SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DEL PROGRAMA




Título: Bob The Builder http://www.bigfishgames.com/download-games/7311/bob-the-builder-can-do-
carnival/index.html

Autor: EgyDownTeamEditorial: BRIGHTER MINDS MED

Idioma: INGLES     Precio: US$2.99 (descarga directa desde Big FishGames)

Nivel/Curso: ETAPA EDUCATIVA: DE 3 A 10 AÑOS -INFANTIL Y PRIMARIA-

Área/ámbito/tema: LENGUA EXTRANJERA –INGLÉS-.

TEMAS: VOCABULARIO relacionado con herramientas , VERBOS, PREPOSICIONES, FRASES,
ARTÍCULOS, DIALOGOS, SINGULAR Y PLURAL, ADJETIVOS.

Objetivo: PRETENDE QUE EL NIÑO SEA CAPAZ DE DESENVOLVERSE SOLO, QUE
APRENDA JUGANDO FAVORECIENDO Y ESTIMULANDO LA INTUICIÓN,
RAZONAMIENTO Y CREATIVIDAD.

Fecha de realización: 5 de agosto de 2009Soporte del programa: Descarga directa de sitio web

Formato: ZIP

Archivo ejecutable:BOBBUILD.exe

ASPECTOS TÉCNICOS:

1° Hardware necesario:

Procesador: ORDENADOR 486 O SUPERIOR Disco duro: 55 Mb Memoria RAM: 8 MB

Monitor:TARJETA GRÁFICA SVGA (640x480, 256 COLORES)                  CD-Rom: NO
Ratón: SÍ
Tarjeta de sonido: SÍ       Escáner: NO             Lápiz óptico: NO

Tarjeta de vídeo: NO         Pantalla táctil: NO         Impresora: NO

Sintetizador de voz: NO Teclados especiales:NO         Módem: NO

Línea telefónica: NO         Otros: -

2° Entorno:             MSDOS: NO                  Versión: -

                            Windows: SI            Versión: WINDOWS XP/ VISTA/ 7/8

Otros: COMPATIBLE CON NT4.0 (O SUPERIOR) Y WINDOWS 2000, NO COMPATIBLE CON
LION.

3° Conocimientos técnicos previos del usuario: NO NECESARIOS.

4° ¿Necesita instalación?: SÍ     Tiempo de instalación: 25 MINUTOS

5° ¿Adjunta el programa materiales complementarios?

Guía: SÍ - Fichas: SÍ - Actividades complementarias: NO

Otros: -

ASPECTOS PEDAGÓGICOS:

1° Objetivo general del programa:

CONOCER EL IDIOMA INGLES A TRAVES DE ROMPECABEZAS, HISTORIAS Y
VOCABULARIO.

DESARROLLAR CAPACIDADES CON RESPECTO AL USO DEL MOUSE

COORDINACION OJO/ MANO

2° Objetivos específicos:

-CONOCIMIENTO BÁSICO DEL IDIOMA INGLÉS.

-CONOCIMINETO DE VOCABULARIO, FRASES, EXPRESIONES INGLESAS.

-IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPRESIONES BÁSICAS.

3° ¿Qué conocimientos previos sobre el tema requiere el alumno?:

COMO EL SOFTWARE ESTA DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A NIÑOS DE ENTRE 3 Y 10
AÑOS, NO ES NECESARIO TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS YA QUE EL SOFTWARE
TIENE LA POSIBILIDAD DE SELECCIONAR EL NIVEL DE CADA EJERCICIO ACORDE A
CADA NIVEL DE CONOCIMIENTO.

4° Contenidos del programa:

Conceptuales:

-¿Se adecúan a los de la programación de aula?

EL SOFTWARE TIENE UN ORIGEN NORTEAMERICANO EL CUAL CON LA GUIA
CORRESPONDIENTE DEL DOCENTE SE PUEDE INTRODUCIR DENTRO DEL AULA SIN
DIFICULTAD.

Procedimentales:

-¿Se adecúan a los de la programación de aula?

SIN DIFICULTAD.

Actitudinales:

-¿Se adecúan a los de la programación de aula?

LOS CONTENIDOS ACTITUDINALES QUE SE TRABAJAN SON EL COMPAÑERISMO Y LA
COOPERACION

-¿Qué contenidos predominan?

LOS CONTENIDOS QUE PREDOMINAN SON CONCEPTUALES.

5° ¿Es un programa interdisciplinar? NO

¿Qué áreas trabaja?LENGUA, MATEMÁTICA, INGLÉS, TEMÁTICOS.

6° ¿Refleja alguna línea transversal? SÍ

¿Cuáles?SE RELACIONA CON PLASTICA, CIENCIAS Y TECNOLOGIA.

