SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCULACIÒN EN
ANIMALES
INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS SE CLASIFICAN EN
:
 PORIFEROS: Calcáreas
Vítreas
Corneas
 CNIADOS: Hidrozoarios
Escifozoarios
Antozoarios
 PLATELMITOS O
GUSANOS PLANOS: Turbularios
Trematodos
Cestodos
corale
s
Esponja
de mar
tenia
 NEMATODOS: Espirulinos
Ascaridinos
 MOLUSCOS: Pelecìpodos
Gasterópodos
Cefalópodos
 ANÈLIDOS: Poliquetos
Oligoquetos
Hirudìneos
áscaris
babosa
Lombriz
De
tierra
 ARTRÒPODOS: Crustáceos
Arácnidos
Quilópodos
Diplòpodos
Insectos
 EQUINODERMOS: Asteroides
Equinoides
Holoturoides
Ofiuroides
Crinoides
camarón
Estrell
a
De
mar
INVERTEBRA
DO
TIPO DE
CIRCULACIÒ
N
CARACTERIST
ICA
GRAFICA
PORÌFEROS
DIFUSION
Realizan el
proceso de
circulación a
través de los
coanocitos
CINIDARIOS DIFUSION
Poseen en su
cuerpo una
cavidad central
llamada
cavidad
gastrovascular
que contiene
liquido y hace
las veces de
órgano
circulatorio
PLATELMITO
S
DIFUSION
transportan
las
sustancias, de
célula a
célula.
MOLUSCOS CIRCULACIO
N
ABIERTA
se oxigena la
sangre
después de
viajar a través
de los senos
venosos y del
vaso llamado
aorta
ANÈLIDOS CIRCULACIÒN
CERRADA
la sangre pasa
de los
corazones al
vaso ventral y
de allí a los
vasos capilares
para llegar a
todos los
tejidos del
cuerpo
ARTRÒPODO
S
CIRCULACION
ABIERTA
tienen los
ostiolos que
permiten el
paso de la
sangre al
corazón y de
éste a las
arterias y a
todos los
tejidos
EQUINODERM
OS
CIRCULACIÒN
ABIERTA
La hemolinfa
permanece
dentro de
vasos: arterias,
venas y
capilares;
permitiendo un
transporte más
rápido y mayor
control de su
distribución
NEMÀTODOS
DIFUSIÒN
Tienen el
pseudoceloma,
que es una
cavidad llena
de líquido,
SISTEEMAS
CIRCULAATORIOS
EN ANIMALES
VERTEBRADOS
Los peces tienen un sistema circulatorio cerrado que implica
una bomba cardíaca. El circuito sanguíneo está constituido
de un rizo único: la sangre va del corazón a las branquias,
luego al resto del cuerpo, y, finalmente, vuelve al corazón,
dentro del cual circula sólo sangre venosa.
En la mayoría de los peces, el corazón está dividido en
cuatro partes:
El seno venoso que recolecta la sangre venosa y la dirige
hacia el atrio.
El atrio, bolsa muscular de una dirección única que dirige la
sangre hacia el ventrículo;
El ventrículo, la bolsa muscular que efectúa el trabajo de
aspiración con la bomba cardíaca;
El cono arterioso que permite la eyección de la sangre hacia
las branquias.
CIRCULACION CERRADA,SIMPLE E
INCOMPLETA
CIRCULACION DOBLE INCOMPLETA
Los reptiles poseen un eficaz sistema circulatorio
de doble circuito. Una de las vías lleva y recoge
sangre de los pulmones. La otra vía lleva y
recoge sangre del resto del cuerpo. El corazón de
los reptiles contiene dos aurículas y uno o dos
ventrículos. La mayoría de los reptiles tienen un
ventrículo único con un septo parcial; permite
separar la sangre oxigenada de la sangre no
oxigenada durante el ciclo de bombeo. Los
cocodrilos y caimanes tienen los corazones
mejor desarrollados entre los reptiles modernos,
pues están compuestos de dos aurículas y dos
ventrículos, conformación que también existe en
aves y mamíferos.
CIRCULACION CERRADA
DOBLE E INCOMPLETA
La sangre entra carboxilada
en el corazón por la aurícula
derecha y atraviesa la válvula
tricúspide para entrar en el
ventrículo derecho. Emerge
del corazón por las arterias
pulmonares hacia los
pulmones, donde se oxigena y
vuelve al corazón por las
venas pulmonares.
CIRCULACION CERRADO DOBLE COMPLETA
La sangre circula por el interior de los vasos
sanguíneos ( arterias, venas, capilares), Cerrada
porque la sangre nunca abandona o se escapa de los
vasos sanguíneos, Doble porque hay 2 circuitos
sanguíneos independientes, la Circulación Menor o
Pulmonar donde el recorrido de la sangre corazón-
pulmones para retornar al corazón y la Circulación
Corporal, Mayor o Sistémica donde la sangre circula
por el corazón hacia el cuerpo para retornar de nuevo
al corazón, los 2 circuitos sanguíneos son totalmente
Independientes, Completa porque la sangre venosa y
arterial no se mezclan en las cavidades inferiores del
miocardio o ventrículos, es decir, por el lado derecho
del miocardio siempre circula sangre venosa o pobre
en O2 y por el lado izquierdo sangre arterial o rica en
O2.
CIRCULACION CERRADO DOBLE
COMPLETA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwinGuía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwin
Barbara Peña
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionsalgadoyadi
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesSebas Pascual
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Eduardo Gómez
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Leonardo Palomino
 
Proceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animalesProceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animales
franmuperez
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 
Circulacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-cCirculacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-c
Jorge Enrrique Avila Gales
 
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOSRESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOSmiguel30perez
 
Circulacion animal
Circulacion animalCirculacion animal
Circulacion animal
biologianazaret
 
La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.Mario Sixto Puente
 
Taller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humanoTaller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humanoMiller Zamora
 
Circulacion de los animales
Circulacion de los animalesCirculacion de los animales
Circulacion de los animales
segundo moreno
 
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALESLA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
characas
 
1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
Paola Tatiana Cortes Puentes
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
afalajigod
 
CIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTAS
CIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTASCIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTAS
CIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTAS
Jose Rodolfo Bautista Rondon
 
Tema 10.la nutrición animal
Tema 10.la nutrición animalTema 10.la nutrición animal
Tema 10.la nutrición animalsuni fer
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 

La actualidad más candente (20)

Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Guía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwinGuía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwin
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracion
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animales
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
 
Proceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animalesProceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animales
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Circulacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-cCirculacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-c
 
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOSRESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
RESPIRACIÓN DE LOS VERTEBRADOS
 
Circulacion animal
Circulacion animalCirculacion animal
Circulacion animal
 
La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.
 
Taller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humanoTaller - sistema digestivo humano
Taller - sistema digestivo humano
 
Circulacion de los animales
Circulacion de los animalesCirculacion de los animales
Circulacion de los animales
 
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALESLA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
LA NUTRICIÓN DE LOS ANIMALES
 
1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
 
CIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTAS
CIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTASCIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTAS
CIRCULACIÓN EN UNICELULARES, HONGOS Y PLANTAS
 
Tema 10.la nutrición animal
Tema 10.la nutrición animalTema 10.la nutrición animal
Tema 10.la nutrición animal
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
 

Destacado

APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTESAPARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTESimagina
 
Circulación en las plantas
Circulación en las plantasCirculación en las plantas
Circulación en las plantasoscaritomas
 
Aparato Digestivo De Rumiantes
Aparato Digestivo De RumiantesAparato Digestivo De Rumiantes
Aparato Digestivo De Rumiantesalejandro_16
 
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales DomesticosCorazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Karelys
 
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantesmelanieppsxi
 

Destacado (6)

APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTESAPARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
 
