SlideShare una empresa de Scribd logo
“ TECNOLÓGIA  Y DIDACTICA EDUCATIVA Presentado por: Bach. Eddy John Portilla Menendez
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Se conciben como estructuras de actividad en las que se hacen reales los objetivos y contenidos, pueden considerarse análogas a las técnicas.  Las estrategias didácticas se insertan en la función mediadora del profesor, que hace de puente entre los contenidos culturales y las capacidades cognitivas de los alumnos.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Estrategias referidas  al profesor Estrategias referidas  al alumno Estrategias referidas  al contenido
ESTRATEGIAS REFERIDAS AL PROFESOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS DOCENTES O DE ENSEÑANZAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El profesor es el centro de atención, aunque no exclusivamente:
ESTRATEGIAS  EXPOSITIVAS Sintetizar el contenido desarrollado, al final de una exposición o de una parte de ella. El resumen La repetición La focalización La clarificación Las preguntas Exponer de nuevo el contenido, en el transcurso de la exposición o al final. Llamar la atención sobre ciertos contenidos fundamentales o difíciles de comprender. Tratar de que se perciba con claridad la emisión verbal y se entienda el contenido. Usar tanto en la exposición magistral como en otros modos de intervención en el aula.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS REFERIDAS AL ALUMNO
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS REFERIDAS AL CONTENIDO
Esquema conceptual Estrategias de aprendizaje: Redes semánticas  o conceptuales Mapas cognitivos o  conceptuales Conjunto integrado de conocimientos que pertenecen a una determinada ámbito. Modo de presentar las relaciones entre los conceptos y los acontecimientos en un sistema de memoria. Presenta relaciones de orden jerárquico entre conceptos, en forma de proposiciones.
INDUCTIVOS DEDUCTIVOS SINTÉTICOS ANALÍTICOS PROCEDIENTOS  DE ENSEÑANZA
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS REFERIDAS AL CONTEXTO 1. La tutoría entre compañeros :
Permite aprender a trabajar y a resolver tareas en grupo, cuyos  miembros tienen diversos niveles de capacidad y de dominio de la tarea. 2. El aprendizaje en grupo cooperativo.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NECESIDADES DE LA ESCUEL A La necesidad de impulsar el ingreso de “nuevos aires” en todo el sistema educativo nos conduce a propiciar la incorporación e implementación de las Nuevas Tecnologías de la Información.   Los estudiantes adquieran nuevas competencias y capacidades, destinadas no sólo al dominio cognitivo, sino también a su capacidad para aprender, desaprender y reaprender para adaptarse a las nuevas exigencias de la sociedad  Implementación adecuada de las instalaciones para la incorporación de las Tics Maestros  preparados y capacitadospara el manejo de las Tics
Una Nueva Concepción curricular que replantea los roles de la escuela
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA DIVERSIFICACIÓN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO CURRICULAR  INSTITUCIONAL DEMANDAS DEL SECTOR PRODUCTIVO NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DIVERSIDAD EXISTENTE EN EL AULA AVANCE DE LA CIENCIAY TECNOLOGÍA DEMANDAS DEL ENTORNO LOCAL REGIONAL Y GLOBAL ORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR A NIVEL LOCAL LOCAL
Evaluación de las Competencias Aprendizajes significativos Competencias de asignatura y para la vida Estrategias del pensamiento desarrolladas
ÉXITO EN LOS CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN Y LA POLITICA SOCIAL TICS INFORMÁTICA MICROELECRÓNICA TELECOMUNICACIONES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREVISIÓN INGRESOS GASTOS OBJETIVOS METAS PRESUPUESTO ¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO?
RECURSOS ORDINARIOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS DONACIONES
GASTOS GASTOS CORRIENTES Son gastos destinados al mantenimiento o funcionamiento de los servicios que brinda el Centro Educativo; comprenden: los gastos de las planillas, adquisición de bienes corrientes (materiales de enseñanza, de impresiones, arrendamiento de inmuebles . equipos, etc.) entre otros. GASTOS DE CAPITAL LOS GASTOS DE CAPITAL, denominados también gastos de inversión, están destinados a la producción de bienes que incrementan el patrimonio del centro educativo, como son adquisición de terrenos y equipos, de maquinarias, de mobiliario escolar, ejecución de obras de construcción, etc.
Bienes y Servicios  Remuneraciones Equipamiento Infraestructura
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. CelestinoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
celestino2
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
almafelisa
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Educacion
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Nilvia Lizama
 
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticasCapacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
bflorezg79
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Abrilruvalcaba
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
jmiturregui
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
pulina muro
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
jesi_naye
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Marina H Herrera
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
wilmerGuillen
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
Estrat
EstratEstrat
Estrat
Kem Moskoso
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Yenny Medina
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajesEstrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshareEstrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Astrid Hernandez
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
franktrigozo
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
guest8b5998
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. CelestinoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
 
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje SignificativoEstrategias Para El Aprendizaje Significativo
Estrategias Para El Aprendizaje Significativo
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos.
 
