SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                    -TIC’S- en las empresas turísticas.
                       El caso de Colonia. Uruguay.
                        Lic. Ricardo Laurenz. 2007
Capítulo 1
Introducción:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un
primer acercamiento al impacto generado por las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación –TIC’S- en la actividad de las empresas
turísticas del departamento de Colonia.

El abordaje de la temática en cuestión pretende ser un primer paso en el
análisis en el objeto de estudio, analizando la problemática a nivel
internacional y regional para luego formular un acercamiento al estado
de situación en Colonia.

El relevamiento de empresas con presencia en la web no es un censo ni
mucho menos, sino que se trata de lograr una aproximación a la oferta
“on line” del empresariado turístico departamental.

La actividad turística es una de las mayores actividades económicas a
nivel mundial, creando aproximadamente 212 millones de puestos de
trabajo y representando un significativo aporte al Producto Bruto Interno
–PBI- de gran cantidad de países, sumando en su cadena productiva 52
grupos diferentes de la economía.
Según la OMT1, por cada dólar empleado en el turismo la expectativa de
retorno es seis veces mayor y proyecta que el turismo internacional
tendrá un crecimiento promedio anual de entre 4% y 4.5%, llegando a
los 969 millones de turistas para el año 2010, y aproximadamente 1448
millones en el 2020.

Las profundas transformaciones por las que pasa el sistema productivo
mundial, consecuencia del proceso de globalización sumado al avance
tecnológico de las comunicaciones, representan una oportunidad sin
precedentes para el desarrollo de la actividad turística.

Actualmente, las TIC’S han modificado drásticamente los negocios a
nivel global y las empresas turísticas no son ajenas a este fenómeno.
Agencias de viajes, restaurantes, hoteles, rentadoras de autos, entre
otros han debido adaptarse a los cambios, buscando nuevas formas de
mantenerse en competencia.




1
    www.unwto.org
Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
                     -TIC’S- en las empresas turísticas.
                        El caso de Colonia. Uruguay.
                         Lic. Ricardo Laurenz. 2007
              2
Según Vallés , son dos los factores que hacen a la actividad turística
interesante para el desarrollo de las TIC’S:
   • El turismo es una actividad interterritorial que comercializa
      actividades fuera del lugar de residencia del cliente.
   • El turismo, al involucrar al esparcimiento y el ocio, necesita
      instrumentos promocionales atractivos, donde los medios
      audiovisuales resultan claves.

Para tener un ejemplo de la magnitud del fenómeno, en la actualidad, el
80 % de las reservas hoteleras se gestionan a través sistemas
electrónicos como los GDS, lo que significa grandes ventajas para los
hoteles, agentes de viajes, aerolíneas, rentadoras de autos y turistas.

Internet permite que el usuario logre de inmediato la información que
necesita para su toma de decisiones, pudiendo comparar rápidamente
un conjunto de ofertas, obteniendo más elementos de juicio, más
libertad para armar su itinerario y configurar su propio circuito, el que
además podrá pagar “on line”.




2
 Vallés David Martín. “Las tecnologías de información y el Turismo”
http://congresos.turhoreca.com/ff/articulos_texto.asp?idEve=43&idarticulo=5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tecnologia y turismo
tecnologia y turismotecnologia y turismo
tecnologia y turismomelvis1991
 
Big Data: retos y oportunidades para el turismo
Big Data: retos y oportunidades para el turismoBig Data: retos y oportunidades para el turismo
Big Data: retos y oportunidades para el turismo
Adigital
 
Nuevas tecnologías en el sector turismo
Nuevas tecnologías en el sector turismoNuevas tecnologías en el sector turismo
Nuevas tecnologías en el sector turismoaimarguero
 
Susana loren sanchez briones
Susana loren sanchez brionesSusana loren sanchez briones
Susana loren sanchez briones
SusanaSanchez996088
 
Ensayo de la influencia en la informática en la Administración Hotelera
Ensayo de la influencia en la informática en la Administración HoteleraEnsayo de la influencia en la informática en la Administración Hotelera
Ensayo de la influencia en la informática en la Administración Hotelera
Lucia Gonzalez
 
Evis cecilia bárcena baldovino
Evis cecilia bárcena baldovinoEvis cecilia bárcena baldovino
Evis cecilia bárcena baldovino1118847613
 
