SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA EN LA
INVESTIGACIÓN
EXISTEN MÚLTIPLES RAZONES POR LAS
QUE ES NECESARIO ADHERIRSE A LAS
NORMAS BÁSICAS DE CONDUCTA
CIENTÍFICA DURANTE LA INVESTIGACIÓN
ACADÉMICA
• LA CREDIBILIDAD DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y LA PERCEPCIÓN DEL PÚBLICO PARA JUZGAR Y ACEPTAR
NUEVOS RESULTADOS DEPENDEN EN GRAN MEDIDA DE LA AUTENTICIDAD DE LOS RESULTADOS QUE SE HAN
PUBLICADO.
• ES PARTICULARMENTE IMPORTANTE HACER UNA DISTINCIÓN CLARA ENTRE UNA CONDUCTA ACEPTABLE E
INACEPTABLE
Algunos miembros de la comunidad de investigación continúan con la práctica de no informar
apropiadamente los datos y los resultados científicos obtenidos.
Razones
Por otra parte
LA REALIDAD DE LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN
• CASO DE PAOLO MACCHIARINI, UN CIRUJANO QUE SE
HIZO FAMOSO POR UN SUPUESTO AVANCE MÉDICO QUE
PROMETÍA REVOLUCIONAR EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS.
EL CIENTÍFICO ITALIANO UTILIZÓ ANDAMIOS SINTÉTICOS
SEMBRADOS CON CÉLULAS MADRE DE LOS PACIENTES
PARA CREAR TRASPLANTES DE TRÁQUEA. SIN EMBARGO,
RESULTÓ QUE SUS EXPERIMENTOS EN HUMANOS NO
TENÍAN UNA BASE DE INVESTIGACIÓN PRECLÍNICA
SÓLIDA. AL MENOS SIETE DE LOS NUEVE PACIENTES QUE
RECIBIERON EL TRATAMIENTO MURIERON.
QUÉ HACER Y QUÉ EVITAR EN LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN
Hacer Evitar
Mantener un buen registro de todas sus
actividades de investigación e informar sus
datos de la manera más cuidadosa y
objetiva posible.
Fabricar, manipular o tergiversar datos.
Revelar intereses financieros o personales
que puedan afectar directa o
indirectamente su trabajo.
Engañar a los patrocinadores, colegas o
comités de ética de la investigación al
tener sesgo en la interpretación de los
datos.
Tratar a los animales con cuidado y respeto
al estudiarlos en su investigación y respetar
las pautas éticas.
Utilizar cualquier dato de investigación
externa (publicado o no publicado) sin
permiso.
Respetar la propiedad intelectual, la
privacidad y la confidencialidad y otorgar
el crédito adecuado por cualquier
contribución de otros investigadores.
Apoyar las prácticas de publicación
irresponsable. Su principal objetivo debe
ser avanzar en la ciencia y compartir su
conocimiento dentro de la comunidad.
• PARA CONCLUIR ESTE TRABAJO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DE ACUERDO A LOS ESTUDIOS Y
AUTORES CONSULTADOS, LA ÉTICA ES UN TEMA MUY DISCUTIDO, CON
MUCHAS CONSIDERACIONES DISTINTAS, QUE DEPENDE TOTALMENTE DEL
AMBIENTE CULTURAL DE CADA SOCIEDAD (PAÍS Y HABITANTES), QUE LOS
COMPORTAMIENTOS ÉTICOS SE FORMAN DESDE EL HOGAR Y QUE CON EL
APRENDIZAJE DE VALORES Y CON LA PROFESIONALIZACIÓN, DICHAS
COSTUMBRES SE ELEVAN.
• LA ÉTICA DEBE ESTAR NECESARIAMENTE PRESENTE EN LOS
INVESTIGADORES Y DEBE SER RESPETADA A TRAVÉS DE LOS ESTILOS
NORMATIVOS DE CITACIÓN Y REFERENCIACIÓN.
Ética en la investigación (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a Ética en la investigación (1).pptx

SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdfSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
JoelitoYaringaoGonza
 
Taller de etica 1.2.2
Taller de etica 1.2.2Taller de etica 1.2.2
Taller de etica 1.2.2
REBECAMORAN5
 
Investigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminadaInvestigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminada
Guadalupe P.R
 
Clase m1 es
Clase m1 esClase m1 es
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
nathalyfragozo
 
Biobancos y Buenas prácticas médicas
Biobancos y Buenas prácticas médicasBiobancos y Buenas prácticas médicas
Biobancos y Buenas prácticas médicas
Alvaro Espina
 
Linha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasdLinha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasd
matildepeguero
 
Politica social
Politica socialPolitica social
Politica social
insucoppt
 
Conducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en Investigación Conducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en Investigación
Bellita06
 
Educ 603 aspectos eticos, politicos, legales y morales
Educ 603 aspectos eticos, politicos, legales y moralesEduc 603 aspectos eticos, politicos, legales y morales
Educ 603 aspectos eticos, politicos, legales y morales
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptxImplicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
EvanBribiesca
 
Aspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científicaAspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científica
puracenteno
 
