicados, puede ------ un grupo de noticia que se dedica a ese tema.
a. suscribirse a b. transferirse a c. unirse a d. publicarse en
 Los sitios FTP a menudo se conoce como -----.
a.Canales b. archivos c. grupos d. dominio
 es un tipo de software de chat que restringe la participación a usuarios
específicos
a. IRC b. Usenet c. lector de noticia d. Mensajería instantánea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
InternetInternet
Internet
marcoprds12
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
96062222
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Lesli Mena
 
Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55
nellymoreira1999
 
Internet
InternetInternet
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Marco_Delgado
 
Servicios De Internet
Servicios De InternetServicios De Internet
Servicios De InternetRaul Vázquez
 
Internet y servicios
Internet y serviciosInternet y servicios
Internet y servicios
Karem Esther Infantas Soto
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internetlupeziitha
 
Glosario de internet
Glosario de internetGlosario de internet
Glosario de internet
Daniel Olalde Soto
 
Taller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimaticaTaller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimaticapabloetirado
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióNinformatik
 

La actualidad más candente (18)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55Trabajo de slideshare55
Trabajo de slideshare55
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Servicios De Internet
Servicios De InternetServicios De Internet
Servicios De Internet
 
Internet iyhs
Internet iyhsInternet iyhs
Internet iyhs
 
Internet y servicios
Internet y serviciosInternet y servicios
Internet y servicios
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Glosario de internet
Glosario de internetGlosario de internet
Glosario de internet
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Recursos de internet
Recursos de internetRecursos de internet
Recursos de internet
 
Taller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimaticaTaller no.1 de ofimatica
Taller no.1 de ofimatica
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
 

Similar a Tic 2a y 2b

Leccion 2 a 2b
Leccion  2 a 2bLeccion  2 a 2b
Leccion 2 a 2b
ysolina56
 
Trabajo 2-tics
Trabajo 2-ticsTrabajo 2-tics
Trabajo 2-tics
GianmarcoMarianoLuja
 
Leccion 2 a.leidy
Leccion 2 a.leidyLeccion 2 a.leidy
Leccion 2 a.leidy
leidyviviana13
 
Leccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2BLeccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2B
DiAngelloCevasco
 
Capitulo 2 de Introducción a la Computación
Capitulo 2 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 2 de Introducción a la Computación
Capitulo 2 de Introducción a la Computación
Diana Obregón Ortiz
 
Informatica Karla2
Informatica Karla2Informatica Karla2
Informatica Karla2karlis
 
Informatica Karla tun chi
Informatica Karla tun chiInformatica Karla tun chi
Informatica Karla tun chi
karlis
 
Practica 8 paola montañez
Practica 8   paola montañezPractica 8   paola montañez
Practica 8 paola montañezpaolamonta
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1pajaro69
 
Internet Explorer
Internet  ExplorerInternet  Explorer
Internet Explorer
peblo
 
Internet y la world wide web
Internet y la world wide webInternet y la world wide web
Internet y la world wide web
David Gordillo Sobrino
 
Internet y la world wide web
Internet y la world wide webInternet y la world wide web
Internet y la world wide web
David Gordillo Sobrino
 
Cuestionario de Internet.
Cuestionario de Internet.Cuestionario de Internet.
Cuestionario de Internet.
rochifernandez98
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
Dan Lopez
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Maria Morel
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Maria Morel
 

Similar a Tic 2a y 2b (20)

Leccion 2 a 2b
Leccion  2 a 2bLeccion  2 a 2b
Leccion 2 a 2b
 
Trabajo 2-tics
Trabajo 2-ticsTrabajo 2-tics
Trabajo 2-tics
 
Leccion 2 a.leidy
Leccion 2 a.leidyLeccion 2 a.leidy
Leccion 2 a.leidy
 
Leccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2BLeccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2B
 
Capitulo 2 de Introducción a la Computación
Capitulo 2 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 2 de Introducción a la Computación
Capitulo 2 de Introducción a la Computación
 
Informatica Karla2
Informatica Karla2Informatica Karla2
Informatica Karla2
 
Informatica Karla tun chi
Informatica Karla tun chiInformatica Karla tun chi
Informatica Karla tun chi
 
Practica 8 paola montañez
Practica 8   paola montañezPractica 8   paola montañez
Practica 8 paola montañez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Internet Explorer
Internet  ExplorerInternet  Explorer
Internet Explorer
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y la world wide web
Internet y la world wide webInternet y la world wide web
Internet y la world wide web
 
Internet y la world wide web
Internet y la world wide webInternet y la world wide web
Internet y la world wide web
 
Cuestionario de Internet.
Cuestionario de Internet.Cuestionario de Internet.
Cuestionario de Internet.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Greider carrasquel trabajo
Greider carrasquel trabajoGreider carrasquel trabajo
Greider carrasquel trabajo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (16)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