Ventajas y desventajas de las TICs en el turísmo
Ventajas y desventajas de las TICs en el turísmoVentajas y desventajas de las TICs en el turísmo
Ventajas y desventajas de las TICs en el turísmoCarlos Garzón Vargas
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMOVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMOVivis Rodriguez
 
Las tics en el turismo
Las tics en el turismoLas tics en el turismo
Las tics en el turismo
Natalia Hamburger Ordoñez
 
Informe Move 2011 Bilbao
Informe Move 2011 BilbaoInforme Move 2011 Bilbao
Informe Move 2011 Bilbao
Destino Punta del Este
 
Uso de las tics en el turismo dayana siatama 1005
Uso de las tics en el turismo dayana siatama 1005Uso de las tics en el turismo dayana siatama 1005
Uso de las tics en el turismo dayana siatama 1005
dayana alexandra siatama garcia
 
Tecnología y turismo
Tecnología y turismoTecnología y turismo
Tecnología y turismo
SaulSAES
 
Uso de las tics en el turismo
Uso de las tics en el turismoUso de las tics en el turismo
Uso de las tics en el turismo
Laura Espinosa
 
La informática en hotelería y turismo.
La informática en hotelería y turismo.La informática en hotelería y turismo.
La informática en hotelería y turismo.
MAURENVANNESAJIMENEZ
 
Anteproyecto de investigación (hoteleria y turismo)
Anteproyecto de investigación (hoteleria y turismo)Anteproyecto de investigación (hoteleria y turismo)
Anteproyecto de investigación (hoteleria y turismo)
flor marina calderon bohorquez
 
Switch tecnológico Turístico
Switch tecnológico TurísticoSwitch tecnológico Turístico
Switch tecnológico Turístico
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1luzdamejia
 
Las nuevas tecnología en el sector turístico(yulika)
Las nuevas tecnología en el sector turístico(yulika)Las nuevas tecnología en el sector turístico(yulika)
Las nuevas tecnología en el sector turístico(yulika)
yulikamorales
 

La actualidad más candente (19)

tecnologia y turismo
tecnologia y turismotecnologia y turismo
tecnologia y turismo
 
Big Data: retos y oportunidades para el turismo
Big Data: retos y oportunidades para el turismoBig Data: retos y oportunidades para el turismo
Big Data: retos y oportunidades para el turismo
 
Nuevas tecnologías en el sector turismo
Nuevas tecnologías en el sector turismoNuevas tecnologías en el sector turismo
Nuevas tecnologías en el sector turismo
 
Susana loren sanchez briones
Susana loren sanchez brionesSusana loren sanchez briones
Susana loren sanchez briones
 
Ensayo de la influencia en la informática en la Administración Hotelera
Ensayo de la influencia en la informática en la Administración HoteleraEnsayo de la influencia en la informática en la Administración Hotelera
Ensayo de la influencia en la informática en la Administración Hotelera
 
Evis cecilia bárcena baldovino
Evis cecilia bárcena baldovinoEvis cecilia bárcena baldovino
Evis cecilia bárcena baldovino
 
Ventajas y desventajas de las TICs en el turísmo
Ventajas y desventajas de las TICs en el turísmoVentajas y desventajas de las TICs en el turísmo
Ventajas y desventajas de las TICs en el turísmo
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMOVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN EL TURISMO
 
Las tics en el turismo
Las tics en el turismoLas tics en el turismo
Las tics en el turismo
 
Informe Move 2011 Bilbao
Informe Move 2011 BilbaoInforme Move 2011 Bilbao
Informe Move 2011 Bilbao
 
Uso de las tics en el turismo dayana siatama 1005
Uso de las tics en el turismo dayana siatama 1005Uso de las tics en el turismo dayana siatama 1005
Uso de las tics en el turismo dayana siatama 1005
 
Tecnología y turismo
Tecnología y turismoTecnología y turismo
Tecnología y turismo
 
Uso de las tics en el turismo
Uso de las tics en el turismoUso de las tics en el turismo
Uso de las tics en el turismo
 
La informática en hotelería y turismo.
La informática en hotelería y turismo.La informática en hotelería y turismo.
La informática en hotelería y turismo.
 
