SlideShare una empresa de Scribd logo
Meiosis


Prof. Sandra Carvajal Véjar
PERO ANTES, ES IMPORTANTE RECORDAR…


 Importancia de la división celular


• La Mitosis:
Permite la proliferación celular, lo cual
asegura que todas las células que se originan
del cigoto tengan la misma información
genética.
… La División Celular y la Mitosis

• Permiten el crecimiento : aumento en
  número de células del organismo
  multicelulares.

• Reparación y renovación de algunos tejidos,
  lo cual permite reestablecer las células
  perdidas.
En la Naturaleza…
• Existen organismos eucariontes formados por una
  sola célula: amebas y paramecios.




• Por lo tanto a diferencia de lo que ocurre en los
  organismos pluricelulares, la división celular y
  mitosis, dan como resultado organismos nuevos.

                            REPRODUCCION
¿Cómo se controla la División
               Celular?


• Está a cargo de numerosos GENES, los que
  poseen la información para la producción de
  proteínas, “ENZIMAS”

• Activan o detienen la división celular
Meiosis
¿Qué células entran en Meiosis?

 • Las únicas células que
 sufren el proceso meiótico
      son las de la línea
      germinal, es decir,
  aquellas que van a formar
  los gametos masculinos y
         femeninos
¿Qué es la Meiosis?
• Es un proceso por el cual una célula
  diploide (2n) sufre dos divisiones
  consecutivas originando 4 células haploides
  (n).
Fases previas a la Meiosis
•   Proceso de fecundación: A partir de dos gametos con n
    cromosomas se forma un cigoto con 2n cromosomas.




•   Célula en Interfase: El ADN es funcional, es capaz de servir de
    molde para síntesis de ARNm

•   Célula en el final de la Interfase: Se produce la duplicación del
    ADN, originando cada cromátida, cromátidas gemelas unidas por
    un centrómero.
MEIOSIS I
Es reduccional
1 célula 2n ---
2 células con n
Primera División Meiótica

  PROFASE I
  Se constituyen los cromosomas.
  Los cromosomas homólogos se juntan, y entre
  ellos
  hay un intercambio de fragmentos de ADN.

Se divide en 5 etapas o subfases:
II. Leptoteno
III. Cigoteno
IV. Paquiteno
V.    Diploteno
VI. Diacinesis
Leptonema:

 Del griego Leptos:delgados; nema:filamento
 El núcleo aumenta de tamaño y los cromosomas
  comienzan a visualizarse
 Sin  embargo son diferentes a los de una mitosis ya
  que son delgados, pese a que ya han duplicado su ADN
  durante la fase S de la interfase y poseen 2
  cromátidas cada uno.
Cigonema
 Del griego Zigon: pareja

 A medida que los cromosomas se condensan se acortan y se
   van apareando los homólogos punto por punto en toda su
   longitud, este proceso se denomina sinapsis.
 La sinapsis aparece entre los cromosomas homólogos
 denominado complejo sinaptonémico.
 Estos 2 cromosomas homólogos en sinapsis se denominan
   bivalentes.
Paquinema
 Del griego Pachys: grueso.
 Los cromosomas se acortan y se completa el
  apareamiento de los homólogos. Lo más importante es
  el fenómeno de entrecruzamiento o crossing-over.
 Durante el entrecruzamiento un fragmento de una
  cromátida puede separarse e intercambiarse por otro
  fragmento de su correspondiente homólogo.
 El entrecruzamiento incrementa en gran manera la
  variabilidad genética de los gametos
Diplonema
 Del griego Diploos: doble.
 Los cromosomas homólogos se separan, si bien
  todavía permanecen unidos a nivel de los quiasmas
  (del griego khiasma: cruz). El complejo
  sinaptonémico se desintegra.
 En este punto la meiosis puede sufrir una pausa,
  como ocurre en el caso de la formación de los óvulos
  humanos. Así, la línea germinal de los óvulos humanos
  sufre esta pausa hacia el séptimo mes del desarrollo
  embrionario y su proceso de meiosis no continuará
  hasta alcanzar la madurez sexual.
Diacinesis

 la condensación de los cromosomas se acentúa aún
  más, el nucléolo se disuelve, desaparece la
  membrana nuclear, y se forma el huso mitótico.
METAFASE I


         El huso acromático esta totalmente formado,
          los cromosomas se sitúan en el plano ecuatorial
          al AZAR y unen sus centrómeros a los
          filamentos del huso.

