SlideShare una empresa de Scribd logo
IESTP “SIMON BOLIVAR”
COMPUTACION E INFORMATICA
“Introducción a la Computación”
Capítulo 2
Curso: TICS
Profesor: Gutierez
Turno: Diurno
Ciclo: I
Alumnos: Maura Kristel Castro Colán
Marco Antonio Delgado Herrera
Rodrigo Perez Inga
2018
CAPITULO 2: Presentación de internet
Lección 2A:
Internet y la World Wide Web
 La historia de Internet.
 Los principales servicios de Internet.
 Entendimiento de la World Wide Web.
 Utilice su navegador y la World Wide Web.
 Realice búsquedas en la Web.
Resumen
 El Departamento de Defensa de Estados Unidos creó Internet como una herramienta de
comunicaciones. Hoy en día, Internet es una red global de redes interconectadas.
 Internet transporta mensajes, documentos, programas y archivos de datos que contienen cualquier
tipo imaginable de información útil para compañías, instituciones educativas, agendas
gubernamentales e individuos.
 Uno de los servidos disponibles a través de Internet es la World Wide Web (o Web). Para acceder a
la Web, necesita una conexión con Internet y un navegador de la Web.
 Navegar en la Web significa trasladarse de una página Web o sitio Web a otro.
 Las páginas Web pueden incluir herramientas de navegación en forma de hipervínculos, los cuales
ayudan al usuario a moverse de página en página.
 La mayoría de los navegadores de la Web le permiten al usuario navegar por ésta de distintas formas
mediante el uso de los botones de la barra de herramientas, hipervínculos, marcadores y una lista
del historial.
 Los navegadores de la Web, al igual que otros programas de aplicaciones, incluyen sistemas de ayuda
en línea.
 Para buscar contenido en la Web, puede utilizar un directorio, un mecanismo de búsqueda o un
mecanismo de metabúsqueda.
 Un directorio es una lista de vínculos ordenada por categorías. Los usuarios pueden encontrar la
información que necesitan mediante la selección de categorías y subcategorías de temas.
 Un mecanismo de búsqueda les permite a los usuarios buscar el contenido mediante el uso de
palabras clave. El mecanismo lista cualquier sitio Web que coincida con las palabras clave.
 Los usuarios pueden refinar sus búsquedas en la Web al utilizar herramientas como, por ejemplo,
operadores lógicos o herramientas avanzadas de búsqueda.
 Los mecanismos de metabúsqueda utilizan múltiples mecanismos de búsqueda de manera
simultánea para encontrar sitios que coinciden con sus palabras clave, frases o preguntas.
 Las herramientas avanzadas de algunos mecanismos de búsqueda no permiten utilizar operadores
lógicos, porque estos están basados en una lógica booleana y están diseñados para ayudarnos a
crear búsquedas complejas basadas en operadores lógicos sin tener que decidir qué operadores
debemos utilizar o en qué lugar debemos emplearlos.
 Actualmente el propietario de un sitio Web puede pagar a un mecanismo de búsqueda para que
coloque el sitio en la primera sección de los resultados de una búsqueda. Estas listas de paga se
conocen como vínculos con patrocinio y se han convertido en un tema de cierta controversia
debido a que no siempre son los más relevantes para las necesidades de los usuarios.
Opción Múltiple
Circule la palabra o frase que complete mejor cada oración:
1. La construcción de la red que ahora se conoce como Internet comenzó en__________
a. 1949 b. 1959 c. 1969 d. 1979
2. Internet está abierto a _________________.
a. miembros b. agencias de gobierno c. investigadores universitarios
d. cualquier persona que obtenga el acceso
3. Un conjunto de páginas Web relacionadas se conoce como________________
a. libro Web b. sitio Web c. directorio Web
d. mecanismo Web
4. Todas las páginas Web tienen una dirección única, conocida como________________
a. hipervínculo b. localizador uniforme de recursos
c. HTTP d. mapa
5. Cuando utilice un mecanismo de búsqueda, debe especificar una o más_____________
a. palabras clave b. páginas Web c. sitios d. URL
6. Internet actúa como un ________________ de servicios tales como la World Wide Web y el correo
electrónico.
a. proveedor b. host c. portador d. servidor
7. Debido a que utiliza HTTP, la Web proporciona soporte para documentos___________
a. electrónicos b. de hipertexto c. de colores d. comunes
8. El primer navegador Web de apuntar y señalar se llamaba________________.
a. Mosaic b. Moselle c. Moseying d. Mostly
9. Después de que el flujo de contenido multimedia se reproduce en su navegador, éste se ____________
a. devuelve b. guarda c. copia d. elimina
10. Antes de iniciar su navegador y ver una página Web, es posible que necesite______________
a. obtener permiso b. conectarse a Internet c. llamar a su ISP
d. iniciar una aplicación de ayuda
Preguntas de revisión
Con sus propias palabras, conteste brevemente las siguientes preguntas.
1. ¿De qué forma se creó ARPANET y cuál era su objetivo?
 ARPANET se creó cuando la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) del
