SlideShare una empresa de Scribd logo
Eduardo Gómez 2
Índice:
• Definición
• Distribución y Morfología
• Estructura
• Las membranas mitocondriales
• Membrana externa
• Membrana interna
• Las partículas F
• La matriz mitocondrial
• Funciones
• Autoevaluación
1. Fueron descubiertas por Altman en 1886, que los denominó bioblastos.
2. Las mitocondrias son orgánulos presentes en todas las células eucariotas, que se
encargan de la obtención de energía en forma de ATP mediante la respiración
celular.
3. El conjunto de mitocondrias de una célula se denomina condrioma y todas las
mitocondrias de un organismo proceden de la madre (las aporta el óvulo, no el
espermatozoide)
4. Se observan mal “in vivo” debido a su pequeño tamaño
Eduardo Gómez 3
MITOCONDRIAS
Eduardo Gómez 4
Distribución y morfología
• Se distribuyen de forma uniforme por el citoplasma.
• El número es muy variable, depende de la actividad
celular
• Se dividen de forma autónoma, bien por bipartición o
gemación a partir de mitocondrias preexistentes.
• Las mitocondrias son orgánulos polimorfos, pudiendo variar desde
formas esféricas hasta alargadas a modo de bastoncillo.
• Sus dimensiones oscilan entre1 µ y 4 µ de longitud y 0,3 µ y 0,8 µ de
anchura.
Eduardo Gómez 5
• Presentan una doble membrana:
• una membrana externa lisa
• una membrana interna con numerosos repliegues internos,
denominados crestas mitocondriales.
Estructura de las mitocondrias
• Estas membranas originan
dos compartimentos:
• el espacio
intermembranoso
• la matriz mitocondrial
Eduardo Gómez 6
ADN mitocondrial
Circular bicatenario y
diferente al ADN
nuclear
Matriz
mitocondrial
Cresta mitocondrial.
Se disponen
transversalmente al
eje mitocondrial
Espacio
intermembranoso
Contenido similar
al citosol
Membrana
externa. Similar
resto de
membranas.
Con porinas, da
permeablidad
Membrana interna.
Presenta crestas
mitocondriales
Mitorribosomas
(70 S = 50 + 30)
Enzimas (duplicación,
transcripción,
traducción, ciclo Krebs,
beta oxidación)
La membrana mitocondrial externa posee un 40% de lípidos (incluido
colesterol) y un 60% de proteínas. Entre estas hay:
• Proteínas transmembranosas (porinas) que le dan una gran
permeabilidad frente a electrolitos, agua y moléculas grandes
• Una cadena transportadora de electrones, el citocromo B5
• Una gran cantidad de enzimas que intervienen en el metabolismo
de los lípidos.
A continuación, se encuentra el espacio intermembrana, de contenido
similar al del citosol.
Eduardo Gómez 7
Membrana mitocondrial externa
La membrana interna presenta repliegues o crestas que incrementan
su superficie y, por tanto, su capacidad metabolizadora.
Es bastante impermeable. Su contenido en lípidos está en torno al
20% y el resto, el 80% son proteínas, la mayor parte de ellas
hidrófobas y presenta un gran número de proteínas de membrana,
entre ellas:
• Permeasas,
• Componentes de las cadenas moleculares transportadoras de
electrones (citocromos, y los complejos enzimáticos formadores de
ATP, denominados ATP-sintetasas o partículas elementales F).
• Muchas enzimas relacionadas con los procesos metabólicos
Entre sus lípidos de membrana no aparece el colesterol, al igual que
en la membrana plasmática bacteriana, por lo que tiene gran fluidez.
Eduardo Gómez 8
Membrana mitocondrial interna
Las ATP-sintasas están constituidas por tres partes:
1. una esfera de unos 90 Å de diámetro, o región F1,
que es donde se catalizan las reacciones de síntesis
de ATP.
2. un pedúnculo o región Fo
3. una base hidrófoba, que se ancla en la membrana
Eduardo Gómez 9
Están en las crestas mitocondriales, orientadas
hacia la matriz y separadas entre sí unos 10nm.
También se encuentran en los cloroplastos y
bacterias
Las ATP-sintasas o partículas elementales F
La ATP sintasa es un enzima altamente conservada durante la
evolución y aparece en bacterias, en los cloroplastos y en todas las
mitocondrias. Es una proteína de gran tamaño formada por muchas
subunidades.
Eduardo Gómez 10
La matriz mitocondrial es un medio interno, con consistencia de gel, rico en
enzimas y en el que se llevan a cabo un gran número de reacciones
bioquímicas.
Componentes de la matriz
Ribosomas mitocondriales o mitorribosomas
ADN mitocondrial circular de doble hebra
ARN mitocondrial
Enzimas de la replicación, transcripción y traducción del ADN mitocondrial
Enzimas necesarios para los procesos metabólicos
Iones de calcio y fosfato
Matriz mitocondrial
Los compartimentos mitocondriales tienen distinta composición química y
distintos enzimas, por lo tanto, las funciones serán diferentes.
1. Ciclo de Krebs. La respiración celular empieza en la glucólisis fuera de la
mitocondria y continúa en la matriz, a través del ciclo de Krebs.
2. La cadena respiratoria que se realiza en la membrana interna. En esta se
oxidan los NADH y los FADH2 procedentes de otras vías metabólicas,
obteniéndose energía que se almacena en moléculas de ATP.
3. Fosforilación oxidativa. En las particulas F se realiza la síntesis de ATP por el
proceso de quimioósmosis. Los H+ del espacio intermembrana regresan a la
matriz a través de las ATP-sintetasas donde la energía del gradiente es utilizada
para formar ATP.
4. La β-oxidación de los ácidos grasos.
5. La duplicación del ADN mitocondrial y la biosíntesis de proteínas en los
ribosomas
6. Concentración de iones de naturaleza muy variada en la matriz.
Eduardo Gómez 11
Función de las mitocondrias
Eduardo Gómez 12
Eduardo Gómez 13
Ejercicios de autoevaluación sobre las mitocondrias:
• Partes de una mitocondria
• Partes de una mitocondria - 2
• Ejercicios de huecos
• Test
• Otro test (Verdadero o Falso)
• El ADN mitocondrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-Urpy Quiroz
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
Juan Carlos Munévar
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Celula procariota
Celula  procariotaCelula  procariota
Celula procariota
sonia564
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Danilo Castillo
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
alex.eliasb
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
Juanito Herrera
 
