SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Tecnológicos para Propiciar el
Aprendizaje en Niños con Condiciones Especiales
Autismo
Es un trastorno que afecta a cómo
el cerebro procesa la información
que percibe. Si bien es un trastorno
que funciona de manera similar
entre las personas con autismo. Se
manifiesta en diferente grado y en
formas distintas. Es por esto que se
adoptó el término “espectro
autista”, ya que huye de la
clasificación del trastorno en una
única categoría. De aquí, las siglas
que lo designan: TEA (Trastorno del
Espectro Autista).
Web consulta-Tu medico online
http://www.webconsultas.com/autismo/auti
smo-435
Síndrome de Down
El síndrome de Down es trastorno cromosómico
que se caracteriza por la presencia de un
cromosoma extra en el par 21 (o parte esencial
de él), que aparece en el mapa genético
(cariotipo) de las personas que lo padecen, y que
es responsable de las alteraciones de tipo
morfológico, bioquímico y funcional que se
producen en diversos órganos y, especialmente
en el cerebro, durante distintas etapas de la vida.
Se observan dificultades como: (Jesús Flórez):
• Escasa capacidad para indicar con precisión
hechos y fechas
• La dificultad para generalizar una experiencia de
modo que les sirva para situaciones similares
• Los problemas que tienen para recordar
conceptos que parecían ya comprendidos y
aprendidos
• La lentitud con que captan la información y
responden a ella, es decir, aun pensando
correctamente, necesitan un tiempo para
procesar la información y decidir de acuerdo con
ella
Investigadores de la Universidad de California
demuestran los efectos positivos del uso de
tablets en educación, especialmente en niños
con autismo
El papel de las tablets en educación cada vez
tiene una mayor relevancia. Consideradas como
los recursos didácticos electrónicos del futuro,
diversos estudios han analizado su influencia en
capacidades como la memoria, la comprensión
lectora, la creatividad o la motivación del
alumnado.
Su uso, sin embargo, puede ir más allá. Y es que
estos dispositivos móviles pueden también ser
de gran ayuda para niños con autismo, un
trastorno que afecta directamente a la actividad
social, las habilidades comunicativas y a la
conducta de estas personas. El conocido como
trastorno del espectro autista engloba a su vez
diversos síndromes, como el de Asperger, el de
Rett o el autismo clásico, Síndrome de Down
http://blogthinkbig.com/tablets-en-educacion-
autismo/
Papel de las tablets
Las tablets en educación, además de
ejercer un efecto positivo,
también ayudaban a los alumnos
con autismo a mejorar sus
habilidades. Como explica Connie
Kasari, investigadora del proyecto,
“usar el iPad ayudaba a atraer la
atención de estos niños,
promoviendo que iniciaran
conversaciones y ayudándolos a
aprender y mejorar la pronunciación
de palabras que desconocían”.
http://blogthinkbig.com/tablets-en-
educacion-autismo/
Propuestas para la inclusión de TIC en
el trabajo del aula
La primera propuesta podría ser comenzar a
dibujar con el uso de un software graficador
como por ejemplo el Tux Paint2, que aporta
formas, líneas, sellos que permiten realizar
variados dibujos: una casa, el sol, la figura
humana, etc.
Aplicaciones como éstas, proveen un “entorno amigable” es
decir, con recursos atractivos e íconos simples para
representar algunas funciones o herramientas.
Este tipo de aplicaciones, son las primeras que podemos
“ensayar” como propuesta de producción por parte de los
alumnos, de manera que generen imágenes propias, o