Anteproyecto de investigación (hoteleria y turismo)
Anteproyecto de investigación (hoteleria y turismo)Anteproyecto de investigación (hoteleria y turismo)
Anteproyecto de investigación (hoteleria y turismo)
 
Switch tecnológico Turístico
Switch tecnológico TurísticoSwitch tecnológico Turístico
Switch tecnológico Turístico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el TurismoVentajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
Ventajas y Desventajas de las TIC en el Turismo
 
Las nuevas tecnología en el sector turístico(yulika)
Las nuevas tecnología en el sector turístico(yulika)Las nuevas tecnología en el sector turístico(yulika)
Las nuevas tecnología en el sector turístico(yulika)
 

Similar a Tic y empresas turìsticas de Colonia. CapíTulo 1. IntroduccióN

Tarea grupal transporte y documentacion
Tarea grupal transporte y documentacionTarea grupal transporte y documentacion
Tarea grupal transporte y documentacion
idalia27
 
Proyecto de convergencia
Proyecto de  convergencia Proyecto de  convergencia
Proyecto de convergencia mafeninoatencio
 
nuevas tecnologías en el sector turistico
nuevas tecnologías en el sector turisticonuevas tecnologías en el sector turistico
nuevas tecnologías en el sector turistico
glaydispadillam
 
Tics y turismo
Tics y turismoTics y turismo
Tics y turismo
lfernandez13
 
Nuevas tecnologias en el sector turistico
Nuevas tecnologias en el sector turisticoNuevas tecnologias en el sector turistico
Nuevas tecnologias en el sector turisticoamsh950706
 
El turista digital revoluciona la industria de los viajes
El turista digital revoluciona la industria de los viajesEl turista digital revoluciona la industria de los viajes
El turista digital revoluciona la industria de los viajes
Javier Gonzalez
 
Casos de uso de Inteligencia artificial y Ética en el sector turístico
Casos de uso de Inteligencia artificial y Ética en el sector turísticoCasos de uso de Inteligencia artificial y Ética en el sector turístico
Casos de uso de Inteligencia artificial y Ética en el sector turístico
Invattur
 
Las tic en el sector turistico
Las tic en el sector turisticoLas tic en el sector turistico
Las tic en el sector turistico
Hosteltur
 
Manual sobre Sistemas de Inteligencia para Gestores de Destinos Turísticos
Manual sobre Sistemas de Inteligencia para Gestores de Destinos TurísticosManual sobre Sistemas de Inteligencia para Gestores de Destinos Turísticos
Manual sobre Sistemas de Inteligencia para Gestores de Destinos Turísticos
Invattur
 
Guía de Implantación de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Vale...
Guía de Implantación de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Vale...Guía de Implantación de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Vale...
Guía de Implantación de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Vale...
Invattur
 
Tecnología e inteligencia: ¿Hacia un modelo contact-less en destinos turísticos?
Tecnología e inteligencia: ¿Hacia un modelo contact-less en destinos turísticos?Tecnología e inteligencia: ¿Hacia un modelo contact-less en destinos turísticos?
Tecnología e inteligencia: ¿Hacia un modelo contact-less en destinos turísticos?
Invattur
 
Dialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdf
Dialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdfDialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdf
Dialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdf
SuyerHJ
 
Presentacion Andrea Wolleter- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Presentacion Andrea Wolleter- 22 Encuentro Empresarial CRCPPresentacion Andrea Wolleter- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Presentacion Andrea Wolleter- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Camaraeventos
 
Las nuevas tecnologías en el turismo
Las nuevas tecnologías en el turismoLas nuevas tecnologías en el turismo
Las nuevas tecnologías en el turismoldh15
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Zuly Pesantez
 
La participación digital del turismo
La participación digital del turismoLa participación digital del turismo
La participación digital del turismo
LLYC
 
08 creatividad e innovacion en la promocion turistica online
08 creatividad e innovacion en la promocion turistica online08 creatividad e innovacion en la promocion turistica online
08 creatividad e innovacion en la promocion turistica online
Fidel Gómez
 

Similar a Tic y empresas turìsticas de Colonia. CapíTulo 1. IntroduccióN (20)

