SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR
POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA EN
MANTENIMIENTO
PROGRAMACIÓN “1”
Por: Jorge Burgos
Ronal Cayan,
José Tualombo
web 2.0
Definición.
• La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos,
que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar
soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera
conocimiento.
• La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a
una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador
común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios.
• Podemos definir a la web 2.0 como un conjunto de herramientas y
aplicaciones, las cuales nos permiten marcar una nueva tendencia en cuanto
al uso de los diferentes servicios que nos ofrece la red, puesto que nos
permiten a los usuarios navegar e interactuar de forma dinámica con la
información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la
construcción de aprendizajes colectivos. Actividades que hace tiempo atrás
no eran posibles realizar ya que solo nos dedicamos a descargar información.
• La redifusión solo se diferencia nominalmente en los métodos de publicación de la gestión
dinámica de contenido, pero los servicios web requieren normalmente un soporte de bases
de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llega a parecerse mucho a la funcionalidad
de internet tradicional de una servidor de aplicaciones. EL enfoque empleado hasta ahora
por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal.
• SERVICIOS ASOCIADOS
• BLOGS: Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede escribir
cronológicamente artículos, noticias con imágenes y enlaces, pero además es un espacio
colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los
artículos que ha realizado el autor.
• La BLOGOSFERA es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación
de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
• WIKIS: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Un wiki es un espacio web corporativo,
organizado mediante una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menú lateral,
donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar"
para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las
versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay
diversos servidores de wikis gratuitos.
• REDES SOCIALES: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos
y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc.
También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo
empresarial LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona.
Entornos para compartir recursos, entornos que nos permiten almacenar recursos o
contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen
una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión
mundial.
Debilidades de la web 2.0
• Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que
vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin embargo, nada
impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una
obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.Para evitar
problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor
de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas
en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0
supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la
explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
• Entre la principales características tenemos:
• 1.- El auge de los blogs
• 2.- El auge de las redes sociales
• 3.- Las webs creadas por los usuarios, utilizando plataformas de auto-edicion
• 4.- El contenido agregado por los usuarios como valor clave para la web
• 5.- El etiquetado colectivo (folcsonomia, marcadores sociales)
• 6.- La importancia de long tail
7.- El beta perpetuo: la web 2.0 se inventa permanente
• 8- Aplicaciones web dinámicas
•
CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0
• La web 2.0 originó la democratización de los medios
permitiendo permitiendo que cualquiera pueda hacer publicaciones de
noticias, como si fuese un periódico tradicional.
• Hoy en día grupos de personas crean blogs que reciben más visitas que
muchos periódicos online, además de que la web 2.0 ha reducido los costos
de difusión por dicha información. Hoy podemos tener nuestra propia
difusión de radio online, nuestro periódico online incluso nuestro canal de
videos, etc.
Linkografiagrafía.
• http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0#Caracter.C3.ADsticas
• https://carmenalicialopez.wordpress.com/web-2-0-y-educacion/definicion-
de-web-2-0/
• http://herramientastelematicasgrupo05unad.blogspot.com/2013/03/servici
osasociados-en-la-web-2.html
•Gracias por su
atencion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Alejo Vera
 
WEB 1.0 Y 2.0
WEB 1.0 Y 2.0WEB 1.0 Y 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
paolagueniiz
 
mas wea
mas weamas wea
mas wea
cguind33
 
Wed 2.0 giss
Wed 2.0 gissWed 2.0 giss
Wed 2.0 giss
Gissel-Pogo97
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
alejaoj
 
Web 2.0 en las ticss
Web 2.0 en las ticssWeb 2.0 en las ticss
Web 2.0 en las ticss
marlonscito
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
lorjua21
 
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajoHerramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Cristian Alex Adp
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
Jose Castro
 
P13 web 2.0
P13  web 2.0P13  web 2.0
P13 web 2.0
christian zamudio
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
raquelcapoo
 
Expo informatica
Expo informaticaExpo informatica
Expo informatica
rebeccamubayed
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
sanchezheidy
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
La Web
La WebLa Web
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2

