SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de la computadora en 6to grado de primaria.
El uso de la computadora en 6to grado de nivel Primaria.García Arellano Mariana JazmínGonzález Martínez LeslieLópez Barragán Berenice JacquelineMontiel Agreda GiovanniTerrones Yáñez Vanessa Estefanía
Antecedentes. Definición del problema. Justificación. Objetivo. Hipótesis. Índice de Fundamentos. Método. Cronograma. Presupuesto. Difusión. Consultas.
Antecedentes Clase de comunicación Evolución de espacios educativos y figuras formadoras. Constante transformación de las Nuevas Tecnologías y su inserción en el medio educativo. La importancia de las Nuevas Tecnologías en el mundo actual y en las nuevas generaciones.
Definición del problema ¿ Qué actividades prácticas llevan a cabo los niños de 6to año de primaria en la clase de informática y cómo aplican los conocimientos adquiridos en  clase en su vida cotidiana?
Un grupo de 6to año de la primaria privada Colegio Libertadores de América conformado por 21 alumnos. Método de elección:  Es un método probabilístico simple: donde todos los sujetos de la población pueden ser elegidos.  NOTA:  La escuela cuenta únicamente con un grupo de 6to año. Población
Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. Vida cotidiana:  conjunción de pensamientos, afectos y acciones que crean la vivencia, la convivencia y –hasta- la sobrevivencia en una realidad natural, social y cultural. Competencias Genéricas: competencias para toda vida, aplicación en la vida diaria; son transversales y transferibles y se pueden seguir aprendiendo de manera autónoma  Constructos
VARIABLE INDEPENDIENTE: Actividades realizadas en el aula. VARIABLE DEPENDIENTE: Aplicación de los conocimientos en la vida cotidiana. Variables
Justificación Averiguar si la finalidad de las competencias genéricas se cumple. Identificar las problemáticas a las que se enfrentan las actividades implementadas en la computadora para poder plantear una solución. Los alumnos serán los principales beneficiados porque a partir de la investigación plantearemos nuevas soluciones para mejorar las actividades y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje
Conocer a fondo las diversas actividades que los niños llevan a cabo en la computadora en la vida escolar y saber si aplican los conocimientos en su vida cotidiana. Objetivo
Alternativa: No existe una aplicación de conocimientos adquiridos en clase en la vida cotidiana de los niños. Nula: Existe la aplicación de conocimientos adquiridos en clase en la vida cotidiana de los niños. Hipótesis
Cabero define las nuevas tecnologías como aquellas que giran en torno a cuatro medios básicos: la informática, la microelectrónica, los multimedia y las comunicaciones. Pérez Tornero difiere en esta definición eliminando los multimedia y cambiando el concepto de comunicaciones por telecomunicaciones.  Índice de Fundamentos
RoniAviram identifica tres posibles reacciones de los centros docentes para adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural: Escenario tecnócrata: Las escuelas se adaptan realizando simplemente pequeños ajustes Escenario reformista: Las escuelas hacen cambios para aprender DE las TIC y aprender CON las TIC Escenario holístico:los centros llevan a cabo una profunda reestructuración de todos sus elementos. .
El ordenador es una gran herramienta docente que permite complementar la acción educativa siempre y cuando se haga un uso adecuado por parte del alumno y del profesor dentro del aula. Los docentes, al haber sido educados con métodos tradicionales como los libros de texto, no están muy familiarizados con la computadora Los más jóvenes, en cambio, pueden estar mucho más familiarizados con la manipulación de los aparatos tecnológicos pero tienen poca experiencia en relacionarlo con el conocimiento.
Funciones de las TIC en el aula. Informativa: proporcionar información estructurada de la realidad Instructiva: Orientan y regulan el aprendizaje Motivadora: ofrece nuevos recursos para el aprendizaje Evaluadora: permite responder a las acciones de los estudiantes Investigadora: ofrece entornos donde investigar y buscar información Expresiva: permite el intercambio con el propio programa y con los compañeros Lúdica: refuerzan el atractivo de aprender Innovadora: la versatilidad de los programas suelen permitir diversos usos
