SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Astete Flores Liz
Ruiz Armestar Prixila
Salinas Villanueva Carlos
LA ÉTICA Y MORAL EN LA
GLOBALIZACIÓN
Globalización
Es un proceso económico, tecnológico,
social y cultural a gran escala, que
consiste en la creciente comunicación e
interdependencia entre los distintos
países del mundo unificando sus
mercados, sociedades y culturas, a través
de una serie de transformaciones sociales,
económicas y políticas que les dan un
carácter global, es decir es como la
traducción de toda la información mundial
al idioma de donde nos encontremos.
Ética
Moral
 La palabra moral proviene de la
expresión Latina MORALIS, que
significa costumbre, pero los romanos
adaptaron la expresión “ethos”, que
es de los griegos, con la palabra
MORALIS.
Ética es una teoría de la moral, es
decir que mediante unos valores,
principios o normas, las cuales
pueden entenderse como iguales,
pero que son distintos, nos
inducen a emitir juicios y tomar
posiciones ante la bondad o
maldad de un suceso.
 Un médico “desconecta a un paciente en estado de coma, cuadripléjico
en Holanda, los familiares le dan las gracias al cuerpo médico por ello…
 Mientras tanto en México, otro médico es llevado ante la comisión de
arbitraje médico por transfundir sangre a una paciente “evangélica”…
 En USA una mujer entra a una clínica “abortista” y se practica un
legrado…
 En Israel un niño es “obligado” a practicarse la circuncisión….
 En Japón un hombre es arrestado por “escupir” en la calle…
 En malasia un hombre recibe la pena de muerte por narcotráfico…
 …. y de regreso a México… un narcotraficante es considerado uno de los
hombres mas ricos y poderosos del mundo…. Y algunos mexicanos desean
ser como él…
¿ que mundo no?
Causas de la globalización
Consecuencias positivas y negativas
de la globalización
Dimensión de la ética en la empresa
ámbito interno y externo
Problemas éticos
INTERNOS
 Discriminación e igualdad
de oportunidades.
 Acoso moral o mobbing
 Retribución justa.
 Confidencialidad y
privacidad de la
información
EXTERNOS
 Veracidad y transparencia
informativa.
 Publicidad engañosa.
 Respeto medioambiental.
 Corrupción.
 Calidad de los productos
La ONU
Mediante el
Pacto
Mundial,
establece10
Principios
éticos en las
empresas
Economía, globalización y ética
 Morín afirma: en las sociedades llamadas "desarrolladas" podemos
ver la desintegración de las solidaridades tradicionales de la gran
familia, del barrio, de las comunidades ..., conlleva a pensar que
el ritmo laboral actual tiende a "desintegrar" modelos, pero ello no
es reciente.
 Fueran actividades agrícolas o industriales, guerras, cruzadas o
expediciones imperialistas como las de Carlo Mado, Alejandro o
Isabel I, esos modelos siempre han "pagado" el coste social del
desarrollo social y económico de las sociedades, sea en el 2004, en
1900, 1300 o cualquier época.
Fuente: Luis Guillermo Quesada Sibaja. Comentarios a la trascripción de la
Conferencia dictada por Edgar Morin en el marco del Seminario Internacional "Los
Desafíos Éticos del Desarrollo", Buenos Aires, 5 y 6 de septiembre de 2002, como
ejercicio del Curso Doctoral. http://www.monografias.com/trabajos17/etica-y-
globalizacion/etica-y-globalizacion.shtml
Economía, globalización y
ética Mientras el índice de natalidad sea
superior al crecimiento promedio de la
economía, siempre habrán pobres.
 Los que hoy muchos llaman países ricos
son aquellos que por diferentes razones
experimentaron una reducción en su tasa
de natalidad y mantuvieron su tasa de
crecimiento. (quesada sibaja)
Fuente: Luis Guillermo Quesada Sibaja. Comentarios a la trascripción de la
Conferencia dictada por Edgar Morin en el marco del Seminario Internacional "Los
Desafíos Éticos del Desarrollo", Buenos Aires, 5 y 6 de septiembre de 2002, como
ejercicio del Curso Doctoral. http://www.monografias.com/trabajos17/etica-y-
globalizacion/etica-y-globalizacion.shtml
Retomando el término ética….