Tarea grupal transporte y documentacion
Tarea grupal transporte y documentacionTarea grupal transporte y documentacion
Tarea grupal transporte y documentacion
 
Proyecto de convergencia
Proyecto de  convergencia Proyecto de  convergencia
Proyecto de convergencia
 
nuevas tecnologías en el sector turistico
nuevas tecnologías en el sector turisticonuevas tecnologías en el sector turistico
nuevas tecnologías en el sector turistico
 
Tics y turismo
Tics y turismoTics y turismo
Tics y turismo
 
Nuevas tecnologias en el sector turistico
Nuevas tecnologias en el sector turisticoNuevas tecnologias en el sector turistico
Nuevas tecnologias en el sector turistico
 
Ante proyecto...2013
Ante proyecto...2013Ante proyecto...2013
Ante proyecto...2013
 
El turista digital revoluciona la industria de los viajes
El turista digital revoluciona la industria de los viajesEl turista digital revoluciona la industria de los viajes
El turista digital revoluciona la industria de los viajes
 
CapíTulo 7. Conclusiones
CapíTulo 7. ConclusionesCapíTulo 7. Conclusiones
CapíTulo 7. Conclusiones
 
Casos de uso de Inteligencia artificial y Ética en el sector turístico
Casos de uso de Inteligencia artificial y Ética en el sector turísticoCasos de uso de Inteligencia artificial y Ética en el sector turístico
Casos de uso de Inteligencia artificial y Ética en el sector turístico
 
Las tic en el sector turistico
Las tic en el sector turisticoLas tic en el sector turistico
Las tic en el sector turistico
 
Manual sobre Sistemas de Inteligencia para Gestores de Destinos Turísticos
Manual sobre Sistemas de Inteligencia para Gestores de Destinos TurísticosManual sobre Sistemas de Inteligencia para Gestores de Destinos Turísticos
Manual sobre Sistemas de Inteligencia para Gestores de Destinos Turísticos
 
Guía de Implantación de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Vale...
Guía de Implantación de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Vale...Guía de Implantación de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Vale...
Guía de Implantación de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Vale...
 
Tecnología e inteligencia: ¿Hacia un modelo contact-less en destinos turísticos?
Tecnología e inteligencia: ¿Hacia un modelo contact-less en destinos turísticos?Tecnología e inteligencia: ¿Hacia un modelo contact-less en destinos turísticos?
Tecnología e inteligencia: ¿Hacia un modelo contact-less en destinos turísticos?
 
Dialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdf
Dialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdfDialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdf
Dialnet-ModeloDeAnalisisDePaginasWebTuristicasEnAndalucia-3671383.pdf
 
Presentacion Andrea Wolleter- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Presentacion Andrea Wolleter- 22 Encuentro Empresarial CRCPPresentacion Andrea Wolleter- 22 Encuentro Empresarial CRCP
Presentacion Andrea Wolleter- 22 Encuentro Empresarial CRCP
 
Las nuevas tecnologías en el turismo
Las nuevas tecnologías en el turismoLas nuevas tecnologías en el turismo
Las nuevas tecnologías en el turismo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
La participación digital del turismo
La participación digital del turismoLa participación digital del turismo
La participación digital del turismo
 
08 creatividad e innovacion en la promocion turistica online
08 creatividad e innovacion en la promocion turistica online08 creatividad e innovacion en la promocion turistica online
08 creatividad e innovacion en la promocion turistica online
 
Tema 4 (Primera parte)
Tema 4 (Primera parte)Tema 4 (Primera parte)
Tema 4 (Primera parte)
 

Más de Lic. Ricardo Laurenz

La Calendaria
La CalendariaLa Calendaria
La Calendaria
Lic. Ricardo Laurenz
 
Imágenes del Museo de la revolución industrial giusti 2012 (fil eminimizer)
Imágenes del Museo de la revolución industrial giusti 2012 (fil eminimizer)Imágenes del Museo de la revolución industrial giusti 2012 (fil eminimizer)
Imágenes del Museo de la revolución industrial giusti 2012 (fil eminimizer)Lic. Ricardo Laurenz
 
El turismo factor clave para nuestro desarrollo regional
El turismo factor clave para nuestro desarrollo regionalEl turismo factor clave para nuestro desarrollo regional
El turismo factor clave para nuestro desarrollo regional
Lic. Ricardo Laurenz
 