DESCARGAR
DESCARGARDESCARGAR
RECLUTAMIENTO de participantes en un proyecto de investigación. Investigación...
RECLUTAMIENTO de participantes en un proyecto de investigación. Investigación...RECLUTAMIENTO de participantes en un proyecto de investigación. Investigación...
RECLUTAMIENTO de participantes en un proyecto de investigación. Investigación...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
universidad simon bolivar
 
Aportes a la ética en la Investigación Científica
Aportes a la ética en la Investigación CientíficaAportes a la ética en la Investigación Científica
Aportes a la ética en la Investigación Científica
SolFrancescaMontalvo
 
Trabajo conducta responsable
Trabajo conducta responsableTrabajo conducta responsable
Trabajo conducta responsable
Manuel Morales Pacheco
 
La regulacion en la investigacion clínica de Colombia
La regulacion en la investigacion clínica de ColombiaLa regulacion en la investigacion clínica de Colombia
La regulacion en la investigacion clínica de Colombia
Universidad Simon Bolivar- Barranquilla
 
Justificación, limitaciones y viabilidad
Justificación, limitaciones y viabilidadJustificación, limitaciones y viabilidad
Justificación, limitaciones y viabilidad
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESOCODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
Lucciola Rodriguez
 

Similar a Ética en la investigación (1).pptx (20)

SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdfSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
 
Taller de etica 1.2.2
Taller de etica 1.2.2Taller de etica 1.2.2
Taller de etica 1.2.2
 
Investigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminadaInvestigación científica expo terminada
Investigación científica expo terminada
 
Clase m1 es
Clase m1 esClase m1 es
Clase m1 es
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdfPresentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
Presentación Proyecto Científico Infantil Ilustrado Pastel Violeta y Naranja.pdf
 
Biobancos y Buenas prácticas médicas
Biobancos y Buenas prácticas médicasBiobancos y Buenas prácticas médicas
Biobancos y Buenas prácticas médicas
 
Linha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasdLinha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasd
 
Politica social
Politica socialPolitica social
Politica social
 
Conducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en Investigación Conducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en Investigación
 
Educ 603 aspectos eticos, politicos, legales y morales
Educ 603 aspectos eticos, politicos, legales y moralesEduc 603 aspectos eticos, politicos, legales y morales
Educ 603 aspectos eticos, politicos, legales y morales
 
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptxImplicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
 
Aspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científicaAspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científica
 
DESCARGAR
DESCARGARDESCARGAR
DESCARGAR
 
RECLUTAMIENTO de participantes en un proyecto de investigación. Investigación...
RECLUTAMIENTO de participantes en un proyecto de investigación. Investigación...RECLUTAMIENTO de participantes en un proyecto de investigación. Investigación...
RECLUTAMIENTO de participantes en un proyecto de investigación. Investigación...
 
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Aportes a la ética en la Investigación Científica
Aportes a la ética en la Investigación CientíficaAportes a la ética en la Investigación Científica
Aportes a la ética en la Investigación Científica
 
Trabajo conducta responsable
Trabajo conducta responsableTrabajo conducta responsable
Trabajo conducta responsable
 
La regulacion en la investigacion clínica de Colombia
La regulacion en la investigacion clínica de ColombiaLa regulacion en la investigacion clínica de Colombia
La regulacion en la investigacion clínica de Colombia
 
Justificación, limitaciones y viabilidad
Justificación, limitaciones y viabilidadJustificación, limitaciones y viabilidad
Justificación, limitaciones y viabilidad
 
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESOCODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
 

Más de LUIGIDOLMOSCUSI

EUTANASIA_en_el_Peru.pptx
EUTANASIA_en_el_Peru.pptxEUTANASIA_en_el_Peru.pptx
EUTANASIA_en_el_Peru.pptx
LUIGIDOLMOSCUSI
 
Copia de Plan de Gestión y Manejo Ambiental de la Unidad de Producción Alpaca...
Copia de Plan de Gestión y Manejo Ambiental de la Unidad de Producción Alpaca...Copia de Plan de Gestión y Manejo Ambiental de la Unidad de Producción Alpaca...
Copia de Plan de Gestión y Manejo Ambiental de la Unidad de Producción Alpaca...
LUIGIDOLMOSCUSI
 
Normas-APA.-Grupo 6.pptx
Normas-APA.-Grupo 6.pptxNormas-APA.-Grupo 6.pptx
Normas-APA.-Grupo 6.pptx
LUIGIDOLMOSCUSI
 
Inventario Vial .pptx
Inventario Vial .pptxInventario Vial .pptx
Inventario Vial .pptx
LUIGIDOLMOSCUSI
 
Crisis en el Peru-Grupo 6 RS.pptx
Crisis en el Peru-Grupo 6 RS.pptxCrisis en el Peru-Grupo 6 RS.pptx
Crisis en el Peru-Grupo 6 RS.pptx
LUIGIDOLMOSCUSI
 
PAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdf
PAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdfPAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdf
PAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdf
LUIGIDOLMOSCUSI
 

Más de LUIGIDOLMOSCUSI (6)

EUTANASIA_en_el_Peru.pptx
EUTANASIA_en_el_Peru.pptxEUTANASIA_en_el_Peru.pptx
EUTANASIA_en_el_Peru.pptx
 
Copia de Plan de Gestión y Manejo Ambiental de la Unidad de Producción Alpaca...
Copia de Plan de Gestión y Manejo Ambiental de la Unidad de Producción Alpaca...Copia de Plan de Gestión y Manejo Ambiental de la Unidad de Producción Alpaca...
Copia de Plan de Gestión y Manejo Ambiental de la Unidad de Producción Alpaca...
 
