SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ética en la Investigación
Dra. Vanessa V. Valdés S.
Universidad de Panamá-CRU de Colón
LA INVESTIGACIÓN
INVOLUCRA SERES HUMANOS
La investigación en las
ciencias médicas y sociales
involucra seres humanos
como participantes en:
• Experimentos
• Encuestas
• Entrevistas
• Estudios cualitativos
• Entre otros
LA INVESTIGACIÓN
INVOLUCRA SERES HUMANOS
Cuando se revisan
registros escolares, cartas
y materiales
audiovisuales, se
involucra a personas, las
cuales tienen derechos
como sujetos de un
estudio.
RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS
PARTICIPANTES
• Los principios consignados en
la Declaración Universal de
los Derechos Humanos de
1948, guían a la investigación
en cualquier ciencia o
disciplina (Bell, 2008)
• Todos los seres humanos
nacemos libres y con los
mismos derechos.
• Debemos ser tratados con
idéntico respeto, fraternidad
y dignidad.
Declaración de Helsinki de 1964 y
los principios éticos y el código de conducta de
la American Psychological Association
Estar informados del propósito de la investigación, uso de los
resultados y las consecuencias que puede tener en sus vidas.
Negarse a participar en el estudio y abandonarlo en cualquier
momento que así lo consideren conveniente
El anonimato de los participantes debe ser garantizado
Wiersma y Jurs (2008) identifican dos
aspectos relacionados con tales derechos
• Consentimiento explícito acerca de su
colaboración
• En el caso de menores de edad se requiere el
consentimiento de los padres de familia (por
escrito) y de los propios niños o jóvenes
participantes.
• Se requiere aprobación de instituciones
participantes (Representante legal)
Consentimiento
o aprobación de
la participación.
• Si vamos a grabar a los participantes (audio y
video), ellos deben autorizar tal acción.
Para grabar
audio y video
• No revelar la identidad de los participantes
• No revelar de quiénes fueron obtenidos los datos
• No traicionar la confianza de los participantes
Confidencialidad y
anonimato
• Los participantes deben recibir “algo” en reciprocidad
de su involucramiento en un estudio.
• Ejemplo, capacitación, información, un regalo, un
diploma, una carta o al menos un agradecimiento.
Dar algo en
agradecimiento
por la participación
• Dar a conocer los resultados de la investigación
Dar a conocer los
resultados de la
investigación
RESPETO AL LUGAR DONDE SE
EFECTÚAN LAS INVESTIGACIONES
Obteniendo los
permisos adecuados
Cumplir con las reglas
del sitio
Ser amables en la
institución
Ser cooperativos,
cordiales y respetuosos
de las personas, sus
creencias y costumbres
OTROS ASUNTOS ÉTICOS
No al racismo y discriminación
Respetar los géneros, etnia y
nivel socioeconómico
Respetar las culturas
Reportar los resultados con
honestidad
Errores comunes de
ética
No seguir los canales de comunicación
No tener un plan de investigación
No fabricar los datos de la investigación
No referenciar la información
Actualmente se publican dos millones de artículos al año, en
más de 20,000 revistas//o sean 7,000 artículos por día
Existe el fraude científico // Causa: Beneficios económicos,
reconocimiento personal, currículo personal y notoriedad
pública
Tipos de Fraude: Fabricación o falsificación de datos (59.7%),
plagiarismo (36.3%) y causa desconocida (4%)
LOS COMITÉS DE INVESTIGACIÓN
Todas las
universidades, colegios,
asociaciones
instituciones de todo
tipo, deben tener
comités o figuras que
vigilen que se observe
cuidadosamente la
ética de la
investigación.
Criterio 1 2 3 4 5
1. Introducción
2. Justificación
3. Objetivo(s) general(es)
4. Objetivos específicos
5. Hipótesis de trabajo bien formulada
6. Metodología
7. Carácter innovador
8. Coherencia
9. Aspectos éticos-ambientales
10. Idoneidad del investigador principal y del
grupo
5 = Excelente 3 = Regular 1 = Inaceptable
4 = Bien 2 = Deficiente
Parte del instrumento de evaluación de proyectos de
investigación-UP-VIP
Dra. Vanessa V. Valdés S. 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
Aldair Fernández
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
jaherrope
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
lecaamp
 

