SlideShare una empresa de Scribd logo
   PRÁCTICA 4 DE TIC EN EDUCACIÓN
               SOCIAL.




● Mario Serrano Martínez.
● Patricia Pelegrín Sánchez.
¿Qué es la web 2.0?

●   El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web
    que facilitan el compartir información
●    Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar
    y colaborar entre sí como creadores de contenido
    generado por usuarios en una comunidad virtual, a
    diferencia de sitios web estáticos donde los
    usuarios se limitan a la observación pasiva de los
    contenidos que se han creado para ellos.
Ejemplos de web 2.0

●    Ejemplos de la Web 2.0 son las
    comunidades web, los servicios
    web, las aplicaciones Web, los
    servicios de red social, los servicios
    de alojamiento de videos, las wikis,
    blogs, mashups y folcsonomías.
Un poco de historia sobre la
        web 2.0...
              ●   Tim Berners-Lee y
                  Robert Cailliau crearon
                  la web alrededor de
                  1990, durante estas
                  dos últimas décadas ha
                  sufrido una evolución
                  extraordinaria y
                  asombrosa,
                  apareciendo en 2004 el
                  concepto de Web 2.0
                  fruto de esta evolución
                  de la tecnología.
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan
      una serie de herramientas...
●   Blogs:Un blog es un espacio web personal en el
    que su autor puede escribir cronológicamente
    artículos, noticias..., además es un espacio
    colaborativo donde los lectores también pueden
    escribir sus comentarios (entradas/post).
●   Wikis:Una wiki es un espacio web corporativo,
    organizado mediante una estructura hipertextual de
    páginas (referenciadas en un menú lateral), donde
    varias personas elaboran contenidos de manera
    asíncrona
●   ...
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan
      una serie de herramientas...
 ●   Entornos para compartir recursos: Todos estos
     entornos nos permiten almacenar recursos en Internet,
     compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga
     desde Internet.
 ●     Documentos: podemos subir nuestros documentos y
     compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki,
     enviándolos por correo.
 ●     Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente
     mencionados, se pueden "embeber" un video tomado
     de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.
 ●   ...
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan
          una serie de herramientas...



●   Presentaciones
●   Fotos
●   Plataformas educativas
●   Aulas virtuales (síncronas)
●   Redes Sociales(facebook, myspace, twitter,etc.)
La antecesora de la web 2.0...
●   La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que
    existe, con navegadores de sólo texto bastante
    rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas
    web más agradables a la vista, así como los primeros
    navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer
    (en versiones antiguas), etc.
●   La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede
    interactuar con el contenido de la página (nada de
    comentarios, respuestas, citas, etc), estando
    totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
●   ...
La antecesora de la web 2.0...
●   Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web,
    y cualquier página web diseñada con un estilo anterior
    del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término
    que ha sido creado para describir la Web antes del
    impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto
    por muchos como el momento en que el internet dio un
    giro.1
Evolución de la WEB 1.0 a la
             web 2.0...
●   Web 1.0                            Web 2.0
●   DoubleClick                        AdSense
●   Ofoto                              Flickr
●   Terratv                            YouTube
●   Akamai                             BitTorrent
●   Enciclopedia Británica             Wikipedia
●   webs personales                    blogging
●   páginas vistas                     coste por clic
●   sistema de gestión de contenidos   wiki
●   hotmail                            Gmail
Metáforas: Internet como
              biblioteca:
●   nos remite a la enorme cantidad de recursos
    que la red pone a nuestra disposición, los
    cuales nos permiten acceder a enormes
    cantidades de materiales interesantes que,
    de otro modo, estarían fuera de nuestro
    alcance.
●   Algunos docentes utilizan la red como un
    libro de texto en línea en el cual este todo lo
    que deben saber sobre un tema
    determinado.
Metáforas: internet como
             imprenta.
●   La segunda metáfora nos sirve para
    describir todas aquellas actividades que
    utilizamos en la red como elemento
    motivador y difusión de producciones
    digitales de nuestros estudiantes
●   Publicar lo elaborado dota de un nuevo
    significado al propio proceso de producción,
    ahora tenemos una audiencia real o virtual.
Metáforas: internet como canal
      de comunicación.
●   Engloba las actividades realizadas en el
    marco de del aprendizaje en el que
    participan personas de diversos centros y
    países que utilizan internet para
    comunicarse entre sí e intercambiar
    información.implica una forma diferente de
    trabajo colaborativo.
●   Algunos proyectos de trabajo utilizan internet
    no solo como fuente de información, sino
    también como canal de comunicación y
    colaboración con otras personas.
Metáforas: internet como
            “storytelling”
●   Está basada en la disponiblidad de
    herramientas que nos facilitan trabajar con la
    información en múltiples formatos.
●   Las habilidades para buscar, analizar,
    seleccionar, contrastar, elaborar y difundir
    información en multiples formatos canales, y
    registros, con diversos destinatarios son la
    base de una nueva alfabetización
    informacional.
Enlaces...


