SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACION DE
PRECIOS
ALUMNA: ELIANA MARCA QUISPE
¿EN QUÉ CONSISTE UNA COMPARACIÓN DE PRECIOS?
La Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado
introdujo la comparación de precios como un nuevo
procedimiento de selección que las Entidades pueden
utilizar para la contratación de bienes y servicios de
disponibilidad inmediata, distintos a los de consultoría, que
no sean fabricados o prestados siguiendo las
especificaciones o indicaciones del contratante, siempre que
sean fáciles de obtener o que tengan un estándar
establecido en el mercado.
El órgano encargado de las contrataciones de la Entidad es el
responsable de conducir el procedimiento de comparación de
precios, debiendo ceñirse a las disposiciones establecidas en la
Ley, el Reglamento y la Directiva.
En ese sentido, con el objeto de orientar la labor de dicho
órgano, a continuación, se explica, paso a paso, cómo se realiza
este procedimiento, incluyendo un ejemplo que evidencie
cómo se registra la información en los Formatos obligatorios
previstos en la Directiva
¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO DE COMPARACIÓN DE
PRECIOS?
PASO 1
Verificar que los bienes y servicios en general a contratar cumplen las
condiciones previstas para emplear la comparación de precios.
Una vez definido el requerimiento por el área usuaria, el OEC debe verificar
verificar que los bienes o servicios en general a contratar cumplen
íntegramente con las condiciones para emplear la comparación de precios:
•Son de disponibilidad inmediata. Esto es, los bienes o servicios están listos
para ser usados o prestados.
•No son fabricados o prestados siguiendo las especificaciones o indicaciones de
la Entidad contratante.
En el caso de bienes, no debe requerirse la fabricación o importación a
solicitud, adecuación, modificación o de la realización de trámites
administrativos tales como la obtención de licencias, autorizaciones u otros
necesarios para la ejecución de la prestación.
•Son fáciles de obtener o tienen un estándar establecido por el mercado
PASO 2
SOLICITAR COTIZACIONES U OBTENER
INFORMACIÓN DIRECTA DEL MERCADO
La comparación de precios se puede realizar enviando
solicitudes de cotización u obteniendo información de
manera directa del mercado.
Tenemos dos opciones:
Opción 1
Solicitar cotizaciones En caso se opte por elaborar solicitudes
de cotización, el OEC debe requerir y obtener, de forma física o
electrónica, un mínimo de tres (3) cotizaciones que cumplan
con lo previsto en la solicitud de cotización.
Además, el OEC debe verificar que los tres proveedores a los
que solicitará cotización cuentan con inscripción vigente en el
Registro Nacional de Proveedores - RNP y no se encuentran
inhabilitados o suspendidos para contratar con el Estado.
Opción 2
Obtener información directa del mercado Cuando el mecanismo utilizado
no sea la solicitud de cotización, el OEC puede optar por obtener
información de manera directa del mercado, ya sea mediante la consulta a
portales electrónicos, de manera presencial u otros medios, debiendo
elaborar un informe que contenga los detalles de dicha indagación y
comparación, que incluya por lo menos a tres (3) proveedores.
Además, el OEC debe verificar previamente que los proveedores objeto de
indagación cuentan con inscripción vigente en el RNP y no se encuentran
inhabilitados o suspendidos para contratar con el Estado.
PASO 3
Identificar cuál es el proveedor que ofrece el menor precio Sobre la base de
de las cotizaciones obtenidas que cumplen con las especificaciones técnicas,
técnicas, o con la información obtenida de manera directa del mercado, el
OEC debe identificar al proveedor que ofrece el menor precio.
Por ejemplo, en caso se optó por solicitar cotizaciones, se elabora un cuadro
cuadro comparado con las cotizaciones obtenidas de los proveedores,
identificando el precio más bajo a quien correspondería adjudicar la buena
buena pro:
PASO 4
Otorgar la buena pro
El OEC otorga la buena pro al proveedor que ofrezca el precio
más bajo, debiendo verificar previamente que cuente con
inscripción vigente en el RNP y no se encuentre inhabilitado o
suspendido para contratar con el Estado.
El otorgamiento de la buena pro se realiza mediante su
publicación en el SEACE, debiendo registrarse toda la
información requerida en la Directiva N° 008-2017-OSCE/CD
“Disposiciones aplicables al registro de información en el
Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE”
Recuerda que:
•Sólo puede otorgarse la buena pro cuando el OEC haya obtenido tres (3)
cotizaciones o identificado en el informe de indagación a tres (3)
proveedores que cumplan con el requerimiento, cuenten con RNP vigente
y no se encuentren inhabilitados o suspendidos para contratar con el
Estado.
•En el supuesto que dos o más ofertas empaten, el otorgamiento de la
buena pro se efectúa a través de sorteo.
•Una vez que la buena pro haya quedado consentida o
administrativamente firme, el OEC realiza las gestiones correspondientes
a fin de perfeccionar el contrato mediante la notificación de la orden de
compra o servicio respectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del EstadoIntroduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del Estadonidelvi
 