Tic 2a y 2b

  • 1. INSTITUTO SIMON BOLIVAR COMPUTACION E INFORMATICA I Introducción ala Computación INTEGRANTES : Jhonny Pedro Ramírez Toribio Leslie Mena antunet Carlos Arcela pariona CALLAO-PERU
  • 2. Leccion 2 A : RESUMEN  El Departamento de Defensa de Estados Unidos creo Internet como una herramienta de comunicaciones. Hoy en dia, Internet es una red global de redes interconectadas.  Internet transporta mensajes, documentos, programas y archivos de datos que contienen cualquier tipo imaginable de informacion util para companias, institucioneseducativas, agendas gubernamentales e individuos.  Uno de los servidos disponibles a traves de Internet es la World Wide Web (o Web). Paraacceder a la Web, necesita una conexion con Internet y un navegador de la Web.  Navegar en la Web significa trasladarse de una pagina Web o sitio Web a otro.  Las paginas Web pueden incluir herramientas de navegadon en forma de hipervinculos, los cuales ayudan al usuario a moverse de pagina en pagina.  La mayoria de los navegadores de la Web le permiten al usuario navegar por esta de distintas formas mediante el uso de los botones de la barra de herramientas, hipervinculos, marcadores y una lista del historial.  Los navegadores de la Web, al igual que otros programas de aplicadones, incluyen sistemas de ayuda en linea.  Para buscar contenido en la Web, puede utilizar un directorio, un mecanismo de búsqueda o un mecanismo de metabusqueda.  Un directorio es una lista de vinculos ordenada por categorias. Los usuarios pueden encontrar la informacion que necesitan mediante la selecdon de categorias y subcategorías de temas.
  • 3.  Un mecanismo de busqueda le permite a los usuarios buscar el contenido mediante el uso de palabras clave. El mecanismo lista cualquier sitio Web que coincida con las palabras clave.  Los usuarios pueden refinar sus busquedas en la Web al utilizar herramientas como, por ejemplo, operadores logicos o herramientas avanzadas de busqueda.  Los mecanismos de metabusqueda utilizan multiples mecanismos de busqueda de manera simultanea para encontrar sitios que coinriden con sus palabras clave, frases o preguntas.  El uso de Navegadores web a mejorado mucho ,en la cual sus versiones cada dia son superiores y seguras hasta cierto punto .  En la cual modo buscador para un pagina , el mecanismo a cambiado , ahora es mas acertivo .}  Opciones Multiples 2A :  La construccion de la red que ahora se conoce como Internet comenzo en a. 1949 b. 1959 c. 1969 D.1979  2Internet esta abierto a _________________ miembros b. agencias de gobierno c. investigadores universitarios d.Cualquier persona que tenga el acceso  Un conjunto de paginas Web relacionadas se conoce como________________ a.libro Web b. sitio Web c. directorio Web d.Mecanismo web  Todas las paginas Web tienen una direccion unica, conocida como________________ a. hipervinculo b. localizador uniforme c. HTTP d.mapa de recursos  Cuando utilice un mecanismo de busqueda, debe especificar una o mas_____________
  • 4. a.palabras clave b. paginas Web c. sitios d.URL  Internet actua como u n ________________ de servidos tales como la World Wide Web a.proveedor b. host c. portador d.Servidor  Debido a que utiliza HTTP, la Web proporciona soporte para documentos____________ a. electronicos b. de hipertexto c. de colores d.Comunes  El primer navegador Web de apuntar y senalar se llamaba________________ a. Mosaic b. Moselle c. Moseying d.mostly  Despues de que el flujo de contenido multimedia se reproduce en su navegador, este a. devuelve b. guarda c. copia d.Elimina  Antes de iniciar su navegador y ver una pagina Web, es posible que necesite_________ a. obtener permiso b. conectarse a Internet c. llamar a su ISP d.iniciar una aplicación de ayuda Preguntas 2A Revision :  De que forma se creo ARPANET y cual era su objetivo? ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.  Por que Internet se describe algunas veces como una "red de redes"? La “red de redes” o “la autopista de la información”. Esto significa que todos los ordenadores que tengan conexión a Internet pueden compartir información, mensajes, archivos y muchas cosas más.  Que es una red troncal?