Favorecen el desarrollo de actitudes positivas del alumno. Potencian el aprendizaje individualizado. Fomentan la responsabilidad de los estudiantes por el propio aprendizaje. Auxilian el aprendizaje significativo. Estimulan la interactividad. Promueven la actualización de los contenidos educativos. Ventajas del uso de las TIC en el aula
El docente deberá desarrollar habilidades para aprovechar el potencial educativo: Conocer las características básicas de la infraestructura necesaria para acceder a la red. Saber utilizar las herramientas principales de Internet Saber encontrar y recuperar con rapidez información
Evaluar la cualidad de la información obtenida Conocer el funcionamiento y los servicios en línea que el centro educativo ofrece. Planear el currículum integrando la Internet a las actividades. Crear la pagina web del contenido curricular. Organizar la tutoría vía web.
Funciones del ordenador en el aula: El alumno aprende aquellas características más importantes, aquellas que pueden ver y entender, por ejemplo, aprender contenidos, la tecnología informática y las TIC. El ordenador como recurso didáctico: Se organiza a través de tareas de aprendizaje diseñadas por el profesor Permite que los alumnos diseñen, modifiquen, creen, construyan y comuniquen sus propios mensajes, proyectos y producciones. Busca que los alumnos sean críticos, creativos y expresivos
Observación previa en la Institución para detectar las actividades que se realizan y poder crear un instrumento. Creación de Lista de Cotejo para conocer los beneficios y problemas que presentan las actividades encontradas anteriormente. Creación de un cuestionario dirigido a los alumnos para conocer de que modo aplican los conocimientos fuera del ámbito escolar Método
EQUIPO Y MATERIAL 		Juegos de cuestionarios    $ 20 		Lápices  $ 40 VIÁTICOS Y TRANSPORTES 		Transportes $ 200 COMUNICACIONES 		Impresiones de trabajo final $20 		Internet  $ 20 GASTOS ADMINISTRATIVOS 		25% más de gastos   TOTAL                                                                        $375 Presupuesto
Se enviará nuestra investigación a través del correo de cada uno de nuestros compañeros para que puedan revisarlo. Se subirá el articulo al blog de la materia. Además de que en este mismo espacio se agregará un video relacionado con el tema de las TIC en la educación primaria La investigación se publicará en un diario local. Se entregará a la institución un informe final con los resultados obtenidos y propuestas para el mejoramiento de las actividades. Difusión
Las propuestas tentativas son a mediano y a largo plazo. A mediano plazo: se llevará a cabo una plática con los alumnos y el docente de la muestra tomada para informarles sobre los resultados y hacerles saber nuestras propuestas. A largo plazo: proponer a la institución nuevas actividades que se puedan emplear en la computadora para el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje para los alumnos de 1 a 6 grado de primaria.  Propuesta Tentativa
Sardelich, María Emilia. Las nuevas tecnologías en educación. Aplicación e integración de las nuevas tecnologías en el desarrollo curricular. Ideas Propias. Vigo, 2006. Silva, Sonia. Medios didácticos multimedia para el aula en educación infantil. Guía practica para docentes. Ideas propias. Vigo 2004. Aviram, Roni. ¿Podrá la educación domesticar las TIC? Centro para el Futurismo en la Educación. Universidad Ben Gurión, 2002. Martín Patiño, José María; Beltran Llera, Jesús; Pérez, Luz. Cómo aprender con Internet. Fundación Encuentro. Madrid, 2003. Fuentes de consulta
Aviram, R. y Comey, O. Pensamiento estratégico en TIC y educación. Es necesidad y característica básica. Conferencia sobre TIC y educación. Havana. 2002. Silva, Sonia. Informática educativa. Usos y aplicaciones de las Nuevas Tecnologías. Ideas Propias. España, 2004. Calderón, Enrique. Computadoras en la educación. Trillas. México, 1998. López, Adolfo. Computación para niños de primaria. Universidad Autónoma del Estado de México. México, 1994.
LISTA DE COTEJO Microsoft Word
Lista de Cotejo. Microsoft Power Point
Computadoras en primaria
Computadoras en primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
charlyhp256
 
