SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAzGO FORMAL
La cadena de mando
vaertical piramidal o lineal en
algunos casos
La empresa determina para
asegurar el cumplimiento de
su programa
ventajas y desventajas
1. Poder asignado de manera
externa.
2. Se basa en un líder práctico.
3. Mayor efectivad para
alcanzar objetivos concretos.
1. Nivel de demostivación en
los empleados.
2. Problemas de comunicación
3. Mayor probalidad de trato
hostil.
sus
La diferencias y similitudes
El lider formal es una persona
elegida para el cargo.
El lider natural cumple su función
por naturaleza y ambos buscan
un mismo objetivo.
Fortalezas y debilidades
Fortalezas
Autoconfianza
Ambiciosos.
Rápidos en la toma de
decisiones.
Valientes
Impulsores.
Alta tolerancia al conflicto.
Alta capaciadad de trabajo
Desafiantes y exigentes.
debilidades
Autocratas
Poco pacientes
Arrogantes
Baja empatía
Comunicación
muy directa
Baja regulación
emocional
Individualista
pueden tener
problemas para
delegar
son
y
la
son
sus
es
es
es
que
LIDERAzGO
INFORMAL
Un liderazgo totalmente
anárquico, no tiene respaldo
por parte de la empresa,
recibe la autoridad de los
propios miembros de su
grupo
responde por esa autoridad
solo a ellos, el mismo grupo
elige a este individuo ya que
representa sus valores y su
esencia, los ayuda motiva y
alienta
ventajas y desventajas
Su carisma y aptitudes pueden
ser empleadas en favor del
grupoo y de la organización.
Genera un clima adeciado.
Representa a todo el grupo
Siempre esta en desacuerdo
con los lideres formales. No es
un lider eficaz
sus
La diferencias y similitudes
El lider informal es una persona
que no es oficialmente
designada.
En comparación de otros
liderazgos ambos tienen el
control sobre un grupo de
individuos y se hacen respetar.
Fortalezas y debilidades
Fortalezas
Tiene caracter
Conoce bien su empresa.
Sabe establecer relaciones.
Sabe escuchar.
debilidades
Se siente que
tiene el poder
absoluto,
son
y
la
son
sus
es
y
es
y
LÍDER AUTORITARIO
Hace que la decisión se
centraliza en el líder y asume
toda la responsabilidad de la
toma de decisiones.
Considera que solamente él
es competente y capaz de
tomar decisiones
importantes.
ventajas y desventajas
Estabilidad
Buena comunicación
Expectativas y consecuencias
claras.
Funciona muy bien para
trabajadores sin experiencia.
Rapidez en la toma de
decisiones.
Presión sobre el líder.
Poca o ninguna flexibilidad que
ahuyenta el talento.
Puede generar resentimiento
en los empleados.
sus
La diferencias y similitudes
Un lider autoritario dirige a los
subordinados para la tarea. Líder
democrático discute con el
equipo y logra objetivos
Fortalezas y debilidades
Fortalezas
Es efeciente
Consigue resultado a corto
plazo.
Es muy efectivo en
situaciones extremas.
Tiene un control total sobre
el proceso.
Debilidades
Propenso a la frustación
Hay pocos elogios
No participan los empleados
Crea miedo.
son
la
son
sus
es
es
es
que
y
LIDERAZGO
DEMOCRÁTICO
el líder buscar ser un
miembro más del grupo o
equipo, las decisiones se
suelen tomar entre los
trabajadores
Por escuchar a los
miembros
Ser amistoso
Ser accesible
ayudar a sus
trabajadores en sus
problemas personales
mostrar
consideración por
los demás
es
se caracteriza por
mayor
autonomía mejor
comunicación
mayor
productividad
Ventanja desventaja
motiva al equipo a través
de una participación
activa
puede bajar la marol del
equipo su las ideas no
se implementan
genera
LÍDER LIBERAL
delega en sus subalternos la
autoridad para tomar
decisiones
proporcionar poca
ayuda
da poco apoyo
a sus
trabajadores
evade sus
responsibilidades
es
se caracteriza por
independencia libertad en
toma de
decisiones
caos al no
encontrar un
subalterno
Ventanja desventaja
Permite a los
trabajadores ser
creativos e
independientes
Afecta a la motivación
del equipo ya que se
nota el desinteres del
liíder
genera
TRANSFORMACIONAL
"transforma" a los
subordinados retándolos a
elevarse por encima de sus
necesidades e intereses
inmediatos.
el crecimiento individual
-tanto personal como
profesional
tiene subordinados con
experiencia
los cambios son
generados por los
subordinados
es
se caracteriza por
inspiración y
motivación estimulación
intelectual
el desarrollo
personal
Ventanja desventaja
permite al líder beneficiarse de
las aptitudes y conocimientos
de subordinados con
experiencia que podrían tener
mejores ideas
No es recomendable si los
subordinados son inexpertos
genera
LIDERAZGO
TRANSACCIONAL
utiliza técnicas como la de
motivar a los subordinados a
trabajar ofreciendo
recompensas o amenazando
con castigos
asignar las tareas por
escrito
delinear todas las
condiciones para
que una misión se
dé por completada
Solo a dar a
conocer lo que
el subordinado
a hecho mal
mostrar
consideración por
los demás
es
se caracteriza por
mayor
autonomía mejor
comunicación
mayor
productividad
Ventanja desventaja
motiva al equipo a través
de una participación activa
consigue el compromiso a corto
plazo de sus subordinados y hace
que la gente tema tomar riesgos
genera

