SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA MUNDIAL


Integrantes:
Alexander Lobo Vélez
Mario Caselles
Diego Carrillo
Wilson Ariel Gutiérrez Suescun
Universidad Popular del Cesar seccional
Aguachica
Ing. Sistemas
Responsabilidad profesional
2013
Ética mundial


«Ética Mundial», término usado por Hans Küng, nacido
en Sursee, Suiza, en 1928, siendo sin lugar a dudas uno
de los teólogos más destacados del Siglo XX. Su
profundización en el estudio de las religiones lo llevó a
la creación en 1990 del llamado «Proyecto Ética
Mundial» y esto originó la constitución de la Fundación
Ética Mundial, la cual preside desde 1995. En el año
2007 se formaron los capítulos de la Fundación Ética
Mundial en América Latina, con dos sedes, una en
Colombia y la otra en México. Dentro de sus áreas de
estudio se encuentran aspectos político-económicos, la
educación, religión y la ciencia como determinantes
primarios en la búsqueda de posibles soluciones a los
problemas globales.
Ética mundial


Los valores y normas que se desprenderían de una
ética mundial tomarían la forma de unos deberes
humanos de libres cumplimiento, nacidos de la
responsabilidad y del corazón, que se realizarían con la
libre conciencia y cuyos objetivos seria preservar la paz
mundial y la dignidad humana, por sus aportes a la paz
y la reconciliación, por su potencial de violencia, las
diferentes religiones están llamadas a dialogar para
contribuir a formular estos deberes.
Ética mundial


En el mundo actual todos los seres humanos somos
interdependientes, cada uno de nosotros depende de
la salud del conjunto. Por tanto, desde una base
común, conformada como una ética mundial o
conjunto de valores supra religiosos, podremos afrontar
con garantías los nuevos retos del futuro.
Exigencias para una ética
mundial











1.– Búsqueda de un orden económico y social justo.
2.– Búsqueda del respeto y comunión de la vida y dignidad
humana.
3.– Búsqueda del desarrollo pleno de las cualidades humanas.
4.– Cultura de la no violencia.
5.– Cultura del respeto.
6.– Cultura de la justicia.
7.– Cultura del concierto social.
8.– Cultura de la solidaridad entre pueblos.
9.– Cultura del respeto a la naturaleza.
10.– Tratar a los demás como queremos que nos traten a
nosotros mismos.
Declaración de ética mundial
de la ONG










El mundo agoniza. Agonía tan penetrante y opresiva que nos sentimos
movidos a señalar las formas en que se muestra para poner de
manifiesto lo hondo de nuestra zozobra.
La paz nos da la espalda. El planeta está siendo destruido. Los vecinos
viven en temor mutuo. Hombres y mujeres se distancian entre sí. Los
niños mueren.
Todo ello es terrible.
Condenamos el mal uso de los ecosistemas de nuestra Tierra.
Condenamos la miseria, que estrangula las posibilidades de vida; el
hambre, que debilita los cuerpos de los seres humanos; las
desigualdades económicas, que a tantas familias amenazan con la
ruina.
Condenamos el desorden social de las naciones; el desprecio de la
justicia, que empuja a los ciudadanos hacia la marginación; la
anarquía, que gana posiciones en nuestras comunidades; y la absurda
muerte de niños mediante la violencia. Condenamos especialmente la
agresión y el odio en nombre de la religión.
Ética mundial




