SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES Y TIPOS
DE ALMACENES
1) Recepción de materiales o producto en el
almacén
2) Registro de entrada y salida del almacén
3) Mantenimiento del equipo y del almacén
4) Almacenamiento de materiales
5) Envió o despacho de los materiales o
producto
F U N C I O N E S
DE UN ALMACÉN
TIPOS DE ALMACENES SEGÚN SU CLASIFICACIÓN
SEGÚN EL MATERIAL A
ALMACENAR
SEGÚN SU
LOCALIZACIÓN
SEGÚN SU FUNCIÓN
LOGISTICA
SEGÚN SU UBICACIÓN
SEGÚN SU RELACIÓN CON EL FLUJO DE
PRODUCCIÓN
Cada almacén es diferente de cualquier otro. Por lo
tanto, es necesario establecer mecanismos para
clasificar los almacenes. Algunos de los parámetros
usados para su clasificación son:
SEGÚN SU RELACIÓN CON EL FLUJO DE PRODUCCIÓN:
 Almacenes de materias primas: aquellos que contienen materiales, suministros,
envases, empaques, etc.; que serán posteriormente utilizados en el proceso de
transformación productiva.
 Almacenes de productos intermedios: aquellos que sirven de colchón entre las
distintas fases de obtención de un producto.
 Almacenes de productos terminados: son los que se usan exclusivamente para
almacenar productos del final del proceso de transformación productivo.
SEGÚN SU RELACIÓN CON EL FLUJO DE PRODUCCIÓN:
 Almacenes de materia auxiliar: sirven para almacenar repuestos,
productos de limpieza, aceites, pinturas, etc. La demanda de estos
productos suele ser relativa.
 Almacenes de preparación de pedidos y distribución: su objeto es
acondicionar el producto terminado y ponerlo a disposición del cliente.
SEGÚN SU UBICACIÓN:
ALMACEN DE INTERIOR ALMACEN DE EXTERIOR
SEGÚN EL MATERIALAALMACENAR:
 Almacenaje de gráneles: se utiliza cuando las mercancías
no están agrupadas en bultos, cajas o unidades de carga.
Las mercancías a granel se colocan formando montones
adosados a las paredes o en el centro del almacén.
 Almacenaje de líquidos: son unos depósitos o recipientes
que se utilizan para almacenar, conservar y manipular
todo tipo de líquidos.
 Almacenaje de gases: se trata de infraestructuras
subterráneas que aprovechan antiguos yacimientos
agotados de petróleo o de gas natural o acuíferos salinos
para poder almacenar esta materia prima
SEGÚN SU LOCALIZACIÓN:
 Almacenes centrales: aquellos que se localizan lo más cerca posible del centro de
fabricación. Están preparados para manipular cargas de grandes dimensiones.
 Almacenes regionales: aquellos que se ubican cerca del punto de consumo. Están
preparados para recoger cargas de grandes dimensiones y servir mediante camiones de
distribución de menor capacidad.
SEGÚN SU FUNCIÓN LOGISTICA:
 Centro de consolidación: estos almacenes reciben productos de
múltiples proveedores y los agrupan para servirlos al mismo cliente.
Produce ahorros por el uso de medios
eficientes de transporte al agrupar envíos
reduciendo los niveles de stock en el cliente.
 Centro de Ruptura. Tienen la función inversa de los centros de
consolidación. Reciben la carga de un número reducido de
proveedores y sirven a un gran número de clientes, con necesidades
dispares.
Reducen el número de contacto de los
fabricantes con los clientes finales .
 Centro de Tránsito: conocidos en inglés como CROSSDOCK, son almacenes
que no almacenan, solo mueven productos. Un ejemplo claro son los
almacenes de transporte urgente. Este tipo de centro, muy complicado de
gestionar, permite aumentar la eficiencia del transporte entre nodos y
mantener altos niveles de servicios al cliente reduciendo el stock total.
 Almacenes de custodia a largo plazo: Es el único de los almacenes analizados
cuyo objetivo es estar lleno, sin importarle los costos de transporte, demanda
o ritmos de producción
Thank You
Insert the Sub Title of
Your Presentation
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a TIPOS DE ALAMACENES

Acta 14 tipos de almacenamiento (1)
Acta 14 tipos de almacenamiento (1)Acta 14 tipos de almacenamiento (1)
Acta 14 tipos de almacenamiento (1)
Ikramayer
 
