SlideShare una empresa de Scribd logo

COLEGIO DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE OAXACA
 INTEGRANTES: MELISSA CALDERON BAUTISTA
 ITZEL G. MONTOR GARCIA
 DULCE K. DELGADO JOAQUIN
 ESVEIDy A. AVENDAÑO Hnz.
 FERNANDO SALAZAR MIGUEL
 MATERIAS: GEOGRAFIA,TIC’S
 DOCENTE: XOCHITL ALEJANDRA VALDEZ CASTRO
 GRUPO:501
 FECHA: 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

EL OBJETIVO
PRINCIPAL ES
DARLE UNA
ENSEÑANZA A LOS
JOVENES SOBRE LA
MATERIA DE
GEOGRAFIA Y
REFORZAR SU
APRENDIZAJE CON
MATERIAL
DIDACTICO PARA
SU MEJOR
ENSEÑANZA .
OBJETIVO:
 BLOQUE 2: EXPLICAS LAS CONDICIONES ASTRONOMICAS DEL
PLANETA
SUBTEMAS:
 ESTRUCTURA SOLAR
 FENOMENOS
 INFLUENCIA DE LA RADIACION SOLAR EN LA TIERRA Y COMO
FUENTE DE ENERGIA
 INFLUENCIA DE LA LUNA EN LA TIERRA
 EFECTOS DE LA ROTACION Y TRASLACION
 MOVIMIENTO DE ROTACION
 MOVIMIENTO DE TRASLACION
TEMA DEL BLOQUE :
 CONCLUSION


 La estructura solar esta constituida por 7 elementos
importantes:
 NÚCLEO: Es la fuente de toda su energía. Esta energía
liberada en forma de rayos gamma asciende luego a la
superficie solar
 ZONA RADIACTIVA: esta es la capa interna que
absorbe la energía generada en el núcleo y la
trasmite por radiaciones .
 ZONA CONVECTIVA :esta formada por un sistema de
celdas convectivas , esto quiere decir , con
movimientos de ascenso de los gases desde lo mas
profundo hacia la superficie .
 FOTOSFERA : es una turbulenta capa que tiene un
espesor de 320 km y una temperatura de 6000 ºc .
Esta capa es la que cubre al núcleo solar y la que nos
proporciona luz que llega a la tierra .
ESTRUCTURA SOLAR
SIGUIENTE

 CROMOSFERA : Es la parte de
la atmosfera solar observable
Que se percibe solo en los
eclipses totales de sol .en esta
capa es muy común los
fenómenos conocidos como
PROTUBERANCIAS SOLARES
 CORONA : es la arte mas
externa y tenue de la atmosfera
solar .La materia solar es
calentada por los campos
magnéticos y sus temperaturas
llegan a ser superiores al
millón de grados kelvin
,esparciendo partículas
electromagnéticas alrededor del
sol que se conoce como
VIENTO SOLAR
MENU

Existen tres tipos de
fenómenos físicos , biológicos
y sociales:
FÍSICOS: Ciclo del agua
,clima terrestre, tormentas
magnéticas, auroras boreales
BIOLÓGICOS: fotosíntesis,
ciclo circadiano, fijación de
calcio y absorción de
vitamina D
 HUMANAS: interrupción de
los sistemas de comunicación
MENU
 los paneles solares , placas solares, los sistemas de
calefacción solar, etc. son igual o mas eficientes que los
que utilizan combustibles fósiles, además contribuyen a
la preservación de la naturaleza y de un gran ahorro
económico.
 INFLUENCIA DE LA RADIACION SOLAR EN LA TIERRA Y
COMO FUENTE DE ENERGIA
MENU
 LAS FASES LUNARES SE DEBEN AL
CONSTANTE CAMBIO DE
POSICIONES ENTRE LA LUNA, LA
TIERRA Y EL SOL , AL GIRAR
NUESTRO PLANETA ALREDEDOR DE
ESTE Y NUESTRO SATÉLITE
ALREDEDOR DE LA TIERRA . LAS
FASES INICIAN EN LA LUNA
NUEVA Y TERMINAN EN LA LUNA
LLENA . EL MES LUNAR INICIA CON
EL NOVILUNIO
INFLUENCIA DE LA LUNA EN LA
TIERRA
MENU

 EL GIRO DE LA TIERRA SOBRE SI MISMA Y SU MOVIMIENTO
DE TRASLACION TIENEN CONSECUENCIAS APRECIABLES
 CONSECUENCIAS DE LA ROTACION TERRESTRE: LA
DURACIÓN DEL PERIODO NOCTURNO ES MAS LENTA EN
VERANO Y MAS LARGA EN INVIERNO.
EFECTOS DE LA ROTACION Y
TRASLACION
MENU

