SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE ÉTICA
Formación Profesional en Panadería y Pastelería
II Ciclo
DINÁMICA BINGO
Objetivo:
Establecer un clima de confianza a partir del conocimiento y las
relaciones interpersonales entre los participantes
• Cada participante busca entre sus compañeros aquellos que tienen las
características solicitadas en el bingo, debiendo registrar el nombre de
una persona distinta por cada característica considerada en el cartón.
• Cuando algún participante haya llenado todos los recuadros grita en
voz alta ¡Bingo! y gana el juego.
Dinámica:
DINÁMICA BINGO
Reflexionemos:
1. ¿Cómo nos hemos sentido en el desarrollo de la dinámica?
2. ¿Para qué sirve la dinámica desde un punto de vista formativo?
3. ¿Por qué es importante crear un clima de confianza en un proceso
formativo?
DINÁMICA TARJETAS DE DECISIÓN
Objetivo:
El propósito de este ejercicio es alentar a los alumnos a tomar decisiones en
situaciones determinadas y evaluar las dimensiones éticas de las decisiones
desde el punto de vista de los demás.
• Lean las tarjetas de decisión distribuidas y decidan en cuál de los cuatro cuadros
desean colocar cada tarjeta. Los títulos de los cuadros son los siguientes: "en todos
los casos", "en la mayoría de los casos", "en algunos casos" y "nunca".
• Una vez que hayan decidido en qué cuadro colocar cada una de las tarjetas de
decisión, escriban el número de la tarjeta en el recuadro seleccionado.
• Después de terminar la tarea, comparen las decisiones del alumno que tienen al
lado con las suyas e identifiquen las diferencias.
• Enfocándose en las diferencias, hablen con su compañero sobre las razones de sus
respectivas decisiones.
• Después de la charla, pueden cambiar sus decisiones. Muestren sus cambios
dibujando una flecha hacia el nuevo cuadro.
Dinámica:
DINÁMICA BINGO
Reflexionemos:
1. ¿Qué tan complicado fue para mí esta dinámica?
2. ¿Tuve cambios en las decisiones que tomé?
CONVERTIR EL CONOCIMIENTO EN PRÁCTICA
1. Desarrollar, articular y defender altos principios morales.
2. Concentrarse en lo que es correcto para la organización y para todas las
personas involucradas.
3. Dar el ejemplo que desea que los demás sigan.
4. Ser honesto consigo mismo y con los demás.
5. Expulsar el miedo y eliminar los problemas de los que no se pueda hablar.
6. Establecer y transmitir políticas de ética.
7. Desarrollar agallas: mostrar tolerancia cero hacia las violaciones éticas.
8. Recompensar la conducta ética.
9. Tratar a todos con justicia, dignidad y respeto, desde el nivel más bajo de
la organización hasta el más alto.
10.Hacer lo correcto tanto en su vida privada como en la profesional, incluso
si nadie se está fijando.
Observar, Leer y Reflexionar:
CONVERTIR EL CONOCIMIENTO EN PRÁCTICA
1. Establecemos nuestras normas de convivencia para el curso.
Ejercicio Práctico 1 - Evidencia
CONVERTIR EL CONOCIMIENTO EN PRÁCTICA
1. Qué esperamos encontrar en este curso.
Ejercicio Práctico 2 - Evidencia
Fases de Evolución de la conducta moral
En la formación o desarrollo
personal
• La familia
• El grupo de pertenencia
• El grupo de referencia
• La escuela
En la maduración
• El hombre es capaz de
seleccionar los eventos
• Consolida algunas actitudes
• Descarta otras
• Asume otras
DESARROLLANDO
Objetivo:
Asume una postura crítica y de reflexión frente a esta premisa.
La Ética General de las Profesiones – Pag 22 – Augusto Hortal Alonso
DESARROLLANDO
Objetivo:
Asume una postura crítica y de reflexión frente a esta premisa.
La Ética General de las Profesiones – Pag 22 – Augusto Hortal Alonso

Más contenido relacionado

Similar a ética sesión 1.pptx

1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...
1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...
1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...
Vicente Ibarra
 
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docxSESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Presentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizajePresentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizaje
fercha70
 
Capacitación inspectores
Capacitación inspectoresCapacitación inspectores
Capacitación inspectores
JULIO RIOS
 
ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
ACT. Martes 24 DE MAYO.docxACT. Martes 24 DE MAYO.docx
ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
Ruth Apaza
 
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docxPLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
sisimosolorzano
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
turismo y negocios
 
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
RubenDario Portillo
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
consorcioeducaperu
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
Sergio Andrés Ayala Tovar
 
Liderar per crear intel·ligència ecològica a les administracions
Liderar per crear intel·ligència ecològica a les administracionsLiderar per crear intel·ligència ecològica a les administracions
Liderar per crear intel·ligència ecològica a les administracions
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
El metodo
El metodoEl metodo
El metodo
Paky Delgado
 
sesion 23setiembre TUTORIA.docx
sesion 23setiembre TUTORIA.docxsesion 23setiembre TUTORIA.docx
sesion 23setiembre TUTORIA.docx
Maria Elizabeth Sanchez Quispe
 
Diplomado CM Primera Parte
Diplomado CM Primera ParteDiplomado CM Primera Parte
Diplomado CM Primera Parte
Paloma Baytelman
 
Ec0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edx
Ec0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edxEc0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edx
Ec0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edx
VeronicaPatriciaOlve
 
Ute,otras variables para la diversidad en el aula
Ute,otras variables para la diversidad en el aulaUte,otras variables para la diversidad en el aula
Ute,otras variables para la diversidad en el aula
Paúl Arce
 
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxitoTips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
guest8587c5
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 

Similar a ética sesión 1.pptx (20)

1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...
1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...
1. presentacion el proceso de toma de decisiones estratégicas mayordomos inge...
 