    PERMUTACION
   CROMOSÓMICA:
 Ubicación al azar de los
 cromosomas homólogos
 “Se cumple 2ª Ley de
  Mendel: Principio de
Asociación independiente”
ANAFASE I


• Los filamentos del
    huso se contraen
 separando totalmente
     los cromosomas
       homólogos y
  arrastrándolos hacia
   los polos celulares.
• Los cromosomas homólogos se separan y se mueven
  en sentidos opuestos, aquí se reduce la condición
  diploide a haploide.

• Se cumple 1ª Ley de Mendel: “Principio de
  segregación independiente”
TELOFASE I
 Los cromosomas se agrupan en los polos
  y se inicia la división citoplasmática.

 Las células hijas son haploides.

 Cada uno de los cromosomas está
  constituido por dos cromátidas unidas
  por centrómero.
INTERCINESIS
• Período entre meiosis, en la cual no
  hay replicación del material genético.
MEIOSIS II
       Es Ecuacional
Separan cromátidas hermanas
       de las células
La meiosis II

  Es similar a la mitosis. Sin embargo no hay fase
  "S".  Las cromátidas de cada cromosoma ya no son
  idénticas en razón de la recombinación. La meiosis
  II separa las cromátidas produciendo dos células
  hijas, cada una con 23 cromosomas (haploide), y
  cada cromosoma tiene solamente una cromátida. 
PROFASE II

 Desaparece la envoltura nuclear
iniciándose la formación del huso.
METAFASE II

Los cromosomas se disponen ecuatorialmente y
   sus centrómeros se fijan a los filamentos.
ANAFASE II

 Los filamentos de huso se contraen,
separando las dos cromátidas. Aparecen
   así los cromosomas hijos, que son
 arrastrados, hacia cada uno de los dos
                 polos.
TELOFASE II

Se agrupan los cromosomas
         e inician su
  desempaquetamiento, se
     forma la envoltura
  nuclear y se produce una
 citocinesis o división del
        citoplasma.
Ahora a trabajar!!
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
Beluu G.
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
psicologabihail
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Jorge Arizpe Dodero
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
valewohl
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Dinho Araújo
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celularFausto Pantoja
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularmppmolina
 
Division Celular Imagenes
Division Celular  ImagenesDivision Celular  Imagenes
Division Celular Imagenes
mnmunaiz
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
UNIDEP
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
AnaieSalcedoM
 
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSISPRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSISIsa Alcala
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
marinainesgon
 
La meiosis 1
La meiosis 1La meiosis 1
La meiosis 1
mayra_sandra
 
PresentacióN Meiosis
PresentacióN MeiosisPresentacióN Meiosis
PresentacióN Meiosisvijuduba
 
Mitosis
MitosisMitosis

La actualidad más candente (20)

Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
 
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Division Celular Imagenes
Division Celular  ImagenesDivision Celular  Imagenes
Division Celular Imagenes
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
 
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSISPRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
La meiosis 1
La meiosis 1La meiosis 1
La meiosis 1
 
PresentacióN Meiosis
PresentacióN MeiosisPresentacióN Meiosis
PresentacióN Meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 

Similar a Meiosis ppt

Trabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosisTrabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosis
manex123
 
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y MeiosisTeoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y MeiosisJose Olmedo
 
Histologia temas 10 meiosis
Histologia temas 10 meiosisHistologia temas 10 meiosis
Histologia temas 10 meiosis
ulamedicina2012
 
Taller de genética
Taller de genética Taller de genética
Taller de genética
MariaantoniaCastaoro
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
Diego León Quintero
 
Division celular mitosis y mediosis
Division celular mitosis y mediosisDivision celular mitosis y mediosis
Division celular mitosis y mediosis
andre-1996
 
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana GonzalezMeiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana GonzalezJuliana Rueda
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
santi1515
 
Meiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copia
Meiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copiaMeiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copia
Meiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copiasamboni25
 
Mitosis Y Meiosis I Y II
Mitosis Y Meiosis I Y IIMitosis Y Meiosis I Y II
Mitosis Y Meiosis I Y II
AlejandraB18
 
Meiosis biologia
Meiosis biologiaMeiosis biologia
Meiosis biologia
Geraldine Navarro Reyes
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularcriollito
 