Entrevista Red Expertos Turismo Ceddet
Entrevista Red Expertos Turismo CeddetEntrevista Red Expertos Turismo Ceddet
Entrevista Red Expertos Turismo CeddetLic. Ricardo Laurenz
 
Fray Bentos empleo turístico 2004
Fray Bentos empleo turístico 2004Fray Bentos empleo turístico 2004
Fray Bentos empleo turístico 2004
Lic. Ricardo Laurenz
 
Presentación termas fray bentos
Presentación termas fray bentosPresentación termas fray bentos
Presentación termas fray bentos
Lic. Ricardo Laurenz
 
El perfil del internauta uruguayo 2009
El perfil del internauta uruguayo 2009El perfil del internauta uruguayo 2009
El perfil del internauta uruguayo 2009
Lic. Ricardo Laurenz
 
CapíTulo 8. Fuentes Y BibliografíA
CapíTulo 8. Fuentes Y BibliografíACapíTulo 8. Fuentes Y BibliografíA
CapíTulo 8. Fuentes Y BibliografíALic. Ricardo Laurenz
 
CapíTulo 6. El Impacto De Las Tics En El E Marketing TuríSti
CapíTulo 6. El Impacto De Las Tics En El E Marketing TuríStiCapíTulo 6. El Impacto De Las Tics En El E Marketing TuríSti
CapíTulo 6. El Impacto De Las Tics En El E Marketing TuríStiLic. Ricardo Laurenz
 
CapíTulo 5. El Mercado TuríStico De Colonia
CapíTulo 5. El Mercado TuríStico De ColoniaCapíTulo 5. El Mercado TuríStico De Colonia
CapíTulo 5. El Mercado TuríStico De ColoniaLic. Ricardo Laurenz
 
CapíTulo 2. CaracteríSticas Del Departamento De Colonia
CapíTulo 2. CaracteríSticas Del Departamento De ColoniaCapíTulo 2. CaracteríSticas Del Departamento De Colonia
CapíTulo 2. CaracteríSticas Del Departamento De ColoniaLic. Ricardo Laurenz
 

Más de Lic. Ricardo Laurenz (15)

La Calendaria
La CalendariaLa Calendaria
La Calendaria
 
Imágenes del Museo de la revolución industrial giusti 2012 (fil eminimizer)
Imágenes del Museo de la revolución industrial giusti 2012 (fil eminimizer)Imágenes del Museo de la revolución industrial giusti 2012 (fil eminimizer)
Imágenes del Museo de la revolución industrial giusti 2012 (fil eminimizer)
 
Imágenes de Fray Bentos
Imágenes de Fray Bentos Imágenes de Fray Bentos
Imágenes de Fray Bentos
 
El turismo factor clave para nuestro desarrollo regional
El turismo factor clave para nuestro desarrollo regionalEl turismo factor clave para nuestro desarrollo regional
El turismo factor clave para nuestro desarrollo regional
 
Entrevista Red Expertos Turismo Ceddet
Entrevista Red Expertos Turismo CeddetEntrevista Red Expertos Turismo Ceddet
Entrevista Red Expertos Turismo Ceddet
 
Fray Bentos empleo turístico 2004
Fray Bentos empleo turístico 2004Fray Bentos empleo turístico 2004
Fray Bentos empleo turístico 2004
 
Perforación gualeguaychu.doc
Perforación gualeguaychu.docPerforación gualeguaychu.doc
Perforación gualeguaychu.doc
 
Presentación termas fray bentos
Presentación termas fray bentosPresentación termas fray bentos
Presentación termas fray bentos
 
El perfil del internauta uruguayo 2009
El perfil del internauta uruguayo 2009El perfil del internauta uruguayo 2009
El perfil del internauta uruguayo 2009
 
CapíTulo 8. Fuentes Y BibliografíA
CapíTulo 8. Fuentes Y BibliografíACapíTulo 8. Fuentes Y BibliografíA
CapíTulo 8. Fuentes Y BibliografíA
 