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentaciónTipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Adriana Marcela
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
Angel Ariel Mendoza
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Kevin Rojaz Peltroche
 

La actualidad más candente (20)

Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULARBIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA CELULAR
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12
 
Celula procariota
Celula  procariotaCelula  procariota
Celula procariota
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentaciónTipos de membranas y procesos metabólicos presentación
Tipos de membranas y procesos metabólicos presentación
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
 
Pared Celular
Pared CelularPared Celular
Pared Celular
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Tema 10 citosol ribosomas_etc
Tema 10 citosol ribosomas_etcTema 10 citosol ribosomas_etc
Tema 10 citosol ribosomas_etc
 

Destacado

Mimicry
MimicryMimicry
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivosTema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Eduardo Gómez
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
Eduardo Gómez
 
Tema 12 sistema nervioso
Tema 12 sistema nerviosoTema 12 sistema nervioso
Tema 12 sistema nerviosoEduardo Gómez
 
Tema 2 organización celular de los seres vivos
Tema 2  organización celular de los seres vivosTema 2  organización celular de los seres vivos
Tema 2 organización celular de los seres vivos
Eduardo Gómez
 
Tema 12 aparato locomotor
Tema 12 aparato locomotorTema 12 aparato locomotor
Tema 12 aparato locomotor
Eduardo Gómez
 
Tema 12 sistema endocrino
Tema 12 sistema endocrinoTema 12 sistema endocrino
Tema 12 sistema endocrino
Eduardo Gómez
 
Metodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestreMetodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestre
Eduardo Gómez
 
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasadoTema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
Eduardo Gómez
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Eduardo Gómez
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
Eduardo Gómez
 
Anabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesisAnabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesis
Eduardo Gómez
 
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierraTema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Eduardo Gómez
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
Eduardo Gómez
 
Mitocondrias y respiración celular
Mitocondrias y respiración celularMitocondrias y respiración celular
Mitocondrias y respiración celular
Carlos Pinares Sanchez
 
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Eduardo Gómez
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
Eduardo Gómez
 

Destacado (20)

Mimicry
MimicryMimicry
Mimicry
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivosTema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
Tema 8. Clasificación y diversidad de los seres vivos
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
mitocondrias
mitocondriasmitocondrias
mitocondrias
 