editando el docente algunas actividades que los
alumnosdeben completar.
• Ejemplo: editar abecedarios ilustrados: “Un dibujo para
cada letra”
Un aspecto fundamental, es el trabajo con
distintos formatos digitales: imágenes,
audio y video. De este modo, brindaremos
a los alumnos distintas alternativas de
actividades, no centradas en los recursos,
sino en los procesos que se favorecerán a
partir de ellos.
Trabajar con fotografías:
Permitirá identificarse, describirse, reconocer a
otros, narrar experiencias, secuenciar procesos.
Si bien con el auge de las cámaras digitales,
tomar fotografías escolares se ha vuelto una
práctica habitual por parte de los docentes,
sugerimos hacer partícipes a los alumnos de
estas producciones.
Los recursos de audio:
Permiten grabar las voces de los alumnos, a
partir de diferentes consignas y objetivos: para
narrar un cuento, cantar, contar, describir,
informar, etc., pero serán un recurso
principalmente enriquecedor para los alumnos
que no hayan adquirido la lectoescritura, que
podrán de este modo producir materiales y/o
comunicarse.
Las propuestas de video:
Las propuestas de video, podrán generarse a
partir de producciones sobre distintas temáticas,
como registro de experiencias o secuencias de
procesos. Los alumnos podrán participar de
manera progresiva en la captura de estos
materiales, llegando luego a editarlos.
La computadora portátil incorpora los siguientes
programas para trabajar con imágenes, audio y
video:
Webcam Companion, para captura de imágenes
y videos:
Audacity, para edición de audio.
• Movie Maker para edición de video.
Discapacidad Visual: textos
amplificados y contrastes de colores
adecuados.
Discapacidad Auditiva: Recursos
visuales como lámparas y señales de
luz o color.
Discapacidad Motora: Mouse, teclados,
tableros, y equipos activados por voz o
movimiento.
Herramientas
TIC en la
Educación
Especial
Discapacidad Intelectual: Tableros de
comunicación, imágenes y pictogramas.
Ayudas técnicas en la discapacidad física y
motórica.
–Teclado
–Ratón
Hardware
• Ratones magnificados
RATONES
• Emulador de ratón por
pulsadores
Ratones de cabeza
• Basados en sensores ópticos
• Ratones de boca
RATONES DE CABEZA
RATONES DE CABEZA
• Ratón para barbilla
– emulador de ratón por
joystick adaptado para
su uso con el mentón
Ratones PAD
• Ratones PAD
Adaptadores de ratón
• Ratones adaptados para
pulsadores
• Teclados para una sola
mano
TECLADOS
TECLADOS
• Teclado por pedales
"Numeral"
Es un programa educativo
multimedia para niños con
discapacidad auditiva.
Impacto de las TIC en las Necesidades
Educativas Especiales (NEE)
“Hoy en día se concibe las necesidades
educativas especiales como una
posibilidad abierta a cualquier alumno o
alumna que, en un momento
determinado, de manera más o menos
permanente, precisa de algún tipo de
apoyo o atención complementaria a la
acción educativa común y ordinaria”
José Mª Fernández (2004)
Teclado braille
Sintetizador de voz
(varilla bucal)
(licornio)
Motóricas :
(Teclado de conceptos)
Cognitivas :
Visuales:
https://www.youtube.com/watch?v=SLd_er5WNZ4
TICS en Educación Especial.
TIC para Estudiantes con Necesidades Especiales.
TIC para Estudiantes con Necesidades Especiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y Formación Profesional
Uso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y  Formación ProfesionalUso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y  Formación Profesional
Uso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y Formación Profesional
PERE MARQUES
 