7° Descripción del programa (estructura, partes):

-¿Propone actividades? SÍ

-¿De qué tipo? JUEGOS DIDÁCTICOS, RECREATIVOS Y EDUCATIVAS.

8° Presentación de los contenidos:

Lógica: SI Profunda: NO Concisa: SÍ Práctica: SÍ Clara: SÍ

9° ¿El lenguaje es asequible para los alumnos?
SÍ YA QUE ADAPTA TANTO PARA AQUELLOS QUE LEEN COMO PARA LOS QUE NO.
ASIMISMO LOS PERSONAJES HABLAN CLARAMENTE Y PAUSADO PARA FACILITAR EL
ENTENDIMIENTO POR PARTE DEL ALUMNO.

10° ¿Qué notaciones simbólicas aparecen?

Texto: SÍ Gráficos: SÍ Audio: SÍ           Vídeo: SÍ Animación: SÍ

Otros: -

¿Es adecuada su utilización? SÍ



11°




Función de:                Imagen        Sonido        Color:


Motivadora:                         SÍ            NO            SÍ


Informativa:                        SÍ            SÍ            NO


Instructiva:                        NO            SÍ            NO


Investigadora:                      NO            NONO


Formativa:                          NO            SÍ            SÍ


Aporta datos relevantes:       SÍ            SÍSÍ


Representa la realidad:           SÍ         SÍSÍ
Refuerzo positivo:              NO         SÍ           NO


Refuerzo negativo:             NO          SÍ          NO


Animación:                       SÍ       SÍSÍ


Estética:                        SÍ       SÍSÍ


Otros:


¿Es adecuada la interacción entre los lenguajes que utiliza el programa? SÍ

¿Qué destacarías?

12° ¿Evalúa el programa a los alumnos? SÍ

¿Es adecuada y suficiente en relación a los objetivos y contenidos? SÍ

¿Cómo evalúa?A TRAVES DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS. EL MISMO UNA VEZ
FINALIZADO TE MARCA LOS ERRORES PARA SABER EN CUALES HAS ACERTADO O NO.

¿Se pueden guardar o imprimir las evaluaciones? NO

13° ¿Responde a la diversidad del alumnado? SÍ TANTO PARA LOS QUE LEEN COMO PARA
LOS QUE NO

¿Existen diferentes niveles de dificultad? SÍ TRES NIVELES

¿Cómo se gradúan esos niveles? DE ACUERDO A EDADES Y NIVELES DE CONOCIMIENTOS
DEL ÁREA QUE SE TRABAJA.( INGLÉS)

¿Es adecuada la graduación? SÍ

¿Respeta el programa los diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado? SÍ



14°Tipo de interacción:

- Programa-alumno:
Motivadora SI      Informativa SI     Demostrativa SI Explicativa SI

Abierta a la intervención del alumnado SI

Otros:_______________________________________________________

¿Qué actitudes provoca el programa en el alumno’?

Competitividad □        Cooperación SI      Dependencia □

Otros:________________________________________________

- Programa-profesor-alumno:

Papel del profesor: Guía-mediador: SÍ Consultor: SÍ      Observador: SÍ

Otras: -

- Programa-alumno-alumno según agrupamiento:

Individual: SI Parejas: SIGrupo pequeño: SI Grupo grande: NO

Otros:



15° Estrategias de aprendizaje del programa:

Motivación personal con tareas de interés para el alumno: SÍ

Descubrimiento personal: SÍ

Exploración guiada por el programa: NO

Enseñanza directiva por parte del programa: SÍ

Adquisición de habilidades de procedimiento: SÍ

Memorización de conceptos: NO

Otras: -

16° ¿Cuándo utilizar el programa?

Motivación SÍ    Conocimientos previos SÍ         Introducción a un tema NO

Complemento-Refuerzo-Apoyo a la programación de aula SÍ

Ampliación de contenidos NO         Repaso de contenidos SÍ Evaluación NO
Otros:



-Número de sesiones:

17° Aspectos más destacados del programa:

BUEN SOFTWARE DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS Y JOVENES. TODOS LOS TEXTOS SON
EXPLICADOS HABLADOS EN INGLES PARA AQUELLOS QUE AUN NO LEEN. POSSE
TRES DIFERENTES NIVELES HACIENDOLO UTIL PARA DIFERENTES CAPACIDADES
DENTRO DEL AULA.

Aspectos más deficitarios:

A PESAR DE CONTAR CON TRES NIVELES DE DIFICULTAD EL TERCER NIVEL PUEDE
RESULTAR DEMASIADO FACIL UNA VEZ QUE SE RECONOCE TODO EL VOCABULARIO.

