SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MÉDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS
PLANTEL ZITÁCUARO
MAESTRÍA EN PSICOPEDAGOGÍA Y DOCENCIA EN E.M.S. Y S.
SEGUNDO SEMESTRE
“ACTIVIDAD CLASE”
EQUIPO 2:
OMAR CASTELAN SANCHEZ
ASESOR:
DR. MARCO ANTONIO ALANÍS MARTÍNEZ
AMATEPEC, EDO. DE MÉX. MÉXICO, DICIEMBRE 2019
ÍNDICE
DIAGRAMA DE CONCEPTOS........................................................................................ 3
MAPA MENTAL ............................................................................................................. 4
PLANEACIÓN.................................................................................................................. 5
CUADRO SINÓPTICO..................................................................................................... 6
3
LAS TICS Y LA
COMUNICACIÓN
Recursos, herramientas y
programas para procesar,
adninistrar y compartir.
En el ambito educativo son
un medio o recurso didactico.
POSIBILIDADES: ampliacion
de la oferta informativa,
eliminacion de las barreras
entre docente-alumno.
La utilizacion de las tics
implica diversidad de
estrategias.
LIMITACIONES: no todos
tienen acceso y recursos
necesarios.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
aprendizaje cooperativo, alto
grado de interdisciplinariedad
y alfabetizacion tecnologica.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
PARA LOS PROFESORES: Alto
grado de
interdisciplinariedad, interes
y creatividad, aprendizaje
cooperativo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
PARA LOS ALUMNOS:
aprovechamiento del tiempo,
aprendizaje cooperativo y
motivacion e intereses.
COMUNICACION: Proceso de
transmision e intercambio de
mensajes, significa compartir
entre un emisor y un
receptor.
ELEMENTOS DE LA
COMUNICACION: Emisor,
receprtor, codigo, mensaje,
canal de comunicacion, ruido,
retroalimentacion y contexto.
DIAGRAMAS DE LA
COMUNICACION: sirven para
enfatizar los vinculos de
datos.
DIAGRAMA DE CONCEPTOS
4
MAPA
MENTAL
5
PLANEACIÓN
TEMA: TICS EN EDUCACIÓN
OBJETIVO: Dialogar sobre la influencia de las tics en los diversos ámbitos de la educación.
INICIO:
 Realizar una serie de preguntas para recuperar conocimientos previos, dando a conocer el impacto de las tics en la educación.
 Mencionar la importancia de las tics.
 Comentar las funciones que tienen las herramientas tecnológicas en la educación. Las cuales son: expresión, canal de comunicación,
instrumento, herramienta, medio didáctico y lúdico y facilitan la labor docente.
DESARROLLO:
 Dar a conocer las razones para usar las TICS.
 Hacer saber a los maestrandos que existen limitaciones para usas las TICS, las cuales van desde el contexto, mantenimiento, maestro y el
alumno.
 Compartir el rol del docente, del alumno y el cambio metodológico en el nuevo curriculum.
CIERRE:
 Examinar de qué manera se puede dar una evaluación del aprendizaje, utilizando internet, computadora, celular, tablet, televisión, radio y
mp3.
 Señalar que el trabajo colaborativo con las TICS implica colaboración, trabajo en equipo, aprendizaje entre pares, aprendizaje colaborativo
asistido por computadora y redes académicas.
 Socializar como conclusión que el uso de las TICS tiene ventajas y desventajas, por lo cual debemos hacer un buen uso de ellas.
PRODUCTO: Organizador grafico
EVALUACIÓN: Observación y análisis de la participación de los maestrandos
6
TECNOLOGÍAEDUCATIVA
Definición Autores
Ely (1963)
Lumsdaine (1964)
Gagné (1968)
Davis (1971)
Mottet (1983)
Aspectos de la Tecnología Educativa
1. Positivos.
2. Negativos.
3. Deseables.
Características de la Tecnología Educativa
Aplicaciones de la Tecnología Educativa a la pedagogía
 Nuevas formas de enseñanza.
 Integración de la Tecnología en la Educación.
 El docente puede planificar el proceso de aprendizaje.
 Optimizar la tarea de enseñanza.
 Potencializa los métodos de enseñanza.
Desventajas
 Inversión en la compra de equipos.
 Fuera de la escuela es costoso.
 En la escuela son pocas maquinas, muchos alumnos.
 Cansancio visual, problemas físicos.
 El exceso de la información.
 Dependencia.
 La enseñanza no es personalizada.
Ventajas de la Tecnología Educativa
 Aprendizaje autónomo.
 Acceso a múltiples recursos.
 Investigar con mayor rapidez.
 Se fomenta el trabajo en equipo.
 Se mejora la comunicación.
 Ameniza las clases.
 Enseñanza personalizada.
Fundamentos de la Tecnología Educativa
La didáctica y las ciencias pedagógicas.
La Teoría General de Sistemas y la Cibernética.
La Teoría de la Comunicación.
Psicología del aprendizaje.
Sociología.
Tendencias Actuales de la Tecnología Educativa
 Flipped Classrroom (aula invertida).
 Realidad Aumentada.
 Mooc (curso en línea masivo o abierto).
 Aprendizaje basado en juegos.
 Tablet computing (dispositivos digitales).
 Aplicaciones móviles.
 Storytelling (cuenta cuentos).
 Mobile learning (aprendizaje móvil).
 Campo de teoría y práctica educativa, involucrada con el diseño y uso de mensajes.
 Es un método no mecanizado.
 Cuerpo de conocimientos técnicos en relación al diseño sistemático.
 Presenta dos aspectos: hardware y software.
 Diseño de diversos útiles, documentos y soportes materiales a utilizar por el docente y alumno.