Propuestas con tablet ccte-paysandú
Propuestas con tablet ccte-paysandúPropuestas con tablet ccte-paysandú
Propuestas con tablet ccte-paysandúctepay
 
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Infantil
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación InfantilUso educativo de las tabletas digitales en Educación Infantil
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Infantil
PERE MARQUES
 
Uso de tablets dentro y fuera del aula
Uso de tablets dentro y fuera del aulaUso de tablets dentro y fuera del aula
Uso de tablets dentro y fuera del aula
Maite Lama Yébenes
 
Tema 5: Aplicación de las tablets en la Educación
Tema 5: Aplicación de las tablets en la EducaciónTema 5: Aplicación de las tablets en la Educación
Tema 5: Aplicación de las tablets en la EducaciónMariana Aroca Reyes
 
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletasCapacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
ILCE
 
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
Fernando Bordignon
 
Tic
TicTic
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
PERE MARQUES
 
Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual Danielastassi
 
Power (word) las tic en la escuela
Power (word) las tic en la escuelaPower (word) las tic en la escuela
Power (word) las tic en la escuela
Arturo Pareja Rueda
 
Las tic en la escuela
Las tic en la escuelaLas tic en la escuela
Las tic en la escuela
Aldair Olmedo Roldan
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
mopa2015
 
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulaLa Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
crc2002
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasgarillO18
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
FelixVelzquez1
 
Sw educativo y discapacidad visual
Sw educativo y discapacidad visualSw educativo y discapacidad visual
Sw educativo y discapacidad visualMariana Calle
 
Tablets, Tecnologia y educacion
Tablets, Tecnologia y educacionTablets, Tecnologia y educacion
Tablets, Tecnologia y educacion
Francisco Carabez
 

La actualidad más candente (20)

Uso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y Formación Profesional
Uso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y  Formación ProfesionalUso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y  Formación Profesional
Uso educativo de las tabletas digitales en Bachillerato y Formación Profesional
 
Propuestas con tablet ccte-paysandú
Propuestas con tablet ccte-paysandúPropuestas con tablet ccte-paysandú
Propuestas con tablet ccte-paysandú
 
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Infantil
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación InfantilUso educativo de las tabletas digitales en Educación Infantil
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Infantil
 
Uso de tablets dentro y fuera del aula
Uso de tablets dentro y fuera del aulaUso de tablets dentro y fuera del aula
Uso de tablets dentro y fuera del aula
 
Tema 5: Aplicación de las tablets en la Educación
Tema 5: Aplicación de las tablets en la EducaciónTema 5: Aplicación de las tablets en la Educación
Tema 5: Aplicación de las tablets en la Educación
 
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletasCapacitación profrs quinto_grado_tabletas
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
 
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
 
Tic
TicTic
Tic
 
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
Guía didáctica de las AULAS 1x1 (aulas 2.0)
 
Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual Discapacidad Intelectual
Discapacidad Intelectual
 
Power (word) las tic en la escuela
Power (word) las tic en la escuelaPower (word) las tic en la escuela
Power (word) las tic en la escuela
 
Las tic en la escuela
Las tic en la escuelaLas tic en la escuela
Las tic en la escuela
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Canarias
CanariasCanarias
Canarias
 
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulaLa Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelasModelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Sw educativo y discapacidad visual
Sw educativo y discapacidad visualSw educativo y discapacidad visual
Sw educativo y discapacidad visual
 
Tablets, Tecnologia y educacion
Tablets, Tecnologia y educacionTablets, Tecnologia y educacion
Tablets, Tecnologia y educacion
 
Pizarras electronicas
Pizarras electronicasPizarras electronicas
Pizarras electronicas
 

Destacado

Sử dụng windows XP
Sử dụng windows XPSử dụng windows XP
Sử dụng windows XP
Nguyễn Anh
 
Curso Preparación Física Pádel
Curso Preparación Física PádelCurso Preparación Física Pádel
Curso Preparación Física Pádel
altorendimientocom
 
Emmies 2013 - GroupM Monthly Digital Challenge
Emmies 2013 - GroupM Monthly Digital ChallengeEmmies 2013 - GroupM Monthly Digital Challenge
Emmies 2013 - GroupM Monthly Digital Challengeyangchinglee
 
How to create and copy a email list in general selection
How to create and copy a email list in general selectionHow to create and copy a email list in general selection
How to create and copy a email list in general selection
Michigan Technological University Alumni Association
 
