SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Y LA COMINICACIÓN

Porque de E- LEARNIG????
 DOCENTE:

Ing. Verónica Pazmiño

 ESTUDIANTE:
 CARRERA:

Flavio Flores

Administración de Empresas
 FLAVIO

FLORES
 ALEXANDRA ANDRADE
 ALEXANDRA ANELOA
 GABRIELA GUEVARA
 ALICIA REINOSO
 CRISTIAN VILLACRECES
 DEFINICIÓN:
 IGUAL A

ESTUDIAR PRESENCIAL

 LA

PEDAGOGÍA Y RECURSOS ACADÉMICOS
CAMBIAN PARA COPLARSE A LA TECNOLOGÍA.
 Educación virtual
 COMUNICACIÓN

SINCRONICA Y ASINCRÓNICA


TIC ‘s (TÉCNICAS DE LA INFORMACIÓN



Y DE LA COMUNICACIÓN)



El siguiente contenido tiene como objetivo familiarizarnos con lo que son las TIC’S, específicamente nos centraremos
en lo que es el E-Learning, de tal forma que lleguemos a usar este sistema correctamente. La razón principal del
contenido es: conocer; entender y aprender adecuadamente , como utilizar las herramientas de la tecnología
existentes en el mundo actual, relacionadas con la educación, estableciendo diferencias concretas del tema; para
absorber las mejores ideas, caminos y métodos de preparación; por si el aprendizaje y el entorno académico así lo
requieren.



La educación con TIC’s hace referencia a los mismos procedimientos de la educación presencial; solo que la
pedagogía académica se transforma y se adapta a los avances tecnológicos; es entonces donde aparece la
tecnología interactiva, que es no es más que comunicación en tiempo real denominada forma sincrónica; y el Elearning que establece el aprendizaje sincrónico y asincrónico(trabajo en equipo, pero a tiempo compartido) a
través de la web ; los dos modos están dentro de los parámetros de las Técnicas de la Información y la
Comunicación.



El E-learning traducido al español significa entonces: E (electrónico) y Learning (aprendizaje), con este particular
partiremos hasta llegar a una explicación concreta de su significado.



En los últimos años la mayoría de los centros educativos ha ido incorporando nuevas estrategias de enseñanza; es
así que ponen a disposición de los interesados la nueva oferta estudiantil; que facilita la llegada de la información
hasta los lugares más remotos utilizando la tecnología a través del internet, radio, televisión o cualquier otro aparato
electrónico; sin necesidad de estar presente en las aulas.



Para que este sistema funcione es necesario saber cómo usarlo; empezaremos por la matriz principal a la cual
llamaremos, Paquete de Software; desde donde se producen sitios web ( plataformas virtuales ) como
Elearning, el mismo que siendo un entorno virtual; facilita al estudiante hacer consultas en línea, mantener una
educación amigable, interactiva, veraz, y rápida con los demás; permitiendo tener múltiples beneficios como: fácil
acceso, ahorro de tiempo, calificación inmediata de los trabajos; y lo único que tenemos que hacer es ingresar con
nuestro nombre de usuario y contraseña respectivamente en cualquier ordenador que posea acceso a internet.



Los elementos que componen a este entorno virtual son: Learn Management System que gestiona el aprendizaje, el
contenido courseware que se encarga del manejo de las aulas virtuales y video conferencias y por último tenemos el
sistema de comunicación asincrónica (guarda el registro) y sincrónica (tiempo real).



En definitiva queremos que las TIC’S y en especial E-learning sean utilizados como soportes de enseñanza y
herramientas facilitadoras del aprendizaje y sobre todo se manejen con la mayor seriedad posible, ya que su
material didáctico electrónico nos ayudará a enriquecer nuestros conocimientos desde otro ámbito. Estoy seguro de
que si lo hacemos bien nos ayudará a aprovechar mejor el tiempo y ser personas con mucho valor intelectual.
TIC´S

EDUCACIÓN CON
TIC´S

E-LEARNING

ELEMENTOS DEL
E-LEARNING

E-LEARNING Y
PLATAFORMAS
EDUCACITVAS
Tic´s
Tic´s
Tic´s
Tic´s
Tic´s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ena elearning final
Ena elearning finalEna elearning final
Ena elearning final
Ena Montero
 
Trabajo christian quispe
Trabajo christian quispeTrabajo christian quispe
Trabajo christian quispe
c231182
 
Trabajo de mayra lloacana
Trabajo de mayra lloacanaTrabajo de mayra lloacana
Trabajo de mayra lloacana
mayralloacana
 
