SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA
RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO’’
MÓDULO:
DOCENTE: informática de la educación
Elena Valiente Ramírez
ALUMNOS:
bernilla sanchez fany
DEFINICIÓN
La Informática Educativa es una disciplina que estudia el
uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la
información y el proceso educativo. Esta disciplina
intenta acercar al aprendiz al conocimiento y manejo de
modernas herramientas tecnológicas como el
computador y de cómo el estudio de estas tecnologías
contribuyen a potenciar y expandir la mente, de manera
que los aprendizajes sean más significativos y creativos.
El desafío que presenta la informática educativa en el
sector educativo será la aplicación racional y pertinente
de las nuevas tecnologías de la información en el
desarrollo del quehacer educativo propiamente.
Sánchez J. (1995)
INFORMATICA Y EDUCACION
¿En qué, coinciden ambas definiciones?
La informática tiene como ámbito el
tratamiento de la información siendo su
principal herramienta el computador,
tratamiento automático que ha propiciado y
facilitado la manipulación de grandes
volúmenes de datos y la ejecución rápida de
cálculos complejos.
INFORMATICA COMO FIN DE APRENDIZAJE
ENFOQUES
Este enfoque se refiere al empleo del conjunto de aplicaciones informáticas enfocadas hacia la
adquisición de contenidos del currículum, lo que conlleva al desarrollo de destrezas y hábitos
intelectuales de acuerdo a la actividad desarrollada.
INFORMATICA COMO MEDIO DE APRENDIZAJE
INFORMATICA COMO HERRAMIENTA
Es una mezcla que enseña tanto a utilizar los programas, como también permite aprender o
practicar otros aprendizajes que no tienen nada que ver con la informática
VENTAJAS DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
La interacción que se produce entre el computador y el
alumno.
El computador permite que el estudiante participe activamente en
el proceso de aprendizaje.
La posibilidad de dar una atención individual al estudiante.
Partiendo de que cada aprendiz tienen su propio ritmo de
aprendizaje y experiencias previas, el computador facilitará el
problema de estas diferencias individuales a la hora de aprender,
pues tan pronto como el estudiante ingresa a una pregunta
formulada por el computador, ésta es analizada por el mismo, el
cual toma la decisiones que se basan en respuestas previas e
inmediatas.
La potencialidad de amplificar las experiencias de cada
día.
El computador puede crear experiencias con la finalidad de
enriquecer el medio ambiente de aprendizaje formal actual y futuro
con la intención de construir en el estudiante procesos mentales
que servirán de base para aprendizajes abstractos futuros.
El aporte del computador como herramienta intelectual.
El computador se convierte en una potente herramienta con la cual el alumno puede pensar y aprender creativamente,
estimulando el desarrollo de estructuras mentales lógicas y aritméticas en los aprendices.
La capacidad que otorga al estudiante para controlar su propio ritmo del aprendizaje.
Una de las ventajas de la aplicación del computador en la educación es la posibilidad de adecuarse a ritmos variados,
aceptando estudiantes con diferentes experiencias previas; esto permite hacer el proceso educacional más flexible, eficaz y
eficiente.
El control del tiempo y la secuencia de aprendizaje. Esto es la habilidad del estudiante para ser capaz de controlar su
movimiento a través del material de aprendizaje, controlando la secuencia del flujo de material dentro de una secuencia de
aprendizaje y el tiempo de presentación.
La capacidad que otorga al alumno en el control del contenido de aprendizaje.
El computador puede proveer una gran variedad de experiencias de aprendizaje interactivo, permitiendo dar mayor