Departamento de Defensa de Estados Unidos comenzó a conectar computadoras en distintas
universidades y empresas relacionadas con el ejército.
 Su objetivo principal era crear una gran red de computadoras con múltiples rutas de conexión a
través de líneas telefónicas, que pueda sobrevivir a un ataque nuclear o a otros desastres naturales.
Un segundo objetivo era permitir que personas de ubicaciones remotas podrían puedan acceder a
sistemas lejanos (por ejemplo, computadoras mainframe del gobierno o supercomputadoras
pertenecientes a universidades) y realizar investigaciones o comunicarse con otros usuarios.
2. ¿Por qué Internet se describe algunas veces como una "red de redes"?
 Porque internet es una red mundial conformada por varias redes conectadas entre sí, redes locales,
de instituciones, empresas, ciudades. países, etc.
3. ¿Qué es una red troncal
 Es la estructura central de una red utilizada para interconectar otras redes.
4. Liste ocho de los principales servicios de Internet.
 La World Wide Web
 Correo electrónico
 Noticias
 Protocolo de transferencia de archivos
 Chat
 Mensajería instantánea
 Servicios en línea
 Servicios punto a punto
5. ¿Qué ocurre cuando introduce un URL en su navegador Web?
 El navegador encuentra la página de esa URL, y la transfiere a nuestra PC, entonces el contenido de
la página aparece en la pantalla, en la ventana del navegador.
6. Liste tres formas en las que puede especificar un URL en su navegador Web.
 Escribir el URL en el cuadro Address del navegador.
 Hacer clic en un vínculo que esté conectado a ese URL.
 Almacenar el URL en la lista de favoritos del navegador, luego seleccionar el URL desde la lista.
7. ¿Qué es un marcador en un navegador Web y qué le permiten hacer los marcadores?
 Un marcador es una localización almacenada de una página web.
 Permite marcar las páginas Web que se visita frecuentemente. En lugar de escribir el URL de la
página, simplemente seleccionamos el título de la página guardada en la lista de marcadores y el
navegador regresará a esa página.
8. ¿De qué manera un mecanismo de búsqueda le permite buscar información en la Web?
 Permite encontrar información mediante el uso de palabras clave. El mecanismo de
búsqueda muestra una lista de sitios Web que contienen información relacionada con las
palabras que escribimos en el buscador.
9. Liste cuatro operadores lógicos que se utilizan frecuentemente en las búsquedas en la Web.
 Y (AND)
 O (OR)
 NO (NOT)
 CERCA (NEAR)
10. Las herramientas avanzadas de algunos mecanismos de búsqueda no le permiten utilizar operadores
lógicos. ¿Por qué?
 Porque algunos formularios de búsqueda avanzada están basados en una lógica booleana y están
diseñados para ayudarnos a crear búsquedas complejas basadas en operadores lógicos sin tener que
decidir qué operadores debemos utilizar o en qué lugar debemos emplearlos.
Lección 2B:
Correo electrónico y otros servicios en Internet
 Utilice el correo electrónico.
 Más características de Internet.
Resumen
 A pesar de que no es un medio de comunicaciones en tiempo real, el correo electrónico se utiliza con
mayor frecuencia que la Web.
 Para enviar y recibir mensajes de correo electrónico, necesita contar con una cuenta de correo
electrónico con un ISP o algún otro recurso (por ejemplo, su escuela o empresa) y un programa de
correo electrónico. Por otro lado, también puede intercambiar correo electrónico utilizando un
servicio de correo electrónico basado en la Web.
 Una dirección de correo electrónico es un identificador único que permite que alguien envíe y reciba
mensajes de correo electrónico. Incluye un nombre de usuario, el símbolo @ y el nombre de la
computadora host, por ejemplo, jduran@aol.com.
 Un sistema listserv permite que muchas personas intercambien mensajes entre ellas, de manera que
todas las personas del grupo puedan ver los mensajes y responder a ellos.
 Las noticias en Internet consisten en miles de grupos de noticias, cada uno de ellos dedicado a algún
tema específico. Los usuarios pueden publicar mensajes y respuestas en el grupo, creando
discusiones.
 El protocolo de transferencia de archivos (FTP) es la herramienta de Internet que se utiliza para copiar
archivos desde una computadora a otra.
 La charla interactiva en Internet (IRC) permite a los usuarios comunicarse en tiempo real, dentro de
grupos especiales llamados canales. Los salones de chat basados en la Web representan una
alternativa para el IRC más tradicional.
 La mensajería instantánea (IM) es parecida al chat, pero es privada. Los usuarios pueden crear sus
propios salones de chat, en donde pueden participar los invitados (llamados amigos).
 Los servicios en línea proporcionan acceso a Internet además de otras características, las cuales sólo
están disponibles para los suscriptores.
 Los servicios punto a punto (P2P) permiten que los usuarios accedan a las computadoras de otras
personas a través de Internet. Los servicios P2P forman la base de los sistemas populares para