Circulación en las plantas
Circulación en las plantasCirculación en las plantas
Circulación en las plantas
 
Aparato Digestivo De Rumiantes
Aparato Digestivo De RumiantesAparato Digestivo De Rumiantes
Aparato Digestivo De Rumiantes
 
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales DomesticosCorazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
Corazón - Anatomia Comparada de los Animales Domesticos
 
Anatomia comparada del sistema circulatorio
Anatomia comparada del sistema circulatorioAnatomia comparada del sistema circulatorio
Anatomia comparada del sistema circulatorio
 
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
 

Similar a Tipos de circulación en los animales

Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e InvertebradosCirculación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
AndrsPortilla2
 
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebradosAparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
IsabelVillalba6
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
jofragara
 
Tema 9: Nutricion en animales II
Tema 9: Nutricion en animales IITema 9: Nutricion en animales II
Tema 9: Nutricion en animales II
Mónica
 
Circulacion presentación
Circulacion   presentaciónCirculacion   presentación
Circulacion presentaciónGabriel Andres
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
amauri lopez
 
Circulacion de animales invertebrados
Circulacion de animales invertebradosCirculacion de animales invertebrados
Circulacion de animales invertebrados
Diana Gtq
 
circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.
katherineparra34
 
Unidad tematica
Unidad tematica Unidad tematica
Unidad tematica Rogers7
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
Roossana
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosJulio Sanchez
 
biologia
biologiabiologia
biologia
guisi1689
 
Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)
MayErazo1
 
Función de circulación
Función de circulaciónFunción de circulación
Función de circulaciónAna Ayllon
 
funcindecirculacin.pptx
funcindecirculacin.pptxfuncindecirculacin.pptx
funcindecirculacin.pptx
Andrea Reyes Cortés
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosJulio Sanchez
 
Circulacion animal
Circulacion animal Circulacion animal
Circulacion animal
Diego Caraballo
 
Clases de moluscos
Clases de moluscosClases de moluscos
Clases de moluscos
LuisBrayanVichicelaC
 

Similar a Tipos de circulación en los animales (20)

Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e InvertebradosCirculación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
 
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebradosAparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
Aparato cardiovascular en vertebrados e invertebrados
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Tema 9: Nutricion en animales II
Tema 9: Nutricion en animales IITema 9: Nutricion en animales II
Tema 9: Nutricion en animales II
 
Circulacion presentación
Circulacion   presentaciónCirculacion   presentación
Circulacion presentación
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
 
Circulacion de animales invertebrados
Circulacion de animales invertebradosCirculacion de animales invertebrados
Circulacion de animales invertebrados
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.
 
Unidad tematica
Unidad tematica Unidad tematica
Unidad tematica
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatorios
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)
 
Función de circulación
Función de circulaciónFunción de circulación
Función de circulación
 
funcindecirculacin.pptx
funcindecirculacin.pptxfuncindecirculacin.pptx
funcindecirculacin.pptx
 
Aparatos circulatorios
Aparatos circulatoriosAparatos circulatorios
Aparatos circulatorios
 
Circulacion animal
Circulacion animal Circulacion animal
Circulacion animal
 
Clases de moluscos
Clases de moluscosClases de moluscos
Clases de moluscos
 

Tipos de circulación en los animales

  • 2.
  • 3. LOS INVERTEBRADOS SE CLASIFICAN EN :  PORIFEROS: Calcáreas Vítreas Corneas  CNIADOS: Hidrozoarios Escifozoarios Antozoarios  PLATELMITOS O GUSANOS PLANOS: Turbularios Trematodos Cestodos corale s Esponja de mar tenia
  • 4.  NEMATODOS: Espirulinos Ascaridinos  MOLUSCOS: Pelecìpodos Gasterópodos Cefalópodos  ANÈLIDOS: Poliquetos Oligoquetos Hirudìneos áscaris babosa Lombriz De tierra
  • 5.  ARTRÒPODOS: Crustáceos Arácnidos Quilópodos Diplòpodos Insectos  EQUINODERMOS: Asteroides Equinoides Holoturoides Ofiuroides Crinoides camarón Estrell a De mar
  • 6. INVERTEBRA DO TIPO DE CIRCULACIÒ N CARACTERIST ICA GRAFICA PORÌFEROS DIFUSION Realizan el proceso de circulación a través de los coanocitos CINIDARIOS DIFUSION Poseen en su cuerpo una cavidad central llamada cavidad gastrovascular que contiene liquido y hace las veces de órgano circulatorio
  • 7. PLATELMITO S DIFUSION transportan las sustancias, de célula a célula. MOLUSCOS CIRCULACIO N ABIERTA se oxigena la sangre después de viajar a través de los senos venosos y del vaso llamado aorta
  • 8. ANÈLIDOS CIRCULACIÒN CERRADA la sangre pasa de los corazones al vaso ventral y de allí a los vasos capilares para llegar a todos los tejidos del cuerpo ARTRÒPODO S CIRCULACION ABIERTA tienen los ostiolos que permiten el paso de la sangre al corazón y de éste a las arterias y a todos los tejidos
  • 9. EQUINODERM OS CIRCULACIÒN ABIERTA La hemolinfa permanece dentro de vasos: arterias, venas y capilares; permitiendo un transporte más rápido y mayor control de su distribución NEMÀTODOS DIFUSIÒN Tienen el pseudoceloma, que es una cavidad llena de líquido,
  • 11. Los peces tienen un sistema circulatorio cerrado que implica una bomba cardíaca. El circuito sanguíneo está constituido de un rizo único: la sangre va del corazón a las branquias, luego al resto del cuerpo, y, finalmente, vuelve al corazón, dentro del cual circula sólo sangre venosa. En la mayoría de los peces, el corazón está dividido en cuatro partes: El seno venoso que recolecta la sangre venosa y la dirige hacia el atrio. El atrio, bolsa muscular de una dirección única que dirige la sangre hacia el ventrículo; El ventrículo, la bolsa muscular que efectúa el trabajo de aspiración con la bomba cardíaca; El cono arterioso que permite la eyección de la sangre hacia las branquias.
  • 13.
  • 15. Los reptiles poseen un eficaz sistema circulatorio de doble circuito. Una de las vías lleva y recoge sangre de los pulmones. La otra vía lleva y recoge sangre del resto del cuerpo. El corazón de los reptiles contiene dos aurículas y uno o dos ventrículos. La mayoría de los reptiles tienen un ventrículo único con un septo parcial; permite separar la sangre oxigenada de la sangre no oxigenada durante el ciclo de bombeo. Los cocodrilos y caimanes tienen los corazones mejor desarrollados entre los reptiles modernos, pues están compuestos de dos aurículas y dos ventrículos, conformación que también existe en aves y mamíferos.
  • 17. La sangre entra carboxilada en el corazón por la aurícula derecha y atraviesa la válvula tricúspide para entrar en el ventrículo derecho. Emerge del corazón por las arterias pulmonares hacia los pulmones, donde se oxigena y vuelve al corazón por las venas pulmonares.
  • 19. La sangre circula por el interior de los vasos sanguíneos ( arterias, venas, capilares), Cerrada porque la sangre nunca abandona o se escapa de los vasos sanguíneos, Doble porque hay 2 circuitos sanguíneos independientes, la Circulación Menor o Pulmonar donde el recorrido de la sangre corazón- pulmones para retornar al corazón y la Circulación Corporal, Mayor o Sistémica donde la sangre circula por el corazón hacia el cuerpo para retornar de nuevo al corazón, los 2 circuitos sanguíneos son totalmente Independientes, Completa porque la sangre venosa y arterial no se mezclan en las cavidades inferiores del miocardio o ventrículos, es decir, por el lado derecho del miocardio siempre circula sangre venosa o pobre en O2 y por el lado izquierdo sangre arterial o rica en O2.