ES EL DESPLAZAMIENTO GIRATORIO DE LA TIERRA
ALREDEDOR DE SU PROPIO EJE IMAJINARIO EN
SENTIDO DE OESTE A ESTE A RAZON DE UNA
VUELTA CADA 24 HRS.
 DIA SIDERAL: es el tiempo exacto de rotación de
nuestro planeta alrededor de su eje imaginario
 DIA SOLEAR MEDIO: se establece al tomar como
referencia la presencia del sol en el cenit.
 DIA CIVIL: es el que elije las actividades humanas.
MOVIMIENTO DE ROTACION
 HUSOS HORARIOS: división de la superficie terrestre en 24
divisiones sirve para determinar la hora legal. tomando como
referencia la hora civil y el meridiano de Greenwich. MENU
 COSISTE EN QUE LA TIERRA GIRE ALREDEDOR DEL
SOL TARDANDO 365 DIAS Y 6 HORAS (1 AÑO)
 AÑO SIDERAL
 AÑO TROPICO
 AÑO SIVIL
 SOLSTICIO DE VERANO
 EQUINOCCIO DE OTOÑO
 SOLSTICIO DE INVIERNO
 EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
MOVIMIENTO DE
TRASLACION
MENU

EN ESTE BLOQUE DE GEOGRAFIA APRENDIMOS
SOBRE LA ESTRUCTURA DEL SOL ,LOS
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y LOS TIPOS DE
FENOMENOS FISICOS,BIOLOGICOS Y
HUMUMANOS QUE SE NOS PRESENTAN EN EL
PLANETA .
CONCLUSION
MENU
Gracias por su atención 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclos astronómicos
Ciclos astronómicosCiclos astronómicos
Ciclos astronómicos
Perlahh
 
EL SOL
EL SOLEL SOL
Procesos geológicos internos
Procesos geológicos internosProcesos geológicos internos
Procesos geológicos internos
pepe.moranco
 
TIERRA
TIERRA TIERRA
TIERRA
difilio2012
 
Fenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planetaFenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planeta
vanniacortess
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
Anyela Mejia Romero
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
Anyela Mejia Romero
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
rosyoc
 
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada TierrapdfTema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
antorreciencias
 
¿Que pasaría si la luna desapareciera?
¿Que pasaría si la luna desapareciera?¿Que pasaría si la luna desapareciera?
¿Que pasaría si la luna desapareciera?
Christian Juarez
 
El futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planetaEl futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planeta
Anthony Kagamine
 
Presentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres NaturalesPresentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres Naturales
MirelyLisbethGuamanG
 
Examen leticia mineth espinal
Examen leticia mineth espinalExamen leticia mineth espinal
Examen leticia mineth espinal
leticia2128
 
Volcan calbuco
Volcan calbucoVolcan calbuco
Volcan calbuco
Ricardo Bosch
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
Quezada G
 

La actualidad más candente (15)

Ciclos astronómicos
Ciclos astronómicosCiclos astronómicos
Ciclos astronómicos
 
EL SOL
EL SOLEL SOL
EL SOL
 
Procesos geológicos internos
Procesos geológicos internosProcesos geológicos internos
Procesos geológicos internos
 
TIERRA
TIERRA TIERRA
TIERRA
 
Fenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planetaFenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planeta
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
 
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada TierrapdfTema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
Tema 2 Una Nave Espacial Llamada Tierrapdf
 
¿Que pasaría si la luna desapareciera?
¿Que pasaría si la luna desapareciera?¿Que pasaría si la luna desapareciera?
¿Que pasaría si la luna desapareciera?
 
El futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planetaEl futuro de nuestro planeta
El futuro de nuestro planeta
 
Presentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres NaturalesPresentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres Naturales
 
Examen leticia mineth espinal
Examen leticia mineth espinalExamen leticia mineth espinal
Examen leticia mineth espinal
 
Volcan calbuco
Volcan calbucoVolcan calbuco
Volcan calbuco
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
 

Similar a tic´s diapositiva

Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
ELKINERICSSONDELCAST
 
Influencia del sol_y_la_luna
Influencia del sol_y_la_lunaInfluencia del sol_y_la_luna
Influencia del sol_y_la_luna
Patty Loera Ü
 
Tema 1 el planeta tierra07
Tema 1 el planeta tierra07Tema 1 el planeta tierra07
Tema 1 el planeta tierra07
Junior Zaldivar
 
Condiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planetaCondiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planeta
Luis A. Inzunza
 