Vivimos en una sociedad donde predomina la
violencia, marcada por las guerras, el hambre y las
distintas diferencias .A lo largo de todo el proceso
histórico se ha concluido que la paz puede y debe
aprenderse ,y esto solo será posible con una educación
orientada a la cultura de paz, con la práctica de
valores.
La paz: no es una meta sino todo un proceso de
aprendizaje, es uno de los valores más importantes de
la vida de tal manera, la paz no es ausencia de guerras
sino es cooperación y un cambio social,
considerándose la importancia de la paz mundial para
la convivencia humana.
Ética mundial
Conflictos en la sociedad:
Para contrarrestar los conflictos y, mejor aún, prevenirlos,
por lo que es necesario conocer que la violencia es toda
actitud o comportamiento que constituye una violación o
privación de los derechos del hombre.
Violencia Directa: Es la agresión física y psicológica, que
tiene por objetivo destruir, neutralizar las acciones
humanas.
Violencia Estructural: Es el impedimento de satisfacer las
necesidades básicas.
Violencia Cultural: Se refiere a los aspectos de cultura que
han sido utilizados para justificar la violencia directa y
estructural.

Ética mundial



Educando para la paz
Para cambiar el mundo de una cultura de guerra a una
cultura de paz, la educación desempeña un papel
importante para reducir las múltiples barreras que
actualmente se oponen al conocimiento y a la
educación en valores éticos. Es necesario ver las
modalidades de aprendizaje y de pensamiento crítico y
que ello permita a las personas comprender las
transformaciones que ocurren en su entorno.
Ética mundial



Buscando la paz mundial
Los encargados de negociar la paz cuando surge un
problema entre naciones son los gobernantes pero a
veces recurren a organismos internacionales que
ayudan a resolverlo, esta es una propuesta para
alcanzar el bienestar mundial, pero a veces es casi
imposible debido a la decadencia y a la corrupción de
los grandes órganos de poder de los países.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvchprecursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
deysivch
 

La actualidad más candente (12)

Nietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el VitalismoNietzsche y el Vitalismo
Nietzsche y el Vitalismo
 
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAMLA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM
LA ÉTICA UTILITARISTA DE JEREMY BENTHAM
 
Hedonismo
HedonismoHedonismo
Hedonismo
 
El comunismo
El comunismoEl comunismo
El comunismo
 
Filosofia greco romana
Filosofia greco romanaFilosofia greco romana
Filosofia greco romana
 
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvchprecursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
 
Secta vs Institucion religiosa
Secta vs Institucion religiosaSecta vs Institucion religiosa
Secta vs Institucion religiosa
 
LA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIALA IDEOLOGIA
LA IDEOLOGIA
 
VIDA HUMANA EN FASE TERMINAL
VIDA HUMANA EN FASE TERMINALVIDA HUMANA EN FASE TERMINAL
VIDA HUMANA EN FASE TERMINAL
 
El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.   El hombre en la sociedad.
El hombre en la sociedad.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa conceptual magaly gaitán
Mapa conceptual   magaly gaitánMapa conceptual   magaly gaitán
Mapa conceptual magaly gaitán
 

Destacado (11)

Etica mundial
Etica mundialEtica mundial
Etica mundial
 
Responsabilidad Profesional Etica Mundial
Responsabilidad Profesional  Etica MundialResponsabilidad Profesional  Etica Mundial
Responsabilidad Profesional Etica Mundial
 
Etica Dialogica :)
Etica Dialogica :) Etica Dialogica :)
Etica Dialogica :)
 
ÉticayGlobalización
ÉticayGlobalizaciónÉticayGlobalización
ÉticayGlobalización
 
Ética Dialógica
Ética DialógicaÉtica Dialógica
Ética Dialógica
 
Etica Discursiva Habermas
Etica Discursiva HabermasEtica Discursiva Habermas
Etica Discursiva Habermas
 
Etica comunicativa version 4
Etica comunicativa version 4Etica comunicativa version 4
Etica comunicativa version 4
 
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y EconomíaEnsayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
 
Etica y globalizacion 2
Etica y globalizacion 2Etica y globalizacion 2
Etica y globalizacion 2
 
Etica Y Economia
Etica Y EconomiaEtica Y Economia
Etica Y Economia
 
Etica y ciencia
Etica y cienciaEtica y ciencia
Etica y ciencia
 

Similar a Etica mundial

Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambioSociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Jorge Carlos Guldenzoph
 

