SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA: Proceso de ayuda que va ajustando
sen función de cómo ocurre el progreso en la
actividad constructiva de los alumnos.
ESTRATEGIAS
DE
ENSEÑANZA:
Son
procedimientos que el agente de enseñanza utiliza
en forma reflexiva y flexible para promover el logro
de aprendizajes significativos de los alumnos.
Son medios o recursos para prestar la ayuda
pedagógica.










1. Consideración de las características generales de los
aprendices (nivel de desarrollo cognitivo, conocimientos
previos, factores motivacionales, etcétera).
2. tipo de dominio del conocimiento en general y del
contenido curricular en particular, que se va a abordar.
3. la intencionalidad o meta que se desea lograr y las
actividades cognitivas y pedagógicas que debe realizar el
alumno para conseguirla.
4. vigilancia constante del proceso de enseñanza (de las
estrategias de enseñanza empleadas previamente, si es el
caso), así como el progreso y aprendizaje de los alumnos.
5. determinación del contexto intersubjetivo (por ejemplo, el
conocimiento ya compartido) creado con los alumnos hasta
ese momento, si es el caso.











Estrategias de enseñanza.
Objetivos
Enunciado que establece condiciones, tipo
de actividad y forma de evaluación del
aprendizaje del alumno.
generación de expectativas
apropiadas en los alumnos.
Resumen
Síntesis y abstracción de la información relevante de un
discurso oral o escrito. Enfatiza conceptos
clave, principios,
términos y argumento central.
Organizador previo
Información de tipo introductorio y contextual. Es
elaborado
con un nivel superior de abstracción,
generalidad e inclusividad
que la información que se
aprenderá. Tiende un puente
cognitivo entre la
información nueva y la previa.
Ilustraciones
Representación visual de los conceptos, objetos o
situaciones
de una teoría o tema especifico (fotografías,
dibujos, esquemas,
gráficas, dramatizaciones, etcétera).
Analogías
abstracto o

Proposición que indica que una cosa o evento (concreto y
familiar) es semejante a otro (desconocido y
complejo).








Preguntas intercaladas
enseñanza o
y favorecen la
información
Pistas topográficas y discursivas
organizar
por aprender.
Mapas conceptuales y redes
de
semánticas
proposiciones y
Uso de estructuras textuales
discurso oral o
y recuerdo.

Preguntas insertadas en la situación de
en un texto. Mantienen
la atención
practica, la retención y la obtención de
relevante.
Señalamientos que se hacen en un texto o en la
situación de enseñanza para enfatizar y/u
elementos relevantes del contenido

Representación gráfica de esquemas
conocimiento (indican conceptos,
explicaciones).
Organizaciones retóricas de un
escrito, que influyen en comprensión
Estrategias de enseñanza: características y
recomendaciones para su uso
Estrategias de enseñanza: características y
recomendaciones para su uso
•

•

•

•

•

Estrategias para activar (o generar) conocimientos
previos

Estrategias para orientar y guiar a los aprendices
sobre aspectos relevantes de los contenidos de
aprendizaje
Estrategias para mejorar la codificación
(elaborativa) de la información a aprender
Estrategias para organizar la información nueva
por aprender
Estrategias para promover el enlace entre los
conocimientos previos y la nueva información que
se ha de aprender
Estrategias de enseñanza: características y
recomendaciones para su uso
•

A) Estrategias para activar (o generar) conocimientos previos y
para generar expectativas apropiadas
•

Actividades que generan y activan conocimientos previos
•
•

Discusión guiada

•
•

Actividad focal introductoria

Actividad generadora de información

Objetivos e intenciones
Estrategias de enseñanza: características y
recomendaciones para su uso
•

B) Estrategias para orientar y guiar a los aprendices sobre
aspectos relevantes de los contenidos de aprendizaje
•

Señalizaciones
•

El uso de señalizaciones en los textos

•

Señalizaciones y otras estrategias del discurso
Estrategias de enseñanza: características y
recomendaciones para su uso
•

C) Estrategias para mejorar la codificación (elaborativa) de la
información por aprender
•

Ilustraciones
•
•

Expresiva

•

Construccional

•

Funcional

•
•

Descriptiva

Algorítmica

Gráficas
•
•

•

Gráfica lógico-matemática

Gráfica de arreglo de datos

Preguntas intercaladas
Estrategias de enseñanza: características y
recomendaciones para su uso
•

Estrategias para organizar la información nueva a aprender
•

Resumen

•

Organizadores gráficos

•

Mapas y redes conceptuales
•

Elaboración de mapas conceptuales

•

Elaboración de redes conceptuales
Estrategias de enseñanza: características y
recomendaciones para su uso
•

E) Estrategias para promover el enlace entre los conocimientos
previos y la nueva información que se va a aprender

•

Organizadores previos

•

Analogías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
joanguibrings
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
pulina muro
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
walitrondokeos
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
wilmerGuillen
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Carlos Vargas
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Abrilruvalcaba
 
Las estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionalesLas estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionales
Yeison Palacios
 