 Interés, motivación, mayor comunicación, desarrollo de habilidades, etc.
 Distracciones y pérdida de tiempo, informaciones no fiables, ansiedad, etc.
 Actualizar y promover la formación del profesorado, entre otros.
 Comodidad, favorecer el aprendizaje, creación de entornos flexibles, y planificación del aprendizaje.
 Favorecer la innovación, interactivo, y articular lenguaje propio con códigos específicos.
 Responder a las exigencias de la sociedad y propicia el manejo de información.
CUADRO
SINÓPTICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaroTics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
ErendiraNieves
 
Ensayo te
Ensayo teEnsayo te
Ensayo te
Yomaris Watson
 
Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionaylindominguez
 
Entornos personalizados de aprendizaje para dispositivos móviles: situaciones...
Entornos personalizados de aprendizaje para dispositivos móviles: situaciones...Entornos personalizados de aprendizaje para dispositivos móviles: situaciones...
Entornos personalizados de aprendizaje para dispositivos móviles: situaciones...
María Janeth Ríos C.
 
Proyecto john camacho
Proyecto john camachoProyecto john camacho
Proyecto john camacho
johncamachomendoza
 
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo FinalLas tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo FinalRomina Frandino
 
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTILHERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
Rita Brito
 
Informatica en educacion
Informatica en educacionInformatica en educacion
Informatica en educacion
fanyxitha
 
Capacitacion De Informatica Bàsica
Capacitacion De Informatica BàsicaCapacitacion De Informatica Bàsica
Capacitacion De Informatica BàsicaLiseth Chávez
 
NES - Bachiller en Informática - v15julio2013
NES - Bachiller en Informática - v15julio2013NES - Bachiller en Informática - v15julio2013
NES - Bachiller en Informática - v15julio2013
Gustavo Damián Cucuzza
 
Subgrupo25 e un mundo de imaginacion para la lectura
Subgrupo25 e un mundo de imaginacion para la lecturaSubgrupo25 e un mundo de imaginacion para la lectura
Subgrupo25 e un mundo de imaginacion para la lecturaJavierche Lek
 
Proyecto final yani para entegar
Proyecto final yani para entegarProyecto final yani para entegar
Proyecto final yani para entegar
Yanibel Santana
 
Proyecto final (1)
Proyecto final (1)Proyecto final (1)
Proyecto final (1)
nilda arroyo
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rectorProyecto uso de tic aula 2012 rector
Proyecto uso de tic aula 2012 rector
 
Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaroTics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
Tics nievesrosas investigación_maestíag1_zitacuaro
 
Ensayo te
Ensayo teEnsayo te
Ensayo te
 
Herramientas y objetos de aprendizaje
Herramientas y objetos de aprendizajeHerramientas y objetos de aprendizaje
Herramientas y objetos de aprendizaje
 
Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacion
 
Entornos personalizados de aprendizaje para dispositivos móviles: situaciones...
Entornos personalizados de aprendizaje para dispositivos móviles: situaciones...Entornos personalizados de aprendizaje para dispositivos móviles: situaciones...
Entornos personalizados de aprendizaje para dispositivos móviles: situaciones...
 