Similar a Etica mundial (20)

Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdfLectura S10-Una nueva etica global.pdf
Lectura S10-Una nueva etica global.pdf
 
Principios Éticos Universales versión completa libro 7
Principios Éticos Universales versión completa libro 7Principios Éticos Universales versión completa libro 7
Principios Éticos Universales versión completa libro 7
 
Grandes Desafíos para la Paz Mundial libro 5
Grandes Desafíos para la Paz Mundial libro 5Grandes Desafíos para la Paz Mundial libro 5
Grandes Desafíos para la Paz Mundial libro 5
 
Los Derechos Humanos libro 6
Los Derechos Humanos libro 6Los Derechos Humanos libro 6
Los Derechos Humanos libro 6
 
Necesidad de una educación ética para la paz libro 8 cap 1
Necesidad de una educación  ética para la paz libro 8 cap 1Necesidad de una educación  ética para la paz libro 8 cap 1
Necesidad de una educación ética para la paz libro 8 cap 1
 
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
Religión y Ética: la búsqueda de valores absolutos libro 3
 
Tema 5 principios universales
Tema 5 principios universalesTema 5 principios universales
Tema 5 principios universales
 
La ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundialLa ética en el contexto mundial
La ética en el contexto mundial
 
Cultura contemporanea
Cultura contemporaneaCultura contemporanea
Cultura contemporanea
 
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambioSociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
Sociedad del Siglo XXI: Análisis crítico y fundamentos para el cambio
 
Ética y globalizacion
Ética y globalizacionÉtica y globalizacion
Ética y globalizacion
 
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro paísProceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
Proceso y desarrollo de la ética a través de la historia en nuestro país
 
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
 
Enciclica Caritas in veritate (Pastoral Social)
Enciclica Caritas in veritate (Pastoral Social)Enciclica Caritas in veritate (Pastoral Social)
Enciclica Caritas in veritate (Pastoral Social)
 
TEMA 6.ppt
TEMA 6.pptTEMA 6.ppt
TEMA 6.ppt
 
Bioetica contemporanea
Bioetica contemporaneaBioetica contemporanea
Bioetica contemporanea
 
TEMA 6.ppt
TEMA 6.pptTEMA 6.ppt
TEMA 6.ppt
 
TEMA 6.ppt
TEMA 6.pptTEMA 6.ppt
TEMA 6.ppt
 
TEMA 6.ppt
TEMA 6.pptTEMA 6.ppt
TEMA 6.ppt
 
Genealogías de la Ética
Genealogías de la Ética Genealogías de la Ética
Genealogías de la Ética
 