Más contenido relacionado

Similar a TIPO DE LIDERAZGOS.pdf

Liderazgo y delegacion - Recepcionista y Atención al Cliente
Liderazgo y delegacion - Recepcionista y Atención al ClienteLiderazgo y delegacion - Recepcionista y Atención al Cliente
Liderazgo y delegacion - Recepcionista y Atención al Cliente
ISIV - Educación a Distancia
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
Carmen Martinez
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
katherine urra
 
Unidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organización
Unidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organizaciónUnidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organización
Unidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organización
razzielt
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
prisgar
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
1911boda
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Vlasko Soria
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
naye torres
 
Generalidades del liderazgo
Generalidades del liderazgoGeneralidades del liderazgo
Generalidades del liderazgo
Mireya Realpe Leyton
 
De ber de compu
De ber de compuDe ber de compu
De ber de compu
Diia Çяizz
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Lodo
LodoLodo
Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09
Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09
Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09
CEFIC
 
Instrumentos de liderazgo,toma decisiones
Instrumentos de liderazgo,toma decisionesInstrumentos de liderazgo,toma decisiones
Instrumentos de liderazgo,toma decisiones
CEFIC
 
Tres.4.
Tres.4.Tres.4.
Liderazgo.rafael
Liderazgo.rafaelLiderazgo.rafael
Liderazgo.rafael
Rafael Castillo
 

Similar a TIPO DE LIDERAZGOS.pdf (20)

Liderazgo y delegacion - Recepcionista y Atención al Cliente
Liderazgo y delegacion - Recepcionista y Atención al ClienteLiderazgo y delegacion - Recepcionista y Atención al Cliente
Liderazgo y delegacion - Recepcionista y Atención al Cliente
 
liderazgo.
liderazgo.liderazgo.
liderazgo.
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Unidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organización
Unidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organizaciónUnidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organización
Unidad 6 Operaciones, sistema de negocio y organización
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Generalidades del liderazgo
Generalidades del liderazgoGeneralidades del liderazgo
Generalidades del liderazgo
 
De ber de compu
De ber de compuDe ber de compu
De ber de compu
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
 
Lodo
LodoLodo
Lodo
 
Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09
Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09
Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09
 
Instrumentos de liderazgo,toma decisiones
Instrumentos de liderazgo,toma decisionesInstrumentos de liderazgo,toma decisiones
Instrumentos de liderazgo,toma decisiones
 
Tres.4.
Tres.4.Tres.4.
Tres.4.
 
Liderazgo.rafael
Liderazgo.rafaelLiderazgo.rafael
Liderazgo.rafael
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