flexibilidad al proceso, controlando los tipos de frecuencia y presentando diferentes vías para un solo material
La Informática educativa en el contexto actual
Si hoy somos capaces de mirar hacia atrás nos podríamos dar cuenta de que la obra que se
ha logrado por la humanidad ha sido producto de la inteligencia, la creatividad y la
voluntad del hombre. No es posible desconocer, en los albores del nuevo siglo, que ese
potencial no puede dejarse al azar y en nuestra consideración tenemos que lograr que
nuestros cursos propicien precisamente ese potencial humano en aras de elevar el
desarrollo de las humanidad con las exigencias tecnológicas, sociales y económicas que el
siglo XXI nos depara.
Para ser capaces de entender la conveniencia y necesidad del uso de la Informática
Educativa en la preparación de los profesionales que puedan dar respuesta a esas
exigencias, es necesario reflexionar sobre tres micro mundos en que nos movemos:
sociedad, educación i informática.
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS EN LA
ENSEÑANZA. LOS RETOS EDUCATIVOS Y ESCOLARES ANTE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS.
 El discurso hegemónico actual en torno a las nuevas tecnologías (redes de ordenadores,
satélites, televisión por cable, multimedia, telefonía móvil, videoconferencia, ...) afirma que la
presencia de éstas en cualquier actividad humana -en la economía, en el tiempo libre, en las
organizaciones, en la comunicación, en la sanidad, en la administración, etc.- es imparable y
que su utilización está provocando el cambio y mejora del conjunto de la sociedad y en
consecuencia de la calidad de vida de los ciudadanos. Hasta tal punto el impacto social de las
nuevas tecnologías es tan poderoso que se afirma que estamos entrando en un nuevo periodo o
etapa de la civilización humana: la llamada sociedad del conocimiento o de la información.
 Se ha comprobado que las nuevas tecnologías de la información facilitan y potencian de forma
espectacular el aprendizaje humano y consiguientemente incrementan la eficacia de los
procesos de enseñanza.
 El sistema escolar tiene que planearse su adecuación a las nuevas características y
necesidades surgidas en el seno de las llamadas sociedades postindustriales o de la
información. Es decir, la red de escolarización básica debiera:
Reformar el curriculum básico:
Reorganizando el conocimiento disciplinar e incorporando temas y problemáticas más próximas
al mundo actual: la educación medioambiental, la educación afectivo-sexual, la educación para
la salud, ...
Facilitando que en los procesos de enseñanza se dirijan a propiciar la reconstrucción de las
experiencias e informaciones que los niños y jóvenes obtienen extraescolarmente a través de
los medios y tecnologías de comunicación de masas.
Desarrollar en las escuelas una educación para los medios y tecnologías, enfocando el
aprendizaje hacia metas que persigan que el alumnado aprenda a buscar, seleccionar y
reelaborar la información que a ser un mero receptor de la misma.
Realizar importantes inversiones económicas en dotación de recursos tecnológicos suficientes
para los centros educativos y en la creación de redes telemáticas educativas.
Desarrollar estrategias de formación del profesorado y de asesoramiento a los centros escolares
en relación a la utilización de las NN.TT. con fines educativos.
Concebir los centros educativos como instancias culturales integradas en la zona o comunidad a
la que pertenecen poniendo a disposición de dicha comunidad los recursos tecnológicos
disponibles en los centros.
Informatica en educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea i tecnologia
Tarea i tecnologiaTarea i tecnologia
Tarea i tecnologiajunior clase
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacionTeresa Rosario
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IInazarely
 