La actualidad más candente (20)

Ideas de investigacion
Ideas de investigacionIdeas de investigacion
Ideas de investigacion
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 
Ppt. la ética en la investigación (2)
Ppt. la ética en la investigación (2)Ppt. la ética en la investigación (2)
Ppt. la ética en la investigación (2)
 
Research ethics
Research ethicsResearch ethics
Research ethics
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
 
Research Ethics
Research EthicsResearch Ethics
Research Ethics
 
Marco Metodologico
Marco MetodologicoMarco Metodologico
Marco Metodologico
 
4.1 etica en la investigacion
4.1 etica en la investigacion4.1 etica en la investigacion
4.1 etica en la investigacion
 
Recolección de datos, instrumentos de medición,
Recolección de datos, instrumentos de medición,Recolección de datos, instrumentos de medición,
Recolección de datos, instrumentos de medición,
 
La éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióNLa éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióN
 
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieriCapitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Research Ethics
Research EthicsResearch Ethics
Research Ethics
 
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion   metodologia de la investigacionTipos de investigacion   metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
 

Destacado

Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientificaImplicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
clari105
 
Comportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigadorComportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigador
Héctor Cruz Vázquez
 
16 tecnicas de recoleccion de datos
16   tecnicas de recoleccion de datos16   tecnicas de recoleccion de datos
16 tecnicas de recoleccion de datos
anleisi
 
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
Alejandra Alvarado
 

Destacado (20)

Eticos de la investigación
Eticos de la investigaciónEticos de la investigación
Eticos de la investigación
 
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientificaImplicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
 
Etica Unidad II
Etica Unidad IIEtica Unidad II
Etica Unidad II
 
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos VidalAspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
 
Etica e investigación cualitativa
Etica e investigación cualitativaEtica e investigación cualitativa
Etica e investigación cualitativa
 
ética en la investigación en seres humanos
ética en la investigación en seres humanosética en la investigación en seres humanos
ética en la investigación en seres humanos
 
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAIMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Comportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigadorComportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigador
 
Bioética en investigación
Bioética en investigaciónBioética en investigación
Bioética en investigación
 
Unidad II la etica en la ciencia y la tecnologia
Unidad II la etica en la ciencia y la tecnologiaUnidad II la etica en la ciencia y la tecnologia
Unidad II la etica en la ciencia y la tecnologia
 
Diferencia entre moral_y_ética
Diferencia entre moral_y_éticaDiferencia entre moral_y_ética
Diferencia entre moral_y_ética
 
Aspecto bioeticos de la investigación en humanos
Aspecto bioeticos de la investigación en humanosAspecto bioeticos de la investigación en humanos
Aspecto bioeticos de la investigación en humanos
 
Comportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigadorComportamiento ético del investigador
Comportamiento ético del investigador
 
Etica de la_investigacion científica,
Etica de la_investigacion científica, Etica de la_investigacion científica,
Etica de la_investigacion científica,
 
16 tecnicas de recoleccion de datos
16   tecnicas de recoleccion de datos16   tecnicas de recoleccion de datos
16 tecnicas de recoleccion de datos
 
Etica en investigaciones. Vivian Minnaard
Etica en investigaciones. Vivian MinnaardEtica en investigaciones. Vivian Minnaard
Etica en investigaciones. Vivian Minnaard
 
Etica de investigacion
Etica de investigacionEtica de investigacion
Etica de investigacion
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 

Similar a La ética en la investigación

Dimension etica en la investigacion social
Dimension etica en la investigacion socialDimension etica en la investigacion social
Dimension etica en la investigacion social
Marjorie Picott
 