Normas-APA.-Grupo 6.pptx
Normas-APA.-Grupo 6.pptxNormas-APA.-Grupo 6.pptx
Normas-APA.-Grupo 6.pptx
 
Inventario Vial .pptx
Inventario Vial .pptxInventario Vial .pptx
Inventario Vial .pptx
 
Crisis en el Peru-Grupo 6 RS.pptx
Crisis en el Peru-Grupo 6 RS.pptxCrisis en el Peru-Grupo 6 RS.pptx
Crisis en el Peru-Grupo 6 RS.pptx
 
PAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdf
PAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdfPAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdf
PAVIMENTOS CLASE 2 - REQUERIMIENTOS GRANULOMETRICOS PARA MAC.pdf
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

Ética en la investigación (1).pptx

  • 1. ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN EXISTEN MÚLTIPLES RAZONES POR LAS QUE ES NECESARIO ADHERIRSE A LAS NORMAS BÁSICAS DE CONDUCTA CIENTÍFICA DURANTE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • 2. • LA CREDIBILIDAD DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y LA PERCEPCIÓN DEL PÚBLICO PARA JUZGAR Y ACEPTAR NUEVOS RESULTADOS DEPENDEN EN GRAN MEDIDA DE LA AUTENTICIDAD DE LOS RESULTADOS QUE SE HAN PUBLICADO. • ES PARTICULARMENTE IMPORTANTE HACER UNA DISTINCIÓN CLARA ENTRE UNA CONDUCTA ACEPTABLE E INACEPTABLE Algunos miembros de la comunidad de investigación continúan con la práctica de no informar apropiadamente los datos y los resultados científicos obtenidos. Razones Por otra parte
  • 3. LA REALIDAD DE LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN • CASO DE PAOLO MACCHIARINI, UN CIRUJANO QUE SE HIZO FAMOSO POR UN SUPUESTO AVANCE MÉDICO QUE PROMETÍA REVOLUCIONAR EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS. EL CIENTÍFICO ITALIANO UTILIZÓ ANDAMIOS SINTÉTICOS SEMBRADOS CON CÉLULAS MADRE DE LOS PACIENTES PARA CREAR TRASPLANTES DE TRÁQUEA. SIN EMBARGO, RESULTÓ QUE SUS EXPERIMENTOS EN HUMANOS NO TENÍAN UNA BASE DE INVESTIGACIÓN PRECLÍNICA SÓLIDA. AL MENOS SIETE DE LOS NUEVE PACIENTES QUE RECIBIERON EL TRATAMIENTO MURIERON.
  • 4. QUÉ HACER Y QUÉ EVITAR EN LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN Hacer Evitar Mantener un buen registro de todas sus actividades de investigación e informar sus datos de la manera más cuidadosa y objetiva posible. Fabricar, manipular o tergiversar datos. Revelar intereses financieros o personales que puedan afectar directa o indirectamente su trabajo. Engañar a los patrocinadores, colegas o comités de ética de la investigación al tener sesgo en la interpretación de los datos. Tratar a los animales con cuidado y respeto al estudiarlos en su investigación y respetar las pautas éticas. Utilizar cualquier dato de investigación externa (publicado o no publicado) sin permiso. Respetar la propiedad intelectual, la privacidad y la confidencialidad y otorgar el crédito adecuado por cualquier contribución de otros investigadores. Apoyar las prácticas de publicación irresponsable. Su principal objetivo debe ser avanzar en la ciencia y compartir su conocimiento dentro de la comunidad.
  • 5. • PARA CONCLUIR ESTE TRABAJO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DE ACUERDO A LOS ESTUDIOS Y AUTORES CONSULTADOS, LA ÉTICA ES UN TEMA MUY DISCUTIDO, CON MUCHAS CONSIDERACIONES DISTINTAS, QUE DEPENDE TOTALMENTE DEL AMBIENTE CULTURAL DE CADA SOCIEDAD (PAÍS Y HABITANTES), QUE LOS COMPORTAMIENTOS ÉTICOS SE FORMAN DESDE EL HOGAR Y QUE CON EL APRENDIZAJE DE VALORES Y CON LA PROFESIONALIZACIÓN, DICHAS COSTUMBRES SE ELEVAN. • LA ÉTICA DEBE ESTAR NECESARIAMENTE PRESENTE EN LOS INVESTIGADORES Y DEBE SER RESPETADA A TRAVÉS DE LOS ESTILOS NORMATIVOS DE CITACIÓN Y REFERENCIACIÓN.