compartir archivos como el de Kazaa, por ejemplo.
 Archie es un índice con capacidades de búsqueda de archivos FTP, muchos programas de cliente
FTP proporcionan herramientas de búsqueda en Archie y algunos sitios Web le permiten realizar
búsquedas Archie a través de su navegador Web.
 Una lista de amigos es una lista de usuarios con los cuales deseamos charlar. Siempre que estemos
en línea, nuestro software de IM nos permitirá saber en qué momento nuestros “amigos” también
están en línea, de forma que podemos charlar con ellos.
Opción Múltiple
Circule la palabra o frase que complete mejor cada oración:
1. El correo electrónico es un sistema para intercambiar mensajes a través de un(a)_____________
a. cliente b. programa c. red d. red troncal
2. Una desventaja del correo electrónico es que no opera en________________
a. tiempo real b. líneas de tiempo c. tiempos fuera d. zonas de tiempo
3. El símbolo @ normalmente se conoce como el símbolo_________________
a. de aproximación b. arroba c. de dirección d. de relación
4. Cuando envía un mensaje de correo electrónico, éste se almacena en un(a)______________hasta que el
destinatario pueda recuperarlo.
a. protocolo b. red troncal c. buzón de correo d. servidor
5. Un sistema___________le permite participar en grupos de discusión mediante el uso de software de
correo electrónico normal.
a. groupserv b. mailserv c. softserv d. listserv
6. Cuando recibe un mensaje de correo electrónico, puede____________ a alguna otra persona.
a. servirlo b. reenviarlo c. almacenarlo d. copiarlo
7. Muchos de los grupos de noticias ampliamente distribuidos de Internet son parte de un sistema
llamado______________
a. NNTPnet b. Newsnet c. Usenet d. Topicnet
8. Para ver los artículos de grupos de noticias de temas específicos que han sido publicados, puede________
un grupo de noticias que se dedica a ese tema.
a. suscribirse a b. transferirse a c. unirse a d. publicarse en
9. Los sitios FTP a menudo se conocen como_________________
a. canales b. archivos c. grupos d. dominios
10.__________es un tipo de software de chat que restringe la participación a usuarios específicos.
a. IRC b. Usenet c. lector de noticias
d. Mensajería instantánea
Preguntas de revisión
Con sus propias palabras, conteste brevemente las siguientes preguntas.
1. ¿Para qué se utiliza el correo electrónico con mayor frecuencia?
 Se utiliza principalmente para enviar y recibir mensajes de texto, pero dependiendo del software que
se utilice, es probable que pueda intercambiar mensajes de audio o video con otra persona.
2. El correo electrónico no es un sistema de comunicaciones en tiempo real. ¿Qué significa esto?
 Que una vez que envía un mensaje a otra persona, deberá esperar hasta que esa persona lea el
mensaje y le envíe una respuesta.
3. ¿Cuál es el propósito de un nombre de usuario en una dirección de correo electrónico?
 Identificar nuestro buzón postal en internet, siendo único para cada usuario.
4. ¿Qué es un servidor POP?
 Es un servidor de correo que usa el protocolo de oficina postal (POP), estos servidores sirven para
almacenar y reenviar mensajes de correo electrónico.
5. En Outlook Express ¿Qué ocurre cuando hace clic en el botón Crear correo?
 Aparece una ventana nueva donde podemos crear el mensaje.
6. Liste cuatro cosas que puede hacer con un mensaje de correo electrónico, una vez que lo ha recibido.
 Imprimirlo
 Reenviarlo
 Almacenarlo
 Eliminarlo
7. ¿De qué manera están organizados los grupos de noticias en Internet?
 Los grupos de noticias más ampliamente distribuidos forman parte de un sistema llamado Usenet,
pero otros están dirigidos a una región en particular o a usuarios conectados en una red o institución
específica, por ejemplo, una universidad o una corporación grande.
8. ¿Qué es un archivo FTP público?
 Es un sitio FTP que permite que cualquier persona haga copias de los archivos utilizando un
software de cliente FTP especial. Este tipo de sitio FTP es conocido como archivo FTP público.
9. ¿Qué es Archie?
 Es un índice con capacidades de búsqueda de archivos FTP mantenido por la Universidad McGill en
Montreal. Cuando un servidor recibe una solicitud de búsqueda de una palabra clave, responde con
una lista de archivos que coinciden con el criterio de búsqueda y la ubicación de cada archivo.
Muchos programas de cliente FTP proporcionan herramientas de búsqueda en Archie y algunos sitios
Web le permiten realizar búsquedas Archie a través de su navegador Web
10. ¿Qué es una "lista de amigos"?
 Es una lista de usuarios con los cuales deseamos charlar. Siempre que nuestro programa de
mensajería instantánea se esté ejecutando y estemos en línea, el software nos permitirá saber en
qué momento nuestros “amigos” también están en línea, de forma que podemos charlar con ellos.
Capitulo 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic 2a y 2b
Tic 2a y 2bTic 2a y 2b
Tic 2a y 2b
jhonnypedro456
 
