SlideShare una empresa de Scribd logo
MENU
1. ELEARNING
2. Bi learning
3. M. learning
5.FIN
INSTITUTO TECNOLOGÍCO SUPERIOR LUIS A MARTINEZ
NOMBRE:
SEMESTRE
Fernando Velasco
5to SISITEMAS 1
ELEARNING
.
Aunque e-Learning no es un término castellano, su uso
se ha generalizado de tal forma que es el más
extendido a nivel mundial. Existen otros términos, que
significan prácticamente lo mismo y a veces se usan
como sinónimos, tales como: tele formación,
formación on-line, enseñanza virtual, etc.
Podemos entender e-Learning como:
Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a
cabo a través de Internet, caracterizados por una
separación física entre profesorado y estudiantes, pero
con el predominio de una comunicación tanto
síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a
cabo una interacción didáctica continuada. Además, el
alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener
que auto gestionar su aprendizaje, con ayuda de
tutores y compañeros.
B-LEARNING
B-Learning es la abreviatura de Blended Learning, término inglés
que en términos de enseñanza virtual se traduce como "Formación
Combinada" o "Enseñanza Mixta". Se trata de una modalidad
semipresencial de estudios que incluye tanto formación no
presencial (cursos on-line, conocidos genéricamente como e-
learning ) como formación presencial.
Se está empezando a adoptar este modelo de formación on-line en
nuestro país, ya que combina las interesantes ventajas de la
enseñanza on-line (aulas virtuales, herramientas informáticas,
Internet) con la posibilidad de disponer de un profesor como
supervisor de los cursos.
Recientemente (Junio 2004) ingenieros de la Universidad Politécnica
de Madrid, han lanzado, tras 10 años de investigación, e-thalent,
una herramienta para gestionar el modelo de formación de b-
learning tanto de centros educativos como de empresas privadas.
Esta plataforma es la primera aproximación en España a un sistema
de enseñanza que lleva años funcionando en otros países europeos
y en EEUU. Según sus creadores, "e-Thalent es un sistema o
herramienta de gestión y soporte en entorno web que permite de
manera flexible la creación, parametrización, albergue (modelo ASP)
y gestión de plataformas de servicios web, y cuya principal
aplicación se materializa en la creación de entornos de educación y
tele-educación, contemplando todos los aspectos necesarios para
desarrollar, gestionar e impartir cursos de formación con el soporte
y utilización de la tecnología Internet". Para más información,
consultar la web del proyecto
M-LEARNING
Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, M-learning, a una
metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños
dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y
todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.
Desde sus orígenes en el SXIX, concretamente en 1873 cuando Charles Toussaint y
Gustav Langenscheidt enseñaron lengua en Berlín por correspondencia, la educación
a distancia ha evolucionado en la taxonomía de las tecnologías utilizadas. Simonson,
M. (2005) las enumera y describe: correspondencia, medios pregrabados, audio
bidireccional, audio bidireccional con gráficos, vídeo en vivo unidireccional, audio
bidireccional/vídeo unidireccional, audio/vídeo bidireccional y audio/vídeo
bidireccional de sobremesa. Progresivamente, la educación va incorporando
intensivamente las nuevas tecnologías de la información y comunicación, pasando
por varias etapas. Diversos conceptos describen ese fenómeno, según avanza la
tecnología: EAO (Enseñanza apoyada por el ordenador), multimedia educativo, tele-
educación, enseñanza basada en web (web-based teaching), aprendizaje
electrónico (e-learning), etc.
Tanto desde el simple uso del ordenador y los soportes multimedia, como el
advenimiento de Internet y las redes en general o la aparición de nuevas teorías del
aprendizaje como es el caso de la Teoría Conectivista de Siemens, todo ha servido
para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en sus diferentes modalidades y
aspectos.
El mobile learning o m-learning tiene ventajas pedagógicas sobre otros modelos
educativos, incluso sobre su predecesor e-learning. Entre las ventajas principales
radica la capacidad de ofrecer un aprendizaje personalizado en cualquier momento y
lugar, las posibilidades para realizar aprendizajes adaptados al estilo de
aprendizaje de cada estudiante y el dinamismo con el que se presenta para los
alumnos un medio tan atractivo como este.
Esto está generando gran expectativa en el sistema educativo, sobre el que se están
realizando interesantes iniciativas empresariales mediante el desarrollo
de aplicaciones móviles educativas y proyectos de investigación, así como la apuesta
decidida de gobiernos e instituciones en el desarrollo de programas y aplicaciones.
Trabajo optativa 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
pre-mex
 
Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion_en_la_educacion._de_la_ensen...
Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion_en_la_educacion._de_la_ensen...Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion_en_la_educacion._de_la_ensen...
Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion_en_la_educacion._de_la_ensen...Citcia Ibarra
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
anahiramireztejeda
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Fatima Alcocer
 
Modalidades educativas .pptm
Modalidades educativas .pptmModalidades educativas .pptm
Modalidades educativas .pptm
MaferLeon3
 
E learning elizondo garcia luis angel 2-ii.pptx[925]
E learning elizondo garcia luis angel 2-ii.pptx[925]E learning elizondo garcia luis angel 2-ii.pptx[925]
E learning elizondo garcia luis angel 2-ii.pptx[925]
LUISANGELELIZONDOGAR
 
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizajeSistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
UAT
 
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Gerardo11yiygiyg
 
E learning
E learningE learning
E learning
sjarmijos
 
Fundamentos del e learning Lic Marlon Rodas 17008277
Fundamentos del e learning Lic Marlon Rodas 17008277Fundamentos del e learning Lic Marlon Rodas 17008277
Fundamentos del e learning Lic Marlon Rodas 17008277
MARLON IRAM RODAS GUZMAN
 
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUALINTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
RUBI YORMERI MEZA GUZMAN
 
Metodos de enseñanza tics
Metodos de enseñanza ticsMetodos de enseñanza tics
Metodos de enseñanza tics
Melba Chariguamán
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning PresentacionBilly Marquina
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Angelito Lorenzo Arias
 
Modalidades Educativas nueva
Modalidades Educativas nuevaModalidades Educativas nueva
Modalidades Educativas nueva
MarielyCorts
 

La actualidad más candente (19)

Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
Las tecnologías de la información y comunicación en la educación. de la enseñ...
 
Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion_en_la_educacion._de_la_ensen...
Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion_en_la_educacion._de_la_ensen...Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion_en_la_educacion._de_la_ensen...
Las tecnologias de_la_informacion_y_comunicacion_en_la_educacion._de_la_ensen...
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Modalidades educativas .pptm
Modalidades educativas .pptmModalidades educativas .pptm
Modalidades educativas .pptm
 
E learning elizondo garcia luis angel 2-ii.pptx[925]
E learning elizondo garcia luis angel 2-ii.pptx[925]E learning elizondo garcia luis angel 2-ii.pptx[925]
E learning elizondo garcia luis angel 2-ii.pptx[925]
 
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizajeSistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
Sistemas digitales de enseñanza y aprendizaje
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Yiraudys brochero
Yiraudys brocheroYiraudys brochero
Yiraudys brochero
 
Fundamentos del e learning Lic Marlon Rodas 17008277
Fundamentos del e learning Lic Marlon Rodas 17008277Fundamentos del e learning Lic Marlon Rodas 17008277
Fundamentos del e learning Lic Marlon Rodas 17008277
 
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUALINTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
INTERNET Y ENSEÑANZA: LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Metodos de enseñanza tics
Metodos de enseñanza ticsMetodos de enseñanza tics
Metodos de enseñanza tics
 
E Learning Presentacion
E Learning PresentacionE Learning Presentacion
E Learning Presentacion
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Principios e-Learning
Principios e-LearningPrincipios e-Learning
Principios e-Learning
 
Modalidades Educativas nueva
Modalidades Educativas nuevaModalidades Educativas nueva
Modalidades Educativas nueva
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 

Similar a Trabajo optativa 2

Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronicavivitaester
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronicavivitaester
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronicavivitaester
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronicavivitaester
 
E learning
E learningE learning
E learning
agrotala
 
E learning
E learningE learning
E learning
juan
 
E learning
E learningE learning
E learning
Jessica Gomez
 
Vicente panata taller 04
Vicente panata taller 04Vicente panata taller 04
Vicente panata taller 04panatacastillo
 
Lernin copia (2)
Lernin   copia (2)Lernin   copia (2)
Lernin copia (2)
huguito80
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
huguito80
 
Entrada 8 e-learning - m-learning
Entrada 8   e-learning - m-learningEntrada 8   e-learning - m-learning
Entrada 8 e-learning - m-learningAlex Salas Espinoza
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtualGaluth06
 
Presentacion Proyecto "El E-learning"
Presentacion Proyecto "El E-learning"Presentacion Proyecto "El E-learning"
Presentacion Proyecto "El E-learning"
Abraham Vigo
 
Aula Invertida II
Aula Invertida IIAula Invertida II
Aula Invertida II
MISHELLALEJANDRAYANE
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.22Eduardo08
 
SlideShare
SlideShare SlideShare
SlideShare Luisk214
 

Similar a Trabajo optativa 2 (20)

Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Vicente panata taller 04
Vicente panata taller 04Vicente panata taller 04
Vicente panata taller 04
 
Lernin copia (2)
Lernin   copia (2)Lernin   copia (2)
Lernin copia (2)
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
 
Entrada 8 e-learning - m-learning
Entrada 8   e-learning - m-learningEntrada 8   e-learning - m-learning
Entrada 8 e-learning - m-learning
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Presentacion Proyecto "El E-learning"
Presentacion Proyecto "El E-learning"Presentacion Proyecto "El E-learning"
Presentacion Proyecto "El E-learning"
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Subir a modla
Subir a modlaSubir a modla
Subir a modla
 
Aula Invertida II
Aula Invertida IIAula Invertida II
Aula Invertida II
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.
 