 Esa acumulación de riqueza en esos países favoreció tanto una
elevación en el nivel de vida de la población (calidad de vida, acceso
a servicios, etc.) como también facilitó comportamientos extremos
que de ridículos o excepcionales pasaron a ser "normales":
 consumo de drogas, libertinaje sexual, etc.,
Esto como reflejo de una situación particular: los consumidores, satisfechos
con el nuevo nivel de vida, deseaban experimentar nuevas sensaciones y
tenían los recursos para ello.
Fuente: Luis Guillermo Quesada Sibaja. Comentarios a la trascripción de la
Conferencia dictada por Edgar Morin en el marco del Seminario Internacional "Los
Desafíos Éticos del Desarrollo", Buenos Aires, 5 y 6 de septiembre de 2002, como
ejercicio del Curso Doctoral. http://www.monografias.com/trabajos17/etica-y-
globalizacion/etica-y-globalizacion.shtml
Sin embargo…
Según Edgar Morín existen tres tipos
de ética en el mundo globalizado..
 Una ética para uno, para su honor para admirarse uno mismo.
 Una ética para la sociedad que se necesita sobre todo en las sociedades
democráticas donde hay un poder de control de los ciudadanos.
 Una ética para la humanidad que hoy en día ha tomado una
significación concreta puesto que allí esta en juego el destino de todos
los humanos).
Fuente: Edgar Morín, Ética y Globalización, transcripción de la conferecnia plenaria dictada en el marco del
Seminario Internacional “los desafíos éticos del desarrollo” buenos aires, 5 y 6 de septiembre de 2002
¿cómo conducirse éticamente en un mundo
donde lo bueno de uno es lo malo de otro?
Revisemos algunos autores
 Con Ética de la razón cordial , la Catedrática de Ética y Filosofía
Política de la Universidad de Valencia, Adela Cortina, se hizo acreedora
del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007, reconociéndosele así
su empeño por recordarnos que la compasión es el motor que impulsa
la búsqueda de argumentos para construir un mundo a la altura de lo
que merecemos como humanos.
 La ética cívica cordial de cortina se basa en 5 principios.
Fuente: Ética de la razón cordial: educar en la ciudadanía en el siglo XXI Cortina
Orts, A. 2007. Oviedo. Ediciones Nobel sips - revista interuniversitaria de pedagogía
social (issn-1139-1723) nº 15 - marzo 2008 • tercera época
Principios éticos en un mundo
globalizado (cortina 2007)
1. No instrumentalización de las personas
como medios para fines distintos de lo
expresamente humano.
2. Empoderamiento de las capacidades
humanas.
3. Justicia social para distribuir
equitativamente las cargas y los
beneficios.
4. Consideración dialógica de los
afectados por las normas que se
deciden.
5. Responsabilidad por los seres
indefensos de la naturaleza.
Fuente: Ética de la razón cordial: educar en la ciudadanía en el siglo XXI Cortina Orts, A.
2007. Oviedo. Ediciones Nobel sips - revista interuniversitaria de pedagogía social (issn-
1139-1723) nº 15 - marzo 2008 • tercera época
¿Por qué los términos ética y
globalización pueden estar ligados?
 ¿Por qué?, El mundo tiene una relación comercial, la cual nos permite disfrutar de
productos y servicios que provienen de cualquier lugar, es decir que cada país es
dueño de muchas empresas las cuales salen a competir con el mundo entero, y no
solamente se puede decir que compite comercialmente, culturalmente también. ¿Por
qué? Aquí es donde entra nuestra ética.
Debido a que culturalmente nacen unas normas, principios y valores distintos,
hacen que no sea lo mismo comercializar carne en la india, que en argentina.
¿Relación que guardan la ética Y globalización Y
es de vital importancia en la empresa?
“Es de vital importancia porque una empresa debe ser una mayor
competencia ética, la cual se encontrara preparada para los nuevos tiempos,
siendo la globalización una oportunidad mundial”.
Ética y globalizacion
Ética y globalizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas Examen Ética
Preguntas Examen ÉticaPreguntas Examen Ética
Preguntas Examen Ética
SALONVIRTUAL
 
Dilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshareDilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshare
Edgar Ortiz Sánchez
 
La moral
La moralLa moral
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la TecnologíaUNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
isabel ledezma rodriguez
 
Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2
Viktor Barrientos Arce
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
Miriam Cantarell
 
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
LINA RAMOS
 
Etica en la ciencia y tecnologia
Etica en la ciencia y tecnologiaEtica en la ciencia y tecnologia
Etica en la ciencia y tecnologia
Gardel Arazely
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologiaRelacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologiaPatricia Franco
 
Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
Gamaliel Hernández
 
La etica en la toma de decisiones
La etica en la toma de decisiones La etica en la toma de decisiones
La etica en la toma de decisiones
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Etica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadaniaEtica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadania
hisalove
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
Jesus García Asensio
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas Examen Ética
Preguntas Examen ÉticaPreguntas Examen Ética
Preguntas Examen Ética
 
Dilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshareDilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshare
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la TecnologíaUNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
 
Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2Teorías éticas línea del tiempo 2
Teorías éticas línea del tiempo 2
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
 
Etica en la ciencia y tecnologia
Etica en la ciencia y tecnologiaEtica en la ciencia y tecnologia
Etica en la ciencia y tecnologia
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologiaRelacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
Relacionas a la ética con la ciencia y tecnologia
 
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACIONDIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
 
Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
 
La etica en la toma de decisiones
La etica en la toma de decisiones La etica en la toma de decisiones
La etica en la toma de decisiones
 
Linea del tiempo de administracion
Linea del tiempo de administracionLinea del tiempo de administracion
Linea del tiempo de administracion
 
Que es la etica (1)
Que es la etica (1)Que es la etica (1)
Que es la etica (1)
 
Etica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadaniaEtica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadania
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 

Similar a Ética y globalizacion

Ética y globalización
Ética y globalizaciónÉtica y globalización
Ética y globalización
Albert Blackson
 
Problemática del mundo actual
Problemática del mundo actualProblemática del mundo actual
Problemática del mundo actual
Laura Dobler
 
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el PerúComo afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el PerúJose Luis Tapia
 
Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
miguelsoria95
 
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambioSociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambioJorge Carlos Guldenzoph
 
TEMA 6.ppt
TEMA 6.pptTEMA 6.ppt
TEMA 6.ppt
TEMA 6.pptTEMA 6.ppt
TEMA 6.ppt
LeidyCadenaB1
 
TEMA 6.ppt
TEMA 6.pptTEMA 6.ppt
TEMA 6.ppt
TEMA 6.pptTEMA 6.ppt
TEMA 6.ppt
JuliaAndagama1
 
Etica mundial
Etica mundialEtica mundial
Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdfLectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
DESIDERIOCASTREJNHUA
 
éTica y economía
éTica y economíaéTica y economía
éTica y economía
USAT
 
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y EconomíaEnsayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
USAT
 
Responsabilidad Profesional Etica Mundial
Responsabilidad Profesional  Etica MundialResponsabilidad Profesional  Etica Mundial
Responsabilidad Profesional Etica MundialAnfagaro
 
Guia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docx
Guia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docxGuia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docx
Guia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docx
veronicamagaly
 
Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3acoec
 
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro paísProceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
peifer007
 
Bioetica contemporanea
Bioetica contemporaneaBioetica contemporanea
Bioetica contemporanea
Uniambiental
 
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
Sergio Alemán Martín
 
2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioéticaredcaldasprovida
 

Similar a Ética y globalizacion (20)

Ética y globalización
Ética y globalizaciónÉtica y globalización
Ética y globalización
 
Problemática del mundo actual
Problemática del mundo actualProblemática del mundo actual
Problemática del mundo actual
 
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el PerúComo afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
 
Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
 
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambioSociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
 
TEMA 6.ppt
TEMA 6.pptTEMA 6.ppt
TEMA 6.ppt
 
TEMA 6.ppt
TEMA 6.pptTEMA 6.ppt
TEMA 6.ppt
 
TEMA 6.ppt
TEMA 6.pptTEMA 6.ppt
TEMA 6.ppt
 
TEMA 6.ppt
TEMA 6.pptTEMA 6.ppt
TEMA 6.ppt
 
Etica mundial
Etica mundialEtica mundial
Etica mundial
 
Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdfLectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
 