LOS DIBUJOS NO SON ADECUADOS PARA ADOLESCENTES.

A VECES UN TANTO REPETITIVO

18° Valoración final:

Considero que el software se adecua para ser utilizado en la práctica docente del profesor de inglés ya
que es un buen juego para incentivar el compañerismo y cooperativismo. Si bien puede resultar
interesante e innovador las primeras 2/3 primeras clases luego se torna un tanto repetitivo y fácil de
jugar. Cabe destacar que el software de fácil instalación y manejo lo cual incentiva a la independencia
del alumno dentro del aula y si se quisiere de poderlo jugar en su hogar. Otro aspecto a destacar es que
Bob theBuilder es un personaje de un dibujo animado que trasmiten por DiscoveryKids el cual ya es
conocido por la mayoría de los alumnos y puede ser un factor fundamental para atraer a los niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación (1)
Planeación (1)Planeación (1)
Planeación (1)
Carolina Cardoso
 
Flipped classroom project
Flipped classroom projectFlipped classroom project
Flipped classroom project
MariCarmenSalinasLpe
 
My web
My webMy web
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONESPLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
Carolina Cardoso
 
Proyecto Final DHPC
Proyecto Final DHPC Proyecto Final DHPC
Proyecto Final DHPC
BUAP
 
Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdfTercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
jose alejandro navas
 
El español en el aula
El español en el aulaEl español en el aula
El español en el aula
Espanolparainmigrantes
 
Diseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesaDiseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesa
Isabel Ordoñez
 
Proyecto diplomado finalpatricica
Proyecto diplomado finalpatricicaProyecto diplomado finalpatricica
Proyecto diplomado finalpatricica
Angela Patricia Camargo Salas
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pep Hernández
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Jose Carpintero
 

La actualidad más candente (13)

Planeación (1)
Planeación (1)Planeación (1)
Planeación (1)
 
Flipped classroom project
Flipped classroom projectFlipped classroom project
Flipped classroom project
 
My web
My webMy web
My web
 
Agendama28
Agendama28Agendama28
Agendama28
 
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONESPLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
PLANEACIÓN DEL VERBO TO BE EN INGLÉS Y SU RELACIÓN CON LAS PROFESIONES
 
Proyecto Final DHPC
Proyecto Final DHPC Proyecto Final DHPC
Proyecto Final DHPC
 
Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdfTercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
 
El español en el aula
El español en el aulaEl español en el aula
El español en el aula
 
Diseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesaDiseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesa
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Proyecto diplomado finalpatricica
Proyecto diplomado finalpatricicaProyecto diplomado finalpatricica
Proyecto diplomado finalpatricica
 
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docentePragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 

Destacado

Tafsir tarbawi ke1
Tafsir tarbawi ke1Tafsir tarbawi ke1
Tafsir tarbawi ke1
Umy Isnar Umie
 
IMPULS DAN MOMENTUM
IMPULS DAN MOMENTUMIMPULS DAN MOMENTUM
IMPULS DAN MOMENTUM
Lifia Citra Ramadhanti
 
Ch10 chemicalreactionssection1
Ch10 chemicalreactionssection1Ch10 chemicalreactionssection1
Ch10 chemicalreactionssection1
cwyatt01
 
March 13 is world kidney day
March 13 is world kidney dayMarch 13 is world kidney day
March 13 is world kidney day
AI hotaibat
 
C9 syllabus statements
C9 syllabus statementsC9 syllabus statements
C9 syllabus statementscartlidge
 
Carta de apresentação jhoratius
Carta de apresentação jhoratiusCarta de apresentação jhoratius
Carta de apresentação jhoratius
jhoratius
 
1
11
Blogging Permission Slip Isb
Blogging Permission Slip IsbBlogging Permission Slip Isb
Blogging Permission Slip IsbCheryl Terry
 
GERAK PELURU !BELAJAR CEPAT,SIMPLE,MUDAH DI PAHAMI
GERAK PELURU !BELAJAR CEPAT,SIMPLE,MUDAH DI PAHAMIGERAK PELURU !BELAJAR CEPAT,SIMPLE,MUDAH DI PAHAMI
GERAK PELURU !BELAJAR CEPAT,SIMPLE,MUDAH DI PAHAMI
nurhamidahumar
 
WEB EDUCATIVA 2.0
WEB EDUCATIVA 2.0WEB EDUCATIVA 2.0
WEB EDUCATIVA 2.0
carlosruiz2010
 
ESL Disc Rubric Goal Gr9 10
ESL Disc Rubric Goal Gr9 10ESL Disc Rubric Goal Gr9 10
ESL Disc Rubric Goal Gr9 10
Karen Reau
 
