SlideShare una empresa de Scribd logo
Luz De Solzireé Baca R

ESCULTURA GRIEGA
Objetivos
• Definir las características generales de la escultura griega y
  describir las etapas como a sus principales artistas y escuelas
• Caracterizar de manera general las diversas etapas de la
  cerámica griega


 Contenidos Conceptuales

• Etapas de la escultura griega: arcaica, clásica y helenística
Introducción
• Para la cultura griega, el universo gira en torno al hombre, que
  se convierte en medida de todas las cosas. La escultura refleja
  esta nueva filosofía, la belleza se transforma en el punto de
  mira de todos los escultores, surgiendo famosos artistas y las
  primeras escuelas de escultura.

• La repercusión de sus obras transciende el tiempo y el espacio
  al servir como fuente de inspiración siglos posteriores a
  grandes artistas modernos que se asombraron ante el gran
  tecnicismo y creaciones de la escultura griega .
Escultura Griega
Características generales
  • El pueblo griego alcanza un nivel técnico
    y estético muy alto en escultura.



  • La función de la escultura griega es
    representar el cuerpo humano bello,
    joven y atlético.

  • Existe una búsqueda constante de la
    perfección ideal

       Poseidón del cabo Artemision
       Museo Arqueológico Nacional, Atenas (Grecia)
• Se    busca una estética
  naturalista idealizada.

• El material preferido es el
  mármol blanco.

• Se fijan un canon o sistema de
  relaciones matemáticas entre
  todas las partes del cuerpo.



   El Diadúmeno
   Museo Arqueológico Nacional, Atenas (Grecia)
   Polícleto
   Siglo V a.C. Periodo de transición.
Periodos de la Escultura Griega




  Periodo          Periodo          Periodo
  Arcaico          Clásico         Helenístico
siglo VII a.C.,   siglos V a.C.,     siglos III
   a VI a.C.         y IV a.C.     a.C., al I a.C
Periodo arcaico siglo
                           VII a.C., a VI a.C.

• Las esculturas son de gran tamaño

• Presentan un aspecto frontal, rígido y poco
  natural

• Una de las piernas aparece adelantada, con
  intención de mostrar el movimiento


  Kuros de Anavysos
  Museo Arqueológico Nacional, Atenas (Grecia)
• El pelo se trata de un modo
  geométrico, pegado a la
  cabeza
• Los ojos son almendrados
• En     esta    primera    fase
  encontramos            fuertes
  influencias egipcias

  Caballero Rampin
  Museo de la Acrópolis, Atenas (Grecia)
Periodo clásico siglos
                V a.C., y IV a.C.

• Se alcanza la perfección tanto
  desde el punto de vista técnico
  como estético

• En esta época se alcanza el
  momento de mayor esplendor en
  el arte griego



  Discóbolo
  Museo de las Termas, Roma (Italia)
  Mirón
  Siglo V. Periodo de transición.
• Los autores griegos logran
  un equilibrio perfecto
  entre lo corporal y lo
  espiritual

• Las esculturas muestran
  un elevado grado de
  naturalismo, serenidad y
  belleza idealizada

    Venus de Praxiteles
Principales escultores Obras famosas
del siglo V a.C.
Mirón                    Discóbolo
Policleto                Dorifoto
Fidias                   Partenón
Principales escultores
 del siglo IV a.C.
Praxiteles               Afrodita o Venus de cnido
Escopas                  Menades
Lisipo                   Figura de cabeza mas pequeña y
                         cuerpo mas alargado
1


2


3


4


5


6


7


8

    Dirifoto de Policleto
Esculturas del Partenón de Fidias
Periodo Helenístico siglos III
                        a.C., a I a.C.

• Es el momento en donde aparece
  Alejandro Magno

• Se valora especialmente el movimiento y
  los sentimiento y la expresividad de los
  cuerpos y los gestos

• Adquieren importancia las escuelas


   Venus de Milo
   Museo Vaticano, Roma (Italia), Siglo IV a.C. Periodo helenístico.
Principales escuelas    Aportes
Escuela de Pérgamo      Búsqueda de agonía y del
                        sufrimiento
Escuela de Rodas        Escenas dramáticas
Escuela de Alejandría   Perdida del estudio anatómico
Escuelas de Atenas      Importantes las figuras en escorzo:
                        posturas complicadas
Laoconte y sus hijos, Escuela de
            Rodas, siglo III a.C.
Galo herido, escuela de Pergamo
Cerámica griega
• Gracias al desarrollo comercial la
  cerámica refleja las creaciones de
  la arquitectura y esculturas.