La actualidad más candente (19)

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
WEB 1.0 Y 2.0
WEB 1.0 Y 2.0WEB 1.0 Y 2.0
WEB 1.0 Y 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
mas wea
mas weamas wea
mas wea
 
Wed 2.0 giss
Wed 2.0 gissWed 2.0 giss
Wed 2.0 giss
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 en las ticss
Web 2.0 en las ticssWeb 2.0 en las ticss
Web 2.0 en las ticss
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajoHerramientas de web 2 cristian pillajo
Herramientas de web 2 cristian pillajo
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
 
P13 web 2.0
P13  web 2.0P13  web 2.0
P13 web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Expo informatica
Expo informaticaExpo informatica
Expo informatica
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Similar a Web2.0

Ronal Castillo 11-01 j.m
Ronal Castillo 11-01 j.m Ronal Castillo 11-01 j.m
Ronal Castillo 11-01 j.m
Ronald Castillo
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Ami Li
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Yajaira Bautista
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
alexdp
 
Web2
Web2Web2
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologiaTarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
Darianni Moreno
 
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
Darianni Moreno
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
maria kamyla padro rincon
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Arias Michel
 
Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
Yuli Rios
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocalPlantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
pinoleros
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
glendavel
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Alejo Vera
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
1717adriana
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
kattgarcia
 
Slideshare mari
Slideshare mariSlideshare mari
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
DaniCampoT
 
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
aleexcorrea
 

Similar a Web2.0 (20)

Ronal Castillo 11-01 j.m
Ronal Castillo 11-01 j.m Ronal Castillo 11-01 j.m
Ronal Castillo 11-01 j.m
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologiaTarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
 
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0Tecnología web 2,0
Tecnología web 2,0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocalPlantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
Plantilla de la web 2.0 javier fuentes menocal
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Slideshare mari
Slideshare mariSlideshare mari
Slideshare mari
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
Trabajo final de informatica (correa/ sendra)
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Web2.0

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO PROGRAMACIÓN “1” Por: Jorge Burgos Ronal Cayan, José Tualombo
  • 3. Definición. • La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. • La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios.
  • 4. • Podemos definir a la web 2.0 como un conjunto de herramientas y aplicaciones, las cuales nos permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes servicios que nos ofrece la red, puesto que nos permiten a los usuarios navegar e interactuar de forma dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos. Actividades que hace tiempo atrás no eran posibles realizar ya que solo nos dedicamos a descargar información.
  • 5.
  • 6. • La redifusión solo se diferencia nominalmente en los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llega a parecerse mucho a la funcionalidad de internet tradicional de una servidor de aplicaciones. EL enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal. • SERVICIOS ASOCIADOS • BLOGS: Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias con imágenes y enlaces, pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos que ha realizado el autor.
  • 7. • La BLOGOSFERA es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com • WIKIS: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Un wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menú lateral, donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos. • REDES SOCIALES: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona.
  • 8. Entornos para compartir recursos, entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
  • 9. Debilidades de la web 2.0 • Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley
  • 10. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS • Entre la principales características tenemos: • 1.- El auge de los blogs • 2.- El auge de las redes sociales • 3.- Las webs creadas por los usuarios, utilizando plataformas de auto-edicion • 4.- El contenido agregado por los usuarios como valor clave para la web • 5.- El etiquetado colectivo (folcsonomia, marcadores sociales) • 6.- La importancia de long tail 7.- El beta perpetuo: la web 2.0 se inventa permanente • 8- Aplicaciones web dinámicas •
  • 11. CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0 • La web 2.0 originó la democratización de los medios permitiendo permitiendo que cualquiera pueda hacer publicaciones de noticias, como si fuese un periódico tradicional. • Hoy en día grupos de personas crean blogs que reciben más visitas que muchos periódicos online, además de que la web 2.0 ha reducido los costos de difusión por dicha información. Hoy podemos tener nuestra propia difusión de radio online, nuestro periódico online incluso nuestro canal de videos, etc.