Presentación elearning
Presentación elearningPresentación elearning
Presentación elearning
jaqueline
 
Web
WebWeb
Erika
ErikaErika
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
guest633ec8
 
E-learning
E-learningE-learning
Elementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learningElementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learning
eLearning 6AVP
 
Introducción al elearning
Introducción al elearningIntroducción al elearning
Introducción al elearning
Miguel Dionicio Luna
 
Learning
LearningLearning
Learning
Evi Pilatasig
 
Trabajo optativa 2
Trabajo optativa 2Trabajo optativa 2
Trabajo optativa 2
ferlivesvelasco
 
Plataformas virtuales egre
Plataformas virtuales egrePlataformas virtuales egre
Plataformas virtuales egre
ES06
 
Tipos de elearning
Tipos de elearningTipos de elearning
Tipos de elearning
Luis Segovia
 
INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN I.pptx
INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN I.pptxINFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN I.pptx
INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN I.pptx
AracelyAlvarez11
 
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizajeQue es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Chamilo User Day
 
Conceptos sobre informática educativa
Conceptos sobre informática educativaConceptos sobre informática educativa
Conceptos sobre informática educativa
Yolmarys González
 
Tarea 3 infor
Tarea 3 inforTarea 3 infor
Tarea 3 infor
Estauri Herrera
 
TAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
TAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptxTAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
TAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
Marco Antonio Osorio Lux
 

La actualidad más candente (19)

Ena elearning final
Ena elearning finalEna elearning final
Ena elearning final
 
Trabajo christian quispe
Trabajo christian quispeTrabajo christian quispe
Trabajo christian quispe
 
Trabajo de mayra lloacana
Trabajo de mayra lloacanaTrabajo de mayra lloacana
Trabajo de mayra lloacana
 
Presentación elearning
Presentación elearningPresentación elearning
Presentación elearning
 
Web
WebWeb
Web
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Elementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learningElementos de un sistema e learning
Elementos de un sistema e learning
 
Introducción al elearning
Introducción al elearningIntroducción al elearning
Introducción al elearning
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
Trabajo optativa 2
Trabajo optativa 2Trabajo optativa 2
Trabajo optativa 2
 
Plataformas virtuales egre
Plataformas virtuales egrePlataformas virtuales egre
Plataformas virtuales egre
 
Tipos de elearning
Tipos de elearningTipos de elearning
Tipos de elearning
 
INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN I.pptx
INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN I.pptxINFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN I.pptx
INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN I.pptx
 
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizajeQue es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
 
Conceptos sobre informática educativa
Conceptos sobre informática educativaConceptos sobre informática educativa
Conceptos sobre informática educativa
 
Tarea 3 infor
Tarea 3 inforTarea 3 infor
Tarea 3 infor
 
TAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
TAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptxTAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
TAREA 06 - FUNDAMENTOS DEL E-LEARNING.pptx
 

Destacado

Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básica
Fernanda Moroyoqui Arce
 
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
Alvaro Rojo
 
Estadistica Linea del tiempo
Estadistica Linea del tiempoEstadistica Linea del tiempo
Estadistica Linea del tiempo
Universidad Tangamanga
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
maquiromas
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicación
jonnparis
 
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
Alvaro Rojo
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (7)

Enseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básicaEnseñanza de la historia en la educación básica
Enseñanza de la historia en la educación básica
 
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
 
Estadistica Linea del tiempo
Estadistica Linea del tiempoEstadistica Linea del tiempo
Estadistica Linea del tiempo
 
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacionLinea del tiempo evolucion de la comunicacion
Linea del tiempo evolucion de la comunicacion
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicación
 
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 

Similar a Tic´s

Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
fabiolaorellana
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
fabiolaorellana
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
fabiolaorellana
 
Proyecto Reto
Proyecto RetoProyecto Reto
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
migueltov21
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
migueltov21
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
migueltov21
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
jandrea11
 
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
migueltov
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
pauandrea16
 
Nntt, Tic, Ntic, Tac 03
Nntt, Tic, Ntic, Tac 03Nntt, Tic, Ntic, Tac 03
Nntt, Tic, Ntic, Tac 03
Sofía ERAZO
 
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
Jorge Luis Garcia Rozette
 
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
Maria de Lourdes Andrade Hernandez
 
ensayo el papel del internet en la educacion
ensayo el papel del internet en la educacionensayo el papel del internet en la educacion
ensayo el papel del internet en la educacion
Itzhel Avila Radilla
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
Paul Espinosa
 
Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación
masielyadira
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
masielyadira
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICACONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
OSCARSANTIAGOTORRESA
 

Similar a Tic´s (20)

Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
 
Presentacion final tics
Presentacion final ticsPresentacion final tics
Presentacion final tics
 
Proyecto Reto
Proyecto RetoProyecto Reto
Proyecto Reto
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Nntt, Tic, Ntic, Tac 03
Nntt, Tic, Ntic, Tac 03Nntt, Tic, Ntic, Tac 03
Nntt, Tic, Ntic, Tac 03
 
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
Glosario de terminos tecnologicos y educacion 2015
 
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
Implementación de las tics en el aula para alumnos de nivel basico
 
ensayo el papel del internet en la educacion
ensayo el papel del internet en la educacionensayo el papel del internet en la educacion
ensayo el papel del internet en la educacion
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
 
Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICACONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Tic´s

  • 1. TEMA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMINICACIÓN Porque de E- LEARNIG????
  • 2.  DOCENTE: Ing. Verónica Pazmiño  ESTUDIANTE:  CARRERA: Flavio Flores Administración de Empresas
  • 3.  FLAVIO FLORES  ALEXANDRA ANDRADE  ALEXANDRA ANELOA  GABRIELA GUEVARA  ALICIA REINOSO  CRISTIAN VILLACRECES
  • 4.  DEFINICIÓN:  IGUAL A ESTUDIAR PRESENCIAL  LA PEDAGOGÍA Y RECURSOS ACADÉMICOS CAMBIAN PARA COPLARSE A LA TECNOLOGÍA.  Educación virtual  COMUNICACIÓN SINCRONICA Y ASINCRÓNICA
  • 5.  TIC ‘s (TÉCNICAS DE LA INFORMACIÓN  Y DE LA COMUNICACIÓN)  El siguiente contenido tiene como objetivo familiarizarnos con lo que son las TIC’S, específicamente nos centraremos en lo que es el E-Learning, de tal forma que lleguemos a usar este sistema correctamente. La razón principal del contenido es: conocer; entender y aprender adecuadamente , como utilizar las herramientas de la tecnología existentes en el mundo actual, relacionadas con la educación, estableciendo diferencias concretas del tema; para absorber las mejores ideas, caminos y métodos de preparación; por si el aprendizaje y el entorno académico así lo requieren.  La educación con TIC’s hace referencia a los mismos procedimientos de la educación presencial; solo que la pedagogía académica se transforma y se adapta a los avances tecnológicos; es entonces donde aparece la tecnología interactiva, que es no es más que comunicación en tiempo real denominada forma sincrónica; y el Elearning que establece el aprendizaje sincrónico y asincrónico(trabajo en equipo, pero a tiempo compartido) a través de la web ; los dos modos están dentro de los parámetros de las Técnicas de la Información y la Comunicación.  El E-learning traducido al español significa entonces: E (electrónico) y Learning (aprendizaje), con este particular partiremos hasta llegar a una explicación concreta de su significado.  En los últimos años la mayoría de los centros educativos ha ido incorporando nuevas estrategias de enseñanza; es así que ponen a disposición de los interesados la nueva oferta estudiantil; que facilita la llegada de la información hasta los lugares más remotos utilizando la tecnología a través del internet, radio, televisión o cualquier otro aparato electrónico; sin necesidad de estar presente en las aulas.  Para que este sistema funcione es necesario saber cómo usarlo; empezaremos por la matriz principal a la cual llamaremos, Paquete de Software; desde donde se producen sitios web ( plataformas virtuales ) como Elearning, el mismo que siendo un entorno virtual; facilita al estudiante hacer consultas en línea, mantener una educación amigable, interactiva, veraz, y rápida con los demás; permitiendo tener múltiples beneficios como: fácil acceso, ahorro de tiempo, calificación inmediata de los trabajos; y lo único que tenemos que hacer es ingresar con nuestro nombre de usuario y contraseña respectivamente en cualquier ordenador que posea acceso a internet.  Los elementos que componen a este entorno virtual son: Learn Management System que gestiona el aprendizaje, el contenido courseware que se encarga del manejo de las aulas virtuales y video conferencias y por último tenemos el sistema de comunicación asincrónica (guarda el registro) y sincrónica (tiempo real).  En definitiva queremos que las TIC’S y en especial E-learning sean utilizados como soportes de enseñanza y herramientas facilitadoras del aprendizaje y sobre todo se manejen con la mayor seriedad posible, ya que su material didáctico electrónico nos ayudará a enriquecer nuestros conocimientos desde otro ámbito. Estoy seguro de que si lo hacemos bien nos ayudará a aprovechar mejor el tiempo y ser personas con mucho valor intelectual.
  • 6.
  • 7.