CapíTulo 6. El Impacto De Las Tics En El E Marketing TuríSti
CapíTulo 6. El Impacto De Las Tics En El E Marketing TuríStiCapíTulo 6. El Impacto De Las Tics En El E Marketing TuríSti
CapíTulo 6. El Impacto De Las Tics En El E Marketing TuríSti
 
CapíTulo 5. El Mercado TuríStico De Colonia
CapíTulo 5. El Mercado TuríStico De ColoniaCapíTulo 5. El Mercado TuríStico De Colonia
CapíTulo 5. El Mercado TuríStico De Colonia
 
CapíTulo 4. Cadena Valor
CapíTulo 4. Cadena ValorCapíTulo 4. Cadena Valor
CapíTulo 4. Cadena Valor
 
CapíTulo 3. AnáLisis Foda
CapíTulo 3. AnáLisis FodaCapíTulo 3. AnáLisis Foda
CapíTulo 3. AnáLisis Foda
 
CapíTulo 2. CaracteríSticas Del Departamento De Colonia
CapíTulo 2. CaracteríSticas Del Departamento De ColoniaCapíTulo 2. CaracteríSticas Del Departamento De Colonia
CapíTulo 2. CaracteríSticas Del Departamento De Colonia
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Tic y empresas turìsticas de Colonia. CapíTulo 1. IntroduccióN

  • 1. Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC’S- en las empresas turísticas. El caso de Colonia. Uruguay. Lic. Ricardo Laurenz. 2007 Capítulo 1 Introducción: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un primer acercamiento al impacto generado por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación –TIC’S- en la actividad de las empresas turísticas del departamento de Colonia. El abordaje de la temática en cuestión pretende ser un primer paso en el análisis en el objeto de estudio, analizando la problemática a nivel internacional y regional para luego formular un acercamiento al estado de situación en Colonia. El relevamiento de empresas con presencia en la web no es un censo ni mucho menos, sino que se trata de lograr una aproximación a la oferta “on line” del empresariado turístico departamental. La actividad turística es una de las mayores actividades económicas a nivel mundial, creando aproximadamente 212 millones de puestos de trabajo y representando un significativo aporte al Producto Bruto Interno –PBI- de gran cantidad de países, sumando en su cadena productiva 52 grupos diferentes de la economía. Según la OMT1, por cada dólar empleado en el turismo la expectativa de retorno es seis veces mayor y proyecta que el turismo internacional tendrá un crecimiento promedio anual de entre 4% y 4.5%, llegando a los 969 millones de turistas para el año 2010, y aproximadamente 1448 millones en el 2020. Las profundas transformaciones por las que pasa el sistema productivo mundial, consecuencia del proceso de globalización sumado al avance tecnológico de las comunicaciones, representan una oportunidad sin precedentes para el desarrollo de la actividad turística. Actualmente, las TIC’S han modificado drásticamente los negocios a nivel global y las empresas turísticas no son ajenas a este fenómeno. Agencias de viajes, restaurantes, hoteles, rentadoras de autos, entre otros han debido adaptarse a los cambios, buscando nuevas formas de mantenerse en competencia. 1 www.unwto.org
  • 2. Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC’S- en las empresas turísticas. El caso de Colonia. Uruguay. Lic. Ricardo Laurenz. 2007 2 Según Vallés , son dos los factores que hacen a la actividad turística interesante para el desarrollo de las TIC’S: • El turismo es una actividad interterritorial que comercializa actividades fuera del lugar de residencia del cliente. • El turismo, al involucrar al esparcimiento y el ocio, necesita instrumentos promocionales atractivos, donde los medios audiovisuales resultan claves. Para tener un ejemplo de la magnitud del fenómeno, en la actualidad, el 80 % de las reservas hoteleras se gestionan a través sistemas electrónicos como los GDS, lo que significa grandes ventajas para los hoteles, agentes de viajes, aerolíneas, rentadoras de autos y turistas. Internet permite que el usuario logre de inmediato la información que necesita para su toma de decisiones, pudiendo comparar rápidamente un conjunto de ofertas, obteniendo más elementos de juicio, más libertad para armar su itinerario y configurar su propio circuito, el que además podrá pagar “on line”. 2 Vallés David Martín. “Las tecnologías de información y el Turismo” http://congresos.turhoreca.com/ff/articulos_texto.asp?idEve=43&idarticulo=5