RDFS with Attribute Equations via SPARQL Rewriting
RDFS with Attribute Equations via SPARQL RewritingRDFS with Attribute Equations via SPARQL Rewriting
RDFS with Attribute Equations via SPARQL Rewriting
Stefan Bischof
 
Jocīgās dzejas dienas jeb kā Filips Sestais kļuva par lasītāju
Jocīgās dzejas dienas jeb kā Filips Sestais kļuva par lasītājuJocīgās dzejas dienas jeb kā Filips Sestais kļuva par lasītāju
Jocīgās dzejas dienas jeb kā Filips Sestais kļuva par lasītāju
Limbažu Galvenā bibliotēka
 
Myanmar Business Today - Vol 2, Issue 16
Myanmar Business Today - Vol 2, Issue 16Myanmar Business Today - Vol 2, Issue 16
Myanmar Business Today - Vol 2, Issue 16
Myanmar Business Today
 
BDO ITSMF 2007
BDO ITSMF 2007BDO ITSMF 2007
BDO ITSMF 2007
Marek Blazek
 
M.G.Goman, A.V.Khramtsovsky (1993) - KRIT User Guide
M.G.Goman, A.V.Khramtsovsky (1993) - KRIT User GuideM.G.Goman, A.V.Khramtsovsky (1993) - KRIT User Guide
M.G.Goman, A.V.Khramtsovsky (1993) - KRIT User Guide
Project KRIT
 
Matriculacions i transferències 1r trimestre 2012. GREMI DEL MOTOR
Matriculacions i  transferències 1r trimestre 2012. GREMI DEL MOTORMatriculacions i  transferències 1r trimestre 2012. GREMI DEL MOTOR
Matriculacions i transferències 1r trimestre 2012. GREMI DEL MOTOR
Gremi del Motor
 
JBUG Netherlands Openshift Primer
JBUG Netherlands Openshift PrimerJBUG Netherlands Openshift Primer
JBUG Netherlands Openshift Primer
Eric D. Schabell
 
Internet de las cosas y protección de los consumidores orientada a procesos M2M
Internet de las cosas y protección de los consumidores orientada a procesos M2MInternet de las cosas y protección de los consumidores orientada a procesos M2M
Internet de las cosas y protección de los consumidores orientada a procesos M2M
Jose Manuel Pérez Marzabal
 
Renacimientoquattrocenttoarquitectura
RenacimientoquattrocenttoarquitecturaRenacimientoquattrocenttoarquitectura
RenacimientoquattrocenttoarquitecturaFina Martinez
 
Data Security Using Elliptic Curve Cryptography
Data Security Using Elliptic Curve CryptographyData Security Using Elliptic Curve Cryptography
Data Security Using Elliptic Curve Cryptography
IJCERT
 
Surfdog Action Sports
Surfdog Action SportsSurfdog Action Sports
Surfdog Action SportsAndrew Kirwin
 
MailUp - Sistema Professionale di Email Marketing via web
MailUp - Sistema Professionale di Email Marketing via webMailUp - Sistema Professionale di Email Marketing via web
MailUp - Sistema Professionale di Email Marketing via web
Luca Azzali
 
La Biblioteca se abre a la sociedad
La Biblioteca se abre a la sociedadLa Biblioteca se abre a la sociedad
La Biblioteca se abre a la sociedad
Servicio de Biblioteca. Universidad de La Laguna
 
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.o
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.oBodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.o
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.omargala6
 
La importancia de fomentar Resiliencia
La importancia de fomentar ResilienciaLa importancia de fomentar Resiliencia
La importancia de fomentar Resiliencia
ccarcamo
 

Destacado (20)

Actividades para estudiantes con nee
Actividades para estudiantes con neeActividades para estudiantes con nee
Actividades para estudiantes con nee
 
Sử dụng windows XP
Sử dụng windows XPSử dụng windows XP
Sử dụng windows XP
 
Curso Preparación Física Pádel
Curso Preparación Física PádelCurso Preparación Física Pádel
Curso Preparación Física Pádel
 