Informatica y Computacion III
Informatica y Computacion IIIInformatica y Computacion III
Informatica y Computacion IIIgueste69721
 
Las tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativosLas tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativosJesus Quiros Gonzalez
 
De La Tiza Al Mouse
De La Tiza Al MouseDe La Tiza Al Mouse
De La Tiza Al Mousepatocop
 
Libro de informatica
Libro de informaticaLibro de informatica
Libro de informaticaEly Castro
 

La actualidad más candente (15)

Tic´s en la enseñanza y aprendizaje
Tic´s en la enseñanza y aprendizajeTic´s en la enseñanza y aprendizaje
Tic´s en la enseñanza y aprendizaje
 
Avila second life (1)
Avila second life (1)Avila second life (1)
Avila second life (1)
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Tarea i tecnologia
Tarea i tecnologiaTarea i tecnologia
Tarea i tecnologia
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
 
Trabajo final yoanna
Trabajo final yoannaTrabajo final yoanna
Trabajo final yoanna
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA IILA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS TEMA II
 
Proyecto digna
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
 
Informatica y Computacion III
Informatica y Computacion IIIInformatica y Computacion III
Informatica y Computacion III
 
Las tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativosLas tic's en los sistemas educativos
Las tic's en los sistemas educativos
 
De La Tiza Al Mouse
De La Tiza Al MouseDe La Tiza Al Mouse
De La Tiza Al Mouse
 
Libro de informatica
Libro de informaticaLibro de informatica
Libro de informatica
 

Similar a Informatica en educacion

Informatica en la educacion venezolana
Informatica en la educacion venezolana Informatica en la educacion venezolana
Informatica en la educacion venezolana osmarrauldiazparra
 
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplActividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplanitabastidas
 
Proyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informaticaProyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informaticaJosni04
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en ticEfrén Ingledue
 
La computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralLa computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralrbk1504
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónElvia Garcia
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónElvia Garcia
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónElvia Garcia
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a DistanciaRol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distanciarosilvia
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a DistanciaRol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distanciarosilvia
 
Libro informatica
Libro informaticaLibro informatica
Libro informaticaxavierrp
 
Libro informatica
Libro informaticaLibro informatica
Libro informaticaalexitoc24
 
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 221337855
 

Similar a Informatica en educacion (20)

Ensayo yudi
Ensayo yudiEnsayo yudi
Ensayo yudi
 
Informatica en la educacion venezolana
Informatica en la educacion venezolana Informatica en la educacion venezolana
Informatica en la educacion venezolana
 
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplActividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
La informatica educativa en educación superior
La informatica educativa en educación superiorLa informatica educativa en educación superior
La informatica educativa en educación superior
 
Proyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informaticaProyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informatica
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic
 
La computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralLa computadora en la educación integral
La computadora en la educación integral
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a DistanciaRol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
 
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a DistanciaRol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
Rol del Facilitador en Educación Virtual y a Distancia
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Libro informatica
Libro informaticaLibro informatica
Libro informatica
 
Libro de informatica
Libro de informaticaLibro de informatica
Libro de informatica
 
Libro informatica
Libro informaticaLibro informatica
Libro informatica
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Informatica en educacion