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partescpe2013
 
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Harold Parada Bustos
 
Malla curricular de tecnologia e informatica 1
Malla curricular de tecnologia e informatica 1Malla curricular de tecnologia e informatica 1
Malla curricular de tecnologia e informatica 1
Profe Javier Corporacion
 
Sesion de computacion
Sesion de computacionSesion de computacion
Sesion de computacionjorgemoreno73
 
Tecnologia 2 dosificacion trimestral
Tecnologia 2 dosificacion trimestralTecnologia 2 dosificacion trimestral
Tecnologia 2 dosificacion trimestral
arturo
 
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
UNICIENCIA
 
Planificaciones computacion 2017 2018
Planificaciones computacion 2017  2018Planificaciones computacion 2017  2018
Planificaciones computacion 2017 2018
José Enrique Bonifaz Bonifaz
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013Carolina Naveros
 
Software educativos para niños de inicial y primaria
Software educativos para niños de inicial y primaria Software educativos para niños de inicial y primaria
Software educativos para niños de inicial y primaria
Sab Demarco
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
Planificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia terceroPlanificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia tercero
Gerki Diaz
 
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolarEjemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Editorial MD
 
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Giovanni Melendez
 
Planificación 7º grado Informática
Planificación 7º grado InformáticaPlanificación 7º grado Informática
Planificación 7º grado Informática
Beatriz Fernandez
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
Roberto Sànchez
 
Plan de clase Computacion
Plan de clase Computacion Plan de clase Computacion
Plan de clase Computacion
AIDAALVARADO7
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
 
Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
 
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
3. Proyecto Pedagógico La Computadora y sus Partes
 
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
 
Malla curricular de tecnologia e informatica 1
Malla curricular de tecnologia e informatica 1Malla curricular de tecnologia e informatica 1
Malla curricular de tecnologia e informatica 1
 
Sesion de computacion
Sesion de computacionSesion de computacion
Sesion de computacion
 
Tecnologia 2 dosificacion trimestral
Tecnologia 2 dosificacion trimestralTecnologia 2 dosificacion trimestral
Tecnologia 2 dosificacion trimestral
 
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
 
Planificaciones computacion 2017 2018
Planificaciones computacion 2017  2018Planificaciones computacion 2017  2018
Planificaciones computacion 2017 2018
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Software educativos para niños de inicial y primaria
Software educativos para niños de inicial y primaria Software educativos para niños de inicial y primaria
Software educativos para niños de inicial y primaria
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia terceroPlanificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia tercero
 
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolarEjemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolar
 
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5
 
Planificación 7º grado Informática
Planificación 7º grado InformáticaPlanificación 7º grado Informática
Planificación 7º grado Informática
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
 
Plan de area informatica
Plan de area informaticaPlan de area informatica
Plan de area informatica
 
Plan de clase Computacion
Plan de clase Computacion Plan de clase Computacion
Plan de clase Computacion
 

Destacado

Computacion i0415102arreglosbidimensionales
Computacion i0415102arreglosbidimensionalesComputacion i0415102arreglosbidimensionales
Computacion i0415102arreglosbidimensionaleslmes1603
 
Tecnología - Historia del computador
Tecnología - Historia del computador Tecnología - Historia del computador
Tecnología - Historia del computador
ValennSB
 
3 primaria
3 primaria3 primaria
3 primaria
Innovattech
 
Instrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte IInstrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte I
mirtha.vidal.c
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Claudia Plata
 
Partes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del ComputadorPartes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del Computador
Yurani Barrera
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 

Destacado (7)

Computacion i0415102arreglosbidimensionales
Computacion i0415102arreglosbidimensionalesComputacion i0415102arreglosbidimensionales
Computacion i0415102arreglosbidimensionales
 
Tecnología - Historia del computador
Tecnología - Historia del computador Tecnología - Historia del computador
Tecnología - Historia del computador
 
3 primaria
3 primaria3 primaria
3 primaria
 
Instrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte IInstrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte I
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Partes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del ComputadorPartes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del Computador
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 

Similar a Computadoras en primaria

LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 aYolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda Arce
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en ticEfrén Ingledue
 
Labonita
LabonitaLabonita
Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..
Lizeth Arias
 
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...
SandraZabala22
 
Tic terminado
Tic terminadoTic terminado
Tic terminadoandretoni
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
Dr_Lios
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Usotic
UsoticUsotic
Usotic
luzchia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Sabrina4000
 
2 1uso tic-web
2 1uso tic-web2 1uso tic-web
2 1uso tic-webrenearroyo
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 
834 mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
834   mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic834   mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
834 mejorando el rendimiento matematico a traves de las ticangelmanuel22
 
Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1patrimoni
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 

Similar a Computadoras en primaria (20)

LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
 
Yolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 aYolanda arce eat 215 a
Yolanda arce eat 215 a
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic
 
Labonita
LabonitaLabonita
Labonita
 
Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..Experiencias que avalan el uso de internet..
Experiencias que avalan el uso de internet..
 
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...
 