http://www.flickr.com/photos/yooguiagencia/7005736383/sizes/m/in/photostream

  http://www.flickr.com/photos/top-seo/6467334041/sizes/m/in/photostream/

 http://www.flickr.com/photos/ikeinterativa/4574255147/sizes/m/in/photostream/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Presentación jclics grace altamirano-
Presentación jclics  grace altamirano-Presentación jclics  grace altamirano-
Presentación jclics grace altamirano-graceXPaola
 
Herramientas 2.0 en educación
Herramientas 2.0 en educaciónHerramientas 2.0 en educación
Herramientas 2.0 en educación
David Ramírez
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
gaflores21
 
proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIkeyloryordani
 
Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)
Ulises Benavides
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase
jonathan ureta
 
Web2.0
Web2.0Web2.0

La actualidad más candente (19)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Presentación jclics grace altamirano-
Presentación jclics  grace altamirano-Presentación jclics  grace altamirano-
Presentación jclics grace altamirano-
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
 Proyecto Proyecto
Proyecto
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas 2.0 en educación
Herramientas 2.0 en educaciónHerramientas 2.0 en educación
Herramientas 2.0 en educación
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
 
proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKI
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)
 
Expo informatica
Expo informaticaExpo informatica
Expo informatica
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase Blog y Wiki Trabajo en clase
Blog y Wiki Trabajo en clase
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 

Destacado

Software en la computadora
Software en la computadoraSoftware en la computadora
Software en la computadora
Angela Gómez
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentalesadriana amado
 
Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons mishupardo
 
hasierako analisia
hasierako analisiahasierako analisia
hasierako analisiaKattalin
 
Trabajo creative commons
Trabajo creative commonsTrabajo creative commons
Trabajo creative commonsIsrael VBueno
 
Taller Videostreaming para Encuentro RedALEX
Taller Videostreaming para Encuentro RedALEXTaller Videostreaming para Encuentro RedALEX
Taller Videostreaming para Encuentro RedALEX
Antonio Rguez. Capita
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonaredgardo_md_neo
 
Instalación latex
Instalación latexInstalación latex
Instalación latex
personal
 
Presentac.1
Presentac.1Presentac.1
Presentac.1
pepepepopepe
 
curso uso aula TIC
curso uso aula TICcurso uso aula TIC
curso uso aula TIC
navarrets
 
Análisis comparativo de herramientas para marcadores sociales
Análisis comparativo de herramientas para marcadores socialesAnálisis comparativo de herramientas para marcadores sociales
Análisis comparativo de herramientas para marcadores sociales
Jesús Tramullas
 
Campaña Antipirateria con Software Libre
Campaña Antipirateria con Software LibreCampaña Antipirateria con Software Libre
Campaña Antipirateria con Software Libre
Ulises Hernandez Pino
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linuxpab319
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative CommonsAqg
 

Destacado (20)

Tarelog alvarez
Tarelog alvarezTarelog alvarez
Tarelog alvarez
 
Software en la computadora
Software en la computadoraSoftware en la computadora
Software en la computadora
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
 
hasierako analisia
hasierako analisiahasierako analisia
hasierako analisia
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trabajo creative commons
Trabajo creative commonsTrabajo creative commons
Trabajo creative commons
 
Taller Videostreaming para Encuentro RedALEX
Taller Videostreaming para Encuentro RedALEXTaller Videostreaming para Encuentro RedALEX
Taller Videostreaming para Encuentro RedALEX
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Instalación latex
Instalación latexInstalación latex
Instalación latex
 
Presentac.1
Presentac.1Presentac.1
Presentac.1
 
curso uso aula TIC
curso uso aula TICcurso uso aula TIC
curso uso aula TIC
 
Análisis comparativo de herramientas para marcadores sociales
Análisis comparativo de herramientas para marcadores socialesAnálisis comparativo de herramientas para marcadores sociales
Análisis comparativo de herramientas para marcadores sociales
 