Emmies 2013 - GroupM Monthly Digital Challenge
Emmies 2013 - GroupM Monthly Digital ChallengeEmmies 2013 - GroupM Monthly Digital Challenge
Emmies 2013 - GroupM Monthly Digital Challenge
 
How to create and copy a email list in general selection
How to create and copy a email list in general selectionHow to create and copy a email list in general selection
How to create and copy a email list in general selection
 
RDFS with Attribute Equations via SPARQL Rewriting
RDFS with Attribute Equations via SPARQL RewritingRDFS with Attribute Equations via SPARQL Rewriting
RDFS with Attribute Equations via SPARQL Rewriting
 
Jocīgās dzejas dienas jeb kā Filips Sestais kļuva par lasītāju
Jocīgās dzejas dienas jeb kā Filips Sestais kļuva par lasītājuJocīgās dzejas dienas jeb kā Filips Sestais kļuva par lasītāju
Jocīgās dzejas dienas jeb kā Filips Sestais kļuva par lasītāju
 
Myanmar Business Today - Vol 2, Issue 16
Myanmar Business Today - Vol 2, Issue 16Myanmar Business Today - Vol 2, Issue 16
Myanmar Business Today - Vol 2, Issue 16
 
BDO ITSMF 2007
BDO ITSMF 2007BDO ITSMF 2007
BDO ITSMF 2007
 
M.G.Goman, A.V.Khramtsovsky (1993) - KRIT User Guide
M.G.Goman, A.V.Khramtsovsky (1993) - KRIT User GuideM.G.Goman, A.V.Khramtsovsky (1993) - KRIT User Guide
M.G.Goman, A.V.Khramtsovsky (1993) - KRIT User Guide
 
Matriculacions i transferències 1r trimestre 2012. GREMI DEL MOTOR
Matriculacions i  transferències 1r trimestre 2012. GREMI DEL MOTORMatriculacions i  transferències 1r trimestre 2012. GREMI DEL MOTOR
Matriculacions i transferències 1r trimestre 2012. GREMI DEL MOTOR
 
JBUG Netherlands Openshift Primer
JBUG Netherlands Openshift PrimerJBUG Netherlands Openshift Primer
JBUG Netherlands Openshift Primer
 
Internet de las cosas y protección de los consumidores orientada a procesos M2M
Internet de las cosas y protección de los consumidores orientada a procesos M2MInternet de las cosas y protección de los consumidores orientada a procesos M2M
Internet de las cosas y protección de los consumidores orientada a procesos M2M
 
Renacimientoquattrocenttoarquitectura
RenacimientoquattrocenttoarquitecturaRenacimientoquattrocenttoarquitectura
Renacimientoquattrocenttoarquitectura
 
Data Security Using Elliptic Curve Cryptography
Data Security Using Elliptic Curve CryptographyData Security Using Elliptic Curve Cryptography
Data Security Using Elliptic Curve Cryptography
 
Surfdog Action Sports
Surfdog Action SportsSurfdog Action Sports
Surfdog Action Sports
 
MailUp - Sistema Professionale di Email Marketing via web
MailUp - Sistema Professionale di Email Marketing via webMailUp - Sistema Professionale di Email Marketing via web
MailUp - Sistema Professionale di Email Marketing via web
 
La Biblioteca se abre a la sociedad
La Biblioteca se abre a la sociedadLa Biblioteca se abre a la sociedad
La Biblioteca se abre a la sociedad
 
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.o
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.oBodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.o
Bodas de sangre_primer_y_segundo_curso_de_la_e.s.o
 
La importancia de fomentar Resiliencia
La importancia de fomentar ResilienciaLa importancia de fomentar Resiliencia
La importancia de fomentar Resiliencia
 

Similar a TIC para Estudiantes con Necesidades Especiales.