Bitácora unidad 4
Bitácora unidad 4Bitácora unidad 4
Bitácora unidad 4
Aurii Hernández
 
Leccion 2 a
Leccion 2 aLeccion 2 a
Leccion 2 a
knowword
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
María Florencia López Elizalde
 
Conceptos Web 20
Conceptos Web 20Conceptos Web 20
Conceptos Web 20
gueste5bd3e
 
El correo electronico. informatica 3
El correo electronico. informatica 3El correo electronico. informatica 3
El correo electronico. informatica 3
Andreina Razzani
 
56077081 ensayo-sobre-internet
56077081 ensayo-sobre-internet56077081 ensayo-sobre-internet
56077081 ensayo-sobre-internet
carlosdiapos
 
Internet
InternetInternet
Internet
Dianna_Eurestti
 
Tema 10 cmc (office 2003)
Tema 10 cmc (office 2003)Tema 10 cmc (office 2003)
Tema 10 cmc (office 2003)
guest6cc0b3
 
Preguntas sobre webs
Preguntas sobre websPreguntas sobre webs
Preguntas sobre webs
EVOLMEN
 
Internet
InternetInternet
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la web
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la webDesarrollo de la guia evaluativa internet y la web
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la web
andreshernandez2013
 
Trabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionTrabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicion
Eduardo Sierra
 
Internet
InternetInternet
Internet y la web
Internet y la web Internet y la web
Internet y la web
andreshernandez2013
 
Tema 10 cmc (office 2007)
Tema 10 cmc (office 2007)Tema 10 cmc (office 2007)
Tema 10 cmc (office 2007)
guest6cc0b3
 
Capitulo ii lecion a y b
Capitulo ii  lecion a y bCapitulo ii  lecion a y b
Capitulo ii lecion a y b
Diego280279
 

La actualidad más candente (17)

Tic 2a y 2b
Tic 2a y 2bTic 2a y 2b
Tic 2a y 2b
 
Bitácora unidad 4
Bitácora unidad 4Bitácora unidad 4
Bitácora unidad 4
 
Leccion 2 a
Leccion 2 aLeccion 2 a
Leccion 2 a
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Conceptos Web 20
Conceptos Web 20Conceptos Web 20
Conceptos Web 20
 
El correo electronico. informatica 3
El correo electronico. informatica 3El correo electronico. informatica 3
El correo electronico. informatica 3
 
56077081 ensayo-sobre-internet
56077081 ensayo-sobre-internet56077081 ensayo-sobre-internet
56077081 ensayo-sobre-internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tema 10 cmc (office 2003)
Tema 10 cmc (office 2003)Tema 10 cmc (office 2003)
Tema 10 cmc (office 2003)
 
Preguntas sobre webs
Preguntas sobre websPreguntas sobre webs
Preguntas sobre webs
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la web
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la webDesarrollo de la guia evaluativa internet y la web
Desarrollo de la guia evaluativa internet y la web
 
Trabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionTrabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y la web
Internet y la web Internet y la web
Internet y la web
 
Tema 10 cmc (office 2007)
Tema 10 cmc (office 2007)Tema 10 cmc (office 2007)
Tema 10 cmc (office 2007)
 
Capitulo ii lecion a y b
Capitulo ii  lecion a y bCapitulo ii  lecion a y b
Capitulo ii lecion a y b
 

Similar a Capitulo 2

Capitulo 2 de Introducción a la Computación
Capitulo 2 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 2 de Introducción a la Computación
Capitulo 2 de Introducción a la Computación
Diana Obregón Ortiz
 
Leccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2BLeccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2B
DiAngelloCevasco
 
Leccion 2 a 2b
Leccion  2 a 2bLeccion  2 a 2b
Leccion 2 a 2b
ysolina56
 
capitulo 2
capitulo 2capitulo 2
Trabajo 2-tics
Trabajo 2-ticsTrabajo 2-tics
Trabajo 2-tics
GianmarcoMarianoLuja
 
Leccion 2 a.leidy
Leccion 2 a.leidyLeccion 2 a.leidy
Leccion 2 a.leidy
leidyviviana13
 
Tic 2a y 2b
Tic 2a y 2bTic 2a y 2b
Tic 2a y 2b
lesli13
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Dan Lopez
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
Dan Lopez
 
Bitácora unidad 4
Bitácora unidad 4Bitácora unidad 4
Bitácora unidad 4
Aurii Hernández
 
Unidad nº 4 tic
Unidad nº 4  ticUnidad nº 4  tic
Unidad nº 4 tic
Profmartinez
 
Trabajos de internet
Trabajos de internetTrabajos de internet
Trabajos de internet
Juan Hinestroza Unfried
 
Búsqueda de la Información en internet
Búsqueda de la Información en internetBúsqueda de la Información en internet
Búsqueda de la Información en internet
AlexMusicSong
 
Tema 1. Internet, características y evolución
Tema 1. Internet, características y evoluciónTema 1. Internet, características y evolución
Tema 1. Internet, características y evolución
EvaMaraFernndezRamos1
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
LinaMarcela118
 
Internet
InternetInternet
Internet
susynava1205
 
Clase 2- diplomado
Clase 2- diplomadoClase 2- diplomado
Clase 2- diplomado
mariabelenrr06
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
juliyfalyu
 
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadasPresentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
Carlos Andrés Hernández Doria
 
presentacion intenert y sus posibilidades.pptx
presentacion  intenert y sus  posibilidades.pptxpresentacion  intenert y sus  posibilidades.pptx
presentacion intenert y sus posibilidades.pptx
CARLOSANDRESHERNANDE44
 

Similar a Capitulo 2 (20)

Capitulo 2 de Introducción a la Computación
Capitulo 2 de Introducción a la ComputaciónCapitulo 2 de Introducción a la Computación
Capitulo 2 de Introducción a la Computación
 
Leccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2BLeccion 2A y 2B
Leccion 2A y 2B
 
Leccion 2 a 2b
Leccion  2 a 2bLeccion  2 a 2b
Leccion 2 a 2b
 
capitulo 2
capitulo 2capitulo 2
capitulo 2
 
Trabajo 2-tics
Trabajo 2-ticsTrabajo 2-tics
Trabajo 2-tics
 
Leccion 2 a.leidy
Leccion 2 a.leidyLeccion 2 a.leidy
Leccion 2 a.leidy
 
Tic 2a y 2b
Tic 2a y 2bTic 2a y 2b
Tic 2a y 2b
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Bitácora unidad 4
Bitácora unidad 4Bitácora unidad 4
Bitácora unidad 4
 
Unidad nº 4 tic
Unidad nº 4  ticUnidad nº 4  tic
Unidad nº 4 tic
 
Trabajos de internet
Trabajos de internetTrabajos de internet
Trabajos de internet
 
Búsqueda de la Información en internet
Búsqueda de la Información en internetBúsqueda de la Información en internet
Búsqueda de la Información en internet
 
Tema 1. Internet, características y evolución
Tema 1. Internet, características y evoluciónTema 1. Internet, características y evolución
Tema 1. Internet, características y evolución
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Clase 2- diplomado
Clase 2- diplomadoClase 2- diplomado
Clase 2- diplomado
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadasPresentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
Presentacion clase 2 intenert y busquedas avanzadas
 
presentacion intenert y sus posibilidades.pptx
presentacion  intenert y sus  posibilidades.pptxpresentacion  intenert y sus  posibilidades.pptx
presentacion intenert y sus posibilidades.pptx
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Capitulo 2