  • 5. Es una red troncal o (backbone) es una red utilizada para interconectar otras redes, es decir, un medio que permite la comunicación de varias LAN o segmentos.  Liste ocho de los principales servicios de Internet. -La World Wide Web. -El correo electrónico. -El Chat. -Telnet. -Foros de discusión. -Transferencia de archivos (FTP). -La videoconferencia.  Que ocurre cuando introduce un URL en su navegador Web? -Se tiene acceso directo ala pagina  Liste tres formas en las que puede especificar un URL en su navegador Web. -Escribiendo el URL en la barra de direcciones -Haciendo clic en un vínculo que esté conectado a un URL -Abriendo un URL desde la lista de favoritos  Que es un marcador en un navegador Web y que le permiten hacer los marcadores? -Permite Guarda el nombre del domonio y tener acceso a ella  De que manera un mecanismo de busqueda le permite buscar informacion en la Web? - Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen.además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema.  Liste cuatro operadores logicos que se utilizan frecuentemente en las busquedas en la Web. -OR
  • 6. -AND -NOT -*,#,?,$ -NEAR , ADJ,SAME  Las herramientas avanzadas de algunos mecanismos de busqueda no le permiten utilizar operadores lógicos .Porque? Si le permiten, en algunos mecanismos, la opción de búsqueda avanzada incluye soporte para la búsqueda basada en frases u operadores lógicos.  LECCION 2B RESUMEN:  A pesar de que no es un medio de comunicaciones en tiempo real, el correo electrónico se utiliza con mayor frecuencia que la Web.  Para enviar y recibir mensajes de correo electronico, necesita contar con una cuenta de correo electronico con un 15P o algun otro recurso (por ejemplo, su escuela o empresa). y un programa de correo electronico. Por otro lado, tambien puede intercambiar correo electronico utilizando un servido de correo electronico basado en la Web.  Una direccion de correo electronico es un identincador unico que permite que alguien envie y reciba mensajes de correo electronico. Incluye un nombre de usuario, el símbolo @ y el nombre de la computadora host, por ejemplo, jduran@aol.com.  Un sistema listserv permite que muchas personas intercambien mensajes entre ellas, de manera que todas las personas del grupo puedan ver los mensajes y responder a ellos.  Las noticias en Internet consisten en miles de grupos de noticias, cada uno de ellos dedicado a algun tema especifico. Los usuarios pueden publicar mensajes y respuestas en el grupo, creando discusiones.  El protocolo de transferencia de archivos (FTP) es la herramienta de Internet que se utiliza para copiar archivos desde una computadora a otra.
  • 7.  La charla interactiva en Internet (IRC) permite a los usuarios comunicarse en tiempo real, dentro de grupos especiales llamados canales. Los salones de chat basados en la Web representan una alternativa para el IRC mas tradicional.  La mensajeria instantanea (IM) es parecida al chat, pero es privada. Los usuarios pueden crear sus propios salones de chat, en donde pueden participar los invitados (llamados amigos).  Los servicios en linea proporcionan acceso a Internet ademas de otras caracteristicas, las cuales solo estan disponibles para los suscriptores.  Los servicios punto a punto (P2P) permiten que los usuarios accedan a las computadoras de otras personas a traves de Internet. Los servicios P2P forman la base de los sistemas populares para compartir archivos como el de Kazaa, por ejemplo.  Ahora los servicios están para todo tipo de cliente tipo usuario o Premium uno mas que otro .  El servicio de chat en línea a evolucionado de tal manera que ya no es solo chat si no la comunicación auditiva , visual y escrita. Opción Múltiple 2B: Circule la palabra o frase que complete mejor la oración  El correo electrónico es un sistema para intercambiar mensajes a través de un(a) a.Cliente b. programa c. red d. Red troncal  Una desventaja del correo electrónico es que no opera en-------. tiempo real b. línea de tiempo c. tiempo fuera d. zonas de tiempo  El símbolo @ normalmente se conoce como el símbolo-------. De aproximación b. arroba c. de dirección d. de relación
  • 8.  Cuando envía un mensaje de correo electrónico, este se almacena en una ----- --- hasta que el destinatario pueda recuperarlo. protocolo b. red troncal c. buzón de correo d. servidor  Un sistema--------- le permite participar en grupos de discusión mediante el uso de software de correo electrónico normal. a. groupserv b. mailserv c. coftserv d. listserv  Cuando recibe un mensaje de correo electrónico, puede ------ a alguna otra persona. servirlo b. reenviarlo c. almacenarlo d. copiarlo  Muchos de los grupos de noticias ampliamente distribuidos de internet son parte de un sistema llamado ----- NNTPnet b. Newsnet c. Usenet d.Topicnet  Para ver los artículos de los grupos de noticias de temas específicos que han sido publicados, puede ------ un grupo de noticia que se dedica a ese tema. a. suscribirse a b. transferirse a c. unirse a d. publicarse en  Los sitios FTP a menudo se conoce como -----. a.Canales b. archivos c. grupos d. dominio  es un tipo de software de chat que restringe la participación a usuarios específicos a. IRC b. Usenet c. lector de noticia d. Mensajería instantánea