SlideShare
SlideShare SlideShare
SlideShare
 

Último

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 

Último (20)

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 

Trabajo optativa 2

  • 1. MENU 1. ELEARNING 2. Bi learning 3. M. learning 5.FIN INSTITUTO TECNOLOGÍCO SUPERIOR LUIS A MARTINEZ NOMBRE: SEMESTRE Fernando Velasco 5to SISITEMAS 1
  • 2. ELEARNING . Aunque e-Learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de tal forma que es el más extendido a nivel mundial. Existen otros términos, que significan prácticamente lo mismo y a veces se usan como sinónimos, tales como: tele formación, formación on-line, enseñanza virtual, etc. Podemos entender e-Learning como: Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que auto gestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.
  • 3. B-LEARNING B-Learning es la abreviatura de Blended Learning, término inglés que en términos de enseñanza virtual se traduce como "Formación Combinada" o "Enseñanza Mixta". Se trata de una modalidad semipresencial de estudios que incluye tanto formación no presencial (cursos on-line, conocidos genéricamente como e- learning ) como formación presencial. Se está empezando a adoptar este modelo de formación on-line en nuestro país, ya que combina las interesantes ventajas de la enseñanza on-line (aulas virtuales, herramientas informáticas, Internet) con la posibilidad de disponer de un profesor como supervisor de los cursos. Recientemente (Junio 2004) ingenieros de la Universidad Politécnica de Madrid, han lanzado, tras 10 años de investigación, e-thalent, una herramienta para gestionar el modelo de formación de b- learning tanto de centros educativos como de empresas privadas. Esta plataforma es la primera aproximación en España a un sistema de enseñanza que lleva años funcionando en otros países europeos y en EEUU. Según sus creadores, "e-Thalent es un sistema o herramienta de gestión y soporte en entorno web que permite de manera flexible la creación, parametrización, albergue (modelo ASP) y gestión de plataformas de servicios web, y cuya principal aplicación se materializa en la creación de entornos de educación y tele-educación, contemplando todos los aspectos necesarios para desarrollar, gestionar e impartir cursos de formación con el soporte y utilización de la tecnología Internet". Para más información, consultar la web del proyecto
  • 4. M-LEARNING Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, M-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. Desde sus orígenes en el SXIX, concretamente en 1873 cuando Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt enseñaron lengua en Berlín por correspondencia, la educación a distancia ha evolucionado en la taxonomía de las tecnologías utilizadas. Simonson, M. (2005) las enumera y describe: correspondencia, medios pregrabados, audio bidireccional, audio bidireccional con gráficos, vídeo en vivo unidireccional, audio bidireccional/vídeo unidireccional, audio/vídeo bidireccional y audio/vídeo bidireccional de sobremesa. Progresivamente, la educación va incorporando intensivamente las nuevas tecnologías de la información y comunicación, pasando por varias etapas. Diversos conceptos describen ese fenómeno, según avanza la tecnología: EAO (Enseñanza apoyada por el ordenador), multimedia educativo, tele- educación, enseñanza basada en web (web-based teaching), aprendizaje electrónico (e-learning), etc. Tanto desde el simple uso del ordenador y los soportes multimedia, como el advenimiento de Internet y las redes en general o la aparición de nuevas teorías del aprendizaje como es el caso de la Teoría Conectivista de Siemens, todo ha servido para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en sus diferentes modalidades y aspectos. El mobile learning o m-learning tiene ventajas pedagógicas sobre otros modelos educativos, incluso sobre su predecesor e-learning. Entre las ventajas principales radica la capacidad de ofrecer un aprendizaje personalizado en cualquier momento y lugar, las posibilidades para realizar aprendizajes adaptados al estilo de aprendizaje de cada estudiante y el dinamismo con el que se presenta para los alumnos un medio tan atractivo como este. Esto está generando gran expectativa en el sistema educativo, sobre el que se están realizando interesantes iniciativas empresariales mediante el desarrollo de aplicaciones móviles educativas y proyectos de investigación, así como la apuesta decidida de gobiernos e instituciones en el desarrollo de programas y aplicaciones.