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticasCapacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrat
EstratEstrat
Estrat
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajesEstrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes
 
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshareEstrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
 

Similar a TICS

39537649 8
39537649 839537649 8
39537649 8
DIPLOMADO TIC
 
52585214
5258521452585214
52585214
andres castillo
 
6030737 8
6030737 86030737 8
6030737 8
DIPLOMADO TIC
 
60319862
6031986260319862
60319862
andres castillo
 
11308000 8
11308000 811308000 8
11308000 8
DIPLOMADO TIC
 
2273983 8
2273983 82273983 8
2273983 8
DIPLOMADO TIC
 
60325405
6032540560325405
60325405
andres castillo
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
Yoleida Martínez Díaz
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
Yoleida Martínez Díaz
 
42114237
4211423742114237
42114237
andres castillo
 
71683705
7168370571683705
71683705
andres castillo
 
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresAct 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
luisa meneses
 
1061735517
10617355171061735517
6805055
68050556805055
1116252545
11162525451116252545
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia OrtizActividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Carmen Tulia Ortiz Coronado
 
N1 s2a835600129
N1 s2a835600129N1 s2a835600129
N1 s2a835600129
angelita22co
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
jazminy39
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
numerospareseimpares
 
Taller practico 05
Taller practico 05Taller practico 05
Taller practico 05
Felipe Garcia
 

Similar a TICS (20)

39537649 8
39537649 839537649 8
39537649 8
 
52585214
5258521452585214
52585214
 
6030737 8
6030737 86030737 8
6030737 8
 
60319862
6031986260319862
60319862
 
11308000 8
11308000 811308000 8
11308000 8
 
2273983 8
2273983 82273983 8
2273983 8
 
60325405
6032540560325405
60325405
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
 
Trabajo edui jose
Trabajo edui joseTrabajo edui jose
Trabajo edui jose
 
42114237
4211423742114237
42114237
 
71683705
7168370571683705
71683705
 
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresAct 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
1061735517
10617355171061735517
1061735517
 
6805055
68050556805055
6805055
 
1116252545
11162525451116252545
1116252545
 
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia OrtizActividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
 
N1 s2a835600129
N1 s2a835600129N1 s2a835600129
N1 s2a835600129
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Taller practico 05
Taller practico 05Taller practico 05
Taller practico 05
 

Más de norahcecilia

El sal 140 01
El sal 140 01El sal 140 01
El sal 140 01
norahcecilia
 
El sal mos 134
El sal mos 134El sal mos 134
El sal mos 134
norahcecilia
 
Baner
BanerBaner
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
norahcecilia
 
Romanos 5
Romanos 5Romanos 5
Romanos 5
norahcecilia
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
norahcecilia
 
Arranjo dos stands
Arranjo dos standsArranjo dos stands
Arranjo dos stands
norahcecilia
 
Feria
FeriaFeria
Taxonomia de blomm
Taxonomia de blommTaxonomia de blomm
Taxonomia de blomm
norahcecilia
 
Mateo 3
Mateo 3Mateo 3
Mateo 3
norahcecilia
 
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetenciasSepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
norahcecilia
 
Como implementar coevaluacion
Como implementar coevaluacionComo implementar coevaluacion
Como implementar coevaluacion
norahcecilia
 
Cartel de bebidas alcoholicas
Cartel de bebidas alcoholicasCartel de bebidas alcoholicas
Cartel de bebidas alcoholicas
norahcecilia
 
Rubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipoRubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipo
norahcecilia
 
04
0404
El poema de la planta
El poema de la plantaEl poema de la planta
El poema de la planta
norahcecilia
 

Más de norahcecilia (16)

El sal 140 01
El sal 140 01El sal 140 01
El sal 140 01
 
El sal mos 134
El sal mos 134El sal mos 134
El sal mos 134
 
Baner
BanerBaner
Baner
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Romanos 5
Romanos 5Romanos 5
Romanos 5
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Arranjo dos stands
Arranjo dos standsArranjo dos stands
Arranjo dos stands
 
Feria
FeriaFeria
Feria
 
Taxonomia de blomm
Taxonomia de blommTaxonomia de blomm
Taxonomia de blomm
 
Mateo 3
Mateo 3Mateo 3
Mateo 3
 
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetenciasSepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
 
