SlideShare una empresa de Scribd logo
Intercreatividad y web 2.0 la
construcción de un cerebro digital
planetario
Daniel flores
Amairany monjardin
Aketzalli quiroz
Kristina ruiz
• se habla acerca de las nuevas oportunidades de distribución de conocimiento que la web 2.0 ofrece a las
nuevas generaciones.
• la tecnología y el capitalismo crearon una civilización global y a su vez, estos dominaron al mundo
impulsando un cambio radical en el significado de conocimiento
• los denominados hackers, decidieron que utilizarían todas sus destrezas y habilidades en estos campos,
para poder utilizarlas en nuevas posibilidades tecnológicas
• en base a que se aumentó el intercambio abierto, libre y gratuito de desarrollos tecnológicos
se consolidó una especie de subcultura hacker
• se incorporaron varios conceptos, como:
1. innovación cooperativa
2. construcción social de la tecnología
3. propiedad comunitaria.
• Este sistema de colaboración le permite a los demás probar, utilizar y mejorar los desarrollos tecnológicos
elaborados colectivamente por el resto de la comunidad.
Intercreatividad. Intercambios
creativos digitales.
• interactividad se refiere a la suma de dos palabras que están muy asociadas al
evolución del Internet: interactividad más creatividad.
• esta proporciona mecanismos necesarios para que la comunidad pueda aportar su
conocimiento al producto desarrollado.
• La intercreatividad es un proceso en el cual puedes resolver problemas con ayuda
de otras personas
Inteligencia colectiva. Un ciberespacio
que conecta inteligencias.
• es importante y necesario poder reconocer que esta inteligencia está distribuida en
cualquier lugar donde haya humanidad y que ésta puede potenciarse a través del uso de los
dispositivos tecnológicos.
• la sociedad puede entenderse como un sistema que alcanza un nivel superior de inteligencia
colectiva que trasciende en tiempo y espacio a las inteligencias individuales que la
conforman. parte del principio de que cada persona sabe sobre algo, por tanto nadie tiene el
conocimiento absoluto.
• resulta fundamental la inclusión y participación de los conocimientos de todos.
• el ciberespacio por sus propiedades es el ambiente perfecto para reconocer y movilizar las
habilidades-experiencias-competencias de todas las personas
Multitudes Inteligentes (Rheingold). Conocimientos
colectivos apoyados en la Red.
• Una comunidad virtual es algo parecido a un ecosistema
de subculturas y grupos espontáneamente constituidos.
Bajo esta idea un nuevo tipo de red social se está
extendiendo en los últimos tiempos dentro del espacio
cibernético al que todo el mundo puede acceder usando
su teléfono, computadora u otros dispositivos
móviles.Johnson agrega que las ciudades poseen un tipo
de inteligencia emergente. Una habilidad para almacenar
y recuperar información, reconocer y responder a los
patrones del comportamiento humano.
Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki). Cien
cerebros piensan mejor que uno.
• Donde se añaden nuevos aportes a la idea del valor
que tiene el intercambio e integración de
conocimientos individuales; se explica que la suma
de decisiones colectivas de muchas personas resulta
más acertada que las decisiones individuales que
pueda tomar un solo miembro del grupo. Se explica
de qué forma se puede lograr que grupos tomen
buenas decisiones y, al mismo tiempo, también
describe los factores que dificultan este proceso; la
diversidad e independencia hacen a un grupo
inteligente.
Arquitectura de la Participación (O’Reilly)
• Los nuevos desarrollos de internet como Web 2.0
particularmente, su principal potencial es la conformación de
una red de colaboración entre individuos, la cual se sustenta
en lo que él llama una arquitectura de la participación, ésta
arquitectura se crea alrededor de personas y no de las
tecnologías, además se expande de manera conjunta con las
interrelaciones sociales de los sujetos que utilizan internet.
• Esta arquitectura de la participación da cuenta de un cambio
tecnológico pero más aún de un cambio social que ofrece a
las comunidades la posibilidad de contar con herramientas
que multipliquen las formas en que se genera y distribuye el
conocimiento.
Creative Commons
• Esta institución es una institución no
gubernamental, sin fines de lucro.
• Una de las principales metas de commons es la
creación de un espacio que promueva el
intercambio colectivo de trabajos de científicos,
artistas etc
• Esta organización ayuda a que los interesados
intercambien sus obras y trabajos, de una manera
sencilla, dinámica y segura
Folksonomía:
• permite generar datos producidos por la
participación de miles de usuarios.Este
sistema colaborativo usado por muchas
aplicaciones en red materializa la arquitectura
de la participación, así como las ideas de la
inteligencia colectiva y la intercreatividad.
Colaboratorio Matsuura:
• Al hacer uso de las tecnologías de la información y la
comunicación, colaboratorio permite a los científicos
trabajar juntos en un mismo proyecto, aunque se hallen
muy lejos unos de otros.
• Esta forma de organización ha permitido alcanzar
resultados espectaculares en lapsos de tiempo muy
breves.
• El fundamento central de un colaboratorio es que
cualquiera que esté interesado puede aportar sus
conocimientos, experiencia o puntos de vista
Las principales nociones del capítulo:
• Las comunidades hackers son el mejor ejemplo del intercambio, desarrollo
y la expansión del conocimiento.
• Las obras que mejor describen la idea del conocimiento abierto son las de:
-Intercreatividad (Berners-Lee)
-Inteligencia colectiva (Lévy)
-Multitudes Inteligentes (Rheingold)
-Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki)
-Arquitectura de la Participación (O'Reilly).
• La web 2.0 no invento el trabajo de colaboración entre las personas, pero
sí hace que esto sea más fácil de realizarse ya que da una gran cantidad de
herramientas y posibilidades de intercambio y cooperación para las
personas.
• La consolidación de estos espacios de intercreatividad no solo
nos permite explorar instancias de comunicación e
intercambio de información, sino que también nos da nuevas
oportunidades de construcción social del conocimiento
• Este contexto colaborativo pasó de ser un experimento a una
forma de trabajar en equipo y constituir comunidades en
línea, esto favorece a la conformación de redes basadas en el
principio de la reciprocidad. Su fundamento está centrado en
la idea de mejorar, simplificar y enriquecer las formas y los
canales de comunicación entre las personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La construcción de un cerebro digital planetario
La construcción de un cerebro digital planetarioLa construcción de un cerebro digital planetario
La construcción de un cerebro digital planetario
Universidad de Panama
 