• Estaba considerada un objeto de
  lujo y se utilizaba también como
  urna funeraria




  Vaso funerario
  Museo Nacional, Atenas (Grecia)
  Hacia el siglo VIII a.C. Periodo geométrico.
Ánfora                                      Ánfora con Dionysos y dos ménades
Museo Cerámico, Atenas (Grecia)             Biblioteca Nacional, París (Francia)
Hacia el siglo VII a.C. Periodo corintio.   Hacia el siglo VI a.C.
                                            Periodo de figuras negras sobre fondo rojo.
Ánfora de Munich                            Cerámica del estilo clásico
              Antikesam, Munich (Alemania)                  Museo Arqueológico, Nápoles (Italia)
Siglo VI a.C. Periodo de figuras rojas sobre fondo negro.      Siglo IV a.C. Periodo clásico
Glosario
• Canon: modelo de características perfectas, en especial el
  ideal clásico griego de proporciones para el cuerpo humano
• Naturalismo: tendencia artística que representa la realidad
  alejándose del idealismo y del simbolismo.
• Estética: rama de la filosofía que trata de la belleza y de la
  teoría fundamental y filosófica del arte.
• Idealismo: tendencia a idealizar o a mejorar la realidad:
• Belleza: armonía y perfección que inspira admiración y deleite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
Mónica Salandrú
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
Ignacio Sobrón García
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
jaionetxu
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura GriegaAna Rey
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Mónica Salandrú
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
ARQUEOJUAN
 
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
Tomás Pérez Molina
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griegoConchagon
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pinturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
Salvador Guzman Moral
 
Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
Javier Pérez
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura GriegaAna Rey
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
Mónica Salandrú
 
Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
instituto julio_caro_baroja
 
La escultura griega arcaica
La escultura griega arcaicaLa escultura griega arcaica
La escultura griega arcaica
Paz Suárez Gutiérrez
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura RomanaAna Rey
 
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griegaCheo Nava
 

La actualidad más candente (20)

El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
La cerámica griega
La cerámica griegaLa cerámica griega
La cerámica griega
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pinturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
 
Auriga de Delfos
Auriga de DelfosAuriga de Delfos
Auriga de Delfos
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
Escultura Egipcia
Escultura EgipciaEscultura Egipcia
Escultura Egipcia
 
La escultura griega arcaica
La escultura griega arcaicaLa escultura griega arcaica
La escultura griega arcaica
 
PINTURA GRIEGA
PINTURA GRIEGAPINTURA GRIEGA
PINTURA GRIEGA
 
Escultura Romana
Escultura RomanaEscultura Romana
Escultura Romana
 
Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
 

Similar a Escultura griega

Lunes 5 de marzo
Lunes 5 de marzoLunes 5 de marzo
Lunes 5 de marzonavarroalf
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
LuzTabulaRasa1
 
Tema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griegoTema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griego
ascenm63
 
Arte griego y sus epocas
Arte griego y sus epocasArte griego y sus epocas
Arte griego y sus epocas
Stefyta EA
 
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptxENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
sandramilenabonillac
 
el arte griego o de grecia
el arte griego o de greciael arte griego o de grecia
el arte griego o de grecia
vasquezchristian
 
Arte_Griego_Escultura_Arcaico
Arte_Griego_Escultura_ArcaicoArte_Griego_Escultura_Arcaico
Arte_Griego_Escultura_Arcaico
Herminia Salvador
 
Arte griego
Arte griego Arte griego
Arte griego
caminopanda
 
Tema 3.pptx
Tema 3.pptxTema 3.pptx
Arte en grecia
Arte en greciaArte en grecia
Arte en grecia
Montse González Trece
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, esculturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
Salvador Guzman Moral
 
Grecia Arte
Grecia ArteGrecia Arte
Grecia Arte
Ana Gonzalez
 
Apreciación del arte griego
Apreciación del arte griegoApreciación del arte griego
Apreciación del arte griegoDavid Paucar
 
Deasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosDeasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosmarisolmora
 
Felipe mayoma arias, arquitectura y escultura griega ( arte griego)
Felipe mayoma arias, arquitectura y escultura griega ( arte griego)Felipe mayoma arias, arquitectura y escultura griega ( arte griego)
Felipe mayoma arias, arquitectura y escultura griega ( arte griego)Felipe Arias
 
Historia del arte griega y romana
Historia del arte griega y romanaHistoria del arte griega y romana
Historia del arte griega y romana
elenarojoadalid
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
Paloma Silvestre
 
El arte clásico grecia
El arte clásico   greciaEl arte clásico   grecia
El arte clásico grecia
Oscar González García - Profesor
 

Similar a Escultura griega (20)

Lunes 5 de marzo
Lunes 5 de marzoLunes 5 de marzo
Lunes 5 de marzo
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Tema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griegoTema 1 el arte griego
Tema 1 el arte griego
 
