SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE CABLES
INTEGRANTES :
LIBARDO SERRATO
LINDA LEAL VARGAS
SERGIO ASCANIO CHACON
SECCION :
11-06
CABLE DE PAR TRENZADO
¿PARA QUE ES ?
Lo que se denomina cable de Par Trenzado consiste
en dos alambres de cobre aislados, que se trenzan
de forma helicoidal, igual que una molécula de
DNA. De esta forma el par trenzado constituye un
circuito que puede transmitir datos.
¿COMO FUNCIONA?
Esto se hace porque dos alambres paralelos
constituyen una antena simple. Cuando se trenzan
los alambres, las ondas de diferentes vueltas se
cancelan, por lo que la radiación del cable es menos
efectiva. Así la forma trenzada permite reducir la
interferencia eléctrica tanto exterior como de pares
cercanos.
¿ COMO ESTA FROMADO?
Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares
trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material
aislante, Cada uno de estos pares se identifica mediante un color,
siendo los colores asignados y las agrupaciones de los pares de la
siguiente forma, este se ordena de dos formas:
¿QUE TIPOS DE CABLES HAY?
De acuerdo con la forma en que se realiza este
apantallamiento podemos distinguir varios tipos de
cables de par trenzado, éstos se denominan mediante
las siglas UTP, STP y FTP.
1.CABLE UTP
se denominan a los cables de par trenzado no apantallados, son los más
simples, no tienen ningún tipo de pantalla conductora. Los pares están
recubiertos de una malla de teflón que no es conductora.
2. CABLE STP
Son los cables de par trenzado apantallados individualmente, cada par se
envuelve en una malla conductora y otra general que recubre a todos los
pares. Posee una rigidez máxima.
3. CABLE FTP
los pares se recubren de una malla conductora global en forma
trenzada. De esta forma mejora la protección frente a interferencias,
teniendo una rigidez intermedia.
CATEGORIAS
HERRAMIENTAS PARA PONCHAR UN CABLE :
o Conectores Rj45 según sea la categoria del cable
o Corta Frio Ponchadora
o Bisturí
CABLE COAXIAL
¿QUE ES?
Es quien transmite señales analógicas y digitales, su
frecuencia y velocidad son mayores que las del par
trenzado.
¿COMO FUNCIONA?
La malla metálica exterior del cable coaxial
proporciona una pantalla para las interferencias.
En cuanto a la atenuación, disminuye según
aumenta el grosor del hilo de cobre interior, de
modo que se consigue un mayor alcance de la
señal.
¿COMO ESTA FORMADO?
El cable coaxial es similar al cable utilizado en las
antenas de televisión: un hilo de cobre en la parte central
rodeado por una malla metálica y separados ambos
elementos conductores por un cilindro de plástico,
protegidos finalmente por una cubierta exterior.
¿LOS TIPOS DE CABLE COAXIAL PARA LAS
REDES DE AREA LOCAL SON?
 Thicknet (ethernet grueso): Tiene un grosor de 1,27 cm
y capacidad para transportar la señal a más de 500 m. Al
ser un cable bastante grueso se hace difícil su instalación
por lo que está prácticamente en desuso.
 Thinnet (ethernet fino): Tiene un grosor de 0,64 cm y
capacidad para transportar una señal hasta 185 m. Posee
una impedancia de 50 ohmios. Es un cable flexible y de
fácil instalación
¿QUE SERVICIO NOS PRESTA?
Es un medio de transmisión muy versátil con un amplio
uso en:
 Redes de área local.
 Transmisión telefónica de larga distancia.
 Distribución de televisión a casas individuales
(televisión por cable).
FIBRA OPTICA
¿ QUE ES?
Es el mas apropiado para transmitir datos a
velocidades muy altas y con grandes capacidades
debido a la carencia de atenuación de la señal y a su
pureza
¿COMO FUNCIONA?
El medio de transmisión consiste básicamente en dos
cilindros coaxiales de vidrios transparentes y de diámetros
muy pequeños. El cilindro interior se denomina núcleo y el
exterior se denomina envoltura, siendo el índice de
refracción del núcleo algo mayor que el de la envoltura. En
la superficie de separación entre el núcleo y la envoltura se
produce un fenómeno de reflexión total de la luz. La
envoltura, al poseer un menor índice de refracción mantiene
toda la luz en el interior. Finalmente una cubierta plástica
delgada impide que cualquier rayo de luz del exterior
penetre en la fibra. Varias fibras suelen agruparse en haces
protegidos por una funda exterior.
¿COMO ESTA FORMADO?
Un sistema de transmisión óptico se compone de tres
componentes:
 La fuente de luz: convencionalmente, un pulso de luz indica
un bit 1 y la ausencia de luz un bit 0.
 El medio de transmisión: fibra de vidrio ultradelgada.
 El detector: genera un impulso eléctrico cuando la luz incide
sobre él.
EXISTEN TRS FORMAS DIFERENTES DE LA
TRANSMISION DE LA LUZ Y SON :
 Monomodo: En este caso la fibra es tan delgada que la
luz se transmite en línea recta.
 Multimodo: La luz se propaga por el interior del núcleo
incidiendo sobre su superficie interna, como si se tratara
de un espejo.
 Multimodo de índice gradual: La luz se transmite por
el interior del núcleo mediante una refracción gradual.
¿QUE SERVICIO NOS PRESTA?
Dicho cable también puede proporcionar servicios
de telefonía y acceso a Internet, es decir, triple play.
Aprovecha las redes de televisión por cable de fibra
óptica para convertirlas en una línea digital o analógica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parametros de AM
Parametros de AMParametros de AM
Parametros de AM
Alberto Jimenez
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Edison Coimbra G.
 
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
Edison Coimbra G.
 
Manual del modem satelital vsat version 03 b-2009 uso interno
Manual del modem satelital vsat version 03 b-2009 uso internoManual del modem satelital vsat version 03 b-2009 uso interno
Manual del modem satelital vsat version 03 b-2009 uso interno
zulema garcia
 
Cable coaxial
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxial
Maynorporoj
 
Implementación de Antenas
Implementación de AntenasImplementación de Antenas
Implementación de Antenas
Eduardo J Onofre
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Jesus_de_Ale
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
miguelsaavedra1112957097
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
Alfredo Aguayo
 
CDMA - WCDMA
CDMA - WCDMACDMA - WCDMA
CDMA - WCDMA
danielhq
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
cable-de-par-trenzado
cable-de-par-trenzadocable-de-par-trenzado
cable-de-par-trenzado
Jose Andres Coello Sanchez
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
bayron javier
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
Eulides Antonio Rojas Líndarte
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Diana Marrufo
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
Roshio Vaxquez
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Valentin Manzano
 
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicacionesTipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Saúl Vázquez
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Miguel Eduardo Valle
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Victor Julian
 

La actualidad más candente (20)

Parametros de AM
Parametros de AMParametros de AM
Parametros de AM
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
 
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
1.Interfaz radio de LTE y LTE-A
 
Manual del modem satelital vsat version 03 b-2009 uso interno
Manual del modem satelital vsat version 03 b-2009 uso internoManual del modem satelital vsat version 03 b-2009 uso interno
Manual del modem satelital vsat version 03 b-2009 uso interno
 
Cable coaxial
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxial
 
Implementación de Antenas
Implementación de AntenasImplementación de Antenas
Implementación de Antenas
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
CDMA - WCDMA
CDMA - WCDMACDMA - WCDMA
CDMA - WCDMA
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
cable-de-par-trenzado
cable-de-par-trenzadocable-de-par-trenzado
cable-de-par-trenzado
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
 
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicacionesTipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
 

Destacado

01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado
amtv
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una red
Student A
 
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Jacqueline Muñoz Anacona
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
Galaxy PRO
 
Tipos de cables para red presentacion de didactica
Tipos  de cables  para red presentacion de didacticaTipos  de cables  para red presentacion de didactica
Tipos de cables para red presentacion de didactica
mercedescastrillo
 
Características físicas de los cables UTP
Características físicas de los cables UTPCaracterísticas físicas de los cables UTP
Características físicas de los cables UTP
Alexander Valerio Vergara
 
Cuadro comparativo 4
Cuadro comparativo 4Cuadro comparativo 4
Cuadro comparativo 4
Raquel Vaca
 
Como crear una red lan y tipos de cableado
Como crear una red lan y tipos de cableadoComo crear una red lan y tipos de cableado
Como crear una red lan y tipos de cableado
Alexa Ravelo
 
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Ricardo Joel Robinson Gonzalez
 
Tipos de Cableado
Tipos de CableadoTipos de Cableado
Tipos de Cableado
rriera
 
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
marcorubiomca
 
Ejemplo diagramas uml manzanas
Ejemplo diagramas uml manzanasEjemplo diagramas uml manzanas
Ejemplo diagramas uml manzanas
sonygodoyhortua
 
Tipos de cableado y topologías
Tipos de cableado y topologíasTipos de cableado y topologías
Tipos de cableado y topologías
gonzalezaldanaevelin
 
Tipos de Cable para Red
Tipos de Cable para RedTipos de Cable para Red
Tipos de Cable para Red
Magdalena B
 
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Miryam Coñoepán
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
guest5f0e6e
 
Muestrario de cables y conectores de red
Muestrario de cables y conectores de redMuestrario de cables y conectores de red
Muestrario de cables y conectores de red
marcorubiomca
 

Destacado (17)

01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado01 Cable De Par Trenzado
01 Cable De Par Trenzado
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una red
 
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
 
Tipos de cable
Tipos de cableTipos de cable
Tipos de cable
 
Tipos de cables para red presentacion de didactica
Tipos  de cables  para red presentacion de didacticaTipos  de cables  para red presentacion de didactica
Tipos de cables para red presentacion de didactica
 
Características físicas de los cables UTP
Características físicas de los cables UTPCaracterísticas físicas de los cables UTP
Características físicas de los cables UTP
 
Cuadro comparativo 4
Cuadro comparativo 4Cuadro comparativo 4
Cuadro comparativo 4
 
Como crear una red lan y tipos de cableado
Como crear una red lan y tipos de cableadoComo crear una red lan y tipos de cableado
Como crear una red lan y tipos de cableado
 
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
Tipos de cables (Coaxiales, Trenzados y fibra optica)
 
Tipos de Cableado
Tipos de CableadoTipos de Cableado
Tipos de Cableado
 
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentesCaracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
Caracteristicas de los diferentes tipos de cables existentes
 
Ejemplo diagramas uml manzanas
Ejemplo diagramas uml manzanasEjemplo diagramas uml manzanas
Ejemplo diagramas uml manzanas
 
Tipos de cableado y topologías
Tipos de cableado y topologíasTipos de cableado y topologías
Tipos de cableado y topologías
 
Tipos de Cable para Red
Tipos de Cable para RedTipos de Cable para Red
Tipos de Cable para Red
 
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
Arrhenius: Disociación Electrolítica - Electrólisis - Propiedades Coligativas...
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
 
Muestrario de cables y conectores de red
Muestrario de cables y conectores de redMuestrario de cables y conectores de red
Muestrario de cables y conectores de red
 

Similar a TIPOS DE CABLES

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Lader Javier Vasquez Redondo
 
Instalación Básica de redes de datos
Instalación Básica de redes de datosInstalación Básica de redes de datos
Instalación Básica de redes de datos
JAV_999
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
cmavendanoa
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Guiados No Guiados
Guiados No GuiadosGuiados No Guiados
Guiados No Guiados
Universidad del Magdalena
 
Aporte col1redes
Aporte col1redesAporte col1redes
Aporte col1redes
analuciamunoz22
 
Aporte col1redes
Aporte col1redesAporte col1redes
Aporte col1redes
lucianamp79
 
Muestrario
MuestrarioMuestrario
Muestrario
VannyRZ
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
isangi987
 
Aporte col1redes
Aporte col1redesAporte col1redes
Aporte col1redes
analuciamunoz22
 
Tipos de cableados
Tipos de cableadosTipos de cableados
Tipos de cableados
denissemtz
 
Como funciona la fibra optica
Como funciona la fibra opticaComo funciona la fibra optica
Como funciona la fibra optica
Abdiana
 
Cableados de redes
Cableados  de  redesCableados  de  redes
Cableados de redes
Ritzy Peralta Ubillus
 
Redes locales básicas unidad ii
Redes locales básicas unidad iiRedes locales básicas unidad ii
Redes locales básicas unidad ii
Avidesa Mac Pollo S.A.
 
301121 40-act06
301121 40-act06301121 40-act06
301121 40-act06
castillo1700
 
Construcc io n de un cable coaxial
Construcc io n de un cable coaxialConstrucc io n de un cable coaxial
Construcc io n de un cable coaxial
1 2d
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
edwinalb
 
Medios guiados
Medios guiadosMedios guiados
Medios guiados
Christian Lopez
 
Medios guiados
Medios guiadosMedios guiados
Medios guiados
Christian Lopez
 
Medios guiados
Medios guiadosMedios guiados
Medios guiados
Christian Lopez
 

Similar a TIPOS DE CABLES (20)

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Instalación Básica de redes de datos
Instalación Básica de redes de datosInstalación Básica de redes de datos
Instalación Básica de redes de datos
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Guiados No Guiados
Guiados No GuiadosGuiados No Guiados
Guiados No Guiados
 
Aporte col1redes
Aporte col1redesAporte col1redes
Aporte col1redes
 
Aporte col1redes
Aporte col1redesAporte col1redes
Aporte col1redes
 
Muestrario
MuestrarioMuestrario
Muestrario
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
 
Aporte col1redes
Aporte col1redesAporte col1redes
Aporte col1redes
 
Tipos de cableados
Tipos de cableadosTipos de cableados
Tipos de cableados
 
Como funciona la fibra optica
Como funciona la fibra opticaComo funciona la fibra optica
Como funciona la fibra optica
 
Cableados de redes
Cableados  de  redesCableados  de  redes
Cableados de redes
 
Redes locales básicas unidad ii
Redes locales básicas unidad iiRedes locales básicas unidad ii
Redes locales básicas unidad ii
 
301121 40-act06
301121 40-act06301121 40-act06
301121 40-act06
 
Construcc io n de un cable coaxial
Construcc io n de un cable coaxialConstrucc io n de un cable coaxial
Construcc io n de un cable coaxial
 
Cables de red
Cables de redCables de red
Cables de red
 
Medios guiados
Medios guiadosMedios guiados
Medios guiados
 
Medios guiados
Medios guiadosMedios guiados
Medios guiados
 
Medios guiados
Medios guiadosMedios guiados
Medios guiados
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

TIPOS DE CABLES

  • 1. TIPOS DE CABLES INTEGRANTES : LIBARDO SERRATO LINDA LEAL VARGAS SERGIO ASCANIO CHACON SECCION : 11-06
  • 2. CABLE DE PAR TRENZADO
  • 3. ¿PARA QUE ES ? Lo que se denomina cable de Par Trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados, que se trenzan de forma helicoidal, igual que una molécula de DNA. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos. ¿COMO FUNCIONA? Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas de diferentes vueltas se cancelan, por lo que la radiación del cable es menos efectiva. Así la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos.
  • 4. ¿ COMO ESTA FROMADO? Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante, Cada uno de estos pares se identifica mediante un color, siendo los colores asignados y las agrupaciones de los pares de la siguiente forma, este se ordena de dos formas:
  • 5. ¿QUE TIPOS DE CABLES HAY? De acuerdo con la forma en que se realiza este apantallamiento podemos distinguir varios tipos de cables de par trenzado, éstos se denominan mediante las siglas UTP, STP y FTP. 1.CABLE UTP se denominan a los cables de par trenzado no apantallados, son los más simples, no tienen ningún tipo de pantalla conductora. Los pares están recubiertos de una malla de teflón que no es conductora.
  • 6. 2. CABLE STP Son los cables de par trenzado apantallados individualmente, cada par se envuelve en una malla conductora y otra general que recubre a todos los pares. Posee una rigidez máxima. 3. CABLE FTP los pares se recubren de una malla conductora global en forma trenzada. De esta forma mejora la protección frente a interferencias, teniendo una rigidez intermedia.
  • 7. CATEGORIAS HERRAMIENTAS PARA PONCHAR UN CABLE : o Conectores Rj45 según sea la categoria del cable o Corta Frio Ponchadora o Bisturí
  • 9. ¿QUE ES? Es quien transmite señales analógicas y digitales, su frecuencia y velocidad son mayores que las del par trenzado. ¿COMO FUNCIONA? La malla metálica exterior del cable coaxial proporciona una pantalla para las interferencias. En cuanto a la atenuación, disminuye según aumenta el grosor del hilo de cobre interior, de modo que se consigue un mayor alcance de la señal.
  • 10. ¿COMO ESTA FORMADO? El cable coaxial es similar al cable utilizado en las antenas de televisión: un hilo de cobre en la parte central rodeado por una malla metálica y separados ambos elementos conductores por un cilindro de plástico, protegidos finalmente por una cubierta exterior. ¿LOS TIPOS DE CABLE COAXIAL PARA LAS REDES DE AREA LOCAL SON?  Thicknet (ethernet grueso): Tiene un grosor de 1,27 cm y capacidad para transportar la señal a más de 500 m. Al ser un cable bastante grueso se hace difícil su instalación por lo que está prácticamente en desuso.  Thinnet (ethernet fino): Tiene un grosor de 0,64 cm y capacidad para transportar una señal hasta 185 m. Posee una impedancia de 50 ohmios. Es un cable flexible y de fácil instalación
  • 11. ¿QUE SERVICIO NOS PRESTA? Es un medio de transmisión muy versátil con un amplio uso en:  Redes de área local.  Transmisión telefónica de larga distancia.  Distribución de televisión a casas individuales (televisión por cable).
  • 13. ¿ QUE ES? Es el mas apropiado para transmitir datos a velocidades muy altas y con grandes capacidades debido a la carencia de atenuación de la señal y a su pureza ¿COMO FUNCIONA? El medio de transmisión consiste básicamente en dos cilindros coaxiales de vidrios transparentes y de diámetros muy pequeños. El cilindro interior se denomina núcleo y el exterior se denomina envoltura, siendo el índice de refracción del núcleo algo mayor que el de la envoltura. En la superficie de separación entre el núcleo y la envoltura se produce un fenómeno de reflexión total de la luz. La envoltura, al poseer un menor índice de refracción mantiene toda la luz en el interior. Finalmente una cubierta plástica delgada impide que cualquier rayo de luz del exterior penetre en la fibra. Varias fibras suelen agruparse en haces protegidos por una funda exterior.
  • 14. ¿COMO ESTA FORMADO? Un sistema de transmisión óptico se compone de tres componentes:  La fuente de luz: convencionalmente, un pulso de luz indica un bit 1 y la ausencia de luz un bit 0.  El medio de transmisión: fibra de vidrio ultradelgada.  El detector: genera un impulso eléctrico cuando la luz incide sobre él. EXISTEN TRS FORMAS DIFERENTES DE LA TRANSMISION DE LA LUZ Y SON :  Monomodo: En este caso la fibra es tan delgada que la luz se transmite en línea recta.  Multimodo: La luz se propaga por el interior del núcleo incidiendo sobre su superficie interna, como si se tratara de un espejo.  Multimodo de índice gradual: La luz se transmite por el interior del núcleo mediante una refracción gradual.
  • 15. ¿QUE SERVICIO NOS PRESTA? Dicho cable también puede proporcionar servicios de telefonía y acceso a Internet, es decir, triple play. Aprovecha las redes de televisión por cable de fibra óptica para convertirlas en una línea digital o analógica.