1
11
Homa Tak Negaar About Radio Website
Homa Tak Negaar About Radio WebsiteHoma Tak Negaar About Radio Website
Homa Tak Negaar About Radio Website
Tak Negaar
 
The simple pendulum
The simple pendulumThe simple pendulum
The simple pendulumMajoro
 

Destacado (19)

Tafsir tarbawi ke1
Tafsir tarbawi ke1Tafsir tarbawi ke1
Tafsir tarbawi ke1
 
IMPULS DAN MOMENTUM
IMPULS DAN MOMENTUMIMPULS DAN MOMENTUM
IMPULS DAN MOMENTUM
 
Ch10 chemicalreactionssection1
Ch10 chemicalreactionssection1Ch10 chemicalreactionssection1
Ch10 chemicalreactionssection1
 
020 try out 27 des
020   try out 27 des020   try out 27 des
020 try out 27 des
 
Inovasi penempatan katup
Inovasi penempatan katupInovasi penempatan katup
Inovasi penempatan katup
 
March 13 is world kidney day
March 13 is world kidney dayMarch 13 is world kidney day
March 13 is world kidney day
 
C9 syllabus statements
C9 syllabus statementsC9 syllabus statements
C9 syllabus statements
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Carta de apresentação jhoratius
Carta de apresentação jhoratiusCarta de apresentação jhoratius
Carta de apresentação jhoratius
 
1
11
1
 
1159 voronka[1]
1159 voronka[1]1159 voronka[1]
1159 voronka[1]
 
Blogging Permission Slip Isb
Blogging Permission Slip IsbBlogging Permission Slip Isb
Blogging Permission Slip Isb
 
GERAK PELURU !BELAJAR CEPAT,SIMPLE,MUDAH DI PAHAMI
GERAK PELURU !BELAJAR CEPAT,SIMPLE,MUDAH DI PAHAMIGERAK PELURU !BELAJAR CEPAT,SIMPLE,MUDAH DI PAHAMI
GERAK PELURU !BELAJAR CEPAT,SIMPLE,MUDAH DI PAHAMI
 
DISC-hina_junejo
DISC-hina_junejoDISC-hina_junejo
DISC-hina_junejo
 
WEB EDUCATIVA 2.0
WEB EDUCATIVA 2.0WEB EDUCATIVA 2.0
WEB EDUCATIVA 2.0
 
ESL Disc Rubric Goal Gr9 10
ESL Disc Rubric Goal Gr9 10ESL Disc Rubric Goal Gr9 10
ESL Disc Rubric Goal Gr9 10
 
1
11
1
 
Homa Tak Negaar About Radio Website
Homa Tak Negaar About Radio WebsiteHoma Tak Negaar About Radio Website
Homa Tak Negaar About Radio Website
 
The simple pendulum
The simple pendulumThe simple pendulum
The simple pendulum
 

Similar a Tic ii temática 1 - práctica 1 - cardenas luis

Tic ii tematica 1- practica 1- ramirez andrea julieta
Tic ii  tematica 1- practica 1- ramirez andrea julietaTic ii  tematica 1- practica 1- ramirez andrea julieta
Tic ii tematica 1- practica 1- ramirez andrea julietaJulieta Ramirez
 
Tematica 1 practica 1 jolly elba
Tematica 1 practica 1 jolly elbaTematica 1 practica 1 jolly elba
Tematica 1 practica 1 jolly elbaintoenglish
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
JimenaLicn
 
Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2
BraulioBiachiOrtega
 
Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2
marisolpalma8
 
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – jolly elba
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – jolly elbaTic ii – temática 1 – práctica 1 – jolly elba
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – jolly elbaintoenglish
 
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – daens natalia
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – daens nataliaTic ii – temática 1 – práctica 1 – daens natalia
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – daens nataliaintoenglish
 
Encuesta- Entrevistas
Encuesta- EntrevistasEncuesta- Entrevistas
Encuesta- Entrevistasdsm1015
 
Análisis de software educativos
Análisis de software educativosAnálisis de software educativos
Análisis de software educativosSILB91
 
diarios de campo 2019.docx
diarios de campo 2019.docxdiarios de campo 2019.docx
diarios de campo 2019.docx
LoloChavez3
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
yudi_1234
 
Ada3 b1 impactrueno
Ada3 b1 impactruenoAda3 b1 impactrueno
Ada3 b1 impactrueno
Marco Tec
 
FRV Sordoceguera.pdf
FRV Sordoceguera.pdfFRV Sordoceguera.pdf
FRV Sordoceguera.pdf
TomasVerdeguerCorrea2
 