La intercreatividad y la web 2
La intercreatividad y la web 2La intercreatividad y la web 2
La intercreatividad y la web 2
Universidad de Panamá
 
Intercreatividad y web 2.0 la construcción de un cerebro digital planetario
Intercreatividad y web 2.0 la construcción de un cerebro digital planetarioIntercreatividad y web 2.0 la construcción de un cerebro digital planetario
Intercreatividad y web 2.0 la construcción de un cerebro digital planetario
victzela
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0
guestac77ac3
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3unaed
 
Capitulo 2 planeta cerebro
Capitulo 2 planeta cerebroCapitulo 2 planeta cerebro
Capitulo 2 planeta cerebroolgaverdecia
 
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Universidad Técncica Nacional - C.R.
 
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Celynda Jiménez
 
Intercreatividad
IntercreatividadIntercreatividad
Intercreatividad
Maria Gonzalez
 
Presentación de intercreatividad y web 2.0. verónica
Presentación de intercreatividad y web 2.0.  verónicaPresentación de intercreatividad y web 2.0.  verónica
Presentación de intercreatividad y web 2.0. verónica
vrojasreyes
 
Mapa De Aplicaciones
Mapa De AplicacionesMapa De Aplicaciones
Mapa De Aplicacionesedgarslm
 
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
Intercreatividad y web 2.0. bessie ninoIntercreatividad y web 2.0. bessie nino
Intercreatividad y web 2.0. bessie ninobessienino
 