Proyecto john camacho
Proyecto john camachoProyecto john camacho
Proyecto john camacho
 
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo FinalLas tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
Las tics aplicadas en el nivel inicial.... Trabajo Final
 
Presentacion momento 1 unl febrero 4
Presentacion momento 1 unl febrero 4Presentacion momento 1 unl febrero 4
Presentacion momento 1 unl febrero 4
 
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTILHERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Informatica en educacion
Informatica en educacionInformatica en educacion
Informatica en educacion
 
Capacitacion De Informatica Bàsica
Capacitacion De Informatica BàsicaCapacitacion De Informatica Bàsica
Capacitacion De Informatica Bàsica
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
 
NES - Bachiller en Informática - v15julio2013
NES - Bachiller en Informática - v15julio2013NES - Bachiller en Informática - v15julio2013
NES - Bachiller en Informática - v15julio2013
 
Subgrupo25 e un mundo de imaginacion para la lectura
Subgrupo25 e un mundo de imaginacion para la lecturaSubgrupo25 e un mundo de imaginacion para la lectura
Subgrupo25 e un mundo de imaginacion para la lectura
 
Proyecto final yani para entegar
Proyecto final yani para entegarProyecto final yani para entegar
Proyecto final yani para entegar
 
Proyecto final (1)
Proyecto final (1)Proyecto final (1)
Proyecto final (1)
 

Similar a Tics equipo2 actividadclase_g1_mae_amatepec

IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACION
cecilgamb
 
Organizadores graficos.
Organizadores graficos.Organizadores graficos.
Organizadores graficos.
EgdarTabaresMandujan
 
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
proyecto2013cpe
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Movb Glez
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
maiz28
 
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepecTics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
ABELJARAMILLOLOPEZ
 
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepecTics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
ROSAMARIAPRADOCAMPUZ
 
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepecTics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
ABELJARAMILLOLOPEZ
 
Ensayo herramientas ofimáticas
Ensayo herramientas ofimáticasEnsayo herramientas ofimáticas
Ensayo herramientas ofimáticas
shendry jaramillo
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Maria Diaz
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Maria Diaz
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
Maria Diaz
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Maria Diaz
 
Tics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativaTics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativa
Alejandra301298
 
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepecTics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
ABELJARAMILLOLOPEZ
 
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacionJose Salomon
 
Actividad unidad1 semana1
Actividad unidad1 semana1Actividad unidad1 semana1
Actividad unidad1 semana1
Arcmos14
 

Similar a Tics equipo2 actividadclase_g1_mae_amatepec (20)

IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Organizadores graficos.
Organizadores graficos.Organizadores graficos.
Organizadores graficos.
 
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepecTics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
 
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepecTics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
Tics rosa mariaprado_reporte_g1mae_amatepec
 
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepecTics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
 
Ensayo herramientas ofimáticas
Ensayo herramientas ofimáticasEnsayo herramientas ofimáticas
Ensayo herramientas ofimáticas
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
 
Tics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativaTics en la investigación educativa
Tics en la investigación educativa
 
Herramientas y objetos de aprendizaje
Herramientas y objetos de aprendizajeHerramientas y objetos de aprendizaje
Herramientas y objetos de aprendizaje
 
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepecTics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
Tics abel jaramillo_reporte_g1mae_amatepec
 
TIC´S
TIC´STIC´S
TIC´S
 
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
1er foro fecha 25 05-13 las nuevas tecnologias en la educacion
 
Actividad unidad1 semana1
Actividad unidad1 semana1Actividad unidad1 semana1
Actividad unidad1 semana1
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Tics equipo2 actividadclase_g1_mae_amatepec