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminasEstrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Livian Caro
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Marina H Herrera
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Victor Valenzuela
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Julio Lòpez
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
Estrategias1
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1
prexious
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnza
prexious
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Maria Isabel Gaitan Camelo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
chiamb
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
anapatriciaroche
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Blanca Sulema Yepis Perez
 

La actualidad más candente (20)

Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Las estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionalesLas estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionales
 
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminasEstrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Estrategias1
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnza
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Similar a Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes

ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptxESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
RAMONISMAELLEONORTEG
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Ricardo Coral Zaldívar
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
yaqui martinez
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
yaqui martinez
 
PRES25.ppsx
PRES25.ppsxPRES25.ppsx
PRES25.ppsx
CossioAdlihs1
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
elsaana
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticas Estrategias didacticas
Estrategias didacticas
odilis armuelles
 
Estrategias didácticas en la enseñanza
Estrategias didácticas en la enseñanzaEstrategias didácticas en la enseñanza
Estrategias didácticas en la enseñanza
Fairy
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
Manuel Enrique Jaco Mancía
 
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza y AprendizajeEstrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
JACQUELINE VILELA
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
YessIbarra93
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
daniela_loa
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Joyce Belky
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
DarinelRivera
 
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Raul Febles Conde
 
Estrategia docentes
Estrategia docentesEstrategia docentes
Estrategia docentes
Corina Flores
 
Presentacion estrategias metodologicas
Presentacion estrategias metodologicasPresentacion estrategias metodologicas
Presentacion estrategias metodologicas
Mariela Juarez
 
Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]
Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]
Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]
DavidCor7
 
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian navarro láminas estrategias de enseñanzaLivian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian Caro
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva

Similar a Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes (20)

ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptxESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
ESTRATEGIAS DIDACTICAS.pptx
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
PRES25.ppsx
PRES25.ppsxPRES25.ppsx
PRES25.ppsx
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticas Estrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias didácticas en la enseñanza
Estrategias didácticas en la enseñanzaEstrategias didácticas en la enseñanza
Estrategias didácticas en la enseñanza
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza y AprendizajeEstrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docxActividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
 
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
 
Estrategia docentes
Estrategia docentesEstrategia docentes
Estrategia docentes
 
Presentacion estrategias metodologicas
Presentacion estrategias metodologicasPresentacion estrategias metodologicas
Presentacion estrategias metodologicas
 
Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]
Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]
Estrategia instruccionales 29 abril [reparado]
 
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian navarro láminas estrategias de enseñanzaLivian navarro láminas estrategias de enseñanza
Livian navarro láminas estrategias de enseñanza
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Más de MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN

La reforma educativa expo
La reforma educativa expoLa reforma educativa expo
La reforma educativa expo
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
El uso de la genealogía para la enseñanza
El uso de la genealogía para la enseñanzaEl uso de la genealogía para la enseñanza
El uso de la genealogía para la enseñanza
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
El desafío de ser docente
El desafío de ser docenteEl desafío de ser docente
El desafío de ser docente
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Quinto Postulado
Quinto PostuladoQuinto Postulado
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOSOPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Los persas
Los persasLos persas
La entrada a la adultes
La entrada a la adultesLa entrada a la adultes
La entrada a la adultes
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
La educación en la época colonial
La educación en la época colonialLa educación en la época colonial
La educación en la época colonial
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Proyecto educativo, Conoce tu Historia
Proyecto educativo, Conoce tu HistoriaProyecto educativo, Conoce tu Historia
Proyecto educativo, Conoce tu Historia
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
La pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescenciaLa pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescencia
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentesAspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Como crecemos y nos desarrollamos
Como crecemos y nos desarrollamosComo crecemos y nos desarrollamos
Como crecemos y nos desarrollamos
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Identidad Profesional y Ética
Identidad Profesional y ÉticaIdentidad Profesional y Ética
Identidad Profesional y Ética
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
¿Qué es la adolescencia?
¿Qué es la adolescencia?¿Qué es la adolescencia?
¿Qué es la adolescencia?
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 

Más de MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN (20)

La reforma educativa expo
La reforma educativa expoLa reforma educativa expo
La reforma educativa expo
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
El uso de la genealogía para la enseñanza
El uso de la genealogía para la enseñanzaEl uso de la genealogía para la enseñanza
El uso de la genealogía para la enseñanza
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
 
El desafío de ser docente
El desafío de ser docenteEl desafío de ser docente
El desafío de ser docente
 
Quinto Postulado
Quinto PostuladoQuinto Postulado
Quinto Postulado
 
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOSOPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
 
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
 
Los persas
Los persasLos persas
Los persas
 
La entrada a la adultes
La entrada a la adultesLa entrada a la adultes
La entrada a la adultes
 
La educación en la época colonial
La educación en la época colonialLa educación en la época colonial
La educación en la época colonial
 
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
 
Proyecto educativo, Conoce tu Historia
Proyecto educativo, Conoce tu HistoriaProyecto educativo, Conoce tu Historia
Proyecto educativo, Conoce tu Historia
 
La pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescenciaLa pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescencia
 
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentesAspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
 
Como crecemos y nos desarrollamos
Como crecemos y nos desarrollamosComo crecemos y nos desarrollamos
Como crecemos y nos desarrollamos
 
Identidad Profesional y Ética
Identidad Profesional y ÉticaIdentidad Profesional y Ética
Identidad Profesional y Ética
 
¿Qué es la adolescencia?
¿Qué es la adolescencia?¿Qué es la adolescencia?
¿Qué es la adolescencia?
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes

  • 1. DEFINICIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ENSEÑANZA: Proceso de ayuda que va ajustando sen función de cómo ocurre el progreso en la actividad constructiva de los alumnos. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA: Son procedimientos que el agente de enseñanza utiliza en forma reflexiva y flexible para promover el logro de aprendizajes significativos de los alumnos. Son medios o recursos para prestar la ayuda pedagógica.
  • 2.      1. Consideración de las características generales de los aprendices (nivel de desarrollo cognitivo, conocimientos previos, factores motivacionales, etcétera). 2. tipo de dominio del conocimiento en general y del contenido curricular en particular, que se va a abordar. 3. la intencionalidad o meta que se desea lograr y las actividades cognitivas y pedagógicas que debe realizar el alumno para conseguirla. 4. vigilancia constante del proceso de enseñanza (de las estrategias de enseñanza empleadas previamente, si es el caso), así como el progreso y aprendizaje de los alumnos. 5. determinación del contexto intersubjetivo (por ejemplo, el conocimiento ya compartido) creado con los alumnos hasta ese momento, si es el caso.
  • 3.       Estrategias de enseñanza. Objetivos Enunciado que establece condiciones, tipo de actividad y forma de evaluación del aprendizaje del alumno. generación de expectativas apropiadas en los alumnos. Resumen Síntesis y abstracción de la información relevante de un discurso oral o escrito. Enfatiza conceptos clave, principios, términos y argumento central. Organizador previo Información de tipo introductorio y contextual. Es elaborado con un nivel superior de abstracción, generalidad e inclusividad que la información que se aprenderá. Tiende un puente cognitivo entre la información nueva y la previa. Ilustraciones Representación visual de los conceptos, objetos o situaciones de una teoría o tema especifico (fotografías, dibujos, esquemas, gráficas, dramatizaciones, etcétera). Analogías abstracto o Proposición que indica que una cosa o evento (concreto y familiar) es semejante a otro (desconocido y complejo).
  • 4.     Preguntas intercaladas enseñanza o y favorecen la información Pistas topográficas y discursivas organizar por aprender. Mapas conceptuales y redes de semánticas proposiciones y Uso de estructuras textuales discurso oral o y recuerdo. Preguntas insertadas en la situación de en un texto. Mantienen la atención practica, la retención y la obtención de relevante. Señalamientos que se hacen en un texto o en la situación de enseñanza para enfatizar y/u elementos relevantes del contenido Representación gráfica de esquemas conocimiento (indican conceptos, explicaciones). Organizaciones retóricas de un escrito, que influyen en comprensión
  • 5. Estrategias de enseñanza: características y recomendaciones para su uso
  • 6. Estrategias de enseñanza: características y recomendaciones para su uso • • • • • Estrategias para activar (o generar) conocimientos previos Estrategias para orientar y guiar a los aprendices sobre aspectos relevantes de los contenidos de aprendizaje Estrategias para mejorar la codificación (elaborativa) de la información a aprender Estrategias para organizar la información nueva por aprender Estrategias para promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información que se ha de aprender
  • 7. Estrategias de enseñanza: características y recomendaciones para su uso • A) Estrategias para activar (o generar) conocimientos previos y para generar expectativas apropiadas • Actividades que generan y activan conocimientos previos • • Discusión guiada • • Actividad focal introductoria Actividad generadora de información Objetivos e intenciones
  • 8. Estrategias de enseñanza: características y recomendaciones para su uso • B) Estrategias para orientar y guiar a los aprendices sobre aspectos relevantes de los contenidos de aprendizaje • Señalizaciones • El uso de señalizaciones en los textos • Señalizaciones y otras estrategias del discurso
  • 9. Estrategias de enseñanza: características y recomendaciones para su uso • C) Estrategias para mejorar la codificación (elaborativa) de la información por aprender • Ilustraciones • • Expresiva • Construccional • Funcional • • Descriptiva Algorítmica Gráficas • • • Gráfica lógico-matemática Gráfica de arreglo de datos Preguntas intercaladas
  • 10. Estrategias de enseñanza: características y recomendaciones para su uso • Estrategias para organizar la información nueva a aprender • Resumen • Organizadores gráficos • Mapas y redes conceptuales • Elaboración de mapas conceptuales • Elaboración de redes conceptuales
  • 11. Estrategias de enseñanza: características y recomendaciones para su uso • E) Estrategias para promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información que se va a aprender • Organizadores previos • Analogías