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Contrataciones del estado
Contrataciones del estadoContrataciones del estado
Contrataciones del estadoCEFIC
 
Casos Prácticos: Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado
Casos Prácticos: Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del EstadoCasos Prácticos: Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado
Casos Prácticos: Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado
Oscar Saravia
 
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano LomelliniNueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Elizabeth Ontaneda
 
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccionExposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
gabogadosv
 
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptxPRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
EDGAR RICARDO DÁVILA PEREYRA
 
Procesos de selección
Procesos de selecciónProcesos de selección
Procesos de seleccióngabogadosv
 
métodos de contratacion
métodos de contratacionmétodos de contratacion
métodos de contratacion
Andre TL
 
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
Oscar Saravia
 
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]styfanny
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
CEFIC
 
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
ProColombia
 
Consultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las BasesConsultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las Bases
Oscar Saravia
 
Tema 4 modalidades de contratación
Tema 4   modalidades de contrataciónTema 4   modalidades de contratación
Tema 4 modalidades de contratación
Hans Eduardo Lanchipa
 
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCIONRETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
Luisa Luiño
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
Arnol Chico Malo
 
El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022
Oscar Saravia
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del EstadoIntroduccion: Contrataciones del Estado
Introduccion: Contrataciones del Estado
 
Osce diapositiva
Osce diapositivaOsce diapositiva
Osce diapositiva
 
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
Presentación del Programa: Contrataciones Exitosas con el Estado - 2022
 
Contrataciones del estado
Contrataciones del estadoContrataciones del estado
Contrataciones del estado
 
Casos Prácticos: Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado
Casos Prácticos: Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del EstadoCasos Prácticos: Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado
Casos Prácticos: Sanciones a Proveedores en las Contrataciones del Estado
 
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano LomelliniNueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
Nueva Ley de Contrataciones del Estado (Perú) - Luis Bossano Lomellini
 
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccionExposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
 
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptxPRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
PRESENTACION OSCE, LEY DE CONTRATACIONES.pptx
 
Procesos de selección
Procesos de selecciónProcesos de selección
Procesos de selección
 
métodos de contratacion
métodos de contratacionmétodos de contratacion
métodos de contratacion
 
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
 
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
 
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
 
Consultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las BasesConsultas y Observaciones a las Bases
Consultas y Observaciones a las Bases
 
Tema 4 modalidades de contratación
Tema 4   modalidades de contrataciónTema 4   modalidades de contratación
Tema 4 modalidades de contratación
 
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCIONRETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
RETENCION DETRACCION Y PERCEPCION
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
 
El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022El Recurso de Apelación - 2022
El Recurso de Apelación - 2022
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 

Similar a COMPARACION DE PRECIOS ..pptx

CONTRATACIONES DEL ESTADO.pdf
CONTRATACIONES DEL ESTADO.pdfCONTRATACIONES DEL ESTADO.pdf
CONTRATACIONES DEL ESTADO.pdf
jaredpacayataminchi
 
TRIBUTACION
TRIBUTACIONTRIBUTACION
TRIBUTACION
YeseniaCcoicca
 
Modalidades de selección cefic
Modalidades de selección ceficModalidades de selección cefic
Modalidades de selección ceficgabogadosv
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
DiplomadosESEP
 