Campaña Antipirateria con Software Libre
Campaña Antipirateria con Software LibreCampaña Antipirateria con Software Libre
Campaña Antipirateria con Software Libre
 
Almacenamiento virtual
Almacenamiento virtualAlmacenamiento virtual
Almacenamiento virtual
 
Cluf
ClufCluf
Cluf
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Latex
LatexLatex
Latex
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 

Similar a Tic p 4

El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3jenniferochoa
 
Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0
holger
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0
Maria Galera
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Yajaira Bautista
 
Ap web trabajo ud2
Ap web trabajo ud2Ap web trabajo ud2
Ap web trabajo ud2jordi_11
 
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
brayanzambrano2000
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
Victor
VictorVictor
Victor
amadasori
 
proyecto final victor
proyecto final victor proyecto final victor
proyecto final victor
amadasori
 

Similar a Tic p 4 (20)

El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Ap web trabajo ud2
Ap web trabajo ud2Ap web trabajo ud2
Ap web trabajo ud2
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
 
Christian santana
Christian santanaChristian santana
Christian santana
 
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 andreselisa
Web 2.0 andreselisaWeb 2.0 andreselisa
Web 2.0 andreselisa
 
proyecto final
proyecto final proyecto final
proyecto final
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
proyecto final victor
proyecto final victor proyecto final victor
proyecto final victor
 

Tic p 4

  • 1. PRÁCTICA 4 DE TIC EN EDUCACIÓN SOCIAL. ● Mario Serrano Martínez. ● Patricia Pelegrín Sánchez.
  • 2. ¿Qué es la web 2.0? ● El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información ● Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3. Ejemplos de web 2.0 ● Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 4. Un poco de historia sobre la web 2.0... ● Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
  • 5. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas... ● Blogs:Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias..., además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios (entradas/post). ● Wikis:Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona ● ...
  • 6. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas... ● Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. ● Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo. ● Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube. ● ...
  • 7. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas... ● Presentaciones ● Fotos ● Plataformas educativas ● Aulas virtuales (síncronas) ● Redes Sociales(facebook, myspace, twitter,etc.)
  • 8. La antecesora de la web 2.0... ● La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape,explorer (en versiones antiguas), etc. ● La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. ● ...
  • 9. La antecesora de la web 2.0... ● Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la fiebre punto com en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1
  • 10. Evolución de la WEB 1.0 a la web 2.0... ● Web 1.0 Web 2.0 ● DoubleClick AdSense ● Ofoto Flickr ● Terratv YouTube ● Akamai BitTorrent ● Enciclopedia Británica Wikipedia ● webs personales blogging ● páginas vistas coste por clic ● sistema de gestión de contenidos wiki ● hotmail Gmail
  • 11. Metáforas: Internet como biblioteca: ● nos remite a la enorme cantidad de recursos que la red pone a nuestra disposición, los cuales nos permiten acceder a enormes cantidades de materiales interesantes que, de otro modo, estarían fuera de nuestro alcance. ● Algunos docentes utilizan la red como un libro de texto en línea en el cual este todo lo que deben saber sobre un tema determinado.
  • 12. Metáforas: internet como imprenta. ● La segunda metáfora nos sirve para describir todas aquellas actividades que utilizamos en la red como elemento motivador y difusión de producciones digitales de nuestros estudiantes ● Publicar lo elaborado dota de un nuevo significado al propio proceso de producción, ahora tenemos una audiencia real o virtual.
  • 13. Metáforas: internet como canal de comunicación. ● Engloba las actividades realizadas en el marco de del aprendizaje en el que participan personas de diversos centros y países que utilizan internet para comunicarse entre sí e intercambiar información.implica una forma diferente de trabajo colaborativo. ● Algunos proyectos de trabajo utilizan internet no solo como fuente de información, sino también como canal de comunicación y colaboración con otras personas.
  • 14. Metáforas: internet como “storytelling” ● Está basada en la disponiblidad de herramientas que nos facilitan trabajar con la información en múltiples formatos. ● Las habilidades para buscar, analizar, seleccionar, contrastar, elaborar y difundir información en multiples formatos canales, y registros, con diversos destinatarios son la base de una nueva alfabetización informacional.