Técnicas y herramientas electrónicas proyecto de gamificacion 2017
Técnicas y herramientas electrónicas proyecto de gamificacion 2017Técnicas y herramientas electrónicas proyecto de gamificacion 2017
Técnicas y herramientas electrónicas proyecto de gamificacion 2017
edna goff
 
Técnicas y Herramientas Electrónicas Proyecto de Gamificacion 2017
Técnicas y Herramientas Electrónicas Proyecto de Gamificacion 2017Técnicas y Herramientas Electrónicas Proyecto de Gamificacion 2017
Técnicas y Herramientas Electrónicas Proyecto de Gamificacion 2017
edna goff
 
Tic 2 tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
Tic 2  tematica 1- practica 1- speckbacher rocioTic 2  tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
Tic 2 tematica 1- practica 1- speckbacher rocioro174
 
Critica Web linguasnet.com (Cursos de Idiomas)
Critica Web linguasnet.com (Cursos de Idiomas)Critica Web linguasnet.com (Cursos de Idiomas)
Critica Web linguasnet.com (Cursos de Idiomas)
Gemi Bin
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE SOF.EDUCATIVO
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE SOF.EDUCATIVOINFORME DE LA EVALUACIÓN DE SOF.EDUCATIVO
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE SOF.EDUCATIVO
angelica15aguilar
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del área Diagnóstico del área
Diagnóstico del área milita Ramirez
 

Similar a Tic ii temática 1 - práctica 1 - cardenas luis (20)

Tic ii tematica 1- practica 1- ramirez andrea julieta
Tic ii  tematica 1- practica 1- ramirez andrea julietaTic ii  tematica 1- practica 1- ramirez andrea julieta
Tic ii tematica 1- practica 1- ramirez andrea julieta
 
Tematica 1 practica 1 jolly elba
Tematica 1 practica 1 jolly elbaTematica 1 practica 1 jolly elba
Tematica 1 practica 1 jolly elba
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2
 
Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2Ada 3 terminada completa 2
Ada 3 terminada completa 2
 
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – jolly elba
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – jolly elbaTic ii – temática 1 – práctica 1 – jolly elba
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – jolly elba
 
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – daens natalia
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – daens nataliaTic ii – temática 1 – práctica 1 – daens natalia
Tic ii – temática 1 – práctica 1 – daens natalia
 
Encuesta- Entrevistas
Encuesta- EntrevistasEncuesta- Entrevistas
Encuesta- Entrevistas
 
Análisis de software educativos
Análisis de software educativosAnálisis de software educativos
Análisis de software educativos
 
diarios de campo 2019.docx
diarios de campo 2019.docxdiarios de campo 2019.docx
diarios de campo 2019.docx
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
 
Ada3 b1 impactrueno
Ada3 b1 impactruenoAda3 b1 impactrueno
Ada3 b1 impactrueno
 
FRV Sordoceguera.pdf
FRV Sordoceguera.pdfFRV Sordoceguera.pdf
FRV Sordoceguera.pdf
 
Técnicas y herramientas electrónicas proyecto de gamificacion 2017
Técnicas y herramientas electrónicas proyecto de gamificacion 2017Técnicas y herramientas electrónicas proyecto de gamificacion 2017
Técnicas y herramientas electrónicas proyecto de gamificacion 2017
 
Técnicas y Herramientas Electrónicas Proyecto de Gamificacion 2017
Técnicas y Herramientas Electrónicas Proyecto de Gamificacion 2017Técnicas y Herramientas Electrónicas Proyecto de Gamificacion 2017
Técnicas y Herramientas Electrónicas Proyecto de Gamificacion 2017
 
Tic 2 tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
Tic 2  tematica 1- practica 1- speckbacher rocioTic 2  tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
Tic 2 tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
 
Critica Web linguasnet.com (Cursos de Idiomas)
Critica Web linguasnet.com (Cursos de Idiomas)Critica Web linguasnet.com (Cursos de Idiomas)
Critica Web linguasnet.com (Cursos de Idiomas)
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE SOF.EDUCATIVO
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE SOF.EDUCATIVOINFORME DE LA EVALUACIÓN DE SOF.EDUCATIVO
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE SOF.EDUCATIVO
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del área Diagnóstico del área
Diagnóstico del área
 

Más de Luis Cardenas

Eico 10- tercera evaluación de inglés- Países y capitales
Eico 10- tercera evaluación de inglés- Países y capitalesEico 10- tercera evaluación de inglés- Países y capitales
Eico 10- tercera evaluación de inglés- Países y capitales
Luis Cardenas
 