GUIA 12 GRADO 7
GUIA 12  GRADO 7GUIA 12  GRADO 7
GUIA 12 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIAS SEMAN A 12
GUIAS SEMAN A 12GUIAS SEMAN A 12
GUIAS SEMAN A 12
EVEIRO PERDOMO
 
Geo fisik
Geo fisikGeo fisik
Geo fisik
tomas727
 
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.docGUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
EvertoSierra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesuska Inciarte
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
Patricia Iglesias
 
Geologia i parte
Geologia i parteGeologia i parte
Geologia i parte
franklin vg-unasam
 
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdfLA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
CARLOSALEJANDROPERAL
 
Geografía 2 bimestre
Geografía 2 bimestreGeografía 2 bimestre
Geografía 2 bimestre
PepeGonSter
 
El Sol
El SolEl Sol
Geometria solar
Geometria solarGeometria solar
4 geosol
4 geosol4 geosol
4 geosol
Pako Vidal
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
Celia R. Gastélum
 
Ok t1 el planeta tierra
Ok t1 el planeta tierraOk t1 el planeta tierra
Ok t1 el planeta tierra
piraarnedo
 
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdfSEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
HaroldHuamanPintado
 
LA GEÓSFERA.docx
LA GEÓSFERA.docxLA GEÓSFERA.docx
LA GEÓSFERA.docx
neydibaeza
 

Similar a tic´s diapositiva (20)

Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
 
Influencia del sol_y_la_luna
Influencia del sol_y_la_lunaInfluencia del sol_y_la_luna
Influencia del sol_y_la_luna
 
Tema 1 el planeta tierra07
Tema 1 el planeta tierra07Tema 1 el planeta tierra07
Tema 1 el planeta tierra07
 
Condiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planetaCondiciones astronomicas del planeta
Condiciones astronomicas del planeta
 
GUIA 12 GRADO 7
GUIA 12  GRADO 7GUIA 12  GRADO 7
GUIA 12 GRADO 7
 
GUIAS SEMAN A 12
GUIAS SEMAN A 12GUIAS SEMAN A 12
GUIAS SEMAN A 12
 
Geo fisik
Geo fisikGeo fisik
Geo fisik
 
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.docGUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
GUÍA 7 SOC.6° NUESTRO PLANETA TIERRA.doc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
 
Geologia i parte
Geologia i parteGeologia i parte
Geologia i parte
 
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdfLA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
LA ASTROLOGIA Y SUS INFLUENCIAS EN LA TIERRA.pdf
 
Geografía 2 bimestre
Geografía 2 bimestreGeografía 2 bimestre
Geografía 2 bimestre
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
Geometria solar
Geometria solarGeometria solar
Geometria solar
 
4 geosol
4 geosol4 geosol
4 geosol
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
 
Ok t1 el planeta tierra
Ok t1 el planeta tierraOk t1 el planeta tierra
Ok t1 el planeta tierra
 
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdfSEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
SEGUNDA SEMANA RADIACION SOLAR -29.08.2022.pdf
 
LA GEÓSFERA.docx
LA GEÓSFERA.docxLA GEÓSFERA.docx
LA GEÓSFERA.docx
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