Ética en la investigación (1).pptx
Ética en la investigación (1).pptxÉtica en la investigación (1).pptx
Ética en la investigación (1).pptx
LUIGIDOLMOSCUSI
 
la-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdf
la-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdfla-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdf
la-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdf
GERSONALEXHUAMANIVEL
 
Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3
Jose Otero
 
Dimensión ética de la investigación social
Dimensión ética  de la investigación socialDimensión ética  de la investigación social
Dimensión ética de la investigación social
Marjorie Picott
 

Similar a La ética en la investigación (20)

Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
 
4 sesion etica
4 sesion etica4 sesion etica
4 sesion etica
 
INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2| INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
 
EXPO HELGUERO.pdf
EXPO HELGUERO.pdfEXPO HELGUERO.pdf
EXPO HELGUERO.pdf
 
Conducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en InvestigaciónConducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en Investigación
 
Dimension etica en la investigacion social
Dimension etica en la investigacion socialDimension etica en la investigacion social
Dimension etica en la investigacion social
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqqSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxqqqqqqqq
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
 
Ética de la investigación epidemiológica
Ética de la investigación epidemiológicaÉtica de la investigación epidemiológica
Ética de la investigación epidemiológica
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdfSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
 
Educ 603 aspectos eticos, politicos, legales y morales
Educ 603 aspectos eticos, politicos, legales y moralesEduc 603 aspectos eticos, politicos, legales y morales
Educ 603 aspectos eticos, politicos, legales y morales
 
Ética en la investigación (1).pptx
Ética en la investigación (1).pptxÉtica en la investigación (1).pptx
Ética en la investigación (1).pptx
 
Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapasténConducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén
 
la-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdf
la-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdfla-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdf
la-20-c3-89tica-20en-20la-20investigaci-c3-93n-131203211558-phpapp01.pdf
 
Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdfTema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
Tema 5 - La Ética de la Inv Científica fmarza 12feb2021.pdf
 
Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3
 
Taller de etica 1.2.2
Taller de etica 1.2.2Taller de etica 1.2.2
Taller de etica 1.2.2
 
Dimensión ética de la investigación social
Dimensión ética  de la investigación socialDimensión ética  de la investigación social
Dimensión ética de la investigación social
 
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
6-Cardiologia sylabus.pdf
6-Cardiologia sylabus.pdf6-Cardiologia sylabus.pdf
6-Cardiologia sylabus.pdf
 

Más de Vanessa Valdés

Más de Vanessa Valdés (20)

Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptxElaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
Elaboración de una Material Didactica-Genial.ly.pptx
 
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptxElaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
Elaboración de una Ficha Interactiva con Liveworksheets.pptx
 
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
4-CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS-.pptx
 
1 introduccion-estructura del curso
1 introduccion-estructura del curso1 introduccion-estructura del curso
1 introduccion-estructura del curso
 
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
4 cronogramas presupuestos y estructura capitular
 
2 la comunicacion
2 la comunicacion2 la comunicacion
2 la comunicacion
 
Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1Materiales tridimensionales 1
Materiales tridimensionales 1
 
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docxActividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docx
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los  materiales didacticos en el aprendizajeFunción de los  materiales didacticos en el aprendizaje
Función de los materiales didacticos en el aprendizaje
 
Concepto de material didactico
Concepto de material didacticoConcepto de material didactico
Concepto de material didactico
 
Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1Valdes vanessa taller 1
Valdes vanessa taller 1
 
1 desarrollo de la agroecología
1 desarrollo de la  agroecología1 desarrollo de la  agroecología
1 desarrollo de la agroecología
 
Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9Módulo 7 8-9
Módulo 7 8-9
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
 
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
Módulo 3 manipulación, separacióm, almacenamiento y procesamiento de los resi...
 