Presentación final exposición tic grupo 3 discapacidad intelectual
Presentación final exposición tic  grupo 3  discapacidad intelectualPresentación final exposición tic  grupo 3  discapacidad intelectual
Presentación final exposición tic grupo 3 discapacidad intelectualtatir03
 
Uso de los pictogramas
Uso de los pictogramasUso de los pictogramas
Uso de los pictogramascucacambados
 
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
“Eliminación de  Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...“Eliminación de  Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
Carlos Orizaba
 
Presentación las ntic esas grandes compañeras.
Presentación las ntic esas grandes compañeras.Presentación las ntic esas grandes compañeras.
Presentación las ntic esas grandes compañeras.
leonardoecheverry022
 
Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"
Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"
Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"
ingarlama
 
Power sobre las tad
Power sobre las tadPower sobre las tad
Power sobre las tad
MiguelBaeza8
 
capacidades diferentes autismo
capacidades diferentes autismocapacidades diferentes autismo
capacidades diferentes autismodariof
 
Ti Ca Deficienca Mental Y Deficiencia Motriz
Ti Ca Deficienca Mental Y Deficiencia MotrizTi Ca Deficienca Mental Y Deficiencia Motriz
Ti Ca Deficienca Mental Y Deficiencia MotrizBeatriz Martínez
 
Inteligencias multiples y educacion especial
Inteligencias multiples y educacion especialInteligencias multiples y educacion especial
Inteligencias multiples y educacion especialLisbeth Perez
 
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
Por Dereito
 
Medios didacticos-convencionales- Eslainny
Medios didacticos-convencionales- EslainnyMedios didacticos-convencionales- Eslainny
Medios didacticos-convencionales- Eslainny
Eslainny Polanco
 
Zac browser y otros... software para niños autistas
Zac browser y otros... software para niños autistasZac browser y otros... software para niños autistas
Zac browser y otros... software para niños autistas
lecturasdeverano
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresmaxtrios
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresriostoribio
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andrescart02
 
Tic en las Nee
Tic en las NeeTic en las Nee
Tic en las Neepauli33
 
Tecnologia de ayuda
Tecnologia de ayudaTecnologia de ayuda
Tecnologia de ayuda
YoennyCeballos
 
Tecnologias de ayuda y discapacidad sensorial
Tecnologias de ayuda y discapacidad sensorialTecnologias de ayuda y discapacidad sensorial
Tecnologias de ayuda y discapacidad sensorial
Davinia Hernández Tornero
 
Blog tea
Blog teaBlog tea

Similar a TIC para Estudiantes con Necesidades Especiales. (20)

Presentación final exposición tic grupo 3 discapacidad intelectual
Presentación final exposición tic  grupo 3  discapacidad intelectualPresentación final exposición tic  grupo 3  discapacidad intelectual
Presentación final exposición tic grupo 3 discapacidad intelectual
 
Uso de los pictogramas
Uso de los pictogramasUso de los pictogramas
Uso de los pictogramas
 
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
“Eliminación de  Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...“Eliminación de  Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
“Eliminación de Barreras Apje y la Part en el Aula Inclusiva a través de la...
 
Presentación las ntic esas grandes compañeras.
Presentación las ntic esas grandes compañeras.Presentación las ntic esas grandes compañeras.
Presentación las ntic esas grandes compañeras.
 
Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"
Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"
Proyecto "El niño con NEE en la Informática e Internet"
 
Power sobre las tad
Power sobre las tadPower sobre las tad
Power sobre las tad
 
capacidades diferentes autismo
capacidades diferentes autismocapacidades diferentes autismo
capacidades diferentes autismo
 
Ti Ca Deficienca Mental Y Deficiencia Motriz
Ti Ca Deficienca Mental Y Deficiencia MotrizTi Ca Deficienca Mental Y Deficiencia Motriz
Ti Ca Deficienca Mental Y Deficiencia Motriz
 