Acta 14 tipos de almacenamiento
Acta 14 tipos de almacenamientoActa 14 tipos de almacenamiento
Acta 14 tipos de almacenamiento
luispega
 
Almacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladorasAlmacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladoras
Veronica Chavez Vidal
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
Angiie Ry
 
16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes
Lucia Alejandra Xix Cauich
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdfCostos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
FiorellaLaura2
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
jose212121
 
16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes
Martin Garcia
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
djalvarez
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
Diana Orozco
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
Andres Quiñones
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
Julio Cesar
 
Diseño de un cd
Diseño de un cdDiseño de un cd
Diseño de un cd
jchamo
 
Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011
gestiondecalidad2011
 
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTOGESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
ROSSANA FLORES
 
Almacenamiento
Almacenamiento Almacenamiento
Almacenamiento
Nombre Apellidos
 
Almacenamiento, empaquetado y manejo de materiales
Almacenamiento, empaquetado y manejo de materiales Almacenamiento, empaquetado y manejo de materiales
Almacenamiento, empaquetado y manejo de materiales
DiegoVelasquezPortal
 

Similar a TIPOS DE ALAMACENES (20)

Acta 14 tipos de almacenamiento (1)
Acta 14 tipos de almacenamiento (1)Acta 14 tipos de almacenamiento (1)
Acta 14 tipos de almacenamiento (1)
 
Acta 14 tipos de almacenamiento
Acta 14 tipos de almacenamientoActa 14 tipos de almacenamiento
Acta 14 tipos de almacenamiento
 
Almacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladorasAlmacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladoras
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
 
16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
 
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdfCostos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
Diseño de un cd
Diseño de un cdDiseño de un cd
Diseño de un cd
 
Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011
 
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTOGESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
 
Almacenamiento
Almacenamiento Almacenamiento
Almacenamiento
 
Almacenamiento, empaquetado y manejo de materiales
Almacenamiento, empaquetado y manejo de materiales Almacenamiento, empaquetado y manejo de materiales
Almacenamiento, empaquetado y manejo de materiales
 

Más de ElianaMarca1

INTEGRACIÓN ECONÓMICA
INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTEGRACIÓN ECONÓMICA
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
ElianaMarca1
 
METODO GRAFICO.pptx
METODO GRAFICO.pptxMETODO GRAFICO.pptx
METODO GRAFICO.pptx
ElianaMarca1
 
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptxGESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
ElianaMarca1
 
PUNTO DE ORDEN 2.pptx
PUNTO DE ORDEN 2.pptxPUNTO DE ORDEN 2.pptx
PUNTO DE ORDEN 2.pptx
ElianaMarca1
 
ESTADO DE EMERGENCIAA.pptx
ESTADO DE EMERGENCIAA.pptxESTADO DE EMERGENCIAA.pptx
ESTADO DE EMERGENCIAA.pptx
ElianaMarca1
 
COTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptx
COTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptxCOTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptx
COTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptx
ElianaMarca1
 
FLUJO DE MERCANCIA.pptx
FLUJO DE MERCANCIA.pptxFLUJO DE MERCANCIA.pptx
FLUJO DE MERCANCIA.pptx
ElianaMarca1
 
COSTES DE INSTALACIÓN
COSTES DE INSTALACIÓN COSTES DE INSTALACIÓN
COSTES DE INSTALACIÓN
ElianaMarca1
 
COMPARACION DE PRECIOS ..pptx
COMPARACION DE PRECIOS  ..pptxCOMPARACION DE PRECIOS  ..pptx
COMPARACION DE PRECIOS ..pptx
ElianaMarca1
 

Más de ElianaMarca1 (9)

INTEGRACIÓN ECONÓMICA
INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTEGRACIÓN ECONÓMICA
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
 
METODO GRAFICO.pptx
METODO GRAFICO.pptxMETODO GRAFICO.pptx
METODO GRAFICO.pptx
 
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptxGESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
 
PUNTO DE ORDEN 2.pptx
PUNTO DE ORDEN 2.pptxPUNTO DE ORDEN 2.pptx
PUNTO DE ORDEN 2.pptx
 
ESTADO DE EMERGENCIAA.pptx
ESTADO DE EMERGENCIAA.pptxESTADO DE EMERGENCIAA.pptx
ESTADO DE EMERGENCIAA.pptx
 
COTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptx
COTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptxCOTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptx
COTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptx
 
FLUJO DE MERCANCIA.pptx
FLUJO DE MERCANCIA.pptxFLUJO DE MERCANCIA.pptx
FLUJO DE MERCANCIA.pptx
 