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLOANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
BenjaminAnilema
 
La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis
Diego León Quintero
 

Similar a Meiosis ppt (20)

Trabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosisTrabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosis
 
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y MeiosisTeoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
 
Histologia temas 10 meiosis
Histologia temas 10 meiosisHistologia temas 10 meiosis
Histologia temas 10 meiosis
 
Taller de genética
Taller de genética Taller de genética
Taller de genética
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
 
Division celular mitosis y mediosis
Division celular mitosis y mediosisDivision celular mitosis y mediosis
Division celular mitosis y mediosis
 
Clase 6 mitosis_y_meiosis
Clase 6 mitosis_y_meiosisClase 6 mitosis_y_meiosis
Clase 6 mitosis_y_meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana GonzalezMeiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Meiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copia
Meiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copiaMeiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copia
Meiosis2medio2010 100608193344-phpapp02 - copia
 
Meiosis 2 medio 2010
Meiosis 2 medio 2010Meiosis 2 medio 2010
Meiosis 2 medio 2010
 
Mitosis Y Meiosis I Y II
Mitosis Y Meiosis I Y IIMitosis Y Meiosis I Y II
Mitosis Y Meiosis I Y II
 
Meiosis biologia
Meiosis biologiaMeiosis biologia
Meiosis biologia
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLOANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
 
La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 

Más de sandra_carvajal

Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°sandra_carvajal
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)sandra_carvajal
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partosandra_carvajal
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partosandra_carvajal
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partosandra_carvajal
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012sandra_carvajal
 

Más de sandra_carvajal (20)

Termorregulacion
TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
 
Unidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasis
 
Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
 
Unidadfotisntesis
UnidadfotisntesisUnidadfotisntesis
Unidadfotisntesis
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 
Nutrición5°
Nutrición5°Nutrición5°
Nutrición5°
 
Periodofrecuencia
PeriodofrecuenciaPeriodofrecuencia
Periodofrecuencia
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
 
Sistema nervioso5
Sistema nervioso5Sistema nervioso5
Sistema nervioso5
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
 
Sistemadigest5°
Sistemadigest5°Sistemadigest5°
Sistemadigest5°
 
Avancestecnológicos
AvancestecnológicosAvancestecnológicos
Avancestecnológicos
 
Sistema locomotorfinal
Sistema locomotorfinalSistema locomotorfinal
Sistema locomotorfinal
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Elementosycompuestos
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
 
Elementosycompuestos
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
 
áTomo,elementos
áTomo,elementosáTomo,elementos
áTomo,elementos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Meiosis ppt