Tic terminado
Tic terminadoTic terminado
Tic terminado
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Usotic
UsoticUsotic
Usotic
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
2 1uso tic-web
2 1uso tic-web2 1uso tic-web
2 1uso tic-web
 
Matriz propuesta Johana Pava
Matriz propuesta  Johana PavaMatriz propuesta  Johana Pava
Matriz propuesta Johana Pava
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
834 mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
834   mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic834   mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
834 mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 

Computadoras en primaria

  • 1. El uso de la computadora en 6to grado de primaria.
  • 2. El uso de la computadora en 6to grado de nivel Primaria.García Arellano Mariana JazmínGonzález Martínez LeslieLópez Barragán Berenice JacquelineMontiel Agreda GiovanniTerrones Yáñez Vanessa Estefanía
  • 3. Antecedentes. Definición del problema. Justificación. Objetivo. Hipótesis. Índice de Fundamentos. Método. Cronograma. Presupuesto. Difusión. Consultas.
  • 4. Antecedentes Clase de comunicación Evolución de espacios educativos y figuras formadoras. Constante transformación de las Nuevas Tecnologías y su inserción en el medio educativo. La importancia de las Nuevas Tecnologías en el mundo actual y en las nuevas generaciones.
  • 5. Definición del problema ¿ Qué actividades prácticas llevan a cabo los niños de 6to año de primaria en la clase de informática y cómo aplican los conocimientos adquiridos en clase en su vida cotidiana?
  • 6. Un grupo de 6to año de la primaria privada Colegio Libertadores de América conformado por 21 alumnos. Método de elección: Es un método probabilístico simple: donde todos los sujetos de la población pueden ser elegidos. NOTA: La escuela cuenta únicamente con un grupo de 6to año. Población
  • 7. Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. Vida cotidiana: conjunción de pensamientos, afectos y acciones que crean la vivencia, la convivencia y –hasta- la sobrevivencia en una realidad natural, social y cultural. Competencias Genéricas: competencias para toda vida, aplicación en la vida diaria; son transversales y transferibles y se pueden seguir aprendiendo de manera autónoma Constructos
  • 8. VARIABLE INDEPENDIENTE: Actividades realizadas en el aula. VARIABLE DEPENDIENTE: Aplicación de los conocimientos en la vida cotidiana. Variables
  • 9. Justificación Averiguar si la finalidad de las competencias genéricas se cumple. Identificar las problemáticas a las que se enfrentan las actividades implementadas en la computadora para poder plantear una solución. Los alumnos serán los principales beneficiados porque a partir de la investigación plantearemos nuevas soluciones para mejorar las actividades y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 10. Conocer a fondo las diversas actividades que los niños llevan a cabo en la computadora en la vida escolar y saber si aplican los conocimientos en su vida cotidiana. Objetivo
  • 11. Alternativa: No existe una aplicación de conocimientos adquiridos en clase en la vida cotidiana de los niños. Nula: Existe la aplicación de conocimientos adquiridos en clase en la vida cotidiana de los niños. Hipótesis
  • 12. Cabero define las nuevas tecnologías como aquellas que giran en torno a cuatro medios básicos: la informática, la microelectrónica, los multimedia y las comunicaciones. Pérez Tornero difiere en esta definición eliminando los multimedia y cambiando el concepto de comunicaciones por telecomunicaciones. Índice de Fundamentos
  • 13. RoniAviram identifica tres posibles reacciones de los centros docentes para adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural: Escenario tecnócrata: Las escuelas se adaptan realizando simplemente pequeños ajustes Escenario reformista: Las escuelas hacen cambios para aprender DE las TIC y aprender CON las TIC Escenario holístico:los centros llevan a cabo una profunda reestructuración de todos sus elementos. .
  • 14. El ordenador es una gran herramienta docente que permite complementar la acción educativa siempre y cuando se haga un uso adecuado por parte del alumno y del profesor dentro del aula. Los docentes, al haber sido educados con métodos tradicionales como los libros de texto, no están muy familiarizados con la computadora Los más jóvenes, en cambio, pueden estar mucho más familiarizados con la manipulación de los aparatos tecnológicos pero tienen poca experiencia en relacionarlo con el conocimiento.