COSTES DE INSTALACIÓN
COSTES DE INSTALACIÓN COSTES DE INSTALACIÓN
COSTES DE INSTALACIÓN
 
COMPARACION DE PRECIOS ..pptx
COMPARACION DE PRECIOS  ..pptxCOMPARACION DE PRECIOS  ..pptx
COMPARACION DE PRECIOS ..pptx
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

TIPOS DE ALAMACENES

  • 2. 1) Recepción de materiales o producto en el almacén 2) Registro de entrada y salida del almacén 3) Mantenimiento del equipo y del almacén 4) Almacenamiento de materiales 5) Envió o despacho de los materiales o producto F U N C I O N E S DE UN ALMACÉN
  • 3. TIPOS DE ALMACENES SEGÚN SU CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MATERIAL A ALMACENAR SEGÚN SU LOCALIZACIÓN SEGÚN SU FUNCIÓN LOGISTICA SEGÚN SU UBICACIÓN SEGÚN SU RELACIÓN CON EL FLUJO DE PRODUCCIÓN Cada almacén es diferente de cualquier otro. Por lo tanto, es necesario establecer mecanismos para clasificar los almacenes. Algunos de los parámetros usados para su clasificación son:
  • 4. SEGÚN SU RELACIÓN CON EL FLUJO DE PRODUCCIÓN:  Almacenes de materias primas: aquellos que contienen materiales, suministros, envases, empaques, etc.; que serán posteriormente utilizados en el proceso de transformación productiva.  Almacenes de productos intermedios: aquellos que sirven de colchón entre las distintas fases de obtención de un producto.  Almacenes de productos terminados: son los que se usan exclusivamente para almacenar productos del final del proceso de transformación productivo.
  • 5. SEGÚN SU RELACIÓN CON EL FLUJO DE PRODUCCIÓN:  Almacenes de materia auxiliar: sirven para almacenar repuestos, productos de limpieza, aceites, pinturas, etc. La demanda de estos productos suele ser relativa.  Almacenes de preparación de pedidos y distribución: su objeto es acondicionar el producto terminado y ponerlo a disposición del cliente.
  • 6. SEGÚN SU UBICACIÓN: ALMACEN DE INTERIOR ALMACEN DE EXTERIOR
  • 7. SEGÚN EL MATERIALAALMACENAR:  Almacenaje de gráneles: se utiliza cuando las mercancías no están agrupadas en bultos, cajas o unidades de carga. Las mercancías a granel se colocan formando montones adosados a las paredes o en el centro del almacén.  Almacenaje de líquidos: son unos depósitos o recipientes que se utilizan para almacenar, conservar y manipular todo tipo de líquidos.  Almacenaje de gases: se trata de infraestructuras subterráneas que aprovechan antiguos yacimientos agotados de petróleo o de gas natural o acuíferos salinos para poder almacenar esta materia prima
  • 8. SEGÚN SU LOCALIZACIÓN:  Almacenes centrales: aquellos que se localizan lo más cerca posible del centro de fabricación. Están preparados para manipular cargas de grandes dimensiones.  Almacenes regionales: aquellos que se ubican cerca del punto de consumo. Están preparados para recoger cargas de grandes dimensiones y servir mediante camiones de distribución de menor capacidad.
  • 9. SEGÚN SU FUNCIÓN LOGISTICA:  Centro de consolidación: estos almacenes reciben productos de múltiples proveedores y los agrupan para servirlos al mismo cliente. Produce ahorros por el uso de medios eficientes de transporte al agrupar envíos reduciendo los niveles de stock en el cliente.
  • 10.  Centro de Ruptura. Tienen la función inversa de los centros de consolidación. Reciben la carga de un número reducido de proveedores y sirven a un gran número de clientes, con necesidades dispares. Reducen el número de contacto de los fabricantes con los clientes finales .
  • 11.  Centro de Tránsito: conocidos en inglés como CROSSDOCK, son almacenes que no almacenan, solo mueven productos. Un ejemplo claro son los almacenes de transporte urgente. Este tipo de centro, muy complicado de gestionar, permite aumentar la eficiencia del transporte entre nodos y mantener altos niveles de servicios al cliente reduciendo el stock total.  Almacenes de custodia a largo plazo: Es el único de los almacenes analizados cuyo objetivo es estar lleno, sin importarle los costos de transporte, demanda o ritmos de producción
  • 12. Thank You Insert the Sub Title of Your Presentation GRACIAS