Como implementar coevaluacion
Como implementar coevaluacionComo implementar coevaluacion
Como implementar coevaluacion
 
Cartel de bebidas alcoholicas
Cartel de bebidas alcoholicasCartel de bebidas alcoholicas
Cartel de bebidas alcoholicas
 
Rubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipoRubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipo
 
04
0404
04
 
El poema de la planta
El poema de la plantaEl poema de la planta
El poema de la planta
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

TICS

  • 1. “ TECNOLÓGIA Y DIDACTICA EDUCATIVA Presentado por: Bach. Eddy John Portilla Menendez
  • 2.
  • 3. ESTRATEGIAS DIDACTICAS Se conciben como estructuras de actividad en las que se hacen reales los objetivos y contenidos, pueden considerarse análogas a las técnicas. Las estrategias didácticas se insertan en la función mediadora del profesor, que hace de puente entre los contenidos culturales y las capacidades cognitivas de los alumnos.
  • 4. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Estrategias referidas al profesor Estrategias referidas al alumno Estrategias referidas al contenido
  • 5.
  • 6.
  • 7. ESTRATEGIAS EXPOSITIVAS Sintetizar el contenido desarrollado, al final de una exposición o de una parte de ella. El resumen La repetición La focalización La clarificación Las preguntas Exponer de nuevo el contenido, en el transcurso de la exposición o al final. Llamar la atención sobre ciertos contenidos fundamentales o difíciles de comprender. Tratar de que se perciba con claridad la emisión verbal y se entienda el contenido. Usar tanto en la exposición magistral como en otros modos de intervención en el aula.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.
  • 11. Esquema conceptual Estrategias de aprendizaje: Redes semánticas o conceptuales Mapas cognitivos o conceptuales Conjunto integrado de conocimientos que pertenecen a una determinada ámbito. Modo de presentar las relaciones entre los conceptos y los acontecimientos en un sistema de memoria. Presenta relaciones de orden jerárquico entre conceptos, en forma de proposiciones.
  • 12. INDUCTIVOS DEDUCTIVOS SINTÉTICOS ANALÍTICOS PROCEDIENTOS DE ENSEÑANZA
  • 13.  
  • 14.
  • 15. Permite aprender a trabajar y a resolver tareas en grupo, cuyos miembros tienen diversos niveles de capacidad y de dominio de la tarea. 2. El aprendizaje en grupo cooperativo.
  • 16.
  • 17. NECESIDADES DE LA ESCUEL A La necesidad de impulsar el ingreso de “nuevos aires” en todo el sistema educativo nos conduce a propiciar la incorporación e implementación de las Nuevas Tecnologías de la Información.   Los estudiantes adquieran nuevas competencias y capacidades, destinadas no sólo al dominio cognitivo, sino también a su capacidad para aprender, desaprender y reaprender para adaptarse a las nuevas exigencias de la sociedad Implementación adecuada de las instalaciones para la incorporación de las Tics Maestros preparados y capacitadospara el manejo de las Tics
  • 18. Una Nueva Concepción curricular que replantea los roles de la escuela
  • 19. LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA DIVERSIFICACIÓN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL DEMANDAS DEL SECTOR PRODUCTIVO NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DIVERSIDAD EXISTENTE EN EL AULA AVANCE DE LA CIENCIAY TECNOLOGÍA DEMANDAS DEL ENTORNO LOCAL REGIONAL Y GLOBAL ORIENTACIONES PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR A NIVEL LOCAL LOCAL
  • 20. Evaluación de las Competencias Aprendizajes significativos Competencias de asignatura y para la vida Estrategias del pensamiento desarrolladas
  • 21. ÉXITO EN LOS CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN Y LA POLITICA SOCIAL TICS INFORMÁTICA MICROELECRÓNICA TELECOMUNICACIONES
  • 22.
  • 23. PREVISIÓN INGRESOS GASTOS OBJETIVOS METAS PRESUPUESTO ¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO?
  • 24. RECURSOS ORDINARIOS RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS DONACIONES
  • 25. GASTOS GASTOS CORRIENTES Son gastos destinados al mantenimiento o funcionamiento de los servicios que brinda el Centro Educativo; comprenden: los gastos de las planillas, adquisición de bienes corrientes (materiales de enseñanza, de impresiones, arrendamiento de inmuebles . equipos, etc.) entre otros. GASTOS DE CAPITAL LOS GASTOS DE CAPITAL, denominados también gastos de inversión, están destinados a la producción de bienes que incrementan el patrimonio del centro educativo, como son adquisición de terrenos y equipos, de maquinarias, de mobiliario escolar, ejecución de obras de construcción, etc.
  • 26. Bienes y Servicios Remuneraciones Equipamiento Infraestructura
  • 27.