éTica y economía
éTica y economíaéTica y economía
éTica y economía
 
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y EconomíaEnsayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
 
Responsabilidad Profesional Etica Mundial
Responsabilidad Profesional  Etica MundialResponsabilidad Profesional  Etica Mundial
Responsabilidad Profesional Etica Mundial
 
Guia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docx
Guia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docxGuia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docx
Guia de la instrucción virtual- Desafíos éticos (1).docx
 
Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3
 
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro paísProceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
 
Bioetica contemporanea
Bioetica contemporaneaBioetica contemporanea
Bioetica contemporanea
 
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
 
2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Ética y globalizacion

  • 1. INTEGRANTES: Astete Flores Liz Ruiz Armestar Prixila Salinas Villanueva Carlos LA ÉTICA Y MORAL EN LA GLOBALIZACIÓN
  • 2. Globalización Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global, es decir es como la traducción de toda la información mundial al idioma de donde nos encontremos.
  • 3. Ética Moral  La palabra moral proviene de la expresión Latina MORALIS, que significa costumbre, pero los romanos adaptaron la expresión “ethos”, que es de los griegos, con la palabra MORALIS. Ética es una teoría de la moral, es decir que mediante unos valores, principios o normas, las cuales pueden entenderse como iguales, pero que son distintos, nos inducen a emitir juicios y tomar posiciones ante la bondad o maldad de un suceso.
  • 4.
  • 5.  Un médico “desconecta a un paciente en estado de coma, cuadripléjico en Holanda, los familiares le dan las gracias al cuerpo médico por ello…  Mientras tanto en México, otro médico es llevado ante la comisión de arbitraje médico por transfundir sangre a una paciente “evangélica”…  En USA una mujer entra a una clínica “abortista” y se practica un legrado…  En Israel un niño es “obligado” a practicarse la circuncisión….  En Japón un hombre es arrestado por “escupir” en la calle…  En malasia un hombre recibe la pena de muerte por narcotráfico…  …. y de regreso a México… un narcotraficante es considerado uno de los hombres mas ricos y poderosos del mundo…. Y algunos mexicanos desean ser como él… ¿ que mundo no?
  • 6. Causas de la globalización
  • 7.
  • 8. Consecuencias positivas y negativas de la globalización
  • 9. Dimensión de la ética en la empresa ámbito interno y externo Problemas éticos INTERNOS  Discriminación e igualdad de oportunidades.  Acoso moral o mobbing  Retribución justa.  Confidencialidad y privacidad de la información EXTERNOS  Veracidad y transparencia informativa.  Publicidad engañosa.  Respeto medioambiental.  Corrupción.  Calidad de los productos
  • 11. Economía, globalización y ética  Morín afirma: en las sociedades llamadas "desarrolladas" podemos ver la desintegración de las solidaridades tradicionales de la gran familia, del barrio, de las comunidades ..., conlleva a pensar que el ritmo laboral actual tiende a "desintegrar" modelos, pero ello no es reciente.  Fueran actividades agrícolas o industriales, guerras, cruzadas o expediciones imperialistas como las de Carlo Mado, Alejandro o Isabel I, esos modelos siempre han "pagado" el coste social del desarrollo social y económico de las sociedades, sea en el 2004, en 1900, 1300 o cualquier época. Fuente: Luis Guillermo Quesada Sibaja. Comentarios a la trascripción de la Conferencia dictada por Edgar Morin en el marco del Seminario Internacional "Los Desafíos Éticos del Desarrollo", Buenos Aires, 5 y 6 de septiembre de 2002, como ejercicio del Curso Doctoral. http://www.monografias.com/trabajos17/etica-y- globalizacion/etica-y-globalizacion.shtml