Tema 12 sistema nervioso
Tema 12 sistema nerviosoTema 12 sistema nervioso
Tema 12 sistema nervioso
 
Tema 2 organización celular de los seres vivos
Tema 2  organización celular de los seres vivosTema 2  organización celular de los seres vivos
Tema 2 organización celular de los seres vivos
 
Tema 12 aparato locomotor
Tema 12 aparato locomotorTema 12 aparato locomotor
Tema 12 aparato locomotor
 
Tema 12 sistema endocrino
Tema 12 sistema endocrinoTema 12 sistema endocrino
Tema 12 sistema endocrino
 
Metodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestreMetodos de estudio del interior terrestre
Metodos de estudio del interior terrestre
 
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasadoTema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
Tema 13 Conocer la tierra y estudiar su pasado
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
 
Anabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesisAnabolismo la fotosíntesis
Anabolismo la fotosíntesis
 
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierraTema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
 
Mitocondrias y respiración celular
Mitocondrias y respiración celularMitocondrias y respiración celular
Mitocondrias y respiración celular
 
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
 

Similar a Mitocondrias

mitocondria y energia celular.pptx
mitocondria y energia celular.pptxmitocondria y energia celular.pptx
mitocondria y energia celular.pptx
bereniceramirez72
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
IVAN CASAS
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
Valeria Paguanquiza
 
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
Santos MENDOZA LAURA
 
1.2diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota-phpapp02
1.2diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota-phpapp021.2diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota-phpapp02
1.2diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota-phpapp02
Irving Martinez Jimenez
 
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
Organelos Celulares, Biología para segundo año BachilleratpOrganelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
MichelleLopezMolina
 
La mitocondria q
La mitocondria qLa mitocondria q
La mitocondria q
patoloko30
 
E portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdfE portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdf
VictorTalento1
 
E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1
VictorTalento1
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
Angel Galindo
 
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariotaDiferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Gaston Ramos
 
Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.
FlorBeatriz
 
Mitocondrias Nucleo
Mitocondrias NucleoMitocondrias Nucleo
Mitocondrias Nucleo
Silvana Star
 
Mitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y CloroplastosMitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y CloroplastosDaniel
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
01 dinámica celular 1
01 dinámica celular 101 dinámica celular 1
01 dinámica celular 1
archi_hockey
 
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Rosmakoch
 
(Mitocondrias y peroxisomas) trejo huanca jossel
(Mitocondrias y peroxisomas) trejo huanca jossel(Mitocondrias y peroxisomas) trejo huanca jossel
(Mitocondrias y peroxisomas) trejo huanca josselWalter Falcon Aguilar
 
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo EndoplasmaticoMitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmaticoederjorgecorrales
 

Similar a Mitocondrias (20)

mitocondria y energia celular.pptx
mitocondria y energia celular.pptxmitocondria y energia celular.pptx
mitocondria y energia celular.pptx
 
Celula estructura y función
Celula estructura y funciónCelula estructura y función
Celula estructura y función
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
 
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
3288429 diferencia-entre-celula-eucariota-y-procariota
 
1.2diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota-phpapp02
1.2diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota-phpapp021.2diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota-phpapp02
1.2diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota-phpapp02
 
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
Organelos Celulares, Biología para segundo año BachilleratpOrganelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
 
La mitocondria q
La mitocondria qLa mitocondria q
La mitocondria q
 
E portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdfE portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdf
 
E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariotaDiferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
 
Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.Flor reyes. unidad ii. la celula.
Flor reyes. unidad ii. la celula.
 
Mitocondrias Nucleo
Mitocondrias NucleoMitocondrias Nucleo
Mitocondrias Nucleo
 
Mitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y CloroplastosMitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y Cloroplastos
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
01 dinámica celular 1
01 dinámica celular 101 dinámica celular 1
01 dinámica celular 1
 
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
Citoplasma y organelos (núcleo adn y cromosomas)
 
(Mitocondrias y peroxisomas) trejo huanca jossel
(Mitocondrias y peroxisomas) trejo huanca jossel(Mitocondrias y peroxisomas) trejo huanca jossel
(Mitocondrias y peroxisomas) trejo huanca jossel
 
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo EndoplasmaticoMitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
 

Más de Eduardo Gómez

Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
Eduardo Gómez
 
Dinamica de poblaciones
Dinamica de poblacionesDinamica de poblaciones
Dinamica de poblaciones
Eduardo Gómez
 