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas IdeasIntercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
pedro1800
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0edgarslm
 

La actualidad más candente (17)

La construcción de un cerebro digital planetario
La construcción de un cerebro digital planetarioLa construcción de un cerebro digital planetario
La construcción de un cerebro digital planetario
 
La intercreatividad y la web 2
La intercreatividad y la web 2La intercreatividad y la web 2
La intercreatividad y la web 2
 
Intercreatividad y web 2.0 la construcción de un cerebro digital planetario
Intercreatividad y web 2.0 la construcción de un cerebro digital planetarioIntercreatividad y web 2.0 la construcción de un cerebro digital planetario
Intercreatividad y web 2.0 la construcción de un cerebro digital planetario
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Capitulo 2 planeta cerebro
Capitulo 2 planeta cerebroCapitulo 2 planeta cerebro
Capitulo 2 planeta cerebro
 
Interactividad y Web 2.0
Interactividad y Web 2.0Interactividad y Web 2.0
Interactividad y Web 2.0
 
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
Interactividad y web 2.0: La construcción de un cerebro digital planetario. ...
 
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0
 
Intercreatividad
IntercreatividadIntercreatividad
Intercreatividad
 
Presentación de intercreatividad y web 2.0. verónica
Presentación de intercreatividad y web 2.0.  verónicaPresentación de intercreatividad y web 2.0.  verónica
Presentación de intercreatividad y web 2.0. verónica
 
Mapa De Aplicaciones
Mapa De AplicacionesMapa De Aplicaciones
Mapa De Aplicaciones
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
Intercreatividad y web 2.0. bessie ninoIntercreatividad y web 2.0. bessie nino
Intercreatividad y web 2.0. bessie nino
 
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas IdeasIntercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
Intercreatividad y Web 2.0 Algunas Ideas
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 

Destacado

Alfabetizacion primario seminario este (1)
Alfabetizacion primario seminario este (1)Alfabetizacion primario seminario este (1)
Alfabetizacion primario seminario este (1)
Ju Espi
 
dan s Kleidung
dan s Kleidungdan s Kleidung
dan s Kleidungkllblog
 
Encabezado y pie de página
Encabezado y pie de páginaEncabezado y pie de página
Encabezado y pie de página
angybebe
 
Legoland
LegolandLegoland
Legoland
karla13920
 
ECM - Wo Geht Die Reise hin?
ECM - Wo Geht Die Reise hin?ECM - Wo Geht Die Reise hin?
ECM - Wo Geht Die Reise hin?Guido Schmitz
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
Christian192
 
Escola em notícia
Escola em notíciaEscola em notícia
Escola em notíciaboazonas
 
Como fazer um gramofone didático .
Como fazer um gramofone didático .Como fazer um gramofone didático .
Como fazer um gramofone didático .Frederico Souza
 

Destacado (9)

Alfabetizacion primario seminario este (1)
Alfabetizacion primario seminario este (1)Alfabetizacion primario seminario este (1)
Alfabetizacion primario seminario este (1)
 
dan s Kleidung
dan s Kleidungdan s Kleidung
dan s Kleidung
 
Encabezado y pie de página
Encabezado y pie de páginaEncabezado y pie de página
Encabezado y pie de página
 
Legoland
LegolandLegoland
Legoland
 
ECM - Wo Geht Die Reise hin?
ECM - Wo Geht Die Reise hin?ECM - Wo Geht Die Reise hin?
ECM - Wo Geht Die Reise hin?
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
Escola em notícia
Escola em notíciaEscola em notícia
Escola em notícia
 
Como fazer um gramofone didático .
Como fazer um gramofone didático .Como fazer um gramofone didático .
Como fazer um gramofone didático .
 