Arte griego y sus epocas
Arte griego y sus epocasArte griego y sus epocas
Arte griego y sus epocas
 
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptxENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
 
el arte griego o de grecia
el arte griego o de greciael arte griego o de grecia
el arte griego o de grecia
 
Arte_Griego_Escultura_Arcaico
Arte_Griego_Escultura_ArcaicoArte_Griego_Escultura_Arcaico
Arte_Griego_Escultura_Arcaico
 
Arte griego
Arte griego Arte griego
Arte griego
 
Arte en Grecia
Arte en GreciaArte en Grecia
Arte en Grecia
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Tema 3.pptx
Tema 3.pptxTema 3.pptx
Tema 3.pptx
 
Arte en grecia
Arte en greciaArte en grecia
Arte en grecia
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, esculturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
 
Grecia Arte
Grecia ArteGrecia Arte
Grecia Arte
 
Apreciación del arte griego
Apreciación del arte griegoApreciación del arte griego
Apreciación del arte griego
 
Deasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosDeasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegos
 
Felipe mayoma arias, arquitectura y escultura griega ( arte griego)
Felipe mayoma arias, arquitectura y escultura griega ( arte griego)Felipe mayoma arias, arquitectura y escultura griega ( arte griego)
Felipe mayoma arias, arquitectura y escultura griega ( arte griego)
 
Historia del arte griega y romana
Historia del arte griega y romanaHistoria del arte griega y romana
Historia del arte griega y romana
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
 
El arte clásico grecia
El arte clásico   greciaEl arte clásico   grecia
El arte clásico grecia
 

Más de Solziree Baca

Descubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquistaDescubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquista
Solziree Baca
 
Pintura Impresinista
Pintura ImpresinistaPintura Impresinista
Pintura ImpresinistaSolziree Baca
 
Pintura Romanticismo
Pintura Romanticismo Pintura Romanticismo
Pintura Romanticismo Solziree Baca
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
Solziree Baca
 
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y esculturaBarroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Solziree Baca
 
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentista
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentistaManierismo y otras escuelas de pintura renacentista
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentistaSolziree Baca
 
Renacimiento pintura quattrocento
Renacimiento pintura quattrocentoRenacimiento pintura quattrocento
Renacimiento pintura quattrocentoSolziree Baca
 
Renacimiento escultura
Renacimiento esculturaRenacimiento escultura
Renacimiento esculturaSolziree Baca
 
Desarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentistaDesarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentistaSolziree Baca
 
Escultura y pintura romanica
Escultura y pintura romanicaEscultura y pintura romanica
Escultura y pintura romanicaSolziree Baca
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
Solziree Baca
 

Más de Solziree Baca (20)

Descubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquistaDescubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquista
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Posimpresionismo
PosimpresionismoPosimpresionismo
Posimpresionismo
 
Pintura Impresinista
Pintura ImpresinistaPintura Impresinista
Pintura Impresinista
 
Pintura Romanticismo
Pintura Romanticismo Pintura Romanticismo
Pintura Romanticismo
 
Pintura neoclásica
Pintura neoclásicaPintura neoclásica
Pintura neoclásica
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y esculturaBarroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y escultura
 
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentista
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentistaManierismo y otras escuelas de pintura renacentista
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentista
 
Renacimiento pintura quattrocento
Renacimiento pintura quattrocentoRenacimiento pintura quattrocento
Renacimiento pintura quattrocento
 
Renacimiento escultura
Renacimiento esculturaRenacimiento escultura
Renacimiento escultura
 
Desarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentistaDesarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentista
 
Escultura y pintura romanica
Escultura y pintura romanicaEscultura y pintura romanica
Escultura y pintura romanica
 
Pintura gotica
Pintura goticaPintura gotica
Pintura gotica
 
Escultura gotica
Escultura goticaEscultura gotica
Escultura gotica
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 