TIC y las NEE
TIC y las NEETIC y las NEE
TIC y las NEE
 
Inteligencias multiples y educacion especial
Inteligencias multiples y educacion especialInteligencias multiples y educacion especial
Inteligencias multiples y educacion especial
 
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
 
Medios didacticos-convencionales- Eslainny
Medios didacticos-convencionales- EslainnyMedios didacticos-convencionales- Eslainny
Medios didacticos-convencionales- Eslainny
 
Zac browser y otros... software para niños autistas
Zac browser y otros... software para niños autistasZac browser y otros... software para niños autistas
Zac browser y otros... software para niños autistas
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
 
Las tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andresLas tic en la educacion infantil. andres
Las tic en la educacion infantil. andres
 
Tic en las Nee
Tic en las NeeTic en las Nee
Tic en las Nee
 
Tecnologia de ayuda
Tecnologia de ayudaTecnologia de ayuda
Tecnologia de ayuda
 
Tecnologias de ayuda y discapacidad sensorial
Tecnologias de ayuda y discapacidad sensorialTecnologias de ayuda y discapacidad sensorial
Tecnologias de ayuda y discapacidad sensorial
 
Blog tea
Blog teaBlog tea
Blog tea
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

TIC para Estudiantes con Necesidades Especiales.

  • 1. Recursos Tecnológicos para Propiciar el Aprendizaje en Niños con Condiciones Especiales
  • 2. Autismo Es un trastorno que afecta a cómo el cerebro procesa la información que percibe. Si bien es un trastorno que funciona de manera similar entre las personas con autismo. Se manifiesta en diferente grado y en formas distintas. Es por esto que se adoptó el término “espectro autista”, ya que huye de la clasificación del trastorno en una única categoría. De aquí, las siglas que lo designan: TEA (Trastorno del Espectro Autista). Web consulta-Tu medico online http://www.webconsultas.com/autismo/auti smo-435
  • 3. Síndrome de Down El síndrome de Down es trastorno cromosómico que se caracteriza por la presencia de un cromosoma extra en el par 21 (o parte esencial de él), que aparece en el mapa genético (cariotipo) de las personas que lo padecen, y que es responsable de las alteraciones de tipo morfológico, bioquímico y funcional que se producen en diversos órganos y, especialmente en el cerebro, durante distintas etapas de la vida. Se observan dificultades como: (Jesús Flórez): • Escasa capacidad para indicar con precisión hechos y fechas • La dificultad para generalizar una experiencia de modo que les sirva para situaciones similares • Los problemas que tienen para recordar conceptos que parecían ya comprendidos y aprendidos • La lentitud con que captan la información y responden a ella, es decir, aun pensando correctamente, necesitan un tiempo para procesar la información y decidir de acuerdo con ella
  • 4. Investigadores de la Universidad de California demuestran los efectos positivos del uso de tablets en educación, especialmente en niños con autismo El papel de las tablets en educación cada vez tiene una mayor relevancia. Consideradas como los recursos didácticos electrónicos del futuro, diversos estudios han analizado su influencia en capacidades como la memoria, la comprensión lectora, la creatividad o la motivación del alumnado. Su uso, sin embargo, puede ir más allá. Y es que estos dispositivos móviles pueden también ser de gran ayuda para niños con autismo, un trastorno que afecta directamente a la actividad social, las habilidades comunicativas y a la conducta de estas personas. El conocido como trastorno del espectro autista engloba a su vez diversos síndromes, como el de Asperger, el de Rett o el autismo clásico, Síndrome de Down http://blogthinkbig.com/tablets-en-educacion- autismo/