Esferas de pert
Esferas de pertEsferas de pert
Esferas de pert
 

Similar a Tics esposicion

Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenolIntercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
AidaLuz30
 
La intercreatividad
La intercreatividadLa intercreatividad
La intercreatividad
Lilliam Rosales Siles
 
Capítulo 2 tarea
Capítulo 2 tareaCapítulo 2 tarea
Capítulo 2 tarea
Maria Gonzalez
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 
Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0gisell0269
 
Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0gisell0269
 
Miriam Solis Casarez Est Manuel
Miriam Solis Casarez Est ManuelMiriam Solis Casarez Est Manuel
Miriam Solis Casarez Est Manuelunaed
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I Aismael sanchez salazar
 

Similar a Tics esposicion (20)

Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenolIntercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
Intercreatividad y web 2.0. la construcción de un cerebro digita aida morenol
 
La intercreatividad
La intercreatividadLa intercreatividad
La intercreatividad
 
Capítulo 2 tarea
Capítulo 2 tareaCapítulo 2 tarea
Capítulo 2 tarea
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen De Fundamentos De Redes
Resumen De Fundamentos De RedesResumen De Fundamentos De Redes
Resumen De Fundamentos De Redes
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
A L B U M
A L B U MA L B U M
A L B U M
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
A L B U M
A L B U MA L B U M
A L B U M
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
A L B U M
A L B U MA L B U M
A L B U M
 
Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0
 
Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0Intercreatividad y web 2.0
Intercreatividad y web 2.0
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Miriam Solis Casarez Est Manuel
Miriam Solis Casarez Est ManuelMiriam Solis Casarez Est Manuel
Miriam Solis Casarez Est Manuel
 
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
R E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I AR E S U M E N  D E  F U N D A M E N T O S  D E  M U L T I M E D I A
R E S U M E N D E F U N D A M E N T O S D E M U L T I M E D I A
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tics esposicion