Niveles troficos en el ecosistema 1
Niveles troficos en el ecosistema 1Niveles troficos en el ecosistema 1
Niveles troficos en el ecosistema 1
Eduardo Gómez
 
Niveles troficos en el ecosistema 2
Niveles troficos en el ecosistema 2Niveles troficos en el ecosistema 2
Niveles troficos en el ecosistema 2
Eduardo Gómez
 
Niveles troficos en el ecosistema 3
Niveles troficos en el ecosistema 3Niveles troficos en el ecosistema 3
Niveles troficos en el ecosistema 3
Eduardo Gómez
 
Autorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistemaAutorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistema
Eduardo Gómez
 
Factores limitantes
Factores limitantesFactores limitantes
Factores limitantes
Eduardo Gómez
 
Las plagas
Las plagasLas plagas
Las plagas
Eduardo Gómez
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
Eduardo Gómez
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Eduardo Gómez
 
Deformaciones de la corteza
Deformaciones de la cortezaDeformaciones de la corteza
Deformaciones de la corteza
Eduardo Gómez
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Eduardo Gómez
 
Tema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetalesTema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetales
Eduardo Gómez
 
Tema 11 (ii) aparato excretor
Tema 11 (ii) aparato excretorTema 11 (ii) aparato excretor
Tema 11 (ii) aparato excretor
Eduardo Gómez
 

Más de Eduardo Gómez (14)

Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
 
Dinamica de poblaciones
Dinamica de poblacionesDinamica de poblaciones
Dinamica de poblaciones
 
Niveles troficos en el ecosistema 1
Niveles troficos en el ecosistema 1Niveles troficos en el ecosistema 1
Niveles troficos en el ecosistema 1
 
Niveles troficos en el ecosistema 2
Niveles troficos en el ecosistema 2Niveles troficos en el ecosistema 2
Niveles troficos en el ecosistema 2
 
Niveles troficos en el ecosistema 3
Niveles troficos en el ecosistema 3Niveles troficos en el ecosistema 3
Niveles troficos en el ecosistema 3
 
Autorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistemaAutorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistema
 
Factores limitantes
Factores limitantesFactores limitantes
Factores limitantes
 
Las plagas
Las plagasLas plagas
Las plagas
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Deformaciones de la corteza
Deformaciones de la cortezaDeformaciones de la corteza
Deformaciones de la corteza
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
 
Tema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetalesTema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetales
 
Tema 11 (ii) aparato excretor
Tema 11 (ii) aparato excretorTema 11 (ii) aparato excretor
Tema 11 (ii) aparato excretor
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Mitocondrias

