SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos o intenciones   Son enunciados educativos que describen con claridad las actividades de aprendizaje a propósito de
                          determinados contenidos curriculares, así como los efectos esperados que se pretenden conseguir en
                          el aprendizaje de los alumnos al finalizar un ciclo escolar. Con este se conoce la finalidad y alcance
                          del material y cómo manejarlo, además el alumno sabe qué se espera de él al terminar de revisar el
                          material y el aprendizaje es más exitoso si el aprendiz es consciente del objetivo.
     Ilustraciones        Son fotografías, medios gráficos, etc., estos recursos por si mismos son interesantes, por lo que
                          pueden llamar la atención o distraer. Dirigen y mantienen la atención de los alumnos, permite una
                          explicación mas clara, favorece la retención de la información, permite integrar, en un todo, clarificar
                          y organizar la información, promover y mejorar el interés y la motivación de los educandos.
Preguntas intercaladas    Son aquellas que se plantean al alumno a los largo del material o situación de enseñanza y tienen
                          como intención facilitar el aprendizaje. Mantiene la atención y el nivel de “activación” del estudiante a
                          lo largo del estudio de un material, dirigir sus conductas de estudio hacia la información más
                          relevante, favorece la práctica y reflexión sobre la información que se ha de aprender y favorece el
                          aprendizaje significativo del contenido.
 Pistas tipográficas y    Las pistas tipográficas se refieren a los “avisos” que se dan durante el texto para organizar o
      discursivas         enfatizar ciertos elementos de la información contenida, como por ejemplo uno de distintos tipos de
                          letras, negritas, etc., las pistas discursivas las utiliza el profesor para descartar alguna información o
                          hacer algún comentario enfático, en su discurso o explicaciones, como por ejemplo el manejo de la
                          voz. El alumno mantiene la atención e interés, detecta la información principal y realiza codificación
                          selectiva.
     Resúmenes            Es una versión breve del contenido que habrá de aprenderse, donde se enfatizan los pintos
                          sobresalientes de la información. Permite al alumno ubicar dentro de la estructura general del
                          material que habrá de aprender, enfatizar la información importante, organizar, integrar y consolidar
                          la información adquirida por el alumno y facilita si aprendizaje por efecto de la repetición y
                          familiarización con el contenido.
Organizadores previos     Es un material introductorio compuesto por un conjunto de conceptos y proposiciones de mator nivel
                          de inclusión y generalidad que la información nueva que los alumnos deben aprender. Su función
                          principal consiste en proponer un contexto ideacional que permita tender un puente entre o que el
                          sujeto ya conoce y lo que necesita conocer para aprender significativamente los nuevos contenidos
                          curriculares.
      Analogías           Las analogías se usan frecuentemente, cada nueva experiencia tendemos a relacionarlo a un
                          conjunto de experiencias análogas que nos ayudan a comprenderla. Sus funciones son incrementar la
                          efectividad de la comunicación, proporcionar experiencias concretas o directas que preparan al
                          alumno para experiencias abstractas y complejas, favorecer el aprendizaje significativo a través de la
                          familiarización y concretización de la información y mejorar la comprensión de contenidos complejos
                          y abstractos.
 Mapas conceptuales       Es una jerarquía de diferentes niveles de generalidad o inclusividad conceptual, estructurada por
                          varias proposiciones y palabras de enlace. Le sirven al docente para presentarle al aprendiz el
                          significado conceptual de los contenidos curriculares que este aprenderá está aprendiendo o ya ha
                          aprendido. Permite representar gráficamente los conceptos curriculares, con esto el alumno aprende

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticasEducacion
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. CelestinoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
celestino2
 
Estrategias1
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1prexious
 
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminasEstrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Livian Caro
 
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativo
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativoEstrategia de aprendizaje cuadro comparativo
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativoangelaalexandra
 
Estrategias De Apoyo
Estrategias De ApoyoEstrategias De Apoyo
Estrategias De Apoyoansecoca
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
Leonor Lasso
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Victor Valenzuela
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoAbrilruvalcaba
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizajeguest8b5998
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
,Angela Elvinia Muñoz Muñoz
 
Las estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionalesLas estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionales
Yeison Palacios
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajefranktrigozo
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaprexious
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajechiamb
 
Estrategias enseanza aprendizaje
Estrategias enseanza aprendizajeEstrategias enseanza aprendizaje
Estrategias enseanza aprendizaje
Diana Medina
 
Estrategias De Enseñanza
Estrategias De EnseñanzaEstrategias De Enseñanza
Estrategias De Enseñanza
INACE
 