Escultura griega

  • 1. Luz De Solzireé Baca R ESCULTURA GRIEGA
  • 2. Objetivos • Definir las características generales de la escultura griega y describir las etapas como a sus principales artistas y escuelas • Caracterizar de manera general las diversas etapas de la cerámica griega Contenidos Conceptuales • Etapas de la escultura griega: arcaica, clásica y helenística
  • 3. Introducción • Para la cultura griega, el universo gira en torno al hombre, que se convierte en medida de todas las cosas. La escultura refleja esta nueva filosofía, la belleza se transforma en el punto de mira de todos los escultores, surgiendo famosos artistas y las primeras escuelas de escultura. • La repercusión de sus obras transciende el tiempo y el espacio al servir como fuente de inspiración siglos posteriores a grandes artistas modernos que se asombraron ante el gran tecnicismo y creaciones de la escultura griega .
  • 4. Escultura Griega Características generales • El pueblo griego alcanza un nivel técnico y estético muy alto en escultura. • La función de la escultura griega es representar el cuerpo humano bello, joven y atlético. • Existe una búsqueda constante de la perfección ideal Poseidón del cabo Artemision Museo Arqueológico Nacional, Atenas (Grecia)
  • 5. • Se busca una estética naturalista idealizada. • El material preferido es el mármol blanco. • Se fijan un canon o sistema de relaciones matemáticas entre todas las partes del cuerpo. El Diadúmeno Museo Arqueológico Nacional, Atenas (Grecia) Polícleto Siglo V a.C. Periodo de transición.
  • 6. Periodos de la Escultura Griega Periodo Periodo Periodo Arcaico Clásico Helenístico siglo VII a.C., siglos V a.C., siglos III a VI a.C. y IV a.C. a.C., al I a.C
  • 7. Periodo arcaico siglo VII a.C., a VI a.C. • Las esculturas son de gran tamaño • Presentan un aspecto frontal, rígido y poco natural • Una de las piernas aparece adelantada, con intención de mostrar el movimiento Kuros de Anavysos Museo Arqueológico Nacional, Atenas (Grecia)
  • 8. • El pelo se trata de un modo geométrico, pegado a la cabeza • Los ojos son almendrados • En esta primera fase encontramos fuertes influencias egipcias Caballero Rampin Museo de la Acrópolis, Atenas (Grecia)
  • 9. Periodo clásico siglos V a.C., y IV a.C. • Se alcanza la perfección tanto desde el punto de vista técnico como estético • En esta época se alcanza el momento de mayor esplendor en el arte griego Discóbolo Museo de las Termas, Roma (Italia) Mirón Siglo V. Periodo de transición.
  • 10. • Los autores griegos logran un equilibrio perfecto entre lo corporal y lo espiritual • Las esculturas muestran un elevado grado de naturalismo, serenidad y belleza idealizada Venus de Praxiteles
  • 11. Principales escultores Obras famosas del siglo V a.C. Mirón Discóbolo Policleto Dorifoto Fidias Partenón Principales escultores del siglo IV a.C. Praxiteles Afrodita o Venus de cnido Escopas Menades Lisipo Figura de cabeza mas pequeña y cuerpo mas alargado
  • 12. 1 2 3 4 5 6 7 8 Dirifoto de Policleto
  • 14. Periodo Helenístico siglos III a.C., a I a.C. • Es el momento en donde aparece Alejandro Magno • Se valora especialmente el movimiento y los sentimiento y la expresividad de los cuerpos y los gestos • Adquieren importancia las escuelas Venus de Milo Museo Vaticano, Roma (Italia), Siglo IV a.C. Periodo helenístico.
  • 15. Principales escuelas Aportes Escuela de Pérgamo Búsqueda de agonía y del sufrimiento Escuela de Rodas Escenas dramáticas Escuela de Alejandría Perdida del estudio anatómico Escuelas de Atenas Importantes las figuras en escorzo: posturas complicadas
  • 16. Laoconte y sus hijos, Escuela de Rodas, siglo III a.C.
  • 17. Galo herido, escuela de Pergamo
  • 18. Cerámica griega • Gracias al desarrollo comercial la cerámica refleja las creaciones de la arquitectura y esculturas. • Estaba considerada un objeto de lujo y se utilizaba también como urna funeraria Vaso funerario Museo Nacional, Atenas (Grecia) Hacia el siglo VIII a.C. Periodo geométrico.
  • 19. Ánfora Ánfora con Dionysos y dos ménades Museo Cerámico, Atenas (Grecia) Biblioteca Nacional, París (Francia) Hacia el siglo VII a.C. Periodo corintio. Hacia el siglo VI a.C. Periodo de figuras negras sobre fondo rojo.
  • 20. Ánfora de Munich Cerámica del estilo clásico Antikesam, Munich (Alemania) Museo Arqueológico, Nápoles (Italia) Siglo VI a.C. Periodo de figuras rojas sobre fondo negro. Siglo IV a.C. Periodo clásico
  • 21. Glosario • Canon: modelo de características perfectas, en especial el ideal clásico griego de proporciones para el cuerpo humano • Naturalismo: tendencia artística que representa la realidad alejándose del idealismo y del simbolismo. • Estética: rama de la filosofía que trata de la belleza y de la teoría fundamental y filosófica del arte. • Idealismo: tendencia a idealizar o a mejorar la realidad: • Belleza: armonía y perfección que inspira admiración y deleite