  • 2. PERO ANTES, ES IMPORTANTE RECORDAR… Importancia de la división celular • La Mitosis: Permite la proliferación celular, lo cual asegura que todas las células que se originan del cigoto tengan la misma información genética.
  • 3. … La División Celular y la Mitosis • Permiten el crecimiento : aumento en número de células del organismo multicelulares. • Reparación y renovación de algunos tejidos, lo cual permite reestablecer las células perdidas.
  • 4. En la Naturaleza… • Existen organismos eucariontes formados por una sola célula: amebas y paramecios. • Por lo tanto a diferencia de lo que ocurre en los organismos pluricelulares, la división celular y mitosis, dan como resultado organismos nuevos. REPRODUCCION
  • 5. ¿Cómo se controla la División Celular? • Está a cargo de numerosos GENES, los que poseen la información para la producción de proteínas, “ENZIMAS” • Activan o detienen la división celular
  • 7. ¿Qué células entran en Meiosis? • Las únicas células que sufren el proceso meiótico son las de la línea germinal, es decir, aquellas que van a formar los gametos masculinos y femeninos
  • 8.
  • 9. ¿Qué es la Meiosis? • Es un proceso por el cual una célula diploide (2n) sufre dos divisiones consecutivas originando 4 células haploides (n).
  • 10. Fases previas a la Meiosis • Proceso de fecundación: A partir de dos gametos con n cromosomas se forma un cigoto con 2n cromosomas. • Célula en Interfase: El ADN es funcional, es capaz de servir de molde para síntesis de ARNm • Célula en el final de la Interfase: Se produce la duplicación del ADN, originando cada cromátida, cromátidas gemelas unidas por un centrómero.
  • 11. MEIOSIS I Es reduccional 1 célula 2n --- 2 células con n
  • 12. Primera División Meiótica PROFASE I Se constituyen los cromosomas. Los cromosomas homólogos se juntan, y entre ellos hay un intercambio de fragmentos de ADN. Se divide en 5 etapas o subfases: II. Leptoteno III. Cigoteno IV. Paquiteno V. Diploteno VI. Diacinesis
  • 13. Leptonema:  Del griego Leptos:delgados; nema:filamento  El núcleo aumenta de tamaño y los cromosomas comienzan a visualizarse  Sin  embargo son diferentes a los de una mitosis ya que son delgados, pese a que ya han duplicado su ADN durante la fase S de la interfase y poseen 2 cromátidas cada uno.
  • 14. Cigonema  Del griego Zigon: pareja  A medida que los cromosomas se condensan se acortan y se van apareando los homólogos punto por punto en toda su longitud, este proceso se denomina sinapsis.  La sinapsis aparece entre los cromosomas homólogos denominado complejo sinaptonémico.  Estos 2 cromosomas homólogos en sinapsis se denominan bivalentes.
  • 15. Paquinema  Del griego Pachys: grueso.  Los cromosomas se acortan y se completa el apareamiento de los homólogos. Lo más importante es el fenómeno de entrecruzamiento o crossing-over.  Durante el entrecruzamiento un fragmento de una cromátida puede separarse e intercambiarse por otro fragmento de su correspondiente homólogo.  El entrecruzamiento incrementa en gran manera la variabilidad genética de los gametos
  • 16. Diplonema  Del griego Diploos: doble.  Los cromosomas homólogos se separan, si bien todavía permanecen unidos a nivel de los quiasmas (del griego khiasma: cruz). El complejo sinaptonémico se desintegra.  En este punto la meiosis puede sufrir una pausa, como ocurre en el caso de la formación de los óvulos humanos. Así, la línea germinal de los óvulos humanos sufre esta pausa hacia el séptimo mes del desarrollo embrionario y su proceso de meiosis no continuará hasta alcanzar la madurez sexual.
  • 17. Diacinesis  la condensación de los cromosomas se acentúa aún más, el nucléolo se disuelve, desaparece la membrana nuclear, y se forma el huso mitótico.
  • 18.
  • 19.
  • 20. METAFASE I  El huso acromático esta totalmente formado, los cromosomas se sitúan en el plano ecuatorial al AZAR y unen sus centrómeros a los filamentos del huso. PERMUTACION CROMOSÓMICA: Ubicación al azar de los cromosomas homólogos “Se cumple 2ª Ley de Mendel: Principio de Asociación independiente”
  • 21. ANAFASE I • Los filamentos del huso se contraen separando totalmente los cromosomas homólogos y arrastrándolos hacia los polos celulares.
  • 22. • Los cromosomas homólogos se separan y se mueven en sentidos opuestos, aquí se reduce la condición diploide a haploide. • Se cumple 1ª Ley de Mendel: “Principio de segregación independiente”
  • 23. TELOFASE I  Los cromosomas se agrupan en los polos y se inicia la división citoplasmática.  Las células hijas son haploides.  Cada uno de los cromosomas está constituido por dos cromátidas unidas por centrómero.
  • 24. INTERCINESIS • Período entre meiosis, en la cual no hay replicación del material genético.
  • 25. MEIOSIS II Es Ecuacional Separan cromátidas hermanas de las células
  • 26. La meiosis II Es similar a la mitosis. Sin embargo no hay fase "S".  Las cromátidas de cada cromosoma ya no son idénticas en razón de la recombinación. La meiosis II separa las cromátidas produciendo dos células hijas, cada una con 23 cromosomas (haploide), y cada cromosoma tiene solamente una cromátida. 
  • 27. PROFASE II Desaparece la envoltura nuclear iniciándose la formación del huso.
  • 28. METAFASE II Los cromosomas se disponen ecuatorialmente y sus centrómeros se fijan a los filamentos.
  • 29. ANAFASE II Los filamentos de huso se contraen, separando las dos cromátidas. Aparecen así los cromosomas hijos, que son arrastrados, hacia cada uno de los dos polos.
  • 30. TELOFASE II Se agrupan los cromosomas e inician su desempaquetamiento, se forma la envoltura nuclear y se produce una citocinesis o división del citoplasma.
  • 31.
  • 32.
  • 34. FIN