TESIS 2.pptx
TESIS 2.pptxTESIS 2.pptx
TESIS 2.pptx
RogerTaparex
 
Curso Taller de Especialización en la Nueva Ley de Contrataciones
Curso Taller de Especialización en la Nueva Ley de ContratacionesCurso Taller de Especialización en la Nueva Ley de Contrataciones
Curso Taller de Especialización en la Nueva Ley de Contrataciones
IndyceCampus
 
Modulo10
Modulo10Modulo10
Modulo10cefic
 
Sesión 5.pptx
Sesión 5.pptxSesión 5.pptx
Sesión 5.pptx
KleverLoayzaZaga1
 
Ppt contrataciones
Ppt contratacionesPpt contrataciones
Ppt contrataciones
mcadeud
 
4599 metodos de_contratacion
4599 metodos de_contratacion4599 metodos de_contratacion
4599 metodos de_contratacion
edgaraquinocalcina
 
Mod 10 virtual
Mod 10 virtualMod 10 virtual
Mod 10 virtual
pcortezm
 
PPT_CURSO_CONTRATACION.pdf
PPT_CURSO_CONTRATACION.pdfPPT_CURSO_CONTRATACION.pdf
PPT_CURSO_CONTRATACION.pdf
CarlosCedeo85
 
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Jessi Aldas
 
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN,  EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE  PROVEEDORES INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN,  EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE  PROVEEDORES
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
Rafael Maya Sanabria
 
CONTRATACION PUBLICA EN DERECHO
CONTRATACION PUBLICA EN DERECHOCONTRATACION PUBLICA EN DERECHO
CONTRATACION PUBLICA EN DERECHO
lvelasco2
 
Cómo Venderle al Estado (resumen)
Cómo Venderle al Estado (resumen)Cómo Venderle al Estado (resumen)
Cómo Venderle al Estado (resumen)
Oscar Saravia
 
CAPITULO III.pptx
CAPITULO III.pptxCAPITULO III.pptx
CAPITULO III.pptx
FlorCoello1
 
Modificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdf
Modificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdfModificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdf
Modificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdf
KatyAragonVilcape
 
Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...
Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...
Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...
Rodrigo Cespedes Paton
 
Analisis compras estatales region norte peru 2008 - jun 2010
Analisis   compras estatales region norte peru 2008 - jun 2010Analisis   compras estatales region norte peru 2008 - jun 2010
Analisis compras estatales region norte peru 2008 - jun 2010
Héctor Antonio Barba Nanfuñay
 

Similar a COMPARACION DE PRECIOS ..pptx (20)

CONTRATACIONES DEL ESTADO.pdf
CONTRATACIONES DEL ESTADO.pdfCONTRATACIONES DEL ESTADO.pdf
CONTRATACIONES DEL ESTADO.pdf
 
TRIBUTACION
TRIBUTACIONTRIBUTACION
TRIBUTACION
 
Modalidades de selección cefic
Modalidades de selección ceficModalidades de selección cefic
Modalidades de selección cefic
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
 
TESIS 2.pptx
TESIS 2.pptxTESIS 2.pptx
TESIS 2.pptx
 
Curso Taller de Especialización en la Nueva Ley de Contrataciones
Curso Taller de Especialización en la Nueva Ley de ContratacionesCurso Taller de Especialización en la Nueva Ley de Contrataciones
Curso Taller de Especialización en la Nueva Ley de Contrataciones
 
Modulo10
Modulo10Modulo10
Modulo10
 
Sesión 5.pptx
Sesión 5.pptxSesión 5.pptx
Sesión 5.pptx
 
Ppt contrataciones
Ppt contratacionesPpt contrataciones
Ppt contrataciones
 
4599 metodos de_contratacion
4599 metodos de_contratacion4599 metodos de_contratacion
4599 metodos de_contratacion
 
Mod 10 virtual
Mod 10 virtualMod 10 virtual
Mod 10 virtual
 
PPT_CURSO_CONTRATACION.pdf
PPT_CURSO_CONTRATACION.pdfPPT_CURSO_CONTRATACION.pdf
PPT_CURSO_CONTRATACION.pdf
 
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
 
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN,  EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE  PROVEEDORES INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN,  EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE  PROVEEDORES
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
 
CONTRATACION PUBLICA EN DERECHO
CONTRATACION PUBLICA EN DERECHOCONTRATACION PUBLICA EN DERECHO
CONTRATACION PUBLICA EN DERECHO
 
Cómo Venderle al Estado (resumen)
Cómo Venderle al Estado (resumen)Cómo Venderle al Estado (resumen)
Cómo Venderle al Estado (resumen)
 
CAPITULO III.pptx
CAPITULO III.pptxCAPITULO III.pptx
CAPITULO III.pptx
 
Modificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdf
Modificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdfModificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdf
Modificaciones al reglamento 2 DE JULIO PDF.pdf
 
Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...
Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...
Guia de documento_de_invitacion_para_la_adquisicion_de_bienes_(menores_a_sus5...
 