Eico 10- Segunda evaluación de inglés.
Eico 10- Segunda evaluación de inglés.Eico 10- Segunda evaluación de inglés.
Eico 10- Segunda evaluación de inglés.
Luis Cardenas
 
Primer evaluación de ingles eico 10
Primer evaluación de ingles eico 10Primer evaluación de ingles eico 10
Primer evaluación de ingles eico 10
Luis Cardenas
 
Notas evaluacion septiembre eico 1 g
Notas evaluacion septiembre eico 1 gNotas evaluacion septiembre eico 1 g
Notas evaluacion septiembre eico 1 g
Luis Cardenas
 
Recuperatorio de ingles eico 1 ro g septiembre
Recuperatorio de ingles eico  1 ro g septiembreRecuperatorio de ingles eico  1 ro g septiembre
Recuperatorio de ingles eico 1 ro g septiembre
Luis Cardenas
 
Notas de examen septiembre 1 f
Notas de examen septiembre 1 fNotas de examen septiembre 1 f
Notas de examen septiembre 1 f
Luis Cardenas
 
vocabulary list- Unit 2- My Life (SB)- EICO 2014
vocabulary list- Unit 2- My Life (SB)- EICO 2014vocabulary list- Unit 2- My Life (SB)- EICO 2014
vocabulary list- Unit 2- My Life (SB)- EICO 2014
Luis Cardenas
 
Repaso para la evaluacion de ingles
Repaso para la evaluacion de inglesRepaso para la evaluacion de ingles
Repaso para la evaluacion de inglesLuis Cardenas
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Luis Cardenas
 
Tic ii – temática 2 – práctica 1 – cárdenas, luis
Tic ii – temática 2 – práctica 1 – cárdenas, luisTic ii – temática 2 – práctica 1 – cárdenas, luis
Tic ii – temática 2 – práctica 1 – cárdenas, luis
Luis Cardenas
 
People with special needs
People with special needsPeople with special needs
People with special needs
Luis Cardenas
 

Más de Luis Cardenas (11)

Eico 10- tercera evaluación de inglés- Países y capitales
Eico 10- tercera evaluación de inglés- Países y capitalesEico 10- tercera evaluación de inglés- Países y capitales
Eico 10- tercera evaluación de inglés- Países y capitales
 
Eico 10- Segunda evaluación de inglés.
Eico 10- Segunda evaluación de inglés.Eico 10- Segunda evaluación de inglés.
Eico 10- Segunda evaluación de inglés.
 
Primer evaluación de ingles eico 10
Primer evaluación de ingles eico 10Primer evaluación de ingles eico 10
Primer evaluación de ingles eico 10
 
Notas evaluacion septiembre eico 1 g
Notas evaluacion septiembre eico 1 gNotas evaluacion septiembre eico 1 g
Notas evaluacion septiembre eico 1 g
 
Recuperatorio de ingles eico 1 ro g septiembre
Recuperatorio de ingles eico  1 ro g septiembreRecuperatorio de ingles eico  1 ro g septiembre
Recuperatorio de ingles eico 1 ro g septiembre
 
Notas de examen septiembre 1 f
Notas de examen septiembre 1 fNotas de examen septiembre 1 f
Notas de examen septiembre 1 f
 
vocabulary list- Unit 2- My Life (SB)- EICO 2014
vocabulary list- Unit 2- My Life (SB)- EICO 2014vocabulary list- Unit 2- My Life (SB)- EICO 2014
vocabulary list- Unit 2- My Life (SB)- EICO 2014
 
Repaso para la evaluacion de ingles
Repaso para la evaluacion de inglesRepaso para la evaluacion de ingles
Repaso para la evaluacion de ingles
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Tic ii – temática 2 – práctica 1 – cárdenas, luis
Tic ii – temática 2 – práctica 1 – cárdenas, luisTic ii – temática 2 – práctica 1 – cárdenas, luis
Tic ii – temática 2 – práctica 1 – cárdenas, luis
 
People with special needs
People with special needsPeople with special needs
People with special needs
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tic ii temática 1 - práctica 1 - cardenas luis