  • 1. IESTP “SIMON BOLIVAR” COMPUTACION E INFORMATICA “Introducción a la Computación” Capítulo 2 Curso: TICS Profesor: Gutierez Turno: Diurno Ciclo: I Alumnos: Maura Kristel Castro Colán Marco Antonio Delgado Herrera Rodrigo Perez Inga 2018
  • 2. CAPITULO 2: Presentación de internet Lección 2A: Internet y la World Wide Web  La historia de Internet.  Los principales servicios de Internet.  Entendimiento de la World Wide Web.  Utilice su navegador y la World Wide Web.  Realice búsquedas en la Web. Resumen  El Departamento de Defensa de Estados Unidos creó Internet como una herramienta de comunicaciones. Hoy en día, Internet es una red global de redes interconectadas.  Internet transporta mensajes, documentos, programas y archivos de datos que contienen cualquier tipo imaginable de información útil para compañías, instituciones educativas, agendas gubernamentales e individuos.  Uno de los servidos disponibles a través de Internet es la World Wide Web (o Web). Para acceder a la Web, necesita una conexión con Internet y un navegador de la Web.  Navegar en la Web significa trasladarse de una página Web o sitio Web a otro.  Las páginas Web pueden incluir herramientas de navegación en forma de hipervínculos, los cuales ayudan al usuario a moverse de página en página.  La mayoría de los navegadores de la Web le permiten al usuario navegar por ésta de distintas formas mediante el uso de los botones de la barra de herramientas, hipervínculos, marcadores y una lista del historial.  Los navegadores de la Web, al igual que otros programas de aplicaciones, incluyen sistemas de ayuda en línea.  Para buscar contenido en la Web, puede utilizar un directorio, un mecanismo de búsqueda o un mecanismo de metabúsqueda.  Un directorio es una lista de vínculos ordenada por categorías. Los usuarios pueden encontrar la información que necesitan mediante la selección de categorías y subcategorías de temas.  Un mecanismo de búsqueda les permite a los usuarios buscar el contenido mediante el uso de palabras clave. El mecanismo lista cualquier sitio Web que coincida con las palabras clave.  Los usuarios pueden refinar sus búsquedas en la Web al utilizar herramientas como, por ejemplo, operadores lógicos o herramientas avanzadas de búsqueda.  Los mecanismos de metabúsqueda utilizan múltiples mecanismos de búsqueda de manera simultánea para encontrar sitios que coinciden con sus palabras clave, frases o preguntas.  Las herramientas avanzadas de algunos mecanismos de búsqueda no permiten utilizar operadores lógicos, porque estos están basados en una lógica booleana y están diseñados para ayudarnos a crear búsquedas complejas basadas en operadores lógicos sin tener que decidir qué operadores debemos utilizar o en qué lugar debemos emplearlos.  Actualmente el propietario de un sitio Web puede pagar a un mecanismo de búsqueda para que coloque el sitio en la primera sección de los resultados de una búsqueda. Estas listas de paga se conocen como vínculos con patrocinio y se han convertido en un tema de cierta controversia debido a que no siempre son los más relevantes para las necesidades de los usuarios.
  • 3. Opción Múltiple Circule la palabra o frase que complete mejor cada oración: 1. La construcción de la red que ahora se conoce como Internet comenzó en__________ a. 1949 b. 1959 c. 1969 d. 1979 2. Internet está abierto a _________________. a. miembros b. agencias de gobierno c. investigadores universitarios d. cualquier persona que obtenga el acceso 3. Un conjunto de páginas Web relacionadas se conoce como________________ a. libro Web b. sitio Web c. directorio Web d. mecanismo Web 4. Todas las páginas Web tienen una dirección única, conocida como________________ a. hipervínculo b. localizador uniforme de recursos c. HTTP d. mapa 5. Cuando utilice un mecanismo de búsqueda, debe especificar una o más_____________ a. palabras clave b. páginas Web c. sitios d. URL 6. Internet actúa como un ________________ de servicios tales como la World Wide Web y el correo electrónico. a. proveedor b. host c. portador d. servidor 7. Debido a que utiliza HTTP, la Web proporciona soporte para documentos___________ a. electrónicos b. de hipertexto c. de colores d. comunes 8. El primer navegador Web de apuntar y señalar se llamaba________________. a. Mosaic b. Moselle c. Moseying d. Mostly 9. Después de que el flujo de contenido multimedia se reproduce en su navegador, éste se ____________ a. devuelve b. guarda c. copia d. elimina