  • 1.
  • 2. “AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO’’ MÓDULO: DOCENTE: informática de la educación Elena Valiente Ramírez ALUMNOS: bernilla sanchez fany
  • 3. DEFINICIÓN La Informática Educativa es una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo. Esta disciplina intenta acercar al aprendiz al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas como el computador y de cómo el estudio de estas tecnologías contribuyen a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean más significativos y creativos. El desafío que presenta la informática educativa en el sector educativo será la aplicación racional y pertinente de las nuevas tecnologías de la información en el desarrollo del quehacer educativo propiamente. Sánchez J. (1995)
  • 4. INFORMATICA Y EDUCACION ¿En qué, coinciden ambas definiciones? La informática tiene como ámbito el tratamiento de la información siendo su principal herramienta el computador, tratamiento automático que ha propiciado y facilitado la manipulación de grandes volúmenes de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos.
  • 5. INFORMATICA COMO FIN DE APRENDIZAJE ENFOQUES Este enfoque se refiere al empleo del conjunto de aplicaciones informáticas enfocadas hacia la adquisición de contenidos del currículum, lo que conlleva al desarrollo de destrezas y hábitos intelectuales de acuerdo a la actividad desarrollada. INFORMATICA COMO MEDIO DE APRENDIZAJE INFORMATICA COMO HERRAMIENTA Es una mezcla que enseña tanto a utilizar los programas, como también permite aprender o practicar otros aprendizajes que no tienen nada que ver con la informática
  • 6. VENTAJAS DE LA INFORMATICA EDUCATIVA La interacción que se produce entre el computador y el alumno. El computador permite que el estudiante participe activamente en el proceso de aprendizaje. La posibilidad de dar una atención individual al estudiante. Partiendo de que cada aprendiz tienen su propio ritmo de aprendizaje y experiencias previas, el computador facilitará el problema de estas diferencias individuales a la hora de aprender, pues tan pronto como el estudiante ingresa a una pregunta formulada por el computador, ésta es analizada por el mismo, el cual toma la decisiones que se basan en respuestas previas e inmediatas. La potencialidad de amplificar las experiencias de cada día. El computador puede crear experiencias con la finalidad de enriquecer el medio ambiente de aprendizaje formal actual y futuro con la intención de construir en el estudiante procesos mentales que servirán de base para aprendizajes abstractos futuros.
  • 7. El aporte del computador como herramienta intelectual. El computador se convierte en una potente herramienta con la cual el alumno puede pensar y aprender creativamente, estimulando el desarrollo de estructuras mentales lógicas y aritméticas en los aprendices. La capacidad que otorga al estudiante para controlar su propio ritmo del aprendizaje. Una de las ventajas de la aplicación del computador en la educación es la posibilidad de adecuarse a ritmos variados, aceptando estudiantes con diferentes experiencias previas; esto permite hacer el proceso educacional más flexible, eficaz y eficiente. El control del tiempo y la secuencia de aprendizaje. Esto es la habilidad del estudiante para ser capaz de controlar su movimiento a través del material de aprendizaje, controlando la secuencia del flujo de material dentro de una secuencia de aprendizaje y el tiempo de presentación. La capacidad que otorga al alumno en el control del contenido de aprendizaje. El computador puede proveer una gran variedad de experiencias de aprendizaje interactivo, permitiendo dar mayor flexibilidad al proceso, controlando los tipos de frecuencia y presentando diferentes vías para un solo material
  • 8. La Informática educativa en el contexto actual Si hoy somos capaces de mirar hacia atrás nos podríamos dar cuenta de que la obra que se ha logrado por la humanidad ha sido producto de la inteligencia, la creatividad y la voluntad del hombre. No es posible desconocer, en los albores del nuevo siglo, que ese potencial no puede dejarse al azar y en nuestra consideración tenemos que lograr que nuestros cursos propicien precisamente ese potencial humano en aras de elevar el desarrollo de las humanidad con las exigencias tecnológicas, sociales y económicas que el siglo XXI nos depara. Para ser capaces de entender la conveniencia y necesidad del uso de la Informática Educativa en la preparación de los profesionales que puedan dar respuesta a esas exigencias, es necesario reflexionar sobre tres micro mundos en que nos movemos: sociedad, educación i informática.
  • 9. SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS EN LA ENSEÑANZA. LOS RETOS EDUCATIVOS Y ESCOLARES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.  El discurso hegemónico actual en torno a las nuevas tecnologías (redes de ordenadores, satélites, televisión por cable, multimedia, telefonía móvil, videoconferencia, ...) afirma que la presencia de éstas en cualquier actividad humana -en la economía, en el tiempo libre, en las organizaciones, en la comunicación, en la sanidad, en la administración, etc.- es imparable y que su utilización está provocando el cambio y mejora del conjunto de la sociedad y en consecuencia de la calidad de vida de los ciudadanos. Hasta tal punto el impacto social de las nuevas tecnologías es tan poderoso que se afirma que estamos entrando en un nuevo periodo o etapa de la civilización humana: la llamada sociedad del conocimiento o de la información.  Se ha comprobado que las nuevas tecnologías de la información facilitan y potencian de forma espectacular el aprendizaje humano y consiguientemente incrementan la eficacia de los procesos de enseñanza.  El sistema escolar tiene que planearse su adecuación a las nuevas características y necesidades surgidas en el seno de las llamadas sociedades postindustriales o de la información. Es decir, la red de escolarización básica debiera:
  • 10. Reformar el curriculum básico: Reorganizando el conocimiento disciplinar e incorporando temas y problemáticas más próximas al mundo actual: la educación medioambiental, la educación afectivo-sexual, la educación para la salud, ... Facilitando que en los procesos de enseñanza se dirijan a propiciar la reconstrucción de las experiencias e informaciones que los niños y jóvenes obtienen extraescolarmente a través de los medios y tecnologías de comunicación de masas. Desarrollar en las escuelas una educación para los medios y tecnologías, enfocando el aprendizaje hacia metas que persigan que el alumnado aprenda a buscar, seleccionar y reelaborar la información que a ser un mero receptor de la misma. Realizar importantes inversiones económicas en dotación de recursos tecnológicos suficientes para los centros educativos y en la creación de redes telemáticas educativas. Desarrollar estrategias de formación del profesorado y de asesoramiento a los centros escolares en relación a la utilización de las NN.TT. con fines educativos. Concebir los centros educativos como instancias culturales integradas en la zona o comunidad a la que pertenecen poniendo a disposición de dicha comunidad los recursos tecnológicos disponibles en los centros.