Analisis compras estatales region norte peru 2008 - jun 2010
Analisis   compras estatales region norte peru 2008 - jun 2010Analisis   compras estatales region norte peru 2008 - jun 2010
Analisis compras estatales region norte peru 2008 - jun 2010
 

Más de ElianaMarca1

INTEGRACIÓN ECONÓMICA
INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTEGRACIÓN ECONÓMICA
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
ElianaMarca1
 
TIPOS DE ALAMACENES
TIPOS DE ALAMACENESTIPOS DE ALAMACENES
TIPOS DE ALAMACENES
ElianaMarca1
 
METODO GRAFICO.pptx
METODO GRAFICO.pptxMETODO GRAFICO.pptx
METODO GRAFICO.pptx
ElianaMarca1
 
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptxGESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
ElianaMarca1
 
PUNTO DE ORDEN 2.pptx
PUNTO DE ORDEN 2.pptxPUNTO DE ORDEN 2.pptx
PUNTO DE ORDEN 2.pptx
ElianaMarca1
 
ESTADO DE EMERGENCIAA.pptx
ESTADO DE EMERGENCIAA.pptxESTADO DE EMERGENCIAA.pptx
ESTADO DE EMERGENCIAA.pptx
ElianaMarca1
 
COTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptx
COTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptxCOTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptx
COTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptx
ElianaMarca1
 
FLUJO DE MERCANCIA.pptx
FLUJO DE MERCANCIA.pptxFLUJO DE MERCANCIA.pptx
FLUJO DE MERCANCIA.pptx
ElianaMarca1
 
COSTES DE INSTALACIÓN
COSTES DE INSTALACIÓN COSTES DE INSTALACIÓN
COSTES DE INSTALACIÓN
ElianaMarca1
 

Más de ElianaMarca1 (9)

INTEGRACIÓN ECONÓMICA
INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTEGRACIÓN ECONÓMICA
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
 
TIPOS DE ALAMACENES
TIPOS DE ALAMACENESTIPOS DE ALAMACENES
TIPOS DE ALAMACENES
 
METODO GRAFICO.pptx
METODO GRAFICO.pptxMETODO GRAFICO.pptx
METODO GRAFICO.pptx
 
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptxGESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
GESTION DE CALIDAD TERMINADO.pptx
 
PUNTO DE ORDEN 2.pptx
PUNTO DE ORDEN 2.pptxPUNTO DE ORDEN 2.pptx
PUNTO DE ORDEN 2.pptx
 
ESTADO DE EMERGENCIAA.pptx
ESTADO DE EMERGENCIAA.pptxESTADO DE EMERGENCIAA.pptx
ESTADO DE EMERGENCIAA.pptx
 
COTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptx
COTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptxCOTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptx
COTIZACIONES Y SEGUROS AEREOS.pptx
 
FLUJO DE MERCANCIA.pptx
FLUJO DE MERCANCIA.pptxFLUJO DE MERCANCIA.pptx
FLUJO DE MERCANCIA.pptx
 
COSTES DE INSTALACIÓN
COSTES DE INSTALACIÓN COSTES DE INSTALACIÓN
COSTES DE INSTALACIÓN
 

Último

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (8)