  • 1.
  • 2. Eduardo Gómez 2 Índice: • Definición • Distribución y Morfología • Estructura • Las membranas mitocondriales • Membrana externa • Membrana interna • Las partículas F • La matriz mitocondrial • Funciones • Autoevaluación
  • 3. 1. Fueron descubiertas por Altman en 1886, que los denominó bioblastos. 2. Las mitocondrias son orgánulos presentes en todas las células eucariotas, que se encargan de la obtención de energía en forma de ATP mediante la respiración celular. 3. El conjunto de mitocondrias de una célula se denomina condrioma y todas las mitocondrias de un organismo proceden de la madre (las aporta el óvulo, no el espermatozoide) 4. Se observan mal “in vivo” debido a su pequeño tamaño Eduardo Gómez 3 MITOCONDRIAS
  • 4. Eduardo Gómez 4 Distribución y morfología • Se distribuyen de forma uniforme por el citoplasma. • El número es muy variable, depende de la actividad celular • Se dividen de forma autónoma, bien por bipartición o gemación a partir de mitocondrias preexistentes.
  • 5. • Las mitocondrias son orgánulos polimorfos, pudiendo variar desde formas esféricas hasta alargadas a modo de bastoncillo. • Sus dimensiones oscilan entre1 µ y 4 µ de longitud y 0,3 µ y 0,8 µ de anchura. Eduardo Gómez 5 • Presentan una doble membrana: • una membrana externa lisa • una membrana interna con numerosos repliegues internos, denominados crestas mitocondriales. Estructura de las mitocondrias • Estas membranas originan dos compartimentos: • el espacio intermembranoso • la matriz mitocondrial
  • 6. Eduardo Gómez 6 ADN mitocondrial Circular bicatenario y diferente al ADN nuclear Matriz mitocondrial Cresta mitocondrial. Se disponen transversalmente al eje mitocondrial Espacio intermembranoso Contenido similar al citosol Membrana externa. Similar resto de membranas. Con porinas, da permeablidad Membrana interna. Presenta crestas mitocondriales Mitorribosomas (70 S = 50 + 30) Enzimas (duplicación, transcripción, traducción, ciclo Krebs, beta oxidación)
  • 7. La membrana mitocondrial externa posee un 40% de lípidos (incluido colesterol) y un 60% de proteínas. Entre estas hay: • Proteínas transmembranosas (porinas) que le dan una gran permeabilidad frente a electrolitos, agua y moléculas grandes • Una cadena transportadora de electrones, el citocromo B5 • Una gran cantidad de enzimas que intervienen en el metabolismo de los lípidos. A continuación, se encuentra el espacio intermembrana, de contenido similar al del citosol. Eduardo Gómez 7 Membrana mitocondrial externa
  • 8. La membrana interna presenta repliegues o crestas que incrementan su superficie y, por tanto, su capacidad metabolizadora. Es bastante impermeable. Su contenido en lípidos está en torno al 20% y el resto, el 80% son proteínas, la mayor parte de ellas hidrófobas y presenta un gran número de proteínas de membrana, entre ellas: • Permeasas, • Componentes de las cadenas moleculares transportadoras de electrones (citocromos, y los complejos enzimáticos formadores de ATP, denominados ATP-sintetasas o partículas elementales F). • Muchas enzimas relacionadas con los procesos metabólicos Entre sus lípidos de membrana no aparece el colesterol, al igual que en la membrana plasmática bacteriana, por lo que tiene gran fluidez. Eduardo Gómez 8 Membrana mitocondrial interna
  • 9. Las ATP-sintasas están constituidas por tres partes: 1. una esfera de unos 90 Å de diámetro, o región F1, que es donde se catalizan las reacciones de síntesis de ATP. 2. un pedúnculo o región Fo 3. una base hidrófoba, que se ancla en la membrana Eduardo Gómez 9 Están en las crestas mitocondriales, orientadas hacia la matriz y separadas entre sí unos 10nm. También se encuentran en los cloroplastos y bacterias Las ATP-sintasas o partículas elementales F La ATP sintasa es un enzima altamente conservada durante la evolución y aparece en bacterias, en los cloroplastos y en todas las mitocondrias. Es una proteína de gran tamaño formada por muchas subunidades.
  • 10. Eduardo Gómez 10 La matriz mitocondrial es un medio interno, con consistencia de gel, rico en enzimas y en el que se llevan a cabo un gran número de reacciones bioquímicas. Componentes de la matriz Ribosomas mitocondriales o mitorribosomas ADN mitocondrial circular de doble hebra ARN mitocondrial Enzimas de la replicación, transcripción y traducción del ADN mitocondrial Enzimas necesarios para los procesos metabólicos Iones de calcio y fosfato Matriz mitocondrial
  • 11. Los compartimentos mitocondriales tienen distinta composición química y distintos enzimas, por lo tanto, las funciones serán diferentes. 1. Ciclo de Krebs. La respiración celular empieza en la glucólisis fuera de la mitocondria y continúa en la matriz, a través del ciclo de Krebs. 2. La cadena respiratoria que se realiza en la membrana interna. En esta se oxidan los NADH y los FADH2 procedentes de otras vías metabólicas, obteniéndose energía que se almacena en moléculas de ATP. 3. Fosforilación oxidativa. En las particulas F se realiza la síntesis de ATP por el proceso de quimioósmosis. Los H+ del espacio intermembrana regresan a la matriz a través de las ATP-sintetasas donde la energía del gradiente es utilizada para formar ATP. 4. La β-oxidación de los ácidos grasos. 5. La duplicación del ADN mitocondrial y la biosíntesis de proteínas en los ribosomas 6. Concentración de iones de naturaleza muy variada en la matriz. Eduardo Gómez 11 Función de las mitocondrias
  • 13. Eduardo Gómez 13 Ejercicios de autoevaluación sobre las mitocondrias: • Partes de una mitocondria • Partes de una mitocondria - 2 • Ejercicios de huecos • Test • Otro test (Verdadero o Falso) • El ADN mitocondrial