  • 15. Funciones de las TIC en el aula. Informativa: proporcionar información estructurada de la realidad Instructiva: Orientan y regulan el aprendizaje Motivadora: ofrece nuevos recursos para el aprendizaje Evaluadora: permite responder a las acciones de los estudiantes Investigadora: ofrece entornos donde investigar y buscar información Expresiva: permite el intercambio con el propio programa y con los compañeros Lúdica: refuerzan el atractivo de aprender Innovadora: la versatilidad de los programas suelen permitir diversos usos
  • 16. Favorecen el desarrollo de actitudes positivas del alumno. Potencian el aprendizaje individualizado. Fomentan la responsabilidad de los estudiantes por el propio aprendizaje. Auxilian el aprendizaje significativo. Estimulan la interactividad. Promueven la actualización de los contenidos educativos. Ventajas del uso de las TIC en el aula
  • 17. El docente deberá desarrollar habilidades para aprovechar el potencial educativo: Conocer las características básicas de la infraestructura necesaria para acceder a la red. Saber utilizar las herramientas principales de Internet Saber encontrar y recuperar con rapidez información
  • 18. Evaluar la cualidad de la información obtenida Conocer el funcionamiento y los servicios en línea que el centro educativo ofrece. Planear el currículum integrando la Internet a las actividades. Crear la pagina web del contenido curricular. Organizar la tutoría vía web.
  • 19. Funciones del ordenador en el aula: El alumno aprende aquellas características más importantes, aquellas que pueden ver y entender, por ejemplo, aprender contenidos, la tecnología informática y las TIC. El ordenador como recurso didáctico: Se organiza a través de tareas de aprendizaje diseñadas por el profesor Permite que los alumnos diseñen, modifiquen, creen, construyan y comuniquen sus propios mensajes, proyectos y producciones. Busca que los alumnos sean críticos, creativos y expresivos
  • 20. Observación previa en la Institución para detectar las actividades que se realizan y poder crear un instrumento. Creación de Lista de Cotejo para conocer los beneficios y problemas que presentan las actividades encontradas anteriormente. Creación de un cuestionario dirigido a los alumnos para conocer de que modo aplican los conocimientos fuera del ámbito escolar Método
  • 21.
  • 22. EQUIPO Y MATERIAL Juegos de cuestionarios $ 20 Lápices $ 40 VIÁTICOS Y TRANSPORTES Transportes $ 200 COMUNICACIONES Impresiones de trabajo final $20 Internet $ 20 GASTOS ADMINISTRATIVOS 25% más de gastos   TOTAL $375 Presupuesto
  • 23. Se enviará nuestra investigación a través del correo de cada uno de nuestros compañeros para que puedan revisarlo. Se subirá el articulo al blog de la materia. Además de que en este mismo espacio se agregará un video relacionado con el tema de las TIC en la educación primaria La investigación se publicará en un diario local. Se entregará a la institución un informe final con los resultados obtenidos y propuestas para el mejoramiento de las actividades. Difusión
  • 24. Las propuestas tentativas son a mediano y a largo plazo. A mediano plazo: se llevará a cabo una plática con los alumnos y el docente de la muestra tomada para informarles sobre los resultados y hacerles saber nuestras propuestas. A largo plazo: proponer a la institución nuevas actividades que se puedan emplear en la computadora para el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje para los alumnos de 1 a 6 grado de primaria. Propuesta Tentativa
  • 25. Sardelich, María Emilia. Las nuevas tecnologías en educación. Aplicación e integración de las nuevas tecnologías en el desarrollo curricular. Ideas Propias. Vigo, 2006. Silva, Sonia. Medios didácticos multimedia para el aula en educación infantil. Guía practica para docentes. Ideas propias. Vigo 2004. Aviram, Roni. ¿Podrá la educación domesticar las TIC? Centro para el Futurismo en la Educación. Universidad Ben Gurión, 2002. Martín Patiño, José María; Beltran Llera, Jesús; Pérez, Luz. Cómo aprender con Internet. Fundación Encuentro. Madrid, 2003. Fuentes de consulta
  • 26. Aviram, R. y Comey, O. Pensamiento estratégico en TIC y educación. Es necesidad y característica básica. Conferencia sobre TIC y educación. Havana. 2002. Silva, Sonia. Informática educativa. Usos y aplicaciones de las Nuevas Tecnologías. Ideas Propias. España, 2004. Calderón, Enrique. Computadoras en la educación. Trillas. México, 1998. López, Adolfo. Computación para niños de primaria. Universidad Autónoma del Estado de México. México, 1994.
  • 27. LISTA DE COTEJO Microsoft Word
  • 28.
  • 29.
  • 30. Lista de Cotejo. Microsoft Power Point