  • 1. Intercreatividad y web 2.0 la construcción de un cerebro digital planetario Daniel flores Amairany monjardin Aketzalli quiroz Kristina ruiz
  • 2. • se habla acerca de las nuevas oportunidades de distribución de conocimiento que la web 2.0 ofrece a las nuevas generaciones. • la tecnología y el capitalismo crearon una civilización global y a su vez, estos dominaron al mundo impulsando un cambio radical en el significado de conocimiento • los denominados hackers, decidieron que utilizarían todas sus destrezas y habilidades en estos campos, para poder utilizarlas en nuevas posibilidades tecnológicas • en base a que se aumentó el intercambio abierto, libre y gratuito de desarrollos tecnológicos se consolidó una especie de subcultura hacker • se incorporaron varios conceptos, como: 1. innovación cooperativa 2. construcción social de la tecnología 3. propiedad comunitaria. • Este sistema de colaboración le permite a los demás probar, utilizar y mejorar los desarrollos tecnológicos elaborados colectivamente por el resto de la comunidad.
  • 3. Intercreatividad. Intercambios creativos digitales. • interactividad se refiere a la suma de dos palabras que están muy asociadas al evolución del Internet: interactividad más creatividad. • esta proporciona mecanismos necesarios para que la comunidad pueda aportar su conocimiento al producto desarrollado. • La intercreatividad es un proceso en el cual puedes resolver problemas con ayuda de otras personas
  • 4. Inteligencia colectiva. Un ciberespacio que conecta inteligencias. • es importante y necesario poder reconocer que esta inteligencia está distribuida en cualquier lugar donde haya humanidad y que ésta puede potenciarse a través del uso de los dispositivos tecnológicos. • la sociedad puede entenderse como un sistema que alcanza un nivel superior de inteligencia colectiva que trasciende en tiempo y espacio a las inteligencias individuales que la conforman. parte del principio de que cada persona sabe sobre algo, por tanto nadie tiene el conocimiento absoluto. • resulta fundamental la inclusión y participación de los conocimientos de todos. • el ciberespacio por sus propiedades es el ambiente perfecto para reconocer y movilizar las habilidades-experiencias-competencias de todas las personas
  • 5. Multitudes Inteligentes (Rheingold). Conocimientos colectivos apoyados en la Red. • Una comunidad virtual es algo parecido a un ecosistema de subculturas y grupos espontáneamente constituidos. Bajo esta idea un nuevo tipo de red social se está extendiendo en los últimos tiempos dentro del espacio cibernético al que todo el mundo puede acceder usando su teléfono, computadora u otros dispositivos móviles.Johnson agrega que las ciudades poseen un tipo de inteligencia emergente. Una habilidad para almacenar y recuperar información, reconocer y responder a los patrones del comportamiento humano.
  • 6. Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki). Cien cerebros piensan mejor que uno. • Donde se añaden nuevos aportes a la idea del valor que tiene el intercambio e integración de conocimientos individuales; se explica que la suma de decisiones colectivas de muchas personas resulta más acertada que las decisiones individuales que pueda tomar un solo miembro del grupo. Se explica de qué forma se puede lograr que grupos tomen buenas decisiones y, al mismo tiempo, también describe los factores que dificultan este proceso; la diversidad e independencia hacen a un grupo inteligente.
  • 7. Arquitectura de la Participación (O’Reilly) • Los nuevos desarrollos de internet como Web 2.0 particularmente, su principal potencial es la conformación de una red de colaboración entre individuos, la cual se sustenta en lo que él llama una arquitectura de la participación, ésta arquitectura se crea alrededor de personas y no de las tecnologías, además se expande de manera conjunta con las interrelaciones sociales de los sujetos que utilizan internet. • Esta arquitectura de la participación da cuenta de un cambio tecnológico pero más aún de un cambio social que ofrece a las comunidades la posibilidad de contar con herramientas que multipliquen las formas en que se genera y distribuye el conocimiento.
  • 8. Creative Commons • Esta institución es una institución no gubernamental, sin fines de lucro. • Una de las principales metas de commons es la creación de un espacio que promueva el intercambio colectivo de trabajos de científicos, artistas etc • Esta organización ayuda a que los interesados intercambien sus obras y trabajos, de una manera sencilla, dinámica y segura
  • 9. Folksonomía: • permite generar datos producidos por la participación de miles de usuarios.Este sistema colaborativo usado por muchas aplicaciones en red materializa la arquitectura de la participación, así como las ideas de la inteligencia colectiva y la intercreatividad.
  • 10. Colaboratorio Matsuura: • Al hacer uso de las tecnologías de la información y la comunicación, colaboratorio permite a los científicos trabajar juntos en un mismo proyecto, aunque se hallen muy lejos unos de otros. • Esta forma de organización ha permitido alcanzar resultados espectaculares en lapsos de tiempo muy breves. • El fundamento central de un colaboratorio es que cualquiera que esté interesado puede aportar sus conocimientos, experiencia o puntos de vista
  • 11. Las principales nociones del capítulo: • Las comunidades hackers son el mejor ejemplo del intercambio, desarrollo y la expansión del conocimiento. • Las obras que mejor describen la idea del conocimiento abierto son las de: -Intercreatividad (Berners-Lee) -Inteligencia colectiva (Lévy) -Multitudes Inteligentes (Rheingold) -Sabiduría de las Multitudes (Surowiecki) -Arquitectura de la Participación (O'Reilly). • La web 2.0 no invento el trabajo de colaboración entre las personas, pero sí hace que esto sea más fácil de realizarse ya que da una gran cantidad de herramientas y posibilidades de intercambio y cooperación para las personas.
  • 12. • La consolidación de estos espacios de intercreatividad no solo nos permite explorar instancias de comunicación e intercambio de información, sino que también nos da nuevas oportunidades de construcción social del conocimiento • Este contexto colaborativo pasó de ser un experimento a una forma de trabajar en equipo y constituir comunidades en línea, esto favorece a la conformación de redes basadas en el principio de la reciprocidad. Su fundamento está centrado en la idea de mejorar, simplificar y enriquecer las formas y los canales de comunicación entre las personas.