  • 5. Papel de las tablets Las tablets en educación, además de ejercer un efecto positivo, también ayudaban a los alumnos con autismo a mejorar sus habilidades. Como explica Connie Kasari, investigadora del proyecto, “usar el iPad ayudaba a atraer la atención de estos niños, promoviendo que iniciaran conversaciones y ayudándolos a aprender y mejorar la pronunciación de palabras que desconocían”. http://blogthinkbig.com/tablets-en- educacion-autismo/
  • 6. Propuestas para la inclusión de TIC en el trabajo del aula
  • 7. La primera propuesta podría ser comenzar a dibujar con el uso de un software graficador como por ejemplo el Tux Paint2, que aporta formas, líneas, sellos que permiten realizar variados dibujos: una casa, el sol, la figura humana, etc.
  • 8. Aplicaciones como éstas, proveen un “entorno amigable” es decir, con recursos atractivos e íconos simples para representar algunas funciones o herramientas. Este tipo de aplicaciones, son las primeras que podemos “ensayar” como propuesta de producción por parte de los alumnos, de manera que generen imágenes propias, o editando el docente algunas actividades que los alumnosdeben completar. • Ejemplo: editar abecedarios ilustrados: “Un dibujo para cada letra”
  • 9. Un aspecto fundamental, es el trabajo con distintos formatos digitales: imágenes, audio y video. De este modo, brindaremos a los alumnos distintas alternativas de actividades, no centradas en los recursos, sino en los procesos que se favorecerán a partir de ellos.
  • 10. Trabajar con fotografías: Permitirá identificarse, describirse, reconocer a otros, narrar experiencias, secuenciar procesos. Si bien con el auge de las cámaras digitales, tomar fotografías escolares se ha vuelto una práctica habitual por parte de los docentes, sugerimos hacer partícipes a los alumnos de estas producciones.
  • 11. Los recursos de audio: Permiten grabar las voces de los alumnos, a partir de diferentes consignas y objetivos: para narrar un cuento, cantar, contar, describir, informar, etc., pero serán un recurso principalmente enriquecedor para los alumnos que no hayan adquirido la lectoescritura, que podrán de este modo producir materiales y/o comunicarse.
  • 12. Las propuestas de video: Las propuestas de video, podrán generarse a partir de producciones sobre distintas temáticas, como registro de experiencias o secuencias de procesos. Los alumnos podrán participar de manera progresiva en la captura de estos materiales, llegando luego a editarlos.
  • 13. La computadora portátil incorpora los siguientes programas para trabajar con imágenes, audio y video: Webcam Companion, para captura de imágenes y videos:
  • 15. • Movie Maker para edición de video.
  • 16. Discapacidad Visual: textos amplificados y contrastes de colores adecuados. Discapacidad Auditiva: Recursos visuales como lámparas y señales de luz o color. Discapacidad Motora: Mouse, teclados, tableros, y equipos activados por voz o movimiento. Herramientas TIC en la Educación Especial Discapacidad Intelectual: Tableros de comunicación, imágenes y pictogramas.
  • 17. Ayudas técnicas en la discapacidad física y motórica. –Teclado –Ratón
  • 19. RATONES • Emulador de ratón por pulsadores
  • 20. Ratones de cabeza • Basados en sensores ópticos
  • 21. • Ratones de boca RATONES DE CABEZA
  • 22. RATONES DE CABEZA • Ratón para barbilla – emulador de ratón por joystick adaptado para su uso con el mentón
  • 24. Adaptadores de ratón • Ratones adaptados para pulsadores
  • 25. • Teclados para una sola mano TECLADOS
  • 27. "Numeral" Es un programa educativo multimedia para niños con discapacidad auditiva.
  • 28. Impacto de las TIC en las Necesidades Educativas Especiales (NEE)
  • 29. “Hoy en día se concibe las necesidades educativas especiales como una posibilidad abierta a cualquier alumno o alumna que, en un momento determinado, de manera más o menos permanente, precisa de algún tipo de apoyo o atención complementaria a la acción educativa común y ordinaria” José Mª Fernández (2004)
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Teclado braille Sintetizador de voz (varilla bucal) (licornio) Motóricas : (Teclado de conceptos) Cognitivas : Visuales: