SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de cable de red
5to B
ALVAREZ LEAL DORA ITZEL
GUZMAN JALIFFE JAZMIN
CABLES :
COAXIAL
PAR TRENZADO
FIBRA OPTICA
COAXIAL :
 Es un cable utilizado para transportar señales eléctricasde
alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado
núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto
tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia
de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una
capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá
principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido
por una cubierta aislante (también denominada camisa exterior).
 El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por
varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla
trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En
este último caso resultará un cable semirrígido.
coaxial
Coaxial fino( 10Base2)
Coaxial Grueso (10Base5)
Coaxial fino :
 Es una variante de Ethernet que usa cable coaxial fino (RG-
58A/U o similar, a diferencia del más grueso cable RG-8
utilizado en redes 10Base5), terminado con un conector BNC
en cada extremo. Durante muchos años fue el estándar
dominante en redes Ethernet de 10 Megabit por segundo,
pero debido a la inmensa demanda de redes de alta
velocidad, el bajo costo del cable de Categoría 5, y la
popularidad de las redes inalámbricas 802.11, tanto
10BASE2 como 10Base5 han quedado obsoletas, aunque
todavía existen en algunas localidades.
Coaxial Grueso :
 Tipos de Cable Coaxial Cable Thicknet (Ethernet grueso) El cable Thicknet es
un cable coaxial relativamente rígido de aproximadamente 1,27 centímetros
de diámetro. Al cable Thicknet a veces se le denomina Ethernet estándar
debido a que fue el primer tipo de cable utilizado con la
conocida arquitectura de red Ethernet. El núcleo de cobre del cable Thicknet
es más grueso que el del cable Thinnet.
Par trenzado :
UTP
STP
FTP
Utp
 Es una sigla que significa Unshielded Twisted
Pair (lo que puede traducirse como “Par
trenzado no blindado”). El cable UTP, por lo
tanto, es una clase de cable que no se
encuentra blindado y que suele emplearse en
las telecomunicaciones.
 se encuentran su escasa efectividad cuando se
intenta conectar puntos muy remotos, el ancho
de banda de la transmisión y la velocidad.
Además, tanto las interferencias como los
ruidos que provengan del medio por el que
pase el cable influyen en la calidad de la
comunicación, por lo que es necesario, además
del recubrimiento y la técnica del
trenzado, amplificar la señal cada una cierta
cantidad de kilómetros, que es de un promedio
de 2,5 en el caso de una conexión digital y del
doble para una analógica.
Stp
 Se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un
número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento
alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se
utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la
versión sin blindaje y su impedancia es de 150 ohmios.
 Cable de datos de 4 pares trenzados apantallados STP de alto rendimiento,
utilizado principalmente para la transmisión de datos y adecuado para el
cableado de dispositivos. Este tipo de cables se utiliza a menudo en redes de
ordenadores como Ethernet, 10 Base-T, 100 Base-T, 1000Base-T, y también se usa
para llevar muchas otras señales como servicios básicos de telefonía, Token Ring,
FDDI, ISDN, ATM, redes de audio como EtherSound y controles de luz DMX. La
cubierta PUR es libre de halógenos y pirorretardante según IEC 60332-1,
extremadamente resistente a la abrasión, a aceites, productos químicos y
flexible por debajo de los -40ºC, lo que la hace extremadamente resistente al
frío. El radio de curvatura más pequeño es de 30mm y su longitud recomendada
máxima es de 75m según EtherSound.
 Actualmente en el sector de las LAN (Local Area Network, Redes de Área Local) se
utilizan diversos tipos de cableado de red, el más común es el de Categoría
5e/CAT. 5e (Categoría 5 Enhanced, Categoría 5 Mejorada) que tiene una
frecuencia de hasta 100 Mhz y puede soportar hasta Gigabit Ethernet
(10/1000/1000, es decir hasta 1.000 Mbps, unos 125 MB/seg). El cable de CAT.5e,
es una revisión del antiguo cable de Categoría 5.
Ftp
 FTP, acrónimo de Foiled Twisted Pair o Par trenzado con pantalla
global. Son unos cables de pares que poseen una pantalla
conductora global en forma trenzada. Mejora la protección frente a
interferencias y su impedancia es de 12 ohmios
 En este caso, cada par va recubierto por una malla conductora que
actúa de pantalla frente a interferencias y ruido eléctrico. Su
impedancia es de 150 Ohm. El nivel de protección del STP ante
perturbaciones externas es mayor al ofrecido por UTP. Sin embargo
es más costoso y requiere más tiempo de instalación. La pantalla
del STP para que sea más eficaz requiere una configuración de
interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal),
con el STP se suele utilizar conectores RJ49. Es utilizado
generalmente en las instalaciones de procesos de datos por su
capacidad y sus buenas características contra las radiaciones
electromagnéticas, pero el inconveniente es que es un cable
robusto, caro y difícil de instalar.
Fibra óptica
 es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de
datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se
envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz
queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con
un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en
función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser un láser o
también diodo led.
 Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten
enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares
a las de la radio y superiores a las de un cable convencional. Son el medio de
transmisión por cable más avanzado, al ser inmune a las interferencias
electromagnéticas, y también se utilizan para redes locales donde se necesite
aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
Fibra óptica :
Multimodo
Monomodo
Multimodo :
 Una fibra multimodo es aquella en la que los haces de luz pueden circular por más de un modo o camino. Esto supone
que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo puede tener más de mil modos de propagación de luz. Las fibras
multimodo se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 2 km, es simple de diseñar y económico.
 El núcleo de una fibra multimodo tiene un índice de refracción superior, pero del mismo orden de magnitud, que el
revestimiento. Debido al gran tamaño del núcleo de una fibra multimodo, es más fácil de conectar y tiene una mayor
tolerancia a componentes de menor precisión.
 Dependiendo el tipo de índice de refracción del núcleo, tenemos dos tipos de fibra multimodo:
 Índice escalonado: en este tipo de fibra, el núcleo tiene un índice de refracción constante en toda la sección cilíndrica,
tiene alta dispersión modal.
 Índice gradual: mientras en este tipo, el índice de refracción no es constante, tiene menor dispersión modal y el núcleo
se constituye de distintos materiales.
 Además, según el sistema ISO 11801 para clasificación de fibras multimodo según su ancho de banda se incluye el
+pichar (multimodo sobre láser) a los ya existentes OM1 y OM2 (multimodo sobre LED).
 OM1: Fibra 62.5/125 µm, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usa led como emisores.
 OM2: Fibra 50/125 µm, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usa led como emisores.
 OM3: Fibra 50/125 µm, soporta hasta 10 Gigabit Ethernet (300 m), usa láser (VCSEL) como emisores.
 Bajo OM3 se han conseguido hasta 2000 MHz km (10 Gbit/s), es decir, una velocidad 10 veces mayor que con OM
Monomodo :
 Una fibra monomodo es una fibra óptica
en la que sólo se propaga un modo de
luz. Se logra reduciendo el diámetro del
núcleo de la fibra hasta un tamaño (8,3
a 10 micrones) que sólo permite un
modo de propagación. Su transmisión es
paralela al eje de la fibra. A diferencia
de las fibras multimodo, las fibras
monomodo permiten alcanzar grandes
distancias (hasta 400 km máximo,
mediante un láser de alta intensidad) y
transmitir elevadas tasas de información
(10 Gbit/s).
Tipos de cable de red , exposicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen medios de networking
Resumen medios de networkingResumen medios de networking
Resumen medios de networkingNeryEdaly
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
miguelsaavedra1112957097
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
jorgeceballos15
 
Tipos de Cable de Red
Tipos de Cable de RedTipos de Cable de Red
Tipos de Cable de Red
Anchelho Shanghashy
 
Aporte1 tc1 oswaldo_oquendo
Aporte1 tc1 oswaldo_oquendoAporte1 tc1 oswaldo_oquendo
Aporte1 tc1 oswaldo_oquendo
okendo0
 
Par trenzado articulo revista
Par trenzado articulo revistaPar trenzado articulo revista
Par trenzado articulo revista
Ibeth Lozada Sanchez
 
Diapositivas REDES LOCALES BASICO
Diapositivas REDES LOCALES BASICODiapositivas REDES LOCALES BASICO
Diapositivas REDES LOCALES BASICO
elquinterop
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
Edgar30697
 
Cables y conectores
Cables y conectoresCables y conectores
Cables y conectoreselyoarabia
 
El cableado de la red
El cableado de la redEl cableado de la red
El cableado de la reduweimardorado
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
diana alzate giraldo
 
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra OpticaRedes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
53045
 
Caracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiadosCaracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiadosfaro1
 
Tipos de Cable para Red
Tipos de Cable para RedTipos de Cable para Red
Tipos de Cable para Red
Magdalena B
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de redgbarra7
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
PauLiita MoraLez
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
Inma Olías
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datoselviz.h.s
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cablesaleehhlove
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cablesyoyaruddy
 

La actualidad más candente (20)

Resumen medios de networking
Resumen medios de networkingResumen medios de networking
Resumen medios de networking
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Tipos de Cable de Red
Tipos de Cable de RedTipos de Cable de Red
Tipos de Cable de Red
 
Aporte1 tc1 oswaldo_oquendo
Aporte1 tc1 oswaldo_oquendoAporte1 tc1 oswaldo_oquendo
Aporte1 tc1 oswaldo_oquendo
 
Par trenzado articulo revista
Par trenzado articulo revistaPar trenzado articulo revista
Par trenzado articulo revista
 
Diapositivas REDES LOCALES BASICO
Diapositivas REDES LOCALES BASICODiapositivas REDES LOCALES BASICO
Diapositivas REDES LOCALES BASICO
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Cables y conectores
Cables y conectoresCables y conectores
Cables y conectores
 
El cableado de la red
El cableado de la redEl cableado de la red
El cableado de la red
 
Tipos de cables de red
Tipos de cables de redTipos de cables de red
Tipos de cables de red
 
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra OpticaRedes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
 
Caracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiadosCaracteristicas de medios guiados
Caracteristicas de medios guiados
 
Tipos de Cable para Red
Tipos de Cable para RedTipos de Cable para Red
Tipos de Cable para Red
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
 

Similar a Tipos de cable de red , exposicion

Cableado y conectores de red
Cableado y conectores de redCableado y conectores de red
Cableado y conectores de red
Maria Izaguirre
 
(794057433) actividad 5 pasar a pdf
(794057433) actividad 5 pasar a pdf(794057433) actividad 5 pasar a pdf
(794057433) actividad 5 pasar a pdf
diegotorrezz
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cablesalohomora64
 
301101 32
301101 32301101 32
301101 32
VIVIANITANITA
 
Colaborativo1redes locales
Colaborativo1redes localesColaborativo1redes locales
Colaborativo1redes locales
UNAD
 
Tipos de cable 2
Tipos de cable 2Tipos de cable 2
Tipos de cable 2
willian telles
 
Medios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinMedios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinyesidmarroquin123
 
Medios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinMedios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinyesidmarroquin123
 
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales BasicoPrimera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales BasicoAndrey Ramirez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
sandra cardozo
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Victor Julian
 
Medios de Conexión de Redes
Medios de Conexión de RedesMedios de Conexión de Redes
Medios de Conexión de Redeslupunochan
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
Juan_David_Naranjo_Marin
 

Similar a Tipos de cable de red , exposicion (20)

Coaxial
CoaxialCoaxial
Coaxial
 
Cableado y conectores de red
Cableado y conectores de redCableado y conectores de red
Cableado y conectores de red
 
(794057433) actividad 5 pasar a pdf
(794057433) actividad 5 pasar a pdf(794057433) actividad 5 pasar a pdf
(794057433) actividad 5 pasar a pdf
 
Presentacion 15 pag
Presentacion 15 pagPresentacion 15 pag
Presentacion 15 pag
 
Informatica cables.
Informatica cables.Informatica cables.
Informatica cables.
 
Informatica cables
Informatica cablesInformatica cables
Informatica cables
 
301101 32
301101 32301101 32
301101 32
 
Colaborativo1redes locales
Colaborativo1redes localesColaborativo1redes locales
Colaborativo1redes locales
 
Tipos de cable 2
Tipos de cable 2Tipos de cable 2
Tipos de cable 2
 
Medios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinMedios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquin
 
Medios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquinMedios de transmisión yesid marroquin
Medios de transmisión yesid marroquin
 
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales BasicoPrimera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
Primera fase Trabajo Colaborativo #1 Redes Locales Basico
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Presentacion unad medios guiados y no guiados
Presentacion unad medios guiados y no guiadosPresentacion unad medios guiados y no guiados
Presentacion unad medios guiados y no guiados
 
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasicotrabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
trabajo_colaborativo_1 _redeslocale_sbasico
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
 
MEDIOS DE CONEXION...!
MEDIOS DE CONEXION...!MEDIOS DE CONEXION...!
MEDIOS DE CONEXION...!
 
Tracolaborativo1 primerafase-redeslocalesbasico
Tracolaborativo1 primerafase-redeslocalesbasicoTracolaborativo1 primerafase-redeslocalesbasico
Tracolaborativo1 primerafase-redeslocalesbasico
 
Medios de Conexión de Redes
Medios de Conexión de RedesMedios de Conexión de Redes
Medios de Conexión de Redes
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tipos de cable de red , exposicion

  • 1. Tipos de cable de red 5to B ALVAREZ LEAL DORA ITZEL GUZMAN JALIFFE JAZMIN
  • 3. COAXIAL :  Es un cable utilizado para transportar señales eléctricasde alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante (también denominada camisa exterior).  El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido.
  • 5. Coaxial fino :  Es una variante de Ethernet que usa cable coaxial fino (RG- 58A/U o similar, a diferencia del más grueso cable RG-8 utilizado en redes 10Base5), terminado con un conector BNC en cada extremo. Durante muchos años fue el estándar dominante en redes Ethernet de 10 Megabit por segundo, pero debido a la inmensa demanda de redes de alta velocidad, el bajo costo del cable de Categoría 5, y la popularidad de las redes inalámbricas 802.11, tanto 10BASE2 como 10Base5 han quedado obsoletas, aunque todavía existen en algunas localidades.
  • 6. Coaxial Grueso :  Tipos de Cable Coaxial Cable Thicknet (Ethernet grueso) El cable Thicknet es un cable coaxial relativamente rígido de aproximadamente 1,27 centímetros de diámetro. Al cable Thicknet a veces se le denomina Ethernet estándar debido a que fue el primer tipo de cable utilizado con la conocida arquitectura de red Ethernet. El núcleo de cobre del cable Thicknet es más grueso que el del cable Thinnet.
  • 7.
  • 9. Utp  Es una sigla que significa Unshielded Twisted Pair (lo que puede traducirse como “Par trenzado no blindado”). El cable UTP, por lo tanto, es una clase de cable que no se encuentra blindado y que suele emplearse en las telecomunicaciones.  se encuentran su escasa efectividad cuando se intenta conectar puntos muy remotos, el ancho de banda de la transmisión y la velocidad. Además, tanto las interferencias como los ruidos que provengan del medio por el que pase el cable influyen en la calidad de la comunicación, por lo que es necesario, además del recubrimiento y la técnica del trenzado, amplificar la señal cada una cierta cantidad de kilómetros, que es de un promedio de 2,5 en el caso de una conexión digital y del doble para una analógica.
  • 10.
  • 11. Stp  Se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión sin blindaje y su impedancia es de 150 ohmios.  Cable de datos de 4 pares trenzados apantallados STP de alto rendimiento, utilizado principalmente para la transmisión de datos y adecuado para el cableado de dispositivos. Este tipo de cables se utiliza a menudo en redes de ordenadores como Ethernet, 10 Base-T, 100 Base-T, 1000Base-T, y también se usa para llevar muchas otras señales como servicios básicos de telefonía, Token Ring, FDDI, ISDN, ATM, redes de audio como EtherSound y controles de luz DMX. La cubierta PUR es libre de halógenos y pirorretardante según IEC 60332-1, extremadamente resistente a la abrasión, a aceites, productos químicos y flexible por debajo de los -40ºC, lo que la hace extremadamente resistente al frío. El radio de curvatura más pequeño es de 30mm y su longitud recomendada máxima es de 75m según EtherSound.  Actualmente en el sector de las LAN (Local Area Network, Redes de Área Local) se utilizan diversos tipos de cableado de red, el más común es el de Categoría 5e/CAT. 5e (Categoría 5 Enhanced, Categoría 5 Mejorada) que tiene una frecuencia de hasta 100 Mhz y puede soportar hasta Gigabit Ethernet (10/1000/1000, es decir hasta 1.000 Mbps, unos 125 MB/seg). El cable de CAT.5e, es una revisión del antiguo cable de Categoría 5.
  • 12.
  • 13. Ftp  FTP, acrónimo de Foiled Twisted Pair o Par trenzado con pantalla global. Son unos cables de pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejora la protección frente a interferencias y su impedancia es de 12 ohmios  En este caso, cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de pantalla frente a interferencias y ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 Ohm. El nivel de protección del STP ante perturbaciones externas es mayor al ofrecido por UTP. Sin embargo es más costoso y requiere más tiempo de instalación. La pantalla del STP para que sea más eficaz requiere una configuración de interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal), con el STP se suele utilizar conectores RJ49. Es utilizado generalmente en las instalaciones de procesos de datos por su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas, pero el inconveniente es que es un cable robusto, caro y difícil de instalar.
  • 14. Fibra óptica  es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser un láser o también diodo led.  Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable convencional. Son el medio de transmisión por cable más avanzado, al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, y también se utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
  • 16.
  • 17. Multimodo :  Una fibra multimodo es aquella en la que los haces de luz pueden circular por más de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo puede tener más de mil modos de propagación de luz. Las fibras multimodo se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 2 km, es simple de diseñar y económico.  El núcleo de una fibra multimodo tiene un índice de refracción superior, pero del mismo orden de magnitud, que el revestimiento. Debido al gran tamaño del núcleo de una fibra multimodo, es más fácil de conectar y tiene una mayor tolerancia a componentes de menor precisión.  Dependiendo el tipo de índice de refracción del núcleo, tenemos dos tipos de fibra multimodo:  Índice escalonado: en este tipo de fibra, el núcleo tiene un índice de refracción constante en toda la sección cilíndrica, tiene alta dispersión modal.  Índice gradual: mientras en este tipo, el índice de refracción no es constante, tiene menor dispersión modal y el núcleo se constituye de distintos materiales.  Además, según el sistema ISO 11801 para clasificación de fibras multimodo según su ancho de banda se incluye el +pichar (multimodo sobre láser) a los ya existentes OM1 y OM2 (multimodo sobre LED).  OM1: Fibra 62.5/125 µm, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usa led como emisores.  OM2: Fibra 50/125 µm, soporta hasta Gigabit Ethernet (1 Gbit/s), usa led como emisores.  OM3: Fibra 50/125 µm, soporta hasta 10 Gigabit Ethernet (300 m), usa láser (VCSEL) como emisores.  Bajo OM3 se han conseguido hasta 2000 MHz km (10 Gbit/s), es decir, una velocidad 10 veces mayor que con OM
  • 18.
  • 19. Monomodo :  Una fibra monomodo es una fibra óptica en la que sólo se propaga un modo de luz. Se logra reduciendo el diámetro del núcleo de la fibra hasta un tamaño (8,3 a 10 micrones) que sólo permite un modo de propagación. Su transmisión es paralela al eje de la fibra. A diferencia de las fibras multimodo, las fibras monomodo permiten alcanzar grandes distancias (hasta 400 km máximo, mediante un láser de alta intensidad) y transmitir elevadas tasas de información (10 Gbit/s).