Estrategia aprendizaje
Estrategia aprendizajeEstrategia aprendizaje
Estrategia aprendizaje
melbacorral
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. CelestinoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo Ing. Celestino
 
Estrategias1
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1
 
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminasEstrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
Estrategias de enseñanza, navarro, 2010. láminas
 
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativo
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativoEstrategia de aprendizaje cuadro comparativo
Estrategia de aprendizaje cuadro comparativo
 
Estrategias De Apoyo
Estrategias De ApoyoEstrategias De Apoyo
Estrategias De Apoyo
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
 
Componentes de una estrategia
Componentes de una estrategiaComponentes de una estrategia
Componentes de una estrategia
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Las estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionalesLas estrategias preinstruccionales
Las estrategias preinstruccionales
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnza
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias enseanza aprendizaje
Estrategias enseanza aprendizajeEstrategias enseanza aprendizaje
Estrategias enseanza aprendizaje
 
Estrategias De Enseñanza
Estrategias De EnseñanzaEstrategias De Enseñanza
Estrategias De Enseñanza
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategia aprendizaje
Estrategia aprendizajeEstrategia aprendizaje
Estrategia aprendizaje
 

Similar a Estrategias De Aprendizaje

Te Cn O Lo Gia E D Uc At Iv A (Estrategias De Aprendizaje)
Te Cn O Lo Gia E D Uc At Iv A (Estrategias De Aprendizaje)Te Cn O Lo Gia E D Uc At Iv A (Estrategias De Aprendizaje)
Te Cn O Lo Gia E D Uc At Iv A (Estrategias De Aprendizaje)jesi_naye
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizajejesi_naye
 
Estrategias didacticas complementado
Estrategias didacticas complementadoEstrategias didacticas complementado
Estrategias didacticas complementado
DonGato Ysupandilla
 
Estrategias didacticas2
Estrategias didacticas2Estrategias didacticas2
Estrategias didacticas2Euyelit
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzajoanguibrings
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativograciela74
 
Ausubel
AusubelAusubel
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
nimiadegracia
 
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEeduardopulidosanchez
 
Estrategia de enseñanza.
Estrategia de enseñanza.Estrategia de enseñanza.
Estrategia de enseñanza.rolandoescobar
 
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitadorComponente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitadorMiguel Pérez
 
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitadorComponente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitadorMiguel Pérez
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
joel
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Claudia Huerta Briceño
 
Recursos didacticos daniela
Recursos didacticos   daniela Recursos didacticos   daniela
Recursos didacticos daniela
danielarivera131
 
Felix quispe
Felix quispeFelix quispe
Felix quispe
maximofelix1
 
Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
joseguaica1
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Marina H Herrera
 

Similar a Estrategias De Aprendizaje (20)

Te Cn O Lo Gia E D Uc At Iv A (Estrategias De Aprendizaje)
Te Cn O Lo Gia E D Uc At Iv A (Estrategias De Aprendizaje)Te Cn O Lo Gia E D Uc At Iv A (Estrategias De Aprendizaje)
Te Cn O Lo Gia E D Uc At Iv A (Estrategias De Aprendizaje)
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Estrategias didacticas complementado
Estrategias didacticas complementadoEstrategias didacticas complementado
Estrategias didacticas complementado
 
Estrategias didacticas2
Estrategias didacticas2Estrategias didacticas2
Estrategias didacticas2
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
 
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
 
Estrategia de enseñanza.
Estrategia de enseñanza.Estrategia de enseñanza.
Estrategia de enseñanza.
 
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitadorComponente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitador
 
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitadorComponente docente estrategias e a centradas  en participantes y facilitador
Componente docente estrategias e a centradas en participantes y facilitador
 
estrategias de enseñanza
estrategias de enseñanzaestrategias de enseñanza
estrategias de enseñanza
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 
Trabajo nª1
Trabajo nª1Trabajo nª1
Trabajo nª1
 
Recursos didacticos daniela
Recursos didacticos   daniela Recursos didacticos   daniela
Recursos didacticos daniela
 
Felix quispe
Felix quispeFelix quispe
Felix quispe
 
Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 

Más de jesi_naye

Una Nueva Educacion Para Un Nuevo Siglo
Una Nueva Educacion Para Un Nuevo SigloUna Nueva Educacion Para Un Nuevo Siglo
Una Nueva Educacion Para Un Nuevo Siglojesi_naye
 