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docxSESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
 
Presentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizajePresentacion ambiente de aprendizaje
Presentacion ambiente de aprendizaje
 
Capacitación inspectores
Capacitación inspectoresCapacitación inspectores
Capacitación inspectores
 
ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
ACT. Martes 24 DE MAYO.docxACT. Martes 24 DE MAYO.docx
ACT. Martes 24 DE MAYO.docx
 
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docxPLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017Pensamiento estrategico y liderazgo    presentación 2017
Pensamiento estrategico y liderazgo presentación 2017
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
 
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestiónCapítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
Capítulo 1 desarrollando_mis_habilidades_de_liderazgo_y_gestión
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Liderar per crear intel·ligència ecològica a les administracions
Liderar per crear intel·ligència ecològica a les administracionsLiderar per crear intel·ligència ecològica a les administracions
Liderar per crear intel·ligència ecològica a les administracions
 
El metodo
El metodoEl metodo
El metodo
 
sesion 23setiembre TUTORIA.docx
sesion 23setiembre TUTORIA.docxsesion 23setiembre TUTORIA.docx
sesion 23setiembre TUTORIA.docx
 
Diplomado CM Primera Parte
Diplomado CM Primera ParteDiplomado CM Primera Parte
Diplomado CM Primera Parte
 
Ec0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edx
Ec0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edxEc0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edx
Ec0647 presentacion ing.veronica olvera final-__edx
 
Ute,otras variables para la diversidad en el aula
Ute,otras variables para la diversidad en el aulaUte,otras variables para la diversidad en el aula
Ute,otras variables para la diversidad en el aula
 
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxitoTips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

ética sesión 1.pptx

  • 1. CURSO DE ÉTICA Formación Profesional en Panadería y Pastelería II Ciclo
  • 2. DINÁMICA BINGO Objetivo: Establecer un clima de confianza a partir del conocimiento y las relaciones interpersonales entre los participantes • Cada participante busca entre sus compañeros aquellos que tienen las características solicitadas en el bingo, debiendo registrar el nombre de una persona distinta por cada característica considerada en el cartón. • Cuando algún participante haya llenado todos los recuadros grita en voz alta ¡Bingo! y gana el juego. Dinámica:
  • 3. DINÁMICA BINGO Reflexionemos: 1. ¿Cómo nos hemos sentido en el desarrollo de la dinámica? 2. ¿Para qué sirve la dinámica desde un punto de vista formativo? 3. ¿Por qué es importante crear un clima de confianza en un proceso formativo?
  • 4. DINÁMICA TARJETAS DE DECISIÓN Objetivo: El propósito de este ejercicio es alentar a los alumnos a tomar decisiones en situaciones determinadas y evaluar las dimensiones éticas de las decisiones desde el punto de vista de los demás. • Lean las tarjetas de decisión distribuidas y decidan en cuál de los cuatro cuadros desean colocar cada tarjeta. Los títulos de los cuadros son los siguientes: "en todos los casos", "en la mayoría de los casos", "en algunos casos" y "nunca". • Una vez que hayan decidido en qué cuadro colocar cada una de las tarjetas de decisión, escriban el número de la tarjeta en el recuadro seleccionado. • Después de terminar la tarea, comparen las decisiones del alumno que tienen al lado con las suyas e identifiquen las diferencias. • Enfocándose en las diferencias, hablen con su compañero sobre las razones de sus respectivas decisiones. • Después de la charla, pueden cambiar sus decisiones. Muestren sus cambios dibujando una flecha hacia el nuevo cuadro. Dinámica:
  • 5. DINÁMICA BINGO Reflexionemos: 1. ¿Qué tan complicado fue para mí esta dinámica? 2. ¿Tuve cambios en las decisiones que tomé?
  • 6. CONVERTIR EL CONOCIMIENTO EN PRÁCTICA 1. Desarrollar, articular y defender altos principios morales. 2. Concentrarse en lo que es correcto para la organización y para todas las personas involucradas. 3. Dar el ejemplo que desea que los demás sigan. 4. Ser honesto consigo mismo y con los demás. 5. Expulsar el miedo y eliminar los problemas de los que no se pueda hablar. 6. Establecer y transmitir políticas de ética. 7. Desarrollar agallas: mostrar tolerancia cero hacia las violaciones éticas. 8. Recompensar la conducta ética. 9. Tratar a todos con justicia, dignidad y respeto, desde el nivel más bajo de la organización hasta el más alto. 10.Hacer lo correcto tanto en su vida privada como en la profesional, incluso si nadie se está fijando. Observar, Leer y Reflexionar:
  • 7. CONVERTIR EL CONOCIMIENTO EN PRÁCTICA 1. Establecemos nuestras normas de convivencia para el curso. Ejercicio Práctico 1 - Evidencia
  • 8. CONVERTIR EL CONOCIMIENTO EN PRÁCTICA 1. Qué esperamos encontrar en este curso. Ejercicio Práctico 2 - Evidencia
  • 9. Fases de Evolución de la conducta moral En la formación o desarrollo personal • La familia • El grupo de pertenencia • El grupo de referencia • La escuela En la maduración • El hombre es capaz de seleccionar los eventos • Consolida algunas actitudes • Descarta otras • Asume otras
  • 10. DESARROLLANDO Objetivo: Asume una postura crítica y de reflexión frente a esta premisa. La Ética General de las Profesiones – Pag 22 – Augusto Hortal Alonso
  • 11. DESARROLLANDO Objetivo: Asume una postura crítica y de reflexión frente a esta premisa. La Ética General de las Profesiones – Pag 22 – Augusto Hortal Alonso