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

COMPARACION DE PRECIOS ..pptx

  • 2. ¿EN QUÉ CONSISTE UNA COMPARACIÓN DE PRECIOS? La Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado introdujo la comparación de precios como un nuevo procedimiento de selección que las Entidades pueden utilizar para la contratación de bienes y servicios de disponibilidad inmediata, distintos a los de consultoría, que no sean fabricados o prestados siguiendo las especificaciones o indicaciones del contratante, siempre que sean fáciles de obtener o que tengan un estándar establecido en el mercado.
  • 3. El órgano encargado de las contrataciones de la Entidad es el responsable de conducir el procedimiento de comparación de precios, debiendo ceñirse a las disposiciones establecidas en la Ley, el Reglamento y la Directiva. En ese sentido, con el objeto de orientar la labor de dicho órgano, a continuación, se explica, paso a paso, cómo se realiza este procedimiento, incluyendo un ejemplo que evidencie cómo se registra la información en los Formatos obligatorios previstos en la Directiva
  • 4. ¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS? PASO 1 Verificar que los bienes y servicios en general a contratar cumplen las condiciones previstas para emplear la comparación de precios. Una vez definido el requerimiento por el área usuaria, el OEC debe verificar verificar que los bienes o servicios en general a contratar cumplen íntegramente con las condiciones para emplear la comparación de precios:
  • 5. •Son de disponibilidad inmediata. Esto es, los bienes o servicios están listos para ser usados o prestados. •No son fabricados o prestados siguiendo las especificaciones o indicaciones de la Entidad contratante. En el caso de bienes, no debe requerirse la fabricación o importación a solicitud, adecuación, modificación o de la realización de trámites administrativos tales como la obtención de licencias, autorizaciones u otros necesarios para la ejecución de la prestación. •Son fáciles de obtener o tienen un estándar establecido por el mercado
  • 6. PASO 2 SOLICITAR COTIZACIONES U OBTENER INFORMACIÓN DIRECTA DEL MERCADO La comparación de precios se puede realizar enviando solicitudes de cotización u obteniendo información de manera directa del mercado. Tenemos dos opciones:
  • 7. Opción 1 Solicitar cotizaciones En caso se opte por elaborar solicitudes de cotización, el OEC debe requerir y obtener, de forma física o electrónica, un mínimo de tres (3) cotizaciones que cumplan con lo previsto en la solicitud de cotización. Además, el OEC debe verificar que los tres proveedores a los que solicitará cotización cuentan con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores - RNP y no se encuentran inhabilitados o suspendidos para contratar con el Estado.
  • 8.
  • 9. Opción 2 Obtener información directa del mercado Cuando el mecanismo utilizado no sea la solicitud de cotización, el OEC puede optar por obtener información de manera directa del mercado, ya sea mediante la consulta a portales electrónicos, de manera presencial u otros medios, debiendo elaborar un informe que contenga los detalles de dicha indagación y comparación, que incluya por lo menos a tres (3) proveedores. Además, el OEC debe verificar previamente que los proveedores objeto de indagación cuentan con inscripción vigente en el RNP y no se encuentran inhabilitados o suspendidos para contratar con el Estado.
  • 10. PASO 3 Identificar cuál es el proveedor que ofrece el menor precio Sobre la base de de las cotizaciones obtenidas que cumplen con las especificaciones técnicas, técnicas, o con la información obtenida de manera directa del mercado, el OEC debe identificar al proveedor que ofrece el menor precio. Por ejemplo, en caso se optó por solicitar cotizaciones, se elabora un cuadro cuadro comparado con las cotizaciones obtenidas de los proveedores, identificando el precio más bajo a quien correspondería adjudicar la buena buena pro:
  • 11. PASO 4 Otorgar la buena pro El OEC otorga la buena pro al proveedor que ofrezca el precio más bajo, debiendo verificar previamente que cuente con inscripción vigente en el RNP y no se encuentre inhabilitado o suspendido para contratar con el Estado. El otorgamiento de la buena pro se realiza mediante su publicación en el SEACE, debiendo registrarse toda la información requerida en la Directiva N° 008-2017-OSCE/CD “Disposiciones aplicables al registro de información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado - SEACE”
  • 12. Recuerda que: •Sólo puede otorgarse la buena pro cuando el OEC haya obtenido tres (3) cotizaciones o identificado en el informe de indagación a tres (3) proveedores que cumplan con el requerimiento, cuenten con RNP vigente y no se encuentren inhabilitados o suspendidos para contratar con el Estado. •En el supuesto que dos o más ofertas empaten, el otorgamiento de la buena pro se efectúa a través de sorteo. •Una vez que la buena pro haya quedado consentida o administrativamente firme, el OEC realiza las gestiones correspondientes a fin de perfeccionar el contrato mediante la notificación de la orden de compra o servicio respectiva.