  • 4. 10. Antes de iniciar su navegador y ver una página Web, es posible que necesite______________ a. obtener permiso b. conectarse a Internet c. llamar a su ISP d. iniciar una aplicación de ayuda Preguntas de revisión Con sus propias palabras, conteste brevemente las siguientes preguntas. 1. ¿De qué forma se creó ARPANET y cuál era su objetivo?  ARPANET se creó cuando la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos comenzó a conectar computadoras en distintas universidades y empresas relacionadas con el ejército.  Su objetivo principal era crear una gran red de computadoras con múltiples rutas de conexión a través de líneas telefónicas, que pueda sobrevivir a un ataque nuclear o a otros desastres naturales. Un segundo objetivo era permitir que personas de ubicaciones remotas podrían puedan acceder a sistemas lejanos (por ejemplo, computadoras mainframe del gobierno o supercomputadoras pertenecientes a universidades) y realizar investigaciones o comunicarse con otros usuarios. 2. ¿Por qué Internet se describe algunas veces como una "red de redes"?  Porque internet es una red mundial conformada por varias redes conectadas entre sí, redes locales, de instituciones, empresas, ciudades. países, etc. 3. ¿Qué es una red troncal  Es la estructura central de una red utilizada para interconectar otras redes. 4. Liste ocho de los principales servicios de Internet.  La World Wide Web  Correo electrónico  Noticias  Protocolo de transferencia de archivos  Chat  Mensajería instantánea  Servicios en línea  Servicios punto a punto 5. ¿Qué ocurre cuando introduce un URL en su navegador Web?  El navegador encuentra la página de esa URL, y la transfiere a nuestra PC, entonces el contenido de la página aparece en la pantalla, en la ventana del navegador. 6. Liste tres formas en las que puede especificar un URL en su navegador Web.  Escribir el URL en el cuadro Address del navegador.
  • 5.  Hacer clic en un vínculo que esté conectado a ese URL.  Almacenar el URL en la lista de favoritos del navegador, luego seleccionar el URL desde la lista. 7. ¿Qué es un marcador en un navegador Web y qué le permiten hacer los marcadores?  Un marcador es una localización almacenada de una página web.  Permite marcar las páginas Web que se visita frecuentemente. En lugar de escribir el URL de la página, simplemente seleccionamos el título de la página guardada en la lista de marcadores y el navegador regresará a esa página. 8. ¿De qué manera un mecanismo de búsqueda le permite buscar información en la Web?  Permite encontrar información mediante el uso de palabras clave. El mecanismo de búsqueda muestra una lista de sitios Web que contienen información relacionada con las palabras que escribimos en el buscador. 9. Liste cuatro operadores lógicos que se utilizan frecuentemente en las búsquedas en la Web.  Y (AND)  O (OR)  NO (NOT)  CERCA (NEAR) 10. Las herramientas avanzadas de algunos mecanismos de búsqueda no le permiten utilizar operadores lógicos. ¿Por qué?  Porque algunos formularios de búsqueda avanzada están basados en una lógica booleana y están diseñados para ayudarnos a crear búsquedas complejas basadas en operadores lógicos sin tener que decidir qué operadores debemos utilizar o en qué lugar debemos emplearlos. Lección 2B: Correo electrónico y otros servicios en Internet  Utilice el correo electrónico.  Más características de Internet. Resumen  A pesar de que no es un medio de comunicaciones en tiempo real, el correo electrónico se utiliza con mayor frecuencia que la Web.  Para enviar y recibir mensajes de correo electrónico, necesita contar con una cuenta de correo electrónico con un ISP o algún otro recurso (por ejemplo, su escuela o empresa) y un programa de correo electrónico. Por otro lado, también puede intercambiar correo electrónico utilizando un servicio de correo electrónico basado en la Web.  Una dirección de correo electrónico es un identificador único que permite que alguien envíe y reciba mensajes de correo electrónico. Incluye un nombre de usuario, el símbolo @ y el nombre de la computadora host, por ejemplo, jduran@aol.com.
  • 6.  Un sistema listserv permite que muchas personas intercambien mensajes entre ellas, de manera que todas las personas del grupo puedan ver los mensajes y responder a ellos.  Las noticias en Internet consisten en miles de grupos de noticias, cada uno de ellos dedicado a algún tema específico. Los usuarios pueden publicar mensajes y respuestas en el grupo, creando discusiones.  El protocolo de transferencia de archivos (FTP) es la herramienta de Internet que se utiliza para copiar archivos desde una computadora a otra.  La charla interactiva en Internet (IRC) permite a los usuarios comunicarse en tiempo real, dentro de grupos especiales llamados canales. Los salones de chat basados en la Web representan una alternativa para el IRC más tradicional.  La mensajería instantánea (IM) es parecida al chat, pero es privada. Los usuarios pueden crear sus propios salones de chat, en donde pueden participar los invitados (llamados amigos).  Los servicios en línea proporcionan acceso a Internet además de otras características, las cuales sólo están disponibles para los suscriptores.  