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MÉDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS PLANTEL ZITÁCUARO MAESTRÍA EN PSICOPEDAGOGÍA Y DOCENCIA EN E.M.S. Y S. SEGUNDO SEMESTRE “ACTIVIDAD CLASE” EQUIPO 2: OMAR CASTELAN SANCHEZ ASESOR: DR. MARCO ANTONIO ALANÍS MARTÍNEZ AMATEPEC, EDO. DE MÉX. MÉXICO, DICIEMBRE 2019
  • 2. ÍNDICE DIAGRAMA DE CONCEPTOS........................................................................................ 3 MAPA MENTAL ............................................................................................................. 4 PLANEACIÓN.................................................................................................................. 5 CUADRO SINÓPTICO..................................................................................................... 6
  • 3. 3 LAS TICS Y LA COMUNICACIÓN Recursos, herramientas y programas para procesar, adninistrar y compartir. En el ambito educativo son un medio o recurso didactico. POSIBILIDADES: ampliacion de la oferta informativa, eliminacion de las barreras entre docente-alumno. La utilizacion de las tics implica diversidad de estrategias. LIMITACIONES: no todos tienen acceso y recursos necesarios. VENTAJAS Y DESVENTAJAS: aprendizaje cooperativo, alto grado de interdisciplinariedad y alfabetizacion tecnologica. VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA LOS PROFESORES: Alto grado de interdisciplinariedad, interes y creatividad, aprendizaje cooperativo. VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA LOS ALUMNOS: aprovechamiento del tiempo, aprendizaje cooperativo y motivacion e intereses. COMUNICACION: Proceso de transmision e intercambio de mensajes, significa compartir entre un emisor y un receptor. ELEMENTOS DE LA COMUNICACION: Emisor, receprtor, codigo, mensaje, canal de comunicacion, ruido, retroalimentacion y contexto. DIAGRAMAS DE LA COMUNICACION: sirven para enfatizar los vinculos de datos. DIAGRAMA DE CONCEPTOS
  • 5. 5 PLANEACIÓN TEMA: TICS EN EDUCACIÓN OBJETIVO: Dialogar sobre la influencia de las tics en los diversos ámbitos de la educación. INICIO:  Realizar una serie de preguntas para recuperar conocimientos previos, dando a conocer el impacto de las tics en la educación.  Mencionar la importancia de las tics.  Comentar las funciones que tienen las herramientas tecnológicas en la educación. Las cuales son: expresión, canal de comunicación, instrumento, herramienta, medio didáctico y lúdico y facilitan la labor docente. DESARROLLO:  Dar a conocer las razones para usar las TICS.  Hacer saber a los maestrandos que existen limitaciones para usas las TICS, las cuales van desde el contexto, mantenimiento, maestro y el alumno.  Compartir el rol del docente, del alumno y el cambio metodológico en el nuevo curriculum. CIERRE:  Examinar de qué manera se puede dar una evaluación del aprendizaje, utilizando internet, computadora, celular, tablet, televisión, radio y mp3.  Señalar que el trabajo colaborativo con las TICS implica colaboración, trabajo en equipo, aprendizaje entre pares, aprendizaje colaborativo asistido por computadora y redes académicas.  Socializar como conclusión que el uso de las TICS tiene ventajas y desventajas, por lo cual debemos hacer un buen uso de ellas. PRODUCTO: Organizador grafico EVALUACIÓN: Observación y análisis de la participación de los maestrandos
  • 6. 6 TECNOLOGÍAEDUCATIVA Definición Autores Ely (1963) Lumsdaine (1964) Gagné (1968) Davis (1971) Mottet (1983) Aspectos de la Tecnología Educativa 1. Positivos. 2. Negativos. 3. Deseables. Características de la Tecnología Educativa Aplicaciones de la Tecnología Educativa a la pedagogía  Nuevas formas de enseñanza.  Integración de la Tecnología en la Educación.  El docente puede planificar el proceso de aprendizaje.  Optimizar la tarea de enseñanza.  Potencializa los métodos de enseñanza. Desventajas  Inversión en la compra de equipos.  Fuera de la escuela es costoso.  En la escuela son pocas maquinas, muchos alumnos.  Cansancio visual, problemas físicos.  El exceso de la información.  Dependencia.  La enseñanza no es personalizada. Ventajas de la Tecnología Educativa  Aprendizaje autónomo.  Acceso a múltiples recursos.  Investigar con mayor rapidez.  Se fomenta el trabajo en equipo.  Se mejora la comunicación.  Ameniza las clases.  Enseñanza personalizada. Fundamentos de la Tecnología Educativa La didáctica y las ciencias pedagógicas. La Teoría General de Sistemas y la Cibernética. La Teoría de la Comunicación. Psicología del aprendizaje. Sociología. Tendencias Actuales de la Tecnología Educativa  Flipped Classrroom (aula invertida).  Realidad Aumentada.  Mooc (curso en línea masivo o abierto).  Aprendizaje basado en juegos.  Tablet computing (dispositivos digitales).  Aplicaciones móviles.  Storytelling (cuenta cuentos).  Mobile learning (aprendizaje móvil).  Campo de teoría y práctica educativa, involucrada con el diseño y uso de mensajes.  Es un método no mecanizado.  Cuerpo de conocimientos técnicos en relación al diseño sistemático.  Presenta dos aspectos: hardware y software.  Diseño de diversos útiles, documentos y soportes materiales a utilizar por el docente y alumno.   Interés, motivación, mayor comunicación, desarrollo de habilidades, etc.  Distracciones y pérdida de tiempo, informaciones no fiables, ansiedad, etc.  Actualizar y promover la formación del profesorado, entre otros.  Comodidad, favorecer el aprendizaje, creación de entornos flexibles, y planificación del aprendizaje.  Favorecer la innovación, interactivo, y articular lenguaje propio con códigos específicos.  Responder a las exigencias de la sociedad y propicia el manejo de información. CUADRO SINÓPTICO