Microbiología del agua
Microbiología del aguaMicrobiología del agua
Microbiología del agua
 
Microbiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aireMicrobiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aire
 
La investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimientoLa investigación en la sociedad del conocimiento
La investigación en la sociedad del conocimiento
 
Lineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y localLineas de investigación regional-nacional y local
Lineas de investigación regional-nacional y local
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

La ética en la investigación

  • 1. La Ética en la Investigación Dra. Vanessa V. Valdés S. Universidad de Panamá-CRU de Colón
  • 2. LA INVESTIGACIÓN INVOLUCRA SERES HUMANOS La investigación en las ciencias médicas y sociales involucra seres humanos como participantes en: • Experimentos • Encuestas • Entrevistas • Estudios cualitativos • Entre otros
  • 3. LA INVESTIGACIÓN INVOLUCRA SERES HUMANOS Cuando se revisan registros escolares, cartas y materiales audiovisuales, se involucra a personas, las cuales tienen derechos como sujetos de un estudio.
  • 4. RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS PARTICIPANTES • Los principios consignados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, guían a la investigación en cualquier ciencia o disciplina (Bell, 2008) • Todos los seres humanos nacemos libres y con los mismos derechos. • Debemos ser tratados con idéntico respeto, fraternidad y dignidad.
  • 5. Declaración de Helsinki de 1964 y los principios éticos y el código de conducta de la American Psychological Association Estar informados del propósito de la investigación, uso de los resultados y las consecuencias que puede tener en sus vidas. Negarse a participar en el estudio y abandonarlo en cualquier momento que así lo consideren conveniente El anonimato de los participantes debe ser garantizado
  • 6. Wiersma y Jurs (2008) identifican dos aspectos relacionados con tales derechos • Consentimiento explícito acerca de su colaboración • En el caso de menores de edad se requiere el consentimiento de los padres de familia (por escrito) y de los propios niños o jóvenes participantes. • Se requiere aprobación de instituciones participantes (Representante legal) Consentimiento o aprobación de la participación. • Si vamos a grabar a los participantes (audio y video), ellos deben autorizar tal acción. Para grabar audio y video
  • 7. • No revelar la identidad de los participantes • No revelar de quiénes fueron obtenidos los datos • No traicionar la confianza de los participantes Confidencialidad y anonimato • Los participantes deben recibir “algo” en reciprocidad de su involucramiento en un estudio. • Ejemplo, capacitación, información, un regalo, un diploma, una carta o al menos un agradecimiento. Dar algo en agradecimiento por la participación • Dar a conocer los resultados de la investigación Dar a conocer los resultados de la investigación
  • 8. RESPETO AL LUGAR DONDE SE EFECTÚAN LAS INVESTIGACIONES Obteniendo los permisos adecuados Cumplir con las reglas del sitio Ser amables en la institución Ser cooperativos, cordiales y respetuosos de las personas, sus creencias y costumbres
  • 9. OTROS ASUNTOS ÉTICOS No al racismo y discriminación Respetar los géneros, etnia y nivel socioeconómico Respetar las culturas Reportar los resultados con honestidad
  • 10. Errores comunes de ética No seguir los canales de comunicación No tener un plan de investigación No fabricar los datos de la investigación No referenciar la información
  • 11. Actualmente se publican dos millones de artículos al año, en más de 20,000 revistas//o sean 7,000 artículos por día Existe el fraude científico // Causa: Beneficios económicos, reconocimiento personal, currículo personal y notoriedad pública Tipos de Fraude: Fabricación o falsificación de datos (59.7%), plagiarismo (36.3%) y causa desconocida (4%)
  • 12. LOS COMITÉS DE INVESTIGACIÓN Todas las universidades, colegios, asociaciones instituciones de todo tipo, deben tener comités o figuras que vigilen que se observe cuidadosamente la ética de la investigación.
  • 13. Criterio 1 2 3 4 5 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivo(s) general(es) 4. Objetivos específicos 5. Hipótesis de trabajo bien formulada 6. Metodología 7. Carácter innovador 8. Coherencia 9. Aspectos éticos-ambientales 10. Idoneidad del investigador principal y del grupo 5 = Excelente 3 = Regular 1 = Inaceptable 4 = Bien 2 = Deficiente Parte del instrumento de evaluación de proyectos de investigación-UP-VIP
  • 14. Dra. Vanessa V. Valdés S. 14