TIPO DE LIDERAZGOS.pdf

  • 1. LIDERAzGO FORMAL La cadena de mando vaertical piramidal o lineal en algunos casos La empresa determina para asegurar el cumplimiento de su programa ventajas y desventajas 1. Poder asignado de manera externa. 2. Se basa en un líder práctico. 3. Mayor efectivad para alcanzar objetivos concretos. 1. Nivel de demostivación en los empleados. 2. Problemas de comunicación 3. Mayor probalidad de trato hostil. sus La diferencias y similitudes El lider formal es una persona elegida para el cargo. El lider natural cumple su función por naturaleza y ambos buscan un mismo objetivo. Fortalezas y debilidades Fortalezas Autoconfianza Ambiciosos. Rápidos en la toma de decisiones. Valientes Impulsores. Alta tolerancia al conflicto. Alta capaciadad de trabajo Desafiantes y exigentes. debilidades Autocratas Poco pacientes Arrogantes Baja empatía Comunicación muy directa Baja regulación emocional Individualista pueden tener problemas para delegar son y la son sus es es es que
  • 2. LIDERAzGO INFORMAL Un liderazgo totalmente anárquico, no tiene respaldo por parte de la empresa, recibe la autoridad de los propios miembros de su grupo responde por esa autoridad solo a ellos, el mismo grupo elige a este individuo ya que representa sus valores y su esencia, los ayuda motiva y alienta ventajas y desventajas Su carisma y aptitudes pueden ser empleadas en favor del grupoo y de la organización. Genera un clima adeciado. Representa a todo el grupo Siempre esta en desacuerdo con los lideres formales. No es un lider eficaz sus La diferencias y similitudes El lider informal es una persona que no es oficialmente designada. En comparación de otros liderazgos ambos tienen el control sobre un grupo de individuos y se hacen respetar. Fortalezas y debilidades Fortalezas Tiene caracter Conoce bien su empresa. Sabe establecer relaciones. Sabe escuchar. debilidades Se siente que tiene el poder absoluto, son y la son sus es y es y
  • 3. LÍDER AUTORITARIO Hace que la decisión se centraliza en el líder y asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones. Considera que solamente él es competente y capaz de tomar decisiones importantes. ventajas y desventajas Estabilidad Buena comunicación Expectativas y consecuencias claras. Funciona muy bien para trabajadores sin experiencia. Rapidez en la toma de decisiones. Presión sobre el líder. Poca o ninguna flexibilidad que ahuyenta el talento. Puede generar resentimiento en los empleados. sus La diferencias y similitudes Un lider autoritario dirige a los subordinados para la tarea. Líder democrático discute con el equipo y logra objetivos Fortalezas y debilidades Fortalezas Es efeciente Consigue resultado a corto plazo. Es muy efectivo en situaciones extremas. Tiene un control total sobre el proceso. Debilidades Propenso a la frustación Hay pocos elogios No participan los empleados Crea miedo. son la son sus es es es que y
  • 4. LIDERAZGO DEMOCRÁTICO el líder buscar ser un miembro más del grupo o equipo, las decisiones se suelen tomar entre los trabajadores Por escuchar a los miembros Ser amistoso Ser accesible ayudar a sus trabajadores en sus problemas personales mostrar consideración por los demás es se caracteriza por mayor autonomía mejor comunicación mayor productividad Ventanja desventaja motiva al equipo a través de una participación activa puede bajar la marol del equipo su las ideas no se implementan genera
  • 5. LÍDER LIBERAL delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones proporcionar poca ayuda da poco apoyo a sus trabajadores evade sus responsibilidades es se caracteriza por independencia libertad en toma de decisiones caos al no encontrar un subalterno Ventanja desventaja Permite a los trabajadores ser creativos e independientes Afecta a la motivación del equipo ya que se nota el desinteres del liíder genera
  • 6. TRANSFORMACIONAL "transforma" a los subordinados retándolos a elevarse por encima de sus necesidades e intereses inmediatos. el crecimiento individual -tanto personal como profesional tiene subordinados con experiencia los cambios son generados por los subordinados es se caracteriza por inspiración y motivación estimulación intelectual el desarrollo personal Ventanja desventaja permite al líder beneficiarse de las aptitudes y conocimientos de subordinados con experiencia que podrían tener mejores ideas No es recomendable si los subordinados son inexpertos genera
  • 7. LIDERAZGO TRANSACCIONAL utiliza técnicas como la de motivar a los subordinados a trabajar ofreciendo recompensas o amenazando con castigos asignar las tareas por escrito delinear todas las condiciones para que una misión se dé por completada Solo a dar a conocer lo que el subordinado a hecho mal mostrar consideración por los demás es se caracteriza por mayor autonomía mejor comunicación mayor productividad Ventanja desventaja motiva al equipo a través de una participación activa consigue el compromiso a corto plazo de sus subordinados y hace que la gente tema tomar riesgos genera