Los servicios punto a punto (P2P) permiten que los usuarios accedan a las computadoras de otras personas a través de Internet. Los servicios P2P forman la base de los sistemas populares para compartir archivos como el de Kazaa, por ejemplo.  Archie es un índice con capacidades de búsqueda de archivos FTP, muchos programas de cliente FTP proporcionan herramientas de búsqueda en Archie y algunos sitios Web le permiten realizar búsquedas Archie a través de su navegador Web.  Una lista de amigos es una lista de usuarios con los cuales deseamos charlar. Siempre que estemos en línea, nuestro software de IM nos permitirá saber en qué momento nuestros “amigos” también están en línea, de forma que podemos charlar con ellos. Opción Múltiple Circule la palabra o frase que complete mejor cada oración: 1. El correo electrónico es un sistema para intercambiar mensajes a través de un(a)_____________ a. cliente b. programa c. red d. red troncal 2. Una desventaja del correo electrónico es que no opera en________________ a. tiempo real b. líneas de tiempo c. tiempos fuera d. zonas de tiempo 3. El símbolo @ normalmente se conoce como el símbolo_________________ a. de aproximación b. arroba c. de dirección d. de relación 4. Cuando envía un mensaje de correo electrónico, éste se almacena en un(a)______________hasta que el destinatario pueda recuperarlo. a. protocolo b. red troncal c. buzón de correo d. servidor
  • 7. 5. Un sistema___________le permite participar en grupos de discusión mediante el uso de software de correo electrónico normal. a. groupserv b. mailserv c. softserv d. listserv 6. Cuando recibe un mensaje de correo electrónico, puede____________ a alguna otra persona. a. servirlo b. reenviarlo c. almacenarlo d. copiarlo 7. Muchos de los grupos de noticias ampliamente distribuidos de Internet son parte de un sistema llamado______________ a. NNTPnet b. Newsnet c. Usenet d. Topicnet 8. Para ver los artículos de grupos de noticias de temas específicos que han sido publicados, puede________ un grupo de noticias que se dedica a ese tema. a. suscribirse a b. transferirse a c. unirse a d. publicarse en 9. Los sitios FTP a menudo se conocen como_________________ a. canales b. archivos c. grupos d. dominios 10.__________es un tipo de software de chat que restringe la participación a usuarios específicos. a. IRC b. Usenet c. lector de noticias d. Mensajería instantánea Preguntas de revisión Con sus propias palabras, conteste brevemente las siguientes preguntas. 1. ¿Para qué se utiliza el correo electrónico con mayor frecuencia?  Se utiliza principalmente para enviar y recibir mensajes de texto, pero dependiendo del software que se utilice, es probable que pueda intercambiar mensajes de audio o video con otra persona. 2. El correo electrónico no es un sistema de comunicaciones en tiempo real. ¿Qué significa esto?  Que una vez que envía un mensaje a otra persona, deberá esperar hasta que esa persona lea el mensaje y le envíe una respuesta.
  • 8. 3. ¿Cuál es el propósito de un nombre de usuario en una dirección de correo electrónico?  Identificar nuestro buzón postal en internet, siendo único para cada usuario. 4. ¿Qué es un servidor POP?  Es un servidor de correo que usa el protocolo de oficina postal (POP), estos servidores sirven para almacenar y reenviar mensajes de correo electrónico. 5. En Outlook Express ¿Qué ocurre cuando hace clic en el botón Crear correo?  Aparece una ventana nueva donde podemos crear el mensaje. 6. Liste cuatro cosas que puede hacer con un mensaje de correo electrónico, una vez que lo ha recibido.  Imprimirlo  Reenviarlo  Almacenarlo  Eliminarlo 7. ¿De qué manera están organizados los grupos de noticias en Internet?  Los grupos de noticias más ampliamente distribuidos forman parte de un sistema llamado Usenet, pero otros están dirigidos a una región en particular o a usuarios conectados en una red o institución específica, por ejemplo, una universidad o una corporación grande. 8. ¿Qué es un archivo FTP público?  Es un sitio FTP que permite que cualquier persona haga copias de los archivos utilizando un software de cliente FTP especial. Este tipo de sitio FTP es conocido como archivo FTP público. 9. ¿Qué es Archie?  Es un índice con capacidades de búsqueda de archivos FTP mantenido por la Universidad McGill en Montreal. Cuando un servidor recibe una solicitud de búsqueda de una palabra clave, responde con una lista de archivos que coinciden con el criterio de búsqueda y la ubicación de cada archivo. Muchos programas de cliente FTP proporcionan herramientas de búsqueda en Archie y algunos sitios Web le permiten realizar búsquedas Archie a través de su navegador Web 10. ¿Qué es una "lista de amigos"?  Es una lista de usuarios con los cuales deseamos charlar. Siempre que nuestro programa de mensajería instantánea se esté ejecutando y estemos en línea, el software nos permitirá saber en qué momento nuestros “amigos” también están en línea, de forma que podemos charlar con ellos.