Estrategias De Aprendizaje 2
Estrategias De Aprendizaje 2Estrategias De Aprendizaje 2
Estrategias De Aprendizaje 2jesi_naye
 
Compromisos (Orientacion)
Compromisos (Orientacion)Compromisos (Orientacion)
Compromisos (Orientacion)jesi_naye
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
jesi_naye
 
Tecnologia 2 Mel.
Tecnologia 2 Mel.Tecnologia 2 Mel.
Tecnologia 2 Mel.
jesi_naye
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
jesi_naye
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
jesi_naye
 

Más de jesi_naye (9)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Una Nueva Educacion Para Un Nuevo Siglo
Una Nueva Educacion Para Un Nuevo SigloUna Nueva Educacion Para Un Nuevo Siglo
Una Nueva Educacion Para Un Nuevo Siglo
 
Estrategias De Aprendizaje 2
Estrategias De Aprendizaje 2Estrategias De Aprendizaje 2
Estrategias De Aprendizaje 2
 
Compromisos (Orientacion)
Compromisos (Orientacion)Compromisos (Orientacion)
Compromisos (Orientacion)
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Tecnologia 2 Mel.
Tecnologia 2 Mel.Tecnologia 2 Mel.
Tecnologia 2 Mel.
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Estrategias De Aprendizaje

  • 1. Objetivos o intenciones Son enunciados educativos que describen con claridad las actividades de aprendizaje a propósito de determinados contenidos curriculares, así como los efectos esperados que se pretenden conseguir en el aprendizaje de los alumnos al finalizar un ciclo escolar. Con este se conoce la finalidad y alcance del material y cómo manejarlo, además el alumno sabe qué se espera de él al terminar de revisar el material y el aprendizaje es más exitoso si el aprendiz es consciente del objetivo. Ilustraciones Son fotografías, medios gráficos, etc., estos recursos por si mismos son interesantes, por lo que pueden llamar la atención o distraer. Dirigen y mantienen la atención de los alumnos, permite una explicación mas clara, favorece la retención de la información, permite integrar, en un todo, clarificar y organizar la información, promover y mejorar el interés y la motivación de los educandos. Preguntas intercaladas Son aquellas que se plantean al alumno a los largo del material o situación de enseñanza y tienen como intención facilitar el aprendizaje. Mantiene la atención y el nivel de “activación” del estudiante a lo largo del estudio de un material, dirigir sus conductas de estudio hacia la información más relevante, favorece la práctica y reflexión sobre la información que se ha de aprender y favorece el aprendizaje significativo del contenido. Pistas tipográficas y Las pistas tipográficas se refieren a los “avisos” que se dan durante el texto para organizar o discursivas enfatizar ciertos elementos de la información contenida, como por ejemplo uno de distintos tipos de letras, negritas, etc., las pistas discursivas las utiliza el profesor para descartar alguna información o hacer algún comentario enfático, en su discurso o explicaciones, como por ejemplo el manejo de la voz. El alumno mantiene la atención e interés, detecta la información principal y realiza codificación selectiva. Resúmenes Es una versión breve del contenido que habrá de aprenderse, donde se enfatizan los pintos sobresalientes de la información. Permite al alumno ubicar dentro de la estructura general del material que habrá de aprender, enfatizar la información importante, organizar, integrar y consolidar la información adquirida por el alumno y facilita si aprendizaje por efecto de la repetición y familiarización con el contenido. Organizadores previos Es un material introductorio compuesto por un conjunto de conceptos y proposiciones de mator nivel de inclusión y generalidad que la información nueva que los alumnos deben aprender. Su función principal consiste en proponer un contexto ideacional que permita tender un puente entre o que el sujeto ya conoce y lo que necesita conocer para aprender significativamente los nuevos contenidos curriculares. Analogías Las analogías se usan frecuentemente, cada nueva experiencia tendemos a relacionarlo a un conjunto de experiencias análogas que nos ayudan a comprenderla. Sus funciones son incrementar la efectividad de la comunicación, proporcionar experiencias concretas o directas que preparan al alumno para experiencias abstractas y complejas, favorecer el aprendizaje significativo a través de la familiarización y concretización de la información y mejorar la comprensión de contenidos complejos y abstractos. Mapas conceptuales Es una jerarquía de diferentes niveles de generalidad o inclusividad conceptual, estructurada por varias proposiciones y palabras de enlace. Le sirven al docente para presentarle al aprendiz el significado conceptual de los contenidos curriculares que este aprenderá está aprendiendo o ya ha aprendido. Permite representar gráficamente los conceptos curriculares, con esto el alumno aprende