  • 1. FICHA DEL PROGRAMA Título: Bob The Builder http://www.bigfishgames.com/download-games/7311/bob-the-builder-can-do- carnival/index.html Autor: EgyDownTeamEditorial: BRIGHTER MINDS MED Idioma: INGLES Precio: US$2.99 (descarga directa desde Big FishGames) Nivel/Curso: ETAPA EDUCATIVA: DE 3 A 10 AÑOS -INFANTIL Y PRIMARIA- Área/ámbito/tema: LENGUA EXTRANJERA –INGLÉS-. TEMAS: VOCABULARIO relacionado con herramientas , VERBOS, PREPOSICIONES, FRASES, ARTÍCULOS, DIALOGOS, SINGULAR Y PLURAL, ADJETIVOS. Objetivo: PRETENDE QUE EL NIÑO SEA CAPAZ DE DESENVOLVERSE SOLO, QUE APRENDA JUGANDO FAVORECIENDO Y ESTIMULANDO LA INTUICIÓN, RAZONAMIENTO Y CREATIVIDAD. Fecha de realización: 5 de agosto de 2009Soporte del programa: Descarga directa de sitio web Formato: ZIP Archivo ejecutable:BOBBUILD.exe ASPECTOS TÉCNICOS: 1° Hardware necesario: Procesador: ORDENADOR 486 O SUPERIOR Disco duro: 55 Mb Memoria RAM: 8 MB Monitor:TARJETA GRÁFICA SVGA (640x480, 256 COLORES) CD-Rom: NO Ratón: SÍ
  • 2. Tarjeta de sonido: SÍ Escáner: NO Lápiz óptico: NO Tarjeta de vídeo: NO Pantalla táctil: NO Impresora: NO Sintetizador de voz: NO Teclados especiales:NO Módem: NO Línea telefónica: NO Otros: - 2° Entorno: MSDOS: NO Versión: - Windows: SI Versión: WINDOWS XP/ VISTA/ 7/8 Otros: COMPATIBLE CON NT4.0 (O SUPERIOR) Y WINDOWS 2000, NO COMPATIBLE CON LION. 3° Conocimientos técnicos previos del usuario: NO NECESARIOS. 4° ¿Necesita instalación?: SÍ Tiempo de instalación: 25 MINUTOS 5° ¿Adjunta el programa materiales complementarios? Guía: SÍ - Fichas: SÍ - Actividades complementarias: NO Otros: - ASPECTOS PEDAGÓGICOS: 1° Objetivo general del programa: CONOCER EL IDIOMA INGLES A TRAVES DE ROMPECABEZAS, HISTORIAS Y VOCABULARIO. DESARROLLAR CAPACIDADES CON RESPECTO AL USO DEL MOUSE COORDINACION OJO/ MANO 2° Objetivos específicos: -CONOCIMIENTO BÁSICO DEL IDIOMA INGLÉS. -CONOCIMINETO DE VOCABULARIO, FRASES, EXPRESIONES INGLESAS. -IDENTIFICACIÓN DE LAS EXPRESIONES BÁSICAS. 3° ¿Qué conocimientos previos sobre el tema requiere el alumno?: COMO EL SOFTWARE ESTA DIRIGIDO PRINCIPALMENTE A NIÑOS DE ENTRE 3 Y 10 AÑOS, NO ES NECESARIO TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS YA QUE EL SOFTWARE
  • 3. TIENE LA POSIBILIDAD DE SELECCIONAR EL NIVEL DE CADA EJERCICIO ACORDE A CADA NIVEL DE CONOCIMIENTO. 4° Contenidos del programa: Conceptuales: -¿Se adecúan a los de la programación de aula? EL SOFTWARE TIENE UN ORIGEN NORTEAMERICANO EL CUAL CON LA GUIA CORRESPONDIENTE DEL DOCENTE SE PUEDE INTRODUCIR DENTRO DEL AULA SIN DIFICULTAD. Procedimentales: -¿Se adecúan a los de la programación de aula? SIN DIFICULTAD. Actitudinales: -¿Se adecúan a los de la programación de aula? LOS CONTENIDOS ACTITUDINALES QUE SE TRABAJAN SON EL COMPAÑERISMO Y LA COOPERACION -¿Qué contenidos predominan? LOS CONTENIDOS QUE PREDOMINAN SON CONCEPTUALES. 5° ¿Es un programa interdisciplinar? NO ¿Qué áreas trabaja?LENGUA, MATEMÁTICA, INGLÉS, TEMÁTICOS. 6° ¿Refleja alguna línea transversal? SÍ ¿Cuáles?SE RELACIONA CON PLASTICA, CIENCIAS Y TECNOLOGIA. 7° Descripción del programa (estructura, partes): -¿Propone actividades? SÍ -¿De qué tipo? JUEGOS DIDÁCTICOS, RECREATIVOS Y EDUCATIVAS. 8° Presentación de los contenidos: Lógica: SI Profunda: NO Concisa: SÍ Práctica: SÍ Clara: SÍ 9° ¿El lenguaje es asequible para los alumnos?
  • 4. SÍ YA QUE ADAPTA TANTO PARA AQUELLOS QUE LEEN COMO PARA LOS QUE NO. ASIMISMO LOS PERSONAJES HABLAN CLARAMENTE Y PAUSADO PARA FACILITAR EL ENTENDIMIENTO POR PARTE DEL ALUMNO. 10° ¿Qué notaciones simbólicas aparecen? Texto: SÍ Gráficos: SÍ Audio: SÍ Vídeo: SÍ Animación: SÍ Otros: - ¿Es adecuada su utilización? SÍ 11° Función de: Imagen Sonido Color: Motivadora: SÍ NO SÍ Informativa: SÍ SÍ NO Instructiva: NO SÍ NO Investigadora: NO NONO Formativa: NO SÍ SÍ Aporta datos relevantes: SÍ SÍSÍ Representa la realidad: SÍ SÍSÍ