Último

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Etica mundial

  • 1. ETICA MUNDIAL  Integrantes: Alexander Lobo Vélez Mario Caselles Diego Carrillo Wilson Ariel Gutiérrez Suescun Universidad Popular del Cesar seccional Aguachica Ing. Sistemas Responsabilidad profesional 2013
  • 2. Ética mundial  «Ética Mundial», término usado por Hans Küng, nacido en Sursee, Suiza, en 1928, siendo sin lugar a dudas uno de los teólogos más destacados del Siglo XX. Su profundización en el estudio de las religiones lo llevó a la creación en 1990 del llamado «Proyecto Ética Mundial» y esto originó la constitución de la Fundación Ética Mundial, la cual preside desde 1995. En el año 2007 se formaron los capítulos de la Fundación Ética Mundial en América Latina, con dos sedes, una en Colombia y la otra en México. Dentro de sus áreas de estudio se encuentran aspectos político-económicos, la educación, religión y la ciencia como determinantes primarios en la búsqueda de posibles soluciones a los problemas globales.
  • 3. Ética mundial  Los valores y normas que se desprenderían de una ética mundial tomarían la forma de unos deberes humanos de libres cumplimiento, nacidos de la responsabilidad y del corazón, que se realizarían con la libre conciencia y cuyos objetivos seria preservar la paz mundial y la dignidad humana, por sus aportes a la paz y la reconciliación, por su potencial de violencia, las diferentes religiones están llamadas a dialogar para contribuir a formular estos deberes.
  • 4. Ética mundial  En el mundo actual todos los seres humanos somos interdependientes, cada uno de nosotros depende de la salud del conjunto. Por tanto, desde una base común, conformada como una ética mundial o conjunto de valores supra religiosos, podremos afrontar con garantías los nuevos retos del futuro.
  • 5. Exigencias para una ética mundial           1.– Búsqueda de un orden económico y social justo. 2.– Búsqueda del respeto y comunión de la vida y dignidad humana. 3.– Búsqueda del desarrollo pleno de las cualidades humanas. 4.– Cultura de la no violencia. 5.– Cultura del respeto. 6.– Cultura de la justicia. 7.– Cultura del concierto social. 8.– Cultura de la solidaridad entre pueblos. 9.– Cultura del respeto a la naturaleza. 10.– Tratar a los demás como queremos que nos traten a nosotros mismos.
  • 6. Declaración de ética mundial de la ONG       El mundo agoniza. Agonía tan penetrante y opresiva que nos sentimos movidos a señalar las formas en que se muestra para poner de manifiesto lo hondo de nuestra zozobra. La paz nos da la espalda. El planeta está siendo destruido. Los vecinos viven en temor mutuo. Hombres y mujeres se distancian entre sí. Los niños mueren. Todo ello es terrible. Condenamos el mal uso de los ecosistemas de nuestra Tierra. Condenamos la miseria, que estrangula las posibilidades de vida; el hambre, que debilita los cuerpos de los seres humanos; las desigualdades económicas, que a tantas familias amenazan con la ruina. Condenamos el desorden social de las naciones; el desprecio de la justicia, que empuja a los ciudadanos hacia la marginación; la anarquía, que gana posiciones en nuestras comunidades; y la absurda muerte de niños mediante la violencia. Condenamos especialmente la agresión y el odio en nombre de la religión.
  • 7. Ética mundial   Vivimos en una sociedad donde predomina la violencia, marcada por las guerras, el hambre y las distintas diferencias .A lo largo de todo el proceso histórico se ha concluido que la paz puede y debe aprenderse ,y esto solo será posible con una educación orientada a la cultura de paz, con la práctica de valores. La paz: no es una meta sino todo un proceso de aprendizaje, es uno de los valores más importantes de la vida de tal manera, la paz no es ausencia de guerras sino es cooperación y un cambio social, considerándose la importancia de la paz mundial para la convivencia humana.
  • 8. Ética mundial Conflictos en la sociedad: Para contrarrestar los conflictos y, mejor aún, prevenirlos, por lo que es necesario conocer que la violencia es toda actitud o comportamiento que constituye una violación o privación de los derechos del hombre. Violencia Directa: Es la agresión física y psicológica, que tiene por objetivo destruir, neutralizar las acciones humanas. Violencia Estructural: Es el impedimento de satisfacer las necesidades básicas. Violencia Cultural: Se refiere a los aspectos de cultura que han sido utilizados para justificar la violencia directa y estructural. 
  • 9. Ética mundial   Educando para la paz Para cambiar el mundo de una cultura de guerra a una cultura de paz, la educación desempeña un papel importante para reducir las múltiples barreras que actualmente se oponen al conocimiento y a la educación en valores éticos. Es necesario ver las modalidades de aprendizaje y de pensamiento crítico y que ello permita a las personas comprender las transformaciones que ocurren en su entorno.
  • 10. Ética mundial   Buscando la paz mundial Los encargados de negociar la paz cuando surge un problema entre naciones son los gobernantes pero a veces recurren a organismos internacionales que ayudan a resolverlo, esta es una propuesta para alcanzar el bienestar mundial, pero a veces es casi imposible debido a la decadencia y a la corrupción de los grandes órganos de poder de los países.