  • 12. Economía, globalización y ética Mientras el índice de natalidad sea superior al crecimiento promedio de la economía, siempre habrán pobres.  Los que hoy muchos llaman países ricos son aquellos que por diferentes razones experimentaron una reducción en su tasa de natalidad y mantuvieron su tasa de crecimiento. (quesada sibaja) Fuente: Luis Guillermo Quesada Sibaja. Comentarios a la trascripción de la Conferencia dictada por Edgar Morin en el marco del Seminario Internacional "Los Desafíos Éticos del Desarrollo", Buenos Aires, 5 y 6 de septiembre de 2002, como ejercicio del Curso Doctoral. http://www.monografias.com/trabajos17/etica-y- globalizacion/etica-y-globalizacion.shtml
  • 13. Retomando el término ética….  Esa acumulación de riqueza en esos países favoreció tanto una elevación en el nivel de vida de la población (calidad de vida, acceso a servicios, etc.) como también facilitó comportamientos extremos que de ridículos o excepcionales pasaron a ser "normales":  consumo de drogas, libertinaje sexual, etc., Esto como reflejo de una situación particular: los consumidores, satisfechos con el nuevo nivel de vida, deseaban experimentar nuevas sensaciones y tenían los recursos para ello. Fuente: Luis Guillermo Quesada Sibaja. Comentarios a la trascripción de la Conferencia dictada por Edgar Morin en el marco del Seminario Internacional "Los Desafíos Éticos del Desarrollo", Buenos Aires, 5 y 6 de septiembre de 2002, como ejercicio del Curso Doctoral. http://www.monografias.com/trabajos17/etica-y- globalizacion/etica-y-globalizacion.shtml
  • 15. Según Edgar Morín existen tres tipos de ética en el mundo globalizado..  Una ética para uno, para su honor para admirarse uno mismo.  Una ética para la sociedad que se necesita sobre todo en las sociedades democráticas donde hay un poder de control de los ciudadanos.  Una ética para la humanidad que hoy en día ha tomado una significación concreta puesto que allí esta en juego el destino de todos los humanos). Fuente: Edgar Morín, Ética y Globalización, transcripción de la conferecnia plenaria dictada en el marco del Seminario Internacional “los desafíos éticos del desarrollo” buenos aires, 5 y 6 de septiembre de 2002
  • 16. ¿cómo conducirse éticamente en un mundo donde lo bueno de uno es lo malo de otro? Revisemos algunos autores  Con Ética de la razón cordial , la Catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, Adela Cortina, se hizo acreedora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007, reconociéndosele así su empeño por recordarnos que la compasión es el motor que impulsa la búsqueda de argumentos para construir un mundo a la altura de lo que merecemos como humanos.  La ética cívica cordial de cortina se basa en 5 principios. Fuente: Ética de la razón cordial: educar en la ciudadanía en el siglo XXI Cortina Orts, A. 2007. Oviedo. Ediciones Nobel sips - revista interuniversitaria de pedagogía social (issn-1139-1723) nº 15 - marzo 2008 • tercera época
  • 17. Principios éticos en un mundo globalizado (cortina 2007) 1. No instrumentalización de las personas como medios para fines distintos de lo expresamente humano. 2. Empoderamiento de las capacidades humanas. 3. Justicia social para distribuir equitativamente las cargas y los beneficios. 4. Consideración dialógica de los afectados por las normas que se deciden. 5. Responsabilidad por los seres indefensos de la naturaleza. Fuente: Ética de la razón cordial: educar en la ciudadanía en el siglo XXI Cortina Orts, A. 2007. Oviedo. Ediciones Nobel sips - revista interuniversitaria de pedagogía social (issn- 1139-1723) nº 15 - marzo 2008 • tercera época
  • 18. ¿Por qué los términos ética y globalización pueden estar ligados?  ¿Por qué?, El mundo tiene una relación comercial, la cual nos permite disfrutar de productos y servicios que provienen de cualquier lugar, es decir que cada país es dueño de muchas empresas las cuales salen a competir con el mundo entero, y no solamente se puede decir que compite comercialmente, culturalmente también. ¿Por qué? Aquí es donde entra nuestra ética. Debido a que culturalmente nacen unas normas, principios y valores distintos, hacen que no sea lo mismo comercializar carne en la india, que en argentina. ¿Relación que guardan la ética Y globalización Y es de vital importancia en la empresa? “Es de vital importancia porque una empresa debe ser una mayor competencia ética, la cual se encontrara preparada para los nuevos tiempos, siendo la globalización una oportunidad mundial”.