tic´s diapositiva

  • 1.
  • 2.  COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA  INTEGRANTES: MELISSA CALDERON BAUTISTA  ITZEL G. MONTOR GARCIA  DULCE K. DELGADO JOAQUIN  ESVEIDy A. AVENDAÑO Hnz.  FERNANDO SALAZAR MIGUEL  MATERIAS: GEOGRAFIA,TIC’S  DOCENTE: XOCHITL ALEJANDRA VALDEZ CASTRO  GRUPO:501  FECHA: 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
  • 3.  EL OBJETIVO PRINCIPAL ES DARLE UNA ENSEÑANZA A LOS JOVENES SOBRE LA MATERIA DE GEOGRAFIA Y REFORZAR SU APRENDIZAJE CON MATERIAL DIDACTICO PARA SU MEJOR ENSEÑANZA . OBJETIVO:
  • 4.  BLOQUE 2: EXPLICAS LAS CONDICIONES ASTRONOMICAS DEL PLANETA SUBTEMAS:  ESTRUCTURA SOLAR  FENOMENOS  INFLUENCIA DE LA RADIACION SOLAR EN LA TIERRA Y COMO FUENTE DE ENERGIA  INFLUENCIA DE LA LUNA EN LA TIERRA  EFECTOS DE LA ROTACION Y TRASLACION  MOVIMIENTO DE ROTACION  MOVIMIENTO DE TRASLACION TEMA DEL BLOQUE :  CONCLUSION
  • 5.
  • 6.   La estructura solar esta constituida por 7 elementos importantes:  NÚCLEO: Es la fuente de toda su energía. Esta energía liberada en forma de rayos gamma asciende luego a la superficie solar  ZONA RADIACTIVA: esta es la capa interna que absorbe la energía generada en el núcleo y la trasmite por radiaciones .  ZONA CONVECTIVA :esta formada por un sistema de celdas convectivas , esto quiere decir , con movimientos de ascenso de los gases desde lo mas profundo hacia la superficie .  FOTOSFERA : es una turbulenta capa que tiene un espesor de 320 km y una temperatura de 6000 ºc . Esta capa es la que cubre al núcleo solar y la que nos proporciona luz que llega a la tierra . ESTRUCTURA SOLAR SIGUIENTE
  • 7.   CROMOSFERA : Es la parte de la atmosfera solar observable Que se percibe solo en los eclipses totales de sol .en esta capa es muy común los fenómenos conocidos como PROTUBERANCIAS SOLARES  CORONA : es la arte mas externa y tenue de la atmosfera solar .La materia solar es calentada por los campos magnéticos y sus temperaturas llegan a ser superiores al millón de grados kelvin ,esparciendo partículas electromagnéticas alrededor del sol que se conoce como VIENTO SOLAR MENU
  • 8.  Existen tres tipos de fenómenos físicos , biológicos y sociales: FÍSICOS: Ciclo del agua ,clima terrestre, tormentas magnéticas, auroras boreales BIOLÓGICOS: fotosíntesis, ciclo circadiano, fijación de calcio y absorción de vitamina D  HUMANAS: interrupción de los sistemas de comunicación MENU
  • 9.  los paneles solares , placas solares, los sistemas de calefacción solar, etc. son igual o mas eficientes que los que utilizan combustibles fósiles, además contribuyen a la preservación de la naturaleza y de un gran ahorro económico.  INFLUENCIA DE LA RADIACION SOLAR EN LA TIERRA Y COMO FUENTE DE ENERGIA MENU
  • 10.  LAS FASES LUNARES SE DEBEN AL CONSTANTE CAMBIO DE POSICIONES ENTRE LA LUNA, LA TIERRA Y EL SOL , AL GIRAR NUESTRO PLANETA ALREDEDOR DE ESTE Y NUESTRO SATÉLITE ALREDEDOR DE LA TIERRA . LAS FASES INICIAN EN LA LUNA NUEVA Y TERMINAN EN LA LUNA LLENA . EL MES LUNAR INICIA CON EL NOVILUNIO INFLUENCIA DE LA LUNA EN LA TIERRA MENU
  • 11.   EL GIRO DE LA TIERRA SOBRE SI MISMA Y SU MOVIMIENTO DE TRASLACION TIENEN CONSECUENCIAS APRECIABLES  CONSECUENCIAS DE LA ROTACION TERRESTRE: LA DURACIÓN DEL PERIODO NOCTURNO ES MAS LENTA EN VERANO Y MAS LARGA EN INVIERNO. EFECTOS DE LA ROTACION Y TRASLACION MENU
  • 12.  ES EL DESPLAZAMIENTO GIRATORIO DE LA TIERRA ALREDEDOR DE SU PROPIO EJE IMAJINARIO EN SENTIDO DE OESTE A ESTE A RAZON DE UNA VUELTA CADA 24 HRS.  DIA SIDERAL: es el tiempo exacto de rotación de nuestro planeta alrededor de su eje imaginario  DIA SOLEAR MEDIO: se establece al tomar como referencia la presencia del sol en el cenit.  DIA CIVIL: es el que elije las actividades humanas. MOVIMIENTO DE ROTACION  HUSOS HORARIOS: división de la superficie terrestre en 24 divisiones sirve para determinar la hora legal. tomando como referencia la hora civil y el meridiano de Greenwich. MENU
  • 13.  COSISTE EN QUE LA TIERRA GIRE ALREDEDOR DEL SOL TARDANDO 365 DIAS Y 6 HORAS (1 AÑO)  AÑO SIDERAL  AÑO TROPICO  AÑO SIVIL  SOLSTICIO DE VERANO  EQUINOCCIO DE OTOÑO  SOLSTICIO DE INVIERNO  EQUINOCCIO DE PRIMAVERA MOVIMIENTO DE TRASLACION MENU
  • 14.  EN ESTE BLOQUE DE GEOGRAFIA APRENDIMOS SOBRE LA ESTRUCTURA DEL SOL ,LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y LOS TIPOS DE FENOMENOS FISICOS,BIOLOGICOS Y HUMUMANOS QUE SE NOS PRESENTAN EN EL PLANETA . CONCLUSION MENU
  • 15. Gracias por su atención 