  • 5. Refuerzo positivo: NO SÍ NO Refuerzo negativo: NO SÍ NO Animación: SÍ SÍSÍ Estética: SÍ SÍSÍ Otros: ¿Es adecuada la interacción entre los lenguajes que utiliza el programa? SÍ ¿Qué destacarías? 12° ¿Evalúa el programa a los alumnos? SÍ ¿Es adecuada y suficiente en relación a los objetivos y contenidos? SÍ ¿Cómo evalúa?A TRAVES DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS. EL MISMO UNA VEZ FINALIZADO TE MARCA LOS ERRORES PARA SABER EN CUALES HAS ACERTADO O NO. ¿Se pueden guardar o imprimir las evaluaciones? NO 13° ¿Responde a la diversidad del alumnado? SÍ TANTO PARA LOS QUE LEEN COMO PARA LOS QUE NO ¿Existen diferentes niveles de dificultad? SÍ TRES NIVELES ¿Cómo se gradúan esos niveles? DE ACUERDO A EDADES Y NIVELES DE CONOCIMIENTOS DEL ÁREA QUE SE TRABAJA.( INGLÉS) ¿Es adecuada la graduación? SÍ ¿Respeta el programa los diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado? SÍ 14°Tipo de interacción: - Programa-alumno:
  • 6. Motivadora SI Informativa SI Demostrativa SI Explicativa SI Abierta a la intervención del alumnado SI Otros:_______________________________________________________ ¿Qué actitudes provoca el programa en el alumno’? Competitividad □ Cooperación SI Dependencia □ Otros:________________________________________________ - Programa-profesor-alumno: Papel del profesor: Guía-mediador: SÍ Consultor: SÍ Observador: SÍ Otras: - - Programa-alumno-alumno según agrupamiento: Individual: SI Parejas: SIGrupo pequeño: SI Grupo grande: NO Otros: 15° Estrategias de aprendizaje del programa: Motivación personal con tareas de interés para el alumno: SÍ Descubrimiento personal: SÍ Exploración guiada por el programa: NO Enseñanza directiva por parte del programa: SÍ Adquisición de habilidades de procedimiento: SÍ Memorización de conceptos: NO Otras: - 16° ¿Cuándo utilizar el programa? Motivación SÍ Conocimientos previos SÍ Introducción a un tema NO Complemento-Refuerzo-Apoyo a la programación de aula SÍ Ampliación de contenidos NO Repaso de contenidos SÍ Evaluación NO
  • 7. Otros: -Número de sesiones: 17° Aspectos más destacados del programa: BUEN SOFTWARE DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS Y JOVENES. TODOS LOS TEXTOS SON EXPLICADOS HABLADOS EN INGLES PARA AQUELLOS QUE AUN NO LEEN. POSSE TRES DIFERENTES NIVELES HACIENDOLO UTIL PARA DIFERENTES CAPACIDADES DENTRO DEL AULA. Aspectos más deficitarios: A PESAR DE CONTAR CON TRES NIVELES DE DIFICULTAD EL TERCER NIVEL PUEDE RESULTAR DEMASIADO FACIL UNA VEZ QUE SE RECONOCE TODO EL VOCABULARIO. LOS DIBUJOS NO SON ADECUADOS PARA ADOLESCENTES. A VECES UN TANTO REPETITIVO 18° Valoración final: Considero que el software se adecua para ser utilizado en la práctica docente del profesor de inglés ya que es un buen juego para incentivar el compañerismo y cooperativismo. Si bien puede resultar interesante e innovador las primeras 2/3 primeras clases luego se torna un tanto repetitivo y fácil de jugar. Cabe destacar que el software de fácil instalación y manejo lo cual incentiva a la independencia del alumno dentro del aula y si se quisiere de poderlo jugar en su hogar. Otro aspecto a destacar es que Bob theBuilder es un personaje de un dibujo animado que trasmiten por DiscoveryKids el cual ya es conocido por la mayoría de los alumnos y puede ser un factor fundamental para atraer a los niños.